Schumacher estuvo en coma durante varios meses y luego fue trasladado a un hospital en Suiza para recibir tratamiento y rehabilitación. Desde entonces su familia ha sido muy reservada sobre su condición y la información disponible al público ha sido muy limitada. De hecho, rara vez se conocen nuevos detalles al respecto, salvo alguna información de su círculo más cercano o de medios en territorio europeo.
En septiembre de 2014, se informó que Schumacher había salido del coma y había sido trasladado a su hogar en Suiza, donde continuaba su rehabilitación. A partir de ahí, la familia del alemán ha pedido privacidad sobre su recuperación, que avanza poco a poco. Eso sí, las especulaciones no se han hecho esperar y, por eso, con el fin de aclarar todo y enviar un contundente mensaje, se pronunció Jean Todt.
En enetrevista con 'Corriere della Sera', el exjefe de Ferrari en la época triunfal de Michael Schumacher y quien llegara a ser el presidente el presidente de la FIA (de 2009 a 2021), expresó que "hay que dejarles en paz. Lo único que debemos hacer es respetar la decisión de Corinna (esposa de Schumacher) y sus hijos de guardar la máxima privacidad respecto a lo que vivieron, han vivido y siguen viviendi", expresó.

Publicidad
"Sabemos que aquel accidente tuvo consecuencias. Pero los que dicen saber algo no saben nada. Les visito a menudo, su familia es mi familia", sentenció Jean Todt. Ahora,
"Es la escudería que ha crecido más de un año para otro. Eso es indudable. La clave de su éxito radica en que han tomado buenas decisiones para conseguir a las personas adecuadas y ponerlas en el lugar correcto. Y es imperativo tener a los mejores en cada área y luego coordinarles de la forma adecuada para crear un ambiente fértil", sentenció.