El francés
El vigente doble campeón del mundo, que no participó en el Tour de Francia después de una dura caída durante la Lieja-Bastoña-Lieja el pasado mes de abril, ocupaba la posición número 24 de la clasificación general, a 8 minutos y 9 segundos de su compañero de equipo, el australiano Robert Stannard, líder provisional.
Esta era tan sólo la segunda participación del francés en una carrera desde su caída en "la Decana de las clásicas". Y es que, recordemos que, consecuencia del accidente, Alaphilippe sufrió un heumoneumotórax y la fractura de un omóplato y dos costillas, lo cual lo alejó de la competencia oficial por un largo tiempo.
Volvió a competir durante el Campeonato de Francia, que se llevó a cabo a finales de junio (13º) justo antes del Tour de Francia, pero finalmente no entró en la convocatoria final de su equipo para la Grande Boucle, lo que significó un golpe duro y una sorpresa para el mundo del ciclismo, que esperaba verlo.

Publicidad
¿Cuáles se esperan que sean las próximas carreras de Julian Alaphilippe?
La Vuelta de Valonia, prueba en la que ganó la primera etapa, debería haberle servido de preparación para continuar su temporada, posteriormente, con la Clásica de San Sebastián del próximo fin de semana, la
¿Cómo le ha ido a Julian Alaphilippe en la Vuelta a España?
A sus 30 años, el ciclista francés solo ha disputado una edición de la Vuelta a España. Dicha presencia se dio en 2017 y fue puesto 68. Eso sí, fiel a su estilo y manera de competir, brindó un gran espectáculo de principio a fin y hasta ganó una etapa.