En primera instancia, la preocupación pasó por cómo siguió, tras la dura caída que sufrió en la pasada Vuelta a Cataluña, competencia que eligió para regresar a la acción, tras haberse ausentado por un largo tiempo, a causa, justamente, de otro tropiezo, que tuvo en la Vuelta a San Juan. Allí, el 'joven maravilla' dio un parte de tranquilidad y dejó claro que se está bien.
"Me siento muy bien, contento de poder estar acá, en esta carrera; en cierto punto lo dudé, pero tomé la decisión de venir y la idea es disfrutarlo lo mejor posible y así salir con una gran condición, pensando en lo que se viene de la temporada", expresó de entrada el nacido en Zipaquirá, que, sin duda y tras el accidente que padeció en 2022, se convirtió en un ejemplo a seguir.
En su misma intervención, el hombre del INEOS Grenadiers contó detalles de lo que ocurrió en la anterior competencia y que, en cierto punto, encendió las alarmas. "Lo que pasó fue que

Publicidad
Por último, le preguntaron si tenía alguna etapa anotada para pelearla o dar espectáculo. "No tengo ninguna jornada marcada para intentarlo o buscar un triunfo o el título, la verdad es que mi objetivo en esta carrera es ayudar al equipo, darle una mano a Daniel Felipe Martínez que está en buena condición y él será quien luche contra los demás", sentenció Egan Bernal.
Junto al 'joven maravilla' están otros seis colombianos en la Vuelta al País Vasco: Esteban Chaves (EF Education-EasyPost), Sergio Higuita (Bora Hansgrohe), Rigoberto Urán (EF Education-EasyPost), Andrés Camilo Ardila (Burgos BH), Daniel Felipe Martínez (INEOS Grenadiers) y Brandon Rivera (INEOS Grenadiers), encargados de ponernos a vibrar a lo largo de las seis etapas de carrera.