El ciclismo colombiano está atravesando un capítulo agridulce, de cara a la inminente temporada 2023. Por una parte, los fanáticos de los 'escarabajos' están ilusionados con el regreso de Egan Bernal a las pruebas más importantes del deporte de las bielas; mientras que por el otro lado están preocupados por el futuro incierto de Nairo Quintana y la imposibilidad de ver a Miguel Ángel López en las Grandes Vueltas, tras su llegada al Team Medellín.
Bernal se perfila como uno de los abanderados de Colombia en el World Tour, junto a Rigoberto Urán, Sergio Higuita, Daniel Felipe Martínez e Iván Ramiro Sosa. En este momento, nuestro país aportará a 15 corredores al pelotón más importante del ciclismo, en el que se destacan otros corredores como Santiago Buitrago, Esteban Chaves, Sebastián Molano y Fernando Gaviria.
A falta de la confirmación oficial del Ineos Grenadiers, Bernal será uno de sus 'capos' en la edición 110 del Tour de Francia, carrera que supo conquistar en el 2019 para convertirse en el único pedalista latinoamericano en ganar la 'Grande Boucle'.
Publicidad
Bernal intentará enderezar el rumbo de Colombia en la ronda francesa, tras dos ediciones desiertas de victorias. El 16 de septiembre de 2020 nuestro país tuvo su última celebración en el Tour, gracias a la memorable victoria de 'Supermán' en la etapa 17, donde llegó primero a la meta ubicada en el desafiante Col de la Loze, con una ventaja de 15 segundos respecto a Primoz Roglic y 30 respecto a Tadej Pogacar.

El campeón del Giro de Italia 2021 tendriá que verse las caras con Tadej Pogacar y Jonas Vingegaard, quienes han protagonizado un electrizante mano a mano desde el 2021.
Este no será su único encuentro, pues 'La Espada de Induráin', una página especializada en ciclismo, se animó a configurar el calendario tentativo de los 'capos' del ciclismo, en los cuales figura Bernal, Pogacar, Vingegaard, Roglic y Remco Evenepoel, campeón de La Vuelta 2022 y del Campeonato Mundial de Ruta.
Publicidad
Según este perfil, Bernal figurará en siete carreras en el 2023. A continuación, le contamos cuáles son y con qué 'capos' tendría que enfrentarse:
- Vuelta a San Juan: Evenepoel.
- París-Niza: Vingegaard.
- Vuelta a Cataluña: Roglic y Evenepoel.
- Vuelta al País Vasco: Vingegaard.
- Critérium du Dauphiné: Vingegaard.
- Tour de Francia: Pogacar y Vingegaard.
- Vuelta a España: Roglic.