"Todos los días es tratar de salvar porque no sabes en qué jornada te puede pasar factura una caída, un percance, un golpe, en fin. Cada fracción es estresante, pero también, a medida que uno va disputando carreras, se va sabiendo gestionar todo. La verdad estoy contento con lo se ha hecho hasta ahora y, en especial, por haber salvado lo del pasado miércoles por lo que pasó", expresó de entrada.
Pero no fue lo único. Recordando lo acontecido el pasado miércoles 10 de mayo, cuando varios corredores terminaron en el suelo, consecuencia de la intesa lluvia, lo difícil que se hizo manejar sus bicicletas, el nerviosismo en el pelotón y las pequeñas desconcentraciones, el bogotano, de 23 años, dejó claro en dicha entrevista con Ricardo Orrego, enviado especial, que lo importante fue que se salvó el día.
"Por lo menos, de entrada, el día está comenzando bien y se ve bonito.

Publicidad
En la edición del 2022, dio cátedra en la montaña y se llevó una victoria de etapa en el Giro de Italia. Además, fue el mejor de los nuestros en la general, finalizando 12. Razón por la que, al ver que la montaña empieza a asomarse y se puede venir una celebración gracias a él, se le preguntó por el puerto icónico de la etapa siete, Gran Sasso d'Italia (Campo Imperatore), donde podría dar un gran golpe.
"Primero, lo importante es salvar y sacar adelante la sexta etapa. Ya después se pensará en lo que viene. La séptima fracción será muy dura y una de las primeras importantes para la clasificación general y así ver cómo responden; sería lindo estar ahí. No sé si se sacarán diferencias, pero vamos día a día, primero lo que pueda pasar el jueves y ya se va a pensar en lo del viernes", sentenció Santiago Buitrago.