La
Por esta razón, Caracol Sports dialogó en exclusiva con el ciclista colombiano Rodolfo Torres, quien en 2017 terminó el tercer lugar de la Vuelta a San Juan mientras representaba al equipo Androni-Sidermec-Bottecchia, para hablar de su experiencia en esta competencia y de lo que vendrá para los compatriotas que estarán ‘rodando’ en tierras argentinas hasta el día 29 de este mes.
De entrada, Torres recordó lo que vivió hace cinco años y dijo: “La Vuelta a San Juan ha sido una de las carreras que más me ha gustado correr. Fueron experiencias buenas las que tuve porque tenía la confianza de mi equipo y la afición me hacía sentir como si estuviera en Colombia. Afortunadamente, en la edición de 2017 terminé en el tercer lugar y en 2028 llegué en el cuarto puesto”.
Publicidad
Además, dio más detalles de la preparación que se requiere para esta competición y de la ventaja que podrían tener sus connacionales.
“La mayoría de corredores llegan a esta competencia para seguir preparándose porque es una de las primeras carreras de la temporada del ciclismo internacional (...) Normalmente, yo llegaba a esta prueba con nueve semanas de preparación y sabía que podía llegar a un nivel alto porque tenía la ventaja de que había entrenado en altura. Esto es un ‘plus’ para los ciclistas colombianos porque los corredores europeos vienen del invierno y hacen fatiga más rápido”, comentó.
Publicidad
Y, precisamente habló de lo que podría venir para ciertos corredores como Fernando Gaviria, Egan Bernal, Sergio Higuita y Miguel Ángel López.
“En 2015, Fernando Gaviria se lanzó al estrellato porque ganó sin tener un tren de lanzamiento en el Quick-Step y seguramente en esta edición vaya con el objetivo de ganar alguna etapa plana. Entretanto, para mí, los opcionados a ganar la carrera son Egan, Higuita y López porque tienen equipos que los respaldan en las dos etapas que habrá vientos de costado y también en la etapa del Alto del Colorado. A pesar de esto, creo que Miguel Ángel López es mi favorito porque va con esa hambre de triunfo”, agregó.

Eso sí, no se olvidó del vigente campeón de la Vuelta a España y de los Mundiales de Ciclismo, el belga Remco Evenepoel, quien también estará dando ‘guerra’ en territorio argentino.
Publicidad
“Remco es un fenómeno. Ganó la Vuelta a España en menos tiempo del que muchos expertos habían pronosticado y en esta edición de la Vuelta a San Juan será uno de los rivales que tendrán los ciclistas colombianos porque tiene notables características físicas y una mentalidad extraordinaria”, concluyó.