¿Cómo saber quién es el mejor escalador del ciclismo colombiano? En la actualidad, las estadísticas de ascenso ya no se registran mediante cronoescaladas en competencia, sino que son por igual para los profesionales y los aficionados en la plataforma Strava, que en Colombia tiene un nuevo rey: Miguel Ángel López.
Esta andanada empezó el mismo 17 de enero, cuando López fue presentado en el Team Medellín. En su primera rodada oficial como miembro del equipo continental,
Su bicicleta S-Works Tarmac SL7 de Specialized, le ha permitido brillar, siendo parte del récord en el duro ascenso del alto de Choachí. El corredor fue el primero registrado en bajar de una hora el tiempo desde el parador Colombia 86 hasta el municipio del oriente de Cundinamarca, con un tiempo de 58:32 para los 22 kilómetros de ascenso al 6.0% de inclinación.
Publicidad
Durante la Semana Santa,

Además de su Tarmac de competencia, López ha usado para sus recorridos otros equipos de la gama de Specialized. En Cali, el famoso alto del Kilómetro 18 en la vía al mar fue conquistado al mando de una Aethos. Sobre esta, 'Supermán' voló en los 16,7 kilómetros del alto, llegando a 37:09 y superando en más de dos minutos la marca del segundo mejor corredor.
¿Qué sigue en el Strava de Miguel Ángel López? Dos altos clásicos de Cundinamarca están en el camino: el Alto de Patios, la icónica vía entre Bogotá y La Calera, y La Cuchilla, el recorrido en cercanías de Guasca reconocido por los fanáticos del deporte en el que entre los récords aparecen corredores de la talla de Egan Bernal y Santiago Buitrago.
Publicidad
Entre tanto, habrá competencias profesionales en las que López seguirá imponiéndose con el maillot del Team Medellín, que ha defendido victoriosamente en San Juan y otras pruebas del UCI America Tour. Cuando López afronte estos altos, lo hará al mando de sus accesorios Specialized, como sus zapatillas S-Works Torch y casco S-Works Evade.