¿Alguien sigue dudando de que
Por eso, en el marco de la París-Niza 2023, no fue la excepción. Mucho se habló del mano a mano que tendría con el actual campeón del Tour de Francia, Jonas Vingegaard (Jumbo Visma), quien disputaba su primera carrera del año. Sin embargo, la realidad es que el esloveno no tuvo rival que le hiciera frente a su alto nivel, cargado de ataques, potencial y magia.
Fiel reflejo de la superioridad de 'Pogi' es el hecho de que, una vez culminado el evento deportivo,
Otro registro que demuestra la locura del corredor del UAE Team Emirates es el hecho de haber superado por casi cinco minutos al último integrante del Top 10, quien, en esta oportunidad, fue Jack Haig (Bahrain Victorious), exactamente a un tiempo de cuatro minutos y 56 segundos. Ahora, existen otras razones por las que tuvo un carrera 'redonda'.
Publicidad
En su primera participación en una París-Niza, Tadej Pogacar se coronó campeón con un tiempo de 24h 01' 38'' para las 8 etapas. Asimismo, ganó tres de ellas, puntualmente las fracciones 4, 7 y 8, todas con montaña y ascensos bastante fuertes en sus recorridos. Por último, no solo se llevó la camiseta amarilla de líder y ganador, sino que también otras tanas.

'Pogi' se adjudicó la camiseta verde, al haber sumado 65 puntos y superar a David Gaudu (Groupama FDJ), que se quedó con 41 unidades. De igual manera, ganó la camiseta blanca, como el mejor joven, por encima de Matteo Jorgenson, del Movistar Team, a tres minutos y 19 segundos. Tres de las cuatro que se entregan en la competencia, fueron para él.
La única que le faltó fue la de la montaña, en la que finalizó segundo en la clasificación, con 32 unidades, detrás de Jonas Gregaard (Uno-X Pro Cycling Team), quien acumuló 45. Estuvo
Publicidad