El pasado lunes 6 de marzo, se abrió el telón de la
Desde entonces, no se sabía mucho de su evolución; razón por la que se esperaba que su vuelta a la competencia fuera mucho más adelante. Sin embargo, sorprendió con su decisión para este evento y no solo cumplió con las expectativas, sino que las superó. Demostrando que es uno de los mejores de la actualidad, se impuso con solvencia y fue el campeón.
El punto de quiebre fue la etapa 4. Allí, fue el ganador de la fracción, llena de montaña. Desde entonces, no se bajó de la parte más alta de la clasificación general, al ganar también la quinta y sexta fracción. No tuvo rival ni en los ascensos ni en los finales explosivos, los cuales le encantan al esloveno, quien siempre se impone y da el gran golpe cerca de la meta.
Finalmente, nadie pudo seguirle el ritmo y el podio fue completado por

Publicidad
Clasificación general de la Tirreno-Adriático 2023, tras la etapa 7
1. Primoz Roglic (Jumbo Visma) - 28h 38' 57''
2. Joao Almedia (UAE Team Emirates) - a 18''
3. Tao Geoghegan Hart (INEOS Grenadiers) - a 23''
4. Lennard Kamna (Bora Hansgrohe) - a 34''
5. Giulio Ciccone (Trek-Segafredo) - a 37''
6. Enric Mas (Movistar Team) - a 41''
7. Mikel Landa (Bahrain Victorious) - a 5''
8. Hugh Carthy (EF Education-EasyPost) - a 57''
9. Aleksandr Vlasov (Bora Hansgrohe) - a 1' 10''
10. Thibaut Pinot (Groupama FDJ) - a 1' 11''
Clasificación de la etapa 7 de la Tirreno-Adriático 2023
1. Jasper Philipsen (Alpecin-Deceuninck) - 3h 32' 36''
2. Dylan Groenewegen (Team Jayco AlUla) - m.t.
3. Alberto Dainese (Team DSM) - m.t.
4. Phil Bauhaus (Bahrain Victorious) - m.t.
5. Simone Consonni (Cofidis) - m.t.
6. Giacomo Nizzolo (Israel Premier Tech) - m.t.
7. Jordi Meeus (Bora Hansgrohe) - m.t.
8. Clément Russo (Arkéa Samsic) - m.t.
9. Luca Colnaghi (Green Project Bardiani CSF Faizanè) - m.t.
10. Fernando Gaviria (Movistar Team) - m.t.