Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Logo Caracol Sports blanco Notifiiaciones
Active las notificaciones para estar siempre informado del deporte nacional e internacional con Caracol Sports.
¡Claro que sí!
No, gracias.
Logo Tour de Francia 2022
Logo Tour de Francia 2022

Publicidad

Tour de Francia 2022
Logo del Tour de Francia 2022
Getty Images

El Tour de Francia 2022 en cifras: premios, kilómetros a recorrer, número de equipos y mucho más

Ya se palpita la segunda gran vuelta de ciclismo del año y a continuación les presentamos estos datos curiosos.

Corredores, recorrido, público, precio, televisión, seguridad y mucho más, les presentamos a continuación, haciendo referencia a la 109ª edición del Tour de Francia, que irá del viernes 1 de julio al domingo 24 de julio.

1: El dorsal de Pogacar, vigente campeón.

2: Las etapas contrarreloj (Copenhague, Rocamadour).

3: Los días de traslado (4 julio) y de descanso (11 y 18 de julio).

Publicidad

4: Los maillots distintivos (amarillo, verde, a lunares, blanco).

4: Los países que visitará (Dinamarca, Francia, Bélgica, Suiza).

5: Las llegadas en alto (super Planche des Belles Filles, Granon, Alpe d'Huez, Peyragudes, Hautacam).

Publicidad

6: Las etapas llanas y las etapas de montaña.

6: Los equipos franceses en la salida.

7: Las etapas accidentadas.

7: Las ascensiones de categorías especial (Galibier x 2, Granon, Croix-de-Fer, Alpe d'Huez, Aubisque, Hautacam).

Publicidad

7: Las ambulancias.

8: Las vueltas al circuito por los Campos Elíseos, el 24 de julio.

8: El número de corredores por equipo en la salida.

Publicidad

8: Las regiones que visitará la carrera.

10: La longitud de la caravana publicitaria.

11: Los médicos presentes permanentemente en el Tour.

16: Los comisarios (jueces, encargados de los tiempos, etc.).

Publicidad

19: Los kilómetros de pavé (19,4 km exactamente).

21: Las etapas.

22: Los equipos en lista.

Publicidad

23: Los puertos de esta edición (categoría especial, primera y segunda categoría).

25: En porcentaje, el retraso máximo concedido en relación al tiempo del vencedor (en etapas contrarreloj individuales).

36: Las victorias francesas desde 1903.

53,9: Los kilómetros de contrarreloj individual.

Publicidad

60: Las cadenas que retransmiten la carrera en directo.

106: Las zonas de recogida de residuos de los corredores.

109: El número de la edición del Tour 2022.

Publicidad

115,6 km: La distancia de la etapa en línea más corta (París La Défense Arena - París Champs-Elysées).

150: Los vehículos de la caravana publicitaria.

176: Los corredores en liza.

190: Los países que retransmiten el Tour.

Publicidad

219,9 km: La etapa más larga (Binche - Longwy).

500 euros ($2.157.985): Cantidad que percibe al día el portador del maillot amarillo.

1.000 euros ($4.315.970): El premio mínimo para cada corredor que finalice el Tour.

Publicidad

2.642 m: El punto a mayor altitud de esta edición, el Galibier (11ª y 12ª).

3.449,8 km: La distancia total.

11.000 euros ($47.475.672): El premio al ganador de etapa.

20.000 euros ($86.319.403): La prima para el corredor más combativo.

Publicidad

28.000: Los gendarmes, policías y bomberos movilizados.

403.200: El número de pedaladas de media para completar un Tour de Francia (estimación de Sportlab 2017).

415.000 km: La distancia aproximada recorrida en las 108 ediciones del Tour desde 1903.

Publicidad

500.000 euros ($2.159.079.605): El premio para el ganador de la general.

Síganos en Google Noticias con toda la información deportiva. Síganos en Google Noticias con toda la información deportiva.

Publicidad