Es momento del Tour de Francia 2023. Este jueves 29 de junio, en Bilbao, se abrió el telón y se llevó a cabo la presentación de equipos, los cuales fueron pasando uno a uno. Allí, apareció el
De entrada, no ocultí su alegría de volver a estar en la 'grande boucle'. Recordemos que ya había participado en la edición del 2020, cuando terminó en el puesto 45 de la clasificación general. "Las sensaciones son buenas, contento, feliz de estar acá y otro sueño hecho realidad; vamos por el segundo, entonces espero empezar bien y llegar a París, con salud y disfrutar", añadió.
Asimismo, en dicha entrevista con Diego Alberto, periodista de Caracol Sports y enviado especial a realizar el cubrimiento detallado de la competencia, el corredor nacional fue claro al explicar por qué esta segunda grande de la temporada es única.
Para finalizar, reveló cuál será la estrategia que implementarán en la interna de la escuadra, pensando en sus objetivos, las labores que deberá cumplir y las etapas que tiene en mente para dar la pelea y, por qué no, sorprender. Y es que Alexey Lutsenko es la carta fuerte del Astana Qazaqstan y con el que aspiran a batallar a lo largo de las 21 etapas que se avecinan, entre España y Francia.

Publicidad
"Tengo claro mi trabajo, que es ayudar a los líderes en etapas de subida y esperamos que se vaya bien el trabajo. Desde el día uno será difícil y complicado. Espero hacerlo bien en la quinta y sexta etapa", sentenció Harold Tejada. Recordemos que las primeras tres fracciones se llevarán a cabo en territorio español y desde la cuarta se trasladan al país galo para lo que reste de carrera.