El pentacampéon del Tour de Francia,
"Vingegaard es el favorito como ganador del año pasado y el resto llega como puede. Siempre hay lesiones, siempre hay problemas, aunque son todos corredores buenos. Hay un máximo favorito y el resto a verlas venir", dijo el navarro, dando cierta trascendencia a la lesión en la muñeca que ha sufrido esta temporada Tadeej Pogacar, vencedor en 2020 y 2021 y el otro gran candidato al triunfo final.
"Las lesiones siempre son difíciles. Intentas prepararte bien, pero es complicado coger el ritmo de la competición y luego cuando llegan los momentos duros vas pasando dificultades, Cuando va todo bien es más fácil", apuntó al analizar el pulso de este año entre el danés y el esloveno.
De todos modos, a los dos grandes favoritos les ve Induráin ya dando la cara desde el principio, desde las primeras etapas por carreteras vascas que augura "complicadas". "El que quiere ganar el Tour tiene que estar ahí desde el primer día. No te puedes perder ninguno, hoy en día las diferencias son de muy poco tiempo", avisó el campeón de Villava.

Publicidad
Induráin también espera en esas primeras etapas brillando a corredores "de casa" que tomarán la salida, como Pello Bilbao, Ion Izagirre, pero sobre todo a los grandes clasicómanos Mathieu van der Poel o Wout van Aert.
"
"Los corredores ya saben los recorridos de la Vuelta al País Vasco y para el primer día es complicado. Y, encima, si el tiempo no está muy claro ... hay mucha tensión, corredores que se juegan mucho y al sprint creo que no se llegará. Alguna escapada o algún grupeto seguro que se hace", vaticinó para la primera etapa.

Publicidad
Para ese primer día también tiene claro sus candidatos:
Por último, Induráin espera también un buen Tour de Mikel Landa, un ciclista que siempre genera grandes expectativas y con numerosos seguidores. "Es capaz de hacer lo mejor y hay días que no le salen las cosas como él piensa, pero tiene buena responsabilidad, sale de casa y seguro que lo intenta hacer muy bien", aseguró.