A falta de 9.5 kilómetros para llegar a la meta, mientras estaban en el ascenso del Col du Granon, el colombiano atacó y se despegó del grupo que integraba el entonces líder Tadej Pogacar. Aunque en principio, parecía que la distancia era poca, pedaleada a pedaleada, Nairo Quintana fue sacando metros que lo ponían como uno de los favoritos para quedarse con la victoria del día.
Cuando su ventaja estaba sobre los 40 segundos, respecto al grupo de Pogacar, empezó a recoger corredores que hicieron parte de la fuga. Entre los de adelante, estaba su compañero Warren Barguil. Cuando parecía que la victoria del día estaba cerca, Jonas Vingegaard hizo un ataque demoledor, que dejó en jaque a Tadej Pogacar.
El ritmo del danés fue imposible de seguir para el boyacense, quien a pesar de verse superado, continuó con su cadencia, en los últimos kilómetros de la subida. Con sed y sin agua en su caramañola, Nairo cruzó la meta en el segundo lugar, en una de las mejores etapas que ha tenido el Tour de Francia, en los últimos años.
Publicidad
El 'Cóndor de Cómbita' volvió a demostrar que

Después de dos años complicados en el Arkéa-Samsic; Nairo Quintana está en un excelente estado de forma y vuelve a poner su nombre en la élite del ciclismo mundial, un ciclismo contemporáneo que dista del practicado en la década pasado, cuando ganó el Giro de Italia y la Vuelta a España. Hoy, el 'Cóndor' volvió a volar en la carrera más prestigiosa del mundo.
En nuestro país, en el día a día del Tour de Francia, los aficionados al ciclismo en nuestro país y una marca reconocida como
Publicidad