Para quienes creían que Nairo Quintana solo iba al
Vencer a hombres como Tadej Pogacar (UAE Team Emirates), campeón de las ediciones 2020 y 2021, o a Jonas Vingegaard (Jumbo Visma), ganador del 2022, no era una tarea nada fácil. Por eso, el solo hecho de soñar con entrar al podio ya era apuntar alto y requería de un excelente nivel.
Así lo entendió el hombre del Arkéa Samsic y, sacando a relucir toda su experiencia, les demostró a todos que sigue muy vigente. Profesionalismo, esfuerzo, entrega, sacrificio, amor y otros valores, bastaron para que 'Nairoman' se ubicara en el sexto lugar de la clasificación general.
De hecho, alcanzó a ser cuarto, ilusionándonos con ubicarse entre los tres primeros. Todo esto, gracias a sus excelentes presentaciones, como la de la etapa 11, donde culminó segundo, justo detrás de Vingegaard y por delante de Pogacar, a quien venció en la alta montaña. ¡Una locura!
Publicidad
Así las cosas,

Recordemos que el ciclista colombiano había sido puesto 12 en 2017, décimo en 2018, octavo en 2019, 17 en 2020 y 28 en la edición de 2021. Esto demuestra, una vez más, que el nacido en Tunja, Boyacá, es uno de los mñas grandes de nuestra historia en el deporte nacional y nos dará más alegrías.
¿Cuáles son los mejores resultados de Nairo Quintana en el Tour de Francia?
Además de aquel tercer lugar que consiguió en 2016, el ciclista colombiano registra otros dos podios. En la temporada del 2013, fue segundo, detrás de Chris Froome y superando al español Joaquim Rodríguez: mientras que en 2015, también fue segundo, detrás de Froome y por encima de Alejandro Valverde.
Publicidad