"Por parte de Jonas (Vingegaard) y su equipo, han sabido trabajar muy bien, de forma inteligente y siempre entendiendo cómo hacerlo. En el caso de Tadej (Pogacar) y los demás integrantes de su escuadra, es diferente. Creo que al final, gastar alguna energía en momentos donde no era necesario, le pasó factura y lo terminó perjudicando un poco", afirmó de entrada, en su opinión.
Pero no fue lo único. Continuando por ese tema, dijo que "
"Me acuerdo que, en mi caso, siempre fui controlado por el equipo, corrigiéndome, frenando, haciéndome entender que uno tiene que guardar y otras que se debe atacar. Muchas veces yo quería ir hacia adelante, pero me decían que me calmara, que tranquilo porque muchas veces, hacerlo en esas zonas no representaba una mayor diferencia y sí un enorme desgaste", rememoró.

Publicidad
Justamente, sobre sus participaciones en la 'Grande Boucle', Nairo Quintana se pronunció respecto a su primera victoria en esta ronda gala, de la que justamente este 20 julio se cumplen 10 años.
"Había mucho nivel y terminar en los 10 primeros del Tour de Francia ya era una victoria, entonces es algo para resaltar. Los esfuerzos que hemos hecho no eran fáciles y más si vemos algo como las condiciones físicas, pero Dios nos dio corazón y fuerza y lo aprovechamos al máximo. No queda nada de arrepentimiento porque hicimos todo lo que estaba entre nuestras manos", sentenció.