Este domingo culminó la edición 109 del
Sin embargo, Vingegaard no fue el único protagonista de las 21 jornadas de competencia, que también contaron con notables rendimientos deportivos de otros pedalistas como Tadej Pogacar, Wout van Aert y, por supuesto,
Precisamente, Quintana, líder del Arkéa Samsic finalizó en el sexto puesto de la clasificación general y de esta manera sigue siendo el ‘escarabajo’ con más presencias en el ‘Top-10’ de esta carrera, pues ha finalizado en seis ocasiones dentro de este selecto grupo de corredores.
Por su parte, Rigoberto Urán, quien en esta ocasión concluyó en el puesto 26, acumula cuatro presencias en el ‘Top-10’ de esta carrera, mientras que Fabio Parra, Santiago Botero y Luis Herrera le siguen con tres.
Publicidad
Finalmente, Álvaro Mejía, Hernán Buenahora, Miguel Ángel López y Egan Bernal tienen un registro dentro del ‘Top-10’ de la ronda francesa. Y en el caso de Bernal un muy especial, pues en la edición de 2019 se convirtió en el primer pedalista nacional en ganar la ‘Grande Boucle’.

¿Cuántos ciclistas colombianos compitieron en el Tour de Francia 2022?
Además de Nairo Quintana y Rigoberto Urán, Daniel Felipe Martínez también hizo parte del ‘tridente’ de pedalistas colombianos que compitieron en la segunda Gran Vuelta del año.
Al final, Martínez, quien representó al equipo Ineos Grenadiers, concluyó en el puesto 30 de la clasificación general.
Publicidad
¿Cuándo se realizará la Vuelta a España 2022?
La tercera y última Gran Vuelta del año comenzará desde el próximo 19 de agosto y culminará el 11 de septiembre. Y allí, seguramente, el esloveno Primoz Roglic hará todo lo posible por revalidar el triunfo que consiguió el año pasado.