El británico
Tao Geoghegan, londinense de 28 años, ganador del Giro de Italia en 2020, fue el más fuerte entre los favoritos y lo demostró a un km de mata con una arrancada que le permitió ponerse en cabeza y levantar los brazos con un tiempo de 3h.18.00.
Un ataque contundente el de Geoghegan, quien entró en la meta elevada con 2 segundos de ventaja sobre el austríaco Felix Gall (Ag2r Citrôen) y 4 respecto a su compatriota del EF Education Hugh Carthy. A continuación cruzó la línea a 6 segundos el colombiano del Movistar Iván Ramiro Sosa.
Un primer aviso de Geoghegan, quien parece haber vuelto a su mejor nivel competitivo después de años erráticos. De momento se puso el maillot de líder con 6 segundos de renta sobre Gall y 10 respecto a Carthy.
Publicidad

La aventura estaba condenada. A 60 km de meta contaba con una ventaja de 2.46 minutos, pero quedaban los puertos más complicados y el Ineos desde el pelotón ya iba anunciando misión de caza con un ritmo elevado.
El final del sueño de los rebeldes quedó marcado para la historia a 17 km de meta. Empezaba otra etapa, la de los favoritos. Y fueron asomando a medida que la carretera se iba levantando.
Publicidad
Tras el ascenso al Branderberg (3a, 6,2 km al 6,1) con los grandes a ritmo, el primer movimiento serio se produjo en el Kerschbaumer Sattel (2a, 5,2 al 10,2), cuando el ecuatoriano Jefferson Cepeda (EF Education) atacó a 1,5 km de la cima llevándose a rueda al australiano Jack Haig (Bahrain).

En la bajada fue más valiente el corredor "aussi" y dejó plantado a Cepeda, quien enseguida fue absorbido por el grupo principal. Haig aguantó lo que pudo, a un kilómetro de la meta tenía 10 segundos de renta, pero le quedaban repechos del 15 por ciento que le quemaron las pocas fuerzas que le quedaban.
La subida final de 6 km se hizo dura.
Este martes se disputará la segunda etapa, entre Reith im Alpbachtal y Ritten, con un recorrido de 165,2 km. Los últimos 20 km serán muy exigentes, con el ascenso al Barbian (3a, 4,6 km al 7,8) y el Monte di Mezzo (2a, 3,9 km al 8,3), con la cima a 3 km de meta.

Publicidad
Clasificación general del Tour de los Alpes 2023, tras la etapa 1
1. Tao Geoghegan Hart (INEOS Grenadiers) - 3h 17' 50''
2. Felix Gall (AG2R Citroën Team) - a 6''
3. Hugh Carthy (EF Education-EasyPost) - a 10''
4. Iván Ramiro Sosa (Movistar Team) - a 16''
5. Aleksandr Vlasov (Bora Hansgrohe) - a 16''
6. Pavel Sivakov (INEOS Grenadiers) - a 16''
7. Lorenzo Fortunato (EOLO Kometa) - a 20''
8. Lennard Kämna (Bora Hansgrohe) - a 20''
9. Santiago Buitrago (Bahrain Victorious) - a 20''
10. Jack Haig (Bahrain Victorious) - a 24''