El domingo 17 de septiembre de 2023 será una fecha que Sepp Kuss jamás olvidará. Algunos lo podrán llamar casualidad, otros dirán que es la vida premiándolo por tanta dedicación, y uno que otro afirmará que es producto de su gran talento. Lo único cierto es que, sea la razón que sea, llegó a Madrid, cruzó la meta y pudo gritar 'campeón de la Vuelta a España'.
La competencia empezó con Primoz Roglic y Jonas Vingegaard, en el papel, como los líderes del Jumbo Visma. Y con justa razón, estábamos hablando de los recientes ganadores del Giro de Italia y Tour de Francia, respectivamente, en la actual temporada. Además, sus palmarés, sumado al excelente nivel que muestran día a día, los ubicaban en dicha posición.
Ahora, mucho se dijo que, en un alto porcentaje,
Hasta la quinta jornada, todo transcurría con el norteamericano dándole mano a sus líderes. Pero llegó la sexta y se dio el giro inesperado. No solo ganó dicha fracción, sino que, de paso, se ubicó segundo en la clasificación general, detrás de, en ese momento, Lenny Martínez (Groupama FDJ). Y surgió la sospecha: ¿Será que el jefe de filas del Jumbo era Sepp Kuss?
Publicidad
Era demasiado pronto para responder esa pregunta, ya que ni siquiera se había terminado la primera semana de carrera. No obstante, en la etapa 8, aclaró todo. Se subió a lo más alto, adueñándose del maillot rojo y, a partir de ahí, no lo soltó nunca más. Lo atacaron e incluso sus propios compañeros intentaron hacerle 'daño', generando dudas, pero se defendió.

Hubo especulaciones con un posible mal ambiente interno en la escuadra neerlandesa, pero no pasó de solo rumores. Los tres se encargaron de demostrarle al mundo que 'tiraban' hacia el mismo lado y que, ahora, el objetivo era llevar hasta el final a Sepp Kuss. Lo cumplieron, se hizo realidad y este domingo, se subió a lo más alto del podio, dando el batacazo.
Publicidad