Este viernes, arrancó la edición 77 de la
Acá le contamos algunos datos de las últimas diez versiones de una de las tres Grandes Vueltas. Cabe resaltar que este año participarán siete ciclistas colombianos: Santiago Buitrago (Bahrain Victorious), Miguel Ángel López (Astana), Sergio Higuita (Bora Hansgrohe), Rigoberto Urán (EF Education - EasyPost), Sebastián Molano (UAE Team Emirates), Harold Tejada (Astana) y Esteban Chaves (EF Education - EasyPost).
2021 (3.417 kilómetros):
Ganador: Primoz Roglic (Jumbo Visma) - 83:55:29.
Segundo: Enric Mas (Movistar Team) a 4:42.
Tercero: Jack Haig (Bahrain Victorious) a 7:40.
Mejor colombiano: Egan Bernal (Ineos Grenadiers), ocupó el sexto lugar (a 13:27 de Roglic). Cabe resaltar que Miguel Ángel López se adjudicó la etapa 18.
2020 (2.846,9 kilómetros):
Ganador: Primoz Roglic (Jumbo Visma) - 72:46:12.
Publicidad
Segundo: Richard Carapaz (Ineos Grenadiers) a '24.
Tercero: Hugh Carthy (EF Pro Cycling) a 1:15.
Mejor colombiano: Sergio Luis Henao (UAE Team Emirates), ocupó el decimoquinto lugar (a 15:36 de Roglic).
Publicidad
2019 (3.290,7 kilómetros):
Ganador: Primoz Roglic (Jumbo Visma) - 83:07:31.
Segundo: Alejandro Valverde (Movistar Team) a 2:16.
Tercero: Tadej Pogacar (UAE Team Emirates) a 2:38.
Mejor colombiano: Nairo Quintana (Movistar Team), ocupó el cuarto lugar (a 4:31 de Roglic). Cabe resaltar que el ciclista boyacense triunfó en la segunda etapa; mientras que Sergio Higuita levantó los brazos en la decimoctava fracción. Por su parte, Miguel Ángel López ganó el premio a la combatividad.
Publicidad
2018 (3.271,4 kilómetros):
Ganador: Simon Yates (Mitchelton-Scott) - 82:05:58.
Segundo: Enric Mas (Quick-Step Floors) a 1:46.
Tercero: Miguel Ángel López (Astana) a 2:04.
Publicidad

2017 (3.297,7 kilómetros):
Ganador: Chris Froome (Sky) - 82:30:02.
Segundo: Vincenzo Nibali (Bahrain-Madeira) a 2:15.
Tercero: Ilnur Zakarin (Katusha-Alpecin) a 2:51.
Publicidad
Mejor colombiano: Miguel Ángel López (Astana), ocupó el octavo lugar (a 9:13 de Froome). Cabe resaltar que 'Supermán' ganó dos etapas (11 y 15), así como la clasificación de jóvenes.
2016 (3.315,4 kilómetros):
Ganador: Nairo Quintana (Movistar Team) - 83:31:28.
Segundo: Chris Froome (Sky) a 1:23.
Publicidad
Tercero: Esteban Chaves (Orica-BikeExchange) a 4:08.
Mejor colombiano: Cabe resaltar la victoria de Quintana en la décima etapa. El boyacense también se adjudicó la clasificación combinada.
2015 (3.376,4 kilómetros):
Ganador: Fabio Aru (Astana) - 85:36:13.
Segundo: Joaquim Rodríguez (Katusha) a '57.
Publicidad
Tercero: Rafal Majka (Tinkoff-Saxo) a 1:09.
Mejor colombiano: Nairo Quintana (Movistar), ocupó el cuarto lugar (a 1:42 de Aru). Cabe resaltar las dos victorias de etapa (2 y 6) de Esteban Chaves (Orica GreenEDGE).
2014 (3.181,5 kilómetros):
Ganador: Alberto Contador (Tinkoff-Saxo) - 81:25:05.
Publicidad
Segundo: Chris Froome (Sky) a 1:10.
Tercero: Alejandro Valverde (Movistar Team) a 1:50.
Mejor colombiano: Winner Anacona (Lampre-Merida), ocupó el puesto 27 (a 1:11:34 de Contador). Cabe resaltar la victoria de Anacona en la novena etapa.
2013 (3.319,1 kilómetros):
Ganador: Chris Horner (RadioShack-Leopard) - 84:36:04.
Publicidad
Segundo: Vincenzo Nibali (Astana) a '37.
Tercero: Alejandro Valverde (Movistar Team) a 1:36.
Mejor colombiano: Winner Anacona (Lampre-Merida), ocupó el puesto 27 (a 1:11:34 de Contador). Cabe resaltar la victoria de Anacona en la novena etapa.
Publicidad
2012 (3.319,1 kilómetros):
Ganador: Chris Horner (RadioShack-Leopard) - 84:36:04.
Segundo: Vincenzo Nibali (Astana) a '37.
Tercero: Alejandro Valverde (Movistar Team) a 1:36.
Mejor colombiano: Rigoberto Urán (Sky), ocupó el puesto 27 (a 57:49 de Horner). Cabe resaltar la victoria de Anacona en la novena etapa.
Publicidad