Emulando a 'Los odiosos ocho' de Quentin Tarantino, pero en positivo, hay restaurantes que ofertan una mesa con esas mismas plazas y bajo esa misma denominación para dar a entender que el que se queda fuera de ella se va perder un verdadero festival gastronómico. Algo similar ocurre en la Vuelta a España 2023.
Un hito que ni tan siquiera fue capaz de alcanzar en su década prodigiosa el todopoderoso Sky, en sus inicios y después Ineos Grenadiers.
El rosa del Giro ya se lo puso en propiedad Primoz Roglic el pasado mes de mayo. El amarillo del Tour llegó en julio para Jonas Vingegaard que repetía el triunfo logrado también en 2022.
Publicidad
El giro de tuerca será hacerse con 'la roja' de la carrera española entre la última semana de agosto y la primera quincena de abril. Y en busca de ello irán dos hombres y seis ayudantes vestidos de amarillo y negro.

El esloveno, con tres Vueltas y un Giro en su haber, y el danés, dos Tour consecutivos, presidirán la mesa junto a su guardia pretoriana en la que no quieren a nadie más presente, para hacerse con un maillot rojo con el que cerrar el ambiciado círculo cromático ciclista del gran fondo.
O Roglic o Vingegaard, tanto monta, monta tanto, son los que quieren repetir el
Publicidad
Nadie más lo ha repetido desde que la Vuelta pasó a ser la última del calendario en 1995 y pasó a disputarse primero en el mes de septiembre y posteriormente con algunas oscilaciones entre agosto y septiembre, salvo el fatídico 2020 por la pandemia del coronavirus.

El director deportivo del equipo amarillo y negro, Marc Reef, no oculta ninguna carta y es claro sobre el objetivo final: ganar las tres grandes en 2023. "Es un objetivo ambicioso que nos atrevemos a reconocer públicamente y para el que hemos reunido en España un ocho extremadamente versátil y fuerte".
"Estamos preparados para cualquier cosa con este equipo y tengo muchas ganas de empezar en Barcelona con este grupo", afirma Reef.
Tampoco duda en afirmar que

Publicidad
Así Roglic, que ya sabe lo que es ganar la Vuelta hasta en tres ocasiones (2019, 2020 y 2021), y Vingegaard partirán en busca cada uno de ellos de su doblete particular. "Los dos empiezan la carrera como líderes del equipo", afirma Reef.
Tratando de hacerse hueco en esa mesa para conquistar el plato estrella del menú, 'la roja',
No hay que olvidar que el belga es el defensor del título en 2022 y quiere sumar su segunda grande tras su inesperado tropiezo con el coronavirus el pasado Giro de Italia donde aspiraba a conquistar la maglia rosa y a mitad de carrera se tuvo que ir a casa.

Publicidad
Aunque no tienen ninguno de los tres jerseys de las grandes en propiedad, ni el rosa, ni el amarillo ni el rojo, lo han visto muy de cerca por haberse subido al podio de una de las tres hasta nueve ciclistas que también estarán en la línea de salida.
Los nombres son: Enric Mas, Juan Ayuso, Hugh Carthy, Joao Almeida, Mikel Landa, Wilco Kelderman y Damiano Caruso, además de Romain Bardet y Thomas de Gendt, aunque ambos ya fijan su mirada en otro tipo de objetivos.