La británica Zoe Backstedt ha arrollado en la
Backstedt superó con mucha autoridad a todas sus rivales. La alemana Justyna Czapla y la belga Febe Jooris la acompañaron en el podio.
La corredora galesa, de 17 años, venció con un crono de 18 minutos 26 segundos, a un velocidad media de 45,854 kilómetros por hora, y una amplia ventaja de 1.36 sobre Czapla y 1.49 sobre Jooris, que dio a Bélgica su tercera medalla en lo que va de campeonatos tras el bronce de Remco Evenepoel en elite y la plata de Alec Segaert en sub-23.
Si el oro de la británica, la segunda medalla para su país tras el bronce de Leo Hayter en sub-23, fue incontestable, la plata de la alemana fue más ajustada y el bronce de la belga por las apenas 33 centésimas en las que Jooris aventajó a la checa Eliska Kvasnickova.
Publicidad
De hecho, entre la tercera y la séptima clasificada, la neerlandesa Nienke Vinke, la diferencia no llegó a ser ni de tres segundos, con la también neerlandesa Anna van der Meiden y la estonia Elisabeth Ebras por medio.

Las españolas Lucía García y Almudena Morales terminaron en las posiciones 33 y 34 entre 37 participantes, ambas a 4.33 de la nueva campeona del mundo. Un poco mejor acabó la colombiana Angie Mariana Londoño, trigésima a 3.58 de la ganadora.
¿Cuál es la nómina de Colombia para el Mundial de ciclismo?
Elite hombres: Nairo Quintana (Arkea Samsic), Sergio Higuita (Bora-Hansgrohe), Juan Sebastián Molano (UAE Team Emirates), Harold Tejada(Astana), Rodrigo Contreras (EPM-Scott) y Wilson Peña (Colombia Tierra de Atletas).
Publicidad
Sub-23: Nicolás Gómez (Team Colpack Ballan), Germán Gómez (Colombia Tierra de Atletas), Juan Manuel Barboza (Orgullo Paisa) y Juan Rendón (Orgullo Paisa).
Damas élite: Diana Carolina Peñuela (DNA Pro Cycling), Lina Hernández (Colombia Tierra de Atletas), Paula Patiño (Movistar Team) y Natalia Franco (WCC Team).