Las emociones del Tour de Croacia están llegando a su final y este sábado 30 de septiembre se disputó la quinta etapa de esta carrera, que contó con un trayecto de 186.5 kilómetros desde la población de Crikvenecia hasta Ozalj. Y en la ganador de esta jornada fue el venezolano Orluis Aular, de la escuadra Caja Rural-Seguros, que cruzó la meta con un registro de tiempo de 4 horas, 34 minutos y 17 segundos. Por su parte, el noruego Alexander Kristoff, quien hace parte del equipo Uno-X Pro Cycling Team, finalizó en la segunda casilla mientras que el tercer puesto quedó en manos del británico Ethan Hayter, de la escuadra Ineos Grenadiers. Con esta resultado, ahora Aular asumió el liderato de la clasificación general de esta competencia a falta de una jornada para su conclusión. Entretanto, su compañero Yesid Pira, único pedalista colombiano en el Tour de Croacia, subió cuatro puesto y ahora está en la posición 63. Así va la clasificación general del Tour de Croacia, tras la etapa 5 (incluye al ciclista colombiano que está en competencia):1. Orluis Aular (VEN) 19:41:492. Ethan Hayter (BRI) a 9 segundos.3. Magnus Sheffield (USA) a 9 segundos.4. Alexander Kristoff (NOR) a 13 segundos.5. Nicolo Parisini (ITA) a 14 segundos.6. Matthew Dinham (AUS) a 17 segundos. 7. Urko Berrade (ESP) a 17 segundos. 8. Erik Fetter (HUN) a 17 segundos. 9. Gal Glivar (ESL) a 17 segundos.10. Jakub Otruba (CZE) a 17 segundos.(....) 63. Yesid Pira (COL) a 24 minutos y 41 segundos.¿Cuándo será la última etapa del Tour de Croacia?La jornada definitiva de esta carrera de ciclismo se llevará a cabo el domingo 1 de octubre y el perfil de esta fracción tendrá 159.5 kilómetros con inicio Samobor y final en Zagreb. Ahí, los participantes deberán pasar por tres sprint intermedios y un premio de montaña de tercera categoría. ¿Algún ciclista colombiano ha ganado el Tour de Croacia?Hasta la fecha, ninguno de los ciclistas de nuestro país ha finalizado en el primer puesto de esta competencia. Sin embargo, en la edición del año pasado se registró el mejor desempeño de un pedalista colombiano en el Tour de Croacia. En esta ocasión, se trató del caso de Brandon Rivera, que finalizó en el quinto puesto de la general a 31 segundos del esloveno Matej Mohoric.
En la jornada de este sábado 30 de septiembre se disputó la penúltima etapa del Tour de Croacia y, tras un recorrido de 186.5 kilómetros desde Crikvenecia hasta Ozalj, el venezolano Orluis Aular fue el ciclista con mejor rendimiento al cruzar la meta con un tiempo de 4 horas, 34 minutos y 17 segundos.El segundo lugar quedó en manos del noruego Alexander Kristoff mientras que el podio de esta fracción lo completó el británico Ethan Hayter.Por su parte, Yesid Pira, pedalista colombiano del Caja Rural-Seguros, finalizó en el puesto 58 a 44 segundos de su compañero de equipo Orluis.Ahora, el pelotón de ciclista tendrá unas hora de descanso antes de volver a la carretera para afrontar la etapa definitiva del Tour de Croacia 2023, la cual contará con un trayecto de 159.5 kilómetros con inicio en Samobor y final en Zagreb. De esta manera, se espera una emocionante definición en la clasificación general de esta carrera, que cuenta con el venezolano Orluis como líder parcial de la competencia al tener un tiempo acumulado 19 horas, 41 minutos y 49 segundos.¿Quién es el vigente campeón del Tour de Croacia?El campeón más reciente del Tour de Croacia es el serbio Matej Mohoric, quien se consagró en la edición del 2022 con un registro de tiempo de 24 horas, 54 minutos y 5 segundos. ¿Quién es el ciclista con más victorias de etapa del Tour de Croacia?Este apartado es liderado por el croata Tomislav Elkasovic, quien tiene un total de tres triunfos de etapa en la historia del Tour de Croacia. Otros ciclista como Olav Kooij, Marko Kump y Jens Lehmann siguen de cerca a Elkasovic con un total de dos triunfos.¿Algún ciclista colombiano ha ganado el Tour de Croacia?Hasta la fecha, ninguno de los ciclistas de nuestro país ha finalizado en el primer puesto de esta competencia. Sin embargo, en la edición del año pasado se registró el mejor desempeño de un pedalista colombiano en el Tour de Croacia. En esta ocasión, se trató del caso de Brandon Rivera, que finalizó en el quinto puesto de la general a 31 segundos del esloveno Matej Mohoric.
El esloveno Primoz Roglic anunció este sábado, antes de la salida del Giro dell'Emilia, que dejará al final de la presente temporada la formación neerlandesa Jumbo-Visma."Simplemente puedo confirmar que voy a dejar el equipo. Diré después de las carreras (en Italia) dónde iré", declaró Roglic a un grupo de periodistas.El esloveno de 33 años, uno de los mejores ciclistas actuales en las grandes vueltas, tenía contrato con Jumbo-Visma hasta 2024, equipo al que llegó en 2016, cuando se llamaba Lotto-Visma.Con el 'maillot' amarillo y negro el antiguo saltador de esquí ganó la Lieja-Bastoña-Lieja en 2020, tres veces la Vuelta a España (2019, 2020 y 2021) y terminó segundo en el Tour de Francia de 2020, tras haber sido líder durante once días.El Jumbo-Visma podría fusionarse con el Soudal-Quick Step, reconoció el jefe del equipo Patrick Lefevere este sábado, confirmando las negociaciones entre ambas formaciones.2014:Tour de Azerbaiyán (etapa 2)Croacia-Eslovenia2015:Tour de Azerbaiyán (etapa 2 y clasificación general)Tour de Eslovenia (etapa 3 y clasificación general)Tour de Qinghai Lake (etapa 5)2016:Giro de Italia (etapa 9)Campeonato Nacional de Ruta de Eslovenia (prueba contrarreloj)2017:Vuelta al Algarve (clasificación general)Vuelta al País Vasco (etapa 4 y etapa 6)Tour de Romandía (etapa 5)ZLM Tour (etapa 1)Tour de Francia (etapa 17)2018:Tirreno Adriático (etapa 3)Vuelta al País Vasco (etapa 4 y clasificación general)Tour de Romandía (clasificación general)Tour de Eslovenia (etapa 4, etapa 5 y clasificación general)Tour de Francia (etapa 19)2019:UAE Tour (etapa 6 y clasificación general)Tirreno Adriático (clasificación general)Tour de Romandía (etapa 1, etapa 4, etapa 5 y clasificación general)Giro de Italia (etapa 1 y etapa 9)Vuelta a España (etapa 10 y clasificación general)Giro dell'Emilia Tre Valli Veresine2020:Campeonato Nacional de Ruta de Eslovenia (prueba de ruta)Tour de l'Ain (etapa 2, etapa 3 y clasificación general)Criterium del Dauphiné (etapa 7)Tour de Francia (etapa 4)Lieja-Bastoña-LiejaVuelta a España (etapa 1, etapa 8, etapa 10, etapa 13 y clasificación general)2021:París-Niza (etapa 4, etapa 6 y etapa 7)Vuelta al País Vasco (etapa 1 y clasificación general)Juegos Olímpicos de Tokio (prueba contrarreloj)Vuelta a España (etapa 1, etapa 11, etapa 17, etapa 21 y clasificación general)Giro dell'Emilia Milán-Torino2022:París-Niza (etapa 7 y clasificación general)Vuelta al País Vasco (etapa 1)Criterium del Dauphiné (clasificación general)Vuelta a España (etapa 4)2023:Tirreno-Adriático (etapa 4, etapa 5, etapa 6 y clasificación general)Vuelta a Cataluña (etapa 1, etapa 5 y clasificación general)Giro de Italia (etapa 20 y clasificación general)Vuelta a Burgos (etapa 2, etapa 3, etapa 5 y clasificación general)Vuelta a España (etapa 8 y etapa 17)
El colombiano Robinson Chalapud llegará este sábado a la sexta y última etapa de la Vuelta a Ecuador como líder y primer candidato al título.La última fracción tendrá un recorrido de 116,1 kilómetros en torno a la Ciudad Mitad del Mundo, situada en el norte de Quito.Al término de la quinta etapa, ganada hoy por Santiago Montenegro, del Movistatr Best PC, Chalapud, del equipo Banco Guayaquil, domina con un tiempo de 15 horas, 1 minuto y 20 segundos; seguido de su compañero de equipo Jorge Montenegro, con 15h02:29.En el tercer lugar la general figura Jimmy Montenegro, de Movistar Best PC, con 15 horas, 3 minutos y 56 segundos.Santiago Montenegro ganó la quinta etapa de la Vuelta a Ecuador, al completar en un tiempo de 4h12:34 un recorrido de 149,4 kilómetros entre Cotacachi y la Ciudad Mitad del Mundo donde tomaron la salida 74 ciclistas.Byron Guama, del equipo Movistar Best PC, y Jorge Montenegro, del Banco Guayaquil, se ubicaron segundo y tercero de la quinta etapa, respectivamente.Además del lidera6o de la clasificación general, Chalapud quedó también como líder de los premios de montaña.El colombiano Marco Tulio Suesca, del Movistar Best PC, quedó como líder de las metas volantes, y su compatriota y compañero de equipo, Juan Diego Alba, ganó el premio de la etapa a la combatividad.Nixon Rosero, del equipo Banco Guayaquil, recuperó la camiseta del mejor entre los jóvenes sub-23.
Jonas Vingegaard es uno de los corredores que ha más ha sorprendido al mundo por sus grandes actuaciones en el Tour de Francia, donde ha vencido en dos años consecutivos al esloveno Tadej Pogacar. El danés llegó para marcar una época con el Jumbo-Visma y su rendimiento es uno de los mejores en la década. Muchas han sido las preguntas sobre la clave de su éxito, frente a Pogacar que también había 'descrestado' al mundo del ciclismo tan solo unos años atras con su gran rendimiento en las carreras de tres semanas. Pues recientemente, Tim Heemsker, entrenador de Vingegaard, reveló algunos de los secretos para que el escandinavo domine las grandes citas.“Su mejor cualidad es que puede desarrollar la misma potencia que alcanza entrenando en el final de las carreras. Incluso en la tercera semana de las grandes”, fueron las palabras iniciales de Heemsker, en conversación con el medio 'Wieler Revue'.Recientemente, Jonas Vingegaard se atrevió a participar en la Vuelta a España y allí también demostró que es uno de los mejores ciclistas, ganando dos etapas y quedando en la segunda posición de la clasificación general, solamente por detrás de su compañero Sepp Kuss."Lo que caracteriza a los mejores es que pueden alcanzar sus valores máximos en el final, pero Jonas también lo hace en altitud o con mucho calor. Además, puedo decir que él progresa muy rápido, en dos semanas, es el ciclista que más velozmente logra la forma de todos los que he trabajado", agregó el entrenador de Jonas Vingegaard.Recordemos que algunas de las grandes exhibiciones de Jonas Vingegaard, las ha mostrado en la tercera semana de la carrera, como la contrarreloj del Tour de Francia 2023, donde sentenció su distancia con Pogacar.Tim Heemsker, además habló sobre la planeación de los entrenamientos que realiza Jonas Vingegaard. Incluso describió cómo es que preparan competencia a la altura, uno de los grandes mitos de los que se habla, a la hora de correr una carrera de tres semanas: "Estuvo en altura más de cinco semanas antes del Tour y luego de eso su cuerpo seguía adaptándose. Su cuerpo es impresionante, también por cómo supera enfermedades o se adecua al calor”.
El Tour de Croacia está llegando a su recta final y este sábado se disputará la quinta jornada de la carrera, con una etapa llana que tendrá 186 kilómetros. Este fin de semana se vivirán emocionantes días en la competencia, por lo apretada que está la clasificación general.En este momento, el líder es el estadounidense Magnus Sheffield, pero a tan solo 1 segundo está el venezolano Orluis Aular, quien tendrá que apostar por las bonificaciones o pelear por la victoria, si quiere quedarse con el triunfo de esta carrera. La penúltima jornada del Tour de Croacia también tendrá alta montaña en su trayecto de 186.5 kilómetros, que comenzará en Crikvenica y Ozalj, puesto que los ciclistas deberán atravesar un puerto de montaña de primera categoría para luego disputar tres sprint intermedio antes de llegar a la meta.Recuerde que el Tour de Croacia puede seguirlo por el portal web de Caracol Sports ( https://sports.caracoltv.com/ ) y a través de la señal HD2 de Caracol Televisión. La etapa de este sábado se podrá seguir por esta señal, a partir de las 6:00 a.m.Clasificación general del Tour de Croacia, tras la etapa 41. Magnus Sheffield (INEOS Grenadiers) - 15h 07' 41''2. Orluis Aular (Caja Rural Seguros RGA) - a 1''3. Ethan Hayter (INEOS Grenadiers) - a 4''4. Nicolò Parisini (Q36.5 Pro Cycling Team) - a 6''5. Matthew Dinham (Team dsm firmenich) - a 8''6. Urko Berrade (Equipo Kern Pharma) - a 8''7. Erik Fetter (EOLO Kometa) - a 8''8. Gal Glivar (Adria Mobil) - a 8''9. Eddie Dunbar (Team Jayco AlUla) - a 8''10. Jakub Otruba (ATT Investments) - a 8''Clasificación de la etapa 4 del Tour de Croacia 20231. Matej Mohorič (Bahrain Victorious) - 4h 48' 19''2. Magnus Sheffield (INEOS Grenadiers) - m.t.3. Orluis Aular (Caja Rural Seguros RGA) - m.t.4. Ethan Hayter (INEOS Grenadiers) - m.t.5. Roger Adrià (Equipo Kern Pharma) - m.t.6. Matthew Dinham (Team dsm firmenich) - m.t.7. Erik Fetter (EOLO Kometa) - m.t.8. Jakub Otruba (ATT Investments) - m.t.9. Urko Berrade (Equipo Kern Pharma) - m.t.10. Eddie Dunbar (9Team Jayco AlUla) - m.t.
No hay ninguna duda de que Nairo Quintana es uno de los mejores ciclistas de los últimos 10 años en el ciclismo mundial; el boyacense supo ganar el Giro de Italia y la Vuelta a España; además de terminar tres veces en el podio del Tour de Francia. Gran parte de estos resultados, los consiguió gracias a su habilidad como escalador. La montaña es su mejor amiga y los datos de los demuestran.Relacionado a esto, la cuenta de 'X' Cycling Statistics publicó un dato en el que muestra que Nairo Quintana es el ciclista con mayor porcentaje de victorias llegando en solitario a la meta, en los últimos años. Siendo de montaña, la mayor cantidad de estas fracciones en las que se coronó el oriundo de Cómbita. Quintana ostenta dentro de su palmarés 29 victorias de ruta, siendo 28 en carreras por etapas y solamente una clásica (Giro dell’Emilia 2012). Entre esas celebraciones, se destacan tres en el Tour de Francia, dos en el Giro de Italia y dos en la Vuelta a España; recordemos que en esta medida no entran los triunfos en contrarreloj.La única etapa en la que Nairo Quintana no pudo llegar en solitario a la meta y lo tuvo que definir en un sprint reducido fue en la segunda jornada del Tour de Romandía 2016, cuando en Morgins tuvo que definir frente al ruso Ilnur Zakarin, del Team Katusha. Al final de la carrera, el colombiano Quintana terminó llevándose el título de esta carrera suiza perteneciente al calendario WorldTour.Esto lleva a que Nairo tenga un 96.6% de triunfos llegando solo a la meta, siendo el mejor en este ítem entre los pedalistas activos. Quien le sigue es el británico Simon Yates, que ha ganado 21 de 26 (80.8%) de esta manera. Mientras que el podio lo completa el ecuatoriano Richard Carapaz, con un porcentaje del 71.4%. Chris Froome, una de las leyendas del último tiempo, tiene 68.2%; mientras que Remco Evenepoel, una de las jóvenes promesas, ha ganado 18 veces en solitario, con un porcentaje del 66.7%.% de victorias en solitario (recientemente activas):96,6% | Quintana (28/29)80,8 | Yates S. (21/26)71,4 | Carapaz (10/14)68,2 | Froome (15/22)66,7 | Evenepoel (18/27)
Finalizó la temporada del marathon en la Serie Mundial de Mountain Bike, que celebró su última parada en Snowshoe, Estados Unidos, en la que se definieron los podios en las ramas masculina y femenina, con la presencia de los colombianos Leonardo Paéz y Diego Arias, en el Top 5 de la competencia.Héctor Leonardo Páez, que venía de ganar la válida de Haute-Savoie, en Francia, se ubicó en el décimo lugar en territorio estadounidense, y tras acumular 508 puntos a lo largo del año, finalizó en el podio del marathon, en el que acompañó al italiano Fabián Rabensteiner, campeón de la temporada 2023, con 650 puntos, y al alemán Simón Stiebjahn, que fue segundo con 606 unidades.Por su parte, Diego Arias, que ganó la segunda válida en Italia y de venía de ser quinto en territorio francés, culminó en la casilla 13 su actuación en la Serie Mundial de MTB, resultado que le permitió terminar en el cuarto lugar de la general, con 470 puntos.La ciclista Valentina Roa Sánchez consiguió este viernes su quinto podio de la temporada en la Serie Mundial UCI de MTB 2023, que disputó su séptima válida del año en Snowshoe, Estados Unidos, en la que la juvenil colombiana terminó en el tercer lugar de su categoría.Roa Sánchez, que venía de lograr la primera victoria de una corredora latina en una válida de la Copa Mundo de DHI (downhill), en la parada celebrada en Haute-Savoie, Francia, demostró que se encuentra en un gran nivel deportivo, al culminar nuevamente dentro de las tres mejores deportistas junior de la competencia.Valentina, corredora del Transition Factory Racing, finalizó tercera en territorio estadounidense, luego de completar el recorrido en cuatro minutos, nueve segundos y 463 milésimas, a solo siete segundos de la ganadora de la jornada, la neozelandesa Erice Van Leuven, actual campeona mundial de la especialidad, que obtuvo la victoria con un tiempo de 4:02.208.La juvenil colombiana logró de esta manera sumar 45 puntos, que la afianzaron en el liderato de la clasificación general de la temporada, a falta de una válida, con 330 puntos, seguida por la francesa Lisa Bouladou, que acumula 315 unidades, y que hoy finalizó en el cuarto lugar; y por Van Leuven, que es tercera, con 280 puntos (a 50 de la colombiana).A lo largo de la temporada, la colombiana ha logrado una victoria en Haute-Savoie, Francia (60); dos segundos lugares en las paradas de Lenzerheide, Suiza (50), y de Pal Arinsal, Andorra (50); dos terceros puestos en Loudenvielle – Peyragudes, Francia (45) y Snowshoe, Estados Unidos (45) y finalizó cuarta en Leogang-Salzburg, Austria (40), y en Val di Sole Trentino, en Italia (40).El podio lo completó la estadounidense Taylor Ostgaard, que finalizó segunda a 5.946 de la campeona mundial (4:08.154).La próxima cita de la colombiana será en Mont-Sainte-Ann, Canadá, del 5 al 8 octubre, certamen en el que se coronará a los campeones de la temporada, y en el que la colombiana buscará un histórico título para nuestro país.
Este sábado se disputará una de las últimas clásicas italianas de otoño, el Giro dell'Emilia que sirve como previa a Il Lombardía, el gran monumento para los escaladores. Esta temporada, la competencia contará con un gran cartel de corredores, donde se destaca la presencia de los eslovenos Tadej Pogacar y Primoz Roglic. Además, dentro de los participantes hay 12 colombianos inscritos. Uno de los hombres señalados a brillar en esta carrera es el antioqueño Sergio Higuita, quien no ha podido brillar en la temporada pero que este tipo de carrera suelen sentarle bien; en el EF-Education habrá una gran cantidad de embajadores nacionales con Diego Camargo, Rigoberto Urán y Esteban Chaves, que ya sabe lo que es ser campeón de esta carrera, cuando lo consiguió en 2016.Harold Tejada será uno de los integrantes del Astana Qazaqstan, que pondrá todas sus fuerzas en Samuele Batistella y Simone Velasco; por su parte, Jesús David Peña espera demostrar la buena temporada que ha tenido con el Jayco AlUla, sus líderes en esta carrera serán Simon Yates y Filippo Zana. Mientras que Brandon Rivera hará parte del INEOS Grenadiers, en busca de brillar para así conseguir un contrato para la próxima temporada, pues su vínculo con los británicos se vence el 31 de diciembre.La participación masiva estará a cargo del GW Shimano Sidermec, que contará con cinco corredores nacionales (Jhonatan Guatibonza, Jeferson Ruiz, Andrés Mancipe, Santiago Umba y Alejandro Osorio), que esperan dar la sorpresa en esta carrera con varios 'capos' presentes. El hombre ideal para buscar un buen resultado sería, en el papel, Santiago Umba.El Giro dell'Emilia contará con un trazado total de 204.1 kilómetros saliendo de la ciudad de Carpi y con llegada a San Luca, que será el principal puerto que se subirá en cinco ocasiones y donde se podría decidir al campeón de esta edición. Los otros pasos montañosos serán Samone y Monte Nonascoso. Entre la nómina de ciclistas presentes también se destaca a Enric Mas, quien es el vigente campeón de la carrera luego de que venciera a Tadej Pogacar. Carlos Rodríguez, Juan Ayuso y Matteo Jorgenson serán los jóvenes que buscarán dar el batacazo en la carrera.
¿Quién no quisiera tener a Tadej Pogacar entre sus filas? No cabe duda de que es uno de los mejores ciclistas en la actualidad y su palmarés lo demuestra. Basta con ver lo hecho en lo que va de la temporada. Hasta el momento, ha competido en 16 carreras, saliendo victorioso en ocho. Además, fue segundo en la general del Tour de Francia y tercero en la prueba de ruta del Mundial.Las carreras que ganó fueron la Clásica Jaén Paraíso Interior, la Vuelta a Andalucía, la París Niza, el Tour de Flandes, la Amstel Gold Race, la Flecha Valona y las pruebas de contrarreloj y de ruta del Campeonato Nacional de Eslovenia. Razón por la que ofertas no le faltan, como la que surgió y tomó fuerza en los últimos días. El INEOS Grenadiers mostró serio interés en el joven esloveno."En los últimos meses puedo confirmar que el INEOS me preguntó si Tadej estaba libre o no, pero les dije que tenía contrato con el UAE hasta 2027. Si el INEOS está interesado en él antes de esa fecha, entonces tendrá que hablar directamente con el UAE Team Emirates", dijo Alex Carera, representante del deportista, en entrevista con el medio 'Global Cycling Network'. Un 'bombazo'.Desde entonces, empezaron los rumores y mucho se empezó a especular con relación al futuro de Tadej Pogacar. No obstante, este viernes 29 de septiembre, todo quedó aclarado. El propio Carera se pronunció y, en las últimas horas, fue contundente al decir que el ciclista, campeón de dos Tour de Francia, seguirá defendiendo los colores del UAE Team Emirates, donde es el gran 'capo'."Hubo una reunión con el INEOS Grenadiers y me mostraron su interés por fichar a Tadej Pogacar. Ellos quieren a los mejores y él es el mejor ciclista del mundo. Después de 2027, veremos qué se puede hacer y qué puede pasar. Si lo quisieran antes, tendrían que hablar conmigo, pero la verdad es que él es feliz en el UAE Team Emirates", puntualizó y así lo publicó 'ESPN Ciclismo'.
Matej Mohorič (Bahrain Victorious) celebró, este viernes 29 de septiembre, en el Tour de Croacia 2023. En un duro final en alto, el esloveno, de 28 años, hizo de las suyas, confirmando que es uno de los mejores cuando de remates explosivos se trata. Y es que sacó a relucir toda su potencia, venciendo a Magnus Sheffield (INEOS Grenadiers) y Orluis Aular (Caja Rural Seguros RGA).Sin embargo, la noticia más relevante pasó por los cambios en la clasificación general. Tobias Lund Andresen /Team dsm - firmenich) llegaba a esta etapa como el portador de la camiseta de líder, pero la cedió. Ahora, el nuevo 'rey', a falta de dos días para el cierre, es Magnus Sheffield (INEOS Grenadiers). Eso sí, la diferencia de tiempo con el segundo es poca y puede pasar de todo.El venezolano Orluis Aular (Caja Rural Seguros RGA) está a tan solo un segundo de la parte alta, así que, de seguro, no se guardará nada y lo dará todo en estas últimas jornadas, en busca del tan anhelado título. ¿Qué pasará? Recuerde que el Tour de Croacia puede seguirlo por el portal web de Caracol Sports (https://sports.caracoltv.com/) y a través de la señal HD2 de Caracol Televisión.Clasificación general del Tour de Croacia, tras la etapa 41. Magnus Sheffield (INEOS Grenadiers) - 15h 07' 41''2. Orluis Aular (Caja Rural Seguros RGA) - a 1''3. Ethan Hayter (INEOS Grenadiers) - a 4''4. Nicolò Parisini (Q36.5 Pro Cycling Team) - a 6''5. Matthew Dinham (Team dsm firmenich) - a 8''6. Urko Berrade (Equipo Kern Pharma) - a 8''7. Erik Fetter (EOLO Kometa) - a 8''8. Gal Glivar (Adria Mobil) - a 8''9. Eddie Dunbar (Team Jayco AlUla) - a 8''10. Jakub Otruba (ATT Investments) - a 8''Clasificación de la etapa 4 del Tour de Croacia 20231. Matej Mohorič (Bahrain Victorious) - 4h 48' 19''2. Magnus Sheffield (INEOS Grenadiers) - m.t.3. Orluis Aular (Caja Rural Seguros RGA) - m.t.4. Ethan Hayter (INEOS Grenadiers) - m.t.5. Roger Adrià (Equipo Kern Pharma) - m.t.6. Matthew Dinham (Team dsm firmenich) - m.t.7. Erik Fetter (EOLO Kometa) - m.t.8. Jakub Otruba (ATT Investments) - m.t.9. Urko Berrade (Equipo Kern Pharma) - m.t.10. Eddie Dunbar (9Team Jayco AlUla) - m.t.
Este viernes 29 de septiembre, se disputó la cuarta jornada del Tour de Croacia 2023. Allí, el ganador fue Matej Mohorič (Bahrain Victorious), quien volvió a demostrar que es uno de los mejores en el mundo, cuando de finales en alto se trata. Sacando a relucir toda su potencia y fuerza en el remate, venció a Magnus Sheffield (INEOS Grenadiers) y Orluis Aular (Caja Rural Seguros RGA).Un puerto de primera categoría para cerrar la fracción puso a prueba la resistencia del pelotón. Pero no fue el único protagonista. A lo largo de los 191 kilómetros de recorrido, también se vieron las caras con tres esprint intermedios, dos puertos de tercera, uno de segunda, dos de primera y uno de categoría especial. Sin duda, fue exigente y, por eso, más de uno sufrió en el trayecto.De hecho, hubo cambios en la clasificación general. Tobias Lund Andresen /Team dsm - firmenich) llegaba a esta etapa como el portador de la camiseta de líder, pero la cedió. Ahora, el nuevo 'rey', a falta de dos días para que se baje el telón, es Magnus Sheffield (INEOS Grenadiers). Eso sí, la diferencia de tiempo con el segundo es muy poca. Orluis Aular (Caja Rural Seguros RGA) está a 1''.Clasificación de la etapa 4 del Tour de Croacia 20231. Matej Mohorič (Bahrain Victorious) - 4h 48' 19''2. Magnus Sheffield (INEOS Grenadiers) - m.t.3. Orluis Aular (Caja Rural Seguros RGA) - m.t.4. Ethan Hayter (INEOS Grenadiers) - m.t.5. Roger Adrià (Equipo Kern Pharma) - m.t.6. Matthew Dinham (Team dsm firmenich) - m.t.7. Erik Fetter (EOLO Kometa) - m.t.8. Jakub Otruba (ATT Investments) - m.t.9. Urko Berrade (Equipo Kern Pharma) - m.t.10. Eddie Dunbar (9Team Jayco AlUla) - m.t.Clasificación general del Tour de Croacia, tras la etapa 41. Magnus Sheffield (INEOS Grenadiers) - 15h 07' 41''2. Orluis Aular (Caja Rural Seguros RGA) - a 1''3. Ethan Hayter (INEOS Grenadiers) - a 4''4. Nicolò Parisini (Q36.5 Pro Cycling Team) - a 6''5. Matthew Dinham (Team dsm firmenich) - a 8''6. Urko Berrade (Equipo Kern Pharma) - a 8''7. Erik Fetter (EOLO Kometa) - a 8''8. Gal Glivar (Adria Mobil) - a 8''9. Eddie Dunbar (Team Jayco AlUla) - a 8''10. Jakub Otruba (ATT Investments) - a 8''