Comienza la Vuelta a España 2023, en la que Primoz Roglic y Remco Evenepoel partirán como los máximos favoritos para heredar el título que dejará Sergio Higuita, el principal ausente de la carrera española.Junto a Roglic y Evenepoel, también pugnarán por la victoria el británico Adam Yates, como líder del UAE, o el francés Romain Bardet, y como gran ausente figura el ganador de la pasada edición, el colombiano Sergio Higuita.Los ciclistas se enfrentarán a siete etapas con la montaña como protagonista, empezando ya en la primera etapa de 164,6 km con salida y llegada en Sant Feliu de Guíxols, que tendrá tres altos de tercera categoría y uno de segunda.El final tendrá una pequeña rampa explosiva, que puede representar ventajas para Primoz Roglic, en casa de que llegue el pelotón compacto. El esloveno a mostrado ventaja en este tipo de llegadas.Asimismo, la cuota colombiana será alta y habrá hombres de experiencia y alto nivel. Por una lado, se destaca el regreso de Egan Bernal a la competencia, quien espera volver a tener buenas sensaciones sobre la bicicleta para poder ser tenido en cuenta por el INEOS Grenadiers para el Tour de Francia , su gran ambición. Rigoberto Urán, por su parte, tendrá la primera carrera del año con el EF-Education, un inicio de temporada tardio debido al calendario que espera tener con la escuadra estadounidense. Esteban Chaves, Harold Tejada, Iván Ramiro Sosa, Einer Rubio y Andrés Ardila serán los otros corredores del país que participarán.El martes, los ciclistas recorrerán 165,4 km entre Mataró y la llegada en un alto de categoría especial en la estación de esquí de Wallter 2000, con 12 km de subida y rampas de hasta el 14%.Al día siguiente la carrera volverá a terminar en una estación de esquí, tras 180,6 km entre Olost y La Molina con dos altos de primera categoría y otro de categoría especial.El jueves, los ciclistas se despiden de los Pirineos con una etapa de la montaña al llano de 188,2 km entre Llívia y Sabadell con tres dificultades montañosas, antes de afrontar la etapa reina de la prueba el viernes saliendo desde Tortosa para acabar en el alto de Lo Port tras 178,6 km.Los ciclistas afrontarán un subida final de 10 km con rampas de hasta el 14%.La penúltima etapa de 177 km irá de Martorell a Molins de Rei, antes de finalizar el domingo con una etapa con salida y llegada en Barcelona de 142 km.- Programa de la 102ª edición de la Vuelta a Cataluña (20-26 marzo):Lunes 20 de marzo : 1ª etapa, Sant Feliu de Guíxols - Sant Feliu de Guíxols (164,6 km)Martes 21 de marzo : 2ª etapa, Mataró-Wallter 2000, (165,4 km)Miércoles 22 de marzo: 3ª etapa, Olost-La Molina, (180,6 km)Jueves 23 de marzo: 4ª etapa, Llívia-Sabadell (188,2 km)Viernes 24 de marzo: 5ª etapa, Tortosa-Lo Port (178,6 km)Sábado 25 de marzo: 5ª etapa, Martorell - Molins de Rei (177 km)Domingo 26 marzo: 7ª y última etapa, Barcelona - Barcelona (142 km)
Este lunes, comenzará la Vuelta a Cataluña 2023, que se podrá disfrutar EN VIVO por Caracol Sports. Esta carrera, ganada por Sergio Higuita en el 2022, tendrá a grandes figuras del pelotón internacional. Además tendrá el debur de otros corredores importantes que esperan figurar en la antesala de las Grandes Vueltas. Para conocer el panorama que nos entregará la competencia española, en Caracol Sports contactamos a Jhon Jaime Osorio y Eddy Jácome, dos periodistas especializados en ciclismo, que coincidieron en los dos máximos favoritos para llevarse el título. Pero tienen diferencias en el tercer pedalista que podría estar en la disputa principal.Jhon Jaime Osorio - Periodista de Caracol Sports"Como grandes favoritos tenemos que poner en la primera línea a Primoz Roglic y Remco Evenepoel, sin duda. El esloveno viene de ganar con autoridad en la Tirreno-Adriático y el belga ganó el UAE Tour. Yo pondría como tercer hombre a Richard Carapaz, que fue subcampeón el año pasado y le montaron buen equipo en el EF-Education. Después hay hombres para tener en cuenta, como Jai Hindley, Ben O'connor o el mismo Iván Ramiro Sosa"."Vuelve Egan Bernal y eso es importante para él. No creo que vaya a disputar la clasificación general, pero le va a servir para sumar kilómetros y pensar en lo que viene en la temporada. Será un gran desafío para él, pero se ve que ha recuperado bien y que tiene las ganas".Eddy Jácome - Director del medio especializado en ciclismo 'Fuera del Límite'"Para la Vuelta a Cataluña, claramente, los favoritos son Primoz Roglic y Remco Evenepoel; es la antesala que se espera para el Giro de Italia 2023. Quizá, el que más se le pueda acercar es Adam Yates. Es un buen corredor de una semana, ya ganó esta carrera y si está en buena condición, que suele estarlo para esta época del año, puede estar con los mejores". "Más allá de estos corredores principal, atrás están Richard Carapaz y Jai Hindley. Pero si vemos un buena condición de Roglic y Evenepoel, ese sería el duelo para esta carrera. Todo el mundo del ciclismo quiere ver lo que estos dos corredores tienen para decir antes de la 'Corsa Rosa'".Etapas de la Vuelta a Cataluña 2023:Etapa 1: Sant Feliu de Guíxols - Sant Feliu de Guíxols (164.4 kilómetros) Final explosivo.Etapa 2: Mataró - Vallter (165.4 kilómetros) Final en alto.Etapa 3: Olost - La Molina (Alp) (180.6 kilómetros) Final en alto.Etapa 4: Llívia - Sabadell (188.2 kilómetros) Final llano.Etapa 5: Tortosa - Lo Port (176.6 kilómetros) Final en alto.Etapa 6: Martorell - Molins de Rei (183.2 kilómetros) Llegada llana.Etapa 7: Barcelona - Barcelona (135.8 kilómetros) Llegada llana.
Si de deportes que nos han regalado alegrías a lo largo de la historia se trata, es imposible no traer a colación el ciclismo. Año tras año, siempre celebramos al menos una vez, gracias a lo que lo 'escarabajos' han construido y conseguido en las diferentes latitudes del mundo. Por eso, en la Vuelta a Cataluña, una de las más históricas, no ha sido la excepción.El primero que se subió a lo más alto del podio fue Álvaro Mejía, en 1993. Luego el turno fue para Hernán Buenahora, en 1998. Posteriormente, hubo una larga racha, pero llegó a su final con Nairo Quintana, en 2016. Después quien pudo gritar campeón fue Miguel Ángel López, en 2019. Por último, en 2022, fue Sergio Higuita el que celebró por todo lo alto.Así las cosas, cinco corredores nacionales se han hecho con un título en esta competencia, llenándonos de orgullo. Pero no ha sido lo único que nos ha hehco vibrar. No solo los triunfos se celebran, sino que también terminar en el podio tiene su mérito. Allí, cuatro ciclistas 'cafeteros' han terminado ya sea en la segunda o tercera posición, peleando hasta el final.Todo empezó en 2006 con Santiago Botero, que fue segundo; ese mismo resultado fue firmado por Rigoberto Urán en el 2008; y quien no desentonó fue Nairo Quintana, que también culminó en la segunda posición, en la edición del 2018. Por último, tenemos un tercer lugar, gracias a Egan Bernal, que lo consiguió en la temporada del 2019.Ahora, en el 2023, quienes buscarán el anhelado título serán Egan Bernal (INEOS Grenadiers), Iván Ramiro Sosa (Movistar Team), Einer Rubio (Movistar Team), Andrés Camilo Ardila (Burgos BH), Esteban Chaves (EF Education-EasyPost), Rigoberto Urán (EF Education-EasyPost) y Harold Tejada (Astana Qazaqstan). La aspiración y objetivo es dar el gran golpe.¿Quiénes son los ciclistas colombianos que han ganado la Vuelta a Cataluña?Vuelta a Cataluña 1993Ganador: Álvaro Mejía (Colombia).Segundo: Maurizio Fondriest (Italia).Tercero: Antonio Martín (España).Vuelta a Cataluña 1998Ganador: Hernán Buenahora (Colombia).Segundo: Georg Totschnig (Austria).Tercero: Fernando Escartín (España).Vuelta a Cataluña 2016Ganador: Nairo Quintana (Colombia).Segundo: Alberto Contador (España).Tercero: Dan Martin (Irlanda).Vuelta a Cataluña 2019Ganador: Miguel Ángel López (Colombia).Segundo: Adam Yates (Gran Bretaña).Tercero: Egan Bernal (Colombia).Vuelta a Cataluña 2022Ganador: Sergio Higuita (Colombia).Segundo: Richard Carapaz (Ecuador).Tercero: Joao Almeida (Portugal).¿Quiénes son los ciclistas colombianos que han sido podio en la Vuelta a Cataluña?2006: Santiago Botero (Segundo).2008: Rigoberto Urán (Segundo).2018: Nairo Quintana (Segundo).2019: Egan Bernal (Tercero).
Llegó la hora de la Vuelta a Cataluña 2023. Del lunes 20 de marzo al domingo 26 del mismo mes, se disputará una nueva edición de esta importante competencia, que sirve como medidor y preparación para las grandes del ciclismo. Razón por la que, para que no se pierda ni un solo detalle, Caracol Sports les llevará todas las emociones de las siete etapas.El lunes 20 (9:30 a.m.), el sábado 25 (9:30 a.m.) y el domingo 26 de marzo (5:30 a.m.), podrá disfrutar de estas respectivas jornadas, a través de la señal principal de Caracol Televisión. De igual manera, del martes 21 al viernes 24 del mismo mes (todas desde las 9:30 de la mañana), conéctese con la señal HD2 de Caracol Televisión, donde se transmitirán.Asimismo, tenga en cuenta que cada una de las fracciones, desde la primera y hasta la séptima, estarán en nuestro portal de Caracol Sports, en el link https://sports.caracoltv.com/deportes-en-vivo, al que lo invitamos a conectarse para que esté al tanto de lo que va sucediendo con la Vuelta a Cataluña, la cual promete ciclismo de muy alto nivel.Y es que también contaremos con un equipo de especialistas en la materia que harán que la transmisión no solo sea muy entretenida, sino también con una gran información. Habrá datos, anécdotas y mucha calidad entre nuestros periodistas. Además, en el portal web encontrarán todo actualizado y las noticias de última hora de la carrera.Crónicas, resultados, ganadores, clasificaciones, reacciones, polémicas y mucho más estará en Caracol Sports, llevándoles el mejor cubrimiento de la Vuelt a Cataluña 2023, donde tendremos la participación de siete 'escarabajos', que pelearán contra un cartel de lujo, comandado por Remco Evenepoel (Soudal Quick Step) y Primoz Roglic (Jumbo Visma).Egan Bernal (INEOS Grenadiers), Iván Ramiro Sosa (Movistar Team), Einer Rubio (Movistar Team), Andrés Camilo Ardila (Burgos BH), Esteban Chaves (EF Education-EasyPost), Rigoberto Urán (EF Education-EasyPost) y Harold Tejada (Astana Qazaqstan) son quienes harán hasta lo imposible por dejar en alto la bandera nacional.Etapa 1Día: lunes 20 de marzo.Inicio de transmisión Caracol TV señal principal y https://sports.caracoltv.com/deportes-en-vivo : 9:30 a.m.Etapa 2Día: martes 21 de marzo.Inicio de transmisión Caracol TV señal HD2 y https://sports.caracoltv.com/deportes-en-vivo : 9:30 a.m.Etapa 3Día: miércoles 22 de marzo.Inicio de transmisión Caracol TV señal HD2 y https://sports.caracoltv.com/deportes-en-vivo : 9:30 a.m.Etapa 4Día: jueves 23 de marzo.Inicio de transmisión Caracol TV señal HD2 y https://sports.caracoltv.com/deportes-en-vivo : 9:30 a.m.Etapa 5Día: viernes 24 de marzo.Inicio de transmisión Caracol TV señal HD2 y https://sports.caracoltv.com/deportes-en-vivo : 9:30 a.m.Etapa 6Día: sábado 25 de marzo.Inicio de transmisión Caracol TV señal principal y https://sports.caracoltv.com/deportes-en-vivo : 9:30 a.m.Etapa 7Día: domingo 26 de marzo.Inicio de transmisión Caracol TV señal principal y https://sports.caracoltv.com/deportes-en-vivo : 5:30 a.m.
Una de las carreras más esperadas en este inicio del calendario ciclístico abre el telón. Del lunes 20 de marzo al domingo 26 del mismo mes, se disputa la Vuelta a Cataluña 2023, competencia que sirve de medidor para lo que serán las grandes de este deporte, en especial el Giro de Italia, que es la primera a disputarse.Por eso, varios de los mejores corredores del mundo se dan cita en territorio español. Remco Evenepoel (Soudal Quick Step), Jai Hindley (Bora Hansgrohe), Mikel Landa (Bahrain Victorious), Joao Almeida (UAE Team Emirates) y Geraint Thomas (INEOS Grenadiers), Primoz Roglic (Jumbo Visma), son tan solo algunos de ellos.Teniendo en cuenta esa calidad de deportistas, Colombia no se quedó atrás y también puso una cuota importante, llena de calidad y varios 'capos'. En total son siete 'escarabajos', quienes nos representarán a lo largo de las siete etapas que se llevarán a cabo. Eso sí, cada uno tendrán sus aspiraciones y tareas en sus equipos.Egan Bernal (INEOS Grenadiers), Iván Ramiro Sosa (Movistar Team), Einer Rubio (Movistar Team), Andrés Camilo Ardila (Burgos BH), Esteban Chaves (EF Education-EasyPost), Rigoberto Urán (EF Education-EasyPost) y Harold Tejada (Astana Qazaqstan) son quienes harán hasta lo imposible por dejar en alto la bandera nacional.Todo está servido y hay condimentos de sobra como para no perderse ni un solo detalle de la Vuelta a Cataluña 2023, que promete emociones de principio a fin. Razón por la que Caracol Sports, a través de la señal principal de Caracol Televisión, la señal HD2 y el portal web (https://sports.caracoltv.com/deportes-en-vivo) llevará todo.Asimismo, contaremos con un equipo a la altura de la situación que les llevará la mejor información, datos curiosos y toda la actualidad, para que la transmisión sea maravillosa y nuestros televidentes gocen a lo largo de las jornadas. Son siete días de ciclismo imperdible y donde muchos 'capos' medirán el aceite entre ellos.Horarios de transmisión EN VIVO de todas las etapas de la Vuelta a Cataluña 2023 por Caracol SportsEtapa 1Día: lunes 20 de marzo.Inicio de transmisión Caracol TV señal principal y https://sports.caracoltv.com/deportes-en-vivo: 9:30 a.m.Etapa 2Día: martes 21 de marzo.Inicio de transmisión Caracol TV señal HD2 y https://sports.caracoltv.com/deportes-en-vivo: 9:30 a.m.Etapa 3Día: miércoles 22 de marzo.Inicio de transmisión Caracol TV señal HD2 y https://sports.caracoltv.com/deportes-en-vivo: 9:30 a.m.Etapa 4Día: jueves 23 de marzo.Inicio de transmisión Caracol TV señal HD2 y https://sports.caracoltv.com/deportes-en-vivo: 9:30 a.m.Etapa 5Día: viernes 24 de marzo.Inicio de transmisión Caracol TV señal HD2 y https://sports.caracoltv.com/deportes-en-vivo: 9:30 a.m.Etapa 6Día: sábado 25 de marzo.Inicio de transmisión Caracol TV señal principal y https://sports.caracoltv.com/deportes-en-vivo: 9:30 a.m.Etapa 7Día: domingo 26 de marzo.Inicio de transmisión Caracol TV señal principal y https://sports.caracoltv.com/deportes-en-vivo: 5:30 a.m.
La temporada de ciclismo no se detiene. Recién venimos de dos grandes competencias, como la París-Niza, que coronó a Tadej Pogacar (UAE Team Emirates), y la Tirreno-Adriático, donde Primoz Roglic (Jumbo Visma) gritó campeón, y ya llegó el momento de la Vuelta a Cataluña 2023, una de las carreras más duras, exigentes y que ponen a prueba a los 'capos'.Por eso, varios de los mejores del circuito suelen participar en este evento y en la edición de este año no será la excepción. El cartel que tendremos es digno de enmarcar. Remco Evenepoel (Soudal Quick Step), Jai Hindley (Bora Hansgrohe), Mikel Landa (Bahrain Victorious), Joao Almeida (UAE Team Emirates) y Geraint Thomas (INEOS Grenadiers) son algunos de ellos.De igual manera, estará Primoz Roglic, quien regresó con toda después de su lesión, operación y recuperación. Ya alcanzó un título y quiere otro para su palmarés, con el fin de demostrar que está en forma y tiene todas las condiciones para dar pelea en las grandes del ciclismo en las que vaya a participar. Es un grande, ya se sabe, pero quiere reconfirmarlo.Así las cosas, para hacer contrapeso ante toda esa jerarquía y calidad, Colombia estará muy bien representada, lo que nos invita a soñar. En total serán siete los corredores nacionales que estarán dando pelea desde el lunes 20 de marzo hasta el domingo 26 del mismo mes, por las carreterras de territorio español. Se viene ciclismo de alto nivel y vamos con toda.Egan Bernal (INEOS Grenadiers), Iván Ramiro Sosa (Movistar Team), Einer Rubio (Movistar Team), Andrés Camilo Ardila (Burgos BH), Esteban Chaves (EF Education-EasyPost), Rigoberto Urán (EF Education-EasyPost) y Harold Tejada (Astana Qazaqstan) son los siete 'escarabajos' que harán hasta lo imposible por dejar en alto la bandera y nombre de nuestro país.Si de sudamericanos hablamos, es imposible dejar de lado a un hombre que también sueña con firmar un calendario 2023 de ensueño y es Richard Carapaz. El flamante refuerzo del EF Education-Easy Post espera demostrar que acertaron con su contratación, jugándosela por él como el gran líder y 'capo' y tendrán la compañía de 'Rigo' y el 'Chavito', como gregarios.Ciclistas colombianos en la Vuelta a Cataluña 2023Egan Bernal (INEOS Grenadiers)Iván Ramiro Sosa (Movistar Team)Einer Rubio (Movistar Team)Esteban Chaves (EF Education-EasyPost)Rigoberto Urán (EF Education-EasyPost)Harold Tejada (Astana Qazaqstan)Andrés Camilo Ardila (Burgos BH)
El colombiano Egan Bernal regresa a las carreteras en una Volta a Cataluña repleta de figuras, entre las que destaca el duelo que podrían mantener el belga Remco Evenepoel y el esloveno Primoz Roglic, grandes favoritos a la victoria final.Bernal (Ineos), ganador del Tour-2019, volverá a correr con la vista puesta en la próxima edición de la ronda gala, tras retirarse en enero de la Vuelta a San Juan.Junto a Bernal, que el pasado año sufrió un grave accidente mientras se entrenaba en su país, el Ineos estará encabezado por Geraint Thomas, tercero en la edición 2021 de la Vuelta a Cataluña.El cundinamarqués no ha tenido el regreso esperado a la competencia, luego del duro accidente que sufrió en enero de 2022. Aunque en San Juan se vio fuerte en la montaña, una "tonta caída" -como el mismo la describe- lo tuvo abajo de la bici por dos meses. El golpe que sufrió fue en la rodilla izquierda, que no es la que le operaron en su choque. En Cataluña, Bernal espera tener un regreso glorioso para volver a ser una garantía para el INEOS Grenadiers y poder estar en la próxima edición del Tour de Francia, que es su gran objetivo para este 2023. Los jefes de la escuadra británica le tienen confianza para que vuelva a su máximo nivel.Bernal y Thomas acuden a Cataluña, donde se dibuja en duelo entre Remco Evenepoel y Primoz Roglic (Jumbo Visma) como principales favoritos de la Volta, que comenzará el lunes y finalizará el domingo tras recorrer 1.196,3 km.El belga del Soudal-Quick Step regresa tras su victoria en el UAE Tour, mientras Roglic llega después de arrasar en la Tirreno-Adriático con victoria y tres triunfos de etapa."El objetivo es ganar una etapa, apuntar al podio y trabajar bien con vistas al Giro. He mirado un poco el recorrido y parece difícil. Es un ensayo general perfecto para la última semana del Giro. También es una buena prueba para ver cómo va el equipo", dijo Evenepoel este domingo en una videoconferencia de prensa."Todavía no estoy en mi mejor nivel, pero me siento bien, incluso mejor de lo previsto", añadió el campeón del mundo, que no duda de que Roglic será uno de sus grandes rivales."Es uno de los mejores corredores del pelotón así que siempre será favorito en una carrera como esta. Pero no es el único. Tal vez haya 10 o 15 hombres que puedan aspirar a la victoria final aquí", aseguró.
La Vuelta a Cataluña brindó a los aficionados una de las ediciones más épicas el año pasado, pero el listón aún se ha puesto más alto para la carrera de este 2023, que comienza este lunes en Sant Feliu de Guíxols (Girona) y tendrá tres finales de alta montaña, uno más de lo habitual, con un cartel de lujo.Las estaciones de esquí de Vallter (Girona) y La Molina (Girona) serán los escenarios de las etapas pirenaicas, y el exigente Lo Port (Tarragona) medirá las fuerzas de los aspirantes a la victoria en la general, que podría quedar sentenciada allí antes de la etapa final en Barcelona del domingo 26.La ronda ciclista catalana no tenía tres finales en alto desde la edición de 2001. Además, en las siete etapas que se celebrarán esta semana habrá un total de 25 puertos de montaña puntuables.La lista de aspirantes a la victoria vuelve a ser de lujo: Remco Evenepoel (Quick-Step), Primoz Roglic (Jumbo-Visma), Egan Bernal (INEOS), Richard Carapaz (EF Education-Easy Post), Geraint Thomas (INEOS), Joao Almeida (UAE Team Emirates), Jai Hindley (Bora-Hansgrohe) y Ben O’Connor (Ag2r Citroën) son los principales nombres que habrá que tener en cuenta.Aunque también habrá ausencias destacadas respecto la edición del 2022. La más llamativa es la del vencedor, Sergio Higuita (Bora-Hansgrohe), quien tenía previsto participar. Pero se lo ha imposibilitado un problema de salud que ha tenido tras la disputa de la Strade Bianche, según ha podido saber EFE de fuentes de su equipo.Tampoco estará el español Juan Ayuso (UAE Team Emirates), quinto el año pasado en la general y quien aún no ha podido debutar esta temporada a causa de unas molestias en el tendón de Aquiles de la pierna derecha que se están alargando más de lo esperado. Otro joven español que no estará será Carlos Rodríguez (INEOS).Esta edición de la Vuelta a Cataluña tendrá 25 equipos, entre los que habrá 7 invitados: los españoles Burgos-BH, Caja Rural-Seguros RGA, Kern Pharma y Euskaltel Euskadi, el noruego UNO-X Pro Cycling, el israelita Israel-Premier Tech y el belga Lotto DSTNY.Como el año pasado, la primera etapa empezará y acabará en Sant Feliu de Guíxols. El recorrido por la Costa Brava será el típico rompepiernas que puede marcar las primeras diferencias. Y, el martes, ya llegará la montaña con el final en la estación de esquí de Vallter, en el Pirineo gerundense.Los ciclistas no tendrán respiro porque la tercera etapa volverá a tener un final en alto. En este caso, en la estación de esquí de La Molina. Antes, se subirá el Coll de la Creueta, de categoría especial.Los candidatos a la victoria en la general probablemente se relajarán en la cuarta etapa, con un final en Sabadell (Barcelona) que podría ser el gran momento de los velocistas o de los buscadores de escapadas.La traca final empezará el viernes con la tercera etapa de alta montaña, con final en Lo Port (Tarragona), seguirá con una etapa rompepiernas entre Martorell (Barcelona) y Molins de Rei (Barcelona) y finalizará el domingo en el tradicional circuito de la montaña de Montjuïc de Barcelona.Hora y dónde ver la Vuelta a CataluñaEtapa 1 Hora: 9:30 a.m.Canal: Señal principal de Caracol Televisión y https://sports.caracoltv.com/
El calendario ciclístico sigue avanzando y ahora es el turno de la Vuelta a Cataluña, carrera de una semana y de categoría WorldTour, que tendrá a varias estrellas mundiales dentro de su listado de participantes. También tendremos la representación de siete colombianos, entre los que está el gran Egan Bernal. Ante la ausencia de Sergio Higuita, actual campeón de la carrera, serán varios los pedalistas que luchen por coronarse con la competencia catalana. Entre los máximos favoritos de la carrera se destacan Primoz Roglic y Remco Evenepoel, en una primera línea. Ambos vienen de tener un buen comienzo de año; por un lado, el esloveno se quedó con el título de la Tirreno-Adriático, mientras que el belga ganó con autoridad el UAE Tour. En una segunda línea de aspirantes, se encuentra el británico Adam Yates, el australiano Jai Hindley y el ecuatoriano Richard Carapaz.Asimismo, la cuota colombiana será alta y habrá hombres de experiencia y alto nivel. Por una lado, se destaca el regreso de Egan Bernal a la competencia, quien espera volver a tener buenas sensaciones sobre la bicicleta para poder ser tenido en cuenta por el INEOS Grenadiers para el Tour de Francia, su gran ambición. Rigoberto Urán, por su parte, tendrá la primera carrera del año con el EF-Education, un inicio de temporada tardio debido al calendario que espera tener con la escuadra estadounidense. Esteban Chaves, Harold Tejada, Iván Ramiro Sosa, Einer Rubio y Andrés Ardila serán los otros corredores del país que participarán.Por eso, para que la experiencia sea aún mejor y nuestros televidentes tengan la mejor transmisión posible, contaremos con un equipo de especialistas que, como siempre, estará a la altura y llevará todas las emociones de la Vuelta a Cataluña.Etapas de la Vuelta a Cataluña 2023:Etapa 1: Sant Feliu de Guíxols - Sant Feliu de Guíxols (164.4 kilómetros) Final explosivo.Etapa 2: Mataró - Vallter (165.4 kilómetros) Final en alto.Etapa 3: Olost - La Molina (Alp) (180.6 kilómetros) Final en alto.Etapa 4: Llívia - Sabadell (188.2 kilómetros) Final llano.Etapa 5: Tortosa - Lo Port (176.6 kilómetros) Final en alto.Etapa 6: Martorell - Molins de Rei (183.2 kilómetros) Llegada llana.Etapa 7: Barcelona - Barcelona (135.8 kilómetros) Llegada llana.Últimos campeones de la Vuelta a Cataluña2012: Michael Albasini (Suiza)2013: Daniel Martin (Irlanda)2014: Joaquim Rodríguez (España)2015: Richie Porte (Australia)2016: Nairo Quintana (Colombia)2017: Alejandro Valverde (España)2018: Alejandro Valverde (España)2019: Miguel Ángel López (Colombia)2020: Cancelado debido a la pandemia de COVID-192021: Adam Yates (Reino Unido)2022: Sergio Higuita (Colombia)Ciclistas colombianos en la Vuelta a Cataluña 2023Egan Bernal (INEOS Grenadiers)Rigoberto Urán (EF Education-EasyPost)Esteban Chaves (EF Education-EasyPost)Harold Tejada (Astana Qazaqstan)Andrés Camilo Ardila (Burgos BH)Iván Ramiro Sosa (Movistar Team)Einer Rubio (Movistar Team)Recuerde que la Vuelta a Cataluña podrá verla y seguir sus emociones EN VIVO, del 20 al 26 de marzo de 2023, en www.caracolsports.co , en la señal principal y en el HD2 de Caracol Televisión.
Este lunes 20 de marzo arrancará la edición 102 de la Vuelta a Cataluña y todas las acciones abordo del 'caballito de acero' iniciarán en la localidad de San Felíu de Guixols y culminarán el 26 de marzo en la ciudad de Barcelona. Los mejores ciclistas del planeta se medirán mano a mano en las carreteras y rutas de este sector de España y no solo para sumar un nuevo título en su palmarés, sino también para llegar en forma a las grandes vueltas. Primoz Roglic, Remco Evenepoel, Egan Bernal, Richard Carapaz, Rigoberto Urán, Esteban Chaves, Mikel Landa y Romain Bardet son algunos de los grandes protagonistas del ciclismo mundial que se darán cita en territorio catalán duranta las siete etapas que tiene esta competencia. Sin embargo, no son los únicos grandes corredores que han tenido la oportunidad de participar y ganar en esta prestigiosa competencia del calendario de la Unión Ciclística Internacional. En los últimos diez años, esta rodada española ha regalado a los fanáticos de este deporte grandes emociones que en su mayoría han estado a cargo de españoles y colombianos. El ibérico Alejandro Valverde fue una de las figuras principales figuras de esta carrera en las 10 ediciones más recientes, puesto que fue campeón dos veces y además de manera consecutiva, su gesta se dio en el 2017 y en el 2018. Por su parte, su compatriota, Joaquín Purito Rodríguez se impuso en el 2014. A renglón seguido, los que no se quedan atrás son los 'escarabajos' colombianos que siempre se destacan en las carreras más importantes y en esta no ha sido la excepción. Nairo Quintana se subió a lo más alto del podio en el 2016; Miguel Ángel López hizo lo propio en el 2019 y Sergio Higuita es el vigente campeón, luego de salir victorioso en el 2022. Ahora bien, corredores de otros países también han tenido su momento de gloria en la Vuelta a Cataluña, ya que en 2012, la ganó el suizo Michael Albasini; en 2013, el irlandés Daniel Martin; en 2015, el australiano Richie Porte, y en 2021, el británico Adam Yates. A continuación, los resultados en las últimas diez ediciones de la Vuelta a Cataluña:2012Michael Albasini (Orica-Mitchelton)Samuel Sánchez (Euskatel - Euskadi)Jurgen Van der Broeck (Predictor Lotto)2013Daniel Martin (Garmin-Sharp)Joaquim Rodríguez (Team Katusha)Michele Scarponi (Lampre-Merida)2014:Joaquín Rodríguez (Team Katusha)Alberto Contador (Tinkoff-Saxo)Tejay van Garderen (BMC Racing Team)2015:Richie Porte (Team Sky)Alejandro Valverde (Movistar Team)Domenico Pozzovivo (AG2R La Mondiale)2016:Nairo Quintana (Movistar Team)Alberto Contador (Tinkoff)Dan Martin (Etixx-QuickStep)2017:Alejandro Valverde (Movistar Team)Alberto Contador (Trek-Segafredo)Marc Soler (Movistar Team)2018:Alejandro Valverde (Movistar Team)Nairo Quintana (Movistar Team)Pierre Latour (AG2R La Mondiale)2019:Miguel Ángel López (Astana Pro Team)Adam Yates (Mitchelton-Scott)Egan Bernal (Team Sky)2020La competencia fue cancelada por la pandemia del Covid 19. 2021:Adam Yates (Ineos Grenadiers)Richie Porte (Ineos Grenadiers)Geraint Thomas (Ineos Grenadiers)2022:Sergio Higuita (Bora Hansgroha)Richard Carapaz (Ineos Grenadiers)Joao Almeida (UEA Team Emirates)
El calendario del mundo ciclístico no para y este lunes 20 de marzo iniciará una nueva carrera de ruta donde se pondrán a prueba los mejores ciclistas del mundo. Se trata de la Vuelta a Cataluña 2023, una de las competencias más importantes de España, que la llega con su edición número 102. Esta carrera del país ibérico contará con siete etapas: tres de alta montaña, tres llanas y una de media montaña. El recorrido, que en total tiene 1.194 kilometros, iniciará en la localidad de San Feliu Gixols el lunes 20 de marzo y culminará en la ciudad de Barcelona el 26 de marzo. La Vuelta de la Cataluña es una de las rodadas por etapas más apetecidas por los grandes ciclistas y por eso corredores de la talla de Egan Bernal, Remco Evenepoel, Primoz Roglic, Adam Yates y Geraint Thomas estará presentes y lucharán por consagrarse en lo más alto, tras los siete días en tierras catalanas.A continuación, las nóminas de las escuadras que asistirán a la Vuelta a Cataluña 2023:BORA - HansgroheJai HindleyPatrick KonradCian UijtdebroeksFrederik WandahlIde SchellingMatteo FabbroAnton PalzerJUMBO VISMAPrimož RoglicTobias FossKoen BouwmanSepp KussMichel HessmannSteven KruiijswijkRobert GesinkUEA TEAM EMIRATESJoão AlmeidaAdam YatesGeorge BennettRafał MajkaFinn Fisher-BlackIvo OliveiraMarc SolerIneos GrenadiersEgan BernalGeraint ThomasEthan HayterLuke PlappBen TulettJonathan Castro viejoSalvatore PuccioIntermarché - Circus – WantyLouis MeintjesRune HerregodtsRein TaaramäeArne MaritLaurens HuysSimone PetilliTom PaquotGroupana – FDJMichael StorerBruno ArmirailReuben ThompsonLenny MartínezLorenzo GermaniMatthieu LadagnousClément DavyBahrein – VictoriousMikel LandaGino MaderJack HaigHermann PernsteinerWout PoelsRainer KepplingerYukiya ArashiroAlpecin DeceuninkStefano OldaniNicola ConciKaden GrovesXandro MeurisseOscar RiesebeekKristian SbaragliJimmy JanssensCofidisJesús HerradaGuillaume MartinBryan CoquardAlexandre DelettreJosé HerradaHugo ToumireThomas ChampionMovistar TeamCarlos VeronaIván Ramiro SosaEiner Augusto RubioJosé Joaquín RojasWill BartaSergio SamitierAntonio PedreroTrek SegafredoGiulio CicconeJuan Pedro LópezQuinn SimmonsJon AberasturiKenny ElissondeDarío CataldoMarc BrustengaTeam Arkea SamsicHugo HofstetterAnthony DelaplaceÉlie GesbertLouis BarréMaxime BouetŁukasz OwsianEwen CostiouAG2R Citroen TeamClément VenturiniFelix GallGeoffrey BouchardDorian GodonNans PetersClément BerthetBen O’ConnorTeam Jayco AlUlaFilippo ZanaKevin ColleoniAlexandre BalmerAlessandro De MarchiCallum ScotsonTsgabu GrmayJuul JensenEF Education Easy PostRichard CarapazEsteban ChavesRigoberto UránJefferson Alexander CepedaJonathan Klever CaicedoSimon CarrAndrey AmadorTEAM DSMRomain BardetOscar OnleyChris HamiltonMarco BrennerLorenzo MilesiMartijn TusveldRomain CombaudAstana Qazaqstan TeamDavid de la CruzSimone VelascoVadim PronskiyHarold TejadaFabio FellineGianni MosconJoe DombrowskiLotto DstnyMilan MentenAndreas KronMaxim Van GilsLennert Van EetveltSylvain MoniquetEduardo SepúlvedaRüdiger SeligIsrael Premier TechDylan TeunsCorbin StrongMichael WoodsGuillaume BoivinDaryl ImpeyStephen WilliamsMatthew RiccitelloUno-X Procycling TeamTobias Halland JohannessenTorstein TraeenJonas GregaardNiklas EgAnders Halland JohannessenJacob HindsgaulMagnus KulsetCaja Rural – Seguros RGAJefferson Alveiro CepedaJoel NicolauAbel BalderstoneDavid GonzálezJulen AmezquetaMulu Kinfe HailemichaelEduard PradesEquipo Kern PharmaRoger AdriaRaúl García PiernaFrancisco GalvánJosé Félix ParraPablo CastrilloHéctor CarreteroPau MiquelBurgos BHPelayo SánchezVictor LangellottiDaniel NavarroJosé Manuel DíazEric Antonio FagundezJetse BolAndrés Camilo ArdilaEuskatel – EuskadiMikel BizkarraXabier Mikel AzparrenTxomin JuaristiUnai CuadradoLuis Ángel MatéIbai AzurmendiMikel Iturria
La Vuelta a Cataluña es una de las competencias más importantes de España y desde este lunes 20 hasta el domingo 26 de marzo llenará de emociones a los amantes del deporte del 'caballito de acero'. Como es costumbre, en esta edición número 102, habrá espacio para todos los corredores pues los velocistas podrán ir a tope en tres etapas llanas, mientras que los escaladores harán lo propio en la alta y media montaña de los otros cuatro trayectos. Si bien para muchos es una carrera de preparación para las grandes vueltas, el querer ganar no es un objetivo agregado y, por eso, aquí le contamos quiénes son los favoritos en esta ronda ibérica. En los 25 equipos que acudirán a esta competencia, sin duda alguna, hay un selecto grupo de corredores que por su palmarés y talento sobre la bicicleta son los llamados a ser protagonistas y a dejar todo en las carreteras catalanas. En primera instancia, Primoz Roglic es uno de los grandes señalados para ser campeón en esta rodada y es que su presente lo respalda, pues el pasado 12 de marzo se impuso en tierras italianas, ganando la Tirreno-Adriático. Y es que si bien el esloveno se destaca en la grandes carreras como lo ha demostrado en la Vuelta a España, también ha dejado claro que en las competencias de una semana puede imponerse sin problemas, ya que sus títulos en Paris-Niza (2022), Tour de Romandía (2018 y 2019) y Criterium Dauphine (2022), así lo demuestran. Otro de los que se apunta para dar la pelea es Remco Evenepoel. El belga tiene apenas 23 años, pero sus ataques estarán a la orden del día, tal como lo hizo recientemente en el UAE Tour, carrera en la que se coronó campeón y en la que también se llevó la camiseta verde de los puntos. Por los perfiles de la Vuelta a Cataluña 2023, Richard Carapaz tampoco se puede dejar por fuera del bombo de los favoritos, su especialidad es la montaña y el ecuatoriano ha dejado evidencias de ello tanto en el Giro de Italia que ganó en el 2019 o como en la Vuelta a Suiza (carrera de ocho etapas) en el 2021. El nacido en Tulcán quiere estrenar su titulo del Campeonato Nacional de Ruta de su país (2023) de la mano del EF Education Easy Post, escuadra a la cual se unió en este año. En cuanto a los colombianos, Egan Bernal no llega de la mejor formar por sus lesiones y molestias físicas, sin embargo, espera probar sensaciones y poco a poco ir retomando el nivel que en su momento le permitió ser campeón del Tour de Francia en 2019 y del Giro de Italia en el 2021. Cabe resaltar que su última carrera fue en enero en la Vuelta San Juan en Argentina, no obstante, no la culminó y se terminó retirando. Otros corredores a tener en cuentaEl australiano Jai Hindley es uno de los corredores que puede sorprender, así como lo hizo en el 2022 cuando se adueñó de la 'maglia rosa' en el Giro de Italia. Además, quiere retener el título para el Bora-Hansgroha, que el año pasado ganó la rodada catalana de la mano de Sergio Higuita. En el UAE Team Emirates, una dupla conformada por el britanico Adam Yates, que ya sabe lo que es ganar esta competencia (lo hizo en el 2021), y el portugués Joao Almeida, le da altas opciones al equipo árabe de obtener buenos resultados. Finalmente, los otros colombianos que están enlistados y que lucharán jornada tras jornada son Esteban Chaves y Rigoberto Urán, del EF Education EasyPost; Iván Ramiro Sosa y Einer Rubio, del Movistar Team; Harold Tejada, del Astana, y Camilo Ardila, del Burgos-BH.