El Giro de Italia 2023 llegó a su fin y el que se coronó como campeón fue Primoz Roglic, sin embargo, dos colombianos que se formaron juntos en nuestro país fueron protagonistas son sendas victorias de etapa. Einer Rubio y Santiago Buitrago, dos escarabajos que irrumpieron en esta 'corsa rosa' y que se postulan en el horizonte como el futuro del ciclismo nacional. El primero en dar el batacazo en las carreteras italianas fue Einer Rubio. Bajo el uniforme del Movistar Team, en la etapa 13, que fue marcada por la lluvia y que se terminó recortando a 74,6 kilómetros, el boyacense se metió en la fuga y sobre el final se paró en los pedales y se hizo gigante en Crans Montana, uno de los puertos más complejos de la competencia. Siete días más tarde, el festejo corrió por cuenta de Santiago Buitrago, en la etapa reina de la carrera. Tri Cimas de Lavaredo, una dura montaña cuyas inclinaciones pusieron a prueba a todo el pelotón, pero que no fueron suficientes para las potentes piernas del corredor del Bahrain Victorious, que terminó ganando y sellando una buena participación tricolor en Italia.Si bien Rubio y Buitrago tienen cualidades muy similares al ser escaladores, hay un vínculo que los ata aún más: se formaron juntos en la Fundación Chaves. Por eso, Caracol Sports habló Jairo Chaves, el formador en sus inicios sobre el 'caballito de acero'. ¿Cuál ha sido la mejoría que han tenido tanto Einer como Santiago para lograr lo que han hecho en este giro? "Han sido ciclistas de proceso, un constante crecimiento y año por año vienen mejorando sus números, vienen consolidando todo ese trabajo que se empezó hace mucho tiempo y muestra de eso, es eso que ellos cada vez están dando un punto más arriba en su calidad y en su rendimiento. Están más maduros, ya está más consolidados y es eso lo que nos tiene contentos". Para Einer Rubio fue el debut en una gran vuelta, ¿Cómo lo vio?"Al comienzo debe haber muchos nervios, no se sabe lo que se espera, es una carrera de tres semanas, no se sabe cómo va a reaccionar el cuerpo y al final se corre día por día. Einer tenía muchas expectativas de cómo le iba a ir, pero ellos vienen en crecimiento y vienen haciendo buenas cosas. Este año empezó haciendo el campeonato nacional y otras carreras que ha hecho en Europa y lo ha hecho bien. El Giro fue consolidar todo eso, debe estar feliz de cómo le salió esa carrera". ¿En Colombia nos podemos ilusionar con este par de chicos de cara al futuro? ¿Están lejos o cerca de grandes ciclistas a nivel mundial?"Ellos ya están ahí, ser 11 y 13 en un giro de Italia es algo muy importante, eso habla de la calidad, es solamente un pequeño salto de calidad y estoy seguro de que ellos pueden llegar a pelear general. Estoy seguro de que el año entrante van a estar mucho más arriba, de hecho, Santiago Buitrago este año le tuvo que trabajar a Damiano Caruso, hubo muchas etapas que no lo pusieron a guardar sino a gastar, y sin embargo logró hacer un Top 13 en el Giro. A Einer lo hicieron esperar el día que llovió, que Gaviria se quedó, lo hicieron esperarlo, no era un equipo tan fuerte, no hicieron una apuesta tan fuerte por él. Pienso que, si se arma un equipo en torno a ellos, van a estar ahí para pelear las generales de cualquier grande". ¿Qué diferencias hay entre Santiago y Einer como ciclistas?"Los dos son escaladores puros, hay una ventaja que tiene Santiago y es que es más contrarrelojero, siempre ha hecho la mejor la contrarreloj que Einer desde chicos. Einer es mucho más frío, más tranquilo, más maduro, entonces pues eso también empieza a jugar a favor de él. Cada uno tiene sus ventajas, Einer es un escalador puro, cuando va para arriba de la montaña tiene mucha ventaja, entonces yo creo que cada uno tiene su especialidad". Una anécdota que recuerde cuando fue el formador y profesor de Einer y Santiago"En estos días hablaba con el papá de Santiago y recordamos esos momentos que iban a la vuelta al futuro, que a los chicos no les iba tan bien, yo les decía a ellos, 'ustedes sigan trabajando' y 'sigan luchando', y vean lo que están ganando hoy en día. También les decía que se supieran expresar, que llegaran bien peluqueados, que se supieran comportar, que fueran organizados, ellos valoran mucho eso porque al final es parte de la escuela que hicimos con ellos, entonces es ver a esos niños que llegaron, que por ahí hay videos rodando en donde la ropa no les quedaba tan precisa, en donde los chicos solo tenían ilusiones de llegar a hacer grandes carreras, y ahora están mostrando su calidad, su constancia y su disciplina".
El Giro de Italia 2023 tuvo su última jornada de carrera hace pocas horas y el final de esta competencia dejó como ganador al esloveno Primoz Roglic. Eso sí, nuestro país también contó con representantes y uno de ellos fue Fernando Gaviria, quien hizo parte del grupo de ciclistas del Movistar Team. Y Gaviria, que luchó por la victoria en varias jornadas de la carrera, no dejó pasar la oportunidad para compartir un sentido mensaje para agradecer por el apoyo recibido. "Gracias equipo por todo en este Giro de Italia. Fue un mes duro, con días buenos y otros difíciles, pero siempre como una gran familia. Les quedo debiendo una victoria, pero lo seguiremos intentando", escribió el ciclista colombiano en un 'post' que compartió en su cuenta de Instragram. Por otro lado, vale recordar que Einer Rubio, compañero de equipo de Gaviria, y Santiago Buitrago, de la escuadra Bahrain-Victorious, le entregaron dos victorias de etapa al ciclismo colombiano en la edición 106 de la 'corsa rosa'. Primero, fue Rubio el que subió a lo más alto del podio, tras imponerse en la jornada 13 mientras que luego le llegó el turno a Buitrago en la etapa 19. Y, tras el final de la carrera, Rubio ocupó el puesto 11 de la clasificación general, Buitrago la casilla 13 y Gaviria el puesto 118. Entretanto, Rigoberto Urán, quien había iniciado esta competencia en representación del EF Education-EasyPost, tuvo que retirarse después de la novena jornada por contagiarse de COVID-19. Y 'Rigo' no fue el único que tuvo que abandonar por esta causa, ya que varios ciclistas de otras escuadras también se enfermaron, entre esos el belga Remco Evenepoel, quien era uno de los principales favoritos para ganar el Giro.¿Cuántas etapas del Giro de Italia ha ganado Fernando Gaviria en su carrera deportiva?A pesar de no haber conseguido una victoria en esta versión del Giro de Italia, Fernando Gaviria es el ciclista colombiano con más triunfos de etapa en esta carrera. En total, ha salido victorioso en cinco ocasiones. Las primeras cuatro llegaron en la versión de 2017 mientras que la quinta llegó en 2019. ¿Cuántos ciclistas colombianos han ganado el Giro de Italia?De sus 106 ediciones, el Giro de Italia ha coronado a dos pedalistas de nuestro país. Estos son Nairo Quintana y Egan Bernal, quienes se quedaron con la 'maglia rosa' en 2014 y 2021, respectivamente.
Aunque la edición 106 del Giro de Italia finalizó el domingo 28 de mayo, todavía siguen llegando reacciones de los participantes de esta carrera. Y uno de ellos es Einer Rubio, pedalista colombiano del Movistar Team, que finalizó en el puesto 11 de la clasificación general y compartió un emotivo mensaje. "Adiós Giro de Italia, nos vemos a la próxima. Muchas gracias a mi equipo Movistar, a mi familia, a todos mis seguidores por el apoyo y sus gritos de aliento; a seguir trabajando y nos vemos a la próxima", fue el mensaje que acompañó la publicación del pedalista de la escuadra española.Vale recordar que Rubio, de 25 años y nacido en el municipio de Chíquiza (Boyacá), fue el ciclista nacional con mejor rendimiento de la 'corsa rosa' y además también celebró en esta carrera con una victoria de etapa. Específicamente, en la jornada 13, cuando se impuso luego de un recorrido de 74.6 kilómetros que tuvo llegada en alto. Eso sí, Rubio no fue el único colombiano que festejó en el Giro de este año, ya que Santiago Buitrago, del Bahrain-Victorious, hizo lo propio al vencer en la etapa 19. Cabe recordar que Fernando Gaviria y Rigoberto Urán, que se tuvo que retirar tras la etapa 9 por un contagio de COVID-19, también fueron otros pedalistas nacionales que estuvieron presentes en la primera gran vuelta del año del WorldTour.¿Cómo le ha ido a Einer Rubio en la temporada 2023 del WolrdTour?Hasta la fecha, este ciclista colombiano ha tenido un 2023 positivo en términos deportivos. Y es que obtuvo dos victorias de etapa, una en el UAE Tour y otra en el Giro de Italia, y también un podio luego de finalizar en el segundo lugar de la clasificación general de la Vuelta a Asturias. En total, Rubio ha competido en siete carreras en lo que va de este año y los resultados obtenidos ahora lo sitúan en el puesto 167 del ranking mundial de la Unión Ciclista Internacional (UCI) con un total de 481 puntos. Entretanto, el esloveno Tadej Pogacar, del UAE Team Emirates, se mantiene en el primer lugar de esta clasificación con un acumulado de 6.732 unidades.¿Quién ganó la edición 106 del Giro de Italia?El ciclista esloveno Primoz Roglic, del equipo Jumbo-Visma, fue el ganador de la versión de este año del Giro de Italia, tras completar el recorrido correspondiente con un registro de tiempo de 85 horas, 29 minutos y 2 segundos.
El joven corredor británico de 21 años Ben Tulett, del equipo Ineos Grenadiers, se proclamó vencedor de la edición 12 del Tour de Noruega una vez disputada la tercera y última etapa con salida y llegada en Stavanger, con un recorrido de 151,2 kilómetros, en la que se impuso el noruego Alexander Kristoff, de la escuadra Uno X.Kristoff, de 35 años, nacido en la localidad de la meta, Stavanger, se impuso en un esprint muy apretado con un tiempo de 3 horas, 19 minutos y 17 segundos, a una media de 45,5 km/hora por delante del danés Tobias Andresen (DSM) y del belga Jordi Meeus (Bora Hansgrohe).Dentro del grupo principal entró el británico Ben Tulett (21 años, Sevenoaks), quien se proclamó vencedor final, sumando ya 3 victorias en su palmarés. Lo acompañó en el podio su compañero estadounidense del Ineos Magnus Sheffield y el belga Thibaut Nys, del Trek Segrafredo, segundo y tercero respectivamente.La última etapa tuvo una escapada de 9 hombres con el español Joel Nicolau y su compañero ecuatoriano del Caja Rural Seguros RGA Jefferson Cepeda entre los componentes. La fuga estuvo controlada por el pelotón en todo momento, por el interés del esprint y por la general, por lo que asumió la responsabilidad de la caza el Ineos de Tulett.A 24 kilómetros de meta se unió todo el pelotón, que se mantuvo en el ascenso a la cota de Grisabakken (3a, 0.7km al 6.6%), a 5 kilómetros de meta, aunque se produjeron intentos sin efecto.El Alpecin trató de controlar la llegada, pero en la recta de meta se juntaron los más rápido, y entre ellos un hombre de la localidad de Stavanger, el veterano Alexander Kristoff, vencedor de la etapa.Así las cosas, Ben Tulett sucede en el palmarés de la prueba al belga Remco Evenepol, ganador en 2022.Cabe recordar que se esperaba que el ciclista colombiano Egan Bernal disputara el Tour de Noruega, pero sus planes cambiaron y ahora está preparándose para competir en el Criterium del Dauphiné, que iniciará el próximo 4 de junio y tendrá un total de ocho etapas. ¿Algún ciclista colombiano ha ganado el Tour de Noruega?De las 12 ediciones que ha tenido esta carrera, ninguna de ellas ha sido 'coronada' por un ciclista colombiano. De hecho, en ninguna de estas oportunidades alguno de nuestros 'escarabajos' terminó en el podio. Y el mejor resultado para nuestro país llegó en 2022, cuando Esteban Chaves finalizó en noveno puesto.
En el mundo del ciclismo, los colombianos no paran de dar alegrías y dejar en alto el nombre del país. En el Giro de Italia 2023, los 'escarabajos' no fallaron y fueron protagonistas sobre su bicicleta. Uno de ellos fue Santiago Buitrago, quien ganó la etapa 19 y fue clave para que el Bahrain Victorious se quedará con el titulo del mejor equipo. Con la experiencia de haber debutado en la 'corsa rosa' del año pasado, Buitrago llegó con más quilates y con la misión de darle una mano a Damiano Caruso en la clasificación general. Sin embargo, también arribó con la libertad de aprovechar cualquier jornada que se acomodara a sus condiciones y le permitiera ganar. Durante las tres semanas de competencia, el colombiano rodó con astucia y se dejó ver en los ascensos. Fueron pasando los días y la recompensa llegó en la jornada 19. Buitrago se metió en la fuga junto a otros 14 ciclistas y sobre el final se metió una escapada en la que dejó regado a Derek Gee. Llegó primero a meta y le dio la segunda alegría a Colombia tras la etapa que ya había ganado Einer Rubio días atrás. Este domingo, el Giro de Italia 2023 culminó, dejó como ganador al esloveno Primoz Roglic y Buitrago se quedó por fuera del TOP 10 por muy poco, pues terminó en la casilla 13. Tan pronto la competencia llegó a su fin, Buitrago no dejó pasar la oportunidad para expresarse en sus redes sociales y referirse a su participación en la 'corsa rosa'. "Gracias a Dios termina el Giro de Italia 2023, han sido tres semanas difíciles, pero contento con los resultados, Jonathan Milan ha ganado la camiseta 'ciclamino', de nuevo el mejor equipo del Giro y una victoria que significa mucho. Gracias a todo el Bahrain Victorious por el excelente trabajo, a todas las personas que estuvieron animando día a día, ha sido un viaje hasta Roma genial. Hasta la próxima", fueron las palabras del 'escarabajo' en su cuenta personal de Instagram.Ahora solo queda esperar cual será el devenir de Santiago Buitrago, pues hasta el momento solo se sabe que tendrá unos días de descanso y no hay certezas sobre la próxima carrera que pueda disputar. Cabe recordar, que, de las competencias importantes, la primera que se avecina es el Tour de Francia, en julio, y luego la Vuelta a España en agosto.
Con apenas 24 años, Tadej Pogacar es considerado uno de los mejores ciclistas del mundo gracias a su espectacular desempeño en la montaña. El esloveno se tuvo que alejar por un corto tiempo de la competencia luego de sufrir una caída en la Lieja-Bastoña-Lieja y fracturarse la muñeca, sin embargo, su recuperación va muy bien y ya está entrenando en carretera. El pasado 23 de abril, lo que se suponía iba ser un fantástico mano a mano entre Remco Evenepoel y Tadej Pogacar en la Lieja-Bastoña-Lieja, se esfumó tras una dura caída del esloveno. Las alarmas se encendieron y todo terminó con una cirugía en su muñeca. Después de poco más de un mes, Pogacar reveló a través de sus redes sociales que se encuentra muy bien físicamente y que ya monta sobre la bicicleta en medio de las carreteras. “Resumen de unas semanas de trabajo realizado en casa. Muchas horas de sesiones de rehabilitación y más horas en el entrenador de interior. Pero con mucha diversión en el medio. Gracias a todos por todo el apoyo. Ahora, a unirme a los chicos en el campamento de altitud en España”, fueron las palabras de Pogacar en su cuenta personal de Instagram. Más allá del mensaje, 'Pogy' también compartió unas postales donde se le ve entrenando en carretera y en cicla estática, pero también se dejo ver muy feliz con su pareja. La comida no se quedó por fuera, pues al esloveno se le ve comiendo un postre chocolate y posteriormente sushi. Pogacar ya se había dejado ver hace unos días, puesto que hizo una publicación en la cual dejó en claro que está entrenando fuertemente para volver mejor que nunca. Con unas pesas a sus espaldas y subiendo unas inclinadas escaleras, dio cuenta que no hay espacio para relajarse a pesar de la lesión en su muñeca. Y es que el esloveno empezó con toda este 2023, ya que antes del percance que sufrió, ya había ganado la Clásica Jaén Paraíso Interior, la Vuelta a Andalucía (con 3 victorias de etapa), la París-Niza (con tres triunfos), el Tour de Flandes, la Amstel Gold Race y la Flecha Valona.Ahora mismo, la pregunta que se hacen sus seguidores y los aficionados al ciclismo es si antes del Tour de Francia, carrera que ya ganó en dos ocasiones (2020 y 2021), competirá en el Tour de Eslovenia o dirá presente en el Criterium Dauphiné.
Estaba entre los favoritos a ganar y el pronóstico no falló, Primoz Roglic (Jumbo Visma) se coronó este domingo como el campeón del Giro de Italia 2023. Si bien el esloveno no cabía de la dicha por lograr el objetivo, el que se mostró más contento que él fue su hijo, quien se robó el show en medio de la premiación. Roglic tuvo que acudir a una estrategia diferente en esta 'corsa rosa' por culpa de una caída en la segunda semana que afectó su físico y que no le permitió hacer sus habituales y poderosos ataques en el ascenso. Por eso, esperó hasta este sábado para imponerse en una de sus especialidades: la contrarreloj. Con un recorrido de 18.6 kilómetros y la llegada a un puerto de categoría, Roglic sacó la casta y marcó un tiempazo que lo hizo amo y dueño de la 'maglia rosa' tras arrebatársela por 14 segundos en la clasificación general a Geraint Thomas (Ineos Grenadiers). Tan pronto ganó la etapa, el esloveno no daba crédito de lo que había logrado y uno de los momentos más emotivos fue su celebración junto a su pequeño hijo. Lágrimas en los ojos y fuerte abrazo, fue la mejor recompensa del ciclista del Jumbo Visma. Sin embargo, su hijo no solo fue tendencia en las redes sociales en dicha jornada, sino que este domingo tras la última etapa y en medio de la premiación, volvió a ser protagonista de un episodio muy emotivo. A la hora de recibir el premio y posicionarse en el podio, Roglic abrió los brazos como un gesto de celebración y su hijo lo siguió con el mismo ademán. Sin duda alguna, una bonita forma de festejar entre los dos, que seguramente quedará para siempre guardado en la memoria de cada uno. Vea la celebración de Roglic y su hijo en la premiación del Giro de Italia 2023:
Este domingo las emociones del Giro de Italia 2023 llegaron a su fin, luego de que Primoz Roglic (Jumbo Visma) se coronó como campeón por primera vez en su carrera en la 'corsa rosa'. Si bien fue el que se llevó los focos, no pasó desapercibido el buen gesto de Geraint Thomas (Ineos Grenadiers) para Mark Cavendish, quien finalmente ganó la última etapa. Con un recorrido de 135 kilómetros, el pelotón salió sobre las ocho de la mañana (hora Colombia) a rodar en la capital italiana, Roma. En los primeros instantes se hizo la celebración protocolaria del campeón y que por supuesto tuvo como protagonista a Roglic.Más adelante, los ciclistas ya entraron en materia. Primero se dio una fuga por un corto lapso de tiempo que finalmente fue neutralizada por el pelotón. Fue en ese momento, de cara al tramo final, que los esprinters se pusieron en punta de carrera para ubicarse de la mejor manera y encarar el embalaje final. A falta de un kilómetro, uno de los velocistas que se encontraba bien colocado y con la mirada puesta en la victoria fue Mark Cavendish (Astana). En ese momento, a la hora de hacer el lanzamiento, el que le ayudó a tomar su punta de velocidad fue Thomas.Y es que al final, la mano que le dio el corredor del Ineos Grenadiers a Cavendish fue esencial, pues ganó la etapa tras ser el más rápido de todos. Esta acción llamó la atención, sin embargo, cabe recordar que tanto Thomas y Cavendish compartieron en el Sky (ahora Ineos) y forjaron una bonita amistad. Al término de la prueba, Thomas, quien culminó segundo en la 'corsa rosa', manifestó: “Vi que Cavendish no tenía suficientes compañeros, así que dije ‘hay que ayudar a un hermano’”. No siendo suficiente eso, en las redes sociales, Thomas dejó en claro todo y hasta se tomó con gracia el momento, ya que Cavendish está próximo a retirarse del ciclismo. "Bueno, si no podía ganar, pensé que también podría tratar de ayudar a un viejo compañero. Llámalo pressie de jubilación anticipada. Chapeau mate". Cavendish no se quedó atrás y también dejó ver su felicidad por haber ganado el último día. "Estoy contento, ha sido un largo proceso para llegar a este Giro, mis compañeros y amigos han estado geniales”, expresó. Luego fue consultado por el abrazo con Thomas tras la buena acción que tuvo con él y añadió que "ha sido una victoria emotiva”.
En el Giro de Italia 2023, los colombianos no fueron ajenos a los festejos y se hicieron presentes con victorias de etapa. Uno de ellos fue Einer Rubio, el boyacense ganó en la jornada 13 y fue el encargado de la primera alegría de esta primer gran vuelta de la temporada para nuestro país. Tras su buena actuación, un medio especializado en ciclismo lo incluyó entre los mejores ocho de la competencia. Los 'escarabajos' siempre dan de qué hablar y sus buenos desempeños en las montañas generan emoción en los aficionados este deporte. Tal fue el caso de Rubio, que fue rodando con paciencia en su debut en el Giro de Italia 2023 y logró el objetivo de sumar su primera victoria en una carrera de este calibre. Luego de esa majestuosa victoria en la segunda semana de la 'corsa rosa', el colombiano continuó con su buen nivel y se metió unas fugas y brindó espectáculo en los ascensos. Este domingo, el Giro terminó y Rubio se ubicó en la casilla 13 a 10 minutos y 43 segundos de Primoz Roglic (Jumbo Visma), el ganador.Dicho esto, el medio 'Ciclismo Internacional', se dio a la tarea de hacer el TOP de los ochos mejores ciclistas de dicha competencia, en la que, además, incluyeron a Rubio. "El mejor colombiano de esta Corsa Rosa. Ratificó que 2023 es su año, pues ha podido dejar atrás la irregularidad que aplazó su eclosión y ha encontrado el motor y la consistencia para mostrar el trepador que es. Puede mejorar sus formas y cuenta con un margen de progresión tanto para ello como en el aspecto físico. Queda el sinsabor que haya gastado sus piernas buscando un top-10 en lugar de hacer el intento de ir por otra etapa o la clasificación de la montaña, algo que habría tenido más peso en su palmarés", dijo de entrada el citado portal. Sin embargo, no se quedaron cortos y se refirieron a su devenir en las próximas competencias bajo los colores del Movistar Team. "De todos modos, su éxito en Crans Montana y el 11mo lugar en la general, son la demostración de que hay corredor, uno chapado al estilo cafetero y que sobre todo puede llegar a convertirse en un eximio cazador de las jornadas más exigentes de vueltas por etapas, a menos que intente ser vueltómano -para lo cual deberá pulir notoriamente su contrarreloj-. Tiene futuro", concluyeron.
El mexicano Sergio 'Checo' Pérez (Red Bull), segundo en el Mundial de Fórmula 1, que acabó decimosexto este domingo el Gran Premio de Mónaco, manifestó tras la legendaria carrera que se disputa en las calles Montecarlo -que ganó hace un año-, que éste "ha sido el peor fin de semana" para él "en mucho tiempo" y que el coste del mismo fueron "25 puntos"."Ha sido el peor fin de semana que yo recuerde en mucho tiempo; y hoy pagamos el precio por el lamentable error que tuvo en la calificación", comentó 'Checo', nacido hace 33 años en Guadalajara (Jalisco), que se accidentó en la primera ronda de la calificación (Q1) del sábado y que, después de salir vigésimo y último, sólo pudo avanzar cuatro puestos en la carrera de este domingo."Estoy muy triste por esta actuación, no sólo la de hoy, sino durante todo el fin de semana. Ayer sabía que el coste iba a ser elevado; y finalmente ha sido de 25 puntos", apuntó el mexicano, que sigue segundo, pero ahora a 39 puntos del líder, su compañero, el neerlandés Max Verstappen; ganador este domingo en las calles del bello principado de la Costa Azul."Poco se podía hacer hoy, porque todo el daño se hizo ayer; sólo quiero seguir hacia adelante, porque ha sido un fin de semana terrible", declaró el bravo piloto tapatío, con seis victorias y treinta podios en la categoría reina."Aún mantengo las esperanzas en el título, pero sé que no puedo permitirme otro 'cero' en una carrera; así que espero recuperar mi nivel habitual en Barcelona. Necesito estar perfecto en las próximas carreras; necesito victorias; y las necesito cuanto antes. Por fortuna, volvemos a correr en unos pocos días. Eso me alegra", manifestó 'Checo' este domingo en Mónaco.Clasificación del Mundial de Fórmula 1 tras la disputa, este domingo, del Gran Premio de Mónaco, el sexto del año, en el circuito urbano de Montecarlo:1.Max Verstappen-Red Bull144 puntos2.Sergio Pérez-Red Bull1053.Fernando Alonso-Aston Martin 934.Lewis Hamilton-Mercedes 695.George Russell-Mercedes 506.Carlos Sainz-Ferrari 487.Charles Leclerc-Ferrari 428.Lance Stroll-Aston Martin 279.Esteban Ocon-Alpine 2110.Pierre Gasly-Alpine 1411.Lando Norris-McLaren 1212.Nico Hülkenberg-Haas 613.Oscar Piastri-McLaren 514.Valtteri Bottas-Alfa Romeo 415.Zhou Guanyu-Alfa Romeo 216.Yuki Tsunoda-Alpha Tauri 217.Kevin Magnussen-Haas 218.Alexander Albon-Williams 119.Nyck De Vries-Alpha Tauri 020.Logan Sargeant-Williams 0
El esloveno Primoz Roglic (Jumbo Visma), maglia rosa del Giro de Italia, apenas da crédito a su cuarto triunfo en una grande, pero aseguró que tanto en la crono del sábado en el Monte Lussari como en la llegada a Roma había "disfrutado a tope del escenario y del ambiente"."Aún no lo puedo asimilar, eh?. Estoy disfrutando el momento y tratando de disfrutar de todas las emociones, de todo lo que pasó ayer. Al final, siempre es lindo ganar, sobre todo en esta ciudad espectacular y rodeado de mi gente, de estos increíbles edificios, esto es superhermoso. Lo disfruté mucho de nuevo", dijo el ganador del Giro de Italia.Un triunfo con sabor especial para un corredor que no subía a lo más alto del podio en una grande desde la Vuelta a España 2021. En el Tour las caídas trastocaron sus planes, pero el esloveno siempre resurge y busca la victoria."Si, este Giro ha sido una buena recompensa. Cada victoria es especial y estoy agradecido de poder ganar este Giro, que permanecerá en mis recuerdos por el resto de mi vida", aseguró.¿Quiénes fueron los ganadores de las 21 etapas del Giro de Italia 2023?Etapa 1 | Remco Evenepoel | Bélgica | Soudal - Quick StepEtapa 2 | Jonathan Milan | Italia | Bahrain - VictoriousEtapa 3 | Michael Matthews | Australia | Jayco AlUlaEtapa 4 | Aurélien Paret Peintre | Francia | AG2R CitroenEtapa 5 | Kaden Groves | Australia | Alpecin - DeceuninckEtapa 6 | Mads Pedersen | Dinamarca | Trek - SegafredoEtapa 7 | Davide Bais | Italia | EOLO KometaEtapa 8 | Ben Healy | Irlanda | EF-EducationEtapa 9 | Remco Evenepoel | Bélgica | Soudal - Quick StepEtapa 10 | Magnus Cort | Dinamarca | EF-EducationEtapa 11 | Pascal Ackermann | Alemania | UAE Team EmiratesEtapa 12 | Nico Denz | Alemania | Bora - HansgroheEtapa 13 | Einer Rubio | Colombia | Movistar - TeamEtapa 14 | Nico Denz | Alemania | Bora - HansgroheEtapa 15 | Brandon McNulty | Estados Unidos | UAE Emirates TeamEtapa 16 | Joao Almeida | Portugal | UAE Emirates TeamEtapa 17 | Alberto Dainese | Italia | Team DSMEtapa 18 | Filippo Zana | Italia | Jayco AlUlaEtapa 19 | Santiago Buitrago | Colombia | Bahrain - VictoriousEtapa 20 | Primoz Roglic | Eslovenia | Jumbo VismaEtapa 21 | Mark Cavendish | Reino Unido | Astana Qazaqstan
El británico Mark Cavendish (Astana), logró en la última etapa del Giro de Italia con final en Roma y en su última temporada de profesional una de las más simbólicas victorias entre las 162 que figuran en su palmarés."Estoy súper feliz, ha sido el remate a un trabajo largo y duro hasta le final del Giro, pero hemos estado cerca un par de veces antes y mis compañeros han hecho una labor increíble. Compañeros y amigos, ya que aquí tengo muchos amigos desde hace mucho tiempo", dijo un Cavendish emocionado en la meta de Roma.El "Expreso de Man", de 38 años, recordó su primer triunfo en una gran Vuelta, precisamente en el Giro de Italia en 2008."Mi primera victoria en una Gran Vuelta fue en 2008 en el Giro, en Reggio Calabria. Ganar aquí en Roma es hermoso. Es una victoria que tenía en la lista de deseos, además al lado del Coliseo. Estoy muy feliz, muy feliz, emocionado", concluyó.¿Quiénes fueron los ganadores de las 21 etapas del Giro de Italia 2023?Etapa 1 | Remco Evenepoel | Bélgica | Soudal - Quick StepEtapa 2 | Jonathan Milan | Italia | Bahrain - VictoriousEtapa 3 | Michael Matthews | Australia | Jayco AlUlaEtapa 4 | Aurélien Paret Peintre | Francia | AG2R CitroenEtapa 5 | Kaden Groves | Australia | Alpecin - DeceuninckEtapa 6 | Mads Pedersen | Dinamarca | Trek - SegafredoEtapa 7 | Davide Bais | Italia | EOLO KometaEtapa 8 | Ben Healy | Irlanda | EF-EducationEtapa 9 | Remco Evenepoel | Bélgica | Soudal - Quick StepEtapa 10 | Magnus Cort | Dinamarca | EF-EducationEtapa 11 | Pascal Ackermann | Alemania | UAE Team EmiratesEtapa 12 | Nico Denz | Alemania | Bora - HansgroheEtapa 13 | Einer Rubio | Colombia | Movistar - TeamEtapa 14 | Nico Denz | Alemania | Bora - HansgroheEtapa 15 | Brandon McNulty | Estados Unidos | UAE Emirates TeamEtapa 16 | Joao Almeida | Portugal | UAE Emirates TeamEtapa 17 | Alberto Dainese | Italia | Team DSMEtapa 18 | Filippo Zana | Italia | Jayco AlUlaEtapa 19 | Santiago Buitrago | Colombia | Bahrain - VictoriousEtapa 20 | Primoz Roglic | Eslovenia | Jumbo VismaEtapa 21 | Mark Cavendish | Reino Unido | Astana Qazaqstan