El presidente colombiano, Gustavo Petro, pidió este martes a la
"Nuestro papel como Estado tiene que ver con el desarrollo, antes que nada, de la actividad física general de la población y de la educación física en el colegio y la escuela", dijo el jefe de Estado al dar posesión a la nueva jefa de cartera de Deporte.
Rodríguez, maestra en educación física, investigadora y profesora universitaria con experiencia en la formulación de políticas públicas en educación física, deporte y recreación, reemplaza a María Isabel Urrutia, destituida por Petro por firmar contratos cuando ya le había pedido su renuncia.
En su trayectoria, la ministra del Deporte cuenta con experiencia en investigación científica y en formulación de políticas públicas en educación física, deporte y recreación. pic.twitter.com/ELSZzbW2F3
— Ministerio del Deporte (@MinDeporteCol) March 7, 2023
El gobernante agregó que dentro del núcleo general de la actividad física de la población, el propósito es darle prioridad en colegios y escuelas.
Publicidad
"Este es un tema que durante estos seis meses no ha avanzado.
En la Casa de Nariño y ante el presidente de la República, @petrogustavo, tomó posesión como nueva ministra del Deporte Astrid Bibiana Rodríguez Cortés. @infopresidencia https://t.co/FcT6yGz5Ld pic.twitter.com/dQ9SASiz2i
— Ministerio del Deporte (@MinDeporteCol) March 7, 2023
Igualmente, consideró que la actividad física nunca debió perderse en la perspectiva educativa de Colombia y lamentó que, por ahorrarse unos dineros, se haya evaporado dicha actividad junto con asignaturas como música, artes e historia.
El mandatario consideró que de la actividad física en la escuela y el colegio surge como complemento el deporte olímpico y el deporte competitivo a nivel profesional.
Así mismo, destacó que se trabajará en el fortalecimiento de los atletas como embajadores. "Nos vamos a reunir con ellos para resaltar ese apoyo incondicional que tienen desde el Gobierno Nacional".
— Ministerio del Deporte (@MinDeporteCol) March 8, 2023
Publicidad
El pasado 27 de febrero Petro anunció la salida de Urrutia y también la de los ministros de Educación, Alejandro Gaviria y de Cultura, Patricia Ariza, en la primera crisis de su gabinete tras seis meses de Gobierno.

Cuando el mandatario anunció su salida, la exministra dijo a EFE que no fue informada de que iba a ser relevada del cargo y que las explicaciones del cambio eran asuntos que debería aclarar el Gobierno.