Comienza este sábado en Turín la 104 edición del
El Giro se lanzará con incógnitas. Las lesiones han mermado a varios favoritos.
Egan Bernal (Ineos), ganador del Tour 2019, llega con las dudas de los dolores en su espalda. El de Zipaquirá, de 24 años, comenzó bien la temporada con los terceros puestos en el Tour de Provenza y Strade Bianche y el cuarto en la Tirreno Adriático, pero no ha vuelto a competir.
Publicidad
Bernal llevará el número 1 del pelotón, como el belga Remco Evenepoel y el italiano Vincenzo Nibali en sus respectivos equipos, pero el primero regresa después de 9 meses sin competir tras su grave caída en Il Lombardia, y el "Tiburón" siciliano se fracturó la muñeca recientemente.
La nomina de candidatos incluyen dentro del Ineos a dos hombres más, el ruso Pavel Sivakov y el colombiano Daniel Martínez, dentro de una potente formación que aspira a todo.
Publicidad
Pero si hay un candidato avalado por el rendimiento reciente, este es el británico Simon Yates (BikeExchange), ganador de la Vuelta 2018, quien se exhibió en el Tour de los Alpes ante algunos rivales directos que se encontrará en Italia. En el Giro tiene cuentas pendientes, dolores por aliviar, como aquel que hace tres años al perder la maglia rosa en la recta final de la carrera.
Además habrá que tener muy en cuenta al australiano Jay Hindley (DSM), segundo clasificado en la pasada edición, superado en la última jornada contra el crono por el ausente británico Tao Geoghegan.
En el segundo escalón de favoritos figuran los españoles Mikel Landa (Bahrain Victorious) y Marc Soler (Movistar), ambos con los galones de sus equipos, responsables de luchar por la general. El ciclista vasco tendrá a su lado la garantía de un ciclista regular en su rendimiento como Pello Bilbao, el catalán deberá demostrar su potencial en las grandes. Un punto de inflexión en su carrera.
Publicidad
También jugarán sus opciones de podio otros corredores como el portugués Joao Almeida, líder del Deceuninck Quick Step, revelación en 2020 luciendo la maglia rosa 15 días y cuarto en la general final, el irlandés Dan Martin al frente del Israel Start Up, el ruso Aleksander Vlasov, en el Astana de Gorka Izagirre y Luis León Sánchez y el británico Hugh Carthy (EF Education), tercero en la pasada Vuelta.
Comienza este sábado en Turín la 104 edición del Giro de Italia con pronóstico incierto, estrenos de lujo como el del colombiano Egan Bernal y el belga Remco Evenepoel, el cartel de favorito del británico Simon Yates y las bazas españolas de Mikel Landa y Marc Soler. Un carrera que ofrece alicientes en el recorrido, con el Zoncolan dentro de una segunda mitad que elegirá a un escalador como vencedor.
Publicidad
El Giro se lanzará con incógnitas. Las lesiones han mermado a varios favoritos.
Egan Bernal (Ineos), ganador del Tour 2019, llega con las dudas de los dolores en su espalda. El de Zipaquirá, de 24 años, comenzó bien la temporada con los terceros puestos en el Tour de Provenza y Strade Bianche y el cuarto en la Tirreno Adriático, pero no ha vuelto a competir.
Bernal llevará el número 1 del pelotón, como el belga Remco Evenepoel y el italiano Vincenzo Nibali en sus respectivos equipos, pero el primero regresa después de 9 meses sin competir tras su grave caída en Il Lombardia, y el "Tiburón" siciliano se fracturó la muñeca recientemente.
La nomina de candidatos incluyen dentro del Ineos a dos hombres más, el ruso Pavel Sivakov y el colombiano Daniel Martínez, dentro de una potente formación que aspira a todo.
Publicidad
Pero si hay un candidato avalado por el rendimiento reciente, este es el británico Simon Yates (BikeExchange), ganador de la Vuelta 2018, quien se exhibió en el Tour de los Alpes ante algunos rivales directos que se encontrará en Italia. En el Giro tiene cuentas pendientes, dolores por aliviar, como aquel que hace tres años al perder la maglia rosa en la recta final de la carrera.
Además habrá que tener muy en cuenta al australiano Jay Hindley (DSM), segundo clasificado en la pasada edición, superado en la última jornada contra el crono por el ausente británico Tao Geoghegan.
Publicidad
En el segundo escalón de favoritos figuran los españoles Mikel Landa (Bahrain Victorious) y Marc Soler (Movistar), ambos con los galones de sus equipos, responsables de luchar por la general. El ciclista vasco tendrá a su lado la garantía de un ciclista regular en su rendimiento como Pello Bilbao, el catalán deberá demostrar su potencial en las grandes. Un punto de inflexión en su carrera.
También jugarán sus opciones de podio otros corredores como el portugués Joao Almeida, líder del Deceuninck Quick Step, revelación en 2020 luciendo la maglia rosa 15 días y cuarto en la general final, el irlandés Dan Martin al frente del Israel Start Up, el ruso Aleksander Vlasov, en el Astana de Gorka Izagirre y Luis León Sánchez y el británico Hugh Carthy (EF Education), tercero en la pasada Vuelta.