La de este sábado de la
Es un recorrido de 160,3 kilómetros entre Montoro (Córdoba) y la Sierra de la Pandera (Jaén) en el que se espera protagonismo de los principales del pelotón. Sobre todo en el encadenado final de los puertos de Los Villares, de Segunda, y La Pandera, de Primera, donde está a meta.
Son casi 23 kilómetros de ascensión continuada con un pequeño descanso desde el paso por la cima de Los Villares (10,4, kms. al 5,5 de desnivel) al inicio de la Pandera (8,4 al 7,8 y rampas al 15 por ciento al principio, en medio y al final del alto).
Un día para calibrar como llegan los grandes a la cita clave de Sierra Nevada. Si
Publicidad
También si los jóvenes Carlos Rodríguez y Juan Ayuso aguantan el paso de los días y la presión y siguen ilusionando con un relevo de entidad en el ciclismo español, especialmente el del UAE tras la polémica de su positivo por Covid-19 que no le ha impedido seguir en carrera; y quizás también para comprobar el impacto que puede suponer la entrada en escena de Richard Carapaz y

"Mañana va a ser muy duro", vaticina Joxean Fernández 'Matxin', director de Ayuso y el UAE.
Como aperitivo al exigente final, un puerto de Tercera ya superado el ecuador de etapa, el Puerto de Siete Pilillas (km.107,2; 10,4 al 3,5) que podría abrir las hostilidades incluso en la escapada que casi seguro se formará buscando la gloria en La Pandera. El segundo envite de la Vuelta 2022 en los puertos de Andalucía.
Publicidad
Para Fernando Escartín, director técnico de la Vuelta, "la etapa tiene dos partes claramente diferenciadas, una más suave y otra con subidas constantes" y "pondrá a prueba a los escaladores" porque la subida final, "clásica de La Vuelta, es más dura de lo que parece por su carretera estrecha y con asfalto rugoso".
También tiene claro que, de haber "una fuga, si quiere prosperar tendrá que estar asentada antes de llegar a La Pandera".
Mapa y altimetría de la etapa 14 de la Vuelta a España:

Publicidad
