El
Esta medida no significa que el boxeo vaya a desaparecer de los Juegos Olímpicos, en cuyo programa estará tanto en París 2024 como en Los Ángeles 2028, informó el director general del COI, Christophe de Kepper, ante la 140 Sesión del organismo, reunida de forma extraordinaria y por vía telemática con el futuro del boxeo olímpico como principal punto del orden del día.
Los miembros del COI votaron por 69-1, con 10 abstenciones, a favor de la retirada del reconocimiento, siguiendo así la recomendación formulada por su Comisión Ejecutiva.
La IBA ya tenía provisionalmente retirado el reconocimiento desde el año 2019.
Publicidad
Según expuso De Kepper,

La
De Kepper mencionó la dependencia financiera de la IBA de la empresa Gazprom, controlada por el estado ruso, y su incapacidad de diversificar sus ingresos.
Publicidad
En cuanto a la integridad de las competiciones, explicó el directivo, la federación decidió no aplicar los sistemas de arbitraje empleados por el COI en Tokio 2020, que reducían la influencia del factor humano y minimizaban los riesgos.
"Las preocupaciones en materia de arbitraje no se han abordado satisfactoriamente", resumió.

El presidente del COI, el alemán Thomas Bach, había manifestado antes de la votación (en la que se abstuvo) que el problema no era "ni con el boxeo ni con los boxeadores", pero que estos "se merecen ser gobernados por una federación transparente y limpia".
Los torneos de boxeo de los Juegos de 2024 y 2028 no serán por tanto organizados por la IBA. Ya sucedió en Tokio 2020, cuando el COI asumió ese papel.
Publicidad
Umar Kremlev culpa de los males de la IBA (antes AIBA) al expresidente KC Wu, taiwanés, que llegó a ser miembro de la Ejecutiva del COI y candidato a presidirlo, y de quien el que el ruso dijo que merecía ser "disparado".