La cuarta edición de los Juegos Nacionales de Mar y Playa se disputará en zonas marítimas de Córdoba y Sucre, más precisamente en San Antero, Tolú, Coveñas y San Bernardo del Viento.
Serán 29 delegaciones de todos los rincones las que se reunirán en estas cuatro sedes para competir en deportes acuáticos y de playa.
Las disciplinas marítimas serán: vela, surf, natación (aguas abiertas), jet ski, esquí náutico y actividades sub acuáticas.
Publicidad
Los seis deportes de playa son: balonmano, fútbol, voleibol, rugby, ultimate y triatlón.
La directora de estos juegos será la medallista olímpica María Isabel Urrutia, quien en un video promocional de la competencia dijo que "los juegos son muy importantes para la región. Para mí ha sido un reto bastante duro, uno tiene que ganarse la de oro, y hemos trabajado para sacar adelante unos juegos muy bien hechos".
¡Los #IVJuegosDeMarYPlaya estarán adornados por la icónica naturaleza del Golfo de Morrosquillo!
— Ministerio del Deporte (@MinDeporteCol) October 15, 2021
Conoce la ciénaga La Caimanera y haz parte de esta experiencia que combina lo mejor del deporte y del medio ambiente.@GobSucre @GobCordoba_ @infopresidencia pic.twitter.com/ncgdqDODpZ
Publicidad
Bogotá es la delegación que lidera el medallero histórico con un total de 50 medallas (23 de oro, 13 de plata y 14 de bronce).
Así las cosas falta menos de una semana para que comience el evento que reunirá a 800 deportistas y que tuvo como sede en su primera edición (2013) al Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
"El mensaje para los deportistas es que San Antero, Tolú, Coveñas y San Bernardo del Viento los van a recibir con mucho amor, con mucho cariño y espero que ganen los mejores", concluyó Urrutia.