Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Active las notificaciones para estar siempre informado del deporte nacional e internacional con Caracol Sports.
¡Claro que sí!
No, gracias.

Publicidad

/AFP
Juegos Olímpicos París 2024.
/AFP

Juegos Olímpicos de París 2024: así se manejará la superpoblación de turistas

A menos de un año para la realización de los Juegos Olímpicos de París 2024, varios expertos en el sector turístico y ciudadanos de la capital francesa opinaron sobre la llegada de visitantes.

Atraídos por la prometida subida de los precios, muchos parisinos se plantean alquilar en plataformas como Airbnb sus viviendas durante los Juegos Olímpicos de París 2024, vistos como un chollo también, aunque con riesgos, para los hoteleros.

"La mayoría de parisinos se marcharán de París", predice Nathaniel Bruneau, instructor de natación de 39 años, que espera aprovechar el golpe de suerte que representan los 10 millones de visitantes previstos para la cita olímpica y paralímpica.

Su objetivo es "alquilar a 800 euros (890 dólares) por noche" su departamento en la animada zona del canal de Saint-Martin en París, es decir cuatro veces el precio actual de un bien que ya está "muy solicitado".

Publicidad

Pero no será el único. Adriana Herani, de 38 años, también busca alquilar su vivienda en el barrio de Barbès (norte de París) y teletrabajar desde Brasil, máxime cuando es "difícil" conseguir entradas para los Juegos.

Los ingresos que puedan obtener por el alquiler de sus viviendas no son el único motivo que les lleva a abandonar la capital. Los precios de las entradas y la perspectiva de una ciudad caótica y saturada también influyen.

"Intentaré salir de París a toda costa porque es probable que esté abarrotado y no estoy segura de poder ver" los Juegos, asegura a la agencia 'AFP' Juliette Mollard, una ingeniera de 27 años en el centro de la capital.

Publicidad

Río Sena, situada en la ciudad de París, en Francia.
PARIS, FRANCE - APRIL 27: A man runs on a quay of the Seine river on April 27, 2022 in Paris, France. (Photo by Pierre Crom/Getty Images)
Río Sena, situada en la ciudad de París, en Francia.

- Alza del 85% -

Esta carrera por el alquiler de cara a los Juegos, y también este año con el Mundial de Rugby en septiembre, tiene consecuencias en el día a día de los habitantes, enfrentados a edificios con un creciente número de turistas.

"Poco a poco, los habitantes son minoritarios" y "sólo hay gente de paso", lamenta Sarah Zaanoun, montadora audiovisual de 42 años que abandonó un inmueble situado cerca del Stade de France, al norte de París, rumbo a Marsella (sureste).

Contactado por la 'AFP', Airbnb señala la "oportunidad" que tienen los parisinos para "completar sus ingresos, algo que provoca además un "aumento considerable de la capacidad de alojamiento en la región parisina".

Publicidad

Chesnot/Getty Images
Juegos Olímpicos de París 2024. Foto: Getty Images
Chesnot/Getty Images

Según un sondeo de la consultora Deloitte, un 20% de los habitantes de la región de París "tiene previsto abrir la puerta de su casa por primera vez" durante los Juegos, lo que "podría contribuir a regular el mercado", agrega la plataforma.

Sobre el alza de precios del alquiler turístico, estos deberían progresar un 85 por ciento respecto a 2022, según Airbnb, que se basa en el estudio de Deloitte. Las agencias tradicionales alertan del impacto en el alquiler de larga duración.

Publicidad

- El riesgo de una mala imagen -

Los profesionales del sector hotelero en París y en su región esperan también un aumento durable de los precios de las pernoctaciones, pero también alertan de los riesgos de una mala publicidad en caso de fallos.

"Con el pico de visitantes previsto, está claro que la red hotelera de París, mucho mayor que la de Río o Atenas, estará saturada", aseguró a 'AFP' Vanguélis Panayotis, presidente de la consultora especializada MKG Consulting.

Vincent Bollaert, responsable de la compañía especializada Knight Frank, explica que Francia alberga 45 millones de turistas al año y que se prevén entre 15 y 20 millones más con motivo de los Juegos, previstos de julio a septiembre de 2024 (incluyendo los Paralímpicos).

Aunque los especialistas del sector abogan por la ausencia de la clientela clásica, sobre todo de "alta gama", apuntan que los turistas interesados por la cita deportiva están dispuestos a pagar mucho más por las habitaciones.

Publicidad

Pero Didier Arino, de la consultora Protourisme, advierte de los riesgos para la imagen del sector en París "si lo que sale de los Juegos es una comunicación negativa sobre el destino", en caso de fallos de organización, huelgas o protestas.

"Pero también puede ser una buena imagen" si todo va bien", agrega este directivo. Los profesionales estiman además que a largo plazo esta "excepcional ventana promocional" podría contribuir a atraer más turistas a partir del año siguiente.

Publicidad

Síganos en Google Noticias con toda la información deportiva. Síganos en Google Noticias con toda la información deportiva.

Publicidad