La nómina nacional estará encabezada por las recientes medallistas en el Campeonato Mundial de Glasgow: Carolina Munévar y Paula Ossa, que estarán compitiendo en las categorías C2 y C5, respectivamente.
Junto a ellas en la rama femenina estará presente Paula Caballero, que hará parte de las competencias en C3.
En los hombres, el equipo nacional estará integrado por Juan Betancourt (T2), Alejandro Perea (C3), Esneider Muñoz (C3), Edwin Matiz (C5), Carlos Vargas (C5) y por el tándem de Nelson Javier Serna (B) y Marvin Angarita (guía).
Publicidad
La ruta comenzará este domingo 19 de noviembre, con las pruebas contrarreloj, que se disputarán sobre las calles de la Isla de Maipo, a partir de las 6:00 de la mañana. Las pruebas de fondo se realizarán en el mismo sector, el domingo 26.

Por su parte, las competencias de la pista se celebrarán en el velódromo de Peñalolén, entre el jueves 23 y el viernes 24 de noviembre, con la disputa de medallas en las pruebas de persecución individual, 500 metros contrarreloj y kilómetro.
Cabe recordar, que, estas justas ya iniciaron el jueves con la disciplina del tenis de mesa. Este viernes realizará la inauguración y el sábado se entregarán las primeras medallas en varios deportes.
Publicidad
Las cuentas del Comité Paralímpico de Colombia son claras y saben que en el ciclismo se pueden cosechar preseas importantes.
Nómina de la Selección Colombia de Paracycling:
Carolina Munévar – C2
Paula Caballero – C3
Paula Ossa – C5
Alejandro Perea – C3
Esneider Muñoz – C3
Carlos Vargas – C5
Edwin Matiz – C5
Juan Betancourt – T2
Nelson Javier Serna – B
Marvin Angarita – Guía
Publicidad