Las preocupaciones que mantiene el
Así lo expresa el COI en una carta remitida a la IBA y que fue hecha pública por Kit McConnell, director de Deportes del organismo, tras la reunión mantenida en Lausana (Suiza) por su Comisión Ejecutiva.
"Hay múltiples señales de que no se ha llevado a cabo el drástico cambio de cultura solicitado por el COI para levantar la suspensión del reconocimiento de la IBA. En consecuencia, el COI no está en condiciones de dar marcha atrás en su postura", por lo que la federación boxística seguirá sancionada, dice la carta que fue enviada a su presidente, el ruso Umar Kremlev.
"No es un problema del boxeo o de los boxeadores, sino de la IBA", subrayó McConnell.
Publicidad

El COI continuará vigilante y tomará una decisión sobre los Juegos de 2028, en cuyo programa inicial no está incluido el boxeo, "en su debido momento".
El organismo suspendió en 2019 a la IBA por sus irregularidades, que no han cesado desde entonces.
Publicidad
El último episodio controvertido protagonizado por la federación fue la reelección en mayo del presidente Umar Kremlev tras la suspensión en la víspera electoral del candidato de oposición Boris van der Vorst, neerlandés.
Van del Vorts recurrió al
El pasado septiembre la Ejecutiva del COI dio a conocer un nuevo sistema de clasificación para los Juegos de París 2024, que no se desarrollará bajo la autoridad de la IBA.
Este lunes, al comienzo de la reunión de la Ejecutiva, un pequeño grupo de manifestantes mostró pancartas y camisetas con el lema "No a los Juegos sin boxeo" y frases de apoyo a la IBA.
Publicidad