"Quiero llegar al menos a 18 temporadas y permanecer activo hasta los 40 años porque jugar como mariscal de campo está muy arriba en mi lista de cosas que me encanta hacer", es el deseo del pasador que inició su carrusel de equipos de la NFL en el 2008, aunque debutó hasta 2009, con los Tampa Bay Buccaneers.
Lejos de los 52 millones de dólares por año que ganará Lamar Jackson en la temporada 2023, el quarterback mejor remunerado de la liga, Johnson en su carrera de 15 años se ha embolsado alrededor de 9.1 millones de dólares.
Su papel en la historia no se mezcla con súper estrellas que suman anillos de Super Bowl, Josh Johnson es más un extra o un doble dispuesto a cubrir al protagonista cuando éste cae en desgracia por alguna lesión.
Publicidad

Su colección de franquicias, 14 de las 32 que tiene la NFL, incluye, además de los Bucs, a los 49ers, Browns, Bengals, Jets, Colts, Bills, Ravens, Giants, Texans, Raiders, Washington, Lions y Broncos, con varias idas y vueltas para algunos de estos.
Con San Francisco ha estado en cuatro ocasiones, con los Bengals y Jets en dos campañas, respectivamente, y con los Ravens vivirá su tercer periodo.
Publicidad
En 15 años ha participado en 39 juegos, nueve como titular. Ha completado 206 pases en 355 intentos. Suma 2.280 yardas, 13 anotaciones y 16 intercepciones.

En 2022 firmó con los 49ers como respaldo del novato Brock Purdy, después de las lesiones de Trey Lance y Jimmy Garoppolo.
Esa presentación lo convirtió en el tercer mariscal de campo en la historia de la NFL que hace su primer pase en postemporada a los 36 o más años, los otros dos son Sonny Jurgensen y Josh McCown.

Publicidad
En los Ravens hará lo que mejor sabe, pelear por ser segundo pasador por delante de Tyler Huntley y Anthony Brown, y estar listo por si necesita relevar al mejor pagado de la NFL, Lamar Jackson.
Es Josh Johnson, el suplente inagotable de la NFL que más allá de los anillos de campeón sueña con completar una carrera de 18 temporadas para retirarse cuando cumpla cuatro décadas de vida.