Simone Biles, la gimnasta más condecorada de la historia de Estados Unidos, rompió este martes su vínculo con la plataforma de salud mental 'Cerebral', de la que era promotora desde el año pasado para sensibilizar sobre la importancia de cuidar el bienestar psicológico de los deportistas.
Biles estaba vinculada con 'Cerebral' desde octubre de 2021, pero el contrato expiró y las dos partes no han acordado la renovación, según informa 'The Wall Street Journal' citando un portavoz de la plataforma.
La gimnasta estadounidense, de 25 años,
En este sentido, Biles había firmado un acuerdo con 'Cerebral' para dar un paso más en su lucha y romper el 'tabú' que acompaña la terapia psicológica para los atletas de elite y los jóvenes en general.
Publicidad
El entorno de la gimnasta no comentó la interrupción del vínculo con 'Cerebral'.
Sin embargo, algunos empleados de 'Cerebral' consideraron que la empresa presiona a los médicos para que recetaran potente estimulantes para adultos que sufren por trastorno por déficit de atención con hiperactividad, asegura 'The Wall Street Journal'.

Biles conquistó cinco medallas en los Juegos Olímpicos de Río 2016, cuatro oros y un bronce, y dos en los Juegos de Tokio, una plata y un bronce.
Publicidad
Tras saltarse en los días sucesivos las finales individual, de suelo, salto y asimétricas, participó en la de barra con un ejercicio modificado con el que ganó la medalla de bronce.
En esos Juegos Olímpicos, Biles destacó con su ejemplo los problemas de salud mental que amenazan a los deportistas de élite y es desde entonces una referente en la lucha por los derechos de los atletas.