Terminó la espera.
Por esta razón, Calderón atendió a los medios de comunicación en una rueda de prensa virtual en la que habló de este y otros temas relacionados a su retorno a la actividad competitiva.
Primero, la piloto colombiana, de 29 años, anunció que estará representando al equipo Charouz Racing System y también dio más detalles de su nueva patrocinadora.
“Estoy muy contenta de poder relanzar mi temporada, pero sobre todo de poder hacerlo gracias al apoyo de Karol G, quien me ha dado la oportunidad de seguir compitiendo, de seguir soñando. Soy fan número 1 de su música, pero más allá de eso, de lo que representa como mujer y de su lucha por buscar la igualdad de oportunidades”, comentó.
Publicidad
Además, también habló de su retorno a la Fórmula 2 y de la experiencia que ha tenido en otras categorías del automovilismo internacional.
“La verdad es que me siento mejor preparada a comparación de mi primera experiencia en Fórmula 2, que fue en 2019. Y esto se debe a que competí en otras categorías como la Súper Fórmula Japonesa y la Indycar. Precisamente, en esta última creo que se manejan los monoplazas que requieren mayor preparación física (...) Es difícil llegar a mitad de temporada porque hay pilotos con bastante rodaje y yo hace tres años que no manejo uno de estos carros”, dijo.
Finalmente, destacó la importancia de tener varias carreras durante el mes de agosto y septiembre.
Publicidad
“Vamos a ver cómo me puedo adaptar rápidamente a esta nueva etapa de mi carrera deportiva. Lo bueno es que tendremos varias pruebas en los próximos meses y el equipo viene mostrando un buen rendimiento”, concluyó.
Calendario de Tatiana Calderón en la Fórmula 2
- Spar-Francorchamps (agosto 26, 27, 28)
- Zandvoort (septiembre 2, 3 y 5)
- Monza (septiembre 9, 10 y 11)
- Abu Dabi (noviembre 18, 19 y 20)