Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Active las notificaciones para estar siempre informado del deporte nacional e internacional con Caracol Sports.
¡Claro que sí!
No, gracias.

Publicidad

Juegos Olímpicos

Los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020 se realizaron del 23 de julio al 8 de agosto de 2021 en Japón.

El paraciclista Juan José Betancourt consiguió el tercer lugar en la modalidad de ruta (T2) y le dio la presea 21 a nuestro país.

El paranadador ganó su segunda medalla en Tokio 2020 y Colombia llegó a 15 preseas en total.

Este lunes desde Tokio se siguen cosechando preseas y entregando buenas noticias de parte de la delegación de Colombia.

Nelson Crispín volvió a brillar y consiguió su tercera medalla en Tokio 2020. La delegación 'tricolor' llegó a 13 preseas en las justas realizadas en tierras japonesas.

El Comité Olímpico Internacional anunció nombramientos, entre los cuales se destaca el de la colombiana Alexandra Guaquetá. Además, la entidad también creó una comisión de eSports.

Recientemente, las autoridades ucranianas compartieron un nuevo decreto sobre la participación de sus atletas con otros de Rusia y Bielorrusia, que podría ser crucial para los próximos Juegos Olímpicos.

Andrew Parsons, presidente del Comité Paralímpico Internacional, mostró su optimismo de cara a lo que serán los Juegos de París 2024. ¡Será una nueva era!

Considerada por muchos como la mejor gimnasta de la historia, Simone Biles, quiere refrendar sus medallas olímpicas en París 2024. ¡Sueña con arrasar de nuevo!

Tony Estanguet, presidente del Comité de Organización de los Juegos de París 2024, explicó por qué los Paralímpicos no trascienden de la manera como se espera.

Luego de varios meses sin competir, la estadounidense Simone Biles volvió y esta vez está destacándose en los Campeonatos Nacionales de Gimnasia de Estados Unidos.

¡Qué orgullo! Día de gloria, júbilo y alegría para el deporte colombiano, luego de que Flor Denis Ruiz brillara en la prueba de lanzamiento de jabalina, este viernes.

Las altas temperaturas han 'golpeado' fuertemente al continente europeo y, por eso, los organizadores de los Juegos Olímpicos de París 2024 están muy pensativos.

Luego de lo acontecido con la villa olímpica, en ediciones anteriores, los organizadores de los Juegos Olímpicos de París 2024 propusieron un cambio importante.

A pesar de que todavía falta poco menos de un año para que se abra el telón de los Juegos Olímpicos de París 2024, hay una seria preocupación en los organizadores.

Continúa el cruce de opiniones sobre la posibilidad de que los deportistas rusos participen en los Juegos Olímpicos de París 2024 y esta vez habló el Ministro de Deportes de Ucrania.

Fiel a su estilo y hablando de todo, Rigoberto Urán dejó claro su sueño de ir a París 2024, contó anécdotas de Juegos pasados y relató lo que vivió al ganar la plata en Londres 2012.

A las orillas del rio Sena, se han popularizado los libreros, quien se han convertido en un emblema de París, sin embargo, optaron por sacarlos durante los Juegos Olímpicos 2024.

En el campeonato sudamericano de Atletismo, Colombia consiguió varias clasificaciones a los Juegos Olímpicos París 2024. Nuestros deportistas no paran de brindar alegrías y victorias.

Olga Jarlan, quien fue descalificada de una competencia de esgrima por no saludar a su oponente rusa, ahora podrá volver a competir y también irá a los Juegos Olímpicos de París 2024.

Lo más visto

Cuatro oros, una plata y una de bronce, fueron las preseas que cosechó Colombia en Guadalajara, México, en el Campeonato Panamericano de katas 2023.

Mal día para el colombiano David Alonso, quien no solamente se vio sorprendido por este nuevo circuito sino también por el clima. Por su parte, Jaume Masía se impuso en la prueba.

En los últimos días, la leyenda del baloncesto Michael Jordan ha mostrado su apoyo por el nuevo lanzamiento del cantante J Balvin. ¡Es un éxito en todo el mundo!

En Las Vegas se llevó a cabo una velada de combates y en la pelea estelar los luchadores siguieron golpeándose, al punto que el árbitro detuvo a uno de ellos de manera contundente.

El piloto mexicano Sergio Pérez fue quinto en la clasificación del GP de Japón y dejó en claro que no "tenían ritmo' a una vuelta para meterse en los primeros lugares.

Continúa la incertidumbre con relación a la presencia de deportistas rusos en los Juegos Olímpicos de París 2024, producto del conflicto armado que hay con Ucrania.

En medio de la división de opiniones que hay, producto del conflicto entre Rusia y Ucrania, las decisiones del Comité Olímpico Internacional han causado revuelo.

A falta de 365 días para el inicio de los Juegos Olímpicos de París, el director del Comité de Organización de este evento deportivo habló de algunos temas que quedan por solucionar.

A un año del comienzo de los Juegos Olímpicos de París, el presidente del COI, Thomas Bach, se pronunció sobre participación de atletas rusos y bielorrusos.

Mucho se ha hablado y especulado con relación a la presencia de deportistas rusos en los próximos Juegos Olímpicos, y ahora se conoció una nueva información al respecto.

A pesar de que resta un año para que la antorcha se encienda y empiecen los Juegos Olímpicos de París 2024, hay unos temas pendientes que tienen preocupados a varios.

En Francia ya están finiquitando los detalles para los Juegos Olímpicos de París 2024 y en la apertura contará con un amplia cantidad de agentes de la fuerza pública.

En París se plantearon reducir la contaminación por emisiones de carbono y por eso tienen la tarea de llevar a los deportistas de un lado a otro en transporte público durante los Juegos Olímpicos del próximo año.