El tenista argentino Juan Martín del Potro, exnúmero 3 del mundo y que no juega desde febrero de 2022, reveló que puede haber una última oportunidad de volver a las canchas para cumplir la promesa de hacerlo si Argentina ganaba el Mundial de fútbol de Catar-2022."Hice una promesa. Si Argentina ganaba el Mundial iba a tratar de jugar el US Open. Ahora (Lionel) Messi y el equipo me pusieron a entrenar. Igual siento mucho dolor. Previo a Qatar yo no lo tenía en mente (la posibilidad de jugar), pero ahora lo pienso mucho”, destacó Del Potro en declaraciones que publicó ESPN.Del Potro jugó su último partido hace poco más de un año en el ATP de Buenos Aires, cuando perdió con su compatriota Federico Delbonis, en el que quedaron expuestas las limitaciones que tenía en su rodilla derecha, luego de una fractura que sufrió a fines de 2018, a la que no terminó de encontrarle una solución definitiva que le impidiera sentir dolencias.Luego de ese partido, Del Potro dejó su vincha sobre la red, en un gesto simbólico que invitaba a pensar que iba a ser el último partido de su carrera, pero en todas las entrevistas y ruedas de prensa que dio desde entonces dio a entender que el suyo no era un retiro definitivo, y eligió dejar la puerta entreabierta a un regreso que se hizo cada vez más impensado.Del Potro hizo estas declaraciones sobre un hipotético regreso durante un encuentro que realizó como embajador del torneo Roland Garros Junior Series que se celebra en Río de Janeiro, y en el que el tandilense fue consultado sobre sus planes a futuro.El exnúmero 3 del mundo y campeón del US Open 2009 no dio precisiones sobre su posible vuelta a las canchas, pero sí está claro que debería pedir una invitación para disputar el Grand Slam que se celebra en Nueva York, que muy probablemente aceptaría darle una ‘wild card’.En el mismo encuentro, Del Potro expresó que “lo único que me faltó fue ser número 1 del mundo. Siempre fue un sueño y trabajé para lograr ser el mejor. Pero también estoy súper orgulloso de mi carrera, y nunca logré ser número 1 porque estaban (Rafael) Nadal, (Roger) Federer o (Novak) Djokovic”.“Al ver contra quiénes peleé, también es muy lindo saber que fueron ellos los que no me dejaron alcanzar ese sueño”, agregó el argentino, ganador de 22 títulos en el circuito ATP y protagonista de otras 13 finales, incluida la del US Open 2018 y los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro-2016.“Algún día se va a terminar el Big Three (Djokovic, Federer y Nadal). Será Carlos Alcaraz, (Jannil) Sinner, (Holger) Rune u otros jóvenes los que lideren y marquen el ritmo en el circuito. Sin embargo, para mí, por muchos años no va a volver a suceder algo similar al Big Three”, puntualizó Del Potro.
En la madrugada de este jueves, Juan Sebastián Cabal y Robert Farah tendrán su primera salida en el Abierto de Australia 2023. Los doblistas colombianos no tuvieron una buena actuación en los dos torneos de preparación que jugaron en la nación oceánica, por lo cual tienen que encontrar rápidamente el tenis que los llevó a ser los mejores del mundo. Cabal y Farah empezaron la temporada con una derrota en Adelaida I. La dupla nacional se instaló, sin jugar, en los cuartos de final de este certamen (por el retiro de Sebastian Korda y Denis Shapovalov), pero fueron doblegados por Gonzalo Escobar y Tomislav Brkic, por 6-7, 7-6 y 5-10.Este mal arranque se sumó a una derrota en los cuartos de final de Adelaida II. Si bien vencieron al tándem local compuesto por Blake Ellis y Andrew Harris (2-6, 7-6 y 10-8); perdieron contra Marcelo Arévalo y Jean-Julien Rojer, por 1-6, 7-6 y 10-4). Los campeones de Wimbledon y el Abierto de Estados Unidos no pudieron sumar una gran cantidad de minutos en cancha, pero para su fortuna tuvieron un sorteo aparentemente manejable. Sus primeros rivales serán Juan Pablo Varillas y Daniel Altmaier, tras el retiro de los serbios Filip Krajinovic y Laslo Djere. Si los tenistas formados en Cali avanzan, se enfrentarán contra la dupla que salga victoriosa del cruce entre Andréi Gólubev/Aleksandr Nedovésov y Li Tu/Dane Sweeny.Hora y dónde ver el debut de Juan Sebastián Cabal y Robert Farah en el Abierto de Australia: Hora: 1:40 a.m., aproximadamente (hora de Colombia). Juegan en el quinto turno de la Cancha 17. Transmisión: Star +. ¿Cuál ha sido la mejor participación de Juan Sebastián Cabal y Robert Farah en cada uno de los cuatro Grand Slams?Abierto de Australia: los doblistas con raíces caleñas fueron finalistas en el 2018, tras vencer a los hermanos Bryan en las semifinales. En el partido decisivo fueron superados por Oliver Marach y Mate Pavic, por un doble 4-6. Cabe resaltar que en el 2017 Cabal se coronó en la modalidad de dobles mixtos junto a la estadounidense Abigail Spears. Roland Garros: Han sido semifinalistas en cuatro oportunidades. Cabal fue finalista en el 2011 junto al argentino Eduardo Schwank, pero fueron superados por Max Mirnyi y Daniel Nestor (6-7, 6-3 y 4-6). Wimbledon: campeones en el 2019, al vencer a los franceses Nicolas Mahut y Edouard Roger-Vasselin en un partidazo a cinco sets: 6-7, 7-6, 7-6, 6-7 y 6-3. US Open: campeones en el 2019, al vencer a Marcel Granollers y Horacio Zeballos por 6-4 y 7-5.
Este martes, Camila Osorio 'se dejó la piel' pero no le bastó para vencer a Iga Swiatek, la número uno del mundo, quien la eliminó del Abierto de Australia por un contundente 2-6 y 3-6 en la segunda ronda del certamen oceánico. La nortesantandereana aprovechó cada instante del partido contra la polaca en la mítica Rod Laver Arena y desplegó varios golpes que fueron reconocidos por el público. La cucuteña, número 84 del mundo, estuvo imprecisa con su saque y eso le costó muchos juegos en ambos sets; de hecho, solo pudo defender su servicio en dos oportunidades. Sin embargo, en un episodio del partido le arrebató el saque a Swiatek dos veces consecutivas, inquietó a la europea y demostró que tiene las 'armas' para competirle a cualquiera en el circuito WTA. Swiatek tuvo un arranque 'furioso' y no le dio chances de reaccionar a la cucuteña, de 21 años. Se puso 4-0 arriba y encaminó su triunfo del parcial inicial. Eso sí, 'Cami' demostró que es una guerrera y no 'bajó los brazos'. Le quebró el saque dos veces antes de la polaca le pusiera fin a la manga, tras 38 minutos de juego.El segundo set estuvo más parejo y Osorio incomodó a la actual campeona de Roland Garros y US Open. Swiatek respondió a los ataques de la colombiana y cerró el segundo set por 6-3. El partido se acabó después de 1:24 de juego. Osorio, quien en el 2022 enfrentó a Naomi Osaka en la primera ronda del Grand Slam australiano, obtendrá nuevos conocimientos de esta derrota contra Swiatek. La tenista nacional terminó el duelo con una gran sonrisa, que demuestra su deportividad, un valor que le ha servido para convertirse en una de las jugadoras más queridas del circuito. La raqueta número uno de nuestro país todavía no se irá del Melbourne Park, pues se inscribió al cuadro de dobles junto a la checa Marie Bouzková. Este tándem hará su debut en la madrugada de este miércoles (2:15 a.m., aproximadamente) contra las estadounidenses Sophie Chang y Angela Kulikov. En cuanto a los sencillos, Osorio tendrá la satisfacción de haberse convertido en la segunda colombiana en conseguir victorias en los cuatro Grand Slams, algo que solo había conseguido Fabiola Zuluaga, otra cucuteña y exnúmero 16 del mundo, en el 2003 cuando avanzó a la segunda ronda de Wimbledon, el único torneo mayor en el que no había conseguido victorias.
Camila Osorio y Fabiola Zuluaga son las dos mejores tenistas que han surgido del territorio colombiano. Estas dos jugadoras nacidas en Cúcuta, que fueron formadas por Édgar Muñoz, representan el pasado, el presente y el futuro del tenis femenino nacional. Este lunes, la campeona de la Copa Colsanitas 2021 igualó un récord de la exnúmero 16 del mundo. Zuluaga, quien actualmente está al mando del equipo 'tricolor' en la Billie Jean King Cup, era la única jugadora colombiana que había logrado celebrar en los cuatro Grand Slams. Pues bien, 'Cami' venció este lunes a la húngara Panna Udvardy y consiguió el último triunfo que le hacía falta en su repertorio en los torneos más importantes del circuito WTA.La extenista, de 44 años, protagonizó una carrera notable. Ha sido la única tenista colombiana capaz de alcanzar la semifinal en un Grand Slam (Abierto de Australia 2004) y terminó su carrera con un récord positivo en el certamen de Melbourne (7-4), Roland Garros (10-6) y US Open (8-6). En Wimbledon consiguió un triunfo en sus tres participaciones: en el 2003 superó a la argentina Clarisa Fernández, por 6-4 y 6-2. De esta manera, Zuluaga acaparó triunfos en los cuatro escenarios más relevantes del tenis mundial. Osorio llegó a Australia con la oportunidad de igualar esta gesta, pues ya había ganado en París, Nueva York y Londres. Recordemos que en la capital francesa tiene un triunfo a su nombre (el año pasado llegó hasta la segunda ronda, tras vencer a la local Harmony Tan por 6-4 y 6-3); en el 2021 logró dos victorias en el All England Club (derrotó a las rusas Anna Kalínskaya y Yekaterina Aleksándrova); mientras que en Flushing Meadows ha alcanzado la segunda ronda en sus dos participaciones (en el 2021 dejó en el camino a Ivana Jorović, un año después eliminó a Ann Li). La nortesantandereana, de 21 años, aprovechó la chance y venció con solvencia a Udvardy por 6-4 y 6-1. El comunicador Fabián Valeth aclaró que otras tres tenistas colombianas estuvieron cerca de sumar triunfos en los cuatro 'grandes', pero se quedaron cortas: Catalina Castaño nunca ganó en sus seis actuaciones en Wimbledon, Mariana Duque se estancó cinco veces en la primera ronda del Abierto de Australia e Isabel Fernández de Soto tampoco sumó triunfos en el torneo oceánico. Valeth también informó que Osorio cortó una 'sequía' de 15 años sin triunfos de colombianas en el cuadro principal del Abierto de Australia. Castaño había sido la última en lograrlo, cuando venció a Lucie Šafářová (6-1 y 6-4) en la primera ronda.
Camila Osorio tendrá un debut complicado, pero a la vez ilusionante en la temporada 2023. La tenista nortesantandereana, que decidioo retirarse del WTA 250 de Hobart para recuperarse de una sobrecarga muscular, tendrá su primer partido del año en un escenario imponente como lo es el Abierto de Australia.Este será el segundo cuadro principal para 'Cami' en el Melbourne Park. En el 2022, la numero 82 del ranking WTA, hizo su debut oficial, pero fue superada por la doble campeona y exnúmero uno del mundo, Naomi Osaka, por un doble 3-6. Sin embargo, Osorio sumó sus primeros minutos en la legendaria Rod Laver Arena y obtuvo grandes conocimientos del cruce contra la tenista japonesa, quien no jugará este año por su primer embarazo. Así las cosas, la cucuteña buscará su primera victoria en este importante torneo cuando enfrente este domingo, a las 11:00 p.m. (hora de Colombia), a la húngara Panna Udvardy, número 90 del mundo.Este duelo se llevará a cabo en el tercer turno de la Cancha 13, por lo cual podría variar dependiendo del desarrollo de los partidos previos. A primera hora, el alemán Oscar Otte se enfrentará contra el chino Juncheng Shang. Al terminar este cruce, Karen Khachanov se verá las caras con el español Bernabé Zapata Miralles. El historial entre Camila Osorio y Panna Udvardy: Estas dos tenistas se han enfrentado en dos oportunidades y ambas terminaron con victoria para la colombiana. Su primer duelo se llevó a cabo el 17 de febrero de 2021, en la primera ronda del W25 de Orlando (Estados Unidos), torneo al cual Osorio llegó como la octava siembra. 'Cami' hizo valer su favoritismo y 'aplastó' a la húngara por 6-0 y 6-3. Le quebró el saque en cinco de las nueve oportunidades que produjo y avanzó en el torneo estadounidense. Ese mismo año, pero el 24 de junio, volvieron a encontrarse, esa vez en un certamen de primera categoría. Estas jugadoras se pelearon un tiquete a la 'Q3' de Wimbledon, el cual terminó reclamando la cucuteña tras un disputado 6-4, 3-6 y 6-2. Cabe resaltar que Osorio término llegando al cuadro principal en 'La Catedral', por primera vez en su carrera. La colombiana, exnúmero 33 del mundo, aprovechó su clasificación y llegó hasta la tercera ronda, tras vencer a Anna Kalinskaya e Yekaterina Aleksándrova. Sin embargo, la bielorrusa Aryna Sabalenka finiquito su sueno y la eliminó tras un 0-6 y 6-3.
Los Minnesota Vikings se impusieron en la noche del jueves 33-26 a los New England Patriots en intenso duelo de ofensivas en partido de la semana 12 de la temporada 2022 de la NFL.Con el triunfo los Vikings se mantienen en primer lugar del Norte de la NFC con nueve ganados y dos perdidos; los Patriots permanecen en el tercer puesto del Este de la AFC con marca de 6-5.Gran juego tuvo Kirk Cousins, 'quarterback' de Minnesota. Pasó para 299 yardas, tres pases de anotación y sufrió una intercepción. Justin Jefferson sumó 139 yardas por recepción y tuvo un touchdown.Con New England el pasador Mac Jones destacó con 359 yardas y dos anotaciones.Las ofensivas de ambos equipos fueron explosivas desde sus series inaugurales.La de Vikings arrastró 80 yardas a los Pats en poco más de cuatro minutos apoyados en su juego aéreo, vía por la que abrieron el marcador 7-0 con un envío de anotación hacia Justin Jefferson, quien sumó su quinto touchdown de la campaña.Los Patriots respondieron con un ataque que en dos minutos avanzó 75 yardas hasta las diagonales, donde Mac Jones encontró a Nelson Agholor para igualar el juego.En su turno, Minnesota mantuvo su agresividad por aire, pero Kirk Cousins se equivocó al buscar a su receptor en una triple cobertura, error que pagó con la intercepción de Jonathan Jones, quien dejó el balón en la yarda 17 del territorio rival.New England convirtió la equivocación en tres puntos; tomó ventaja 7-10 con un una patada de tres puntos.En el segundo cuarto Pats y Vikings mantuvieron la distancia de tres en el marcador, 10-13, con un gol de campo cada uno.Minnesota volvió a lastimar a la defensiva profunda de New England en su última serie de la primera mitad con la habilidad de Jefferson, quien dejó a su equipo a una yarda del touchdown que se consiguió con un pase para Thomas Hockenson que los puso 16-13.Los Pats igualaron 16-16 con gol de campo antes del descanso.La exhibición de poder ofensivo de ambas escuadras se alargó al tercer cuarto; New England golpeó con una serie de 75 yardas que Mac Jones culminó con otro envío de anotación, ahora para Hunter Henry, que colocó adelante a sus compañeros 16-23.La respuesta local llegó con un espectacular regreso de patada de 97 yardas de Kene Nwangwu que devolvió la paridad 23-23.Luego de un intercambio de goles de campo el marcador al inicio del último periodo mantuvo la paridad 26-26.Los Vikings volvieron a zona roja gracias a las manos seguras de Justin Jefferson que atrapó un pase que puso a su equipo en la yarda 15; una jugada después Cousins encontró en la anotación a Adam Thielen para ganar el juego por 33-26.¿Resultados y partidos de la Semana 12 de la NFL?Jueves: Lions 25-28 Bills, Cowboys 28-20 Giants y Vikings 33-26 Patriots.Domingo: Browns-Buccaneers, Titans-Bengals, Jets-Bears, Dolphins-Texans, Commanders-Falcons, Panthers-Broncos, Jaguars-Ravens, Cardinals-Chargers, Seahawks-Raiders, Chiefs-Rams, 49ers-Saints y Eagles-Packers.Lunes: Colts-Steelers.
Los Denver Broncos rompieron este domingo una racha de cuatro derrotas en fila con el triunfo de 21-17 sobre los Jacksonville Jaguars en el estadio de Wembley de Londres en juego de la semana 8 de la temporada 2022 de la NFL.Denver ahora tiene tres victorias y cinco perdidos; Jacksonville, que sufrió su quinta derrota consecutiva, quedó con récord de 2-6.El 'quarterback' Russell Wilson llevó a su equipo a remontar una desventaja de 10 puntos. Acumuló 252 yardas, una anotación, sufrió tres capturas y una intercepción. Con Jaguars, Trevor Lawrence sumó 133 yardas y un 'touchdown'; fue interceptado dos veces.Como ha sucedido en la temporada la ofensiva de los Broncos se mostró errática desde el inicio del juego. En su segunda serie Russell Wilson sufrió una intercepción a cargo de Tyson Campbell.El ataque de Jacksonville aprovechó el acierto de su defensiva y Lawrence guió a su ataque hasta la anotación que coronó con un envío a las diagonales hacia el seleccionado Pro Bowl del 2020, Evan Engram, para tomar ventaja de 7-0.En el segundo cuarto los Jaguars perdieron la oportunidad de otro 'touchdown'. A una yarda de la zona de anotación Trevor Lawrence se equivocó en un pase que fue interceptado por Justin Simmons, error que el ataque de los Broncos no capitalizó.Jacksonville se alejó 10-0 con un gol de campo; Denver reaccionó, estableció una ofensiva de 75 yardas que culminó con un envío de anotación para Jerry Jeudy que los acercó 10-7 antes del descanso.Los Broncos dieron la vuelta al marcador 14-7 en la serie inaugural del tercer cuarto que arrancó en su yarda dos y nueve jugadas después culminaron con una carrera de Melvin Gordon.En el último periodo los Jaguars retomaron la ventaja 17-14 con un 'touchdown' por tierra de Travis Etienne. Denver respondió en su ofensiva final en la que Latavius Murray anotó con una carrera de dos yardas para adelantarse 21-17.Con menos de dos minutos en el reloj Trevor Lawrence intentó la remontada, pero sucumbió a la presión de la defensiva de Broncos, fue interceptado por segunda vez en el juego, ahora por K'Waun Williams, con lo que se selló la victoria de Denver.Este partido fue el tercero de los cinco juegos internacionales que la NFL programó fuera de Estados Unidos en esta temporada. Tres juegos se asignaron a Inglaterra, uno a Alemania y uno a México.Los dos primeros se realizaron en el Tottenham Hotspur Stadium; el partido Vikings-Saints fue el pasado 2 de octubre, el 9 del mismo mes chocaron Giants y Packers.El 13 de noviembre jugarán Buccanners-Seahawks en el Allianz Arena de Múnich, la serie internacional cerrará el día 21 con el juego 49ers-Cardinals en el Estadio Azteca de la Ciudad de México.Partidos de la semana ocho de la temporada 2022 de la NFL:Jueves 27 de octubre: Ravens 27-22 Buccaners.Domingo 30 de octubre: Broncos 21-17 Jaguars, Panthers-Falcons, Bears-Cowboys, Dolphins-Lions, Cardinals-Vikings, Raiders-Saints, Patriots-Jets, Steelers-Eagles, Titans-Texans, Commanders-Colts, 49ers-Rams, Giants-Seahawks y Packers-Bills.
Una de las polémicas más grandes, en el tenis mundial, tuvo a Novak Djokovic como gran protagonista. Eso sí, esta vez no fue precisamenta por algo que ocurriera en las canchas, sino que, por el contrario, se presentó afuera de las mismas.El serbio, exnúmero uno del mundo y considerado por algunos como uno de los mejores o el mejor de la historia en este deporte, tomó la decisión de no vacunarse contra el coronavirus, lo cual no fue bien visto por un sector de la humanidad.Esta medida llevó a que no pudiera participar en varios de los torneos del circuito. Basta con recordar el más reciente, que fue el US Open, donde Carlos Alcaraz se coronó campeón y 'Nole' fue el gran ausente, al no haber obtenido el permiso.Y es que las autoridades de cada país tienen sus respectivas normas, entre las que destaca el hecho de que si una persona no está vacunada contra el COVID-19 no podrá ingresar al país y, por ende, no podrá participar en esta clase de eventos.Algo similar ocurrió a comienzos de 2022, cuando se iba a llevar a cabo el Australian Open. En aquel entonces, el serbio ya se encontraba en Australia, listo para disputar el primer Grand Slam de la temporada, pero se dio un giro de 180 grados.Luego de una larga novela, donde hasta hubo juicio, se decidió que Novak Djokovic sería deportado del país oceánico por no estar vacunado. Esto, le prohibió jugar el certamen, incluso habiendo pisado el territorio australiano y estando allí.Sobre este inconveniente, Novak Djokovic se pronunció en las últimas horas, en medio de una rueda de prensa que dio en el marco de la Laver Cup 2022, donde se llevará a cabo la despedida de Roger Federer, como tenista profesional."Es triste que no pude jugar, pero es la decisión que tomé y tengo que aceptar las consecuencias. Lo único que, por ahora, puedo hacer es felicitar a Alcaraz por ganar el US Open. Es increíble lo que ha logrado", afirmó de entrada al respecto.Sobre su participación en el próximo Australian Open, la cual está en el aire por la deportación del año pasado, Djokovic dijo que está esperando noticias y que es algo que no está en sus manos, ya que es decisión del gobierno y autoridades.
Hace pocas horas finalizó la edición de este año del US Open y el español Carlos Alcaraz fue el ganador del último Grand Slam de la temporada del tenis internacional. Y varios de sus colegas y otros deportistas tuvieron el privilegio de ver el primer triunfo de Alcaraz en un torneo de esta categoría. Este fue el caso de los argentinos Juan Martín del Potro y Emanuel Ginóbili, quienes visitaron las instalaciones del Estadio Arthur Ashe, ubicado en la ciudad estadounidense de Nueva York.Incluso, este par de deportistas argentinos fueron protagonistas de un momento bastante particular y hasta gracioso. Concretamente, del Potro, quien recientemente se retiró del tenis, le mostró a Ginóbili el cuadro de honor del Grand Slam estadounidense en el que está inscrito su nombre y dijo en tono elocuente: “Federer, Federer, Federer y acá lo cagué”.El curioso momento quedó registrado en un video que rápidamente se viralizó en redes sociales, causando toda clase de comentarios, entre risas, molestia, 'cargadas' y demás.Vale recordar que del Potro fue campeón del US Open en 2009, cuando cortó una racha de cinco victorias consecutivas de Federer. Por aquel entonces, derrotó al tenista suizo en el partido definitivo con parciales de 3-6, 7-6, 4-6, 7-6 y 6-2.¿Cuántos torneos de Grand Slam hay?Actualmente, se disputan cuatro torneos de esta categoría en el circuito de la ATP y de la WTA. Estos son el Abierto de Australia, Roland Garros, Wimbledon y el Abierto de Estados Unidos.Vale recordar que estos cuatro ‘Majors’ son los torneos más importantes del tenis internacional. Eso sí, hay otros certámenes de relevancia como los Masters 1.000, que también reúnen cada año a los mejores tenistas del mundo.¿Quiénes ganaron los torneos de Grand Slam en 2022?Abierto de Australia: Rafael Nadal y Ashleigh Barty.Roland Garros: Rafael Nadal e Iga Swiatek.Wimbledon: Novak Djokovic y Elena Rybakina.Abierto de Estados Unidos: Carlos Alcaraz e Iga Swiatek.
El tenista Carlos Alcaraz celebró su triunfo en el Abierto de Tenis de Estados Unidos en un restaurante peruano de Nueva York, acompañado por un grupo de unas 30 personas, según supo 'EFE' por parte del propietario del restaurante, quien dio algunos detalles de lo acontecido.Nada más comparecer ante los periodistas con el trofeo aún caliente, Alcaraz y su equipo se desplazaron el domingo a Mission Ceviche, uno de los mejores restaurantes peruanos de Nueva York, explicó José Luis Chávez, quien es además chef de este restaurante del barrio del Upper East de Manhattan.Alcaraz, que ya ha estado en este restaurante al menos en tres ocasiones anteriores, había prometido que si ganaba el torneo sería allí donde lo celebraría, según anunció a Chávez.Y así fue: pidió unos "roles acevichados", una típica creación de fusión peruano-japonesa (tartar con pesca del día, salsa acevichada y langostinos en tempura) que según Chávez es "su plato favorito" y luego un plato típicamente criollo, el seco norteño, consistente en unas costillas de ternera (cabrito en su versión original) cocinadas a fuego lento tras macerar en una salsa verde a base de cilantro.El restaurante hizo un reservado para que Alcaraz y su equipo celebrasen a voluntad. "Se formó una gran juerga", dijo Chávez. "Fue un momento increíble"."También para nosotros fue una celebración, un privilegio: pudiendo ir a cualquier restaurante de esta que es la capital del mundo, vinieron a nuestro restaurante, porque les encanta la comida peruana y nuestro trabajo. Fue una bendición", concluyó.Clasificación de la ATP del 12 de septiembre de 20221. Carlos Alcaraz (ESP) 6.740 pts (+3)2. Casper Ruud (NOR) 5.850 (+5)3. Rafael Nadal (ESP) 5.8104. Daniil Medvedev (RUS) 5.065 (-3)5. Alexander Zverev (GER) 5.040 (-3)6. Stefanos Tsitsipas (GRE) 4.810 (-1)7. Novak Djokovic (SRB) 3.570 (-1)8. Cameron Norrie (GBR) 3.550 (+1)9. Andrey Rublev (RUS) 3.390 (+2)10. Hubert Hurkacz (POL) 3.35511. Jannik Sinner (ITA) 3.200 (+2)12. Taylor Fritz (USA) 3.05513. Félix Auger-Aliassime (CAN) 2.950 (-5)14. Pablo Carreño (ESP) 2.510 (+1)15. Matteo Berrettini (ITA) 2.360 (-1)16. Marin Cilic (CRO) 2.345 (+1)17. Diego Schwartzman (ARG) 2.110 (-1)18. Karen Khachanov (RUS) 1.990 (+13)19. Frances Tiafoe (USA) 1.940 (+7)20. Nick Kyrgios (AUS) 1.780 (+5)
La polaca Iga Swiatek ganó este fin de semana el US Open, cuarto y último Grand Slam de la temporada, y aumentó su ventaja en la cima del escalafón mundial del tenis femenino (WTA), mientras que la brasileña Beatriz Haddad Maia, bajó tres puestos y la colombiana Camila Osorio ascendió dos posiciones.Swiatek superó en la final a la tunecina Ons Jabeur, quien subió al segundo lugar del ranking. Por otro lado, la mejor de las sudamericanas, Maia, bajó del puesto 15 al 18, tras perder en primer ronda en el Abierto de Estados Unidos, resultado que fue inesperado para algunos.La polaca, de 21 años y doble campeona en la arcilla de Roland Garros (2020 y 2022), sigue intratable en las finales, con un pleno de triunfos en las 10 últimas que ha disputado, sin ceder un solo set, registro de locos y que confirma por qué su diferencia en puntos con relación a las demás es tan alta.Por su parte, la española Paula Badosa se mantuvo en cuarta posición pese a caer en segunda ronda del magno evento, mientras que su compatriota Garbiñe Muguruza resbaló dos escalones, al ser eliminada en tercera roda del US Open y se fue el ´Top-10´ (N.12).En cuanto a la tenista colombiana Camila Osorio pasó de puesto 70 al 68, luego de haber alcanzado la segunda ronda del Abierto de Estados Unidos. Recordemos que venció a Ann Li, en su debut, mientras que cayó frente a Alison Riske, en la siguiente fase.Clasificación mundial de la WTA hasta el 12 de septiembre1. Iga Swiatek (POL) 10.365 puntos2. Ons Jabeur (TUN) 5.0903. Anett Kontaveit (EST) 4.3004. Paula Badosa (ESP) 3.9805. Jessica Pegula (USA) 3.5016. María Sakkari (GRE) 3.4807. Aryna Sabalenka (BLR) 3.4708. Coco Gauff (USA) 3.0479. Simona Halep (ROU) 3.02510. Caroline García (FRA) 2.93011. Daria Kasatkina (RUS) 4.19012. Garbiñe Muguruza (ESP) 2.77613. Veronika Kudermetova (RUS) 2.43614. Belinda Bencic (SUI) 2.33515. Jelena Ostapenko (LAT) 2.32516. Danielle Collins (USA) 2.27717. Madison Keys (USA) 2.24818. Beatriz Haddad Maia (BRA) 2.23819. Petra Kvitova (CZE) 2.18720. Karolina Pliskova (CZE) 2.00768. Camila Osorio (COL) 835
El español Carlos Alcaraz ganó el domingo el US Open 2022, su primer título de Grand Slam, que le sirve además para alcanzar el N.1 del ranking ATP, convirtiéndose en el jugador más joven de la historia al lograrlo a los 19 años. Ahora, en cuanto a los colombianos, Daniel Galán nos puso a celebrar, subiendo 19 lugares y llegando al puesto 75, el mejor de su carrera.Continuando con lo ocurrido en el Abierto de los Estados Unidos, el otro finalista, el noruego Casper Ruud, de 23 años, alcanza el segundo puesto de la clasificación subiendo cinco posiciones, un salto que sirve de advertencia a sus rivales: con reputación de sentirse cómodo sobre tierra batida, esta temporada se ha asentado también sobre la pista dura y habría alcanzado el N.1 en caso de victoria sobre el español.Rafael Nadal, que fue eliminado en octavos de final del US Open por el estadounidense Frances Tiafoe, mantiene a pesar de ese revés la tercera posición, justo por delante del ruso Daniil Medvedev, que cede finalmente el trono luego de caer en octavos contra el australiano Nick Kyrgios (N.20), que vuelve al 'Top 20'.Novak Djokovic, de 35 años, desciende a la séptima posición luego de no haber podido participar en el Grand Slam estadounidense. Su decisión de no vacunarse contra el Covid le ha impedido participar en este torneo y, a principios de año, en el Abierto de Australia.Respecto a Daniel Galán, se debe aclarar que firmó una excelente presentación en el US Open 2022, llegando desde la qualy, avanzando por primera vez al cuadro principal de este Grand Slam y, como si fuera poco, venciendo al actual seis del mundo, Stefanos Tsitsipas, en primera ronda; e imponiéndose, posteriormente a Jordan Thompson, hasta perder en tercera tonda contra Alejandro Davidovich Fokina.Clasificación de la ATP del 12 de septiembre de 2022:1. Carlos Alcaraz (ESP) 6.740 pts (+3)2. Casper Ruud (NOR) 5.850 (+5)3. Rafael Nadal (ESP) 5.8104. Daniil Medvedev (RUS) 5.065 (-3)5. Alexander Zverev (GER) 5.040 (-3)6. Stefanos Tsitsipas (GRE) 4.810 (-1)7. Novak Djokovic (SRB) 3.570 (-1)8. Cameron Norrie (GBR) 3.550 (+1)9. Andrey Rublev (RUS) 3.390 (+2)10. Hubert Hurkacz (POL) 3.35511. Jannik Sinner (ITA) 3.200 (+2)12. Taylor Fritz (USA) 3.05513. Félix Auger-Aliassime (CAN) 2.950 (-5)14. Pablo Carreño (ESP) 2.510 (+1)15. Matteo Berrettini (ITA) 2.360 (-1)16. Marin Cilic (CRO) 2.345 (+1)17. Diego Schwartzman (ARG) 2.110 (-1)18. Karen Khachanov (RUS) 1.990 (+13)19. Frances Tiafoe (USA) 1.940 (+7)20. Nick Kyrgios (AUS) 1.780 (+5)Sudamericanos en el ranking ATP27. Francisco Cerúndolo (ARG) 1.39437. Sebastián Báez (ARG) 1.20558. Pedro Cachín (ARG) 813 (+8)65. Thiago Monteiro (BRA) 748 (+2)69. Alejandro Tabilo (CHI) 741 (+2)71. Federico Coria (ARG) 700 (+7)75. Daniel Elahi Galán (COL) 677 (+19)78. Hugo Dellien (BOL) 671 (-4)83. Christian Garín (CHI) 640 (-1)89. Tomás Martín Etcheverry (ARG) 593 (-3)100. Juan Pablo Varillas (PER) 534
Este viernes, las emociones del deporte colombiano corrieron por cuenta de Sebastián Montoya, quien por primera vez dijo presente en un podio de la Formula 3. El piloto consiguió la tercer plaza del Gran Premio de Australia.Bajo la mirada atenta de su padre, Juan Pablo Montoya, el joven de 17 años se le vio sonriente luego de este importante registro en la carrera de Sprint.Cabe recordar que este sábado el piloto colombiano arrancará en la casilla 12 de la carrera principal en el circuito de Albert Park, en Melbourne.Información en desarrollo...
El ruso Daniil Medvedev ganó este viernes por 7-6(5), 3-6 y 6-3 a su compatriota Karen Khachanov y se clasificó para la final del Masters 1.000 Miami, en un año en el que ya conquistó tres títulos, además de ser finalista en Indian Wells.Medvedev lleva 23 victorias en sus últimos 24 partidos, con títulos en Doha, Rotterdam y Dubai, y su única derrota llegó en el desierto californiano contra el español Carlos Alcaraz, que jugará este mismo viernes la semifinal contra el italiano Jannik Sinner.El jugador ruso disputará este domingo la octava final de su carrera en un Masters 1.000, todas llegadas en superficie rápida, su especialidad. Es la primera vez que llega al último acto del torneo de Miami.El número cinco del mundo y exnúmero uno ganó por cuarta vez en cinco precedentes a Khachanov, que cerró un torneo de alto nivel en el que eliminó al griego Stefanos Tsitsipas, segundo favorito, además de doblegar al argentino Francisco Cerúndolo en los cuartos de final.Medvedev, que no gana un Masters 1.000 desde Toronto 2021, no jugó su mejor tenis y sufrió en particular con el segundo saque, pero supo salir adelante.Desperdició una rotura de ventaja (5-3) y una bola de set y tuvo que pasar por el desempate antes de poder tomar ventaja frente a Khachanov, que llegaba a los cuartos de final por primera vez desde 2019.En un choque entre dos de los mejores jugadores del mundo al saque, Medvedev pagó la única bola de rotura concedida en el segundo parcial con un 6-3 que igualó el duelo y forzó el tercer parcial.Por momentos la inercia del partido estuvo a favor de Khachanov, que tuvo una bola de rotura en la apertura del tercer set que pudo cambiar la historia del partido.Pero Medvedev logró anularla y no volvió a arriesgar con su servicio. Logró el anhelado 'break' en el cuarto juego y se abrió el camino hacia un 4-1 que dejó tocado a Khachanov.No tuvo problemas para sentenciar el duelo con un definitivo 6-3 y selló el billete para la final del domingo, que se jugará a las 13.00 locales, 19.00 hora española.Se medirá con uno entre Alcaraz, número uno del mundo, y Jannik Sinner, número once, que reeditarán las semifinales ganadas por le murciano hace dos semanas en Indian Wells.Alcaraz lleva 18 sets consecutivos y vive un tremendo momento de forma. Eliminó al argentino Facundo Bagnis, el serbio Dusan Lajovic, Tommy Paul y Taylor Fritz.Se mide con un Sinner que llega a la cita con un día más de descanso, tras un cuarto de final accesible ganado al finlandés Emil Ruusuvuori.Para retener el número uno del mundo, Alcaraz debe revalidar el título conquistado en Miami el año pasado. De no hacerlo, el serbio Novak Djokovic recuperará la primera posición mundial.El serbio está ausente en Miami al no poder entrar a Estados Unidos por su negativa a vacunarse contra el coronavirus. La regulación vigente en Estados Unidos impide el acceso a no residentes y no ciudadanos no vacunados hasta el próximo 10 de abril.
Este viernes se disputó la tercera etapa de la Vuelta Bantrab, en Guatemala, donde el ganador fue el bogotano Javier Jamaica. Con un dominio total del Medellín, el pedalista colombiano consiguió rematar y cruzar en la primera posición, por delante de su compañero Yeison Reyes.Clasificación de la etapa 2 de la Vuelta Bantrab 20231. Javier Jamaica (Team Medellín) - 2" 28:372. Yeison Sebastian Reyes (Team Medellín) - m.t.3. Sergio Geovani Chumil (Club Ciclista Padronés Cortiza) - m.t.4. Róbigzon Leandro Oyola (Team Medellín) - a 4"5. Óscar Sevilla (Team Medellín) - a 4"6. Juan Pablo Suárez (Petrolike) - a 4"7. Miguel Ángel López (Team Medellín) - a 4"8. Sebastián Brenes (Seven Card Economy) - a 4"9. Christofer Robín Jurado (Panamá es Cultura y Valores) - a 4"10. Jimy Montenegro (Movistar Best PC) - a 4"Clasificación general de la Vuelta Bantrab 2023, tras la etapa 21. Óscar Sevilla (Team Medellín) - 9h 02' 17''2. Miguel Ángel López (Team Medellín) - m.t.3. Sergio Geovani Chumil (Club Ciclista Padronés Cortiza) - a 3' 50''4. Yeison Sebastian Reyes (Team Medellín) - a 3' 50''5. Javier Jamaica (Team Medellín) - a 3' 50''6. Róbigzon Leandro Oyola (Team Medellín) - a 3' 54''7. Juan Pablo Suárez (Petrolike) - a 3' 54''8. Bernardo Suaza (Petrolike) - a 3' 54''9. Danny Osorio (Team Medellín) - a 3' 54''10. Amilcar Méndez (Aso Quetzaltenang) - a 3' 54"¿Cómo será la etapa 4 de la Vuelta Bantrab 2023?Este sábado llegará la etapa reina de la competencia, con una fracción corta de 116.5 kilómetros, que comenzará en Patulul y finalizará en San Lucas Tolimán. El pelotón desde afrontar 90 kilómetros totalmente planos, antes de comenzar el ascenso al único puerto. Será Gasolinera Parma San Lucas Tolimas, que suman 16.9 kilómetros de ascenso, con una pendiente por encima del 6%. Allí se espera que Miguel Ángel López saque todo su repertorio para subirse a lo más alto de la clasificación general. Los colombianos seguramente seguirán siendo protagonistas, como ya lo han hecho en esta competencia.
El torneo de Madrid ha desvelado este viernes su lista de inscritos en el Masters 1.000 y el WTA 1.000 que se disputarán en la Caja Mágica del 24 de abril al 7 de mayo, con los números uno del mundo, el español Carlos Alcaraz y la polaca Iga Swiatek, como principales atractivos.El torneo estrena novedades en el formato, como la ampliación de días, de ocho a doce, y el tamaño de los cuadros tanto masculino como femenino a 96 jugadores.La lista masculina la encabeza Carlos Alcaraz, el campeón en la pasada edición, que regresará al estadio Manolo Santana para defender su corona. También sobresale la presencia de Rafael Nadal, el hombre que lidera el palmarés del evento con cinco trofeos en su vitrina. Estará asimismo el serbio Novak Djokovic, tres veces ganador.El alemán Alexander Zverev, campeón en dos ocasiones, el finalista en 2019, el griego Stefanos Tsitsipas, o el ruso Daniil Medvedev, único jugador en activo que ha sido número 1 del mundo y no ha levantado el título en Madrid, estarán también en el cuadro, lo mismo que el danés Holger Rune, el italiano Jannik Sinner o el canadiense Felix Auger-Aliassime.El cuadro femenino contará con Iga Swiatek, favorita para ganar el único gran trofeo sobre tierra batida que le falta en su currículum. Seguidamente aparece la campeona en 2021 y ganadora del Abierto de Australia este curso, la bielorrusa Aryna Sabalenka.La tunecina Ons Jabeur defenderá su título del pasado año. La tres veces ganadora checa Petra Kvitova no faltará a su cita con Madrid, lo mismo que la estadounidense Jessica Pegula, finalista en 2022, o la española Paula Badosa.
Álvaro Hodeg solamente ha recibido buenas noticias en el 2023. Tras un duro 2022, el velocista que ganó numerosas carreras con el Quick-Step está cerca de regresar a la acción y hacer su anhelado debut con el UAE Emirates Team. El medio 'ADN Cycling' dio a conocer que, luego de una preparación adecuada, el hombre de Montería estará con la escuadra emiratí para la próxima edición del Giro de Sicilia, una competencia de segunda categoría en Europa.El Giro de Sicilia comenzará el próximo 11 de abril y contará con cuatro etapas por territorio italiano. Aunque en tres fracciones habrá gran presencia de montaña, la segunda jornada no contará con mayores desafíos por lo que se espera una llegada masiva. Sin embargo, ante la falta de rodaje, sería extraño que el velocista cordobés entrara a disputar la victoria. En el Giro de Sicilia también estará en acción el GW-Shimano Sidermec, en su primera gira que está teniendo en territorio europeo. Para esta competencia estarán desde el inicio: Miguel Eduardo Flórez, Didier Merchán, Jonathan Guatibonza, Andrés Mancipe y Jhonatan Restrepo, dirigidos por el antioqueño Luis Alfonso Cely.Álvaro Hodeg compitió, por última vez, el 3 de octubre de 2021, en la Sparkassen Münsterland Giro, donde terminó en la octava posición. Después de esta carrera se habló de su salida del Deceuninck-Quick Step, escuadra con la que alcanzó el cielo y se consolidó como uno de los mejores velocistas del mundo. A finales de 2021, Hodeg fue fichado por el UAE Emirates, que confió en los velocistas colombianos y esperaba hacer un equipo de lujo al esprint. Sin embargo, en el mejor momento de su carrera, Álvaro sufrió un duro accidente que lo marginó de poder debutar con la escuadra emiratí.¿Quién es Álvaro Hodeg?Álvaro Hodeg es un ciclista colombiano de 26 años que nació en Montería (Córdoba). En el 2015, empezó su carrera en el equipo de Coldeportes. Dos años después, dio el saltó a Europa después de haber conquistado tres etapas de la Vuelta a Chiriquí, llamado la atención del Quick-Step.En el 2018, se afianzó en el tour del 'viejo continente'. Ganó la Handzame Classic y una etapa en: la Vuelta a Cataluña, Tour de Polonia, Vuelta a Alemania y Tour de Turquía.Para la temporada 2022 fichó por el UAE Team Emirates, después de varios años de buen rendimiento con la formación belga. Aún no ha debutado en el equipo emiratí por un aparatoso accidente que sufrió en diciembre del año pasado.
La kazaja Elena Rybakina se convirtió este jueves en la primera finalista del torneo de Miami, en el que, en categoría masculina, el español Carlos Alcaraz venció con autoridad a Taylor Fritz para citarse en semifiales con el italiano Jannik Sinner, mientras que el otro emparejamiento verá un derbi ruso entre Daniil Medvedev y Karen Khachanov.Alcaraz no dio opción a Fritz, campeón de Indian Wells en 2022, y extendió a 18 su racha de partidos consecutivos sin perder un set, para citarse con un Sinner que eliminó el miércoles al finlandés Emil Ruusuvuori.La kazaja Elena Rybakina extendió este jueves a once su racha de victorias consecutivas y se impuso por 7-6 y 6-4 a Jessica Pegula para clasificarse para la final del WTA 1.000 de Miami.Rybakina, campeona hace dos semanas en Indian Wells, está a un paso de completar el denominado 'Sunshine Double' con Miami, una hazaña lograda el año pasado por la polaca Iga Swiatek.La kazaja, que anuló una bola de partido contra la española Paula Badosa en la segunda ronda, aumentó el nivel de sus actuaciones y tumbó a Pegula con su juego potente y a la vez que con su lucidez a la hora de gestionar los puntos.Lleva once victorias consecutivas y espera en la final del sábado a una entre la rumana Sorana Cirstea y la checa Petra Kvitova, que jugarán las semifinales este viernes.Rybakina, número siete del mundo, tendrá un día más de descanso respecto a su rival.Acabó con el torneo de Pegula, número tres del mundo, que había anulado dos bolas de partido en un emocionante maratón este miércoles contra la rusa Anastasia Potapova.Fue un partido interrumpido dos veces por la lluvia y marcado por puntos largos, peleados, y por errores de ambas jugadoras al saque.Rybakina tuvo el mérito de remontar un 3-5 en el primer set y un 5-6 con rotura a favor de Pegula para forzar un desempate ganado 7-3.Hizo lo mismo en el segundo set, cuando Pegula se escapó 3-0 y 4-2, antes de perder dos veces consecutivas el saque y sucumbir por un definitivo 6-4El murciano y el italiano, los dos jóvenes talentos más brillantes del circuito, reeditarán las semifinales jugadas hace dos semanas en Indian Wells, cuando Alcaraz salió ganador.Su camino en Indian Wells se completaría con el título en una final dominada contra el ruso Daniil Medvedev.Ante Fritz, Alcaraz hizo valer una rotura en el primer juego del primer set y la defendió, salvando dos bolas de rotura, hasta el 6-3. Abrió la segunda manga con una nueva rotura, a la que sumó otra en el séptimo juego para el 6-2 en tan solo 21 minutos.Habrá finalista ruso el domingo, pues Medvedev y Khachanov se enfrentarán este viernes en las semifinales después de imponerse a Christopher Eubanks y a al argentino Francisco Cerúndolo, respectivamente.Medvedev triunfó por 6-3 y 7-5 y acabó con el torneo de Eubanks, número 119 del mundo y procedente de las clasificaciones, que vivió dos semanas de ensueño en Miami, en las que disputó siete partidos y logró entrar por primera vez en su carrera entre los mejores cien del ránking.A sus 26 años, Eubanks jugó el mejor tenis de su carrera y dio un paso agigantado hacia su participación en el Roland Garros, lo que le garantizaría un importante impulso económico.Cerúndolo, semifinalista el año pasado, no logró repetir esa hazaña y se rindió por 6-3 y 6-2 ante Khachanov, pero su fue de Miami con buen sabor de boca."Tuve un gran torneo recuperando el nivel que había tenido el año pasado, en 2023 no lo venía encontrando. He recuperado confianza. Me motiva afrontar la gira de polvo con buenas expectativas. Estoy muy contento por la semana que hice, da rabia perder pero le veré el lado positivo cuando esté en frío", afirmó Cerúndolo.En el circuito femenino ya hay primera finalista. Será Rybakina, que ganó por 7-6(3) y 6-4 a Jessica Pegula para colocarse a un paso de completar el denominado 'Sunshine Double', tras su título en Indian Wells.La kazaja, que anuló una bola de partido contra la española Paula Badosa en la segunda ronda, aumentó el nivel de sus actuaciones y tumbó a Pegula con su juego potente y a la vez que con su lucidez a la hora de gestionar los puntos.Lleva once victorias consecutivas y espera en la final del sábado a una entre la rumana Sorana Cirstea y la checa Petra Kvitova, que jugarán las semifinales este viernes.Kvitova avanzó tras imponerse en cuartos por 6-4, 3-6 y 6-3 a la rusa Ekaterina Alexandrova, que llegaba a esta ronda tras eliminar por el camino a la canadiense Bianca Andreescu en un partido marcado por una grave lesión de tobillo de su rival.Kvitova, doble campeona de Wimbledon, ganó a Cirstea en el último precedente, el año pasado en Cincinnati.La checa disputará sus primeras semifinales en Miami en trece participaciones en este torneo. En total, ha disputado 99 torneos de categoría WTA 1.000.Su último título en un torneo de este nivel se remonta a Madrid 2018.
El neerlandés Max Verstappen (Red Bull) y español Fernando Alonso (Aston Martin), ambos dobles campeones del mundo de Fórmula 1, marcaron los mejores tiempos este viernes en la jornada de entrenamientos libres para el Gran Premio de Australia, el tercero del campeonato, que se disputa en el circuito semiurbano de Albert Park; donde no se pudieron extraer demasiadas conclusiones.Verstappen, de 25 años, líder del campeonato y que aspira a ganar un tercer Mundial seguido, encabezó la tabla de tiempos de la primera sesión. Disputada en distinto horario al de la calificación y la carrera, coincidentes en hora con el arranque del segundo libre de este viernes, en el que Alonso -en una segunda juventud a los 41- marcó el mejor crono, pero que tampoco fue del todo significativo, ya que se rodó en condiciones de mojado (no previstas en las próximas jornadas) durante algo más de la mitad del tiempo; por lo que ni se completó la simulación de carrera, ni se pudo probar a una sola vuelta.En cualquier caso, los titulares los coparon el campeón actual y Alonso, que, después de subirse al podio en sus dos primeras carreras con Aston Martin, ha revolucionado el arranque de un campeonato en el que ocupa la tercera plaza. Con 30 puntos, catorce menos que 'Mad Max', que lidera con uno más que su compañero, el mexicano Sergio Pérez: ganador hace dos domingos en Arabia Saudí y al que supera el neerlandés al haber marcado la vuelta rápida en Yeda.Alonso, que regresa a la pista en la que debutó en Fórmula Uno hace ya 22 años y en la que -en 2006, el año de su segundo título- firmó una de sus 32 victorias en la categoría reina, había acabado cuarto el primer entrenamiento, que lideró Verstappen por delante del séptuple campeón mundial inglés Lewis Hamilton (Mercedes) y de 'Checo', que a orillas del Mar Rojo firmó, hace dos domingos, su quinto triunfo en la división de honor del automovilismo. El otro español, Carlos Sainz (Ferrari), cuarto en el certamen, fue sexto por la mañana y quinto en la sesión vespertina.Verstappen, que en el estreno de Baréin sumó su trigésimo sexto éxito en F1, pero que no ha ganado todavía en Melbourne, cubrió los 5.278 metros del circuito semi-urbano de Albert Park en un minuto, 18 segundos y 790 milésimas, 433 milésimas menos que Hamilton -asimismo con neumático blando- y medio segundo sobre 'Checo', que marcó su giro rápido con el medio.Fernando se había quedado a 527 milésimas del mejor tiempo, mientras que Sainz -cuarto en Sakhir y sexto en Yeda- había sido sexto, a 715 milésimas; en una sesión interrumpida con bandera roja durante casi 10 minutos, por motivos de seguridad, a raíz de los problemas con el sistema de localización GPS (imprescindible para saber la posición del resto de los coches en la pista).A menos de cinco minutos para el final, el Williams del debutante estadounidense Logan Sargeant -que no marcó tiempo en el segundo libre- se quedó parado cerca de la undécima de las 14 curvas del circuito; por lo que, con una segunda bandera roja, se puso fin a la sesión antes de tiempo.Alonso encabezó la tabla de tiempos de la segunda sesión. El genio astur -que está a punto de provocar en España una segunda edición de la 'Alonsomanía' y que entre sus nuevos seguidores se incluyen muchos que aún no habían nacido cuando sumó el primero de sus cien podios en la F1, entre ellos el número uno del tenis mundial, Carlos Alcaraz- paró el cronómetro en 1:18.887. Exactamente 445 milésimas menos que el monegasco Charles Leclerc, compañero de Sainz en Ferrari, y con 615 de ventaja sobre Verstappen, que también marcaron sus tiempos con el compuesto medio.Todo eso, antes de que empezase a llover y se rodara con intermedios, reabriendo el debate acerca de si es necesario -tal y como desean la mayoría de los pilotos- reducir de tres a dos el número de entrenamientos libres en cada Gran Premio. Y haciendo casi inservible la segunda sesión, dado que durante algo más de la mitad de la misma se rodó en condiciones de mojado, no esperadas, en principio, ni este sábado, ni el domingo. Nadie pudo completar la simulación de carrera y no se pudieron hacer probaturas a una vuelta.Sainz (Ferrari) se inscribió quinto, con neumático duro, en la tabla de tiempos, dos puestos por delante de 'Checo', que no es líder del campeonato porque Verstappen desoyó las indicaciones de la escudería austriaca -lider destacada, asimismo, en el Mundial de constructores- de no quitarle, tal y como hizo en el último giro, la vuelta rápida en carrera al bravo piloto tapatío en Yeda.'Checo', segundo en el Mundial -con 43 puntos, a uno solo de su compañero de equipo- no pudo completar, con el neumático blando, su mejor vuelta; y se quedó a un segundo y 196 centésimas del doble campeón del mundo asturiano. Pérez se inscribió séptimo en la tabla de tiempos de una sesión que se disputó asimismo a bastante menos temperatura de lo esperado: a 16 grados centígrados ambientales y 24 en el asfalto, antes de que empezara a gotear.El tercer entrenamiento libre se disputará este sábado, horas antes de la calificación que ordenará la formación de salida de la carrera dominical: prevista a 58 vueltas, para completar un recorrido de 306.1 kilómetros. Una calificación que puede ser determinante, según Alonso, que en Yeda sumó -con un tercer puesto 'de ida y vuelta', por una absurda sanción posteriormente revocada- su centésimo podio en la F1. El segundo en dos semanas; el tercero en un año y cuatro meses (el tiempo que pasó desde Qatar 2021); y el cuarto en casi nueve años: cuando acabó segundo, con Ferrari, el Gran Premio de Hungría de 2014.
El camerunés Joel Embiid lideró un rally en el último cuarto cuando los Philadelphia 76ers hicieron mella en las esperanzas de los Dallas Mavericks de llegar a los playoffs con una victoria este miércoles con pizarra de 116-108, en la NBA.Embiid, la estrella de los Sixers, lideró la anotación con 25 puntos, nueve rebotes y cuatro asistencias cuando superaron a los Mavericks 27-17 en el último cuarto para romper una racha de tres derrotas consecutivas.El astro James Harden agregó 15 puntos con 12 asistencias en su regreso de una lesión, mientras que Tyrese Maxed terminó con 22 puntos para los Sixers.Filadelfia se mantiene tercero en la Conferencia Este y ya aseguró su lugar en los playoffs con un récord de 50-26.Sin embargo, la derrota le complica las posibilidades a los Mavericks de abrirse paso a la postemporada.Dallas ahora ocupa el puesto 11 en la Conferencia Oeste con marca de 37-40, con solo cinco juegos restantes de la temporada regular.El esloveno Luka Doncic lideró la anotación de Dallas con 24 puntos mientras que Kyrie Irving terminó con 23.Sin embargo, Dallas se quedó con una débil actuación en tiros en el último cuarto, acertando solo 7 de 19 tiros de campo mientras los Sixers se alejaban en la recta final.La dolorosa derrota de Dallas se vio exacerbada por el hecho de que dos de sus rivales más cercanos por un lugar en el torneo de entrada (play-in) a Los Angeles Lakers y Oklahoma City Thunder, que ganaron el miércoles.Los Lakers dominan a los BullsEn Chicago, los Lakers se recuperaron de la derrota en casa del domingo ante Chicago y se vengaron en la jornada contra los Bulls con pizarra de 121-110.El pívot Anthony Davis produjo una exhibición deslumbrante para los Lakers en ambos extremos de la cancha con 38 puntos, 10 rebotes, dos robos y dos tapones.El estelar LeBron James agregó 25 puntos mientras que Austin Reaves agregó 19 tantos y D'Angelo Russell aportó 17.Los Lakers son octavos en la Conferencia Oeste con marca de 38-38.Por otro lado, Oklahoma City, que ocupa el décimo lugar en el Oeste, el último de los puestos de play-in, después de una victoria en el último suspiro por 107-106 sobre los Detroit Pistons.Jalen Williams fue el héroe de Oklahoma City con una bandeja en el último segundo para asegurar una victoria crucial para el Thunder.Williams terminó con 27 puntos para liderar la puntuación de Oklahoma City, con Luguentz Dort sumando 20.Por otra parte, Jrue Holiday estalló con 51 puntos cuando los Milwaukee Bucks aplastaron a los Indiana Pacers 149-136 como visitantes.La obra maestra de Holiday provino de 20 de 30 disparos, mientras que el astro griego Giannis Antetokounmpo agregó 38 puntos y el cubano-estadounidense Brook López 21 mientras Milwaukee se acercaba a asegurar el primer sembrado en la Conferencia Este.Los Bucks ahora lideran la tabla con 55-21, tres juegos por encima de los Boston Celtics, que ocupan el segundo lugar, con seis juegos restantes en la temporada regular.En Nueva York, los Knicks lograron una victoria por 101-92 sobre el Miami Heat para permanecer cerca de asegurar un lugar en los playoffs.Pero la victoria se vio ensombrecida por una lesión de la estrella de los Knicks, Julius Randle, quien salió cojeando de la cancha en el segundo cuarto después de sufrir un esguince en el tobillo izquierdo.Mientras tanto, en Memphis, Russell Westbrook ofreció una actuación clásica con 36 puntos y 10 asistencias cuando LA Clippers supereraron a los Grizzlies 141-132.Robert Covington también brilló para los Clippers, con 27 puntos saliendo de la banca, mientras que Ja Morant lideró a los Grizzlies con 36 unidades.
Los astros Jayson Tatum y Jaylen Brown se combinaron este jueves para 70 puntos en la aplastante victoria 140-99 de los Boston Celtics sobre los Milwaukee Bucks, un choque entre los dos mejores equipos de la NBA.Tatum produjo una actuación deslumbrante que incluyó ocho triples en un recorrido de 40 puntos, mientras que Brown disparó 13 de 20 para terminar con 30 tantos mientras Milwaukee encajaba su peor derrota de la temporada.El revés fue un duro golpe de realidad para los Bucks, que lideran la Conferencia Este y esperaban ser los primeros sembrados en los playoffs.Milwaukee (55-22) lidera a Boston (53-24) por dos juegos con cinco partidos restantes de la temporada regular.Sin embargo, Boston, el segundo clasificado, asestó lo que podría resultar ser un golpe psicológico a medida que se avecina la postemporada con una paliza despiadada que dejó atónitos a los aficionados locales de Milwaukee."Solo queríamos salir y ser agresivos", dijo Brown después del juego. Solo queríamos salir y jugar un buen baloncesto y eso es lo que hicimos"."Es esta época del año", dijo Brown. "Todos nos estamos preparando para los playoffs, la espalda contra la pared y la supervivencia del más apto. Queremos ser el equipo en la cima y ellos son uno de los equipos por los que tenemos que pasar".La competencia prácticamente terminó en el tercer cuarto con los Celtics con una ventaja de 44 puntos en una etapa.Al ingresar al último cuarto, Boston ganaba 40 puntos, lo que permitió al entrenador principal Joe Mazzulla dar descanso a Tatum, Brown y otros titulares.Aún así, los Celtics mantuvieron la presión, ampliando su ventaja a 49 puntos a mediados del cuarto.En lo que bien podría convertirse en un anticipo de las finales de la Conferencia Este, Boston tomó la delantera desde el principio y tomó una ventaja de 34-26 al final del primer cuarto.Luego, los Celtics volaron el juego por completo en el segundo cuarto, superando a los Bucks 41-21 para tomar el control absoluto del juego.Boston continuó dejando caer el martillo en el tercer cuarto, con Tatum anotando 18 puntos, incluidos cuatro triples, para alcanzar una ventaja de 114-74."Hemos estado jugando un buen baloncesto durante las últimas dos semanas", dijo Brown. "Tenemos que seguir así y ver a dónde nos lleva".Mientras que Boston partió de Milwaukee con una victoria que aumentó la confianza, los Bucks se quedaron con mucho que pensar después de que un férreo esfuerzo defensivo de los Celtics anuló a los anotadores del equipo local.El griego Giannis Antetokounmpo terminó con 24 puntos mientras que Khris Middleton terminó con 13 tantos. Ningún otro abridor de Milwaukee superó las cifras dobles.
Los Sacramento Kings se clasificaron matemáticamente este miércoles para los 'playoffs' de la NBA después de 17 años de espera, en una jornada en la que Jrue Holiday firmó 51 puntos en el triunfo de los Milwaukee Bucks y en la que Russell Westbrook logró la mejor actuación de su año, con 36 puntos en la victoria de Los Ángeles Clippers en Memphis.BLAZERS 80 - KINGS 120Su ausencia de los 'playoffs' desde 2006 representa un récord absoluto en la NBA, pero los Kings zanjaron esa racha negativa con su contundente victoria en el campo de los Blazers.Con De'Aaron Fox como estrella más brillante y Domantas Sabonis como ya habitual fuente de triples dobles, los Kings se consagraron como la gran sorpresa de la temporada. El equipo californiano cuenta también con el español Jordi Fernández como asistente de Mike Brown en el banquillo.Keegan Murray logró además el récord de triples para un novato en la NBA, al superar los 187 de Donovan Mitchell en el curso 2017-18.SUNS 107 - TIMBERWOLVES 100Kevin Durant regresó con 16 puntos después de tres semanas de baja por una lesión de tobillo y disputó su primer partido ante su nuevo público en el Footprint Center de Phoenix, en el triunfo de los Suns contra los Minnesota Timberwolves (107-100).Fichado en febrero en el último día del mercado de fichajes de la NBA, Durant se lesionó en el tobillo izquierdo el 8 de marzo durante el calentamiento previo al que debía ser su estreno en casa como jugador de los Suns, y se perdió el duelo contra los Oklahoma City Thunder. Ante los Timberwolves, Durant anotó 16 puntos, con cinco de 18 en tiros, a los que sumó ocho rebotes y cuatro asistencias.BULLS 110 - LAKERS 121Con un Anthony Davis de 38 puntos y diez rebotes y un LeBron James de 25 puntos, Los Ángeles Lakers triunfaron por 121-110 en su visita a los Chicago Bulls y, con un balance de 38-38, alcanzaron a los New Orleans Pelicans en la octava posición del Oeste, en plenos puestos de 'play-in'.En un United Center completamente lleno pese al precio disparado de las entradas para ver a LeBron James, los Lakers disputaron un partido sólido y alimentaron sus ambiciones de postemporada con un 'King James' que demostró buen nivel de forma en su segundo partido desde su regreso por una lesión de pie.76ERS 116 - MAVS 108Embiid selló con un taponazo a Luka Doncic la victoria de los 76ers en casa contra unos Mavericks en caída, que perdieron su octavo partido en los últimos once y que ven alejarse cada vez más sus opciones de llegar a la postemporada.Tras perderse el partido de Denver por molestias físicas, Embiid regresó con 25 puntos y nueve rebotes. También reapareció James Harden, que aportó un doble doble de quince puntos y doce asistencia para los Sixers, terceros en el Este.PACERS 136 - BUCKS 149Jure Holiday firmó la mejor actuación anotadora de su carrera con 51 puntos y Giannis selló un demoledor triple doble de 38 puntos, 17 rebotes y doce asistencias en el triunfo de los Bucks en el campo de los Pacers.Los Bucks dieron espectáculo y llevaban ya 119 puntos tras tres cuartos, su récord este año. También hubo tiempo para un tremendo mate con una mano de Grayson Allen que dejó boquiabierto al público.GRIZZLIES 132 - CLIPPERS 141Russell Westbrook firmó la mejor actuación de su temporada, con 36 puntos, trece de 18 en tiros y cinco de cinco en triples, en la vibrante victoria de los Clippers en el campo de los Grizzlies, segundos en el Oeste.Los Clippers, todavía sin Paul George por su lesión de rodilla, tampoco pudieron contar con Kawhi Leonard, pero la gran actuación de Westbrook, que también dio diez asistencias, les permitió cortar una racha de siete victoria de los Grizzlies y colocarse quintos.KNICKS 101 - HEAT 92Los Knicks impusieron su ley en el Madison Square Garden contra los Heat, que llevan tres derrotas seguidas y son séptimos en el Este, pero los neoyorquinos perdieron por un esguince de tobillo a Julius Randle, uno de sus grandes líderes en esta temporada.El mejor anotador para los Knicks fue Immanuel Quickley, con 24 puntos saliendo del banquillo.NETS 123 - ROCKETS 114Con un Cameron Johnson de 31 puntos y un Mikal Bridges de 27, los Nets tumbaron a los Rockets para colocarse sextos en el Este, por delante de los Heat.En los Rockets, el español Usman Garuba aportó cuatro puntos, dos rebotes y un robo en catorce minutos.THUNDER 107 - PISTONS 106Un triple de Corey Joseph con catorce segundos para el final puso a los Pistons por delante 106-105 en Oklahoma City, pero una canasta sobre la bocina de Jalen Williams rescató a los Thunder y les dio una victoria trascendental en su pelea por la postemporada.Los Thunder, que habían desperdiciado una gran oportunidad el martes al caer en casa ante los modestos Charlotte Hornets, se salvaron en el último suspiro en un nuevo partido en el que echaron de menos a Shai Gilgeous Alexander.SPURS 117 - JAZZ 128Los Jazz mantuvieron vivas sus opciones de jugar la postemporada con un triunfo ante unos Spurs que llevan cinco derrotas consecutivas. Talen Horton Tucker, con 41 puntos y seis triples, guió a Utah, duodécimos (36-40).
Rafael Nadal ha recibido este jueves en su academia de Manacor (Mallorca) una réplica de la escultura del tenista español que se expuso en Roland Garros en mayo de 2021.Gilles Moretton, presidente de la Federación Francesa de Tenis, y Amelie Mauresmo, directora de Roland Garros, se desplazaron a la Rafa Nadal Academy by Movistar para hacer entrega al mallorquín de la réplica de la escultura (a escala 1/10 de la obra original) con la que le homenajeó un torneo que ha ganado en catorce ocasiones."Roland Garros es el lugar más importante de mi carrera deportiva y por eso me hizo mucha ilusión tener allí una estatua. Poder tener aquí esta réplica, en mi casa, en el museo y en unas instalaciones que son tan especiales para mí, para mi familia y para mi equipo supone algo especial. Estoy muy agradecido a todos los que lo han hecho posible y aquí se encuentra expuesta, junto a mis trofeos, para todo el que pueda venga a verla", ha afirmado el ganador de 22 títulos de Grand Slams.Amelie Mauresmo y Gilles Moretton también han tenido la oportunidad de visitar las instalaciones de la Rafa Nadal Academy by Movistar y conocer en profundidad cómo se trabaja con los jóvenes que se forman tenística y académicamente en el centro de alto rendimiento ubicado en la ciudad natal de Rafael Nadal.“Los valores y el espíritu de la academia son un espejo del hombre que es Rafa", dijo Mauresmo. "La humildad, la educación y el trabajo son valores que encarna más que nadie. Las jugadoras y jugadores de la academia están en muy buenas manos y además, a título personal, estoy feliz de haber podido compartir estos momentos privilegiados de intercambio con Rafa”, señaló.Gilles Moretton hizo hincapié en la sinergia única que existe entre Rafael Nadal y el Grand Slam parisino.“Roland Garros y Rafa Nadal viven una relación privilegiada y especial desde hace ya muchos años y hoy en día encontramos totalmente en el torneo sus valores y los de su academia. Hemos tenido siempre conversaciones constructivas con Rafael Nadal para hacer crecer el tenis, es un honor tener un embajador en nuestro deporte como él. Hoy, en la mente de todos, Roland Garros y Rafael Nadal han llegado a ser indivisibles", remarcó Moretton.