El excampeón olímpico de ciclismo Bradley Wiggins ha revelado que un entrenador lo acosó sexualmente cuando era niño.Wiggins, quien ganó el Tour de Francia 2012 y tres medallas de oro olímpicas, afirmó que solo tenía 13 años cuando el entrenador anónimo lo preparó. Dijo que no podía hablar en ese momento debido a una relación problemática con su padrastro. El hombre de 41 años ha hablado anteriormente sobre sufrir depresión y vivir una infancia difícil. "Fui preparado por un entrenador cuando era más joven, tenía unos 13 años, y nunca lo acepté por completo", dijo Wiggins a la revista 'Men's Health UK'. Cuando se le preguntó si fue preparado sexualmente, Wiggins agregó: "Sí. Todo me impactó como adulto. Lo enterré. Mi padrastro fue bastante violento conmigo, solía llamarme maricón (homosexual) por usar Lycra y esas cosas, así que no pensé que podría decirle. "Era tan solitario. Solo quería alejarme del entorno. Me volví tan insular. Era un adolescente bastante extraño en muchos sentidos y creo que el impulso de la bicicleta surgió de la adversidad", agregó. Sin embargo, dijo que pasó gran parte de su vida tratando de entender su relación con su padre, el ciclista australiano Gary Wiggins, quien abandonó a la familia cuando Bradley era joven y murió en 2008 luego de una pelea en una fiesta en una casa. "Definitivamente tenía que ver con mi papá. Nunca obtuve respuestas cuando lo asesinaron en 2008. Nos dejó cuando yo era pequeño, así que lo conocí por primera vez cuando tenía 18 años", dijo. "Reanudamos algún tipo de relación, pero luego no hablamos durante los últimos dos años antes de que lo asesinaran. Él era mi héroe. Quería probarme a mí mismo. Era un buen ciclista, podría haber sido realmente bueno, pero era un talento desperdiciado", afirmó. "Era alcohólico, maníaco depresivo, bastante violento y tomaba muchas anfetaminas y drogas (deportivas) en ese entonces", culminó.¿Cuáles fueron los títulos más importantes de Bradley Wiggins?Wiggins alcanzó la cima de su deporte en 2012, cuando se convirtió en el primer británico ganador del Tour de Francia antes de llevarse el oro olímpico en la contrarreloj de Londres solo unos días después.
La tenista china Peng Shuai negó haber sido objeto de abusos sexuales y aseguró que la forma en que se interpretaron sus publicaciones en las redes sociales fue un "gran malentendido", y que "nunca desapareció".Peng hizo las declaraciones en una entrevista con el periódico deportivo francés 'L'Equipe', la primera que concede a un medio occidental tras desvelar en las redes sociales chinas en noviembre pasado que mantuvo durante años un intermitente idilio amoroso con el ex viceprimer ministro chino Zhang Gaoli, a quien acusó de haber abusado sexualmente de ella en una ocasión.Cualquier mención a la relación de Peng y Zhang está completamente censurada en China, y las dudas sobre si actúa o no bajo coacción provocaron que la WTA decidiera en diciembre suspender los torneos que celebra en el país asiático."Nunca dije que me asaltara sexualmente", dice Peng en la entrevista.Según la tenista, ex-numero 1 en dobles, el texto que publicó en la red social Weibo en noviembre generó "un gran malentendido" en el exterior, y ahora confía en que el caso "deje de tergiversarse"."Espero que se deje de darle bombo a esto", indica Peng.La tenista añade en la entrevista que borró la publicación posteriormente porque quiso y que en ningún momento desapareció."Mi vida privada, mis sentimientos, no deben mezclarse con la política o el deporte", clama Peng, quien también desvela que el pasado sábado cenó con el presidente del Comité Olímpico Internacional, Thomas Bach, encuentro durante el cual hablaron sobre los "planes de futuro" de la jugadora.Peng concedió la entrevista bajo la condición de que se hiciera en chino y que se publicara en Internet sin la posibilidad de dejar comentarios, asegura el diario hongkonés South China Morning Post.Hasta el momento, la WTA continúa sin fiarse de que la tenista pueda expresarse con libertad o de que no esté siendo coercionada.Desde que estalló el caso, la citada organización ha asegurado que los vídeos en los que se la podía ver o sus conversaciones telemáticas con Bach no alivian "las preocupaciones" por su bienestar o por su capacidad para comunicarse "sin censura y coerciones".Peng "desapareció" el 2 de diciembre tras acusar al ex viceprimer ministro chino Zhang Gaoli de abusar de ella sexualmente hace tres años.Hasta que apareció a finales de noviembre en una llamada telemática con Bach -en la que aseguraba que se encontraba bien en su casa de Pekín-, solo medios afines al Gobierno chino habían mostrado imágenes de ella en la red social Twitter, completamente censurada en el país asiático.
En las últimas horas, la Alcaldía de Bucaramanga dio a conocer una infortunada noticia relacionada con el abuso sexual de más de 30 deportistas que hacían parte de la Liga Santandereana de Atletismo. Por medio de un comunicado, el departamento de prensa hizo públicas estas denuncias."El pasado 12 de enero, la Alcaldía de Bucaramanga fue informada sobre presuntos hechos de violencia sexual en deportistas de Bucaramanga. Desde la Administración Municipal rechazamos categóricamente el maltrato o violencia sexual contra las mujeres, por tal razón acompañaremos a las víctimas para que se investigue a profundidad los hechos denunciados y se instauren sanciones ejemplares", indicó la declaración.Inmediatamente, la Federación de Atletismo del país también se pronunció al respecto: "Es nuestro deber respaldar las investigaciones y acatar estos fallos que se puedan producir”.Igualmente, se adelanta un proceso en contra del entrenador Giovanni Vega, quien presuntamente habría cometido los actos de abuso. El diario El Colombiano también informó que "la Oficina Asesora de Mujer y Equidad de Género de Bucaramanga acompañó de manera inmediata a las víctimas para que instauraran la denuncia penal ante la Fiscalía General de la Nación". En los próximos días, se espera conocer más detalles del proceso que se adelantará en contra del señalado y del acompañamiento por parte de las autoridades hacia las víctimas.
El doble campeón olímpico francés de natación Yannick Agnel ha reconocido que tuvo una relación sexual con una menor pero rechaza que fuera una violación, anunció este lunes la fiscal encargada del caso.Agnel, de 29 años e imputado la pasada semana, "reconoce" que la relación se produjo pero no tiene sentimiento de que hubiera habido "coacción", afirmó la fiscal de la República de Mulhouse (este), Edwige Roux-Morizot, en una conferencia de prensa.La acusación de violación y de agresión sexual se deriva de la diferencia de edad con la víctima, que en el momento de los hechos, en 2016, tenía 13 años.Roux-Morizot recordó que hay una diferencia de edad de once años entre ambos y que en esa época el doble campeón olímpico en los JJOO de Londres 2012 era una auténtica figura en Francia, con "una personalidad fuerte".La presunta víctima sería una de las hijas del entrenador de Agnel y los hechos habrían tenido lugar durante todo 2016 a lo largo de diferentes concentraciones de entrenamiento en Tailandia, Río de Janeiro y Tenerife, explicó la fiscal.Añadió que no se ha solicitado la prisión preventiva del exnadador ya que los hechos ocurrieron hace años, por lo que considera suficientes los controles impuestos por el juez: prohibición de abandonar la zona de París, entrega de su pasaporte y prohibición de contactar con su víctima y su familia.La fiscal señaló que la investigación continúa y que habrá nuevas tomas de declaraciones a los protagonistas del caso, y recordó que cuando estos hechos implican a una menor de quince años la ley interviene incluso si hubiera habido consentimiento.Según el diario 'L'Équipe', Agnel vivía en casa de su entrenador de la época, Lionel Horter, donde conoció a la hija de este, que entrenaba en el mismo club de Mulhouse.Oro en los 200 metros libres y del relevo 4 por 100 en Londres, campeón del mundo en esas dos mismas disciplinas en los Mundiales de 2016, Agnel es uno de los nadadores más laureados del país.Los hechos por los que está imputado podrían suponer una condena de un máximo de 15 años de cárcel en caso de que fuera juzgado y declarado culpable.Agnel ha sido suspendido de su colaboración como experto con la emisora pública Radio France hasta el final de la investigación.
¿Dónde está Peng Shuai?. La preocupación por la tenista china crece a nivel internacional tras dos semanas desaparecida después de acusar de abusos sexuales a un exvicepresidente de su país, mientras la prensa estatal difunde una supuesta carta suya en la que dice que está "bien".La falta de noticias sobre su paradero ha provocado que el presidente de la Asociación Femenina de Tenis (WTA), Steve Simon, expresara hoy su "creciente inquietud" por la seguridad de la jugadora, especialmente después de que la televisión estatal CGTN sorprendiese con una presunta misiva de ella en la que aseguraba estar "descansando"."No estoy desaparecida. Las acusaciones de abuso sexual no son ciertas. Estoy descansando en casa y estoy bien", dice la carta, dirigida al propio Simon, que no dio credibilidad a que fuera Peng quien hubiese redactado esas líneas.Simon enfatizó que Peng había mostrado "mucho valor al denunciar", y que tanto la WTA como el resto del mundo necesitan "pruebas comprobables" de que está a salvo."He tratado de contactar con ella varias veces, sin éxito", aclaró el directivo, quien pidió también que se la deje hablar "libremente, sin coacciones o intimidaciones de ningún tipo"."Su denuncia debe ser respetada e investigada con total transparencia y sin censuras", agregó.La WTA ha instado igualmente a que la acusación sea tratada "con seriedad", reclamación que también han suscrito otras jugadoras del gremio como Naomi Osaka, Chris Evert o Alizé Cornet, quien publicó en Twitter la entrada "No estamos en silencio" bajo la etiqueta #WhereIsPengShuai ("Dónde está Peng Shuai")."Me llevaste a casa y me forzaste"El caso Peng se remonta al pasado 2 de noviembre, cuando la jugadora, de 35 años y número 189 del mundo, afirmó a través de su perfil de la red social Weibo que Zhang Gaoli, de 75 y vicepresidente entre 2012 y 2017, la violó."Me llevaste a tu casa y me forzaste", narra Peng en su post, que se volatilizó unos veinte minutos después de su publicación.En la entrada, Peng explica que sí mantuvo una relación extramarital con Zhang -según relata, la esposa del político lo sabía- pero que dejó de contactarla una vez comenzó a escalar puestos dentro del Partido Comunista de China (PCCh).Hace tres años, Zhang, que ya se había jubilado, regresó a su vida y la invitó a su casa donde, denuncia la tenista, la violó: "¿Por qué tenías que volver y forzarme a tener sexo contigo? Ese día yo no consentí", asegura.En su extenso relato, la tenista entremezcla sentimientos de culpa ("fui una chica mala, muy mala"), repulsa ("lloré toda la tarde de aquel día"), desesperación ("soy como un muerto andante que finge cada día"), rencor (afirma que, cuando eran amantes, él le aseguró que no podía divorciarse por su posición) y miedo ("sé que estoy cavándome mi propia tumba, pero voy a contar toda la verdad").Zhang temía que ella le grabara durante los días en los que mantenían un 'affaire', según la tenista, aunque añade que le fue "imposible" recabar ninguna prueba contra él.Cualquier referencia a Peng es ahora inexistente en los medios oficiales del país, exceptuando la supuesta carta de hoy, publicada mediante la cuenta de la CGTN en Twitter, red censurada en el país.Lejos queda 2012, cuando la jugadora, que llegó a liderar el ránking mundial de dobles y ganó en Wimbledon y Roland Garros, fue calificada por la misma cadena como "la gran esperanza del tenis femenino" del país.El #MeToo chino en una encrucijadaA raíz del movimiento #MeToo, que desencadenó escándalos como el caso Weinstein en Estados Unidos, algunas mujeres chinas comenzaron a denunciar presuntos acosos sexuales por parte de académicos, periodistas, empresarios, famosos e incluso líderes religiosos.En 2018, un profesor universitario fue destituido tras ser acusado de este delito, tema todavía tabú en el gigante asiático.Sin embargo, el movimiento recibió un varapalo en septiembre de este año cuando un tribunal falló en contra de una denunciante en un mediático caso de acoso contra un conocido presentador de la televisión estatal CCTV, alegando falta de pruebas.Mensajes con denuncias similares han sido censurados en redes como Weibo y Douban, y algunos internautas sospechan que el Gobierno ve en el movimiento una amenaza por el temor a que las acusaciones se extiendan a sus funcionarios."Estoy segura de que la opinión pública condena enérgicamente los abusos sexuales cuando aparecen estas noticias. Sin embargo, hay mujeres que todavía optan por el silencio por pura supervivencia", explica a Efe la abogada Mao Hengfeng, especializada en los derechos de las mujeres.Mao afirma que los medios chinos "informan de manera selectiva" sobre estos casos "según el estatus" de los hombres implicados y de sus puestos de trabajo, o de si forman parte del Gobierno."Si tienen un cargo alto o si son influyentes, los medios no se atreven a publicarlo", asevera.Y pese a que el Código Civil chino -aprobado el año pasado- amplía la definición de acoso sexual o que el Ejecutivo aprobó este septiembre nuevas directrices que recogían cuestiones de género, la abogada no cree que las autoridades estén haciendo "suficiente" para defender los derechos de la población femenina."Se debe hacer más", reclama Mao, para quien las campañas contra la corrupción del Gobierno sí han hecho que "algunos funcionarios se moderen ahora más".
Cindy Ong, antigua nadadora del equipo nacional de Malasia, ha roto un tabú en su país al revelar las presuntas agresiones sexuales de su entrenador. Su testimonio es especialmente valiente en un país en el que las normas sociales desaniman a las víctimas para denunciar este tipo de hechos.A sus 37 años, Cindy Ong contó a la AFP cómo su entrenador comenzó a tocarle de manera inapropiada al principio de su adolescencia. Dice además haber sido víctima de acoso durante varios años después de su regreso del extranjero, donde estudió."A lo largo de años, comenzó a manipularme", explica la nadadora, que ganó varias medallas en el Mundial de Maestros (FINA World Masters Championships) de Corea del Sur en 2019."Me hacía creer que se preocupaba por mí", apuntó.Cindy Ong relata cómo se sentía incapaz de detener al entrenador de la selección nacional, que tenía quince años más que ella. Ni siquiera pensó en denunciar lo que ocurría ante las autoridades deportivas o la policía.La nadadora, que nació en Ipoh (norte de Malasia), explica que denunciar a su agresor hubiera sido "extremadamente tabú"."Era una época diferente, no se podía hablar. No hablé de ello con mis padres ni tampoco con mis amigos", cuenta. Ni siquiera aunque ese entrenador, recuerda, era abiertamente sospechoso de haber abusado de otras nadadoras.Hoy es madre de tres niños y no quiere presentar cargos contra su agresor ni nombrarle públicamente ya que cree que ha pasado mucho tiempo y además ya no está en el equipo nacional.Pero con su testimonio quiere servir de ayuda a otras víctimas potenciales, arrojando luz sobre un tipo de abusos que considera frecuentes en los entornos deportivos de este país del Sudeste asiático."Me esfuerzo mucho para hacer campaña, insistir y utilizar mi ejemplo como una plataforma para otras muchas personas", afirma, deseando que sus palabras sean "un catalizador para el cambio".Sin embargo, ha tenido que enfrentarse a una serie de ataques por internet, comentarios obscenos y a un vídeo contra el que ha presentado una denuncia.Esta mujer, que fue miembro del equipo malasio de natación antes de irse a estudiar a Estados Unidos con 17 años, desearía que hubiera una campaña oficial para combatir los abusos en el deporte.Por el momento apoya un proyecto de ley contra el acoso sexual, que ha sido largamente retrasado, y espera que sea examinado en el Parlamento y pueda servir para una mayor protección a las mujeres.Las autoridades han tomado nota, pero no se ha anunciado ninguna reforma al respecto.El ministro adjunto de Deportes de Malasia, Wan Ahmad Fayhsal Wan Ahmad Kamal, subrayó que se trataba de "acusaciones serias, que iban a ser estudiadas"."La imagen del país está en juego", aseguró en Twitter.La nadadora malasia, que guardó silencio durante mucho tiempo, dice sentirse ahora "liberada"."Después de haber hablado me siento más fuerte para ayudar a los demás", finalizó Cindy Ong.
El número de demandas presentadas por mujeres que alegan conducta sexual inapropiada por parte del mariscal de campo de los Houston Texans, Deshaun Watson, aumentó a 16, mientras que un abogado del estelar jugador respondió al nuevo ataque legal.Después de que se presentó un decimocuarto caso civil contra Deshaun Watson, el martes se reportaron en Texas dos casos más que alegaban una mala conducta del jugador.Deshaun Watson, de 25 años, ha sido acusado por múltiples masajistas de conducta sexual inapropiada durante las sesiones de terapia que había reservado en privado.Las acusaciones contra Deshaun Watson incluyen obligar a una masajista a realizar un acto sexual y tocar a otras con sus genitales.La superestrella de los Texans, que es considerado como uno de los mejores mariscales de campo de la NFL, ha negado rotundamente las irregularidades.Un abogado de las presuntas víctimas de Deshaun Watson dijo la semana pasada que más de 22 mujeres habían presentado acusaciones contra el jugador, que son objeto de una investigación por parte de la NFL.En un comunicado emitido después de que surgiera la primera acusación la semana pasada, Deshaun Watson negó haber actuado indebidamente y dijo que su acusadora estaba buscando un día de pago."Nunca he tratado a ninguna mujer con nada más que el mayor respeto", dijo Deshaun Watson.Mientras tanto, el abogado de Watson, Rusty Hardin, dijo que sus investigadores habían encontrado "pruebas sólidas" que indicaban que la historia de una acusadora era falsa, y agregó que "también cuestiona la legitimidad de los otros casos. Creo que cualquier acusación de que Deshaun Watson obligó a una mujer a cometer un acto sexual es completamente falsa", dijo Hardin.Hardin dijo que en enero, una mujer había "intentado chantajear a Deshaun Watson exigiéndole 30.000 dólares por su 'silencio indefinido' sobre lo que dijo fue un encuentro consensual".También dijo que se habían presentado varias masajistas que describieron a Deshaun Watson como un "cliente modelo".Antes de estos reclamos lascivos, todos los que se asociaron con Deshaun Watson lo describieron como un hombre sobresaliente, respetuoso y compasivo", añadió Hardin.Deshaun Watson lanzó para 4.832 yardas líder en la NFL en 2020 con 33 touchdowns y solo siete intercepciones.Los Texans lo seleccionaron en la primera ronda en 2017 y el entrenador David Culley ha dicho que el equipo está "comprometido" con Deshaun Watson, aunque el tres veces Pro Bowler (Juego de Estrellas) habría solicitado ser canjeado.
El exentrenador del equipo femenino olímpico de gimnasia de Estados Unidos John Geddert se quitó la vida tras haber sido imputado con 24 cargos, que incluían abuso sexual y tráfico de personas, relacionados con su trabajo con deportistas, informó la fiscal general del estado de Michigan, Dana Nessel."Se ha notificado a mi oficina que el cuerpo de John Geddert fue encontrado después de acabar con su propia vida. Este es un final a una historia trágica para todo el mundo involucrado", dijo Dana Nessel en un comunicado.Estaba previsto que John Geddert compareciera ante un tribunal este jueves, tras haber sido acusado formalmente por la fiscal de "al menos un abuso sexual e incidentes múltiples de abusos físicos contra docenas de sus jóvenes atletas".En concreto, John Geddert afrontaba veinte cargos por presunto tráfico de personas, entre los que había seis relacionados con menores de edad; uno por actividad delictiva continuada; dos por conducta sexual penal en primer y segundo grado; y uno por mentir a los investigadores.En un comunicado anterior, la fiscal había precisado que "estas alegaciones se centran en actos múltiples de abusos verbales, físicos y sexuales perpetrados por el acusado contra muchas mujeres jóvenes".A John Geddert, expropietario de un gimnasio en la zona de Lansing, capital de Michigan, se le acusaba de tráfico de personas por supuestamente haber sometido a las deportistas a "trabajos forzosos" en condiciones extremas que contribuyeron a que sufrieran lesiones, indicó la oficina de Dana Nessel en la nota.Cuando las gimnastas se quejaron, el entrenador no se hizo cargo y empleó la intimidación, amenazas y la fuerza física para hacer que actuaran de acuerdo a sus expectativas.Además, agregó la fiscal, utilizaba su reputación como entrenador del equipo olímpico prometiendo a los padres que haría que sus hijas se convirtieran en deportistas de primera fila, lo que les permitiría obtener becas en universidades, para luego someterlas a "un ambiente de abusos continuados, en el que hizo caso omiso del consejo de médicos, excepto de los proporcionados por Larry Nassar".La apertura de una investigación contra John Geddert se produjo en febrero de 2018, a raíz del caso de Larry Nassar, un exmédico deportivo que abusó sexualmente de centenares de niñas y adolescentes y que fue condenado a más de 300 años de prisión.John Geddert entrenó al equipo de EE.UU. que ganó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de 2012, en Londres.
La Federación Alemana de Natación (DSV) suspendió de forma indefinida al entrenador Stefan Lurz después de que varias de las deportistas que estuvieron bajos sus órdenes lo acusaran de acoso sexual.La revista "Der Spiegel", que sacó a la luz el caso, vuelve sobre el tema en su edición de este fin de semana y recoge testimonios de cinco nadadoras.Una nadadora asegura que el entrenador “me cogió los senos, la entrepierna y me instó a que lo tocase mientras él se masturbaba”.Otra recibió fotos que mostraban un pene y fotos de desnudos. Con mensajes que decían: “antes del entrenamiento estabas tan sexy” y “tus tetas me excitaron”.Stefan Lurz, además, habría hecho fotos de sus pupilas en traje de baño y las habría pedido que exhibieran poses eróticas.La revista asegura tener mensajes de tinte erótico enviadas por Stefan Lurz a nadadoras menores de edad.Stefan Lurz reaccionó a las nuevas denuncias que le persiguen desde hace diez años y declaró que "no son más fundamentadas ni se hacen verdaderas pese a que se repitan constantemente. No daré información sobre mis contactos privados"."Der Spiegel" asegura haber tenido acceso a un correo electrónico en el que una nadadora reporta a la DSV acosos sexuales por parte de Stefan Lurz y menciona otros cuatro casos, mencionando los nombres de las nadadoras afectadas.
La gimnasta estadounidense Simon Biles, cuatro veces campeona olímpica, habló en una entrevista en la revista 'Vogue' de los "abusos sufridos" por parte del doctor Larry Nassar y de que "estaba rota" cuando se aplazaron los JJOO de Tokio porque eso significaba un año más con USA Gymnastics.Biles comentó en la revista de moda estadounidense que se dio cuenta de que Nassar había abusado de ella después del apoyo de su excompañera de equipo Maggie Nichols, también víctima de abusos.La campeona mundial del equipo USA fue la primera en señalar a USA Gymnastics por abusos en 2015."Cuando leí lo que dijo Maggie fue un duro golpe para mí, porque me di cuenta de que había sufrido el mismo trato", dijo Biles.Biles, ganadora de 19 títulos mundiales, describió el tiempo posterior a este descubrimiento como "oscuro"."Estaba muy deprimida. Dormí mucho porque, para mí, era lo más parecido a la muerte sin dañarme. Fue un escape de todos mis pensamientos, del mundo, de lo que estaba sucediendo", explicó.Biles afirmó cuando se aplazaron los Juegos de Tokio estaba "destrozada" ya que significaba que tendría que pasar un año más con USA Gymnastics, a la que señalan de ignorar el abuso sexual por parte de Nasser, a pesar de que las gimnastas informaron sobre la mala conducta del médico."Lloré y pensé que no podría soportar estar otro año USA Gymnastics", apuntó la multicampeona.Biles, de 23 años, ha sido muy crítica con su federación y con el Comité Olímpico y Paralímpico estadounidense (USOPC) y forma parte de unos 140 deportistas que han presentado una denuncia a ambas organizaciones.(Le puede interesar: Will Smith escuchó a su esposa hablar del romance que tuvo con un rapero)Tanto USA Gimnastics como USOPC han intentado evitar ser responsables de no detener el abuso de Nassar y la federación ofreció un acuerdo por 194 millones de euros a los demandantes con la condición de que USOPC quedase libre de cualquier responsabilidad.La oferta fue rechazada y Biles criticó a ambas organizaciones por esa propuesta.(Otras noticias: Revelan video que muestra a Naya Rivera minutos antes de su desaparición)Se cree que más de 350 mujeres sufrieron abusos por parte de Nassar, que recibió una sentencia de cadena perpetua efectiva por un tribunal de Michigan en 2018, por abusar sexualmente de docenas de gimnastas jóvenes. También está cumpliendo una pena de prisión de 60 años por una condena federal por pornografía infantil.
A pesar del esfuerzo, entrega, dedicación, profesionalismo y amor que le ha puesto Egan Bernal a su recuperación, con el fin de volver a su mejor nivel, las cosas a veces no ayudan. Cuando todo parece que va por buen camino y está tomando forma, encontrando buenas sensaciones, llegan las caídas, los tropiezos y aparecen más dificultades que no ayudan.Prueba de ello fue lo ocurrido en la más reciente edición de la Vuelta a Cataluña 2023. Allí, si bien no llevaba el ritmo ni el paso de los 'capos' como Remco Evenepoel (Soudal Quick Step) o el campeón Primoz Roglic (Jumbo Visma), se le vió firme en la montaña, superando los diversos ascensos y, por momentos, poniéndose al frente del pelotón para 'tirar' de él.Infortunadamente, el pasado sábado 25 de marzo, en el marco de la etapa 6, pasó lo inesperado. A falta de 90 kilómetros para la meta, se enredó con tres corredores, fue al suelo y sufrió algunos golpes. El ciclista colombiano se puso de pie, se subió a la 'bici' e intentó seguir, pero desde el equipo (INEOS Grenadiers) ordenaron que no siguiera y se retirara.La razón de dicha decisión, se debió a que no querían que su integridad se viera comprometida, teniendo en cuenta aquel fuerte accidente que tuvo a comienzos del 2022 y la recuperación que lleva de lo mismo. Por fortuna, no pasó a mayores, según informó la propia escuadra británica. No obstante, sí habrá cambios en los planes del ciclista colombiano.En medio de la transmisión de la fracción, por la señal principal y HD2 de Caracol Televisión y el portal de Caracol Sports (https://sports.caracoltv.com/deportes-en-vivo), el periodista Jhon Jaime Osorio dio a conocer que el sueño que tenía Egan Bernal de estar presente en el Tour de Francia se habría complicado a raíz de esta más reciente caída que padeció."La noticia principal con Egan Bernal, tras la caída, es que no hubo fractura. Ya le hicieron los exámenes de rigor y lo de la radiografía y salió bien. Lo cierto es que el proyecto de ir al Tour de Francia queda aplazado por un año y, ahora, mirarán su recuperación y evolución de cara a una posible participación en la próxima Vuelta a España", expresó.Así las cosas, se deberá estar atentos a la evolución del 'joven maravilla'. Días antes de que se presentara este infortunio, lo habían confirmado para la Vuelta al País Vasco, junto con su compatriota Daniel Felipe Martínez. Ahora, todo volvió a ser una completa incertidumbre y habrá que aguardar por cómo sigue de las lesiones en su cuerpo.
Más allá de que la mayoría de miradas en Colombia se centraron en Egan Bernal (INEOS Grenadiers), quien regresaba a la acción después de recuperarse de una lesión, no se puede dejar de lado o desconocer lo que consiguió Rigoberto Urán (EF Education-EasyPost). Y es que, a sus 36 años, firmó un nuevo Top 10 en una competencia World Tour.Lograrlo no fue nada fácil y menos cuando había corredores de élite como Joao Almeida (UAE Team Emirates), Mikel Landa (Bahrain Victorious), Remco Evenepoel (Soudal Quick Step), Primoz Roglic (Jumbo Visma), Jai Hindley (Bora Hansgrohe) y otros más, quienes se perfilaban a pelear por el título. Junto a ellos, 'el Toro de Urrao' dio pelea y de qué manera.Asimismo, lo que hace que este resultado final de 'Rigo' sea más llamativo es que no había corrido en todo el año. Hasta el momento, solo se había preparado junto a los demás integrantes del equipo estadounidense y también se enfocó en sus negocios. Sin embargo, la espera terminó justamente en la Vuelta a Cataluña, en su edición 102.Sobre ello, el corredor colombiano se pronunció, haciendo un balance de cómo se sintió, el rendimiento, las sensaciones arriba de la bicicleta y más. Dichas declaraciones las ofreció en la previa de la etapa 7 de dicho evento, que se disputó el domingo 26 de marzo, y ante los diferentes medios de comunicación que se encontraban en el cubrimiento."La verdad es que me sentí bien, bastante bien para ser sincero y para ser mi primera carrera de la temporada. Además, sí me he encontrado mejor de lo que esperaba. Fue duro, pero vamos a ver qué tal", sentenció Rigoberto Urán, quien renovó contrato con el EF Education-EasyPost, al que ayudó a salvarse del descenso en un complicado 2022.Recordemos que para la Vuelta a Cataluña 2023, el conjunto nortaemaericano contó con una nómina bastante latina, que estuvo conformada por Richard Carapaz, Esteban Chaves, Jefferson Alexander Cepeda, Jonathan Klever Caicedo, Simon Carr, Andrey Amador y, por supuesto, 'Rigo', siendo protagonistas de principio a fin.Ahora, se deberá aguardar por la Vuelta al País Vasco, que se disputará entre el lunes 3 de abril y el domingo 8 del mismo mes, y a la que 'el Toro de Urrao' está inscrito, para volverlo a ver en acción. Allí, se deberá esperar cuál será el rol que va a desempeñar, ya sea como jefe de filas o, en su defecto, como gregario.
El ciclista francés Christophe Laporte se impuso este domingo en la clásica Gent-Wevelgem por delante de su compañero belga y líder del Jumbo-Visma Wout Van Aert.Los dos ciclistas no disputaron el esprint final y llegaron agarrados de la mano, con casi dos minutos de ventaja sobre el tercero, el también belga Sep Vanmarcke, que se impuso al esprint en un grupo de perseguidores.Laporte es el cuarto francés que gana esta clásica flamenca del año, después de que lo hicieran Jacques Anquetil, Bernard Hinault y Philippe Gaumont, el último de ellos, en 1997.Segundo el pasado año por detrás del eritreo Biniam Girmay, Laporte firma su mejor victoria en carreras de un día, pese a que en su palmarés cuenta también con una victoria de etapa en el último Tour de Francia.Pese a no ganar este domingo, Van Aert, que derrotó el viernes en la E3 Classic al neerlandés Mathieu van der Poel y el esloveno Tadj Pogacar, confirmó que llegará en gran momento de forma al Tour de Flandes del próximo fin de semana, donde será el gran favorito al triunfo.Disputada bajo condiciones climáticas muy adversas, con viente y lluvia, la carrera se jugó en el ascenso al Mont Kemmel, a 55 km de la meta, el lugar elegido por Van Aert para atacar, siendo Laporte el único que pudo aguantarle la rueda. En esta competencia, Fernando Gaviria no completó el recorrido.Clasificación final de la Gent-Wevelgem 2023:1. LAPORTE Christophe (Jumbo-Visma) - 5:49:392. VAN AERT Wout (Jumbo-Visma) - m.t.3. VANMARCKE Sep (Israel - Premier Tech) - a 1:564. FRISON Frederik (Lotto Dstny) - a 1:565. PEDERSEN Mads (Trek - Segafredo) - a 1:566. BJERG Mikkel (UAE Team Emirates) - a 1:567. RENARD Alexis (Cofidis) - a 2:048. KOOIJ Olav (Jumbo-Visma) - a 2:049. VAN POPPEL Danny (BORA-Hansgrohe) - a 2:0410. MCLAY Daniel (Team Arkéa Samsic) - a 2:04
El argentino Francisco Cerúndolo y el chileno Cristian Garin avanzaron firmes este sábado a la tercera ronda del Masters 1.000 de Miami, mientras que la brasileña Beatriz Haddad Maia se despidió del WTA 1.000.Cerúndolo, preclasificado número 25, despachó al estadounidense Aleksandar Kovacevic con un par de 6-4 en una hora y 24 minutos.El albiceleste se medirá en la siguiente manga al canadiense Félix Auger Aliassime, quinto favorito y quien eliminó al brasileño Thiago Monteiro con parciales de 7-6 (7/5), 7-6 (10/8).Por su parte, Garin dispuso del también argentino Sebastián Báez (N.27) en dos horas con parciales de 7-6 (7/2), 6-3 y en la próxima ronda chocará contra el griego Stafanos Tsitsipas, segundo sembrado.Tsitsipas avanzó gracias al retiro del torneo del francés Richard Gasquet.Por otro lado, el ruso Daniil Medvedev, cuarto favorito, doblegó fácil al español Roberto Carballés Baena por 6-1, 6-2 en una hora, y se enfrentará en tercera ronda contra el eslovaco Alex Molcan que superó al japonés Yoshihito Nishioka (N.28) por 7-6 (7/5), 1-6, 6-2.El ruso, un ex número uno del mundo, que tuvo un 2022 desafiante en el circuito durante 2022 y un comienzo inestable en 2023, recuperó su confianza con una serie de resultados fantásticos.Reclamó títulos en tres semanas consecutivas en Róterdam, Doha y Dubai, y finalmente volvió a ingresar al top 5 de la clasificación ATP.Medvedev había alcanzado los cuartos de final en las ediciones de 2021 y 2022 del Masters 1.000 de Miami.El ruso sigue dominando el enfrentamiento personal contra el español ahora con balance de 2-0.En la rama femenina, de categoría WTA 1.000, la kazaja Elena Rybakina, décima sembrada y campeona reciente del Indian Wells, se sobrepuso de un primer set adverso y finalmente en tres parciales de 3-6, 7-5, 6-2 derrotó a la española Paula Badosa (N.21).La kazaja es la actual campeona de Wimbledon y finalista este año del Abierto de Australia, pero su récord personal frente a la española todavía favorece a la ibérica por 4-3.Rybakina se medirá ahora en octavos a la belga Elise Mertens, quien venció a la croata Petra Martic 6-4, 6-3.Por otro lado, la letona Jelena Ostapenko (N.24) sometió a la brasileña Haddad Maia en un peleado encuentro que duró dos horas y 20 minutos con marcadores de 6-2, 4-6, 6-3.La rival de Ostapenko en octavos será la italiana Martina Trevisan, ganadora del pleito frente a la estadounidense Claire Liu 4-6, 7-5, 6-4.
El ruso Daniil Medvedev, el polaco Hubert Hurkacz y la kazaja Elena Rybakina, que eliminó a la española Paula Badosa tras anular una bola de partido, reinaron este sábado en el caos del torneo de Miami, en una jornada marcada por maratones, sorpresas y épicas remontadas.Al margen del griego Stefanos Tsitsipas, que se plantó en tercera ronda sin jugar por la retirada del francés Richard Gasquet, el que menos tuvo que trabajar para avanzar de ronda fue Medvedev, que arrolló 6-1 y 6-2 en 62 minutos al español Roberto Carballés para citarse con el eslovaco Alex Molcan en la tercera ronda.En cambio, Hurkacz, campeón en 2021, ganó una batalla de más de tres horas y media ante el australiano Thanasis Kokkinakis tras anular cuatro bolas de partido.El polaco triunfó por 6-7(10), 7-6(7) y 7-6(6), tras anular dos bolas de partido en el desempate del segundo set y otras dos en el del tercero, en un duelo marcado por golpes espectaculares por parte de ambos jugadores.En particular, Hurkacz anuló una bola de partido con un resto de revés que asombró al propio Kokkinakis, incrédulo ante el nivel del golpe del polaco.Otra batalla épica la protagonizaron el canadiense Felix Auger Aliassime y el brasileño Thiago Monteiro, con el número 6 del mundo que ganó por 7-6(5) y 7-6(8) en dos horas y 41 minutos."Nunca había jugado dos sets tan largos", reconoció Auger Aliassime al acabar el partido. Le espera ahora un choque en tercera ronda con el argentino Francisco Cerúndolo, que ganó al estadounidense Aleksandar Kovacevic.Por si fuera poco, Frances Tiafoe, semifinalista el año pasado en el Abierto de Estados Unidos, tuvo que remontar para ganar 6-7(5), 7-6(3) y 6-4 al japonés Youske Watanuki (n.123).El japonés jugó un tenis extraordinario y ofreció un magnífico espectáculo, antes de rendirse tras anular hasta seis bolas de partido a favor de Tiafoe.Entre los demás resultados, el chileno Cristian Garín eliminó al argentino Sebastián Báez y se citó con Tsitsipas en tercera ronda.Por su parte, el ruso Karen Khanov eliminó al argentino Tomás Etcheverry por 6-1, 3-6 y 6-3 para avanzar a la tercera ronda, donde le espera el checo Jiri Lehecka.En el circuito femenino, la sorpresa fue la eliminación de la estadounidense Coco Gauff, fulminada por la rusa Anastasia Potapova por 6-7(8), 7-5 y 6-2 tras más de dos horas y media de batalla.Avanzó sin grandes apuros Jessica Pegula, número tres del mundo, que ganó 6-1 y 7-6(0) a Danielle Collins, mientras que Badosa se despidió en tercera ronda contra Rybakina, que ya le había ganado hace dos semanas en Indian Wells.Badosa, número 29 del mundo, estuvo 4-2 arriba en el segundo set y, pese a perder la rotura de ventaja, tuvo bola de partido con 5-4 y Rybakina al saque. No pudo aprovecharla y terminó sucumbiendo ante la campeona de Indian Wells tras una batalla de dos horas y 32 minutos.
Una de las carreras más esperadas en este inicio del calendario ciclístico abre el telón. Del lunes 20 de marzo al domingo 26 del mismo mes, se disputa la Vuelta a Cataluña 2023, competencia que sirve de medidor para lo que serán las grandes de este deporte, en especial el Giro de Italia, que es la primera a disputarse.Por eso, varios de los mejores corredores del mundo se dan cita en territorio español. Remco Evenepoel (Soudal Quick Step), Jai Hindley (Bora Hansgrohe), Mikel Landa (Bahrain Victorious), Joao Almeida (UAE Team Emirates) y Geraint Thomas (INEOS Grenadiers), Primoz Roglic (Jumbo Visma), son tan solo algunos de ellos.Teniendo en cuenta esa calidad de deportistas, Colombia no se quedó atrás y también puso una cuota importante, llena de calidad y varios 'capos'. En total son siete 'escarabajos', quienes nos representarán a lo largo de las siete etapas que se llevarán a cabo. Eso sí, cada uno tendrán sus aspiraciones y tareas en sus equipos.Egan Bernal (INEOS Grenadiers), Iván Ramiro Sosa (Movistar Team), Einer Rubio (Movistar Team), Andrés Camilo Ardila (Burgos BH), Esteban Chaves (EF Education-EasyPost), Rigoberto Urán (EF Education-EasyPost) y Harold Tejada (Astana Qazaqstan) son quienes harán hasta lo imposible por dejar en alto la bandera nacional.Todo está servido y hay condimentos de sobra como para no perderse ni un solo detalle de la Vuelta a Cataluña 2023, que promete emociones de principio a fin. Razón por la que Caracol Sports, a través de la señal principal de Caracol Televisión, la señal HD2 y el portal web (https://sports.caracoltv.com/deportes-en-vivo) llevará todo.Asimismo, contaremos con un equipo a la altura de la situación que les llevará la mejor información, datos curiosos y toda la actualidad, para que la transmisión sea maravillosa y nuestros televidentes gocen a lo largo de las jornadas. Son siete días de ciclismo imperdible y donde muchos 'capos' medirán el aceite entre ellos.Horarios de transmisión EN VIVO de todas las etapas de la Vuelta a Cataluña 2023 por Caracol SportsEtapa 7Día: domingo 26 de marzo.Inicio de transmisión Caracol TV señal principal y https://sports.caracoltv.com/deportes-en-vivo: 5:30 a.m.
Ofreciendo un gran espectáculo, el belga Wout Van Aert ganó la E3 Saxo Classic, ensayo general del Tour de Flandes a nueve días de su disputa, al aventajar en el esprint a sus prestigiosos compañeros de escapada, el neerlandés Mathieu van der Poel y el esloveno Tadej Pogacar, este viernes en Harelbeke.Van Aert, líder de la formación Jumbo, logró su primera victoria de la temporada en una prueba en la que ya ganó el año pasado.A nueve días (2 de abril) del segundo Monumento de la temporada, dos semanas después de la Milán-San Remo, el 'Big Three' estuvo a la altura de lo esperado, mostrándose por encima del resto de competidores, entre ellos el francés Julian Alaphilippe, que no pudo seguir el ritmo infernal que impusieron en las 17 ascensiones del día.Van Aert se llevó el triunfo, una confirmación de sus "buenas piernas" tras varias semanas "frustrantes", dijo.Van der Poel confirmó que está "al máximo" de su forma, seis días después de su victoria espectacular en la Milán-San Remo.Pogacar, el gran nombre de este 2023, en el que ya ha levantado los brazos en nueve ocasiones, demostró que puede rivalizar con el dúo, a pesar de su desconocimiento del recorrido."He cometido errores de colocación en los montes que no cometeré en diez días", dijo el doble ganador del Tour de Francia.Van der Poel inició las hostilidades atacando en el Taaienberg, a 80 kilómetros de la meta. Van Aert saltó inmediatamante a su rueda mientras que Pogacar, mal colocado, tuvo que emplearse a fondo para recuperar. Desde ese momento todo se jugó entre los tres.Menos explosivo y cómodo que sus rivales en los pendientes más pronunciadas, Van Aert aguantó y lanzó su ataque definitivo a 150 metros de la línea para imponerse por la mínima."Pensé que era el más fresco de los tres y como el viento me era favorable, me lancé. El Mundial de cyclo-cross me ha servido de lección (perdió ante Van der Poel a finales de enero en Hoogerheide). Esta vez no quería un esprint muy corto", dijo el líder de la formación Jumbo.A los pies del podio se quedó el estadounidense Matteo Jorgenson, que logró el título honorífico del 'mejor de los mortales'.- Clasificación:1. Wout Van Aert (BEL/Jumbo), los 204,1 km en 4 h 44:592. Mathieu van der Poel (NED) m.t.3. Tadej Pogacar (SLO) m.t.4. Matteo Jorgenson (USA) a 33.5. Iván García Cortina (ESP) a 44.6. Stefan Kung (SUI) a 56.7. Matej Mohoric (SLO) a 56.8. Valentin Madouas (FRA) a 1:25.9. Soren Kragh Andersen (DEN) a 1:31.10. Filippo Ganna (ITA) a 1:31....14. Mads Pedersen (DEN) a 2:12.16. Yves Lampaert (BEL) a 2:12.23. Christophe Laporte (FRA) a 3:33.- 101 ciclistas acabaron la carrera- Principales abandonos: Julian Alaphilippe (FRA), Tiesj Benoot (BEL), Greg Van Avermaet (BEL), Tim Wellens (BEL), Dylan van Baarle (NED)
El australiano Jack Miller (KTM RC 16) y los españoles Pedro Acosta (Kalex) y Daniel Holgado (KTM) lideraron sus respectivas categorías en la primera jornada de entrenamientos del Gran Premio de Portugal de MotoGP que se desarrolló en el circuito de Portimao y que resultó aciaga para el español Pol Espargaró (GasGas RC 16), que sufrió una fuerte caída por la que tuvo que ser trasladado a un centro médico.Pol Espargaró se cayo hasta en dos ocasiones en la segunda tanda de entrenamientos libres de la cita portuguesa y en la segunda de ellas se propinó un fuerte golpe que le produjo un traumatismo torácico y de espalda del que tuvo que ser atendido en el mismo circuito y sin perder el conocimiento en ningún momento.Una vez fue atendido en pista, se procedió al traslado a la clínica del circuito, en donde casi de inmediato lo derivaron en helicóptero a un centro médico de Faro en el que se le podían realizar las pertinentes pruebas para conocer el alcance real de sus lesiones.Esa fue la segunda vez que Dirección de Carrera mostró bandera roja en la sesión de MotoGP, pues antes se cayeron todos los sistemas del circuito por un problema técnico que impidió que continuasen los pilotos en pista para poder garantizar su seguridad.En lo estrictamente deportivo, la sorpresa de la jornada la protagonizó Jack Miller, quien en su primera intervención con la KTM RC 16, después de una serie de temporadas como piloto de Ducati, consiguió encaramarse hasta la primera plaza, en la que hasta los instantes finales se encontraba el español Maverick Viñales y su Aprilia RS-GP.Tras Miller y Viñales acabó el vigente campeón del mundo de MotoGP, el italiano Francesco "Pecco" Bagnaia (Ducati Desmosedici GP23), con el campeón del mundo de 2021, el francés Fabio Quartararo (Yamaha YZR M 1), en la sexta plaza y el de 2020, el español Joan Mir (Repsol Honda RC 213 V), duodécimo, justo por delante de su ex-compañero en Suzuki, Alex Rins (Honda RC 213 V), y de su actual compañero en Repsol Honda, Marc Márquez.El español Pedro "Tiburón" Acosta ratificó las previsiones que le dan como uno de los favoritos en la categoría de Moto2 y aunque sólo fuese por 98 milésimas de segundo, consiguió doblegar al británico Jake Dixon (Kalex), pupilo del equipo de Jorge Martínez "Aspar", de la primera plaza de la clasificación que había ocupado por la mañana.En Moto3 la sorpresa llegó de la mano de otro español, Daniel Holgado (KTM), que acabó convirtiéndose en el referente de la categoría por delante del brasileño Diogo Moreira (KTM), que dominó la primera sesión, y del español David Muñoz (KTM) y Ayumu Sasaki (Husqvarna).
Primoz Roglic amplió su ventaja en la Vuelta a Cataluña el viernes al desbancar a su principal rival, Remco Evenepoel, en la cima de la última subida del día.Roglic perdió ante Evenepoel en la Vuelta a España de la temporada pasada y ambos están utilizando esta carrera como calentamiento para su gran enfrentamiento en el Giro de Italia.Uno de los principales puntos fuertes de Evenepoel es la aceleración sostenida en un tramo largo que pocos ciclistas pueden soportar, pero el viernes, Roglic ganó con su característica aceleración corta y tardía cerca de la línea de meta.Con tramos de esta pendiente al 15 por ciento, cuando el veterano esloveno se lanzó a por la línea el joven belga fue incapaz de seguirle y perdió 6seg más los cuatro segundos en bonificaciones y se queda a diez segundos en la general.Evenepoel intentó varias veces en la subida de 8 km distanciarse suavemente, pero Roglic siempre respondió y esperó su momento."Realmente tuve que aguantar a veces", dijo. "Así que estoy totalmente contento con esta victoria".La pareja del UAE Emirates, Joao Almeida y Marc Soler, estaban a 12 y 25 segundos. Si el líder de su equipo, Adam Yates, no se hubiera caído el primer día, uno de ellos podría haber sido líder.Quedan dos etapas, con el recorrido del sábado prácticamente llano, lo que significa que la carrera se decidirá en la última etapa, en el centro de Barcelona.El numeroso público que suele asistir a la prueba podrá ver el duelo entre los dos corredores en las repetidas subidas de Montjuic, en la capital catalana.Hora y dónde ver la etapa 6 de la Vuelta a Cataluña 2023Día: sábado 24 de marzo.Hora: 9:30 a.m. (Colombia).Transmisión: señal principal de Caracol Televisión y https://sports.caracoltv.com/Clasificación general de la Vuelta a Cataluña 2023, tras la etapa 51. Primoz Roglic (Jumbo Visma) - 21h 29' 25"2. Remco Evenepoel (Soudal Quick-Step) - a 10"3. Joao Almeida (UAE Team Emirates) - a 1' 02"4. Mikel Landa (Bahrain Victorious) - a 1' 50"5. Marc Soler (UAE Team Emirates) - a 1' 50"6. Michael Woods (Israel-Premier Tech) - a 1' 54"7. Giulio Ciccone (Trek-Segafredo) - a 1' 57"8. Jai Hindley (Bora Hansgrohe) - a 2' 02"9. Cian Uijtdebroeks (Bora Hansgrohe) - a 2' 23"10. Rigoberto Urán (EF-Education) - a 2' 44"11. Esteban Chaves (EF-Education) - a 3' 01"14. Einer Rubio (Movistar Team) - a 4' 28"22. Iván Ramiro Sosa (Movistar Team) - a 7' 52"42. Egan Bernal (INEOS Grenadiers) - a 21' 04"76. Andrés Camilo Ardila (Burgos BH) - a 37' 30"79. Harold Tejada (Astana Qazaqstan) - a 38' 07"
Luego de correr las clásicas de Brugge de Panne y Bredene Koksijde en Bélgica, Juan Sebastián Molano se dispuso hacer un entrenamiento como preparación para las carreras venideras, pero tuvo un aparatoso accidente que lo dejará por fuera de competencia en un tiempo indefinido. "Desafortunadamente Juan Sebastián Molano será descartado de la clásica Gente Wevelgen después de haber sufrido numerosas lesiones en un accidente de entrenamiento en Bélgica. Entre sus lesiones, Molano sufrió una conmoción cerebral y una fractura en un dedo del pie que lo mantendrá al margen durante algunas semanas", reza el comunicado que publicó el UAE Team Emirates en la red social Twitter. Mala noticia para el ciclismo colombiano, puesto que el velocista había tenido un buen inicio de temporada, tras ganar dos etapas una en el Tour de los Emiratos Árabes, en un emotivo y reñido remate y la otra en el Gran Premio de Denain, en Francia.Y es que ahora solo queda esperar la evolución del ciclista, ya que más allá de la clásica Gente Wevelgen en territorio belga, este fuerte golpe pondría en duda su presencia en carreras como el Tour de Hungría que se llevará a cabo en mayo, o de ser muy grave su estado de salud, la mismísima Vuelta a España que arranca en agosto. Cabe resaltar que la última gran carrera de Molano fue la más reciente edición del La Tirreno Adriático, competencia en la cual dio buen espectáculo en las llegadas en llano. El colombiano culminó en la casilla 124 en la clasificación general, mientras que en la lucha por la camiseta por puntos quedó en el puesto 30. Además, Molano dijo presente en el Brugge de Panne y logró una gesta importante, pues se convirtió en el primer ciclista colombiano en ganar e imponer condiciones en el pavé.Información en desarrollo...
David Ferrer, director deportivo del Trofeo Conde de Godó que comenzará en Barcelona el 17 de abril, admite que él es de los que pensaban que después de Rafael Nadal habría "un gran vacío" en el tenis español; ahora, con el mallorquín aún en activo, "y sin hacer comparaciones", está convencido de que Carlos Alcaraz "es el que más se le va a acercar".Ambos jugadores coincidirán en el cuadro del Godó, que en su 70 aniversario contará con cuatro de los cinco primeros jugadores de la clasificación ATP: Alcaraz (1), Stefanos Tsitsipas (3), Casper Ruud (4) y Daniil Medvedev (5), junto a otras estrellas como Rafael Nadal, Jannik Sinner o Cameron Norrie.Faltará una vez más el serbio Novak Djokovic (2), a quien "será difícil tener" por coincidencia con otros torneos, dijo Ferrer, quien se retiró como jugador en 2019 con 27 títulos en su historial y el número 3 de la ATP como mejor ránking."Ojalá en el futuro", afirmó el director durante la presentación en Madrid del Godó, cuyos organizadores aún deben hacer pública la lista de tenistas invitados este año.Un cuadro excepcional para este próximo Godó, con 18 de los 30 mejores del mundo. ¿Le ha resultado complicado reunir a este grupo de jugadores?"Yo diría que es un cuadro histórico. Nunca es fácil, pero este torneo forma parte de la historia del tenis. Que sea en Barcelona, que tenga una tradición detrás, ayuda a que los jugadores quieran venir. Hay mucho trabajo para lograrlo. Además es el 70 aniversario y se ha hecho un esfuerzo extra. Me siento muy orgulloso de que en las negociaciones tanto los jugadores como sus representantes hayan puesto todas las facilidades para venir".En ediciones anteriores se reconocía que, cuando Nadal faltase, el torneo lo acusaría. Nadal sigue entre los mejores y ha aparecido otro jugador de la calidad de Carlos Alcaraz. ¿Al Godó le ha tocado la lotería?"Totalmente. Yo siempre dije que después de Rafa habría un gran vacío en el tenis español porque nadie es comparable. Y, sin compararlos, Carlos Alcaraz es el que más se va a acercar. Ha batido récords de juventud y, aparte, está el carisma que tiene, lo que agrada al público".Alcaraz disputó el torneo con invitación en 2021, en 2022 lo ganó, en 2023 es el número uno mundial. ¿Cómo será en 2024?"Solo espero que lo juegue muchísimos años. Que lo gane o no, ya no depende de mí, sino del tenis. Pero es un jugador que sin duda va a ganar más de un Conde de Godó. Desde que lo ganó el año pasado es increíble todo lo que ha conseguido: ser número uno del mundo, el más joven de la historia, ganar un Grand Slam".Tiene mérito la presencia en el cuadro del Godó del ruso Daniil Medvedev, que no es precisamente en 'terrícola' estusiasta."Es el último jugador que se cerró de la lista. Su representante me ayudó muchísimo. Daniil está haciendo un grandísimo año, con tres torneos y final en Indian Wells. Es un jugador de gran calibre para el Godó".Djokovic solo ha jugado el Godó en dos ocasiones, en 2006 y 2018, y en ambas perdió en primera ronda. ¿Le gustaría verle en el palmarés del torneo?"Es difícil porque tiene la misma semana el torneo de Banja Luka, en Bosnia. Antes era el de Serbia... Él tiene mucho que ver con ese torneo. No va a ser fácil que esté en Barcelona. Ojalá podamos tenerle en un futuro, pero esa coincidencia dificulta que pueda estar".¿Veremos jugar en Barcelona a Feliciano López, en el año de su despedida?"Esperamos que sí, a mí me encantaría".Este año estrena su papel de capitán del equipo español de Copa Davis. La semana que viene será el sorteo de los grupos que se disputarán en septiembre. ¿Sabe ya con qué jugadores podrá contar?"Aún queda mucho, no se puede hablar de la lista. Estoy en contacto con los jugadores, sigo su evolución, pero en marzo es difícil hacer una previsión de cómo van a llegar. Veremos. Pero estoy muy ilusionado de debutar en la capitanía, y más en España".