Jordan Hatmaker, paracaidista estadounidense de 35 años, sufrió un grave accidente, luego de que su paracaídas se enredara en su pierna derecha, en uno de sus saltos. La deportista se lanzó del avión, y cayó libremente a cuatro kilómetros de altura, alcanzando una velocidad de 125 millas por hora.Luego de descender durante 20 segundos, Hatmaker impactó con el suelo estrepitosamente. Primero se golpeó en su pierna izquierda y terminó golpeándose la espalda, tras rebotar en la superficie.“Primero traté de levantarme del suelo, y cuando no pude mover nada, lo primero que pensé fue que estaba paralizada y estaba gritando”, dijo la mujer en entrevista con SWNS.La ciudadana americana se rompió la mayoría de los huesos de su espalda, el tobillo y la tibia. A pesar de ello, nunca perdió la esperanza de poder volver a caminar.Increíblemente y tres meses luego del accidente, Hatmaker ha empezado a dar sus primeros pasos. “No se siente real, se siente tan surrealista que eso haya sucedido, pero estoy agradecido de que haya ocurrido el accidente. Siento que surgió mucho crecimiento y realmente creo que hay una oportunidad en la tragedia”, afirmó la paracaidista tras poder conseguir moverse con su cuerpo.
Esta información la dieron a conocer los investigadores federales.El piloto Ara Zobayan comunicó por radio a los controladores de tránsito aéreo que estaba subiendo a 4.000 pies para superar las nubes, cuando en realidad el helicóptero se precipitaba hacia una colina donde se estrelló al noroeste de Los Ángeles, causando la muerte a las nueve personas que iban a bordo de la nave.El accidente ocurrió la mañana del domingo, 26 de enero, cuando Bryant llevaba a su hija Gianna a un partido de baloncesto.El informe de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte dijo que Zobayan pudo haber "percibido mal" los ángulos en los que estaba descendiendo y ladeando.Dijeron que es algo que puede suceder cuando un piloto se desorienta y hay poca visibilidad."Los ángulos aparentes calculados en este momento muestran que el piloto podría haber percibido erróneamente los ángulos de cabeceo y balanceo", indicó un informe.El texto agrega que "durante el descenso final, el piloto, respondiendo (al control de tráfico aéreo), declaró que estaban subiendo a cuatro mil".Las 1.700 páginas de informes no ofrecen una conclusión de la causa del accidente, sino que compilan informes.El final que establezca las causas del accidente se dará a conocer cuando se hayan estudiado y valorado todas las hipótesis y analizado los datos que hay en poder de los investigadores federales.La NTSB dijo que no había signos de fallo del motor en el Sikorsky S-76 y que el rotor estaba girando justo antes de tocar el suelo a unas 184 millas por hora (296 kilómetros por hora).El impacto causó un cráter y escombros dispersos sobre un área del tamaño de un campo de fútbol en las colinas de Calabasas (California).Bryant, su hija de 13 años, Gianna, y seis de sus amigos perdieron la vida, al igual que el piloto.Unos 45 minutos antes del despegue, Zobayan envió un texto a un grupo de personas que supervisaban el vuelo diciendo que el clima estaba "bien".Richard Webb, propietario de OC Helicopters, que reservó el vuelo, estuvo de acuerdo.Zobayan despegó del aeropuerto John Wayne en el Condado Orange a las 9:06 a.m. con los ocho pasajeros que había volado el día anterior al mismo destino, en donde se realizaba un torneo de baloncesto femenino en la academia deportiva de Bryant, en Thousand Oaks.Cuando el helicóptero no había aterrizado en una coordinada determinada, un ejecutivo de la compañía que operaba la nave comenzó una búsqueda en el software de rastreo y envió otro helicóptero para buscarlo."Sin embargo, lo extraño es que el rastreador se había detenido a las 9:45 a.m., lo cual no es normal y estábamos tratando de comunicarnos con Ara por radio", señaló Whitney Bagge, vicepresidenta de Island Express Helicopters."Seguí actualizando el rastreador, rezando para que todos estuvieran bien", dijo.Los investigadores de NTSB entrevistaron a cuatro pilotos actuales y uno anterior para Island Express y, aunque algunos elogiaron a la compañía, otros dijeron que la cultura de seguridad podría haber sido mejor, según los informes.Un piloto dijo que la compañía no tenía un programa de gestión de seguridad real.Sin embargo, la compañía dijo que no tenía problemas para cancelar vuelos si hacía mal tiempo. Citó seis vuelos que canceló para la estrella de Los Clippers, Kawhi Leonard, y uno para la celebridad Kylie Jenner, que habría usado el mismo helicóptero.Island Express reportó 150 cancelaciones de vuelos debido al clima el año pasado.Hubo 13 cancelaciones debido al clima para 2020, todas registradas en los dos días previos al vuelo fatal de Bryant.La tarde antes del vuelo, después de regresar a los Bryant y sus invitados al Condado Orange, Zobayan le había enviado un mensaje, diciendo que acababa de verificar el clima para su próximo vuelo y que "no era el mejor día, pero no es tan malo como hoy".La salida del vuelo del sábado por la mañana se retrasó 15 minutos por el clima, dijo Brady, quien agregó que el horario original de vuelo para el domingo era a las 9:45 a.m., pero Bryant lo reprogramó para las 9 a.m. porque quería ver jugar a otro equipo antes del partido de su hija.La viuda de Bryant, Vanessa, demandó al piloto, a Island Express y al propietario de la nave por negligencia.El hermano de Zobayan respondió en una corte que Bryant conocía los riesgos de volar en helicóptero y que sus sobrevivientes no tienen derecho a daños de la propiedad del piloto.Island Express Helicopters Inc. ha negado la responsabilidad, llamando al accidente "un acto de Dios" más allá de su control.
Forenses determinaron que el exjugador de baloncestos tenía en su sistema un medicamento en el momento en que perdió la vida, el 26 de enero pasado. El informe indica que Bryant tenía como único medicamento en su sistema, el metilfenidato, que se vende bajo la marca Ritalin y sirve para tratar el trastorno por déficit de atención con hiperactividad y la narcolepsia. Los datos relevan también que el piloto que tripulaba el helicóptero, Ara Zobayan, no tenía alcohol ni drogas en su sistema. Así lo dio a conocer la Oficina Forense del Condado Los Ángeles, basándose en las autopsias, que se publicaron el viernes. El informe indica que todos los ocupantes de la nave sufrieron heridas fatales inmediatas cuando el helicóptero se estrelló contra una ladera. Con el informe se brinda una mirada clínica sobre lo brutal que fue el accidente. En el texto describen que hubo huesos rotos, partes del cuerpo desmembradas y un hedor de combustible en lo que quedaba de la ropa que se quemó. Se indica que las causas de muerte de Bryant, su hija Gianna de 13 años, el piloto, y los demás ocupantes fueron debido a un trauma profundo. Bryant se dirigía al torneo de su hija en su Mamba Sports Academy, en Thousand Oaks, la mañana del 26 de enero. Volaron en medio de una espesa neblina, por lo que el piloto hizo un ascenso tratando de superar las nubes, y dio un giro a la izquierda. En ese momento se impactó contra una ladera. Autoridades federales siguen investigando las causas que pudieron provocar el accidente. En el mismo helicóptero también viajaban el entrenador de béisbol de Orange Coast College, John Altobelli, su esposa, Keri, y su hija Alyssa; Christina Mauser, quien ayudó a Bryant a entrenar al equipo de baloncesto de su hija; y Sarah Chester y su hija Payton. Alyssa y Payton eran compañeras de equipo de Gianna, la hija de Kobe.
La aeronave, en la que perdieron la vida el basquetbolista y ocho personas más, no tuvo fallas en el motor, informó la Junta Nacional de Seguridad del Transporte (NTSB). "Las secciones visibles de los motores no mostraron evidencia de una falla interna no contenida o catastrófica", apuntó la NTSB, que determinó así que el helicóptero no perdió potencia antes de estrellarse contra una ladera en Calabasas (California, Estados Unidos). En el momento de la colisión, Kobe Bryant, de 41 años, viajaba con su hija Gianna, de 13, y otras siete personas a bordo de su helicóptero, que usaba habitualmente para evitar el tráfico de Los Ángeles. También murieron el entrenador de béisbol de la Universidad de Orange Coast, John Altobelli; su mujer, Keri, su hija, Alyssa, que jugaba en el mismo equipo que Gianna; la entrenadora de baloncesto Christina Mauser; otra compañera del equipo y su madre, Payton y Sarah Chester, y el piloto Ara Zobayan. "Nuestros investigadores ya han desarrollado una cantidad sustancial de evidencia sobre las circunstancias de este trágico accidente y estamos seguros de que podremos determinar su causa, así como cualquier factor que contribuyó a ella, de modo que podamos hacer recomendaciones de seguridad para evitar que vuelvan a ocurrir accidentes como este", señaló el presidente de la NTSB, Robert L. Sumwalt, en un comunicado. Si bien no destacó ningún hallazgo sobre el clima en el momento del accidente, la NTSB señaló que los vídeos y fotos de varios testigos "representan la niebla y las nubes bajas que oscurecen las cimas de las colinas". De acuerdo a la NTSB, el helicóptero descendió a una velocidad superior a 600 metros (2.000 pies) por minuto antes del fatal impacto contra la ladera de una colina en Calabasas, California, provocando un accidente "de alto impacto".
Dale Earnhardt Jr., su esposa y su hija iban en la aeronave. Ninguno presentó lesiones graves pese a que el avión se incendió al aterrizar. Earnhardt se dirigía a Bristol para trabajar como comentarista de televisión en una carrera de autos. El avión se salió de la pista en un Aeropuerto de Tennessee y se incendió. El expiloto confirmó que todos estaban bien en un mensaje de texto a periodistas. Earnhardt ganó dos veces las 500 millas de Daytona.
Así lo aseguró la BBC tras revelar que David Ibbotson no tenía "autorización para vuelo nocturno” debido a esta particular condición. El piloto era daltónico, un defecto de la vista que impide percibir determinados colores, reveló ese medio. Interrogada por la AFP, la Autoridad británica de Aviación Civil (CAA) no confirmó esta información, y señaló que "la investigación de la AAIB sigue su curso". La AAIB, oficina británica de accidentes aéreos, dijo que sus investigaciones "se siguen centrando en las licencias". El mes pasado, la AAIB había establecido que el avión que transportaba a Emiliano Sala no estaba autorizado para efectuar vuelos comerciales. Investigadores habían precisado que David Ibbotson ya transportó a otros pasajeros con la finalidad de "compartir gastos", autorizado por la reglamentación. Tras haber sido contratado por el Cardiff (País de Gales, Reino Unido), Emiliano Sala volvió a Nantes (noroeste de Francia) el 19 de enero para despedirse de sus antiguos compañeros del FC Nantes y recoger sus cosas. Luego emprendió el viaje de retorno a la capital galesa a bordo de un pequeño avión. El cuerpo de Emiliano Sala fue localizado a bordo de los restos del aparato, a 67 metros de profundidad, siendo recuperado el 7 de febrero. El del piloto no ha sido hallado.
El argentino, que viajaba en un avión que se precipitó al mar, falleció debido a lesiones sufridas en la cabeza y el tronco, según la autopsia. Autoridades forenses de Bournemouth, en el condado de Dorset (sur de Inglaterra), informaron de las causas del fallecimiento del argentino, de 28 años, cuyo rastro se perdió el 21 de enero con el del piloto David Ibbotson, que manejaba el aparato en el que ambos atravesaban el Canal de la Mancha. El cuerpo del futbolista fue identificado el 7 de febrero, 18 días después de su desaparición y cuatro días después de que el Departamento de investigación de accidentes aéreos del Reino Unido (AAIB) lo encontrara dentro de la avioneta que terminó en el fondo del mar, a 67 metros de profundidad, al norte de la isla de Guernsey. De momento, no hay información sobre el paradero del piloto y su familia ha lanzado una campaña de micromecenazgo para financiar la búsqueda. Sala había firmado contrato con el Cardiff City, equipo en el que no llegó a debutar y que le homenajeó el pasado sábado con un minuto de silencio, antes de ganar en el descuento al Southampton. En contexto: Familia de Emiliano Sala comenzó el duelo y Nantes retira el número 9 como homenaje Cuerpo hallado en avioneta siniestrada corresponde al futbolista Emiliano Sala
Fue encontrado en el fondo del Canal de La Mancha, informó la empresa privada que lo buscaba. El argentino desapareció el 21 de enero. El avión pilotado por David Ibbotson, que transportaba a Emiliano Sala entre Nantes y Cardiff, fue encontrado por el equipo de búsqueda privado dirigido por David Mearns, que lo confirmó en su cuenta de Twitter. El buque del 'Air Accidents Investigation Branch' (AAIB), encargada de la investigación en el Reino Unido de los accidentes aéreos, supervisará la recuperación de los restos. Las familias de las dos personas desaparecidas fueron informadas por la Policía. La familia del jugador inició el 28 de enero un operativo de búsqueda por su cuenta después de que las autoridades británicas decidieran cesar en las labores de localización del jugador y el piloto de la aeronave de la que se perdió rastro cuando volaban desde Nantes hacia Cardiff. Los seres queridos de Emiliano consiguieron recaudar el dinero necesario en una campaña en la que participaron estrellas del mundo del fútbol como Adrien Rabiot, Dimitri Payet, Alejandro 'Papu' Gómez o Ilkay Gundogan. Con esa financiación comenzaron a sobrevolar la zona en la que se tuvo el último contacto con la aeronave en busca de algún rastro que permitiera esclarecer lo sucedido. El 30 de enero el AAIB anunció el inicio de una búsqueda submarina después de que las autoridades franceses encontraran unos restos que podrían pertenecer a su aeronave. Se trataba de dos cojines de asientos del avión hallados en una playa de Normandía que según las primeras investigaciones podían pertenecer al Piper PA-46 Malibú que se perdió de los radares. Emiliano Sala volaba con destino a Cardiff (Reino Unido) para incorporarse a su nuevo club después de que éste hiciera el mayor desembolso de su historia al pagar 17 millones de dólares por el traspaso. El futbolista argentino había firmado este año una gran campaña en el Nantes, de la primera división francesa, en el que marcó 12 goles. Relacionado: “¡Qué miedo que tengo!”: audio que Emiliano Sala envió antes de que avioneta desapareciera
Los equipos latinoamericanos rindieron este fin de semana en las canchas del continente emotivos homenajes al Chapecoense de Brasil, por el trágico accidente aéreo que sufrió la noche del lunes cerca de Medellín. En diversos países de la región distintos equipos cambiaron sus tradicionales camisetas para jugar con una verde, el color del Chapecoense, y otros lucieron el escudo del equipo de Santa Catarina (sur de Brasil) en sus pechos. En Medellín, ciudad a la que se dirigía el Chapecoense para enfrentar al Atlético Nacional en la final de la Copa Sudamericana cuando el avión que los transportaba se estrelló la noche del lunes, se vivieron momentos de honda emoción. En el encuentro entre Atlético Nacional y Millonarios jugado en el Atanasio Girardot de Medellín, el mismo donde se iba a disputar la final de la Copa Sudamericana, los niños que acompañaban a los futbolistas en la salida a la cancha portaban pañuelos en la frente con letras japonesas y el escudo de Chapecoense, en referencia a que el Atlético Nacional disputará el Mundial de Clubes en Japón, un torneo que dijo encarará en honor a la escuadra brasileña. Los 22 jugadores se pusieron una camiseta blanca con el escudo de Chapecoense y Atlético Nacional jugó con el uniforme de visitante, que es negro, en señal de luto. Además, tenía bordado el distintivo del cuadro brasileño mientras Millonarios sostuvo globos blancos. En el juego entre Santa Fe y Medellín, en el estadio El Campín de Bogotá, jugadores e hinchas portaron globos plásticos blancos y verdes. Además, en la salida de ambas escuadras, los niños que acompañaron a los futbolistas vistieron camisetas del color del Chapecoense con la leyenda "Somos más que once". Los jugadores de Santa Fe jugaron todo el partido con una banda negra en el brazo con el escudo del equipo brasileño. El Chapecoense, fundado hace 43 años, se dirigía a Medellín a jugar la final de la Copa Sudamericana, su primera final de un torneo internacional, cuando el avión de la empresea boliviana Lamia que los trasladaba se estrelló cerca de la capital de Antioquia. En el siniestro fallecieron 71 personas y sobrevivieron seis: tres jugadores del Chapecoense, un periodista y dos miembros de la tripulación. Camisetas, globos y videos También San Lorenzo, equipo que había sido eliminado por el Chapecoense en semifinales de la Copa Sudamericana hace dos semanas, realizó un emotivo homenaje el sábado en el marco de la duodécima fecha del torneo argentino. El 'gaucho de Boedo' entró en el estadio Roberto Carminatti, de Bahía Blanca, para enfrentar al local Olimpo, con las camisetas verdes que sus jugadores intercambiaron con los del Chapecoense durante la reciente semifinal. Los uruguayos Peñarol y Juventud de Las Piedras y el boliviano Bolívar, entre otros equipos del continente, dejaron de lado sus uniformes habituales y encararon sus partidos del fin de semana por los torneos de su país con camisetas verdes. También en México se homenajeó al Chapecoense: León y Tigres, que se enfrentaron el sábado por las semifinales del torneo Apertura, jugaron con el escudo del club brasileño impreso en sus camisetas. Previo al encuentro, jugado en el estadio Universitario, los Tigres salieron a entrenar con una camiseta blanca con el escudo del Chapecoense y la frase "#ForçaChapecoense" impresos en el torso. Las tribunas del estadio fueron pobladas por miles de aficionados vestidos de blanco; en una de las cabeceras fue desplegado un gran moño negro impreso sobre una enorme manta blanca y en la cancha se soltaron al aire decenas de globos blancos. El estadio Universitario, con capacidad para 40.607 espectadores, recordó al Chapecoense con un minuto de aplausos, la proyección de un video con jugadas y goles del equipo brasileño en una pantalla gigante y la reproducción del himno del 'Chape' por el sonido local. La escena también se vivió en diferentes estadios de Europa y de otras regiones del mundo. Equipos como los españoles, italianos y portugueses guardaron un minuto de silencio en honor de los jugadores y las víctimas del avión de Lamia.
Foto: Noticiascaracol.com América de Cali, que el pasado 27 de noviembre venció al Deportes Quindío en el Pascual Guerrero y logró el ascenso a la primera división, puso fin a la celebración para solidarizarse con las víctimas del accidente aéreo en La Unión, Antioquia, donde murieron 71 personas y 6 resultaron heridas. En el avión, procedente de Santa Cruz de la Sierra en Bolivia, viajaba el equipo de Chapecoense que iba a enfrentar este miércoles a Atlético Nacional en Medellín por el partido de ida de la Copa Suramericana. Ante esta tragedia, que no solo enlutó al fútbol, sino al mundo entero, ‘los Diablos Rojos’ decidieron rendir un sentido homenaje al conjunto brasilero. Para ello, diseñaron una camiseta conmemorativa que vestirán contra Tigres en la final del Torneo Águila y la cual fue dada a conocer a través de sus redes sociales. Sin embargo, el presidente del América de Cali, Tulio Gómez, aseguró que el mejor homenaje que se podría hacer es cambiar el nombre de Copa Suramericana por Copa Chapecoense. El lunes 5 de diciembre, América visitará a Tigres en el estadio de Techo en Bogotá y, el sábado 10 de diciembre, lo recibirá en el Olímpico Pascual Guerrero en la capital del Valle del Cauca.
Este jueves 23 de marzo, la primera pugilista colombiana en ver acción, en las semifinales del Mundial de Boxeo femenino, fue Ingrit Valencia. Las expectativas eran altas, teniendo en cuenta que era la capitana del equipo, pero esta vez no alcanzó, perdió la pelea y terminó llevándose el bronce.Desde que fue presentada para subirse al ring, se le vio llena de energía, con ganas de 'comerse el mundo' y, como ella misma lo dijo, "hacer historia". Por eso, cuando sonó el campanazo, no dudó un segundo en salir con toda, en busca de su rival, quien era Zareen Nikhat, de la India, es decir oficiaba de local.Sin embargo, nada de eso fue impedimento y la colombiana se enfocó en lo suyo. Pero de entrada las cosas no salieron como se esperaba. El primer round quedó en manos de la contrincante, que se impuso 1-4, de acuerdo con las tarjetas mostradas por los jueces, al analizar los golpes y demás situaciones.No era momento de bajar los brazos, sino que, por el contrario, levantar cabeza. Y así fue. Decidida y confiando en sus capacidades, intentó la remontada. No obstante, la india se mantuvo fuerte y con su defensa y buenos ataques, se llevó el segundo parcial también por 4-1, picando en punta en la tarjeta.Era a todo o nada en el tercero y definitivo. Ingrit Valencia quería dar vuelta al panorama y lo buscó. Más allá de cualquier cosa, no negó ni una gota de sudor, lo entregó todo y siempre buscó las maneras de ponerse arriba. Infortunadamente, no fue suficiente y todo terminó, cayendo 0-5 en el combate.Así las cosas, la nacida en Morales, Cauca, de 34 años, puso punto final a su participación en el Mundial de Boxeo femenino, llevándose a casa una medalla de bronce, en la categoría de los 50 kg., un resultado que, sin duda, nos llena de un enorme orgullo, dejando siempre en alto el nombre del país.
Ja Morant regresó este miércoles tras ocho partidos de suspensión en la victoria de los Memphis Grizzlies y el estadounidense de origen dominicano Karl Anthony Towns lo hizo tras 51 partidos de baja por lesión con la jugada decisiva para el triunfo de los Minnesota Timberwolves, en una jornada de la NBA en la que también reapareció el esloveno Luka Doncic, cuya exhibición no fue suficiente para rescatar a unos Dallas Mavericks en crisis.MAVERICKS 125 - WARRIORS 127Tras romper ante los Rockets su racha de once derrotas consecutivas fuera de casa, los Warriors lograron un importante triunfo en el campo de los Mavericks con una gran actuación coral. Jonathan Kuminga fue el mejor con 22 puntos, acompañado por los 20 de Steph Curry en un grupo de seis jugadores por encima de los diez puntos.Los Mavericks siguen sin funcionar, pese al regreso de Luka Doncic tras cinco partidos de baja por un problema muscular. El exmadridista aportó un tremendo doble doble de 30 puntos y 17 asistencias, sin premio.GRIZZLIES 130 - ROCKETS 125Ja Morant regresó tras su suspensión por publicar un video en redes sociales en el que llevaba un arma en un local nocturno y los Grizzlies sumaron su cuarta victoria consecutiva. La estrella de los locales empezó como suplente por primera vez en 240 partidos y aportó 17 puntos, cuatro rebotes y cinco asistencias.Fue una reconciliación con el FedEx Forum que remató en declaraciones postpartido en pista, y con su hija en brazos: "Me siento bien, mezclando sentimientos. Amo a estos chicos, a los aficionados, a la institución. Me han apoyado mucho y es una gran ayuda".Este triunfo supone además asegurar la victoria, por parte de los Grizzlies, en la División Suroeste de la NBA por segundo año consecutivo.LAKERS 122 - SUNS 111Los Lakers no tiran la toalla en la lucha por el 'play-in'. Anthony Davis anotó veinte de sus 27 puntos en la segunda mitad y los Lakers cortaron una racha de nueve derrotas consecutivas contra los Suns que duraba desde 2021.Los angelinos pudieron contar además con 26 puntos de D'Angelo Russell y con un doble doble de 25 puntos y once asistencias de Austin Reaves.BULLS - 76ERSLos 76ers se vengaron de la derrota sufrida 48 horas antes en casa contra los Bulls, tras dos prórrogas, y dominaron en Chicago, pese a la baja de James Harden, con una lluvia de triples de De'Anthony Melton (25 puntos y 4 triples), Tyrese Maxey (21 puntos y 4 triples) y Tobias Harris (20 puntos y 3 triples).Para los Bulls, DeMar DeRozan tan solo anotó cuatro puntos, con cero de siete en tiros de campo. Todos sus puntos llegaron desde la línea de libres.BUCKS 130 - SPURS 94El griego Giannis Antetokounmpo anotó 31 puntos y capturó catorce rebotes en 23 minutos en pista en la contundente victoria de los Bucks, el mejor equipo del Este, contra los San Antonio Spurs, el segundo peor del Oeste.Para los Bucks, Bobby Portis aportó un doble doble de 19 puntos y diez rebotes y Khris Middleton consiguió otro de 19 puntos y diez asistencias.TIMBERWOLVES 125 - HAWKS 124Towns regresó a competir por primera vez desde noviembre y sus dos libres conectados con 3.1 segundos por jugar le dieron a los Timberwolves un trabajado triunfo contra los Hawks.El jugador de origen dominicano aportó 22 puntos, cuatro rebotes, tres asistencias y dos robos después de la grave lesión de pantorrilla que le hizo perder 51 partidos.WIZARDS 104 - NUGGETS 118Los Nuggets sumaron su tercera victoria en los últimos cuatro partidos, al arrollar en Washington a unos Wizards en caída libre, que llevan cuatro derrotas consecutivas y son actualmente undécimos, fuera de los puestos de 'play-in'.El serbio Nikola Jokic dominó con 31 puntos, doce rebotes, siete asistencias y tres robos en 31 minutos en pista. Michael Porter Jr aportó 21 puntos con un brillante seis de nueve en triples.HEAT 127 - KNICKS 120Los Miami Heat sellaron un trascendental triunfo contra los Knicks para acelerar hacia la sexta plaza, que da acceso directo a los 'playoffs', impulsados por un Jimmy Butler dominante, con 35 puntos y 11 de 19 en tiros, a los que sumó nueve asistencias.Los Knicks, quintos en el Este, sucumbieron pese a los 26 puntos de RJ Barrett, los 25 de Jalen Brunson y los 22 de Quentin Grimes, en una noche en la que Julius Randle no pasó de los quince, tras firmar 57 ante los Timberwolves.RAPTORS 114 - PACERS 118Una monumental actuación de Andrew Nembhard, con 28 puntos y diez asistencias saliendo del banquillo, le dio a los Pacers un valioso triunfo en Toronto para mantenerse en la lucha por una plaza en los 'play-in'.Los Raptors perdieron su segundo partido consecutivo, pese a los 28 puntos de Fred VanVleet, y bajaron a la décima posición (35-38), por delante de los propios Pacers (33-40).JAZZ 115 - TRAIL BLAZERS 127Damian Lillard dirigió con 30 puntos, siete rebotes y doce asistencias la victoria de los Blazers en el campo de los Jazz, que están ahora empatados con los New Orleans Pelicans (35-37), con un partido de desventaja respecto a los Lakers, décimos.
El veterano francés Gael Monfils se vio obligado a retirarse durante su partido de primera ronda en el Masters 1.000 de Miami, lo que supuso un duro golpe para su regreso tras una larga ausencia por lesión. Pero eso no fue todo, ya que con este abandono igualó una negativa marca en este aspecto. Concretamente, se convirtió en el tenista con más abandonos (24) de la ATP junto al estadounidense Tommy Haas y el serbio Janko Tipsarevic. Eso sí, cabe resaltar que estos dos últimos jugadores ya no están en activo. El tenista de 36 años abandonó la pista con un gesto de dolor cuando su partido con su compatriota Ugo Humbert iba 3-3 en el primer set.En Indian Wells, Monfils perdió contra Jordan Thompson en sets corridos en la primera ronda, en lo que fue su primer torneo en siete meses.El año pasado, Monfils se operó del talón y se perdió el Abierto de Francia y toda la temporada de hierba.En su regreso tras tres meses de ausencia, en Montreal, sufrió una lesión en el pie y posteriormente anunció el final de su temporada en octubre.Monfils declaró a la agencia 'AFP' que, aunque la lesión era dolorosa, tendría que esperar a los escáneres para saber más."Nos haremos los exámenes y veremos qué pasa", dijo.Pero tras un nuevo golpe en su largo camino de vuelta a la competición, Monfils dijo que podría tener que considerar su futuro a pesar de su deseo de continuar."No lo sé. No lo sé. Por supuesto, uno tiene objetivos y quiere alcanzar algunas metas, pero a veces hay que dar un paso atrás y ver", dijo."Y luego, por supuesto, si un día no puedo más, no puedo más. Pero haré todo lo posible para seguir jugando", añadió.Monfils dijo que era puramente el placer de jugar lo que le empujaba a volver a estar en plena forma."El amor por el deporte. Me encanta lo que hago. Me encanta mi deporte", afirmó."Sabes, podría haberlo dejado hace mucho tiempo, pero sigo disfrutando. Sigo disfrutando", añadió.Monfils fue el segundo francés que se retiró el miércoles, ya que Arthur Rinderknech abandonó su partido contra el japonés Taro Daniel en el primer set tras recibir tratamiento médico.Rinderknech, que perdía por 4-1 en el momento de retirarse, sufría problemas abdominales, según un portavoz del torneo.Umbert se enfrentará en segunda ronda al serbio Miomir Kecmanovic, 29º cabeza de serie, el viernes 24 de marzo.
El esloveno Luka Doncic regresó este miércoles tras cinco partidos de baja por un problema muscular y firmó un doble doble de treinta puntos y 17 asistencias, pero los Dallas Mavericks (125-127) cayeron en casa contra los Golden State Warriors y bajaron a la novena plaza en el Oeste, en la NBA.Doncic no competía desde el pasado 9 de marzo, cuando se retiró del partido perdido contra los New Orleans Pelicans por un problema muscular en un muslo.Regresó este miércoles con un gran nivel, en una noche en la que los texanos no pudieron contar con Kyrie Irving, pero sus Mavericks perdieron el quinto partido de sus últimos siete.Tras romper ante los Rockets su racha de once derrotas consecutivas fuera de casa, los Warriors lograron un importante triunfo con una gran actuación coral en Dallas.Jonathan Kuminga fue el mejor con 22 puntos, acompañado por los 20 de Steph Curry en un grupo de seis jugadores por encima de los diez puntos.No faltaron las polémicas arbitrales, con los Mavericks que lamentaron un fallo en el tercer período que acabó con tres puntos de los Warriors, a la postre decisivos para la victoria.Los vigentes campeones son sextos (38-36), en puestos de 'playoffs', mientras que los Mavericks son novenos (36-37), y necesitarían dos rondas de 'play-in' para acceder a los 'playoffs'.Clasificaciones de la NBA:Conferencia Este:1. Milwaukee Bucks 52-202. Boston Celtics 50-233. Philadelphia 76ers 49-234. Cleveland Cavaliers 46-285. New York Knicks 42-326. Brooklyn Nets 39-337. Miami Heat 40-348. Atlanta Hawks 36-379. Toronto Raptors 35-3810. Chicago Bulls 34-3811. Indiana Pacers 33-4012. Washington Wizards 32-4113. Orlando Magic 30-4314. Charlotte Hornets 23-5015. Detroit Pistons 16-57Conferencia Oeste:1. Denver Nuggets 49-242. Memphis Grizzlies 45-273. Sacramento Kings 43-294. Phoenix Suns 38-345. LA Clippers 38-356. Golden State Warriors 38-367. Minnesota Timberwolves 37-378. Oklahoma City Thunder 36-369. Dallas Mavericks 36-3710. LA Lakers 36-3711. Utah Jazz 35-3712. New Orleans Pelicans 35-3713. Portland Trail Blazers 32-4014. San Antonio Spurs 19-5415. Houston Rockets 18-55
Después de tres días intensos, llenos de alta montaña, con emociones, ataques y un gran espectáculo, llega un poco de calma a la Vuelta a Cataluña 2023. Este jueves 23 de marzo, si bien será una jornada con un perfil diferente, los cientos de ciclistas también deberán estar atentos, evitar caídas y aplicar la mejor estrategia posible para evitar contratiempos y terminar sin problema.En esta oportunidad, la etapa 4 contará con un recorrido total de 180.6 kilómetros, entre Llívia y Sabadell. Allí, se deberán enfrentar a un puerto de primera categoría de entrada, posteriormente es el turno de un esprint intermedio y luego llegan a uno de tercera. Desde ese momento, baja la intensidad, con otra meta volante, un premio de tercera y, finalmente, un descenso a la llegada.Esta será una de las pocas oportunidades para los embaladores o, en su defecto, para que la fuga prospere. Y es que las otras jornadas que restan, en su mayoría, serán de alta y media montaña, donde se espera un nuevo duelo entre Primoz Roglic (Jumbo Visma) y Remco Evenepoel (Soudal Quick Step), tal y como lo han hecho en lo que va de carrera, con un interesante mano a mano.Así las cosas, para que no se pierda ni un solo detalle de este evento, podrá ver la etapa 4, desde las 9:30 de la mañana (Hora de Colombia), por la señal HD2 de Caracol Televisión y también puede seguirlo en vivo por el portal web de Caracol Sports (https://sports.caracoltv.com/deportes-en-vivo), donde tendrá la compañía de un equipo de lujo y a la altura de la situación.Nuestros televidentes estarán acompañados por la brillante narración del 'Poeta' Rubén Darío Arcila; asimismo, estará el análisis, los datos y las grandes historias de Jhon Jaime Osorio; también las diferentes vivencias, experiencias y opiniones de Santiago Botero, un enorme e histórico del ciclismo nacional; y, por último, José 'Pepe' Garzón y su resumen de lo que va pasando en la etapa.La Vuelta a Cataluña no se detiene y, cumpliendo con las expectativas que había, este jueves puede haber acción interesante, en busca de acortar diferencias, dar alguna sorpresa y por qué no ya ilusionarnos con alguna victoria colombiana, teniendo en cuenta que tenemos siete dignos representantes, quienes saben dar la pelea, gracias a su potencial.Hora y dónde ver la etapa 4 de la Vuelta a Cataluña 2023Etapa 4Día: jueves 23 de marzo.Hora: 9:30 a.m. (Colombia)Transmisión: Caracol TV señal HD2 y https://sports.caracoltv.com/deportes-en-vivo
El ala-pívot Julius Randle anotó este lunes 57 puntos, la tercera mayor puntuación de un jugador de los New York Knicks, que resultaron insuficientes para evitar una derrota 140-134 frente a los Minnesota Timberwolves, mientras Ja Morant vio desde el banquillo el triunfo de Grizzlies.Randle, que en febrero jugó su segundo All-Star Game, firmó una demoledora actuación ante su público con 57 puntos, en 19 de 29 en tiros de campo (65%), y también igualó la mejor marca de su carrera en triples, con 8.Los 57 puntos del ex pívot de los Lakers empata la tercera mejor anotación de un jugador de los Knicks, ya que Richie Guerin también los alcanzó en 1959.Por encima de ambos, solo se encuentran los 62 puntos que firmó Carmelo Anthony en 2014 y los 60 de Bernard King en 1984.Randle ya había llegado a la cuarentena de puntos en otros cuatro juegos de esta campaña y su anterior récord anotador eran los 46 tantos que le endosó a los Wizards el 24 de febrero.Pese a la exhibición de Randle y la buena trayectoria de los Knicks, que sumaban 12 victorias en 15 partidos, los Timberwolves se llevaron el triunfo del Madison Square Garden pese a las bajas de sus dos estrellas: Karl-Anthony Towns y Anthony Edwards.Randle, que llegó con 52 puntos al último cuarto, se fue apagando ofensivamente en el momento decisivo mientras Minnesota sentenciaba el triunfo guiado por el veterano base Mike Conley Jr, que logró 24 puntos y 11 asistencias.El alero Taurean Prince, relevo de Edwards en el quinteto inicial, fue el máximo anotador de los Timberwolves con 35 puntos y unos impecables 8 triples sin fallo.Grizzlies ovacionan a MorantCon Ja Morant vestido de calle en el banquillo y ovacionado por su afición, los Memphis Grizzlies lograron una espectacular remontada para derrotar 112-108 a los Dallas Mavericks.Dallas acarició la victoria de la mano de Kyrie Irving, que con 28 puntos volvió a echarse al equipo a las espaldas ante la baja de Luka Doncic.Secundado con los 20 puntos del pívot Christian Wood, Irving guió a Dallas hasta una ventaja de 16 puntos casi al cierre del tercer cuarto.Pero en el último parcial los locales se activaron ofensivamente y levantaron el marcador comandados por su ala-pívot All-Star Jaren Jackson Jr. (28 puntos) y el escolta Desmond Bane (17).Partiendo desde el banquillo, el ala-pívot español Santi Aldama consiguió la mejor marca de su carrera con 22 puntos y acumuló también 14 rebotes.Ja Morant disfrutó desde el banco de la victoria de sus compañeros en el primer partido desde el fin de la suspensión de ocho juegos que recibió de la NBA por grabarse en un vídeo en un club nocturno en estado de embriaguez y empuñando una pistola.Cuando el base ingresó en la cancha, el público del FedEx Forum de Memphis se puso en pie para aplaudir a su gran estrella.El técnico Taylor Jenkins explicó que Morant se reincorporó este lunes al equipo, participó en una pequeña práctica y espera contar con él para el próximo partido, el miércoles ante los Houston Rockets."Todo el mundo lo recibió con los brazos abiertos, emocionados por tenerle de vuelta", describió Jenkins. "Esperamos que vuelva el miércoles".En otros resultados, los Golden State Warriors lograron su primera victoria a domicilio desde enero al batir 121-108 a los Rockets.Stephen Curry logró 30 puntos y 5 triples y su socio Klay Thompson otros 29 y 5.Los Philadelphia 76ers, por su parte, cayeron 109-105 en una doble prórroga ante los Chicago Bulls pese a los 37 puntos y 16 rebotes de su estrella, Joel Embiid.El base James Harden, en cambio, naufragó al quedarse en 5 puntos (2/14) y 12 asistencias.
El pasado martes 20 de marzo, se llevó a cabo una nueva jornada de NBA. Allí, pasó de todo. Récords, sorpresas y hasta momentos emotivos. Uno de los que más llamó la atención y ha dado de qué hablar en redes sociales, tuvo a Ochai Agbaji, de los Utah Jazz como gran protagonista.Una vez culminó el encuentro, con victoria sobre Sacramento Kings, el jugador estadounidense, de 22 años, quien fue figura y clave para el triunfo de su equipo, compartió un pequeño gesto con su madre, quien, justamente, estaba en las gradas del estadio.Allí, impuso un récord personal, el cual fue celebrado por él y su mamá. Ninguno ocultó su alegría y se saludaron a la distancia, momento que quedó registrado en un video, compartido en redes sociales y sucedió cuando se encontraba dando una entrevista.JAZZ 128 - KINGS 124Los Jazz se llevaron un encuentro loco ante los Kings que dominaban por 25 puntos en el segundo cuarto, que echaron a perder hasta ir perdiendo de 3 en el último periodo y que se adjudicaron con un arreón final en el desenlace.Ocho jugadores de Utah superaron los 10 puntos con Ochai Agbaji como máximo anotador (27 tantos) en tanto que De'Aaron Fox (37 puntos y 7 asistencias) fue el mejor de unos Kings que llegaban con seis triunfos en siete encuentros.Clasificaciones de la NBAConferencia Este de la NBA1. Milwaukee Bucks 51-202. Boston Celtics 49-233. Philadelphia 76ers 48-234. Cleveland Cavaliers 45-285. New York Knicks 42-316. Brooklyn Nets 39-327. Miami Heat 39-348. Atlanta Hawks 35-369. Toronto Raptors 35-3710. Chicago Bulls 34-3711. Washington Wizards 32-3912. Indiana Pacers 32-4013. Orlando Magic 29-4314. Charlotte Hornets 23-5015. Detroit Pistons 16-56Conferencia Oeste de la NBA1. Denver Nuggets 48-242. Memphis Grizzlies 44-273. Sacramento Kings 43-284. Phoenix Suns 38-335. Los Angeles Clippers 38-346. Golden State Warriors 37-367. Dallas Mavericks 36-368. Minnesota Timberwolves 36-379. Oklahoma City Thunder 35-3610. Utah Jazz 35-3611. Los Angeles Lakers 35-3712. New Orleans Pelicans 34-3713. Portland Trail Blazers 31-4014. San Antonio Spurs 19-5215. Houston Rockets 18-54PRÓXIMA JORNADA DE LA NBA (martes 21 de marzo)Orlando Magic - Washington WizardsBrooklyn Nets - Cleveland CavaliersAtlanta Hawks - Detroit PistonsNew Orleans Pelicans - San Antonio SpursSacramento Kings - Boston CelticsLos Angeles Clippers - Oklahoma City Thunder
Julius Randle firmó una actuación magistral con 57 puntos pero sus New York Knicks cayeron este lunes ante los Minnesota Timberwolves mientras que los Chicago Bulls, tras dos prórrogas, cerraron la racha de ocho triunfos seguidos de los Philadelphia 76ers, en la NBA.KNICKS 134 - TIMBERWOLVES 140Los Wolves, con 35 puntos de Taurean Prince y siete jugadores por encima de los 10 tantos, se adjudicaron una gran victoria ante unos Knicks que habían ganado tres partidos seguidos y que no aprovecharon el recital de Randle.El pívot llevaba ya 51 puntos en los tres primeros cuartos y acabó con 19 de 29 en tiros de campo incluido un 8 de 14 en triples, pero los Wolves se llevaron este festival ofensivo con un 61,4 % de efectividad en sus intentos a canasta.SIXERS 105 - BULLS 109En un partido muy emocionante con dos prórrogas, los Bulls lograron un fantástico triunfo en Filadelfia con 26 puntos de Zach LaVine, 25 puntos y 8 rebotes de DeMar DeRozan y 21 puntos y 12 rebotes de Nikola Vucevic.Joel Embiid brilló con 37 puntos y 16 rebotes y, aunque fue eliminado por faltas en el segundo tiempo extra, encadenó diez partidos seguidos con más de 30 tantos.GRIZZLIES 112 - MAVERICKS 108El español Santi Aldama firmó su mejor partido en la NBA con 22 puntos y 14 rebotes y fue clave en la gran remontada de los Memphis Grizzlies ante unos Dallas Mavericks que ganaban de 16 puntos en el tercer periodo.En un encuentro sin Luka Doncic ni Ja Morant, Kyrie Irving lideró a Dallas con 28 puntos pero se estrelló en el último periodo con un 0 de 8 en tiros.ROCKETS 108 - WARRIORS 121Tras once derrotas consecutivas a domicilio, los Warriors por fin ganaron lejos de San Francisco aprovechando su visita a los Rockets, que son colistas del Oeste.Stephen Curry (30 puntos y 7 rebotes) y Klay Thompson (29 puntos y 7 rebotes) fueron demasiada dinamita para unos Rockets con 20 puntos de Jalen Green.El español Usman Garuba aportó 7 puntos y 3 rebotes en Houston.HORNETS 115 - PACERS 109Con 28 puntos, Kelly Oubre Jr. lideró a un quinteto inicial de Charlotte con todos sus integrantes por encima de los 10 puntos en una gran remontada ante Indiana, que ganaba de 21 puntos en el segundo cuarto antes de venirse abajo.Myles Turner y Buddy Hield, con 20 puntos cada uno, encabezaron a unos Pacers sin Tyrese Haliburton ni el dominicano Chris Duarte.
Ja Morant reapareció este lunes en el banquillo de los Memphis Grizzlies vestido de calle, una vez cumplida su sanción de ocho partidos, a la espera de volver en los próximos días a las canchas.Morant vio en primera fila la gran remontada de su equipo ante los Dallas Mavericks de un todavía lesionado Luka Doncic (112-108) y disfrutó de la fantástica actuación del español Santi Aldama, que firmó su mejor noche en la NBA con 22 puntos y 14 rebotes (5 de ellos ofensivos).Todavía no hay fecha confirmada para la vuelta del base con los Grizzlies, aunque Taylor Jenkins, entrenador de la franquicia de Memphis, se mostró "esperanzado" de que pueda ser el miércoles.Los Grizzlies juegan dos partidos en casa frente a los Houston Rockets el miércoles y el viernes, mientras que el domingo se enfrentarán a domicilio a los Atlanta Hawks.Morant fue suspendido por la NBA con ocho partidos sin sueldo por publicar el pasado 4 de marzo un vídeo desde un local nocturno de Colorado en el que se le vio con un arma de fuego en la mano.Se perdió cinco partidos por decisión de los Grizzlies y luego sumó otros tres por la sanción de la NBA.Así, el base estaba técnicamente disponible para jugar este lunes pero aun así no saltó a la cancha.La NBA consideró que el comportamiento de Morant fue "perjudicial" para la imagen de la liga."La conducta de Ja fue irresponsable, desconsiderada y potencialmente muy peligrosa. Tiene también serias consecuencias por su enorme cantidad de seguidores, en particular entre los jóvenes aficionados que le ven como ídolo", dijo Adam Silver, comisionado de la liga."Tomo completa responsabilidad por mis acciones de anoche. Pido perdón a mi familia, compañeros, técnicos, aficionados, colaboradores, la ciudad de Memphis y toda la franquicia", escribió entonces Morant en una nota."Me voy a tomar un tiempo para recibir ayuda y trabajar en mejores maneras de gestionar el estrés y mi bienestar en general", agregó.
El francés Rémi Cavagna (Soudal Quick Step) es el primer líder de la Semana Coppi e Bartali al imponerse en solitario en la jornada inaugural disputada con salida y meta en Riccione, con un recorrido de 161,8 km.Ocho corredores colombianos están en acción, en esta competencia italia. El día tuvo protagonismo 'tricolor' gracias a Didier Merchán, quien se fue en la fuga y coronó varios puertos en el primer lugar, convirtiéndose en el primer líder de la montaña de la competencia. El mejor corredor de nuestro país, tras la primera jornada, es Andrés Libardo Mancipe, quien está en la casilla 42, a 2 minutos y 4 segundos del líder Cavagna. Brandon Rivera, del INEOS Grenadiers, llegó con el mismo tiempo.Cavagna (Clermond Ferrand, 27 años) rentabilizó una fuga en solitario en los últimos 37 km para anotarse la novena victoria en su trayectoria profesional, de las que 5 han sido en solitario. El excampeón nacional galo llegó a meta con 32 segundos de adelanto sobre el suizo Mauro Schmid, compañero del Soudal, quien dio tiempo al pelotón principal. La tercera plaza fue para el neerlandés Rick Pluimers (Tudor).La primera jornada la animaron cinco corredores que enseguida salieron en fuga: Fancellu (Eolo Kometa), Van der Beken (Bingoal), Murgano (Corratec), Merchan (Shimano – Sidermec) y Petrelli (echnipes Inemiliaromagna), grupo que llegó a tener casi 7 minutos de ventaja.El pelotón fue reaccionando a medida que se acercaba la meta de Riccione. Los primeros en neutralizar el movimiento inicial fueron Remi Cavagna y el belga Lennert Teugels (Bingoal), que cazaron a los escapados a 37 de meta.Tras unos kilómetros en compañía y colaboración, Cavagna soltó a Teugels y emprendió una contrarreloj en solitario. Coronó Montescudo, última dificultad del día y ya no cedió a los impulsos de un pelotón que manejaba el Jumbo Visma.Su capacidad de contrarrelojista le sirvió a Cavagna para llegar a meta con tiempo de celebrar un éxito que le permitirá defender este miércoles el jersey de líder en la segunda etapa que se disputará entre Riccione y Longiano con un recorrido de 172.5 km.Así va la clasificación general de la Semana Coppi e Bartali 2023:1. Remi Cavagna (Soudal - QuickStep) - 4:02:532. Mauro Schmid (Soudal - QuickStep) - 36"3. Rick Pluimers (Tudor Pro Cycling) - a 38"4. Loe Van Belle (Jumbo-Visma) - a 42"5. Natnael Tesfatsion (Trek-Segafredo) - 42"42. Andrés Mancipe (GW-Shimano Sidermec) - a 2' 04"49. Brandon Rivera (INEOS Grenadiers) - a 2' 04"65. Jhonatan Restrepo (GW-Shimano Sidermec) - 4' 07"93. Miguel Educardo Flórez (GW-Shimano Sidermec) - 15' 27"99. Jesús David Peña (Team Jayco AlUla) - 15' 27"100. Didier Merchan (GW-Shimano Sidermec) - 15' 27"101. Jonathan Guatibonza (GW-Shimano Sidermec) - 15' 27"102. Diego Pescador (GW-Shimano Sidermec) - 15' 27"
La Vuelta a Cataluña será una dura prueba para los corredores escaladores y, por supuesto, los colombianos intentarán ser protagonistas y marcar diferencias respecto a los dos primeros de la general: Primoz Roglic y Remco Evenepoel.Para la etapa de este martes, los pedalistas del pelotón tendrán una dura prueba, pues ascenderán a la estación de esquí de Vallter. Serán más de 15 kilómetros de montaña, con rampas por encima del doble dígito y llegará a más de 2.000 metros sobre el nivel del mar.Dos corredores que están anotados para ser protagonistas son Einer Rubio y Esteban Chaves. Justamente, los dos corredores de nuestro país hablaron para los medios de comunicación, antes de la partida, y contaron qué es lo que esperan para esta competencia.ESTEBAN CHAVES"Tengo algunos recuerdos buenos y recuerdos malos de la subida de este martes. Recuerdo haber subido en mi primera Vuelta a Cataluña y estaba muerto del frio, congelado. Pero también tengo buenos recuerdos, cuando ganó Adam Yates y yo llegué segundo. Es una carrera muy complicada pero se adapta a nuestras condiciones y a las del equipo"."Me siento bien de piernas, libramos la primera etapa que era un día difícil, con muchos nervios. En la montaña debería ser más sencillo, entre comillas". "Hoy (martes) vamos a decidir la forma en la que correremos. Lo más importante es ver en qué posición llegamos y cómo nos encontramos cada una. El que quede mejor hoy, será el líder de la semana". "Hay un ambiente bastante latino en el equipo y es increíble. No solo con los compañeros, sino también con el staff. Estamos a gusto y esperamos que el grupo se mantenga así". EINER RUBIO"Estoy muy bien, feliz de estar en la Vuelta a Cataluña. Estoy bien, en buena forma. La montaña es mi terreno, entonces vamos a disfrutarlo y hacer lo mejor que pueda. Quiero apuntarle a la clasificación general, luego la carrera nos pondrá donde debemos estar. Claro, por qué no luchar por una victoria de etapa"."Para la segunda etapa veremos cómo está cada uno de los rivales. Yo también quiero ver mi forma y para las próximas llegadas en alto miramos una estrategia"."Me queda mejor esta llegada, me siento como en casa, porque además la llegada está muy alta, así que intentaré sacarle partida".