“Busca que las barras sean protagonistas de procesos de convivencia e integración de los jóvenes”, señaló Luis Ernesto Gómez, secretario de Gobierno. El objetivo, además, es tener estadios completamente libres de violencia. "Se trata de que, no solo desde la Secretaría de Gobierno, sino desde todo el Distrito podamos tener en las barras unos colaboradores”, agregó Gómez. Líderes e hinchas resaltaron la iniciativa, que había sido suspendida en la anterior administración. "Se siente una gran ilusión y un gran compromiso para la barra. Digamos que ahora la pelota queda en nuestro campo. Ya con el apoyo declarado del gobierno distrital, pues ahora lo que resta es trabajar fuerte", dijo Diego González, líder de la Guardia Albirroja Sur. John Solano, de los Comandos Azules Distrito Capital, también lo calificó como un buen paso en la relación entre la alcaldía y las barras.
El director médico del campeonato del mundo de motociclismo, el español Ángel Charte, ha descartado una lesión medular del piloto español Pol Espargaró, aunque explicó que el piloto de GasGas sufre un "politraumatismo severo de columna y contusión pulmonar" que hay que ver "cómo evoluciona".Charte indicó que, desde su punto de vista, la evolución creía que sería buena, pero que "hay que hacer las pruebas pertinentes para saber el alcance de dicha lesión". "Él está consciente y orientado. Responde perfectamente, aunque está un poco sedado por la analgesia que le hemos administrado y mueve perfectamente las piernas", agregó."La exploración neurológica en cuanto a pares craneales responde perfectamente. Es perfectamente normal. Mueve los pies, las piernas, los brazos. Lo mueve todo. No hay que temer que tenga ninguna lesión medular", resaltó Ángel Charte.El máximo responsable médico de la competición explicó que "Pol Espargaró ha tenido una caída de alta energía, con una gran contusión politraumática que habrá que ver hasta qué niveles llega cuando se hagan las pruebas complementarias en el hospital de Faro, en lo que se refiere a columna, dorso, lumbo y sacro"."A nivel cervical está perfectamente bien. Neurológicamente está bien. No ha perdido la consciencia en ningún momento y no ha precisado que tuviéramos que intubarlo. Ha saturado bien, pero sí que es verdad que tiene una fuerte contusión pulmonar que volveremos a ratificar con los TACS y las pruebas que hagamos en el hospital de Faro", recalcó Ángel Charte tras explorar al piloto Pol Espargaró en la clínica del circuito de Portimao.Pol Espargaró sufrió una fuerte caída, en la curva diez del trazado, en donde no existían protecciones de aire (air fence), durante la segunda tanda de entrenamientos libres del Gran Premio de Portugal de MotoGP que obligó a Dirección de Carrera a mostrar la segunda bandera roja de esa tanda para que el piloto pudiese ser atendido por los servicios médicos.Tras una primera intervención sobre la pista, una ambulancia lo trasladó hasta la clínica del circuito, desde donde una vez estabilizado y medicalizado se le envió con un helicóptero hasta un Centro Médico de la ciudad de Faro para proceder a una revisión médica mucho mas profusa e intensa.
El australiano Jack Miller (KTM RC 16) y los españoles Pedro Acosta (Kalex) y Daniel Holgado (KTM) lideraron sus respectivas categorías en la primera jornada de entrenamientos del Gran Premio de Portugal de MotoGP que se desarrolló en el circuito de Portimao y que resultó aciaga para el español Pol Espargaró (GasGas RC 16), que sufrió una fuerte caída por la que tuvo que ser trasladado a un centro médico.Pol Espargaró se cayo hasta en dos ocasiones en la segunda tanda de entrenamientos libres de la cita portuguesa y en la segunda de ellas se propinó un fuerte golpe que le produjo un traumatismo torácico y de espalda del que tuvo que ser atendido en el mismo circuito y sin perder el conocimiento en ningún momento.Una vez fue atendido en pista, se procedió al traslado a la clínica del circuito, en donde casi de inmediato lo derivaron en helicóptero a un centro médico de Faro en el que se le podían realizar las pertinentes pruebas para conocer el alcance real de sus lesiones.Esa fue la segunda vez que Dirección de Carrera mostró bandera roja en la sesión de MotoGP, pues antes se cayeron todos los sistemas del circuito por un problema técnico que impidió que continuasen los pilotos en pista para poder garantizar su seguridad.En lo estrictamente deportivo, la sorpresa de la jornada la protagonizó Jack Miller, quien en su primera intervención con la KTM RC 16, después de una serie de temporadas como piloto de Ducati, consiguió encaramarse hasta la primera plaza, en la que hasta los instantes finales se encontraba el español Maverick Viñales y su Aprilia RS-GP.Tras Miller y Viñales acabó el vigente campeón del mundo de MotoGP, el italiano Francesco "Pecco" Bagnaia (Ducati Desmosedici GP23), con el campeón del mundo de 2021, el francés Fabio Quartararo (Yamaha YZR M 1), en la sexta plaza y el de 2020, el español Joan Mir (Repsol Honda RC 213 V), duodécimo, justo por delante de su ex-compañero en Suzuki, Alex Rins (Honda RC 213 V), y de su actual compañero en Repsol Honda, Marc Márquez.El español Pedro "Tiburón" Acosta ratificó las previsiones que le dan como uno de los favoritos en la categoría de Moto2 y aunque sólo fuese por 98 milésimas de segundo, consiguió doblegar al británico Jake Dixon (Kalex), pupilo del equipo de Jorge Martínez "Aspar", de la primera plaza de la clasificación que había ocupado por la mañana.En Moto3 la sorpresa llegó de la mano de otro español, Daniel Holgado (KTM), que acabó convirtiéndose en el referente de la categoría por delante del brasileño Diogo Moreira (KTM), que dominó la primera sesión, y del español David Muñoz (KTM) y Ayumu Sasaki (Husqvarna).
Ofreciendo un gran espectáculo, el belga Wout Van Aert ganó la E3 Saxo Classic, ensayo general del Tour de Flandes a nueve días de su disputa, al aventajar en el esprint a sus prestigiosos compañeros de escapada, el neerlandés Mathieu van der Poel y el esloveno Tadej Pogacar, este viernes en Harelbeke.Van Aert, líder de la formación Jumbo, logró su primera victoria de la temporada en una prueba en la que ya ganó el año pasado.A nueve días (2 de abril) del segundo Monumento de la temporada, dos semanas después de la Milán-San Remo, el 'Big Three' estuvo a la altura de lo esperado, mostrándose por encima del resto de competidores, entre ellos el francés Julian Alaphilippe, que no pudo seguir el ritmo infernal que impusieron en las 17 ascensiones del día.Van Aert se llevó el triunfo, una confirmación de sus "buenas piernas" tras varias semanas "frustrantes", dijo.Van der Poel confirmó que está "al máximo" de su forma, seis días después de su victoria espectacular en la Milán-San Remo.Pogacar, el gran nombre de este 2023, en el que ya ha levantado los brazos en nueve ocasiones, demostró que puede rivalizar con el dúo, a pesar de su desconocimiento del recorrido."He cometido errores de colocación en los montes que no cometeré en diez días", dijo el doble ganador del Tour de Francia.Van der Poel inició las hostilidades atacando en el Taaienberg, a 80 kilómetros de la meta. Van Aert saltó inmediatamante a su rueda mientras que Pogacar, mal colocado, tuvo que emplearse a fondo para recuperar. Desde ese momento todo se jugó entre los tres.Menos explosivo y cómodo que sus rivales en los pendientes más pronunciadas, Van Aert aguantó y lanzó su ataque definitivo a 150 metros de la línea para imponerse por la mínima."Pensé que era el más fresco de los tres y como el viento me era favorable, me lancé. El Mundial de cyclo-cross me ha servido de lección (perdió ante Van der Poel a finales de enero en Hoogerheide). Esta vez no quería un esprint muy corto", dijo el líder de la formación Jumbo.A los pies del podio se quedó el estadounidense Matteo Jorgenson, que logró el título honorífico del 'mejor de los mortales'.- Clasificación:1. Wout Van Aert (BEL/Jumbo), los 204,1 km en 4 h 44:592. Mathieu van der Poel (NED) m.t.3. Tadej Pogacar (SLO) m.t.4. Matteo Jorgenson (USA) a 33.5. Iván García Cortina (ESP) a 44.6. Stefan Kung (SUI) a 56.7. Matej Mohoric (SLO) a 56.8. Valentin Madouas (FRA) a 1:25.9. Soren Kragh Andersen (DEN) a 1:31.10. Filippo Ganna (ITA) a 1:31....14. Mads Pedersen (DEN) a 2:12.16. Yves Lampaert (BEL) a 2:12.23. Christophe Laporte (FRA) a 3:33.- 101 ciclistas acabaron la carrera- Principales abandonos: Julian Alaphilippe (FRA), Tiesj Benoot (BEL), Greg Van Avermaet (BEL), Tim Wellens (BEL), Dylan van Baarle (NED)
Primoz Roglic (Jumbo Visma) superó a su gran rival en esta Vuelta a Cataluña, el belga Remco Evenepoel (Quick-Step), en la quinta etapa con final en el alto de Lo Port (Tarragona), donde el ciclista esloveno explicó que se sintió "muy bien hasta el final"."He tenido las piernas, estoy muy contento. Remco (Evenepoel) es uno de los mejores corredores del mundo y son detalles los que marcan las diferencias", dijo ante los medios tras imponerse en los últimos metros de la ascensión y sacarle seis segundos al campeón del mundo que.Esta renta, sumada a los cuatro segundos de las bonificaciones, le permiten tener 10 segundos de margen en el primer puesto de la clasificación general.Preguntado por qué le ha parecido su primera experiencia en Lo Port, Roglic tiró de ironía. "Está bien, pero no para hacerlo cada día", dijo. "Es un puerto TOP", añadió.Ahora a esta Vuelta a Cataluña le quedan dos etapas. La de mañana sábado entre Martorell y Molins de Rei y la del domingo en Barcelona. "Aún quedan días duros en esta Volta, aunque mañana no será tan duro como se esperaba porque no habrá el puerto final (la organización ha cancelado el Alt de Fontpineda por razones de seguridad). Intentaré dar lo mejor junto a mi equipo y veremos”, explicó sobre sus posibilidades de llevarse la general.Clasificación general de la Vuelta a Cataluña 2023, tras la etapa 51. Primoz Roglic (Jumbo Visma) - 21h 29' 25"2. Remco Evenepoel (Soudal Quick-Step) - a 10"3. Joao Almeida (UAE Team Emirates) - a 1' 02"4. Mikel Landa (Bahrain Victorious) - a 1' 50"5. Marc Soler (UAE Team Emirates) - a 1' 50"6. Michael Woods (Israel-Premier Tech) - a 1' 54"7. Giulio Ciccone (Trek-Segafredo) - a 1' 57"8. Jai Hindley (Bora Hansgrohe) - a 2' 02"9. Cian Uijtdebroeks (Bora Hansgrohe) - a 2' 23"10. Rigoberto Urán (EF-Education) - a 2' 44"11. Esteban Chaves (EF-Education) - a 3' 01"14. Einer Rubio (Movistar Team) - a 4' 28"22. Iván Ramiro Sosa (Movistar Team) - a 7' 52"42. Egan Bernal (INEOS Grenadiers) - a 21' 04"76. Andrés Camilo Ardila (Burgos BH) - a 37' 30"79. Harold Tejada (Astana Qazaqstan) - a 38' 07"
El esloveno Primoz Roglic (Jumbo-Visma) logró un triunfo épico en Lo Port (Tarragona) en otro final en alto que se volvió a jugar con Remco Evenepoel (Quick-Step), quien se quedó a seis segundos de su gran rival en unos últimos metros infernales en los que al campeón del mundo le fallaron las fuerzas.Así, Roglic se mantiene como líder de la Volta a Catalunya tras esta quinta etapa y, además, coge 10 segundos de margen respecto el segundo clasificado, Evenepoel. Tercero en la etapa fue el portugués Joao Almeida (UAE Team Emirates), que llegó a 12 segundos del esloveno y también se pone tercero en la general a 1 minuto y 12 segundos de la estrella del Jumbo-Visma.A pesar de finalizar cuarto en la etapa, el español Marc Soler enmarcó su nombre en Lo Port. El ciclista de 29 años se engrandeció y repitió la jugada de 2017, la última vez que se subió. Entonces llevó en volandas a su compañero Alejandro Valverde para que ganara la etapa. Esta vez, trabajó de forma magistral para Almeida, pero al portugués le fallaron las piernas al final.Lo Port ha sido el nombre más repetido de esta Volta desde que se conoció cuál sería el recorrido. El imponente puerto de les Terres de l’Ebre se convirtió en el probable autor del giro de guion de esta edición. Y lo fue. Los 9,4 kilómetros de este gigante con rampas máximas del 20% estaban destinados a dejar huella en esta prueba.Ya sucedió así en 2017. Entonces se impuso Valverde gracias a un demoledor ataque a falta de poco más de un kilómetro para el final que no pudieron sostener Alberto Contador y Chris Froome. El exciclista de Las Lumbreras acabaría subiendo al cajón más alto del podio en Barcelona.El primero en intentar formar una escapada este viernes fue el etíope Tsgabu Grmay (Team Jayco). Lo probó en la subida del Alt de Bot, de tercera categoría, y le siguieron la rueda el líder de la montaña, el francés Guillaume Martin (Cofidis) y el británico Ethan Hayter (INEOS). En la cima, ubicada a 148 kilómetros de la llegada, la diferencia con el gran grupo era de 1 minuto y 15 segundos.El pelotón, liderado entonces por el Jumbo-Visma de Roglic, dio por buena la escapada y poco más de 10 kilómetros después, tras el paso por la localidad de Gandesa, el margen ya se había ensanchado hasta los 4 minutos y los 45 segundos, la máxima diferencia que logró la fuga.A partir de entonces, el pelotón lo pasó a liderar el Quick-Step de Evenepoel, insatisfecho con la permisividad del Jumbo-Visma. La voracidad del campeón del mundo apuntaba a la victoria de etapa y dos integrantes de la fuga, Martin y Hayter, decidieron tirar la toalla ante los acontecimientos.Mientras tanto, por detrás hubo nuevos ataques y Martin recapacitó y se unió a ellos para volver a contactar con Grmay. Pero, una vez asegurados los puntos de la clasificación de la montaña al pasar el primero por la cima del Coll de Som, de tercera categoría, el francés otra vez se dejó ir.Así, la fuga quedó finalmente formada, además de por Grmay, por cinco ciclistas españoles: tres integrantes del equipo Kern Pharma -Pablo Castrillo, José Félix Parra y Héctor Carretero- y Julen Amezqueta (Caja Rural) e Ibai Azurmendi (Euskaltel).Los aventureros llegaron al comienzo de Lo Port con poco más de un minuto de margen y su destino sentenciado. El último superviviente fue Grmay, cazado a 6,5 kilómetros de la meta con el Quick-Step marcando el ritmo de los elegidos.El esperado ataque de Evenepoel fue a 4,5 kilómetros de la meta y Roglic lo siguió sin problemas. La sorpresa fue que consiguió unirse Soler. Otros favoritos como el italiano Giulio Ciccone (Trek-Segafredo), el español Mikel Landa (Bahrain Victorious) y el portugués Almeida no les pudieron seguir el ritmo.Pero Almeida reaccionó a tiempo y consiguió reengancharse al trío cabecero. Al llegar el líder del UAE Team Emirates en la Volta, Soler se puso a trabajar para él. El español, tras un enorme esfuerzo tirando, cedió a menos de un kilómetro.La batalla fue entre tres. Primero lo intentó Almeida y después Roglic. Las dos veces Evenepoel respondió a la perfección. El tercero en probarlo fue él mismo y tan solo el esloveno le siguió la rueda. Parecía que el campeón del mundo era quien acabaría llevándose la etapa, pero el contraataque de Roglic dejó clavado a Evenepoel en los últimos 50 metros, en los que le sacó seis segundos.La etapa de mañana sábado, con salida en Martorell (Barcelona), estaba previsto que fuera un rompepiernas que pudiera dar alguna sorpresa inesperada, como sucedió con la épica escapada que protagonizaron Sergio Higuita y Richard Carapaz el año pasado entre Salou y Cambrils. Pero ha habido un cambio de última hora en el recorrido que la ha convertido en un caramelo para los velocistas.La organización informó que, por motivos de seguridad, no se pasará por el Alt de Fontpineda, de tercera categoría y con la cima puesta a 13,5 kilómetros del final de la etapa en Molins de Rei (Barcelona). Los comisarios consideraron que tanto la entrada al puerto como la bajada entrañaban demasiado peligro.
Hasta el momento, la Vuelta a Cataluña 2023 no ha decepcionado y, por el contrario, ha estado a la altura. Y es que desde que se conoció el recorrido y, posteriormente, se dieron a conocer los ciclistas a participar, había altas expectativas por lo que podríamos ver en las diferentes etapas. Ataques, fugas y unos imperdibles duelos en cada una de las fracciones.Las miradas de los millones de amantes de este deporte han estado puestas en dos hombres, estamos hablando de unos 'capos' como Primoz Roglic (Jumbo Visma) y Remco Evenepoel (Soudal Quick Step). Ambos corredores se han lucido y nos han regalado espectáculo, atacándose, intentando hacerse daño y demostrando que, sin duda, son los mejores.El primer round quedó en manos del esloveno, que le ganó el pulso al belga. Luego, en la segunda jornada, se terminaron viendo sorprendidos por Giulio Ciccone (Trek Segafredo), que fue fuerte en el remate en la montaña y ganó. Ahora, en la tercera fracción, Evenepoel crobró venganza y derrotó a Roglic, en un imperdible mano a mano en la llegada en alto.Así las cosas, son los llamados a pelear por el tan anhelado título y día a día, se aguarda por su lucha, como lo que puede pasar este jueves 23 de marzo, entre Llívia y Sabadell, con un recorrido total de 188.2 kilómetros. Eso sí, esta vez no habrá tantos ascensos como los que veníamos viendo, pero como siempre las emociones no faltarán en el trayecto.De entrada será un premio de primera categoría, posteriormente, deberán sortear un esprint intermedio, luego aparece un premio de tercera categoría, dando paso a otro embalaje intermedio. Pasarán varios kilómetros sin tanto movimiento hasta que vuelve a haber una pequeña montaña, con un premio de tercera y después la anhelada llegada a la meta.Así las cosas, podría ser la oportunidad perfecta para que, por primera vez en la Vuelta a Cataluña 2023, se de un final en el que los expertos en potencia y velocidad se puedan lucir o, en su defecto, para que la fuga prospere y allí es imposible no soñar o ilusionarnos con la presencia de alguno de los 'escarabajos', que aspiran a victorias de etapa.Hora y dónde ver la etapa 4 de la Vuelta a Cataluña 2023Día: jueves 23 de marzo.Hora: 9:30 a.m. (Colombia).Transmisión: señal HD2 de Caracol Televisión y https://sports.caracoltv.com/
La Selección Colombia Femenina de Boxeo escribe una gran historia para nuestro país, porque se aseguró, con el paso a semifinales de cuatro de sus pugilistas, la consecución de cuatro medallas en el IBA Women´s World Boxing Championships 2023, cita global que tiene como epicentro Nueva Delhi, en la India.Camila Camilo, en peso welter ligero; Ingrit Valencia, en el peso mosca ligero; Jenny Arias, en peso gallo, y Angie Valdez, en peso ligero, son las pugilistas colombianas que avanzaron a las semifinales del Mundial de Boxeo Femenino, asegurándose, al menos, el bronce del certamen.Valdez, es oriundo de Barranquilla y en Caracol Sports hablamos con su familia, que vivió al límite su clasificación a las semifinales, en la categoría de los 60 kilogramos. “Le doy muchas gracias a Dios porque él es el que ha llevado a Angie hasta allá. Muchos decían que ella no podía, pero ahí lo demostró”, dijo Nerys Valdez, su hermana.“Cuando salgo a la calle, todos dicen 'campeona'. Yo digo, 'por Dios, soy un poquito más alta, un poquito más clara, por favor, no me confundan'. Yo soy más bonita, pero no boxeo”, acuñó otra de sus hermanas. Maria José Valdez.Durante el rrecorrido que realizó Carlos Toncel, se encontró con que Angie no tiene las mejores condiciones para entrenar. En Barranquilla cuenta con un gimnasio improvisado, en el que se ha preparado hasta alcanzar la gloria, en India.“Tenemos dos sacos, una perita, otra perita y una…que pusimo acá y ya, con eso tenemos la medalla de bronce”, fue lo que dijo Luis Villarreal, entrenador de Angie.Y es bien conocida la frase de que los deportistas triunfan no por Colombia, sino a pesar de ella. Para Valdez no ha sido fácil preparse y llegar hasta lo más alto del deporte de las 'narices chatas': “A ellos varias veces los han desalojado, les ha tocado salir a la calle a boxear. Es lo que ella ama, lo que ella quiere y quieren tener su gimnasio. Mi hermana muchas veces peleaba en la puerta de mi casa con el profe y también practicaba con su compañero”, dijo Maria Fernanda Valdez, otra de sus hermanas.Angie Valdez espera seguir dando 'batacazos' y no lo tendrá fácil, pues al frente estará la china WenLu Yang, en los 60 kilogramos. 8:45 a.m., será la hora aproximada para la pelea.
El campeón del mundo Remco Evenepoel (Quick-Step) dijo este miércoles que se siente "mejor cada día" tras vencer en el final en alto de La Molina y sacarle dos segundos de ventaja y cuatro de bonificaciones a su gran rival en esta Volta a Cataluña, el esloveno Primoz Roglic (Jumbo-Visma)."Ha sido impresionante. He tenido muy buenas piernas. Con el equipo teníamos mucha confianza en conseguir hacer este trabajo", añadió tras la etapa.Evenepoel atacó a falta de 4,5 kilómetros para la meta y tan solo Roglic consiguió seguir su rueda. A falta de 400 metros, el belga volvió a ser el primero en acelerar el ritmo. "Quería llegar el primero a la última curva, no como ayer. Es una bonita etapa para ganar. Estoy muy contento", dijo.De todas maneras, el margen de diferencia logrado no fue suficiente para ponerse líder. Lo sigue siendo Roglic, con quien está empatado a tiempo, gracias a acumular mejores posiciones en las tres primeras etapas. "Lo más importante es lo que sucederá el domingo", sentenció Evenepoel, sin mostrarse preocupado por este motivo.En los tres primeros días de la Volta ha habido lucha entre Evenepoel y Roglic. Pero la etapa de este jueves, con final en Sabadell, invita a pensar en un esprint masivo. "Espero poder recuperarme mañana lo máximo posible", admitió el campeón del mundo.Las tensiones regresarán el viernes, con la etapa con final en Lo Port (Tarragona). "Espero una bonita batalla el viernes", advirtió Evenepoel.Clasificación general de la Vuelta a Cataluña 2023, tras la etapa 31. Primoz Roglic (Jumbo Visma) - 12h 42' 17''2. Remco Evenepoel (Soudal Quick-Step) - a m.t.3. Giulio Ciccone (Trek Segafredo) - a 19''4. Mikel Landa (Bahrain Victorious) - a 44''5. Joao Almeida (UAE Team Emirates) - a 44''6. Jai Hindley (Bora Hansgrohe) - a 48''7. Michael Woods (Israel-Premier Tech) - a 48''8. Esteban Chaves (EF Education-EasyPost) - a 48''9. Cian Uijtdebroeks (Bora Hansgrohe) - a 58''10. Marc Soler (UAE Team Emirates) - a 1' 12''12. Rigoberto Urán (EF Education-EasyPost) - a 1' 50"14. Einer Rubio (Movistar Team) - a 2' 08"20. Iván Ramiro Sosa (Movistar Team) - a 3' 41"44. Egan Bernal (INEOS Grenadiers) - a 13' 39"72. Harold Tejada (Astana Qazaqstan Team) - a 24' 15"103. Andrés Camilo Ardila (Burgos-BH) - a 33' 40"
En una mesa, en la sala de la casa, doña Rebeca armó su propio ring. Y es que, frente al celular, vio un combate aparte con sus emociones. En la India, su hija Camila Camilo dio muestras en el cuadrilátero de su calidad, potencial y capacidad que tiene para brillar en el boxeo.De hecho, en el combate de este miércoles 22 de marzo, cuatro de los cinco jueces que estaban atentos a la pelea y dieron su dictamen, la eligieron como ganadora frente a Wen Su Ching, de China Taipei, en la categoría de los 63 kilogramos. Eso significó su paso a semifinales."La verdad es que me siento muy contenta y feliz por ella porque siempre ha querido triunfar en el deporte y, por eso, es que siempre la he apoyado en el día a día. Verla ganar me alegra muchísimo", afirmó Rebeca Bravo, madre de la pugilista, en entrevista con 'Noticias Caracol'.Es una mamá feliz y, por ello, es consciente de la grandeza de la victoria de Camila y, ahora, aguarda por su próxima pelea, el cual también verá a través de su celular. Este combate será el jueves 23 de marzo frente a la rusa Nataliya Sychugova, en busca de soñar con la gran final."No tengo televisor porque tengo otras prioridades, que es apoyarla a ella y quiero, por ahora, que cuando llegue tenerle el baño listo. En estos momentos, estoy construyendo el baño, así que si compro un televisor, no tengo para lo del baño, así que toca de esa manera", añadió.Ahora, no fue la única que habló y dejó ver su emoción. En el mismo informe realizado por el periodista Carlos Toncel, de Caracol Sports, se pronunció la hermana de nuestra boxeadora, dejando ver que se siente orgullosa y que no ve la hora de darle un fuerte abrazo de felicitación."Feliz, dichosa y demasiado orgullosa de mi hermana por lograr esto tan grande como ganarse la medalla de bronce, que incluso puede ser mejor. Desde aquí, le mando todas mis fuerzas para que siga ganando y acá la queremos muchísimo", dijo Elaine Camilo.En la casa de Camila Camilo no hay televisor, pero tanto su madre como su hermana siempre están sintonizadas con una señal potente y es la de la fe para que la araucana siga viviendo su sueño dorado en el Mundial de Boxeo femenino de la India, donde va con todo y sueña en grande.
Ya no es momento de llorar sobre la leche derramada. Ahora, solo hay que pasar la página y enfocarse en lo que se viene. Y es que si bien el inicio de año no ha sido precisamente el mejor para Daniel Galán, se viene una enorme oportunidad de levantar cabeza, reencontrarse con su alto nivel tenístico y demostrar que lo sucedido solo fue un pequeño bache.En esta ocasión, las puertas del Masters 1.000 de Miami, uno de los más esperados de la temporada, se abren para que el nacido en Bucaramanga, de 26 años, brille. La tarea no es nada fácil y menos en esta clase de torneos en los que solo van los mejores del mundo. Sin embargo, es eso lo que lo hace especial y lo convirte en la chance perfecta para reivindicarse.El rival de turno será el estadounidense Mackenzie McDonald, contra el que tiene un registro reciente. Recordemos que a inicios del 2023 se vieron las caras y, de hecho, fue quien le propinó la primera derrota al 'cafetero' en la temporada. Esto sucedió en el ATP 250 de Adelaida, cuando el jugador nacional abandonó, tras perder el primer set por 3-6, en cancha.De acuerdo con lo expuesto por el portal especializado 'Match Tenis', "este será el tercer duelo entre ambos, pues también se vieron las caras en las semifinales del Challenger de Heilbronn (Alemania), en 2021, con triunfo para el colombiano por 6-4, 6-7(5) y 7-5", lo que fue un compromiso bastante parejo y no se descarta que vuelva a ser similar nuevamente.Dicho encuentro, válido por la primera ronda del Masters 1.000 de Miami, se llevará a cabo este jueves 23 de marzo, sobre las 12:30 de la tarde (Hora de nuestro país), aproximadamente, y dependiendo de la duración de los juegos previos, que terminarán marcando la pauta para el inicio del partido de Daniel Galán, nuestro único representante en sencillos."El Masters 1.000 Miami es el único torneo de estas características en el que el bumangués registra triunfos en el cuadro principal. En 2021, llegó hasta la tercera ronda y, en 2022, avanzó hasta segunda. El colombiano defiende 41 puntos ATP en este torneo y de caer en primera ronda comprometería su posición en el Top-100", reseña el medio 'Match Tenis'.Hasta el momento, Daniel Galán solo registra una victoria y siete derrotas. Su único triunfo fue, por ahora, en el Río Open frente al argentino Pedro Cachín por 7-6 y 6-4, en sets corridos.
El líder de la Vuelta a Cataluña, el esloveno Primoz Roglic (Jumbo-Visma), admitió que "Remco (Evenepoel) estuvo muy bien y tenía piernas" este miércoles tras quedar segundo detrás del belga en la etapa con final en la estación de esquí de La Molina."Ha sido una etapa dura, al final yo no tenía las piernas suficientes, pero sigo líder", añadió Roglic tras la etapa. El esloveno sigue líder con el mismo tiempo que Evenepoel, gracias a las posiciones logradas en las tres primeras etapas de la Volta a Cataluña.A pesar del segundo puesto en la etapa, Roglic no tuvo problemas para bromear: "Ayer dije que los últimos metros fueron demasiado cortos y hoy han sido demasiado largos".Salvo sorpresa, el siguiente duelo entre Roglic y Evenepoel será el viernes en Lo Port (Tarragona). "Intentaré dar lo mejor. Veremos si quedo de primero, de segundo o de décimo", se limitó a decir sobre lo que puede suceder.Clasificación general de la Vuelta a Cataluña 2023, tras la etapa 31. Primoz Roglic (Jumbo Visma) - 12h 42' 17''2. Remco Evenepoel (Soudal Quick-Step) - a m.t.3. Giulio Ciccone (Trek Segafredo) - a 19''4. Mikel Landa (Bahrain Victorious) - a 44''5. Joao Almeida (UAE Team Emirates) - a 44''6. Jai Hindley (Bora Hansgrohe) - a 48''7. Michael Woods (Israel-Premier Tech) - a 48''8. Esteban Chaves (EF Education-EasyPost) - a 48''9. Cian Uijtdebroeks (Bora Hansgrohe) - a 58''10. Marc Soler (UAE Team Emirates) - a 1' 12''12. Rigoberto Urán (EF Education-EasyPost) - a 1' 50"14. Einer Rubio (Movistar Team) - a 2' 08"20. Iván Ramiro Sosa (Movistar Team) - a 3' 41"44. Egan Bernal (INEOS Grenadiers) - a 13' 39"72. Harold Tejada (Astana Qazaqstan Team) - a 24' 15"103. Andrés Camilo Ardila (Burgos-BH) - a 33' 40"