El estadounidense Taylor Fritz, octavo cabeza de serie, y el alemán Alexander Zverev, duodécimo, se despidieron de forma prematura del Abierto de Australia al ser derrotados este jueves por el australiano Alexei Popyrin y por el estadounidense Michael Mmoh, respectivamente.Popyrin, 113 del mundo y que juega el torneo por invitación, se plantó en tercera ronda con una victoria muy sufrida ante el noveno del ránking, 6-7 (4), 7-6 (2), 6-4, 6-7 (6) y 6-2.El partido se fue hasta las cuatro horas, en las que la igualdad fue mucho mayor de la que anticipaba la posición de ambos jugadores en la clasificación ATP. La primera rotura de servicio no llegó hasta el tercer juego del tercer set, cuando Popyrin se adelantó 2-1.Intercambiaron 'breaks' en la cuarta manga, que fue para el norteamericano tras un nuevo desempate, y en la quinta el favorito no pudo mantener el nivel de su saque, mientras que el australiano se mostró muy atrevido al resto.El próximo rival de Popyrin será otro estadounidense, Ben Shelton.Zverev también vio interrumpido su camino en el Abierto al perder ante Mmoh (107) por 6-7 (1), 6-4, 6-3 y 6-2.La facilidad con la que ganó el 'tie-break' del primer set no le sirvió para abordar con confianza en los siguientes.Mmoh, repescado de la fase previa, sacó provecho de la falta de rodaje del alemán, que pasó la mayor parte del 2022 en blanco tras romperse el tobillo en Roland Garros. Sin necesidad de arriesgar en exceso, esperó los numerosos errores no forzados de Zverev (58), muy lejos aún de su mejor forma.Su compatriota Jeffrey John Wolf (67 ATP) será el siguiente rival de Mmoh.
El alemán Alexander Zverev (12) logró, no sin sufrir, su primera victoria desde junio al derrotar al peruano Juan Pablo Varillas por un ajustado 4-6, 6-1, 5-7, 7-6 (3) y 6-4 en su estreno en el Abierto de Australia.Varillas, repescado de la fase previa, ocupa el lugar 103 del mundo, frente al decimotercer puesto de Zverev, que conectó 69 golpes ganadores.El de Hamburgo se desgarró los ligamentos laterales del tobillo derecho durante las semifinales de la última edición de Roland Garros y tan solo disputó dos partidos desde entonces en la United Cup.“Estoy muy feliz porque he echado de menos esto en los últimos siete meses. Independientemente de lo que pase, para mí esta victoria es un éxito”, comentó tras el choque.Su siguiente rival será otro jugador procedente de la previa, o el estadounidense Michael Mmoh o el francés Laurent Lokoli, así que tendrá posibilidades reales de acceder a una tercera ronda de Grand Slam después de permanecer más de media temporada apartado por lesión.También cumplieron como principales favoritos el danés Holger Rune (9) y el estadounidense Taylor Fritz (8) después de superar al serbio Filip Krajinovic por un severo 6-2, 6-3 y 6-4 y el georgiano Nikoloz Basilashvili por 6-4, 6-2, 4-6 y 7-5, respectivamente.Rune, que se convirtió en uno de los tenistas más en forma en la recta final de la temporada pasada tras su corona en París Bercy, se enfrentará en la siguiente ronda al estadounidense Maxime Cressy o al español Albert Ramos.Por su parte, Fritz, que también puso fin al 2022 a un gran nivel, se enfrentará al taiwanés Chun-Hsin Tseng o el local Alexei Popyrin.Igual de contundente arrancó el local Alex De Miñaur después de vencer al taiwanés Yu Hsiou Hsu por un incontestable 6-2, 6-2 y 6-3, y se enfrentará en la siguiente ronda al vencedor del choque entre el estadounidense John Isner y el francés Adrian Mannarino.
La España de Rafael Nadal y la Alemania de Alexander Zverev terminaron con derrota provisional 2-0 en sus respectivos duelos ante Gran Bretaña y República Checa, este sábado, y están por lo tanto en una mala posición en su arranque en la United Cup, la nueva prueba que mide a equipos mixtos y que es la primera competición de la temporada 2023 de tenis.En su primer partido ATP en seis meses, desde su grave lesión en un tobillo en semifinales de Roland Garros, Zverev, actualmente número 12 del mundo, pareció limitado físicamente ante el checo Jiri Lehecka (81º), que le derrotó 6-4 y 6-2.República Checa amplió luego su ventaja con la victoria de Marie Buzkova (24ª) ante Jule Niemeier (65ª) por 6-2, 7-5. Los checos están en muy buena posición para ganar el pulso ante los alemanes, empezando ya por el siguiente duelo, que el domingo medirá a Petra Kvitova (16ª) contra Laura Siegemund (27ª).Por su parte, Rafa Nadal perdió por primera vez en su carrera ante Cameron Norrie (14º), por 3-6, 6-3 y 6-4."No es desastroso, para nada", relativizó Nadal. "Puedo y debo hacerlo mejor, pero ya he dicho, no he jugado mucho hasta ahora. Él sí creo que había jugado hace dos días y eso es una ventaja", apuntó.Con la victoria de Katie Swan (145ª) contra Nuria Párrizas (70ª), Gran Bretaña, que venció 3-2 a Australia en el inicio del torneo, domina 2-0 a España en el grupo D.En el grupo B, la número uno mundial Iga Swiatek permitió a Polonia empatar 1-1, gracias a su victoria cómoda ante la kazaja Yulia Putintseva por 6-1 y 6-3.La United Cup enfrente a 18 países, repartidos en seis grupos (dos grupos en Perth, dos en Sídney y dos en Brisbane), con duelos repartidos para cada equipo entre dos días.Un duelo comprende cuatro partidos individuales y uno de dobles mixtos.Entre los representantes sudamericanos este sábado, Brasil se adelantó 2-0 a Noruega, gracias a las victorias de Beatriz Haddad Maia y Felipe Meligeni.Sin embargo, Argentina quedó 2-0 abajo ante Croacia. Francisco Cerúndolo cayó ante Borna Coric y María Lourdes Carlé lo hizo ante Donna Vekic, por lo que necesitaría el domingo una gran remontada para imponerse a los balcánicos.Resultados de la tercera jornada de competición de la United Cup:Grupo A:Bélgica - Bulgaria 1-1Grigor Dimitrov (BUL) derrotó a David Goffin (BEL) 6-4, 7-5.Alison Van Uytvanck (BEL) a Isabella Shinikova (BUL) 6-1, 3-6, 6-3Grupo B:Polonia - Kazajistán 1-1Timofey Skatov (KAZ) a Daniel Michalski (POL) 7-6 (9-7), 6-2Iga Swiatek (POL) a Yulia Putintseva (KAZ) 6-1, 6-3Grupo C:Alemania - República Checa 0-2Jiri Lehecka (CZE) a Alexander Zverev (GER) 6-4, 6-2Marie Bouzkova (CZE) a Jule Niemeier (GER) 6-2, 7-5Grupo D:España - Gran Bretaña 0-2Cameron Norrie (GBR) a Rafael Nadal (ESP) 3-6, 6-3, 6-4Katie Swan (GBR) a Nuria Párrizas Diaz (ESP) 3-6, 6-1, 6-2Grupo E:Brasil - Noruega 2-0Beatriz Haddad Maia (BRA) a Malene Helgo (NOR) 6-4, 6-2Felipe Meligeni Alves (BRA) a Viktor Durasovic (NOR) 6-3, 6-3Grupo F:Croacia - Argentina 2-0Borna Coric (CRO) a Francisco Cerúndolo (ARG) 7-5, 6-4Donna Vekic (CRO) a María Lourdes Carlé (ARG) 6-0, 6-4
El alemán Alexander Zverev, antiguo número dos del mundo, perdió en su reaparición en el circuito de la ATP tras la grave lesión de tobillo que sufrió en junio en el Roland Garros de París.El campeón olímpico de Tokio perdió 6-4, 6-2 ante el checo Jiri Lehecka en la United Cup, un torneo mixto por equipos que sirve de preparación para el Abierto de Australia de mediados de enero.Fue el primer partido competitivo del alemán tras romperse tres ligamentos del tobillo derecho en la semifinal de Roland Garros contra el español Rafael Nadal, de la que salió en silla de ruedas.En su reaparición, Zverev se vio falto de rodaje, con hasta ocho dobles faltas y varios errores no forzados."Sabía antes del partido que no había jugado durante un tiempo pero con un jugador así, puede no significar nada", dijo Lehecka, de 21 años.Con esta victoria, los checos, que perdieron el primer duelo ante Estados Unidos, se sitúan con una ventaja de 1-0 frente a Alemania, que debuta en la competición.El torneo, que se disputa entre Sídney, Perth y Brisbane, contará con el debut este sábado de Rafael Nadal, 22 veces campeón de Grand Slam, y la número uno del mundo polaca, Iga Swiatek.¿Cuántos torneos de la ATP ha ganado Alexander Zverev?Desde su debut como profesional, en 2013, este tenista alemán de 25 años de edad ha salido victorioso de 19 torneos, entres los que se destacan el Masters 1.000 de Roma, el Masters 1.000 de Montreal, el Masters 1.000 de Madrid y el Masters 1.000 de Cincinnati. Además, tuvo el privilegio de ganar la medalla de oro en la modalidad de sencillos de los Juegos Olímpicos de Tokio y también ganó la edición del año pasado de las Nitto ATP Finals, en la que se impuso al ruso Daniil Medvedev con parciales de 6-4 y 6-4.De hecho, en esa temporada fue la que más torneos ha ganado hasta la fecha, pues alzó seis trofeos. Estos fueron los del ATP 500 de Acapulco, el Masters 1.000 de Madrid, el Masters 1.000 de Cincinnati, el ATP 500 de Viena y el de las Nitto ATP Finals.Ahora, las cosas han cambiado para este tenista, que deberá volver a coger ritmo de competencia para volver a luchar por ganar certámenes y alcanzar de nuevo los puestos de privilegio del ranking de la ATP, en el que actualmente ocupa la posición número 12 con un total de 2.700 unidades.
El buen cierre de temporada del canadiense Felix Auger Aliassime llegó hasta el final del año, en el torneo de exhibición de Dubái, donde este sábado se impuso al alemán Alexander Zverev por 6-4 y 6-3 en una hora y media.El jugador de Montreal que termina el curso en el sexto puesto del ránking mundial, con sus cuatro títulos logrados en este 2022 -Basilea, Amberes, Florencia y Rotterdam- y como líder del primer éxito en la Copa Davis para su país.Ganó por tercera vez en cinco enfrentamientos al germano, que pretende recuperar el pulso competitivo después de la grave lesión que sufrió en Roland Garros y que le apartó del tramo final de la temporada.La victoria de Auger Aliassime iguala la final de la Liga de Tenis de Dubái, el torneo de exhibición mixto que se juega en los Emiratos Árabes. Su equipo, los Kites, empataron a una victoria en el choque frente a los Hawks que tomaron ventaja con el duelo individual femenino con el triunfo de la kazaja Elena Rybakina ante la polaca Iga Swiatek por 6-3 y 6-1.El triunfo final se decidirá en el partido de dobles mixto entre la pareja formada por la india Sania Mirza y el danés Holger Rune, de los Kites, y Anastasia Pavlyuchenkova y Dominik Thiem, de los Hawks.
El tenista alemán Alexander Zverev demostró que poco a poco va recuperando su mejor nivel tras superar la grave lesión de tobillo que le mantuvo seis meses alejado de las pistas al imponerse este martes por 6-3 y 6-4 al serbio Novak Djokovic en el torneo de exhibición que se disputa en Dubai.Una victoria que se antojaba más que complicada para el tenista germano tras arrancar la contienda cediendo su saque. Sin embargo, Zverev, que el pasado año se colgó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Tokio y se impuso en las Finales ATP, no se vino abajo y aferrado a su potente servicio fue poniendo en cada vez más y más dificultades a Novak Djokovic hasta romper el servicio al serbio (2-2).Un "break" que pareció dar alas al tenista alemán que cuatro juego más tarde volvió a quebrar el servicio de Djokovic, número cinco de la clasificación mundial, para apuntarse definitivamente la primera manga por 6-3.Mucho más reñido estuvo el segundo set, que arrancó con un intercambio de "breaks" entre ambos tenistas.Pero Zverev, que regresó a las pistas el pasado 8 de diciembre tras romperse los ligamentos del tobillo derecho durante la semifinal de Roland Garros que le enfrentó con el español Rafael Nadal, no estaba dispuesto a que nada, ni nadie le apartase del triunfo.Tal y como dejó claro en el quinto juego con una nueva ruptura de servicio (3-2) que a la postre sería decisiva para que Zverev, número 12 del mundo, se alzase con la manga (6-4) y el partido.El tenista germano, de 25 años, volverá a jugar el próximo viernes con el australiano Nick Kyrgios, mientras que Djokovic, último ganador de las Finales ATP, se enfrentará este miércoles con el tenista oceánico.
El alemán Alexander Zverev, que se lesionó gravemente del tobillo derecho en semifinales de Roland Garros en junio, volvió a competir este jueves en un torneo de exhibición en Arabia Saudita en el que se impuso al austriaco Dominic Thiem.Zverev venció en dos 'Tie-breaks' disputados por 10/8 y 10/7 frente a Thiem, número 105 del ranking de la ATP, en la primera ronda de la Diriyah Cup en la que también participan Stefanos Tsitsipas (N.4), Daniil Medvedev (N.7), Andrei Rublev (N.8), Taylor Fritz (N.10) y Nick Kyrgios (N.22).El alemán de 25 años, finalista del US Open de 2020, se rompió los tres ligamentos externos del tobillo derecho en la semifinal que disputó frente a Nadal a principios de junio.Tras la exhibición en Arabia Saudita, Zverev retomará la competición oficial en la United Cup, el nuevo torneo por equipos mixtos que dará comienzo la temporada 2023 a partir del 29 de diciembre en Australia, con las miradas puestas en el Abierto del país oceánico en Melbourne, del 16 al 29 de enero.Vale recordar que, tras la temporada 2022 de la ATP, Zverev finalizó en el puesto 12 del ranking mundial de tenistas masculinos con un total de 2.7000 puntos, mientras que el español Carlos Alcaraz, de 19 años, terminó en la primera posición con un acumulado de 6.820 unidades.¿Cuántos torneos de la ATP ha ganado Alexander Zverev?Desde su debut como profesional, en 2013, este tenista alemán de 25 años de edad ha salido victorioso de 19 torneos, entres los que se destacan el Masters 1.000 de Roma, el Masters 1.000 de Montreal, el Masters 1.000 de Madrid y el Masters 1.000 de Cincinnati. Además, tuvo el privilegio de ganar la medalla de oro en la modalidad de sencillos de los Juegos Olímpicos de Tokio y también ganó la edición del año pasado de las Nitto ATP Finals, en la que se impuso al ruso Daniil Medvedev con parciales de 6-4 y 6-4.De hecho, en esa temporada fue la que más torneos ha ganado hasta la fecha, pues alzó seis trofeos. Estos fueron los del ATP 500 de Acapulco, el Masters 1.000 de Madrid, el Masters 1.000 de Cincinnati, el ATP 500 de Viena y el de las Nitto ATP Finals.Ahora, las cosas han cambiado para este tenista, que deberá volver a coger ritmo de competencia para volver a luchar por trofeos y alcanzar de nuevo los puesto de privilegio en el ranking de la ATP.
El tenista alemán Alexander Zverev, exnúmero dos mundial y lesionado gravemente en semifinales de Roland Garros, se plantea regresar a las pistas en diciembre en torneos de exhibición, explicó su hermano y mánager Mischa a la cadena de televisión 'Eurosport', siendo una de las noticias más importantes en el mundo tenis, teniendo en cuenta su importancia en el circuito y alto nivel."Necesita algunos partidos antes del inicio de la nueva temporada. Las sesiones de entrenamiento en casa, sin público, son diferentes. Así que lo que más necesita estar en la pista contra un buen jugador, con los recogepelotas y los árbitros, para volver a sentir la adrenalina", estimó Mischa Zverev, explicando que su hermano ya no tenía dolores y que, en la actualidad, se encuentra bien.El subcampeón del Abierto de Estados Unidos de 2020 podría reaparecer en un torneo de exhibición en Arabia Saudita, la Diriyah Tennis Cup (del 8 al 10 de diciembre), antes de tomar parte, si se encuentra bien, en la United Cup, una competición por equipos mixtos que debe dar inicio a la temporada 2023, a finales de diciembre y principios de enero, en Australia (Brisbane, Perth, Sídney).Esta competición debería servir a Zverev de ensayo general para el Abierto de Australia, primer torneo del Grand Slam en Melbourne, del 16 al 29 de enero del próximo año y donde espera volver a ser protagonista, tal y como lo venía siendo. No era ninguna casualidad que, habitualmente, llegara a instancias definitivas en cada uno de los certámenes donde estaba presente y brillaba.Alexander Zverev, actualmente duodécimo del ranking ATP, sufrió una lesión seria (desgarro de tres ligamentos externos del tobillo derecho) en semifinales de Roland Garros contra Rafael Nadal, a principios de junio. Dicho partido era bastante parejo hasta que sucedió lo peor. El alemán intentó llegar a una pelota, deslizándose, pero tuvo mala fortuna y su pie se dobló, cayendo al suelo.Se planteó inicialmente regresar en septiembre, en un duelo de Copa Davis, pero renunció en el último momento por un edema en el tobillo. "Debo ser prudente, si no puede ser peligroso para el futuro", explicó entonces. Y es que lo acontecido fue delicado, hasta el punto de que fue operado, usó muletas y tuvo que iniciar un proceso largo de recuperación que, poco a poco, termina.Recordemos que Alexander Zverev fue semifinalista en el Australian Open 2020, alcanzó la misma instancia en Roland Garros en las ediciones de 2021 y 2022, fue finalista en el US Open 2020 y ha llegado a cuarta ronda, en dos oportunidades, de Wimbledon, en 2017 y 2021. Estos han sido los mejores resultados del tenista alemán en los cuatro Grand Slam que se juegan año tras año.
El seleccionador de Alemania de tenis, Michael Kohlmann, ha designado este lunes el equipo para las fase final de la Copa Davis, del 22 al 27 de noviembre de 2022, en el que destaca la ausencia de Alexander Zeverev, lesionado, y con Oscar Otte, 54 del mundo, de nuevo como primera raqueta.Oscar Otte, Jan-Lennard Struff, Yannick Hanfmann, Tim Pütz y Kevin Krawietz componen el equipo alemán que se enfrentará a Canadá en los cuartos de final el 24 de noviembre. De esta forma, el capitán sigue confiando en el equipo que se clasificó para la fase final al ganar la Fase de Grupos.Alexander Zverev se rompió los ligamentos externos del tobillo derecho en las semifinales de Roland Garros frente al español Rafael Nadal. Fue operado en Múnich a principios de junio."Estos jugadores me convencieron en Hamburgo y merecen continuar su camino juntos en Málaga. El equipo ha desarrollado un increíble sentido de unión en los últimos años, lo que, unido a nuestra calidad de juego, nos convierte en un rival incómodo para cualquier nación", señala Kohlmann en la web de la federación germana."Canadá cuenta con dos jugadores de categoría mundial, Felix Auger-Aliassime y Denis Shapovalov. Ciertamente no somos los favoritos, pero nos hace ilusión este reto. Hemos demostrado muchas veces que podemos estar a la altura de los mejores y queremos llegar al menos a las semifinales, como el año pasado", agrega.Oscar Otte, que se estrenó en la Copa Davis en la fase de grupos de Hamburgo, volverá a liderar el equipo alemán, en ausencia de Zverev, como número uno."Aunque Oscar se ha incorporado este mismo año, ya es una parte importante del equipo. Tras el parón por la lesión, está mejorando partido a partido. Jugó un gran partido contra Auger-Aliassime en Florencia, a pesar de haber perdido", dice Kohlmann.Como segundo jugador individual, Kohlmann ha optado por Jan-Lennard Struff, 134 del ránking y que con sus tres victorias en Hamburgo fue decisivo para el pase a cuartos de final.La alineación de jugadores individuales se completa con Yannick Hanfmann, 154 del mundo. En dobles Tim Pütz y Kevin Krawietz vuelven a ser los elegidos.¿Qué puesto ocupa Alexander Zverev en el ranking mundial de la ATP?Actualmente, este tenista, nacido en la ciudad de Hamburgo, se encuentra ubicado en el sexto puesto de esta clasificación con un total de 4.860 puntos. Entretanto, el español Carlos Alcaraz, de 19 año, sigue en el primer lugar y tiene 6.730 unidades.
El alemán Alexander Zverev renunció este lunes a disputar la fase de grupos de la Copa Davis en Hamburgo, debido a los "dolores extremos" que sufre el tenista, que no ha vuelto a jugar desde su lesión en semifinales de Roland Garros."He hecho esfuerzos probablemente de más y ahora tengo dolores extremos", explicó Alexander Zverev, que precisa que ahora incluso andar es doloroso para él."Tengo que ser prudente, si no puede ser peligroso en el futuro", añadió el ex N.2 mundial, que cayó a la 5ª posición del ranking ATP publicado este lunes después del US Open, en el que no pudo competir.En semifinales de Roland Garros el pasado 3 de junio, el jugador de 25 años tuvo que abandonar antes del juego decisivo del segundo set contra Rafael Nadal, mientras los dos jugadores libraban una batalla épica de más de tres horas de juego.Al apoyar un pie, su tobillo derecho se torció completamente y el jugador abandonó la pista Philippe Chatrier en silla de ruedas, volviendo minutos más tarde apoyado en muletas y entre lágrimas para oficializar su abandono (7-6 (10/8), 6-6).Las pruebas médicas realizadas algunos días más tarde mostraron un desgarro de tres ligamentos externos del tobillo derecho, una lesión que requirió el paso por quirófano y un periodo de rehabilitación.Dos meses después de su operación, el campeón olímpico de Tokio-2020 en categoría individual, pudo volver a jugar al tenis a inicios de agosto, y tenía como objetivo llegar a la fase de grupos de la Copa Davis, que se jugará en Hamburgo, su ciudad natal.Finalmente estará en el banquillo para apoyar a sus compañeros contra Francia el miércoles, Bélgica el viernes y Austria el domingo, en lo que será un grupo bastante parejo, complicado y que se 'roba' las miradas de todos, en la próxima edición de la Copa Davis.
Todavía convaleciente tras una lesión en el tobillo, el alemán Alexander Zverev, N.2 del mundo, se perderá el próximo Abierto de Estados Unidos, que se celebrará del 29 de agosto al 11 de septiembre, anunciaron este lunes los organizadores de la competición."Alexander Zverev se retiró del US Open", indicó la cuenta de Twitter de los promotores del cuarto y último Grand Slam de la temporada.Finalista en Flushing-Meadows contra el austríaco Dominic Thiem en 2020 y semifinalista el pasado año, Zverev sufrió a principios de junio una lesión en las semifinales del Roland Garros contra el español Rafael Nadal.El alemán de 25 años, campeón olímpico en Tokio en agosto de 2021, tuvo que ser operado por romperse tres ligamentos laterales del tobillo derecho.Esta lesión ya le privó de participar en Wimbledon (27 de junio - 10 de julio), poniendo fin a una racha de 27 participaciones consecutivas en torneos Grand Slam desde 2015.Por su parte, el serbio Novak Djokovic, actual N.6 del ranking de la ATP y finalista el pasado año en el US Open, tampoco tiene asegurada su participación en el torneo de Nueva York, debido a que sigue sin vacunarse de Covid-19.¿Quiénes son los últimos campeones del Abierto de Estados Unidos?2021: Daniil Medvedev venció a Novak Djokovic por 6-4, 6-4 y 6-4. 2020: Dominic Thiem venció a Alexander Zverev por 2-6, 4-6, 6-4, 6-3 y 7-6 (6). 2019: Rafael Nadal venció a Daniil Medvedev por 7-5, 6-3, 5-7, 4-6 y 6-4. 2018: Novak Djokovic venció a Juan Martín del Potro por 6-3, 7-6 (4) y 6-3. 2017: Rafael Nadal venció a Kevin Anderson por 6-3, 6-3 y 6-4. 2016: Stanislas Wawrinka venció a Novak Djokovic por 6-7 (1), 6-4, 7-5 y 6-3. 2015: Novak Djokovic venció a Roger Federer por 6-4, 5-7, 6-4 y 6-4. 2014: Marin Cilic venció a Kei Nishikori por 6-3, 6-3 y 6-3.
El alemán Alexander Zverev, número dos del mundo, que retomó el entrenamiento hace cinco días tras una grave lesión en las semifinales en Roland Garros, se mostró este jueves pesimista sobre su posible participación en el Abierto de Estados Unidos, del 29 de agosto al 11 de septiembre."Obviamente, seguiré intentando estar presente en el US Open, aunque sea muy, muy justo", explicó Zverev en una rueda de prensa en Hamburgo, cuando el último Grand Slam de la temporada comienza en poco más de dos semanas en Nueva York.Como muy tarde, Zverev espera regresar a las canchas para la fase de grupos de la Copa Davis en su ciudad natal de Hamburgo, del 13 al 18 de septiembre, contra Francia (14 de agosto), Bélgica (16 de agosto) y Australia (18 de agosto).En las semifinales de Roland Garros el pasado 3 de junio, el alemán de 25 años se vio obligado a retirarse antes del juego decisivo del segundo set contra el español Rafael Nadal, tras una batalla épica de más de tres horas de juego.En un mal apoyo, el tobillo derecho de Zverev se torció por completo, lo que obligó al jugador a abandonar la pista Philippe-Chatrier en silla de ruedas y regresó minutos después en muletas y entre lágrimas para confirmar su indisposición (7-6 (10/8), 6-6).La revisión médica reveló una rotura de los tres ligamentos externos del tobillo derecho, una lesión que requirió una operación y un periodo más largo de rehabilitación.Dos meses después de su intervención quirúrgica, Zverev pudo volver a jugar el domingo al tenis sin dolor, según él mismo admitió, pero sin ejercer demasiada presión sobre su pie convaleciente.Campeón olímpico en Tokio el año pasado y ganador del Masters a finales de la pasada temporada en Londres (el segundo después de 2018), Zverev todavía persigue su primer título de Grand Slam, después de que perdiera la final del US Open en 2020 ante el austríaco Dominic Thiem.
El 2023 empezó movido para Robert Farah. En lo deportivo, junto a su compañero Juan Sebastián Cabal, han tenido harto trabajo, disputando varios torneos en lo que va del año. Basta con recordar su participación en Adelaida, donde llegaron hasta cuartos de final, y el Australian Open, donde cayeron en tercera ronda, dejando buenas sensaciones.Asimismo, se avecina un reto más que importante como la Copa Davis, donde el equipo colombiano medirá fuerzas frente a Gran Bretaña, en busca de un cupo al Grupo Mundial. Razón por la que un alto porcentaje de la esperanza de conseguir el objetivo y dar el golpe está en el 'Colombian Power', quienes supieron ser la pareja número uno del mundo.Eso sí, no todo es tenis por estos días en la vida de Robert Farah. En las últimas horas, se confirmó una hermosa noticia y que tiene feliz al jugador cafetero. A través de sus redes sociales, compartió el nacimiento de su hijo, quien se llama Enzo. Esto lo hizo, junto a una fotografía de los dos y un emotivo mensaje que acompaña la publicación."No tengo palabras. Solo lágrimas de felicidad. #BabyEnzo", fue lo que escribió en su cuenta oficial de Instagram. Esto no pasó desapercibido entre sus seguidores y, por ende, los mensajes felicitándolo no se hicieron esperar. De hecho, varios deportistas se pronunciaron como fue el caso de Juan Guillermo Cuadrado, Fabiola Zuluaga y mucho más.Una vez se conoció la noticia, también llegaron palabras desde la interna del equipo colombiano. En esta oportunidad, el que habló fue el capitán Alejandro Falla. En rueda de prensa, que se desarrolló este lunes 30 de enero y en la que Caracol Sports estuvo presente, se refirió al respecto y no ocultó su felicidad y buenos deseos para su dirigido y familia."Robert nos dio la noticia que fue padre por primera vez, él está muy feliz y también nos alegramos por él. Me dijo que todo va bien y espera estar acá el miércoles. Eso es lo que quiere, le encanta jugar por Colombia y representar a su país de la mejor manera, siempre está listo y esperamos tenerlo acá para los partidos del fin de semana", afirmó.Farah no cabe de la dicha y no es para menos, será padre por primera vez, una faceta que, de seguro, será de enseñanzas y aprendizajes, pero también de cosas hermosas. Razón por la que, minutos después, volvió a pronunciarse en sus redes sociales, ahora diciendo: "Intentaré hacer mi mejor trabajo, eso te lo prometo".
Aryna Sabalenka, vencedora de su primer grande en Australia, sube a la segunda posición de la clasificación mundial de la WTA, ganando tres escalones, aunque lejos de la polaca Iga Swiatek que sigue manteniendo una ventaja de 4.385 puntos.La tunecina Ons Jabeur baja a la tercera plaza del podio y también descienden un peldaño la estadounidense Jessica Pegula, ahora cuarta, y la francesa Caroline Garcia, quinta, que no tuvieron sus mejores presentaciones recientemente.La estadounidense Coco Gauff gana un puesto y es sexta, la posición que ocupaba la griega Maria Sakkari, que es séptima. Daria Kasatkina mantiene la octava plaza y la suiza Belinda Bencic gana una para ser novena.La kazaja Elena Rybakina como finalista del Abierto de Australia gana 15 posiciones y entra en el último puesto del top10, dando un salto más que importante en su carrera y dejando claro que tiene tenis para dar pelea junto a las grandes.La primera iberoamericana en la lista es la brasileña Beatriz Haddad en el puesto 14, mientras que la española Paula Badosa baja cinco escalones y es la número 21. Eso sí, la temporada recién está comenzando y se vienen emociones.Ahora, para nuestro país, la noticia más importante y que nos llena de alegría pasa por el lado de la colombiana Camila Osorio, quien ganó 11 posiciones para colocarse 73, esto gracias a su desempeño en el pasado Australian Open.Recordemos que en la reciente edición, la joven cucuteña llegó hasta la segunda ronda, donde infortunadamente perdió con la número uno del mundo Iga Swiatek. Eso sí, dio pelea hasta el final y no se la dejó tan fácil en la cancha.Esta nueva posición de Camila Osorio la ubica justo por delante de las españolas Sara Sorribes (74) y Nuria Párrizas (75), así como también de la española Garbiñe Muguruza, quien sigue sin tocar fondo y ahora será la número 82.¿Cómo le fue a Camila Osorio en su debut en el WTA 250 de Lyon?La semana empezó de muy buena manera para el deporte colombiano. Este lunes 30 de enero, la encargada de darnos la gran alegría y llenarnos de orgullo fue la tenista Camila Osorio, quien debutó con victoria en el WTA 250 de Lyon.Finalmente, 'Cami' ganó por 6-4, 4-6 y 6-1 y continúa en carrera, clasificando a octavos de final del WTA 250 de Lyon, en el que aspira a reencontrarse con su tenis de alto nivel que le permita subir en el ranking y pelear por títulos.
El español Carlos Alcaraz felicitó públicamente al serbio Novak Djokovic por su triunfo en el Abierto de Australia y por su nuevo número 1 de la ATP, puesto de privilegio que el serbio le arrebató después de 20 semanas, y el joven tenista murciano deseó verle "pronto en la cancha".Así lo manifestó a través de las redes sociales el jugador de El Palmar, de 19 años, quien no participó en Melbourne por lesión. "¡Felicidades, Novak Djokovic por el Abierto de Australia y el número 1 del mundo! ¡Muy bien merecido! ¡Espero verte pronto en la cancha!", escribió en Twitter y en Facebook.Djokovic, quien este lunes aparece en la clasificación de la ATP con 7.070 puntos por los 6.730 de Alcaraz y los 6.195 del griego Stefanos Tsitsipas, tercero en el ranking, aspira a seguir brillando en el circuito. Recordemos que el próximo Grand Slam que viene es Roland Garros.Los problemas físicos le jugaron una mala pasada a Alcaraz, quien encadenó dos lesiones -primero un desgarro en la musculatura oblicua de la pared abdominal izquierda y luego una dolencia en el músculo semimembranoso de la pierna derecha-, que le impidieron competir desde el 4 de noviembre de 2022.De hecho, tras lograr el número 1 de la ATP con su victoria en el Abierto de Estados Unidos el 11 de septiembre del pasado año, apenas ha disputado diez partidos, dos de ellos de la Copa Davis que no otorgan puntos. Además, participó en dos encuentros de exhibición en Abu Dabi que tampoco computan para la clasificación del tenis mundial.Desde su victoria ante Ruud en Nueva York, el pupilo de Juan Carlos Ferrero intervino en las eliminatorias de la Copa Davis ante Corea -ganó a Soon Woo Kwon por 6-4 y 7-6 (1)- y Canadá -perdió frente a Auger-Aliassime por 7-6 (3), 4-6 y 2-6)- y posteriormente acudió al ATP 500 de Astaná, en Kazajistán, donde perdió a las primeras de cambio ante el belga David Goffin por 5-7 y 3-6.Luego disputó el ATP 500 de Basilea, en Suiza, donde superó al británico Jack Draper (3-6, 6-2 y 7-5), al neerlandés Botic van de Zanschulp (6-4 y 6-2), al español Pablo Carreño (6-3 y 6-4) para caer en semifinales otra vez ante Auger-Aliassime (3-6 y 2-6).Desde ahí se marchó a Francia para tomar parte en el Masters 1.000 de París-Bercy, donde se impuso al japonés Yoshihito Nishoioka (6-4 y 6-4), al búlgaro Grigor Dimitrov (6-1 y 6-3) antes de caer frente a Rune en un partido en el que abandonó por lesión yendo 3-6 y 6-6 abajo.Ese fue el último partido de competición de Alcaraz, cuyo bagaje ATP desde su éxito en Flushing Meadows es de cinco victorias y tres derrotas. Ahora prevé reaparecer en el ATP 250 de Buenos Aires, que se celebrará del 13 al 19 de febrero en la capital de Argentina.
La semana empezó de muy buena manera para el deporte colombiano. Este lunes 30 de enero, la encargada de darnos la gran alegría y llenarnos de orgullo fue la tenista Camila Osorio, quien debutó con victoria en el WTA 250 de Lyon.El partido, en el papel, no era nada fácil. Y es que al frente estaba la tercera preclasificada del certamen y experimentada, la francesa Alizé Cornet, quien supo ser la número 11 del mundo en 2009 y tiene un total de seis títulos WTA.Todo empezó de muy buena manera para la nuestra, quien logró 'romper' el servicio de su rival, mantener la diferencia y, por ende, llevarse el primer set por 6-4, 'pegando' primero y dando un paso importante hacia conseguir el triunfo.Sin embargo, no todo fue 'color de rosa'. Su oponente despertó y dejó claro que no se daría por vencida tan fácil. Fue así como terminó imponiéndose en el segundo parcial por 4-6, devolviéndole la dosis a la cucuteña, de 21 años.Con el marcador igualado en sets, era a todo o nada en el último parcial. Razón por la que ambas sacaron a relucir todo su potencial desde el primer game, pero la joven tenista colombiana se mostró más fresca y firme en su juego.Fiel a su estilo, de dejarlo todo en la cancha, correr todas las bolas, jugar muy bien desde el fondo y darle potencia a cada uno de sus golpes, Camila Osorio sacó rápido ventaja, quebrando el saque de la francesa y yéndose adelante.Alizé Cornet quiso repetir lo del segundo set, pero esta vez no lo funcionó y, por el contrario, terminó siendo superada de manera amplia en este parcial definitivo. La cucuteña pudo mantener su servicio y terminó ganando por 6-1.Finalmente, 'Cami' ganó por 6-4, 4-6 y 6-1 y continúa en carrera, clasificando a octavos de final del WTA 250 de Lyon, en el que aspira a reencontrarse con su tenis de alto nivel que le permita subir en el ranking y pelear por títulos.Su rival en la próxima ronda saldrá de la ganadora de la llave entre la serbia Olga Danilovic, quien es la número 141º, y la alemana Jule Niemeier, que aparece 71º en la clasificación WTA, un nuevo reto que será más que interesante.Por último, se debe decir que, según el periodista especializado en tenis, Fabián Valeth, quien también también trabaja en la Federación Colombiana de Tenis, esta es la primera victoria en hard-indoor en WTA para Camila Osorio.
Ganador en Melbourne por décima vez, Novak Djokovic recuperó el primer puesto de la clasificación ATP, publicada este lunes 30 de enero, en la que una de las principales noticias para nuestro país fue la caída de varios lugares del tenista colombiano Daniel Galán.El serbio, que ganó cuatro plazas, destronó al español Carlos Alcaraz, que no pudo disputar el Open de Australia y que es ahora número dos mundial.Gracias a su vigésimosegundo título del Grand Slam, el jugador de 35 años está en su semana 374, desde julio de 2011 y su primer ascenso, en la cumbre del tenis mundial.Derrotado en la final por el 'Djoker', el griego Stefanos Tsitsipas sube una plaza, al tercer puesto, en detrimento del noruego Casper Ruud, y se reencuentra con la mejor clasificación de su carrera, que ya alcanzó una primera vez en agosto de 2021.El ruso Andrey Rublev, derrotado en cuartos de final por Djokovic en Melbourne, es quinto, subiendo una plaza, y se reencuentra también en la mejor clasificación de su carrera.El español Rafael Nadal, eliminado en la segunda ronda del Major australiano, perdió cuatro plazas y baja al sexto puesto mundial.Entre los otros jugadores del Top 20, el ruso Karen Khachanov, semifinalista en Melbourne, ascendió siete plazas, para colocarse en decimotercera posición.La mayor progresión es para el estadounidense Tommy Paul, que también llegó a semifinales, que gana 16 posiciones e integra el Top 20 por primera vez en 25 años, para colocarse en la 19ª plaza.Su compatriota Ben Shelton, al que eliminó en cuartos, registra la mejor progresión del Top 100, con 45 plazas ganadas, para ponerse 44ª en la clasificación.Ahora, regresando a la situación de Daniel Galán, su eliminación en la primera ronda del Australian Open, tras perder con el francés Jérémy Chardy con parciales de 6-1, 5-7, 1-6 y 4-6, hizo que perdiera 11 puestos en el ranking ATP, cayendo hasta el número 81.Así quedó el rankig ATP, tras el Australian Open 20231. Novak Djokovic (SRB) 7.070 pts (+4)2. Carlos Alcaraz (ESP) 6.730 (-1)3. Stefanos Tsitsipas (GRE) 6-195 (+1)4. Casper Ruud (NOR) 5.765 (-1)5. Andrey Rublev (RUS) 4.200 (+1)6. Rafael Nadal (ESP) 3.815 (-4)7. Félix Auger-Aliassime (CAN) 3.7158. Taylor Fritz (USA) 3.410 (+1)9. Holger Rune (DEN) 3.046 (+1)10. Hubert Hurkacz (POL) 2.995 (+1)11. Cameron Norrie (GBR) 2.760 (+1)12. Daniil Medvedev (RUS) 2.750 (-4)13. Karen Khachanov (RUS) 2.515 (+7)14. Alexander Zverev (GER) 2.425 (-1)15. Frances Tiafoe (USA) 2.305 (+2)16. Pablo Carreño (ESP) 2.285 (-1)17. Jannik Sinner (ITA) 2.195 (-1)18. Lorenzo Musetti (ITA) 1.925 (+1)19. Tommy Paul (USA) 1.835 (+16)20. Nick Kyrgios (AUS) 1.825 (+1)Así quedaron algunos sudamericanos en el ranking ATP28. Diego Schwartzman (ARG) 1.550 (-2)31. Francisco Cerúndolo (ARG) 1.3773 (-2)47. Sebastián Báez (ARG) 940 (-3)68. Pedro Cachín (ARG) 777 (-10)69. Federico Coria (ARG) 77578. Thiago Monteiro (BRA) 690 (-1)81. Daniel Elahi Galán (COL) 735 (-11)82. Tomás Martín Etcheverry (ARG) 659 (-3)88. Facundo Bagnis (ARG) 595 (+3)97. Alejandro Tabilo (CHI) 556 (+5)102. Christian Garín (CHI) 526 (-15)
Egan Bernal volvió a competir en una carrera desde la Vuelta a España 2021. Es verdad que el año pasado participó en cuatro pruebas, pero en ninguna atacó, peleó mano a mano con los favoritos y figuró en el Top 4 de una fracción, mucho menos tratándose de una etapa reina. El 'Cóndor de Zipaquirá' resurgió en la edición 39 de la Vuelta a San Juan, la cual no pudo terminar, pero que lo premió con buenas sensaciones por su lucha y esfuerzo.El Ineos Grenadiers informó que Bernal sufrió una caída en la primera etapa, un accidente hasta entonces desconocido para muchos. Este traspié le causó molestias en su rodilla izquierda, afectada por el grave choque de finales de enero del 2022. Sin embargo, el corredor colombiano no 'bajó los brazos' y siguió compitiendo en territorio argentino. Ocupó la casilla 28 en la primera etapa; mientras que en la segunda jornada cruzó la línea de meta en el puesto 31. Cabe resaltar que a pesar de que estos trayectos fueron configurados para los velocistas, Bernal llegó con el grupo final y desempeñó un gran papel con sus compañeros de equipo, entre ellos su compatriota Brandon Rivera. Bernal 'pisó el acelerador' en las siguientes etapas. Terminó la tercera fracción en el puesto 13 y la siguiente en el 17. Estas actuaciones le permitieron encontrar una buena posición en la clasificación general, de cara a la etapa reina.La quinta fracción, que constó de 173.7 kilómetros entre Chimbas y Alto de Colorado, fue una lucha entre 'escarabajos', con la irrupción del italiano Filippo Ganna. En un final completamente empinado, que contó con la antesala de dos puertos de segunda categoría (Banos de Talascano y Alto de la Crucecita), Bernal demostró que su talento en la montaña sigue intacto y que puede inquietar a cualquier 'capo' del pelotón World Tour. A pesar de estar mermado físicamente por su golpe en la rodilla y de tener su formación debilitada por el retiro del ecuatoriano Jonathan Narváez, el campeón del Tour de Francia y del Giro de Italia navegó con categoría el desafiante Alto de Colorado (18.8 kilómetros al 4.4%). Bernal fue mejor que el belga Remco Evenepoel en dicha fracción, un premio de consolación para nada despreciable. Terminó en la cuarta posición, por detrás de un intratable Miguel Ángel López, Filippo Ganna y Sergio Higuita. 4:47:10, fue su tiempo, el cual generó ilusión de cara a su regreso a las Grandes Vueltas. El estelar pedalista nacional recorrió 959 kilómetros en seis días y reclamó sus primeros (5) puntos UCI. En la interna de la formación británica tendrán que analizar el alcance del percance físico de Bernal, quien tendría planeado competir en el Campeonato Nacional de Ruta. Se puede decir que Bernal superó con creces su primer prueba real, que era el Alto de Colorado. Terminar la carrera pasó a un segundo plano, pues no tenía sentido forzar la rodilla, con un podio inalcanzable y con Ganna en mejor posición.
Este domingo culminará una nueva edición de la Vuelta a San Juan 2023, con un circuito por la ciudad anfitriona en la que se definirá al sucesor de Remco Evenepoel como campeón. Por el momento, Miguel Ángel López continúa como líder de la clasificación general y solo perdería el título, en caso de un hecho extraordinario. Pero para que eso ocurra, deberá completar la última etapa que tendrá 112 kilómetros y que se espera que tenga final masivo para los enbaladores.Después de la batalla en el Alto del Colorado la carrera bajó a las llanuras sanjuaninas, y al calor sofocante, casi 40 grados a las afueras de la capital de la provincia, junto al Velódromo Vicente Chancay, punto de partida de la etapa. Una instalación que pronto va a poder presumir de ser la más grande de Latinoamérica, con capacidad para 6.000 espectadores, que albergará el Mundial en pista de 2025.Enseguida se produjo la inesperada retirada del colombiano Egan Bernal, uno de los grandes favoritos en San Juan, poderoso la víspera en la montaña, cuarto en la general a 50 segundos de su compatriota líder "Supermán" López.Molestias en la rodilla izquierda que arrastraba desde una caída en la primera etapa obligaron a tirar la toalla "a regañadientes" al ganador del Tour 2019 y del Giro 2021, según explicó el equipo.Hubo fuga. Se marcharon 7 hombres, entre ellos los hermano Maxi y Mauro Richeze, quienes trataron de montarse una aventura familiar por la victoria. No hubo manera, el pelotón echó abajo la fuga a 17 km de meta... Tiempo para que los velocistas pusieran sus trenes en marcha. Los Bennett, Jakobsen, Gaviria y Sagan iban a entrar en acción por la victoria en el departamento sanjuanino de Pocito.WELSFORD GANA UN ANÁRQUICO ESPRINTLos chicos de Soudal-Quick Step mostraron sus cartas habituales. Evenepoel lanzaba de lejos, Lampaert seleccionaba, Morkov colocaba y Jakobsen debía rematar en meta con el doblete. Pero el esprint fue pura anarquía. El pelotón que iba a disputar la llegada se dividió en dos partes muy definidas.En un sector dominaba el Soudal de Jakobsen, en el otro atacaban todos. Entre ellos surgió Welsford con una fuerza descomunal, se puso en cabeza y ya nadie le pudo discutir la victoria. Fue suya. Una sorpresa que nadie esperaba. A una etapa del final, habrá otra oportunidad para los velocistas. Y una fiesta para "Supermán" López.Vuelta a San Juan 2023: hora y dónde ver la sexta etapaHora: 4:00 p.m. (hora de Colombia).Transmisión: ESPN y Star+.
Los Angeles Lakers perdieron la noche del sábado 125-121 en la cancha de sus archirrivales Boston Celtics en una prórroga a la que se llegó tras una controvertida falta no señalada a LeBron James, que volvió a lucirse con 41 puntos.La superestrella angelina, que está en un momento espectacular de forma tras cumplir 38 años, tenía la última posesión del tiempo reglamentario para sentenciar un juego que tuvo hasta 19 cambios de liderato en el marcador.Con empate a 105, 'King James' hizo una potente arrancada a canasta pero erró la bandeja con la mano izquierda después de que Jayson Tatum le golpeara claramente en el brazo.Los árbitros no vieron la falta y tampoco atendieron las airadas protestas de James y del resto de los Lakers mientras sonaba la bocina final en el TD Garden.Presa de la desesperación, el alero dio varios saltos antes de arrodillarse boca abajo en la pista durante largos segundos tratando de recuperar la compostura."Al mejor jugador del planeta no se le puede señalar una falta. Es increíble", se quejó el entrenador de los Lakers, Darvin Ham."No lo entiendo", dijo el propio James, que reclamó que este tipo de errores les han costado a su equipo varias derrotas esta temporada. "Veo basquet cada día y no veo que esto le pase a nadie más. Es raro".La otra figura de los Lakers, Anthony Davis, afirmó directamente que se sintieron "engañados".En una entrevista después del partido, el jefe del equipo arbitral, Eric Lewis, admitió que su equipo "no vio la jugada"."Hubo contacto", reconoció. "En ese momento, durante el partido, no vimos una falta".Antes siquiera de iniciarse la prórroga, los Celtics se pusieron en ventaja al cobrar un tiro libre por una técnica señalada a Patrick Beverley, que en plena pista llevó una cámara fotográfica a un árbitro para intentar que observara la imagen de la polémica jugada.Boston aprovechó la frustración angelina y Jaylen Brown sentenció el duelo anotando 11 de sus 37 puntos en el tiempo extra."No pude verla pero los árbitros tienen un trabajo duro cada noche. Si fallan una, eso pasa. Esta noche la tomo", declaró después Brown sobre la acción a James.Tatum, la estrella de Boston, aportó 30 puntos y 11 rebotes para que los líderes del Este acabaran con una racha de tres derrotas seguidas mientras los Lakers descienden a la decimotercera plaza del Oeste y se siguen alejando de playoffs.James, que abandonó furioso la pista antes de la bocina final, se colocó a 117 puntos del primer lugar de anotadores históricos de la NBA que sigue ocupando el legendario Kareem Abdul-Jabbar.Embiid se reivindica ante JokicExtramotivado tras su exclusión de los titulares del All Star, Joel Embiid lideró con 47 puntos el triunfo de los Philadelphia 76ers 126-119 ante los Denver Nuggets de Nikola Jokic, el ganador de los dos últimos premios MVP.Embiid sumó también 18 rebotes y 5 asistencias para dominar con rotundidad el duelo entre los dos mejores pívots de la NBA.Jokic logró 24 puntos, 8 rebotes y 9 asistencias pero no fue capaz de contener al demoledor Embiid, espoleado por la afrenta de esta semana en las votaciones del Juego de las Estrellas (All-Star).El camerunés está a un nivel superlativo, vuelve a ser candidato al MVP y lidera la liga en anotación (33,4 puntos por partido) pero nada de eso le valió para ser incluido el jueves entre los 10 titulares del juego de exhibición del 19 de febrero en Salt Lake City.Los Sixers remontaron una desventaja al descanso de 58-73 y Embiid sentenció el choque a 30 segundos del final con un estratosférico triple tras paso hacia atrás enfrente de Jokic.Irving apuntilla a KnicksEn Brooklyn, Kyrie Irving apuntilló el triunfo de los Nets 122-115 ante los New York Knicks con 20 de sus 32 puntos en el último cuarto.El base volvió a demostrar que es el jugador más peligroso en los minutos finales al sumar su cuarto partido de la temporada con al menos 20 puntos en el último cuarto, una marca que ningún otro jugador ha logrado más de una vez.De su mano, los Nets afianzaron su estatus de mejor equipo de Nueva York al sumar su novena victoria seguida ante los vecinos Knicks.
El serbio Novak Djokovic aseguró que su intención es para aquí, tras conquista su vigesimosegundo Grand Slam, y que se siente genial con su tenis, en la rueda de prensa posterior a su victoria en la final del Abierto de Australia ante el griego Stefanos Tsitsipas.“Estoy motivado para ganar tantos grandes como sea posible. A estas alturas, estos trofeos son la motivación más grande que explica por qué compito. No me gusta compararme a otros. Es un privilegio ser parte de la discusión. Invierto mucha energía para ganar tantos ‘majors’ como gane cualquiera. No quiero parar, me siento genial con mi tenis”, comentó en una rueda de prensa que fue introducida por el director del torneo Craig Tiley, que organizó un brindis por el campeón en diez ocasiones del Abierto de Australia.“Fue un gran orgullo y satisfacción cuando fue hacia mi palco. He colapsado emocionalmente con mi madre y mi hermano. Hasta ese momento he intentado no distraerme con lo de lidiar con la lesión”, agregó tras igualar a Rafael Nadal con 22 grandes.“No me gustaban las posibilidades que tenía para este torneo. Sentía que era una cuestión de supervivencia. Entre los días de partido recibía los tratamientos y a partir de la cuarta ronda pude sentirme mucho mejor respecto a la movilidad”, desveló un Djokovic que no contó con el vendaje en el muslo izquierdo por primera vez desde que arrancó la competición.“Es un poco de lenguaje frío que nosotros tenemos. Eso conlleva un gran corazón, fuerza mental y la tercera cosa, para poder conseguirlo”, comentó entre risas en alusión a sus gestos tras cerrar el punto de partido.“Ellos toleran muchas cosas y yo les doy las gracias por cómo son”, dijo respecto a las palabras de enfado que le dirigió a su equipo durante el transcurso del segundo set.“Sabía que contra Stefanos iba a ser un partido completamente diferente. He empezado bastante bien. Él fue mejor en el segundo set y tuvo sus oportunidades. Fue un gran alivio”, concluyó el serbio, que ocupará la primera posición mundial a partir de la actualización de la lista ATP de este lunes.“Tuve problemas manteniendo mi servicio en el inicio, y eso se notó. No diría que fueron los nervios. Estaba motivado de saltar a la pista y luchar por el número uno. Estaba ansioso por el partido y darme una oportunidad ahí fuera. No creo que haya ninguna razón por la que me debería afectar la derrota de hoy, Es un paso adelante”, dijo por su parte un Tsitsipas que tropezó en lo que fue su segunda final de Grand Slam.
El serbio Novak Djokovic ganó este domingo su décimo título del Abierto de Australia e igualó los 22 Grand Slams de Rafael Nadal tras derrotar en la final de Melbourne al griego Stefanos Tsitsipas por 6-3, 7-6 (7/4), 7-6 (7/5).El título también permitirá al serbio de 35 años desbancar del número uno de la clasificación ATP al joven español Carlos Alcaraz, ausente de Australia por lesión.Deportado en 2022 de Australia por no estar vacunado contra el covid-19 y objeto de otras controversias este año, el serbio estalló a llorar junto a los suyos en el palco de su equipo, donde no estaba su padre tras unas polémicas imágenes suyas junto a aficionados prorrusos.Pero ni estas controversias ni una lesión ocurrida días antes del torneo que lo lastró en las primeras rondas pudieron romper el hechizo de Djokovic con esta ciudad donde ganó su primer Grand Slam y donde todavía desconoce qué es perder unas semifinales o una final.Ante un rival a priori más maduro y con ganas de revancha por la final de Roland Garros perdida en 2021, Djokovic se impuso desde el primer momento al griego, que no conseguía hacer daño ni con su saque ni con sus golpeos.Además, en la primera situación de break en contra en la que se encontró, Tsitsipas cometió una doble falta que regaló una ventaja de 3-1 para el serbio que ya sería definitiva en el primer set.No fue hasta el segundo parcial que el griego empezó a inquietar al serbio, imponiéndose en los peloteos con golpes más profundos y asegurando su saque.Aun así, Djokovic no se dejaba intimidar y con una velocidad de piernas que hacía olvidar los 11 años de diferencia entre ambos llegaba a múltiples pelotas y obligaba una y otra vez al griego a seguir soltando ganadores y arriesgando para llevarse los puntos.Después de salvar con solvencia su único punto de quiebre en contra, que también era de set, a Djokovic le bastó con aprovechar los errores del rival para llevarse el desempate con un saque abierto que Tsitsipas no pudo devolver.Después de un intercambio de quiebres en los primeros juegos, la última manga se volvió a resolver en el tie-break, en el que Djokovic marcó terreno desde el principio con un saque imposible de devolver y un revés ganador en paralelo.Se avanzó a 5-0 y, aunque el griego recortó distancias, Djokovic zanjó el campeonato con una derecha sobre la línea que Tsitsipas no pudo devolver dentro de la pista.
Los árbitros admitieron su error en el polémico desenlace del duelo entre los Boston Celtics y Los Angeles Lakers cuando no pitaron una falta muy clara a LeBron James en los últimos segundos, un fallo decisivo que motivó la indignación y la rabia del equipo angelino.Cuestionados sobre por qué no hubo falta en la acción de Jayson Tatum sobre LeBron, los árbitros del partido que acabó con victoria de los Celtics en la prórroga (125-121) admitieron su equivocación."Hubo contacto. En ese momento, durante el partido, no vimos falta. Los árbitros fallaron en esa jugada", explicaron.Con el encuentro empatado y cuatro segundos en el reloj, LeBron penetró hasta el aro y recibió la falta de Tatum, quien le golpeó con la mano en el brazo.Sin embargo, la falta no fue señalada y el partido se fue a la prórroga ante la enorme frustración de la estrella de los Lakers.La imagen pasó rápido de la polémica a lo cómico ya que Patrick Beverley agarró la cámara de un fotógrafo y mostró la imagen de la falta sobre LeBron al árbitro sin que se cambiara la decisión -el tiempo extra empezó con técnica al jugador-.De LeBron al entrenador Darvin Ham pasando por diferentes jugadores, los Lakers reflejaron sin reparos su enorme enfado por lo sucedido."Esa dolió MUCHÍSIMO!!! No lo entiendo", tuiteó LeBron.En declaraciones a los medios tras el encuentro, la figura de los Lakers, que firmó un partidazo (41 puntos, 9 rebotes y 8 asistencias), se mostró estupefacto y totalmente confundido por lo sucedido."Ataco la pintura tanto como cualquier otro jugador en esta liga que tira más de diez tiros libres por noche. Simplemente no lo entiendo. No lo entiendo", apuntó."Como les he dicho antes, no tenemos espacio para el error. Este es uno de los mejores partidos que hemos jugado en todo el año y caer por el juicio de alguien, o por el no-juicio de alguien, es ridículo. Es ridículo", agregó.LeBron también recordó que recientemente han sufrido otros errores arbitrales en los últimos instantes como una falta que los árbitros no pitaron a Troy Brown Jr. en el partido de hace un par de semanas que acabó con victoria de Dallas Mavericks en el tiempo extra."Es inaceptable. Y te aseguro que a los árbitros no les pasará nada. Nos estafaron, honestamente", dijo, por su parte, Anthony Davis.Darvin Ham, técnico de los Lakers conocido por su mesura y talante tranquilo, también reflejó su enfado desde su estilo calmado."El mejor jugador de la Tierra no consigue que le piten falta", resumió."Es desafortunado que el partido termine con una jugada así. Es desafortunado. No pido favoritismo: solo pido consistencia", agregó.