Ana María Navarrete, Rochi Stevenson y Marina Granziera acompañarán a la selección Colombia en el sueño por conquistar este histórico certamen.
La Vuelta a Cataluña no para y este miércoles tendrá la tercera etapa, que tendrá un nuevo final en alto. Primoz Roglic, Remco Evenepoel parten como los favoritos para conseguir el triunfo, como lo han protagonizado en los dos primeros días.El líder de la general de la Vuelta a Cataluña, Primoz Roglic (Jumbo-Visma), explicó que no le sorprendió el rendimiento del italiano Giulio Ciccone (Trek-Segafredo), quien se impuso a él y a Remco Evenepoel (Quick-Step) en el esprint entre los tres en el final de la segunda etapa de la Volta a Catalunya en la estación de esquí de Vallter (Girona)."Ya estuvo muy cerca de mí en la Tirreno Adriático un par de veces. Los otros corredores también tienen cosas que decir", explicó a los medios de su equipo tras la finalización de la etapa.Así será la etapa 3 de la Vuelta a Cataluña:La etapa de este miércoles saldrá desde Olost y llegará a la Molina, después de 180.6 kilómetros. La fracción contará con tres puertos de montaña. El primero será en el kilómetro 95, en el Coll de Coubet: una cuesta de 12 kilómetros, al 5.5 de desnivel. Posteriormente se vendrá la subida al Coll de la Creueta, de fuera de categoría, con más de 18 kilómetros. De allí vendrá un largo y tendido descenso, hasta comenzar la última y definitiva subida de 12 kilómetros, al 4.4%, que llega a los 1.691 metros sobre el nivel mar.Esta fracción pinta como una buena oportunidad para los escaladores y la llegada puede ser similar a la de este martes. Seguramente, Evenepoel buscará conseguir una victoria para hacerse sentir y luchar el liderato de la general con Primoz Roglic. Clasificación general de la Vuelta a Cataluña 2023, tras la etapa 21. Primoz Roglic (Jumbo Visma) - 8h 01' 38''2. Remco Evenepoel (Soudal Quick-Step) - a 6''3. Giulio Ciccone (Trek Segafredo) - a 6''4. Mikel Landa (Bahrain Victorious) - a 27''5. Joao Almeida (UAE Team Emirates) - a 27''6. Michael Woods (Israel-Premier Tech) - a 31''7. Jai Hindley (Bora Hansgrohe) - a 31''8. Esteban Chaves (EF Education-EasyPost) - a 31''9. Cian Uijtdebroeks (Bora Hansgrohe) - a 41''10. Marc Soler (UAE Team Emirates) - a 46''11. Einer Rubio (Movistar Team) - a 1' 03"14. Rigoberto Urán (EF Education-EasyPost) - a 1' 24"24. Iván Ramiro Sosa (Movistar Team) - a 2' 36"32. Egan Bernal (INEOS Grenadiers) - a 3' 11"50. Harold Tejada (Astana Qazaqstan Team) - a 5' 10"66. Andrés Camilo Ardila (Burgos-BH) - a 8' 23"
El Mundial de Boxeo femenino 2023 no para de darle grandes alegrías a nuestro país. Y es que, en la actual edición, por primera vez en la historia, cinco colombianas están en los cuartos de final. Ellas son Ingrit Valencia (50 kilógramos), Jenny Arias (54 kilógramos), Angie Valdez (60 kilógramos), Camila Camilo (63 kilógramos) y Luisa Vásquez (70 kilógramos)."Cinco mujeres que ya llenan de orgullo a una nación. El país entero se une en torno al boxeo y se enaltece con una participación que ya es memorable", fueron las palabras que escibieron en el Ministerio del Deporte para destacar la enorme gesta que se está consiguiendo en Nueva Delhi (India), donde el nombre de la nación suena y muy fuerte.Así las cosas, cada una de estas deportistas saltarán al ring este miércoles 22 de marzo, en busca de asegurarse al menos la medalla de bronce. Eso sí, no se conformarán con ello y saben que el gran objetivo es colgarse la presea dorada. Para ello, será fundamental superar las pruebas que se avecinan, con concentración, fuerza y gran agilidad.A primera hora, Camila Camilo derrotó a la número uno del mundo de la categoría, la italiana Assunta Canfora. Posteriormente, Ingrit Valencia derrotó a la búlgara Genadieva Zlatislava Chukanova. De igual manera, Angie Paola Valdez hizo lo propio frente a la francesa Estelle Mossely. No cabe duda de que fue un martes de muchas alegrías para todos.Recordemos que Luisa Vásquez y Jenny Arias ya habían hecho la tarea el pasado lunes 20 de marzo. La primera de ellas derrotó a la keniata, Lorna Kusa Simbi, mientras que la segunda le ganó el combante a la moldava, Iulia Coroli. Hay ilusión, fe, esperanza y vale la pena soñar con la clasificación a semifinales de cada una de nuestras pugilistas.¿Quiénes son las pugilistas que nos representaron en el Mundial de Boxeo femenino 2023?Ingrit Valencia (50 kg.)María José Martínez (52 kg.)Yeni Arias (54 kg.)Valeria Arboleda (57 kg.)Angie Valdés (60 kg.)Shirleidis Orozco (66 kg.)Camila Camilo (63 kg.)Luisa Vásquez (70 kg.)Angie Solano (75 kg.)
El esprinter colombiano Fernando Gaviria será la referencia del Movistar en la clásica belga Brugge-De Panne que se disputará este miércoles, con un recorrido de 211 kilómetros completamente llanos.Será una buena opción para Gaviria, con una victoria esta temporada obtenida en la Vuelta a San Juan y tres segundos puestos, el último de ellos en la reciente Milán Turín.El colombiano estará acompañado por Johan Jacobs , Mathias Norsgaard , y los españoles Lluis Mas , Ivan Romero , Albert Torres y Oier Lazkano .El otro corredor de nuestro país que irá por la victoria en la Brugge-De Panne será Sebastián Molano, quien está teniendo un buen momento como pedalista del UAE. El hombre de Paipa tendrá como principal compañero a Pascal Ackermann, con quien se espera que haga el tándem de lanzador-sprinter. Aún no se sabe a ciencia cierta quién será el líder entre los dos y seguramente se dará durante la competencia.La Clásica Brujas – De Panne abre la serie de dos semanas por tierras belgas que desembocarán en el Tour de Flandes. Se trata de una prueba para velocistas puros, que se disputarán la victoria si el viento no dice lo contrario.Los 211 km de recorrido comprenden tres vueltas en torno a un circuito cerca de la costa, por la zona de Koksijde, Oostduinkerke y Veurne, en el que se transita la recta de De Moeren, completamente expuesta al aire y en la que los equipos más potentes y corredores más habilidosos tratarán de impedir el esprint .LAS MUJERES COMPITEN EL JUEVESEl equipo femenino de Movistar afrontara la Brujas-De Panne, de 163,1 km, con un conjunto compuesto por Sheyla Gutiérrez, Alicia González, Lourdes Oyarbide, Gloria Rodríguez y Aude Biannic.La prueba femenina es una de las carreras más tensas y complicadas de interpretar del calendario mundial, con un perfil que esconde numerosos peligros.El viento, especialmente por la recta de De Moeren, completamente expuesta, los nervios y la alta velocidad hace que el esprint no esté garantizado.
A Egan Bernal le cambió la vida el 24 de enero 2022, cuando haciendo lo que más le gusta casi se le acaba la vida. Aunque los primeros pronósticos no eran los mejores, el 'Joven Maravilla' se encargó de trabajar para volver a disfrutar sobre la bicicleta. Hoy, se encuentra en la Vuelta a Cataluña y sueña con volver a ser uno de los mejores pedalistas del mundo. "Espero volver al nivel que tenía antes del accidente. La competición está en mi ADN. Yo no estoy para montarme en una bicicleta y simplemente terminar carreras; sería terriblemente aburrido", fueron algunas de las palabras que dijo el pedalista cundinamarqués en una extensa entrevista con el diario 'L'Equipe'. Allí habló de todo; los momentos después de su accidente, su regreso a la bicicleta, cómo ve a Pogacar y los objetivos que tiene de ahora en adelante.*Cómo vivió después del accidente“Fueron días complicados, sin saber si yo podría a volver a montar una bicicleta y, sobre todo, si yo podría tener una vida normal. Al mismo tiempo la última cosa en la que nosotros pensamos en esos momentos fue en la bicicleta. Lo más importante era la familia pues yo tengo gente que me ama alrededor mío y lo que cuenta para mí es estar vivo. Hoy me pregunto algunas veces qué habría sido de mi familia si yo estuviera muerto o si hubiese terminado en una silla de ruedas”.*Los primeros prónosticos que le dieron“Con seguridad pensé en abandonar todo lo concerniente a la bicicleta. No había pensamientos tristes pues los médicos me habían prevenido en cuanto a que no veían cómo yo podría retomar la competición. Ellos me decían que en el mejor de los casos podría volver a una bicicleta estática en casa después de un año. Finalmente hoy me encuentro aquí compitiendo".*Su regreso a la competencia“Sentí mucha emoción, como un chiquillo. Yo mismo quise poner el número en mi camiseta, preparar mi alimentación de carretera, hablar con mi staff. Encontré aquello que había perdido sin querer y redescubrí la emoción de ser corredor”.*Si su regreso fue prematuro“Eso no es realmente cierto. Yo necesitaba saber cómo estaba. La idea era no retomar la competición partiendo de cero y encontrarme en un pelotón sufriendo. No podía pensar que después de ganar un Tour de Francia y un Giro de Italia yo pudiese encontrarme corriendo nuevamente y sufriendo cada día un calvario. Si yo hubiese sentido que iba a ser así no tenía sentido continuar".*¿Volverá a su mejor nivel?"Es lo que yo espero. La competición está en mi ADN. Yo no estoy para montarme en una bicicleta y simplemente terminar carreras. Sería terriblemente aburrido y entonces sería mejor pensar en hacer otra cosa pero ante todo yo soy un competidor. Amo ir a las carreras pero no solamente para ser uno mas en el pelotón. Me levanto siempre todas las mañanas con la ambición de ser el mejor”.*El 2023 no es un año definitivo “No lo sé, pero ciertamente será un temporada clave. No me he metido en la cabeza que el año sea definitivo y si las cosas no marchan por el buen camino esto no tendría una influencia inmediata sobre mi futuro como corredor. Me gustaría poder regresar rápidamente entre los grandes, luchar con los mejores en las carreras más grandes. La lógica diría que yo no estoy en la medida para ganar carreras esta temporada, me diría que el camino es largo y que la primera de las cosas será la de re-encontrar un ritmo normal”.*La comparación con Evenepoel, Pogacar y Roglic"No soy uno que se preocupa de las comparaciones. Gané el Tour de Francia en 2019, el Giro de Italia en 2021 y no tengo que probar nada a nadie. Remco, Pogacar o Vingegard son corredores impresionantes pero no me gusta mantener rivalidades pues yo siempre quiero ganar sin ocuparme de otros. De hecho, todo el mundo quiere ganar pero también hay que saber que nadie es invencible y superior a otro. Podrá ser el mejor corredor ciclista pero no es ni Supermán ni Dios”*El éxito es pasajero"Yo pienso que sí. Los títulos no quieren decir gran cosa. En 2019 después de mi victoria en el Tour no se hablaba sino de mí. Enseguida llegó Pogacar y se convirtió en la gran atracción antes de que Vingegard le robara el estrellato en el Tour. Y después otros llegarán. Ya pasó con Contador, Froome o Nibali. Son ciclos. Esto es efímero".
Van dos días de la Vuelta a Cataluña 2023 y, sin duda, ha cumplido con las expectativas. En la primera jornada, fuimos testigos del capítulo número 1 del enfrentamiento entre Primoz Roglic (Jumbo Visma) y Remco Evenepoel (Soudal Quick Step), el cual quedó en manos del esloveno. Ahora, este martes, en la segunda fracción, el final de alta montaña hizo que los 'pelos se pusieran de punta'.Esteban Chaves (EF Education-EasyPost) nos emocionó con su feroz ataque a falta de seis kilómetros para la meta. Infortunadamente, no alcanzó, ya que a falta de 500 metros, no solo lo cogieron, sino que lo pasaron. Finalmente, el ganador fue Giulio Ciccone (Trek Segafredo), quien dejó 'viendo un chispero a los demás, incluidos los grandes candidatos al título como Roglic y Evenepoel.Así las cosas, para la etapa 3, a disputarse este miércoles 22 de marzo, no se espera menos. La montaña vuelve a decir presente y los cientos de corredores deberán enfrentarse a un recorrido de 180,6 kilómetros, entre Olost y La Molina. Allí, también habrá un premio fuera de categoría y dos de primera, siendo uno de ellos el del remate, donde se aguarda por ataques y emociones.De igual manera, se verán dos esprint intermedios, justo para los ciclistas que aspiran a sumar puntos en la lucha por esta camiseta. No obstante, las miradas de millones estarán, como sucedió en las dos jornadas previas, en los ascensos. Por eso, lo invitamos a que se programe desde ya y no se pierda ni un solo detalle o pedalazo de lo que pueda llegar a suceder en la Vuelta a Cataluña.Caracol Sports, como es habitual, les llevará todo lo relacionado con la competencia, desde las 9:30 de la mañana (Hora de nuestro país). Esta misma podrá verla a través de la señal HD2 de Caracol Televisión y también en el portal web (https://sports.caracoltv.com/), donde contamos con un equipo de lujo y especialistas a la altura de la situación, que enriquecerán la transmisión.En esta carrera, estará acompañado por la brillante narración de 'El Poeta' Rubén Darío Arcila, el análisis, datos y las grandes historias de Jhon Jaime Osorio, las diferentes vivencias, experiencias y opiniones de Santiago Botero, un enorme del ciclismo nacional en la historia, y también por José 'Pepe' Garzón y su resumen de lo que va pasando en la etapa de este miércoles 22 de marzo.Hora y dónde ver la etapa 3 de la Vuelta a Cataluña 2023Día: miércoles 22 de marzo.Hora: 9:30 a.m. (Colombia).Transmisión: señal HD2 de Caracol Televisión y https://sports.caracoltv.com/
El ciclista italiano Giulio Ciccone (Trek) ganó este martes la segunda etapa de la Vuelta a Cataluña entre Mataró y el alto de Vallter 2000, tras la que el esloveno Primoz Roglic (Jumbo-Visma) sigue liderando la general.El italiano se invitó al duelo que mantuvieron Roglic y Remco Evenepoel en los últimos metros, para batir al esprint a los dos favoritos, dejando la segunda plaza al esloveno y la tercera al belga del Quick Step."Es una de las victorias más bonitas de mi carrera, ha sido un día mágico", afirmó el escalador italiano, ganador de tres etapas en el Giro.Roglic sigue al frente de la clasificación general con seis segundos de ventaja sobre Evenepoel, segundo, y Ciccone, tercero, ambos con el mismo tiempo.La etapa disputada sobre 165,4 km se acabó decidiendo en los últimos metros de la larga y exigente subida de 14 kilómetros al alto de Wallter 2000 con una pendiente media del 7,6% y rampas de hasta el 18%.En las sinuosas carreteras de los Pirineos, el pelotón llevado por el Jumbo-Visma del líder y luego por el Bahrain, cazó al último de lo ocho integrantes la fuga del día a 6,5 km de la meta.Ese fue el momento aprovechado por el colombiano Esteban Chaves (Education First) para escaparse, pero los favoritos no le dejaron culminar su hazaña.A base de arrancadas, Evenepoel se fue del resto del grupo en busca de Chaves con un ritmo que sólo aguantaron Roglic y Ciccone, segundo en la pasada Vuelta a Valencia.El trío de perseguidores cazó al colombiano a medio kilómetro de la meta, preparándose para un sprint final a tres, en el que el italiano logró superar a los dos grandes favoritos a la victoria final.La exigente subida final acabó pasando factura a corredores como al colombiano Egan Bernal, que llegó a más de dos minutos del ganador, o al ecuatoriano Richard Carapaz, que entró en la 39ª posición a más de tres minutos.El miércoles se disputará la tercera etapa de la ronda catalana, de 180,5 km, entre Olost y la estación de esquí de La Molina, con un alto de categoría especial y dos de primera, incluida la meta.
"Latinos por el mundo", con esas palabras Rigoberto Urán hizo de las suyas en la Vuelta a Cataluña, la primera carrera que está disputando en el 2023. Más allá de la parte deportiva y su rendimiento, 'el Toro de Urrao' siempre se ha caracterizado por ser un gran ser humano y que le suele poner ambiente y buena vibra a la vida.Por eso, en esta oportunidad, no fue la excepción. A través de las redes sociales, específicamente en su cuenta oficial del Instagram, el ciclista colombiano presentó uno a uno a sus compañeros del EF Education-EasyPost, mientras sonaba una reconocida canción ("Latinos", de Proyecto Uno). Y es que la nómina está llena de sudamericanos.¿Qué dijo Rigoberto Urán en la previa de la Vuelta a Cataluña 2023?"Esta competencia presenta deportistas de élite, como Remco Evenepoel, que está en súper condiciones, y Primoz Roglic, pero bueno, en la escuadra tenemos lo propio. Esperar, correr y ver qué va pasando", afirmó de entrada el 'Toro de Urrao' ante los micrófonos de los medios de comunicación, previo a la etapa 1 de la Vuelta a Cataluña.Asimismo, 'Rigo' reveló que ya se encuentra bien de cara a la temporada 2023. "Yo ya estoy bien; en la casa me fue bien, entrené de gran manera y esperar cómo me trata la carrera y montaña. Es la primera carrera del año, inicio de temporada, pero motivado, contento y vamos con toda", añadió respecto a su estado físico y aspiraciones.¿Cómo le fue a Rigoberto Urán en la etapa 1 de la Vuelta a Cataluña 2023?De los siete ciclistas colombianos que están en la Vuelta a Cataluña, solo Rigoberto Urán y Esteban Chaves llegaron junto con el grupo del frente de carrera, quedando a 10 segundos de Primoz Roglic (Jumbo Visma), a 10 segundos en la general. 'Rigo' se ubica en el puesto 21, mientras que 'el Chavito' marcha en la posición número 17.Por otro lado, Egan Bernal (INEOS Grenadiers) es 32, a 0:20'', mismo tiempo al que está Einer Rubio (Movistar Team), en el 49. Asimismo, Harold Tejada (Astana Qazaqstan Team) está en el lugar 88, a 0:57'' y también Iván Ramiro Sosa (Movistar Team), a los mismos 57'' en el lugar 97. Por último, Andrés Camilo Ardila (Burgos-BH) quedó 101, a 0:57''.Hora y dónde ver la etapa 2 de la Vuelta a Cataluña 2023Día: martes 21 de marzo.Hora: 9:30 a.m. (Colombia).Transmisión: señal HD2 de Caracol Televisión y https://sports.caracoltv.com/
Si de deportes que nos han regalado alegrías a lo largo de la historia se trata, es imposible no traer a colación el ciclismo. Año tras año, siempre celebramos al menos una vez, gracias a lo que lo 'escarabajos' han construido y conseguido en las diferentes latitudes del mundo. Por eso, en la Vuelta a Cataluña, una de las más históricas, no ha sido la excepción.El primero que se subió a lo más alto del podio fue Álvaro Mejía, en 1993. Luego el turno fue para Hernán Buenahora, en 1998. Posteriormente, hubo una larga racha, pero llegó a su final con Nairo Quintana, en 2016. Después quien pudo gritar campeón fue Miguel Ángel López, en 2019. Por último, en 2022, fue Sergio Higuita el que celebró por todo lo alto.Así las cosas, cinco corredores nacionales se han hecho con un título en esta competencia, llenándonos de orgullo. Pero no ha sido lo único que nos ha hehco vibrar. No solo los triunfos se celebran, sino que también terminar en el podio tiene su mérito. Allí, cuatro ciclistas 'cafeteros' han terminado ya sea en la segunda o tercera posición, peleando hasta el final.Todo empezó en 2006 con Santiago Botero, que fue segundo; ese mismo resultado fue firmado por Rigoberto Urán en el 2008; y quien no desentonó fue Nairo Quintana, que también culminó en la segunda posición, en la edición del 2018. Por último, tenemos un tercer lugar, gracias a Egan Bernal, que lo consiguió en la temporada del 2019.Ahora, en el 2023, quienes buscarán el anhelado título serán Egan Bernal (INEOS Grenadiers), Iván Ramiro Sosa (Movistar Team), Einer Rubio (Movistar Team), Andrés Camilo Ardila (Burgos BH), Esteban Chaves (EF Education-EasyPost), Rigoberto Urán (EF Education-EasyPost) y Harold Tejada (Astana Qazaqstan). La aspiración y objetivo es dar el gran golpe.¿Quiénes son los ciclistas colombianos que han ganado la Vuelta a Cataluña?Vuelta a Cataluña 1993Ganador: Álvaro Mejía (Colombia).Segundo: Maurizio Fondriest (Italia).Tercero: Antonio Martín (España).Vuelta a Cataluña 1998Ganador: Hernán Buenahora (Colombia).Segundo: Georg Totschnig (Austria).Tercero: Fernando Escartín (España).Vuelta a Cataluña 2016Ganador: Nairo Quintana (Colombia).Segundo: Alberto Contador (España).Tercero: Dan Martin (Irlanda).Vuelta a Cataluña 2019Ganador: Miguel Ángel López (Colombia).Segundo: Adam Yates (Gran Bretaña).Tercero: Egan Bernal (Colombia).Vuelta a Cataluña 2022Ganador: Sergio Higuita (Colombia).Segundo: Richard Carapaz (Ecuador).Tercero: Joao Almeida (Portugal).¿Quiénes son los ciclistas colombianos que han sido podio en la Vuelta a Cataluña?2006: Santiago Botero (Segundo).2008: Rigoberto Urán (Segundo).2018: Nairo Quintana (Segundo).2019: Egan Bernal (Tercero).
El vencedor de la primera etapa de la Vuelta a Cataluña y el primer líder de la general, el esloveno Primoz Roglic (Jumbo-Visma), explicó que las claves de su triunfo en Sant Feliu de Guíxols (Girona) fueron que “las piernas” le “funcionaron” y su equipo le “protegió” en la complicada llegada en subida.“Yo no soy un esprinter. Se deben tener muchas características para este tipo de llegadas. El equipo me ha protegido, ha estado muy bien, y he tenido piernas”, explicó Roglic en rueda de prensa tras imponerse al esprint a su gran rival para el triunfo final, el campeón del mundo Remco Evenepoel (Quick-Step).El esloveno lanzó el esprint a falta de 300 metros y cogió una distancia remarcable, pero por detrás el belga empezó a remontar posiciones y se quedó a un suspiro de alcanzarle. “Los últimos metros del esprint han sido duros, pero ha sido suficiente para ganar. Estábamos en una buena posición con los compañeros”, dijo Roglic.Mañana martes la Vuelta a Cataluña afrontará la primera etapa de alta montaña, con final en la estación de esquí de Vallter. “Tengo que estudiar la etapa. Nunca he subido este puerto”, admitió el esloveno. “El plan es dar lo mejor junto con mis compañeros”, añadió.Clasificación general de la Vuelta a Cataluña 2023, tras la etapa 11. Primoz Roglic (Jumbo Visma) - 3h 48' 07''2. Remco Evenepoel (Soudal Quick-Step) - a 4''3. Ide Schelling (Bora Hansgrohe) - a 6''4. Maxim Van Gils (Lotto Dstny) - a 10''5. Giulio Ciccone (Trek Segafredo) - a 10''6. Ethan Hayter (INEOS Grenadiers) - a 10''7. Dorian Godon (AG2R Citroën) - a 10''8. Ilan Van Wilder (Soudal Quick Step) - a 10''9. Milan Menten (Lotto Dstny) - a 10''10. Bryan Coquard (Cofidis) - a 10''Clasificación de la etapa 1 de la Vuelta a Cataluña 20231. Primoz Roglic (Jumbo Visma) - 3h 48' 17''2. Remco Evenepoel (Soudal Quick-Step) - m.t.3. Ide Schelling (Bora Hansgrohe) - m.t.4. Maxim Van Gils (Lotto Dstny) - m.t.5. Giulio Ciccone (Trek Segafredo) - m.t.6. Ethan Hayter (INEOS Grenadiers) - m.t.7. Dorian Godon (AG2R Citroën) - m.t.8. Ilan Van Wilder (Soudal Quick Step) - m.t.9. Milan Menten (Lotto Dstny) - m.t.10. Bryan Coquard (Cofidis) - m.t.
La Vuelta a Cataluña 2023 empezó con toda. Este lunes 20 de marzo, ya fuimos testigos del primer capítulo de la batalla entre Primoz Roglic (Jumbo Visma) y Remco Evenepoel (Soudal Quick-Step), el cual quedó en manos del esloveno, quien se llevó la etapa 1, en un apasionante esprint final. Y ese, de seguro, es solo el abrebocas de lo que se avecina en estos días.Justamente, la segunda fracción tendrá lugar este martes 21 de marzo entre Mataró y Vallter, la cual contará con un total de 165.4 kilómetros de recorrido. Allí, los cientos de ciclistas se enfrentarán a la alta montaña. Serán un premio de tercera, uno de primera y otro fuera de categoría o especial. Este último será en el final, por lo que se espera un final de película.Si bien también habrá dos esprint intermedios, donde las miradas se centrarán es en el remate de la jornada. El ascenso no es nada fácil y, por el contrario, es exigente. Esta será la oportunidad perfecta de sacar diferencias y, de entrada, dejar claro quiénes son los verdaderos candidatos a hacerse con el título de esta edición del 2023 de la Vuelta a Cataluña.Así las cosas, para que no se pierdan ni un solo detalle de lo que puede llegar a pasar en la etapa 2, Caracol Sports, como es habitual, les llevará las más grandes emociones, desde las 9:30 de la mañana (Hora de nuestro país). Esta misma podrá verla a través de la señal HD2 de Caracol Televisión y también en el portal web (https://sports.caracoltv.com/).Como si fuera poco, estará acompañado por la brillante narración de 'El Poeta' Rubén Darío Arcila, el análisis, datos y las grandes historias de Jhon Jaime Osorio, las diferentes vivencias, experiencias y opiniones de Santiago Botero, un enorme del ciclismo nacional en la historia, y también por José 'Pepe' Garzón y su resumen de lo que va pasando en la etapa.Hay una nómina de lujo, un equipo que está a la altura de una competencia de este calibre como la Vuelta a Cataluña, que cuenta con un gran cartel de corredores como los ya mencionados, sumado a Jai Hindley (Bora Hansgrohe), Mikel Landa (Bahrain Victorious), Joao Almeida (UAE Team Emirates) y Geraint Thomas (INEOS Grenadiers), como otros 'capos'.Hora y dónde ver la etapa 2 de la Vuelta a Cataluña 2023Día: martes 21 de marzo.Hora: 9:30 a.m. (Colombia).Transmisión: señal HD2 de Caracol Televisión y https://sports.caracoltv.com/
El esloveno Primoz Roglic (Jumbo) ganó este lunes en un reducido esprint en subida la primera etapa de la Vuelta a Cataluña, con salida y llegada en Sant Feliu de Guíxols, convirtiéndose en el primer líder de la carrera.Roglic superó en la línea de meta en la llegada al belga Remco Evenepoel (Soudal), su gran competidor por la victoria final, que fue segundo y al neerlandés Ide Schelling (Bora), que entró tercero y un grupo cabecero de apenas 25 unidades, después de que el pelotón principal se rompiese en el último alto de la jornada, cuya cima estaba a poco más de 20 kilómetros para la llegada.El esloveno encabeza la general con cuatro segundos de ventaja sobre Evenepoel y seis sobre Schelling, tras las bonificaciones logradas en la llegada.Roglic se llevó el primer asalto de lo que se augura como el gran duelo con Evenepoel como los dos principales favoritos a la victoria final."Siempre doy lo máximo de mí. Estoy contento de ser el primer líder, pero todavía quedan seis días muy duros por delante y no será fácil", afirmó Roglic en la meta.La carrera, marcada por una escapada de cuatro corredores anulada a 6,2 km de la meta, se decidió en los últimos 150 metros en un esprint ligeramente en subida, en el que Roglic supo colocarse mejor que Evenepoel para acabar llevándose la victoria."Es la primera vez que esprinto contra Primoz. Teníamos más o menos la misma velocidad, pero tuve que llegar de más atrás", se lamentó Evenepoel tras la etapa."Es una pena haber llegado segundo", añadió.La llegada se vio marcada por una caída cinco kilómetros de la meta, en la que se vieron envueltos varios ciclistas, siendo el peor parado Darío Cataldo (Trek-Segafredo).El británico Adam Yates (UAE), uno de los favoritos para la general, también se vio afectado por la caída y llegó a meta con más de diez minutos perdidos.Otros favoritos a la victoria, como el ecuatoriano Richard Carapaz (EF) y el colombiano Egan Bernal (Ineos), entraron a diez segundos del grupo cabecero.El martes tendrá lugar la segunda etapa de la Vuelta a Cataluña, de 165,4 km, entre Mataró y la estación de esquí de Wallter 2000, con un puerto de tercera categoría, otro de primera y llegada en un alto de categoria especial.