El español Carlos Alcaraz, primer favorito, se estrenará en el Masters 1.000 de Indian Wells contra el australiano Thanasi Kokkinakis, quien ganó este jueves a Brandon Holt, mientras que el británico Andy Murray será el primer rival de Pablo Carreño y, en el circuito femenino, habrá derbi español entre Paula Badosa y Nuria Párrizas.Alcaraz no debutará antes del sábado en el desierto californiano, donde fue semifinalista el año pasado y al que llega como primer cabeza de serie ante la baja del serbio Novak Djokovic, ausente por su negativa a vacunarse contra el coronavirus.El español se medirá por primera vez en su carrera con Kokkinakis, número 94 del mundo, quien no dio opción a Brandon Holt al doblegarle por 6-4 y 6-1.También conoció su primer rival Carreño, que se enfrentará a Murray, verdugo del argentino Tomás Etcheverry. El británico perdió el primer set en el desempate, pero remontó y ganó por 6-7(4), 6-1 y 6-4.El tenis argentino llevó a la segunda ronda a Guido Pella, que remontó y ganó 3-6, 7-5 y 6-2 al brasileño Thiago Monteiro y se citó con el holandés Tallon Griekspoor (n.36).El ganador de este duelo se medirá con Alcaraz en tercera ronda, si el murciano supera a Kokkinakis.Ganó una batalla de dos horas y veinte minutos el español Pedro Martínez para imponerse al suizo Marc-Andrea Huesler (7-6(4), 3-6 y 6-4) y le espera ahora el canadiense Felix Auger Aliassime, octavo favorito, en la segunda ronda.En el circuito femenino habrá derbi español en la segunda ronda entre Paula Badosa, campeona en 2021, y Párrizas, que doblegó 6-3 y 7-5 a la italiana Elisabetta Cocciaretto.Párrizas y Badosa sólo se midieron en una ocasión, hace diez años en Sant Jordi, cuando la segunda triunfó en dos sets (7-5 y 7-5).Fue eliminada la también española Rebeka Masarova, que fue remontada por Peyton Stearns (4-6, 6-4 y 6-4).Entre los demás resultados, la británica Emma Raducanu venció por 6-2 y 6-3 a la montenegrina Danka Kovinic y Sofia Kenin fulminó a Sloane Stephens.Este viernes entrarán en juego el ruso Daniil Medvedev, contra Brandon Nakashima, el alemán Alexander Zverev, contra Pablo Cachín, o el griego Stefanos Tsitsipas, contra el australiano Jordan Thompson.En categoría femenina se estrenará la polaca Iga Swiatek, número uno del ránking mundial, la bielorrusa Aryna Sabalenka, número dos, y Jessica Pegula, número 3.
Andy Murray, exnúmero uno del mundo, deslizó que los rusos y bielorrusos podrán volver a jugar en Wimbledon, tras el veto del año pasado, y que no le parecería "una locura" que así ocurriera.Los rusos y bielorrusos no pudieron jugar la edición de 2022 por el veto que les puso el Grand Slam londinense tras la invasión de Ucrania. Wimbledon fue el único de los cuatro Grand Slams en llevar a cabo este veto y eso les costó una sanción millonaria por parte de la ATP y la WTA, además de que el torneo no repartió puntos."Es algo muy complicado y lo siento por los jugadores que no pudieron estar el año pasado", dijo Murray a la cadena británica BBC. "Pero también entiendo cuál es la situación y por qué es tan difícil para Wimbledon tomar una decisión", apuntó."Por lo que yo entiendo, este año les van a dejar jugar y no me parecería una locura que así fuera. Si Wimbledon toma otra decisión, también lo entendería", admitió el ganador de tres Grandes.Para aumentar la presión sobre Wimbledon, la ATP y la WTA amenazaron con retirar la licencia a los torneos previos a Wimbledon que se disputan en suelo británico, como Queen's, lo que supondría un mazazo económico muy importante para la federación británica de tenis. Además, en caso de que se permitiera la participación de rusos y bielorrusos, las sanciones económicas del año pasado se reducirían a la mitad.Clasificación ATP publicada este lunes 6 de marzo:1. Novak Djokovic (SRB) 7.160 puntos2. Carlos Alcaraz (ESP) 6.7803. Stefanos Tsitsipas (GRE) 5.8054. Casper Ruud (NOR) 5.5605. Taylor Fritz (USA) 3.7956. Daniil Medvedev (RUS) 3.775 (+1)7. Andrey Rublev (RUS) 3.660 (-1)8. Holger Rune (DEN) 3.321 (+2)9. Rafael Nadal (ESP) 3.315 (-1)10. Félix Augier-Aliassime (CAN) 3.245 (-1)11. Hubert Hurkacz (POL) 3.11012. Cameron Norrie (GBR) 2.81513. Jannik Sinner (ITA) 2.65514. Alexander Zverev (GER) 2.50015. Karen Khachanov (RUS) 2.47016. Frances Tiafoe (USA) 2.39517. Pablo Carreño (ESP) 2.24018. Alex de Minaur (AUS) 2.165 (+4)19. Tommy Paul (USA) 2.000 (+4)20. Borna Coric (CRO) 1.905(...)27. Roberto Bautista (ESP) 1.46528. Alejandro Davidovich (ESP) 1.390 (+1)32. Francisco Cerúndolo (ARG) 1.27535. Sebastián Báez (ARG) 1.13538. Diego Schwartzman (ARG) 1.010 (-1)42. Bernabé Zapata (ESP) 95950. Albert Ramos (ESP) 89052. Nicolás Jarry (CHI) 866 (+35)58. Jaume Munar (ESP) 847 (+8)61. Tomás Martín Etcheverry (ARG) 822 (+15)64. Federico Coria (ARG) 810 (-6)66. Pedro Cachín (ARG) 797 (-5)76. Juan Pablo Varillas (PER) 681 (+1)78. Thiago Monteiro (BRA) 676 (+6)79. Roberto Carballés (ESP) 665 (-5)89. Daniel Elahi Galán (COL) 639 (-6)92. Emilio Gómez (ECU) 603 (-2)96. Facundo Bagnis (ARG) 570 (-2)97. Cristian Garín (CHI) 566 (+3)99. Hugo Dellien (BOL) 561 (-3)
El ruso Daniil Medvedev ganó el torneo de Doha, este sábado, al derrotar en la final al escocés Andy Murray por 6-4 y 6-4, una semana después de haber levantado ya el trofeo en el torneo de Róterdam.Medvedev, número ocho mundial, confirma así su gran momento después de varios meses de rendimiento decepcionante, marcados por una eliminación temprana en el Abierto de Australia, el primer torneo del Grand Slam del año."Ha sido un partido muy duro. Hoy hizo un poco más de viento, así que a los dos nos costó encontrar el ritmo", declaró Medvedev tras su victoria."Sinceramente, puedo decirlo ahora que el torneo ha terminado y que he ganado, las pelotas con las que hemos jugado no son buenas para pistas duras. Han cambiado algo este año y no me gustan", reveló.Andy Murray (actual 70º del mundo) jugaba una final ATP por primera vez desde junio de 2022 -entonces en Stuttgart-. El último de sus 46 títulos se remonta a Amberes en 2019.En la final de este sábado, Murray plantó cara a Medvedev, pero no estuvo acertado en los momentos decisivos del partido, que ponía frente a frente a dos exnúmeros uno del mundo."Daniil es uno de los jugadores que más me gusta ver y uno de los mejores del circuito", afirmó Murray.Pese a no ser el campeón, Murray vivió una gran semana en Catar, en la que destacó su victoria sobre el alemán Alexander Zverev (16º) en un duro y emocionante partido en la segunda ronda.La última bola del partido fue una auténtica locura. Medvedev estaba 5-4 al frente y 40-0, con tres puntos para el campeonato con su saque. El ruso sabe muy bien que Murray deja la piel hasta el golpe final y encaró el punto con toda la seriedad del caso. Después de un 'rally' intenso, el británico fue a la red para buscar descontar la ventaja y seguir con vida en el 'game'. Sin embargo, Medvedev ejecutó un globo impecable y nada pudo hacer el dos veces campeón de Wimbledon. Acá le mostramos el 'championship point' con el que Medvedev ganó el título en Doha: -- Torneo ATP de Doha- Individuales - Final: Daniil Medvedev (RUS/N.3) derrotó a Andy Murray (SCO) 6-4, 6-4
No tuvo premio el veterano británico Andy Murray superado en la final de Doha por el ruso Daniil Medvedev que logró el decimoséptimo título de su carrera, el segundo en este 2023, al vencer en la final por un doble 6-4.Es el segundo trofeo seguido del jugador moscovita, octavo del mundo, que sumó su novena victoria seguida para ampliar su palmarés. Evitó que Murray redondeara su estupenda actuación en Doha y volviera a obtener un premio. No lo hace desde que triunfó en Amberes en el 2019.No pudo Murray ante un rival al que nunca ha podido ganar. El escocés, otrora número uno del mundo, ha perdido en las tres ocasiones que se ha cruzado con el moscovita que también se impuso en Doha.El británico de 35 años que resistió en la semifinal ante Jiri Lehecka el viernes después de salvar cinco puntos de partido, careció de opciones en la final. Era la tercera vez que Andy Murray aspiraba al trofeo en Doha. En el 2007 perdió ante el croata Ivan Ljubicic y en el 2017 ante Novak Djokovic.Murray se marchó de vacío también esta vez. Como sucedió en las finales del pasado año, las últimas que jugó, en Stuttgart y en Sídney. Se le resiste el éxito al británico que se aferra a la competición, donde mantiene un gran nivel y donde ha logrado 47 títulos a lo largo de su carrera.¿Quiénes son los últimos campeones del ATP 250 de Doha?2023: Daniil Medvedev venció a Andy Murray por 6-4 y 6-4. 2022: Roberto Bautista venció a Nikoloz Basilashvili por 6-3 y 6-4. 2021: Nikoloz Basilashvili venció a Roberto Bautista por 7-6 (5) y 6-2. 2020: Andrey Rublev venció a Corentin Moutet por 6-2 y 7-6 (3). 2019: Roberto Bautista venció a Tomas Berdych por 6-4, 3-6 y 6-3. 2018: Gael Monfils venció a Andrey Rublev por 6-2 y 6-3. 2017: Novak Djokovic venció a Andy Murray por 6-3, 5-7 y 6-4.
El británico Andy Murray salvó cinco puntos de partido ante el checo Jiri Lehecka al que se impuso después de dos horas y media y tres sets (6-0, 3-6 y 7-6(6)) para alcanzar la final del torneo de Doha.El escocés de 35 años y situado en el puesto 70 del ránking ATP aspira en Doha a su título número 47 que disputará ante el vencedor de la semifinal entre el ruso Daniil Medvedev y el canadiense Felix Auger Aliassime.Murray consiguió alcanzar su primera final del 2023. No estaba en una lucha por un título desde que perdió las de Stuttgart, en mayo del 2022, y Sydney en enero del 2022. Más lejos queda su último título, en Amberes, en el 2019.El británico, otrora número uno del mundo, se aferró a la competición como suele ser habitual. Estuvo ante las cuerdas pero mantuvo el tipo y dio un giro a la situación para volver a disputar una final en Doha como ocurrió en el 2017, que perdió con Novak Djokovic, y en el 2007, superado por el croata Ivan Ljubicic.Murray, que nunca había jugado con Lehecka, 52 del ránking ATP, tendrá como rival a Medvedev o Auger Aliassime.Ranking ATP, tras la más reciente actualización (Lunes 20 de febrero de 2023)1. Novak Djokovic (SRB) 7.070 pts2. Carlos Alcaraz (ESP) 6.4803. Stefanos Tsitsipas (GRE) 5.9404. Casper Ruud (NOR) 5.5155. Andrey Rublev (RUS) 3.8606. Rafael Nadal (ESP) 3.8157. Taylor Fritz (USA) 3.6608. Daniil Medvedev (RUS) 3.250 (+3)9. Félix Auger-Aliassime (CAN) 3.200 (-1)10. Holger Rune (DEN) 3.161 (-1)11. Hubert Hurkacz (POL) 2.995 (-1)12. Jannik Sinner (ITA) 2.745 (+2)13. Cameron Norrie (GBR) 2.615 (-1)14. Karen Khachanov (RUS) 2.470 (-1)15. Frances Tiafoe (USA) 2.35016. Alexander Zverev (GER) 2.320 (+1)17. Pablo Carreno (ESP) 2.285 (-1)18. Lorenzo Musetti (ITA) 1.855 (+2)19. Nick Kyrgios (AUS) 1.82520. Borna Coric (CRO) 1.815 (+1)
Durante tres horas y cuatro minutos y después de tres sets, Andy Murray dio una nueva muestra de resistencia, de buen tenis y de fe para superar al alemán Alexander Zverev, cuarto cabeza de serie, y situarse en los cuartos de final del torneo de Doha.Murray, de 35 años, condicionado por su maltrecho físico y las lesiones que le han apartado tiempo atrás de la élite del circuito, ganó por 7-6(5), 2-6 y 7-5.El escocés, distanciado ya del nivel de juego que le llevó a ganar el torneo en el 2008 y 2009 y en ser finalista en el 2007, superado por el croata Ivan Ljubicic, y 2017, batido por Novak Djokovic, alcanzó, por primera vez en el 2023 unos cuartos de final.Excepto en la última vez, en Indian Wells el 2021 que ganó Zverev, siempre Murray pudo con el germano. También en Doha esta vez donde logró su cuarta victoria en cinco enfrentamiento para citarse con el francés Alexandre Muller que eliminó al neerlandés Boric Van de Zandschulp por 6-2 y 6-4.Murray se une al español Alejandro Davidovich que ganó sin sobresaltos al coreano Soon Woo Kwon por 6-3 y 6-2 para alcanzar también los cuartos de final donde se enfrentará al segundo favorito, el canadiense Felix Auger Aliassime.El malagueño de 23 años, situado en el trigésimo primer lugar del ránking ATP, tardó setenta y nueve minutos en batir al jugador asiático, 68 en la clasificación mundial y con el que nunca hasta ahora había jugado.Davidovich llega por segunda vez en lo que va de 2023 a unos cuartos de final tras los que alcanzó en Adelaida, en el primer torneo que jugó en la temporada. El tenista español pretende alcanzar las semifinales por vez primera en el año en el duelo contra el canadiense Felix Auger Aliassime, segundo cabeza de serie, que tuvo que remontar al australiano Jason Kubler, por 4-6, 6-1 y 6-4.También cumplió con su condición de favorito el ruso Andrey Rublev, primer cabeza de serie y ganador del torneo en el 2020 que necesitó tres mangas para superar al neerlandés Tallon Griekspoor (1-6, 6-1 y 7-6(6)). Se enfrentará Rublev en cuartos al checo Jiri Lehecka que se impuso al finlandés Emil Ruusuvuori por 6-2 y 7-6(2).
A las cuatro de la mañana del viernes en Melbourne, el escocés Andy Murray (66º ATP) avanzó a la tercera ronda del Abierto de Australia al batir al local Thanasi Kokkinakis (159º), en un épico partido, 4-6, 6-7 (4/7), 7-6 (7/5), 6-3 y 7-5, en cinco horas y 45 minutos.El partido más largo del Abierto de Australia desde que se tienen registros duró ocho minutos más, la final de 2012 que Novak Djokovic ganó a Rafael Nadal (5h53).Pasaban exactamente seis minutos de las cuatro cuando los dos jugadores se saludaron con la red de por medio. Según la organización es el tercer partido que finaliza más tarde desde que hay registros en el tenis, tras el Zverev-Brooksby en Acapulco-2022 (4h54 de la mañana) y Hewitt-Baghdatis en el Abierto de Australia 2008 (4h34 de la mañana)."Ha sido increíble, él ha servido muy bien, pero yo he jugado cada vez mejor y sí, tengo un gran corazón", señaló el escocés, que ya había necesitado 4h49 para sorprender al italiano Matteo Berrettini (14º ATP) salvando una bola de partido en la primera ronda."Ganar dos sets ya lo he hecho, por lo que me apoyé en mi experiencia, en mi amor hacia el juego y a la competición", explicó Murray.Kokkinakis ganaba 5-2 en la tercera manga y sirvió para el partido, pero Murray alcanzó el tie-break y se lo llevó en su primera bola de set.A continuación igualó a dos sets y llevó a Kokkinakis al quinto, en el que con un gran golpe de derecha fue capaz de lograr el break y situarse 6-5, para servir por el partido.El cinco veces ganador en Melbourne (2010, 2011, 2013, 2015 y 2016) tenía dos bolas de partido y aprovechó la primera. Al final, en la red se dieron un emotivo abrazo por las emociones que vivieron durante más de cinco horas de partido.El sábado jugará ante el español Roberto Bautista (25º) por una plaza en octavos de final.Andy Murray y Thanasi Kokkinakis protagonizaron jugadas muy emocionantes, con rallys largos y salvadas impresionantes, que dan muestra de la garra que tuvieron los dos tenistas sobre el campo, a pesar de que ya no había mucho espectadores en las gradas del Melbourne Park, por lo tarde que era en territorio oceánico. Vea las mejores jugadas de este partido:
En una batalla épica, resuelta después de cinco sets, casi seis horas de lucha y finalizada bien entrada la madrugada del viernes en Melbourne, el británico Andy Murray sobrevivió en el Abierto de Australia con una memorable remontada ante el local Thanasi Kokkinakis (4-6, 6-7(4), 7-6(5), 6-3 y 7-5).El empeño y la fe del veterano tenista escocés le mantuvieron en pista ante un rival incapaz de frenar la mejoría del otrora número uno del mundo que, sabedor de que ya está alejado de la gloria que disfrutó antaño, aún tiene cosas que decir en el circuito y que escribir páginas memorables como la que protagonizó en esta ocasión.Murray se aferró a la pista. Cinco horas y 45 minutos de pelea ante un adversario al que no le bastaron los 37 saques directos con los que terminó el partido. Se resiste a marcharse del primer Grand Slam de la temporada Andy Murray que tendrá como próximo rival al español Roberto Bautista, el único de la Armada que sobrevive en el cuadro masculino y que también necesitó de cinco sets para batir al estadounidense Brandon Holt.Fue un partido dramático con ambos jugadores emocionalmente muy implicados: Kokkinakis jaleado por el público que aguantó hasta la madrugada, pero furioso por sus propios errores, y Murray consciente de que cada ronda es una nueva vida en su larga carrera deportiva, que llegó a verse interrumpida por las lesiones.Tras ganar el australiano las dos primeras mangas, Murray hizo de todo menos rendirse: se autoanimó con golpes de pecho, intercambió gritos con su grada y, sobre todo, sostuvo la mirada a su rival, firmó puntos de puro espectáculo y dejó a Kokkinakis con cara de desconcierto, mientras él alzaba el puño de camino y de vuelta del vestuario tras llevarse el tercer set en el desempate.Era una cuestión de superviviencia para el tenista escocés que disputa su decimoquinta presencia en Melbourne, donde cinco veces llegó a la final, acarició un título que nunca logró. Cuatro veces le apartó del éxito Novak Djokovic, otra Roger Federer.Sabe Murray que tampoco en esta ocasión lo va a hacer pero lo suyo es una permanente lucha consigo mismo. Mermado físicamente se empeña en cada torneo por dar un paso más. Se aferró a la pista ante Kokkinakis en un duelo de horas intempestivas. Eterno, que se alargó más allá de las cinco horas y que se resolvió en cinco sets.A sus 35 años, operado dos veces de la cadera, el que fue número uno del mundo, ahora en el puesto 66, se dejó una buena dosis de las fuerzas que le quedaban en el intento de romper a su rival al comenzar el cuarto parcial, pero no aprovechó sus oportunidades. No la desperdició en el sexto juego. Se situó con 4-2 y consolidó su ventaja para apuntarse también la manga, frustrar al jugador local y llevar el desenlace del choque al extremo.El quinto mantuvo el equilibrio. Murray, que ya había jugado cinco mangas en su partido de primera ronda ante el italiano Matteo Berrettini, decidido en el super tie-break, mostró una gran condición física para plantar cara en cada intercambio. Kokkinakis, en cambio, había vencido en tres cómodos sets al también transalpino Fabio Fognini en su duelo anterior, se sostenía gracias a su saque y al apoyo del público, aún presente.No le dio al australiano con el servicio. No fue suficiente. El equilibrio se mantuvo hasta el undécimo juego del set definitivo. Ahí dio un golpe de mano Murray que lo ganó y consolidó en el siguiente para cerrar un triunfo épico después de casi seis horas de juego. Le espera a Murray el español Bautista.
El escocés Andy Murray, de 35 años y que anunció su retirada en esta misma competición en 2019, volvió a sumar una nueva victoria en el Abierto de Australia, la número 50, en un partido de primera ronda que duró 4 horas y 54 minutos y en el que venció al italiano Matteo Berrettini, decimotercer cabeza de serie, por 6-3, 6-3, 4-6, 6-7 (7) y 7-6 (6).“Estoy muy orgulloso de mí. He trabajado mucho con mi equipo para ser capaz de jugar así en este tipo de escenarios”, comentó sobre la pista tras cerrar el partido con un resto cortado que tocó la red y botó dos veces en el lado del italiano.Se ponía así punto final a una batalla que rozó las cinco horas y en el que un agresivo Berrettini, que conectó 31 saques directos y 72 ‘winners’, no fue capaz de resquebrajar la seguridad del escocés, que cometió 17 errores no forzados menos que su rival.Murray ganó los dos primeros sets con una y dos roturas por manga. En la segunda no concedió ni un solo punto de 'break'.Pero en las dos siguientes el italiano se mostró inabordable al saque y restableció la igualdad.Murray, con una rodilla ensangrentada y síntomas de agotamiento, se agarró a la pista en la quinta y manga y luchó por cada bola, incluso salvó un punto de partido, antes de dejarse hasta el último aliento en el juego de desempate, en el que se adelantó por 5-0 y ganó finalmente por 10-6.El jugador escocés igualó con esta épica victoria su registro de la edición pasada, cuando cayó en segunda ante el japonés Taro Daniel, y tendrá la oportunidad de mejorarlo en un partido que le enfrentará al también italiano Fabio Fognini o al australiano Thanasi Kokkinakis.El de Glasgow se convirtió en el quinto hombre en la Era Open en alcanzar cincuenta victorias a orillas del Yarra y se sumó al privilegiado grupo conformado por el suizo Roger Federer (102), el serbio Novak Djokovic (82), el español Rafael Nadal (77) y el sueco Stefan Edberg (56).
El pasado domingo 1 de diciembre, la Selección Argentina se consagró campeona del Mundial Qatar 2022, luego de vencer en la final a su similar de Francia, en un emocionante partido que terminó 3-3, tras irse a la prórroga. En los lanzamientos desde los penaltis, la suerte fue para la 'albiceleste', que de la mano de Emiliano 'Dibu' Martínez consiguió ganar la tanda y conseguir el, tan anhelado, tercer campeonato.Tras esta hazaña, han sido varios los comentarios que han llegado por parte de celebridades externas al fútbol. Andy Murray fue una de ellas, que destacó lo hecho por Lionel Messi, quien después de tantos intentos entró al olimpo de los campeones del mundo.El tenista escoces reconoció lo hecho por 'La Pulga' y hasta lo envidio: "Me alegró mucho ver a Messi ganar el Mundial. Tiene 35 años, los mismos que yo, y ver a cualquier deportista competir, actuar y hacer lo que ama a mediados o a finales de los 30 es absolutamente brillante", fueron las palabras de Murray, quien no ha pasado por los mejores años, por las distintas cirugías físicas a las que se ha sometido en los últimos años.Lionel Messi fue una de las figuras del combinado argentino durante Qatar 2022. Incluso marcó en los octavos de final, en cuartos, en semifinales y en la gran final, lo que demuestra que fue fundamental en la recta final del campeonato.El camino para Argentina, en Qatar, no empezó de la mejor manera. Los de Lionel Scaloni cayeron, en la primera fecha, frente a Arabia Saudita por 2-1. Esta caída, le permitió al timonel de la 'albiceleste' hacer cambios, que a la larga fueron importantes para el desarrollo del juego. La entrada de Enzo Fernández, Julián Álvarez y Alexis Mac Allister sería clave para conseguir el título. Posteriormente, en la fase grupos, vencieron a México y Polonia por 2-0, lo que les dio la primera posición del Grupo C.En los octavos de final chocaron con Australia y, en un partido complicado, terminaron imponiéndose por 2-1. Uno de los encuentros más complicados que tuvieron que afrontar fue en los cuartos de final, contra los Países Bajos, que tuvo que resolverse en los penaltis. Allí, el 'Dibu' también fue importante. En semifinales, no tuvieron mayores problemas para derrotar a Croacia por 3-0 y que les daría el paso a la gran final frente a los franceses, que terminó con una alegría para Messi y sus amigos.
En los últimos años, hubo un término en particular que se utilizó en el mundo del tenis para definir a un grupo de tenistas que no paraban de ganar y dominar en el circuito: 'Big Four'. Allí, se encontraba Andy Murray, quien compartía esta gran distinción junto con otros enormes jugadores como Roger Federer, Rafael Nadal y Novak Djokovic. Ganaban todo.Por eso, cada vez que alguno de ellos alza la voz, se vuelve en una opinión más que autorizada, en especial cuando hablan de otros deportistas, reconociendo su grandeza o algún logro alcanzado. Este fue el caso del británico Andy Murray, quien se pronunció en sus redes sociales para dedicarle unas grandes palabras a Lionel Messi, futbolista argentino.El pasado domingo 18 de diciembre, en el estadio Lusail, 'la Pulga' gritó campeón, luego de que 'la Albiceleste' se hiciera con el título del Mundial Qatar 2022. Este era uno de los campeonatos que más anhelaba 'el Enano', que lo había buscado y luchado de diferentes maneras, pero no lo había podido conseguir. Razón por la que millones se alegraron.Fue así como Andy Murray no solo lo felicitó, sino que, de paso, puso una pregunta 'sobre la mesa', que dio para el debate entre sus seguidores. "¿Es Lionel Messi el mejor deportista de todos los tiempos? Olvídate sólo del fútbol. ¡Qué hombre!", fueron las palabras publicadas en su cuenta oficial de Twitter, resaltando el alto nivel e influencia del astro argentino.Las respuestas a dicho cuestionamiento no tardaron en aparecer. Eso sí, las opiniones estuvieron muy divididas. Ahora, en medio de ese listado, se vio una que llamó la atención: "Él es lo que tú quieres que sea, Andy", le respondió Juan Martín Del Potro, extenista argentino, ganador de un US Open, una Copa Davis y uno de los mejores de los últimos años.Ahora, no fue el único tenista que escribió al respecto. Roger Federer, quien hace poco tiempo anunció su retiro, también alzó la voz. "¡Cosa de cuentos de hadas! Una y otra vez has redefinido la grandeza, Leo Messi. Es un privilegio verte. Felicidades Leo y Argentina. Especial e histórico", fue el mensaje que publicó el suizo en su cuenta oficial de Instagram.Sin lugar a dudas, lo que genera Lionel Messi es impresionante. Con sus títulos, campeonatos, liderazgo, humildad y cada una de las demás virtudes que lo caracterizan, se ha ganado el cariño y apoyo de millones alrededor del mundo, entre los deportistas, directivos, personalidades, políticos, personas del común y demás.
Los argentinos Diego Schwartzman (24º de la clasificación ATP) y Sebastián Báez (N. 40), cayeron eliminados en la primera ronda del Masters 1.000 de París el lunes. El 'Peque' Schwartzman no pudo contra el estadounidense Maxime Cressy (34º), que le derrotó por 6-3, 6-3.Báez, por su parte, se vio superado por el ruso Karen Khachanov (N. 19) por 6-1, 6-1.Por otro lado, el único tenista español en jugar este lunes, Alejandro Davidovich (32º) cayó ante otro estadounidense, Taylor Fritz (N. 11) por 7-5 y 6-2.Y el francés Gilles Simon, que juega a sus 37 años el último torneo de su carrera, se regaló una victoria de prestigio ante el antiguo N.1 del mundo Andy Murray 4-6, 7-5, 6-3 en primera ronda.Simón, 188º del mundo, ganó al escocés después de 2 horas y 50 minutos de partido.Además, el británico Cameron Norrie (N. 13) pasó de ronda con victoria sobre el serbio Miomir Kecmanovic (N. 29) mientras que el croata Marin Cillic (N. 17) fue eliminado por el italiano Lorenzo Musetti.La otra promesa del tenis italiano, Jannik Sinner (12º), de 21 años, cedió ante el suizo Marc-Andrea Huesler (61º) 6-2, 6-3.En la tarde del lunes compareció ante la prensa el N.1 del mundo, el español Carlos Alcaraz, que se opondrá el miércoles en su entrada en liza en segunda ronda al japonés Yoshihito Nishioka (38º), vencedor ante el ruso Aslan Karatsev (58º) 6-3, 6-4.Alcaraz, que reconoció sufrir molestias en una rodilla, aseguró que no es "nada serio"."Al final de año los jugadores llegan con algunas molestias. Pero es normal, es parecido para todos los jugadores y hay que lidiar con ello", declaró.- Resultados de la primer jornada del torneo Masters 1.000 de París:Individuales - Primera ronda:Yoshihito Nishioka (JPN) a Aslan Karatsev (RUS) 6-3, 6-4John Isner (USA) a Oscar Otte (GER) 6-4, 7-6 (7/3)Frances Tiafoe (USA/N.16) a Lorenzo Sonego (ITA) 6-4, 6-4Taylor Fritz (USA/N.9) a Alejandro Davidovich Fokina (ESP) 7-5, 6-2Gilles Simon (FRA) a Andy Murray (SCO) 4-6, 7-5, 6-3Mikael Ymer (SWE) a Alexander Bublik (KAZ) 6-1, 6-7 (2/7), 6-4Maxime Cressy (USA) a Diego Schwartzman (ARG) 6-3, 6-3Karen Khachanov (RUS) a Sebastián Báez (ARG) 6-1, 6-1Marc-Andrea Huesler (SUI) a Jannik Sinner (ITA/N.11) 6-2, 6-3Lorenzo Musetti (ITA) a Marin Cilic (CRO/N.15) 6-4, 6-4Nikoloz Basilashvili (GEO) a Quentin Halys (FRA) 6-3, 6-4Richard Gasquet (FRA) a Alex Molcan (SVK) 6-3, 6-1Cameron Norrie (GBR/N.12) a Miomir Kecmanovic (SRB) 6-2, 6-4
La Selección Colombia Femenina de Boxeo escribe una gran historia para nuestro país, porque se aseguró, con el paso a semifinales de cuatro de sus pugilistas, la consecución de cuatro medallas en el IBA Women´s World Boxing Championships 2023, cita global que tiene como epicentro Nueva Delhi, en la India.Camila Camilo, en peso welter ligero; Ingrit Valencia, en el peso mosca ligero; Jenny Arias, en peso gallo, y Angie Valdez, en peso ligero, son las pugilistas colombianas que avanzaron a las semifinales del Mundial de Boxeo Femenino, asegurándose, al menos, el bronce del certamen.Valdez, es oriundo de Barranquilla y en Caracol Sports hablamos con su familia, que vivió al límite su clasificación a las semifinales, en la categoría de los 60 kilogramos. “Le doy muchas gracias a Dios porque él es el que ha llevado a Angie hasta allá. Muchos decían que ella no podía, pero ahí lo demostró”, dijo Nerys Valdez, su hermana.“Cuando salgo a la calle, todos dicen 'campeona'. Yo digo, 'por Dios, soy un poquito más alta, un poquito más clara, por favor, no me confundan'. Yo soy más bonita, pero no boxeo”, acuñó otra de sus hermanas. Maria José Valdez.Durante el rrecorrido que realizó Carlos Toncel, se encontró con que Angie no tiene las mejores condiciones para entrenar. En Barranquilla cuenta con un gimnasio improvisado, en el que se ha preparado hasta alcanzar la gloria, en India.“Tenemos dos sacos, una perita, otra perita y una…que pusimo acá y ya, con eso tenemos la medalla de bronce”, fue lo que dijo Luis Villarreal, entrenador de Angie.Y es bien conocida la frase de que los deportistas triunfan no por Colombia, sino a pesar de ella. Para Valdez no ha sido fácil preparse y llegar hasta lo más alto del deporte de las 'narices chatas': “A ellos varias veces los han desalojado, les ha tocado salir a la calle a boxear. Es lo que ella ama, lo que ella quiere y quieren tener su gimnasio. Mi hermana muchas veces peleaba en la puerta de mi casa con el profe y también practicaba con su compañero”, dijo Maria Fernanda Valdez, otra de sus hermanas.Angie Valdez espera seguir dando 'batacazos' y no lo tendrá fácil, pues al frente estará la china WenLu Yang, en los 60 kilogramos. 8:45 a.m., será la hora aproximada para la pelea.
Ya no es momento de llorar sobre la leche derramada. Ahora, solo hay que pasar la página y enfocarse en lo que se viene. Y es que si bien el inicio de año no ha sido precisamente el mejor para Daniel Galán, se viene una enorme oportunidad de levantar cabeza, reencontrarse con su alto nivel tenístico y demostrar que lo sucedido solo fue un pequeño bache.En esta ocasión, las puertas del Masters 1.000 de Miami, uno de los más esperados de la temporada, se abren para que el nacido en Bucaramanga, de 26 años, brille. La tarea no es nada fácil y menos en esta clase de torneos en los que solo van los mejores del mundo. Sin embargo, es eso lo que lo hace especial y lo convirte en la chance perfecta para reivindicarse.El rival de turno será el estadounidense Mackenzie McDonald, contra el que tiene un registro reciente. Recordemos que a inicios del 2023 se vieron las caras y, de hecho, fue quien le propinó la primera derrota al 'cafetero' en la temporada. Esto sucedió en el ATP 250 de Adelaida, cuando el jugador nacional abandonó, tras perder el primer set por 3-6, en cancha.De acuerdo con lo expuesto por el portal especializado 'Match Tenis', "este será el tercer duelo entre ambos, pues también se vieron las caras en las semifinales del Challenger de Heilbronn (Alemania), en 2021, con triunfo para el colombiano por 6-4, 6-7(5) y 7-5", lo que fue un compromiso bastante parejo y no se descarta que vuelva a ser similar nuevamente.Dicho encuentro, válido por la primera ronda del Masters 1.000 de Miami, se llevará a cabo este jueves 23 de marzo, sobre las 12:30 de la tarde (Hora de nuestro país), aproximadamente, y dependiendo de la duración de los juegos previos, que terminarán marcando la pauta para el inicio del partido de Daniel Galán, nuestro único representante en sencillos."El Masters 1.000 Miami es el único torneo de estas características en el que el bumangués registra triunfos en el cuadro principal. En 2021, llegó hasta la tercera ronda y, en 2022, avanzó hasta segunda. El colombiano defiende 41 puntos ATP en este torneo y de caer en primera ronda comprometería su posición en el Top-100", reseña el medio 'Match Tenis'.Hasta el momento, Daniel Galán solo registra una victoria y siete derrotas. Su único triunfo fue, por ahora, en el Río Open frente al argentino Pedro Cachín por 7-6 y 6-4, en sets corridos.
El líder de la Vuelta a Cataluña, el esloveno Primoz Roglic (Jumbo-Visma), admitió que "Remco (Evenepoel) estuvo muy bien y tenía piernas" este miércoles tras quedar segundo detrás del belga en la etapa con final en la estación de esquí de La Molina."Ha sido una etapa dura, al final yo no tenía las piernas suficientes, pero sigo líder", añadió Roglic tras la etapa. El esloveno sigue líder con el mismo tiempo que Evenepoel, gracias a las posiciones logradas en las tres primeras etapas de la Volta a Cataluña.A pesar del segundo puesto en la etapa, Roglic no tuvo problemas para bromear: "Ayer dije que los últimos metros fueron demasiado cortos y hoy han sido demasiado largos".Salvo sorpresa, el siguiente duelo entre Roglic y Evenepoel será el viernes en Lo Port (Tarragona). "Intentaré dar lo mejor. Veremos si quedo de primero, de segundo o de décimo", se limitó a decir sobre lo que puede suceder.Clasificación general de la Vuelta a Cataluña 2023, tras la etapa 31. Primoz Roglic (Jumbo Visma) - 12h 42' 17''2. Remco Evenepoel (Soudal Quick-Step) - a m.t.3. Giulio Ciccone (Trek Segafredo) - a 19''4. Mikel Landa (Bahrain Victorious) - a 44''5. Joao Almeida (UAE Team Emirates) - a 44''6. Jai Hindley (Bora Hansgrohe) - a 48''7. Michael Woods (Israel-Premier Tech) - a 48''8. Esteban Chaves (EF Education-EasyPost) - a 48''9. Cian Uijtdebroeks (Bora Hansgrohe) - a 58''10. Marc Soler (UAE Team Emirates) - a 1' 12''12. Rigoberto Urán (EF Education-EasyPost) - a 1' 50"14. Einer Rubio (Movistar Team) - a 2' 08"20. Iván Ramiro Sosa (Movistar Team) - a 3' 41"44. Egan Bernal (INEOS Grenadiers) - a 13' 39"72. Harold Tejada (Astana Qazaqstan Team) - a 24' 15"103. Andrés Camilo Ardila (Burgos-BH) - a 33' 40"
El campeón del mundo Remco Evenepoel (Quick-Step) dijo este miércoles que se siente "mejor cada día" tras vencer en el final en alto de La Molina y sacarle dos segundos de ventaja y cuatro de bonificaciones a su gran rival en esta Volta a Cataluña, el esloveno Primoz Roglic (Jumbo-Visma)."Ha sido impresionante. He tenido muy buenas piernas. Con el equipo teníamos mucha confianza en conseguir hacer este trabajo", añadió tras la etapa.Evenepoel atacó a falta de 4,5 kilómetros para la meta y tan solo Roglic consiguió seguir su rueda. A falta de 400 metros, el belga volvió a ser el primero en acelerar el ritmo. "Quería llegar el primero a la última curva, no como ayer. Es una bonita etapa para ganar. Estoy muy contento", dijo.De todas maneras, el margen de diferencia logrado no fue suficiente para ponerse líder. Lo sigue siendo Roglic, con quien está empatado a tiempo, gracias a acumular mejores posiciones en las tres primeras etapas. "Lo más importante es lo que sucederá el domingo", sentenció Evenepoel, sin mostrarse preocupado por este motivo.En los tres primeros días de la Volta ha habido lucha entre Evenepoel y Roglic. Pero la etapa de este jueves, con final en Sabadell, invita a pensar en un esprint masivo. "Espero poder recuperarme mañana lo máximo posible", admitió el campeón del mundo.Las tensiones regresarán el viernes, con la etapa con final en Lo Port (Tarragona). "Espero una bonita batalla el viernes", advirtió Evenepoel.Clasificación general de la Vuelta a Cataluña 2023, tras la etapa 31. Primoz Roglic (Jumbo Visma) - 12h 42' 17''2. Remco Evenepoel (Soudal Quick-Step) - a m.t.3. Giulio Ciccone (Trek Segafredo) - a 19''4. Mikel Landa (Bahrain Victorious) - a 44''5. Joao Almeida (UAE Team Emirates) - a 44''6. Jai Hindley (Bora Hansgrohe) - a 48''7. Michael Woods (Israel-Premier Tech) - a 48''8. Esteban Chaves (EF Education-EasyPost) - a 48''9. Cian Uijtdebroeks (Bora Hansgrohe) - a 58''10. Marc Soler (UAE Team Emirates) - a 1' 12''12. Rigoberto Urán (EF Education-EasyPost) - a 1' 50"14. Einer Rubio (Movistar Team) - a 2' 08"20. Iván Ramiro Sosa (Movistar Team) - a 3' 41"44. Egan Bernal (INEOS Grenadiers) - a 13' 39"72. Harold Tejada (Astana Qazaqstan Team) - a 24' 15"103. Andrés Camilo Ardila (Burgos-BH) - a 33' 40"
Hasta el momento, la Vuelta a Cataluña 2023 no ha decepcionado y, por el contrario, ha estado a la altura. Y es que desde que se conoció el recorrido y, posteriormente, se dieron a conocer los ciclistas a participar, había altas expectativas por lo que podríamos ver en las diferentes etapas. Ataques, fugas y unos imperdibles duelos en cada una de las fracciones.Las miradas de los millones de amantes de este deporte han estado puestas en dos hombres, estamos hablando de unos 'capos' como Primoz Roglic (Jumbo Visma) y Remco Evenepoel (Soudal Quick Step). Ambos corredores se han lucido y nos han regalado espectáculo, atacándose, intentando hacerse daño y demostrando que, sin duda, son los mejores.El primer round quedó en manos del esloveno, que le ganó el pulso al belga. Luego, en la segunda jornada, se terminaron viendo sorprendidos por Giulio Ciccone (Trek Segafredo), que fue fuerte en el remate en la montaña y ganó. Ahora, en la tercera fracción, Evenepoel crobró venganza y derrotó a Roglic, en un imperdible mano a mano en la llegada en alto.Así las cosas, son los llamados a pelear por el tan anhelado título y día a día, se aguarda por su lucha, como lo que puede pasar este jueves 23 de marzo, entre Llívia y Sabadell, con un recorrido total de 188.2 kilómetros. Eso sí, esta vez no habrá tantos ascensos como los que veníamos viendo, pero como siempre las emociones no faltarán en el trayecto.De entrada será un premio de primera categoría, posteriormente, deberán sortear un esprint intermedio, luego aparece un premio de tercera categoría, dando paso a otro embalaje intermedio. Pasarán varios kilómetros sin tanto movimiento hasta que vuelve a haber una pequeña montaña, con un premio de tercera y después la anhelada llegada a la meta.Así las cosas, podría ser la oportunidad perfecta para que, por primera vez en la Vuelta a Cataluña 2023, se de un final en el que los expertos en potencia y velocidad se puedan lucir o, en su defecto, para que la fuga prospere y allí es imposible no soñar o ilusionarnos con la presencia de alguno de los 'escarabajos', que aspiran a victorias de etapa.Hora y dónde ver la etapa 4 de la Vuelta a Cataluña 2023Día: jueves 23 de marzo.Hora: 9:30 a.m. (Colombia).Transmisión: señal HD2 de Caracol Televisión y https://sports.caracoltv.com/
El ala-pívot Julius Randle anotó este lunes 57 puntos, la tercera mayor puntuación de un jugador de los New York Knicks, que resultaron insuficientes para evitar una derrota 140-134 frente a los Minnesota Timberwolves, mientras Ja Morant vio desde el banquillo el triunfo de Grizzlies.Randle, que en febrero jugó su segundo All-Star Game, firmó una demoledora actuación ante su público con 57 puntos, en 19 de 29 en tiros de campo (65%), y también igualó la mejor marca de su carrera en triples, con 8.Los 57 puntos del ex pívot de los Lakers empata la tercera mejor anotación de un jugador de los Knicks, ya que Richie Guerin también los alcanzó en 1959.Por encima de ambos, solo se encuentran los 62 puntos que firmó Carmelo Anthony en 2014 y los 60 de Bernard King en 1984.Randle ya había llegado a la cuarentena de puntos en otros cuatro juegos de esta campaña y su anterior récord anotador eran los 46 tantos que le endosó a los Wizards el 24 de febrero.Pese a la exhibición de Randle y la buena trayectoria de los Knicks, que sumaban 12 victorias en 15 partidos, los Timberwolves se llevaron el triunfo del Madison Square Garden pese a las bajas de sus dos estrellas: Karl-Anthony Towns y Anthony Edwards.Randle, que llegó con 52 puntos al último cuarto, se fue apagando ofensivamente en el momento decisivo mientras Minnesota sentenciaba el triunfo guiado por el veterano base Mike Conley Jr, que logró 24 puntos y 11 asistencias.El alero Taurean Prince, relevo de Edwards en el quinteto inicial, fue el máximo anotador de los Timberwolves con 35 puntos y unos impecables 8 triples sin fallo.Grizzlies ovacionan a MorantCon Ja Morant vestido de calle en el banquillo y ovacionado por su afición, los Memphis Grizzlies lograron una espectacular remontada para derrotar 112-108 a los Dallas Mavericks.Dallas acarició la victoria de la mano de Kyrie Irving, que con 28 puntos volvió a echarse al equipo a las espaldas ante la baja de Luka Doncic.Secundado con los 20 puntos del pívot Christian Wood, Irving guió a Dallas hasta una ventaja de 16 puntos casi al cierre del tercer cuarto.Pero en el último parcial los locales se activaron ofensivamente y levantaron el marcador comandados por su ala-pívot All-Star Jaren Jackson Jr. (28 puntos) y el escolta Desmond Bane (17).Partiendo desde el banquillo, el ala-pívot español Santi Aldama consiguió la mejor marca de su carrera con 22 puntos y acumuló también 14 rebotes.Ja Morant disfrutó desde el banco de la victoria de sus compañeros en el primer partido desde el fin de la suspensión de ocho juegos que recibió de la NBA por grabarse en un vídeo en un club nocturno en estado de embriaguez y empuñando una pistola.Cuando el base ingresó en la cancha, el público del FedEx Forum de Memphis se puso en pie para aplaudir a su gran estrella.El técnico Taylor Jenkins explicó que Morant se reincorporó este lunes al equipo, participó en una pequeña práctica y espera contar con él para el próximo partido, el miércoles ante los Houston Rockets."Todo el mundo lo recibió con los brazos abiertos, emocionados por tenerle de vuelta", describió Jenkins. "Esperamos que vuelva el miércoles".En otros resultados, los Golden State Warriors lograron su primera victoria a domicilio desde enero al batir 121-108 a los Rockets.Stephen Curry logró 30 puntos y 5 triples y su socio Klay Thompson otros 29 y 5.Los Philadelphia 76ers, por su parte, cayeron 109-105 en una doble prórroga ante los Chicago Bulls pese a los 37 puntos y 16 rebotes de su estrella, Joel Embiid.El base James Harden, en cambio, naufragó al quedarse en 5 puntos (2/14) y 12 asistencias.
El pasado martes 20 de marzo, se llevó a cabo una nueva jornada de NBA. Allí, pasó de todo. Récords, sorpresas y hasta momentos emotivos. Uno de los que más llamó la atención y ha dado de qué hablar en redes sociales, tuvo a Ochai Agbaji, de los Utah Jazz como gran protagonista.Una vez culminó el encuentro, con victoria sobre Sacramento Kings, el jugador estadounidense, de 22 años, quien fue figura y clave para el triunfo de su equipo, compartió un pequeño gesto con su madre, quien, justamente, estaba en las gradas del estadio.Allí, impuso un récord personal, el cual fue celebrado por él y su mamá. Ninguno ocultó su alegría y se saludaron a la distancia, momento que quedó registrado en un video, compartido en redes sociales y sucedió cuando se encontraba dando una entrevista.JAZZ 128 - KINGS 124Los Jazz se llevaron un encuentro loco ante los Kings que dominaban por 25 puntos en el segundo cuarto, que echaron a perder hasta ir perdiendo de 3 en el último periodo y que se adjudicaron con un arreón final en el desenlace.Ocho jugadores de Utah superaron los 10 puntos con Ochai Agbaji como máximo anotador (27 tantos) en tanto que De'Aaron Fox (37 puntos y 7 asistencias) fue el mejor de unos Kings que llegaban con seis triunfos en siete encuentros.Clasificaciones de la NBAConferencia Este de la NBA1. Milwaukee Bucks 51-202. Boston Celtics 49-233. Philadelphia 76ers 48-234. Cleveland Cavaliers 45-285. New York Knicks 42-316. Brooklyn Nets 39-327. Miami Heat 39-348. Atlanta Hawks 35-369. Toronto Raptors 35-3710. Chicago Bulls 34-3711. Washington Wizards 32-3912. Indiana Pacers 32-4013. Orlando Magic 29-4314. Charlotte Hornets 23-5015. Detroit Pistons 16-56Conferencia Oeste de la NBA1. Denver Nuggets 48-242. Memphis Grizzlies 44-273. Sacramento Kings 43-284. Phoenix Suns 38-335. Los Angeles Clippers 38-346. Golden State Warriors 37-367. Dallas Mavericks 36-368. Minnesota Timberwolves 36-379. Oklahoma City Thunder 35-3610. Utah Jazz 35-3611. Los Angeles Lakers 35-3712. New Orleans Pelicans 34-3713. Portland Trail Blazers 31-4014. San Antonio Spurs 19-5215. Houston Rockets 18-54PRÓXIMA JORNADA DE LA NBA (martes 21 de marzo)Orlando Magic - Washington WizardsBrooklyn Nets - Cleveland CavaliersAtlanta Hawks - Detroit PistonsNew Orleans Pelicans - San Antonio SpursSacramento Kings - Boston CelticsLos Angeles Clippers - Oklahoma City Thunder
Julius Randle firmó una actuación magistral con 57 puntos pero sus New York Knicks cayeron este lunes ante los Minnesota Timberwolves mientras que los Chicago Bulls, tras dos prórrogas, cerraron la racha de ocho triunfos seguidos de los Philadelphia 76ers, en la NBA.KNICKS 134 - TIMBERWOLVES 140Los Wolves, con 35 puntos de Taurean Prince y siete jugadores por encima de los 10 tantos, se adjudicaron una gran victoria ante unos Knicks que habían ganado tres partidos seguidos y que no aprovecharon el recital de Randle.El pívot llevaba ya 51 puntos en los tres primeros cuartos y acabó con 19 de 29 en tiros de campo incluido un 8 de 14 en triples, pero los Wolves se llevaron este festival ofensivo con un 61,4 % de efectividad en sus intentos a canasta.SIXERS 105 - BULLS 109En un partido muy emocionante con dos prórrogas, los Bulls lograron un fantástico triunfo en Filadelfia con 26 puntos de Zach LaVine, 25 puntos y 8 rebotes de DeMar DeRozan y 21 puntos y 12 rebotes de Nikola Vucevic.Joel Embiid brilló con 37 puntos y 16 rebotes y, aunque fue eliminado por faltas en el segundo tiempo extra, encadenó diez partidos seguidos con más de 30 tantos.GRIZZLIES 112 - MAVERICKS 108El español Santi Aldama firmó su mejor partido en la NBA con 22 puntos y 14 rebotes y fue clave en la gran remontada de los Memphis Grizzlies ante unos Dallas Mavericks que ganaban de 16 puntos en el tercer periodo.En un encuentro sin Luka Doncic ni Ja Morant, Kyrie Irving lideró a Dallas con 28 puntos pero se estrelló en el último periodo con un 0 de 8 en tiros.ROCKETS 108 - WARRIORS 121Tras once derrotas consecutivas a domicilio, los Warriors por fin ganaron lejos de San Francisco aprovechando su visita a los Rockets, que son colistas del Oeste.Stephen Curry (30 puntos y 7 rebotes) y Klay Thompson (29 puntos y 7 rebotes) fueron demasiada dinamita para unos Rockets con 20 puntos de Jalen Green.El español Usman Garuba aportó 7 puntos y 3 rebotes en Houston.HORNETS 115 - PACERS 109Con 28 puntos, Kelly Oubre Jr. lideró a un quinteto inicial de Charlotte con todos sus integrantes por encima de los 10 puntos en una gran remontada ante Indiana, que ganaba de 21 puntos en el segundo cuarto antes de venirse abajo.Myles Turner y Buddy Hield, con 20 puntos cada uno, encabezaron a unos Pacers sin Tyrese Haliburton ni el dominicano Chris Duarte.
Todo listo para la final del Clásico Mundial de Béisbol 2023. Luego de que Estados Unidos le pasara por encima a Cuba, en la primera semifinal, este lunes 20 de marzo se vivió un gran juego, en el que Japón lo dio vuelta, se llevó la victoria 6-5 sobre México y se hizo con un cupo para el partido definitivo, en donde luchará por el título.A falta de una entrada, el encuentro parecía estar encarrillado para una victoria mexicana. Sin embargo, sucedió lo inesperado. El combinado asiático demostró que puede luchar contra cualquier adversidad que se le presente, levantó cabeza, conectó un imparable y se llevó la victoria de una muy buena manera.Con la misma dosis de Urías, Japón volvió a la vida en el juego al conectar Masataka Yoshida un cuadrangular de tres carreras que llevó por delante a la gran figura Shohei Ohtani y a Kensuke Kondo.Con la misma dosis, Japón igualó a México con un cuadrangular de tres carreras en el séptimo 'inning'.El batazo de Masataka Yoshida se llevó por delante a Shonhei Ohtani y Kensuke Kondo para elevar el 3-3 transitorio.Pero la felicidad de los pupilos del mánager Kuriyama duró muy poco debido a que en la parte alta del octavo episodio Alex Verdugo despachó un doblete que se internó por el jardín central y remolcó desde segunda base a la registradora a Arozarena.4-3 y México volvía a flirtear con la hazaña.No era apenas un sueño, pues a continuación Isaac Paredes catapultó la bola al jardín izquierdo y de paso a Jarren Durán para facturar la nueva carrera y poner dos de ventaja sobre Japón.Nada estaba escrito, ni los de Kuriyama estaban dispuestos a resignar la posibilidad de jugar este martes por su tercer título del clásico.En el cierre del octavo 'inning' Hotawa Yamakawa metió un elevado de sacrificio que fue capturado por Arozarena, pero la jugada dio el tiempo suficiente para que Takumu Nakan anotara desde la tercera almohadilla.Sobre el final, cuando México comenzaba a festejar, apareció el batazo remolcador de dos carreras de Munetaka Murakami. Esto desató la locura en las toldas japonesas e incluso en el país nipón lo vivieron con mucha intensidad, celebrando por lo alto. Y es que la final de un Clásico Mundial de Béisbol no la alcanzaban desde la edición del 2009.
Ja Morant reapareció este lunes en el banquillo de los Memphis Grizzlies vestido de calle, una vez cumplida su sanción de ocho partidos, a la espera de volver en los próximos días a las canchas.Morant vio en primera fila la gran remontada de su equipo ante los Dallas Mavericks de un todavía lesionado Luka Doncic (112-108) y disfrutó de la fantástica actuación del español Santi Aldama, que firmó su mejor noche en la NBA con 22 puntos y 14 rebotes (5 de ellos ofensivos).Todavía no hay fecha confirmada para la vuelta del base con los Grizzlies, aunque Taylor Jenkins, entrenador de la franquicia de Memphis, se mostró "esperanzado" de que pueda ser el miércoles.Los Grizzlies juegan dos partidos en casa frente a los Houston Rockets el miércoles y el viernes, mientras que el domingo se enfrentarán a domicilio a los Atlanta Hawks.Morant fue suspendido por la NBA con ocho partidos sin sueldo por publicar el pasado 4 de marzo un vídeo desde un local nocturno de Colorado en el que se le vio con un arma de fuego en la mano.Se perdió cinco partidos por decisión de los Grizzlies y luego sumó otros tres por la sanción de la NBA.Así, el base estaba técnicamente disponible para jugar este lunes pero aun así no saltó a la cancha.La NBA consideró que el comportamiento de Morant fue "perjudicial" para la imagen de la liga."La conducta de Ja fue irresponsable, desconsiderada y potencialmente muy peligrosa. Tiene también serias consecuencias por su enorme cantidad de seguidores, en particular entre los jóvenes aficionados que le ven como ídolo", dijo Adam Silver, comisionado de la liga."Tomo completa responsabilidad por mis acciones de anoche. Pido perdón a mi familia, compañeros, técnicos, aficionados, colaboradores, la ciudad de Memphis y toda la franquicia", escribió entonces Morant en una nota."Me voy a tomar un tiempo para recibir ayuda y trabajar en mejores maneras de gestionar el estrés y mi bienestar en general", agregó.
El francés Rémi Cavagna (Soudal Quick Step) es el primer líder de la Semana Coppi e Bartali al imponerse en solitario en la jornada inaugural disputada con salida y meta en Riccione, con un recorrido de 161,8 km.Ocho corredores colombianos están en acción, en esta competencia italia. El día tuvo protagonismo 'tricolor' gracias a Didier Merchán, quien se fue en la fuga y coronó varios puertos en el primer lugar, convirtiéndose en el primer líder de la montaña de la competencia. El mejor corredor de nuestro país, tras la primera jornada, es Andrés Libardo Mancipe, quien está en la casilla 42, a 2 minutos y 4 segundos del líder Cavagna. Brandon Rivera, del INEOS Grenadiers, llegó con el mismo tiempo.Cavagna (Clermond Ferrand, 27 años) rentabilizó una fuga en solitario en los últimos 37 km para anotarse la novena victoria en su trayectoria profesional, de las que 5 han sido en solitario. El excampeón nacional galo llegó a meta con 32 segundos de adelanto sobre el suizo Mauro Schmid, compañero del Soudal, quien dio tiempo al pelotón principal. La tercera plaza fue para el neerlandés Rick Pluimers (Tudor).La primera jornada la animaron cinco corredores que enseguida salieron en fuga: Fancellu (Eolo Kometa), Van der Beken (Bingoal), Murgano (Corratec), Merchan (Shimano – Sidermec) y Petrelli (echnipes Inemiliaromagna), grupo que llegó a tener casi 7 minutos de ventaja.El pelotón fue reaccionando a medida que se acercaba la meta de Riccione. Los primeros en neutralizar el movimiento inicial fueron Remi Cavagna y el belga Lennert Teugels (Bingoal), que cazaron a los escapados a 37 de meta.Tras unos kilómetros en compañía y colaboración, Cavagna soltó a Teugels y emprendió una contrarreloj en solitario. Coronó Montescudo, última dificultad del día y ya no cedió a los impulsos de un pelotón que manejaba el Jumbo Visma.Su capacidad de contrarrelojista le sirvió a Cavagna para llegar a meta con tiempo de celebrar un éxito que le permitirá defender este miércoles el jersey de líder en la segunda etapa que se disputará entre Riccione y Longiano con un recorrido de 172.5 km.Así va la clasificación general de la Semana Coppi e Bartali 2023:1. Remi Cavagna (Soudal - QuickStep) - 4:02:532. Mauro Schmid (Soudal - QuickStep) - 36"3. Rick Pluimers (Tudor Pro Cycling) - a 38"4. Loe Van Belle (Jumbo-Visma) - a 42"5. Natnael Tesfatsion (Trek-Segafredo) - 42"42. Andrés Mancipe (GW-Shimano Sidermec) - a 2' 04"49. Brandon Rivera (INEOS Grenadiers) - a 2' 04"65. Jhonatan Restrepo (GW-Shimano Sidermec) - 4' 07"93. Miguel Educardo Flórez (GW-Shimano Sidermec) - 15' 27"99. Jesús David Peña (Team Jayco AlUla) - 15' 27"100. Didier Merchan (GW-Shimano Sidermec) - 15' 27"101. Jonathan Guatibonza (GW-Shimano Sidermec) - 15' 27"102. Diego Pescador (GW-Shimano Sidermec) - 15' 27"