El tenis colombiano no se cansa de darnos alegrías. El día empezó con un excelente triunfo de Daniel Galán, quien avanzó a los octavos de final del Challenger de Poznán, y continuó con una espectacular victoria de Angélica Bernal, en Rolan Garros.Este martes 31 de mayo fue su tan esperado debut en el segundo Grand Slam del año y estuvo más que a la altura, ya que se impuso con cierta solvencia en el remate del compromiso, cuando todo había iniciado muy complicado en el marcador.El primer set fue 3-6 a favor de Emmanuelle Morch, quien quería llevarse el triunfo. Sin embargo, la colombiana nunca bajó los brazos y, por el contrario, salió con mayor determinación para el segundo parcial, lo que le permitió igualar las cosas.La segunda manga fue para Angélica Bernal por 6-3. Con ese aire en la camiseta, siguió de largo y se llevó el tercero y definitivo set por 6-2, consiguiendo su primera victoria en París, en Roland Garros, algo histórico para ella y nuestro país.De igual manera, se debe resaltar que regresó a la victoria en un Grand Slam, teniendo en cuenta que la última vez que había celebrado en un juego de esta magnitud había sido en el 2020, en el marco del Abierto de los Estados Unidos.¿Quiénes son los máximos ganadores de Roland GarrosEn la rama masculina, Rafael Nadal se ha coronado campeón en un total de 13 veces (2005, 2006, 2007, 2008, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2017, 2018, 2019 y 2020), siendo el más veces ganador. Por otro lado, en las mujeres resalta el nombre de Chris Evert, quien lo consiguió en siete oportunidades (1974, 1975, 1979, 1980, 1983, 1985 y 1986).
Los departamentos de Cundinamarca, Boyacá, Tolima, Caldas y Risaralda serán los anfitriones de la edición 56 de la Vuelta de la Juventud, la carrera por etapas más importante del país para los corredores de la categoría Sub-23, que se realizará del 1 al 7 de mayo.El recorrido elaborado por la Comisión Técnica de la Federación Colombiana de Ciclismo tendrá un total de 769.8 kilómetros, los cuales estarán distribuidos en un prólogo y seis etapas, que partirán del municipio de Zipaquirá, en Cundinamarca y finalizarán con un circuito en la ciudad de Pereira.La carrera comenzará el lunes 1 de mayo, con un prólogo de siete kilómetros y 700 metros, que se realizará en las calles de Zipaquirá, municipio que recibirá nuevamente el evento, tras haberlo hecho en 2019.El martes 2 de mayo se disputará la primera etapa sobre 171.4 kilómetros entre los municipios de Sopó, en Cundinamarca, y Tibasosa, en Boyacá.El miércoles 3 de mayo se llevará a cabo la contrarreloj individual, que partirá de Paipa con destino a Tunja, en un recorrido que tendrá 42 kilómetros y 900 metros.El jueves 4 de mayo se celebrará la tercera etapa, entre Sogamoso y Tocancipá, sobre 171 kilómetros, mientras que la cuarta fracción saldrá el viernes 5 del municipio de El Rosal, en Cundinamarca, con llegada a Mariquita, en el Tolima, en jornada que contará con 146.5 kilómetros y tres premios de montaña.El sábado 6 de mayo se correrá la etapa reina, entre Mariquita y Manizales, con puertos de montaña en Palenque, Las Brisas y el mítico Alto de Letras, en fracción que tendrá 122.3 kilómetros de recorrido.La carrera terminará el domingo 7 de mayo, con la sexta etapa que se disputará en Pereira, en el mismo circuito de 18 kilómetros que recibió los Campeonatos Nacionales de Ruta en 2022, al cuál los corredores Sub-23 tendrán que darle seis vueltas, para completar 108 kilómetros.La Vuelta de la Juventud 2023 empezará su actividad oficial el domingo 30 de abril, con la revisión de licencias, la confirmación de corredores y la entrega de acreditaciones, entre las 9:00 de la mañana y las 12:00 de mediodía, en el Salón Entrada Salinas, en Zipaquirá. De 1:00 a 2:00 de la tarde se llevará a cabo el Congresillo Técnico.La presentación oficial de los equipos participantes se llevará a cabo a partir de las 3:00 p.m., en el Parque Principal de la capital salinera de Colombia.Etapas de la Vuelta de la JuventudLunes 1 de mayoPrólogo Zipaquirá – 7.7 kmMartes 2 de mayoEtapa 1: Sopó-Tibasosa – 171.4 kmMiércoles 3 de mayoEtapa 2: CRI Paipa-Tunja – 42.9 kmJueves 4 de mayoEtapa 3: Sogamoso-Tocancipá – 171 kmViernes 5 de mayoEtapa 4: El Rosal-Mariquita – 146.5 kmSábado 6 de mayoEtapa 5: Mariquita-Manizales – 122.3 kmDomingo 7 de mayoEtapa 6: Circuito en Pereira – 18km (6 vueltas – 108 km)
El 2023 sigue llenó de actividades deportivas y la temporada del WorldTour continúa con varias competencias de ciclismo que se realizan en todo el mundo. De hecho, hace poco concluyó la Vuelta a Cataluña, una prueba de una semana que enfrentó al esloveno Primoz Roglic y al belga Remco Evenepoel, quienes finalizaron en el primer y segundo lugar de la clasificación general, respectivamente.Y pocos días después de la conclusión de esta competencia, el jefe de Evenepoel en el Soudal Quick-Step se pronunció sobre el desempeño deportivo de su pupilo y otros temas. "La potencia que todos movieron en la carrera fue anormal. Si él (Remco Evenepoel) le suma un 10 por ciento más a su rendimiento, entonces despegará del suelo", comentó de entrada Klaas Lodewyck en diálogo con el medio 'NHL"Por otro lado, habló del Giro de Italia y la posibilidad que puede tener su corredor para alcanzar el primer puesto del podio final. "Las dos etapas en la que brilló Roglic, en la Vuelta a Cataluña, fueron con una llegada en alto. Pero en el Giro de Italia hay varias fracciones con mucho desnivel y estoy seguro que lo podremos superar si presionamos desde el inicio", agregó. De esta forma, Lodewyck confirma que Evenepoel irá por el Giro de Italia desde el próximo 6 de mayo y, de esta forma, tratará de ganar la segunda Gran Vuelta de su trayectoria deportivo. Cabe recordar que en 2022 triunfó en la edición 77 de la Vuelta a España. Así va el palmarés de Remco Evenepoel:2023: UAE Tour (campeón, victoria en la etapa 1) y victoria en la tercera y séptima etapa de la Vuelta a Cataluña.2022: Vuelta a España (campeón, victoria en la etapa 10 y 18), Clásica de San Sebastián, prueba contrarreloj del Campeonato Nacional de Bélgica, etapa 8 del Tour de Suiza, Tour de Noruega (campeón, victoria en la etapa 1, 3 y 5), Lieja-Bastoña-Lieja, Vuelta al Algarve (campeón y victoria en la etapa 4), victoria en la etapa 2 de la Vuelta a la Comunidad Valenciana y victoria en la prueba de ruta del Campeonato Mundial de Ciclismo.2021: Tour de Bélgica (campeón y victoria en la etapa 2), PostNord Danmark Rundt (campeón y victoria en la etapa 3 y 5), Clásica de Bruselas, de Druivenkoers Overijse y en la Coppa Bernocchi.2020: Vuelta a San Juan (campeón y victoria en la etapa 3), Vuelta al Algarve (campeón y victoria en la etapa 2 y 5), Vuelta a Burgos (campeón y victoria en la etapa 3), Tour de Polonia (campeón y victoria en la etapa 4), Tour de Bélgica (campeón y victoria en la etapa 2)2019: Campeonato Mundial de Ciclismo, Clásica de San Sebastián, Tour de Bélgica (campeón y victoria en la etapa 2), Adriática Ionica (victoria en la etapa 3), Hammer Limburg (victoria en la etapa 1 y 2) y Hammer Stavanger (victoria en la etapa 2).
Los Dallas Mavericks de Luka Doncic rompieron este lunes su racha negativa con un triunfo 127-104 frente a unos Indiana Pacers en cuadro, mientras los Sacramento Kings dejaron escapar una oportunidad de sellar su regreso a los playoffs por primera vez en 13 años.En Indianápolis, los Mavericks estaban obligados a acabar con su racha de cuatro derrotas consecutivas para seguir en la pelea por acceder al repechaje a los playoffs ('play in').Horas antes del juego, Dallas recibió la buena noticia de que podía contar con Doncic, ya que la NBA rescindió la falta técnica que recibió el domingo y que conllevaba un juego de suspensión.El fenómeno esloveno, que ha expresado en los últimos días su descontento por la situación de los Mavericks, se aseguró de que esta vez no se escapara el triunfo frente a unos Pacers que, enfocados en mejorar sus opciones en la lotería del Draft, dieron descanso a sus figuras Tyrese Haliburton, Buddy Hield y Myles Turner.Doncic firmó 25 puntos, 7 rebotes y 6 asistencias, una de ellas sacudiéndose un feroz doble marcaje con un asombroso pase lateral al novato Jaden Hardy, que clavó un triple totalmente solo en la esquina contraria."Al principio pensé que no me había visto", dijo después Hardy. "Luego, cuando me vio no pensé que fuera a ser capaz de hacerla llegar hasta mí. Pero lo hizo ... así que pensé que tenía anotar por él".A Jason Kidd, en cambio, no le sorprendió la acción. "Es uno de los mejores pasadores de la liga", dijo el técnico de los Mavs, que fue uno de los mejores bases en la NBA. "Puede encontrar a los chicos y es lo suficientemente fuerte. No sé si alguien más puede hacer ese pase".Doncic estuvo esta vez bien escoltado por Kyrie Irving, que a sus 16 puntos sumó unos inusuales registros en defensa de 2 robos y 3 tapones.La victoria sirve de bálsamo para unos Mavericks que aún corren serio peligro de quedar fuera del repechaje pese a la gran apuesta que hicieron para reclutar a Irving en el mercado de fichajes de febrero.Jokic reina sin EmbiidOtro de los focos de atención de la jornada estaba en Sacramento, donde los Kings tenían varias opciones de garantizar su regreso a los playoffs por primera vez desde 2006.La primera opción era batir ante su público a los Minnesota Timberwolves, que no contaban con su estrella Karl-Anthony Towns, pero el equipo californiano sucumbió por 119-115.El pívot francés Rudy Gobert estuvo imponente en la pintura para los pujantes Timberwolves, con 16 puntos y 16 rebotes, mientras el base De'Aaron Fox fue el máximo anotador de Sacramento con 29 tantos.Los Kings, terceros del Oeste, también hubieran celebrado la clasificación en caso de derrotas de los Suns o los Clippers, pero estos equipos solventaron con triunfos sus duelos ante los Bulls (124-112) y los Jazz (117-103) respectivamente.La espera de Sacramento puede acabar pronto ya que ahora afronta un doble duelo el miércoles y viernes ante los Portland Trail Blazers, que tienen numerosas bajas incluido su líder Damian Lillard.Los líderes del Oeste, los Denver Nuggets, encadenaron su cuarto triunfo seguido frente a los Philadelphia 76ers 116-111 en un pulso descafeinado por las bajas de Joel Embiid y James Harden.El serbio Nikola Jokic, ganador de los dos últimos premios MVP, no encontró obstáculos para sumar su 29º triple doble de la campaña con 25 puntos, 17 rebotes y 12 asistencias.El partido se presentaba como el esperado pulso entre Jokic y Joel Embiid, los dos grandes favoritos al MVP esta campaña, pero el pívot camerunés de los Sixers fue baja de última hora por molestias en los gemelos."Queremos que él y todo el equipo estén sanos para los playoffs", se justificó el técnico Doc Rivers.Los líderes del Este, los Milwaukee Bucks, no pasaron por grandes apuros para vencer 126-117 a los Detroit Pistons pese a las ausencias del astro Giannis Antetokounmpo, reservado por molestias en la rodilla derecha, y el base Jrue Holiday, por motivos personales.El escolta Khris Middleton, la otra gran arma de los Bucks, comandó la ofensiva con 34 puntos, 8 rebotes y 5 asistencias, secundado por el pívot cubano-estadounidense Brook López con 24 tantos y 14 capturas.
Más de 300 esgrimistas pidieron este martes en una carta abierta dirigida al Comité Olímpico Internacional (COI) que "mantenga sus recomendaciones de suspensión" contra los deportistas rusos y bielorrusos, autorizados a principios de marzo a reintegrarse en los torneos internacionales."En nombre de más de 300 esgrimistas actuales o retirados, les invitamos, como instancia que toma decisiones, a mantener las recomendaciones de suspensiones de las federaciones rusa y bielorrusa de esgrima y de sus comités nacionales olímpicos, y a asegurarse que la Federación Internacional de Esgrima (FIE) siga sus directivas", escribieron estos deportistas en un correo dirigido a Thomas Bach, presidente del COI, y a Emmanuel Katsiadakis, presidente interino de la FIE.Esta toma de posición es consecuencia de la decisión, tomada el 10 de marzo por la FIE, de reintegrar a los rusos y bielorrusos a partir de abril - inicio del período de calificación para los Juegos Olímpicos de París-2024 -, "bajo reserva de eventuales recomendaciones/decisiones futuras del COI".La comisión ejecutiva del COI se reúne el martes para clarificar su posición sobre este eventual retorno, cuando los deportistas de los dos países son excluidos de las competiciones internacionales desde hace más de un año, tras la invasión de Ucrania por Rusia.Entre los firmantes de este correo enviado por 'Global Athlete', una agrupación de deportistas fuera de las instituciones deportivas clásicas que nació en el momento que los escándalos de dopaje afectaban a Rusia, se encuentra la estadounidense Lee Kiefer, campeona olímpica de florete en Tokio en 2021, la francesa Manon Brunet, bronce en sable detrás de dos esgrimistas que competían bajo la bandera del Comité Olímpico Ruso (ROC), o la campeona olímpica (2008), la ucraniana Olga Kharlan."Con un desprecio total de la opinión de los deportistas, se ha permitido el regreso de Rusia y Bielorrusia a la competiciones de la FIE", denuncian los esgrimistas."A día de hoy, la agresión rusa a Ucrania ha provocado la muerte de 232 deportistas, la destrucción de 343 infraestructuras deportivas, el exilio de 40.000 deportistas y la ausencia de infraestructuras deportivas para 140.000 jóvenes deportistas", añaden.Según ellos, la suspensión debe perdurar e incluir las competiciones clasificatorias para los Juegos Olímpicos, así como los mismos Juegos, "hasta que Rusia se retire completamente del territorio ucraniano".
"Quería comentarles que esta vez no podré participar en la Copa Colsanitas y tampoco estaré en la próxima edición de la Billie Jean King Cup", con estas palabras, Camila Osorio confirmó la noticia de la que mucho se había venido hablando en las últimas semanas, pero que nadie quería que se hiciera realidad. Sin embargo, no hubo nada que hacer para evitarlo.Todo se reveló a través de un video publicado en redes sociales, donde la tenista colombiana dejó claro que todo se debió a una "lesión durante el torneo de Monterrey, la cual no le permitió jugar otros torneos que tenía en el calendario", como fue el caso del WTA 1.000 de Indian Wells y también el de Miami, en una llamativa gira por territorio estadounidense."Tenía mucha ilusión de estar en Bogotá, con mi gente y más que es mi torneo favorito, pero, lamentablemente, no se dio y no alcancé a recuperarme en su totalidad, pese a los esfuerzos y a haberlo intentado hasta el final. Gracias a todos por sus mensajes y tan pendientes. Les deseo lo mejor a quienes participarán y representarán", añadió la tenista cucuteña.Ahora, no dudó un segundo en dejar la puerta abierta y expresar que "espero el otro año estar junto a ustedes, regresar mucho mejor, mas fuerte y disfrutar de su compañía. Les envío un muy fuerte abrazo", sentenció, no sin antes decir que la razón por la que se tomó dicha decisión se debió a las molestias físicas que viene presentando en el inicio de temporada."Estoy siguiendo las recomendaciones de mi equipo y esta fue la decisión. Ahora, estoy en el proceso de recuperarme lo más pronto posible para así poder regresar a las canchas, ya que esta lesión ha venido afectándome desde hace un buen tiempo", puntualizó quien es la raqueta número uno de nuestro país en la rama femenina, en la actualidad.¿Quién reemplazará a Camila Osorio en la Billie Jean King Cup?A través de un comunicado de prensa oficial, la Federación Colombiana de Tenis informó que la elegida por la capitana del equipo colombiana, Fabiola Zuluaga, para reemplazar a Camila Osorio fue Yuliana Monroy (664 del mundo) y que jugará, por primera, en este torneo, junto con Emiliana Arango, María Fernanda Herazo, Yuliana Lizarazo y María Paulina Pérez.Recordemos que el combinado 'tricolor' se enfrentará contra Argentina, Bolivia, Chile, Guatemala y Perú, que jugarán por los dos cupos a la ronda de Play-offs del próximo mes de noviembre de la Billie Jean King Cup.
El esloveno Tadej Pogacar saldrá al frente del UAE Emirates en el Tour de Flandes que se disputará el próximo domingo, pero no tomará la salida este miércoles en la clásica belga A Través de Flandes.Después del tercer puesto en la E3 Saxo Classic, Pogacar perseguirá el monumental Tour de Flandes con un equipo experimentado que completan el ídolo local Tim Wellens, Matteo Trentin, Sjoerd Bax, Mikkel Bjerg, Rui Oliveira y Vegard Laengen."La semana pasada en el E3 hicimos una gran carrera y hubo una buena batalla entre los rivales, ahora tengo muchas ganas de hacerlo todo de nuevo el domingo", afirma Pogacar.Después de su estreno en Flandes la temporada pasada, el doble ganador del Tour acude con una especial motivación."Mi primera experiencia en Flandes el año pasado fue algo que nunca olvidaré, la energía de la carrera y la pasión por el ciclismo en Bélgica es algo especial. Siento que estoy listo y que el equipo está preparado, así que le daremos lo mejor ”, dijo.Para la prueba A Través de Flandes de este miércoles, el UAE saldrá con Sjoerd Bax, Mikkel Bjerg, Ryan Gibbons, Pascal Ackermann, Vegard Laengen, Matteo Trentin y Tim Wellens.¿Cómo va Tadej Pogacar en la temporada 2023 del WolrdTour?Probablemente, Pogacar es el ciclista con mejor estado de forma de la presente temporada y los sus resultados lo respaldan. Y es que ha ganado tres de las cinco carreras en la que ha competido. Primero, ganó la Clásica Jaén Paraíso Interior, luego se coronó en la Vuelta a Andalucía y también festejó en la París-Niza. Además, terminó en el tercer lugar de la E3 Saxo Classic y culminó en el cuarto lugar de la Milán-Sanremo.Estos resultados le han ayudado a mantenerse en el primer lugar del ranking mundial de la UCI con un total de 6.585 puntos, mientras que el segundo y tercer lugar son para los belgas Wout van Aert (6.022 puntos) y Remco Evenepoel (5.647 puntos).¿Quién es el vigente campeón del Tour de Flandes?Actualmente, el vigente campeón del Tour de Flandes es el neerlandés Mathieu van der Poel, quien cruzó la meta final del año pasado con un registro de tiempo de 6 horas, 18 minutos y 30 segundos.En el podio lo acompañaron su compatriota Dylan van Baarle y el francés Valentin Madouas. Cabe resaltar que la primera edición de esta competencia se realizó en 1913 y el ganador de aquella versión fue el belga Paul Deman.
Robert Saleh, entrenador de los New York Jets de la NFL, aseveró el lunes que no hay pánico a pesar de que aún no arreglan el traspaso de Aaron Rodgers, 'quarterback' de los Green Bay Packers, a su equipo."No estoy presionando el botón de pánico. Soy una persona muy positiva, confío en que las cosas saldrán como esperamos; esto no me va a carcomer", dijo Saleh, quien estuvo presente, junto a los otros entrenadores de la liga en la reunión anual de dueños de la NFL que se efectúa en Phoenix, Arizona, y que culminará este miércoles.Hace un par de semanas Rodgers, cuatro veces Jugador Más Valioso de la NFL, reconoció que quería dejar a los Packers luego de 18 años para jugar con los Jets."Dejé en claro que quiero seguir jugando y mi intención es hacerlo con los New York Jets. Hay muchas razones por las que los Jets son atractivos para mí", explicó el veterano de 38 años ganador del Super Bowl XLV con Green Bay.Joe Douglas, gerente general de los Jets, quien está al mando de la negociación, confió en que han avanzado en el arreglo por el mariscal de campo."Ha habido algunas conversaciones productivas. Obviamente, aún no estamos donde deberíamos estar. Siento que estamos en un buen lugar, aunque no hay ninguna prisa", detalló Douglas.También este lunes, dentro de la reunión anual de propietarios, Brandon Beane, gerente general de los Buffalo Bills, reconoció el interés de su equipo por firmar a Odell Beckham, uno de los agentes libres más codiciados, quien fue campeón en el Super Bowl LVI con Rams."Cuando hablamos de Odell Beckham siempre vamos a aceptar que tiene talento y nosotros buscamos talento; sabemos que cualquier cosa puede pasar", dijo Beane.Entre los movimientos de la agencia libre más relevantes los Cincinnati Bengals firmaron al esquinero campeón en el Super Bowl LII con Eagles, Sidney Jones, ex de los Raiders, por un año.Joe Gaziano, ala defensiva quien actuó con Los Angeles Chargers los recientes tres años, firmó con los Atlanta Falcons.En San Francisco, los 49ers contrataron al liniero ofensivo Matt Pryor, ex de Colts por una campaña.Más temprano los Arizona Cardinals otorgaron permiso de negociar, a los equipos interesados, con el receptor DeAndre Hopkins para un posible intercambio. Los New England Patriots, los Cleveland Browns y los Baltimore Ravens son los que han mostrado interés en firmarlo. Precisamente, este último equipo también supo el deseo de salida de su actual mariscal de campo Lamar Jackson.
El francés Julian Alaphilippe, doble campeón del mundo, y el británico Tom Pidcock son algunas de las referencias en la 77 edición de la clásica belga A través de Flandes, que se disputará este miércoles con un recorrido de 183,5 km entre Roeselare y Waregem, donde esperan 11 cotas y 8 tramos de adoquines.No estarán en la salida los grandes nombres de la temporada, Tadej Pogacar, Wout Van Aert y Mathieu Van der Poel, ya concentrados en la gran cita del próximo domingo en el Tour de Flandes, el monumento más deseado por un buen número de ciclistas.Pero en el ensayo general para 'De Ronde' habrá otros aspirantes que afinarán su forma en A Través de Flandes. El Soudal presenta la doble candidatura de Alaphilippe y Tim Merlier, el Jumbo Visma artillería pesada con la tripleta Van Baarle, Benoot y Kooij, mientras que el Ineos opta por Tom Pidcock y Filippo Ganna y el UAE por Wellens y Trentin.La nómina de esprinters con hambre de victoria es amplia, con Jasper Philipsen (Alpecin), Mads Pedersen (Trek), Groenewegen (Jayco) , Caleb Ewan (Lotto) y Kristoff (Uno X).Movistar se enfrentará a los adoquines con un equipo formado por Fernando Gaviria, Joan Jakobs, Oier Lazkano, Lluis Mas, Iván Romeo, Mathias Norsgaard y Max Kanter. Para el domingo quedan en reserva sus principales bazas, Iván García Cortina y Matteo Jorgenson.El recorrido presenta 11 pequeñas cotas, 8 tramos de pavé y un circuito final por los alrededores de Waregem, un buen escenario para el ensayo general de la gran cita del domingo en el Tour de Flandes.Serán claves los últimos 50 kilómetros, que incluyen la segunda subida a la Côte de Trieu / Knokteberg como última dificultad de la prueba, para dar paso a la mayor parte de los tramos adoquinados.La subida a Ladeuze y los tramos adoquinados de Herlegemstraat, con dos pasos, el último a 7 km de meta, Mariaborrestraat, Doorn y Huisepontweg, y el doble paso por Nokereberg marcarán el resultado final de esta clásica belga.EN LA CARRERA FEMENINA CONSONNI DEFIENDE TÍTULOLa versiÓn femenina en su sexta edición tendrá un recorrido de 114,9 km con salida y meta en Waregem. Entre las inscritas la italiana defensora del título Chiara Consonni (UA), las neerlandesas Demi Vollering y Marianne Vos y la británica Pfeiffer Georgi (DSM), reciente vencedora en la Brujas-De Panne. El Movistar se presenta a la cita con una formación compuesta por Sheyla Gutiérrez, Alicia González, Gloria Rodríguez, Liane Lippert, Floortje Mackaij y Arlenis Sierra.
La Copa Colsanitas 2023 tendrá una baja muy sensible. Luego de muchos rumores, este martes 28 de marzo, la directora del torneo, Mónica Vélez, confirmó que Camila Osorio no estará en esta edición, la cual se disputará del 1 al 9 de abril, en el Country Club de Bogotá.Sobre esto, la tenista colombiana se pronunció, confirmando la información y explicando qué pasó. "Tampoco podré estar en la Billie Jean King Cup; como saben, tuve una lesión en Monterrey, la cual no me permitió jugar otros torneos que tenía en el calendario", dijo de entrada.Asimismo, no ocultó su tristeza al no poder estar. "Tenía mucha ilusión de estar en Bogotá, con mi gente y más que es mi torneo favorito, pero, lamentablemente, no se dio y no alcancé a recuperarme en su totalidad, pese a todos los esfuerzos y a haberlo intentado hasta el final", añadió.Y es que por más ganas que tuvier, no era lo adecuado para su integridad. "Estoy siguiendo las recomendaciones de mi equipo y esta fue la decisión. Ahora, estoy en el proceso de recuperarme lo más pronto posible para así poder regresar a las canchas", continuó en su mensaje."Muchas gracias a todos por sus mensajes, por estar tan pendientes. Espero que disfruten de la Copa Colsanitas, que es un torneo increíble y la pasarán muy bien. Les deseo lo mejor a quienes participarán y representarán", dijo Camila Osorio, en agradecimiento con sus seguidores.Por último, la cucuteña dejó claro que "espera estar el otro año junto a ustedes, regresar mucho mejor, aún más fuerte y disfrutar de su compañía. Les envío un fuerte abrazo", sentenció en un video en el que se le ve evidentemente golpeada y afectada por esta dolorosa noticia.¿Cuál fue el comunicado de la Federación Colombiana de Tenis sobre Camila Osorio?"La Federación Colombiana de Tenis anuncia que Camila Osorio, actual mejor tenista femenina del país, no podrá estar en la próxima edición de la Serie del Grupo I Américas de la Billie Jean King Cup, a jugarse en Cúcuta en el mes de abril, por una lesión", explicaron en su comunicado."Ante esto, la capitana del equipo, Fabiola Zuluaga, ha decidido convocar a Yuiliana Monroy (664 del mundo), quien, por primera vez, dirá presente en este torneo. Monroy se suma a Emiliana Arango, María Fernanda Herazo, Yuliana Lizarazo y María Paulina Pérez, ya convocadas", añadieron.
Lo que tanto se venía hablando y especulando, finalmente se confirmó este martes 28 de marzo. Camila Osorio no estará ni en la Billie Jean King Cup ni en la Copa Colsanitas. Esto se dio a conocer en el marco de la presentación, justamente, de este último torneo en mención. Allí, Mónica Vélez, directora del certamen dio a conocer la infortunada noticia.De igual manera, la propia jugadora cucuteña se pronunció y envió un mensaje, dando sus razones. "Quería comentarles que esta vez no podré participar en la Copa Colsanitas ni en la Billie Jean King Cup; como saben, tuve una lesión durante el torneo de Monterrey, la cual no me permitió jugar otros torneos que tenía en el calendario programados", dijo.Pero no fue lo único y, además, mostró su dolor por no poder estar. "Tenía mucha ilusión de estar en Bogotá, con mi gente y más que es mi torneo favorito, pero, lamentablemente, no se dio y no alcancé a recuperarme en su totalidad, pese a los esfuerzos y a haberlo intentado hasta el final", añadió la tenista que supo ganar este campeonato en 2021.Posteriormente y fiel a su forma de ser, dedicó unas palabras a sus seguidores y, en general, amantes del deporte blanco. "Muchas gracias a todos por sus mensajes, por estar tan pendientes. Espero que disfruten de la Copa Colsanitas, que es un torneo increíble y la pasarán muy bien. Les deseo lo mejor a quienes participarán y representarán", expresó.Por último, dejó la puerta abierta a su participación en la siguiente edición, en la que sueña con estar y volver a hacernos vibrar de una gran manera. "Espero el otro año estar junto a ustedes, regresar mucho mejor, mas fuerte y disfrutar de su compañía. Les envío un muy fuerte abrazo", sentenció Camila Osorio en un mensaje enviado virtualmente.¿Quién reemplazará a Camila Osorio en la Billie Jean King Cup?A través de un comunicado de prensa oficial, la Federación Colombiana de Tenis informó que la elegida por la capitana del equipo colombiana, Fabiola Zuluaga, para reemplazar a Camila Osorio fue Yuliana Monroy (664 del mundo) y que jugará, por primera, en este torneo, junto con Emiliana Arango, María Fernanda Herazo, Yuliana Lizarazo y María Paulina Pérez.Recordemos que el combinado 'tricolor' se enfrentará contra Argentina, Bolivia, Chile, Guatemala y Perú, que jugarán por los dos cupos a la ronda de Play-offs del próximo mes de noviembre de la Billie Jean King Cup.
El mejor baloncesto del mundo continúa y este lunes 27 de marzo se llevará a cabo una nueva ronda de partidos en la NBA. De entrada, la jornada comenzará desde las 6 p. m. (hora colombiana) con los siguientes duelos: Milwaukee Bucks vs Detroit Pistons y Dallas Mavericks vs Indiana Pacers.Después, a partir de las 6:30 p. m. (hora colombiana) New York Knicks recibirán en el legendario Madison Square Garden a los Houston Rockets.Luego, a las 8 p. m. (hora colombiana) los Phoenix Suns harán de local en el Vivint Arena para enfrentar a los Utah Jazz.Media hora después los Denver Nuggets jugarán contra los Philadelphia 76ers en el Ball Arena.Posteriormente, a las 9 p. m. (hora colombiana), Portland Trail Blazers recibirán a los New Orleans Pelicans en el Moda Center, mientras que a esa misma hora, pero en Golden 1 Center, los Sacramento Kings oficiarán de local ante los Minnesota Timberwolves.Entonces, a las 9:30 p. m. (hora colombiana), se jugará el último duelo de este lunes y será entre Los Ángeles Clippers y los Chicago Bulls.De esta forma, se terminará esta jornada de la NBA, la cual marca la semana número 24 del baloncesto estadounidense. Y, durante esta temporada, se han impuesto nuevos registros, entre los que se destaca el que hace poco días consiguió LeBron James al convertirse en el máxima anotador luego de superar el récord que tenía Kareem Abdul-Jabbar desde 1989.¿Quiénes son los líderes de las respectivas conferencias de la NBA?Por el momento, los Milwaukee Bucks son el mejor equipo de la Conferencia Este con una marca de 53 victorias y 21 derrotas. Entretanto, los Denver Nuggets están ubicados en la cima de la Conferencia Oeste con un registro de 50 triunfos y 24 ‘caídas’.¿Quiénes son los vigentes campeones de la NBA?Actualmente, los Golden State Warriors, de la ciudad de San Francisco, son los campeones más recientes de la NBA. En la temporada 2021, el equipo dirigido por Steve Kerr venció en las finales de la NBA a los Boston Celtics por un marcador global de 4-2.Pero en este año ocupan el sexto puesto de la Conferencia Oeste al tener una marca de 39 victorias y 36 derrotas. De esta forma, el equipo que dirige Steve Kerr todavía no tiene garantizada su presencia en los 'playoffs' de esta temporada de la NBA, que seguramente coronará a un nuevo dueño del trofeo Larry O'Brien en el mes de junio de este año.