El australiano Nick Kyrgios arremetió contra la regla del 'coaching', la ayuda de los entrenadores a jugadores durante los partidos, que será introducida a modo de prueba por la ATP después de Wimbledon.El tenista de Canberra, que no tiene entrenador, respondió en redes sociales a Patrick Mouratoglou, exentrenador de Serena Williams y que ahora trabaja con Simona Halep, y que defendió una práctica que ha estado usándose "durante décadas en este deporte"."Estoy completamente en desacuerdo. Se pierde una de las particularidades que solo tiene este deporte. El jugador tiene que manejar el partido por sí mismo. Esa es la belleza de esto", explicó Kyrgios, que también defendió a los tenistas de ránking más bajo."¿Qué ocurre si un jugador de los top juega contra uno de perfil más bajo, que no puede permitirse un entrenador?", añadió.Kyrgios ha disputado estos días el torneo de Mallorca, donde llegó a octavos de finall, pero se tuvo que bajar del torneo por un problema abdominal para no comprometer sus opciones en Wimbledon.¿En qué consiste la regla del entrenador en el tenis?Por primera vez en la historia, la ATP permitirá que los entrenadores de los deportistas puedan dar instrucciones a sus dirigidos en el medio de la pista. Aunque no llega como un cambio definitivo, la organización hará pruebas en la segunda parte del año y si los resultados son positivos, lo implementarán. Esta medida ya estaba implementada en la WTA desde hace un par de años. ¿Cuáles son las condiciones para dar instrucciones en la ATP?No se deberá interrumpir el juego por la instrucciones dadas por el entrenador, las señas verbales estarán permitidas en todo momento, solo se podrá hablar en la pista, no se permiten conversaciones entre entrenador y jugador; solamente serán pequeñas órdenes o consejos, las pruebas serán hasta el final del año 2022.
El español David Ferrer es el mejor tenista que nunca ganó un torneo Grand Slam, según los lectores del diario L'Equipe, que organizó una votación en línea con motivo de la actual edición de Roland Garros.La votación, limitada a un grupo preseleccionado de jugadores que ya no están en activo, recibió más de 46.000 votos, de los que Ferrer recibió el 26,6 %, mientras que el argentino David Nabaldian se llevó un 16,5 y el chileno Marcelo Ríos el 12,65 %.Completan el quinto más votado los franceses Jo-Wilfred Tsonga y y Henri Leconte.Ferrer, cuya carrera profesional se extendió de 2000 a 2019, fue un modelo de perseverancia y alcanzó en 2013 la final de Roland Garros, que perdió frente a Rafael Nadal. Ese mismo año alcanzó el número tres mundial en la clasificación de la ATP.También ganó tres Copas Davis y fue finalista del Masters 2007, que perdió frente a Roger FedererLa redacción del diario también realizó una votación con un resultado diferente, ya que puso en primer lugar al argentino David Nabaldian, seguido de Ferrer, Tsonga, el eslovaco Miroslav Mecir y, empatados en el quinto lugar, el checo Tomas Berdych y el argentino Guillermo Coria.Nabaldian, que estuvo en activo entres 2000 y 2013, está considerado uno de los tenistas con más clase de este siglo pero también de los más desafortunados, y se retiró tempranamente debido a las lesiones.Su mayor triunfo fue un Masters 2005, ganado tras levantar dos sets ante un Federer en su apogeo. Fue finalista de Wimbledon en 2002 y semifinalista de cuatro Grand Slam.También alcanzó con su equipo nacional tres finales de Copa Davis, aunque las tres fueron derrotas para el equipo argentino, una ante Rusia y dos frente a España.Actualmente, David Ferrer tiene 40 años y es el entrenador del tenis alemán Alexander Zverev, quien actualmente ocupa la tercera posición del ranking de la ATP.
El serbio Novak Djokovic se citó este sábado en la final del Masters 1.000 de Roma, después de sumar la victoria número 1.000 de su carrera, ante el griego Stefanos Tsitsipas, en lo que la polaca Iga Swiatek defenderá su corona contra la tunecina Ons Jabeur.Djokovic está de dulce en Roma. Ya consiguió hace dos semanas mantener el número 1 hasta Roland Garros al pasar de cuartos de final, pero ahora ha cosechado la victoria número 1.000 de su carrera para unirse a un selecto club de tenistas en el que figuran Jimmy Connors (1274 victorias), Roger Federer (1251), Ivan Lendl (1068) y Rafael Nadal (1051).Y es que esta número redondo no viene solo, sino que le acredita como el finalista de un abierto de Roma que ya ha conquistado en otras cinco ocasiones. Para ello, se impuso al noruego Casper Ruud, número 10 del ránking, en dos sets (6-4 y 6-3), como ha hecho en todos los partidos de este torneo.En la final del Foro Itálico se medirá a un Tsitsipas que apeó del torneo al alemán Alexander Zverev, aunque tuvo que remontar (4-6, 6-3 y 6-3) el primer set que le endosó el teutón.Tras dos horas y media de batalla bajo el calor de Roma, el heleno alcanzó por primera vez en su carrera la final de este torneo y se tomó la revancha de la semifinal del abierto de Madrid, en la que perdió ante el propio 'Sascha'.Y es que en lo que va de año, Zverev y Tsitsipas se han encontrado en las semifinales de Montecarlo, Madrid y Roma. Tres duelos de los que sale favorecido el griego, que ha alcanzo dos finales de las tres posibles y ha ganado una de ellas, en Montecarlo ante el español Alejadro Davidovich Fokina.Ahora Tsitsipas buscará dejar el número 1.000 de victorias en la carrera de Novak y agenciarse su segundo Masters 1.000 del año.Hora y dónde ver la final del Masters 1.000 de Roma entre Novak Djokovic y Stefanos TsitsipasHora: 9:00 a.m.Transmisión: ESPN 2 y Star+. En el cuadro femenino la final será entre la polaca Iga Swiatek, número 1 del mundo, y la tunecina Ons Jabeur, número 9.Swiatek arrolló a la bielorrusa Aryna Sabalenka en dos sets (6-2 y 6-1) sin mayor problema. Al contrario que su próxima rival, Jabeur, que se vio de nuevo, como ya le sucediera ante la griega Maria Sakkari, contra la lona.La tunecina salvó una bola de partido de la rusa Daria Kasatkina y le dio la vuelta al marcador del set para certificar su pase a la final tras un gran segundo set de la rusa (6-4. 1-6 y 7-5).El Foro Itálico acogerá mañana la última jornada de este abierto de Roma. Comenzará primero la gran final del cuadro femenino en la pista central y, por la tarde, se jugará, en el mismo escenario, el esperado choque entre Tsitsipas y Djokovic, en una pugna por coronar Roma.Hora y dónde ver la final del Masters 1.000 de Roma entre Iga Swiatek y Ons JabeurHora: 6:00 a.m.Transmisión: ESPN 3 y Star+.
El serbio Novak Djokovic declaró tras imponerse al noruego Casper Ruud (6-4 y 6-3) y alcanzar la final del Masters 1.000 de Roma que "ojalá pueda mantener el nivel" en la final ante el griego Stefanos Tsitsipas."He jugado muy bien, he empezado fantástico con el 4-0 a favor, aunque luego he bajado el nivel y no me he sentido tan bien durante 15 o 20 minutos y el lo ha aprovechado para recortar distancias", explicó el serbio sobre la pista."Siempre he sentido que estaba dentro y creo que he jugado muy muy bien en los cuatro primeros juegos y en los cuatro últimos, al inicio y al final del partido, ojalá pueda mantener el nivel mañana", añadió el tenista.'Nole' cosechó la victoria número 1.000 de toda su carrera, un logro del que estaba muy pendiente de conseguir: "Gracias al torneo y al público por celebrar conmigo. Vi a Roger y Rafa llegar a esta cifra y estaba buscándolo también. Ha pasado tiempo desde que gané mi primer partido, espero ganar más".Sobre su rival, que eliminó al alemán Alexander Zverev, dijo: "Otra final contra él en uno de los mejores torneos del circuito. Stefanos es un jugador de gran nivel, siempre en el top y ganando. Me espera un partido duro, hace dos años jugamos un partido muy largo y una gran batalla", valoró el serbio, que también ha logrado, sobre la tierra batida italiana, mantener el número 1 hasta Roland Garros.¿Quiénes son los últimos campeones del Masters 1.000 de Roma?Rafael Nadal (2021).Novak Djokovic (2020).Rafael Nadal (2019).Rafael Nadal (2018).Alexander Zverev (2017). Andy Murray (2016). Novak Djokovic (2015). Novak Djokovic (2014).Rafael Nadal (2013).Rafael Nadal (2012).
El número uno del mundo Novak Djokovic, candidato a una sexta corona en el Masters 1000 de Roma, dominó este sábado a Casper Ruud (10º) 6-4, 6-3, para citarse en la final con Stefanos Tsitsipas, convirtiéndose de paso en el quinto jugador en alcanzar la barrera de las 1.000 victorias en el circuito.Aún sin título este año luego de un primer trimestre sin casi jugar debido a su no vacunación contra el covid, el serbio tuvo que emplearse a fondo ante un combativo Ruud.'Nole' pasa así a formar parte del selecto círculo de jugadores con 1.000 victorias en el circuito ATP, con Jimmy Connors (récord con 1.274 victorias), Roger Federer, Ivan Lendl y Rafael Nadal."¡Vamos a por otras mil!", sonrió el serbio al recibir al término del partido una tarta conmemorativa de esa cifra simbólica.En ausencia de Rafael Nadal, emperador con diez títulos en Roma pero eliminado en octavos, y de Carlos Alcaraz, que descansa con la vista puesta en Roland-Garros (22 mayo-5 junio), Djokovic ha visto más despejado su camino hacia la final.El domingo disputará ante el griego Stefanos Tsitsipas (5º) su duodécima final sobre la tierra batida romana (con cinco victorias en 2008, 2011, 2014, 2015, 2020).Djokovic-Tsitsipas será una revancha de la última final de Roland Garros, ganada por el serbio al término de una batalla de cinco sets. 'Nole' domina 6 victorias a 2 ante el griego, quien siempre perdió contra él sobre polvo de ladrillo.En categoría femenina, la tunecina Ons Jabeur (7ª del mundo) tuvo que batallar duro este sábado para alcanzar la final del torneo de Roma, salvando una bola de partido contra la rusa Daria Kasatkina (23ª), y se enfrentará el domingo a la N.1 del mundo y vigente campeona, Iga Swiatek.Para alcanzar su segunda final en ocho días, después de su título en Madrid el pasado fin de semana, Jabeur tuvo que solventar una bola de partido para la rusa con 4-5 en el tercer set, antes de imponerse 6-4, 1-6, 7-5 en casi dos horas.La vigente campeona Iga Swiatek se había clasificado horas antes para la final del torneo WTA 1000 de Roma, donde buscará su quinto título consecutivo tras Doha, Indian Wells, Miami y Stuttgart.La polaca de 20 años, gran favorita para Roland Garros (22 mayo-5 junio), firmó su 27ª victoria consecutiva al derrotar a la bielorrusa Aryna Sabalenka, tercera cabeza de serie, por 6-2, 6-1, sobre la tierra batida del Foro Itálico.
El serbio Novak Djokovic declaró al término del sufrido encuentro que tuvo con el canadiense Félix Auger-Aliassime en los cuartos de final del Masters 1.000 de Roma que cree pudo "haber terminado el trabajo antes"."Creo que pude haber terminado antes, tenía el set con 5-2 a favor, 'match point' y sacando para el partido", se lamentó el serbio todavía sobre la pista.Auger-Aliassime exigió al número 1 para lograr una victoria que le lleva a las semifinales en Roma, en las que puede conseguir su victoria número 100."Nunca me había enfrentado antes a él, sé que lleva tiempo en el 'top' unos años, pero no habíamos tenido la oportunidad de enfrentarnos antes. Tiene la virtud del saque, la verdad. Buscó el ángulo en la caja y no fue fácil restar. Además, también resta bien, es muy rápido", valoró 'Nole'."Ha sido un tenis de alto nivel, con condiciones difíciles. Jugar de noche es más lento, la pelota bota menos", explicó.En semifinales se medirá al noruego Casper Ruud, que venció al canadiense Denis Shapovalov en dos sets (7-6(7) y 7-5). "Ruud es un gran rival, muy trabajador y un gran tipo", dijo."Espero jugar tan bien como la última vez que nos enfrentamos", sentenció.
Novak Djokovic, gran favorito en el Masters 1000 de Roma tras la eliminación el jueves del vigente campeón Rafael Nadal, se clasificó este viernes a semifinales al conquistar un duelo de muy alto nivel contra el canadiense Félix Auger-Aliassime (9º del mundo) 7-5, 7-6 (7/1).Esta trabajada victoria asegura al serbio conservar el lunes el N.1 de la jerarquía mundial, que habría pasado a manos del ruso Daniil Medvedev en caso de derrota antes de semifinales.El serbio, ya cinco veces ganador sobre la tierra batida de la ciudad eterna, se enfrentará en semifinales con el noruego Casper Ruud (10º), al igual que su último título en el Foro Itálico, en 2020.En su primer duelo con 'Nole', un excelente Auger-Aliassime hizo todo lo posible para ganar al serbio, apoyándose sobre todo en su servicio devastador y en una gran paleta de golpes.El joven canadiense de 21 años, ganador en febrero de su primer torneo ATP (en Róterdam), obligó al serbio a un tie-break en el segundo set.Pero 'Nole' tuvo sangre fría y acabó llevándose el partido en 2 horas y 10 minutos, en la que fue su 999ª victoria en el circuito. En caso de nueva victoria el sábado, entrará en el selecto grupo de jugadores con 1.000 o más victorias (junto a Jimmy Connors, Roger Federer, Ivan Lendl y Rafael Nadal).Antes, el alemán Alexander Zverev, número 3 del mundo, logró su pase a las semifinales del torneo de Roma al vencer al chileno Cristian Garín (45º) 7-5, 6-2 y se enfrentará al griego Stefanos Tsitsipas, que derrotó 7-6 (7/5), 6-2 al italiano Jannik Sinner.Después de diez juegos igualados, Zverev rompió el saque de Garín para adelantarse 6-5 y cerrar el primer set con su saque. En la segunda manga, el alemán rompió el servicio del chileno en el primer juego para encaminar una nueva victoria.Zverev, finalista en Madrid el pasado domingo, se enfrentará en semifinales al griego Stefanos Tsitsipas (5º), que sufrió para lograr vencer el primer set en el 'tie break' contra el italiano Jannik Sinner (13º), quien tras el esfuerzo, pidió una pausa médica.En la segunda manga, con menos dificultades, el griego logró cerrar el pase a la semifinal con su segunda bola de partido, después de una interrupción de cerca de diez minutos por una urgencia médica en las gradas.Esta será la tercera vez que Zverev y Tsitsipas se encuentran en una semifinal esta temporada: el griego salió victorioso en abril durante el torneo de Montecarlo en dos sets (6-4, 6-2), que luego terminaría ganando.Hace una semana, en Madrid, fue el alemán quien logró la victoria en tres mangas (6-3, 3-6, 6-2), aunque perdió la final contra el español Carlos Alcaraz.En el cuadro femenino la número 1 del mundo y vigente campeona del torneo de Roma, la polaca Iga Swiatek, sigue intratable, y venció a la canadiense Bianca Andreescu (90ª) por 7-6 (7-2), 6-0.Swiatek, que no participó en el torneo de Madrid para dar reposo a su dolorido brazo derecho, acumula 26 partidos sin conocer la derrota y está a un partido de su quinta final en cinco torneos disputados esta temporada.Para lograrlo, deberá vencer en semifinales a la bielorrusa Alyna Sabalenka (8ª) que logró imponerse en cuartos de final a la estadounidense Amanda Anisimova (32ª) 4-6, 6-3, 6-2.Swiatek y Sabalenka ya se encontraron en la final del torneo de Stuttgart a finales de abril, con victoria para la polaca en dos sets 6-2, 6-2.La otra semifinal la disputarán la tunecina Ons Jabeur y la rusa Darya Kasatkina.
El tenista español Rafael Nadal desveló, tras su derrota en los octavos de Roma ante el canadiense Denis Shapovalov (1-6, 7-5 y 6-2), que si no toma "ningún inflamatorio" iría "cojo", además de puntualizar que no está lesionado, sino que es un "jugador que vive con una lesión".La lesión crónica que sufre Nadal en su pie izquierdo, conocida como Síndrome de Müller-Weiss, le ha dejado fuera de uno de sus torneos predilectos, el de Roma. El balear volvió a jugar al nivel que tenía antes de la lesión en sus costillas, que le ha apartado casi dos meses de las pistas, y doblegó a su rival en el primer set con un contundente 6-1, pero el pie le impidió mantener el ritmo."Es difícil de entender mi día a día, no pretendo hacerme la víctima. Tengo lo que tengo, mañana me voy a levantar fatal porque no me voy a tomar nada, vivo con motones de inflamatorios porque sino no puedo entrenar", aseguró en rueda de prensa."Si no tomo ningún inflamatorio voy cojo. Seguiré así hasta que aguante el tema y que mi cabeza diga basta", añadió.Además, puntualizó que no es que esté lesionado en este momento, sino que vive con una lesión: "No estoy lesionado, soy un jugador que vive con una lesión, está ahí y mi día a día es complicado. Lo intento, pero es difícil para mí. Muchos días no puedo entrenar bien, hoy en la mitad del segundo set me ha aparecido"."Tienes que moverte bien para competir al máximo nivel y no puedo hacerlo del todo. Solo queda luchar, tengo que volver y ahora estoy triste, es un torneo que me gusta mucho y estar fuera es algo que no me gusta. Pero hay que valorarlo todo en lo positivo, hay que aceptarlo y seguir adelante", afirmó."Llegará un día en el que mi cabeza me diga basta. Yo juego para ser feliz, pero claro, el dolor te quita la felicidad. Mi problema es que muchos días vivo con demasiado dolor. Disfruto de lo que hago, pero me da muchos días de infelicidad".Pese a la derrota, Nadal fue muy superior a su rival en el primer set, en el que le endosó un 6-1: "Durante un rato he jugado a mi mejor nivel desde que he vuelto, no voy a dejar ni de creer ni de luchar par dejar de generarme una oportunidad. En eso no voy a fallar, voy a hacerlo de la mejor manera pasible. En caso de que haya una remota posibilidad, que esté preparado para pelearla. Eso sí que se hacerlo".Dolido por quedarse fuera de Roma antes de lo que le hubiera gustado, Nadal desveló que no sabe cómo estará en Roland Garros: "no se lo que pasará mañana, no se lo que pasará en dos semanas". Aunque lo que si sabe es que podrá contar con su equipo médico en la capital francesa: "eso me ayudará"."Miremos hacia adelante, mi cabeza sigue preparada para asumir el reto. Sigo creyendo que voy a tener mis opciones la semana que viene.Solo tengo que conseguir que mis pies me permitan jugar. Tengo confianza, he visto cosas positivas", sentenció.
El tenista español Rafael Nadal, que jugó el tercer set lastrado por una dolencia en el pie izquierdo que el provocó una evidente cojera, se estrelló este jueves con el canadiense Denis Shapovalov y cayó eliminado del Masters 1.000 de Roma en octavos de final en tres sets (1-6, 7-5 y 6-2)Nadal se despide de Roma, la ciudad que ha coronado diez veces. Se enfrentó a un gran Shapovalov, como ya hiciera el año pasado, pero esta vez la balanza se decantó hacia el lado del canadiense.Todavía sin ritmo de competición tras su lesión en las costillas y su habitual problema en el pie, que acusó durante el tercer set, el manacorí no pudo contener a Shapovalov, desatado.Nadal volvió a ser Nadal durante el primer set. Sacó bien, estuvo sólido al resto y consiguió mover al canadiense para abrir huecos. Ajustó al ángulo, y llegó a las dejadas, era el camino a seguir. Nadal estaba casi de vuelta. Y el resultado del primer envite lo reflejó, 6-1. Dominó y ganó, Shapovalov estaba contra la lona.Pero apareció el dolor otra vez. Ese que no controla en su pie y que le impide seguir. Consiguió domarlo, con sus más y sus menos, en el segundo set, mucho más igualado que el primero y que tras más de una hora y cuarto se agenció el canadiense por 7-5.El tercero fue ya inviable para el balear, una sombra de lo que había sido escasos minutos atrás. Se le notaba en la cara, en los movimientos. No estaba bien. En el quinto juego de este set definitivo, con 2-2 en el marcador, Nadal se vino abajo. Y el público, que vio como el que hasta ese momento tenía la corona del torneo, le dedicó una sonora ovación. Pero no reaccionó Nadal, consciente de lo que iba a suceder y, probablemente, con la mente puesta ya en París, en Roland Garros.Tres 'breaks' del canadiense, certero con sus saques, por uno del español otorgaron el billete a cuartos a Shapovalov, que se medirá ahora al noruego Casper Ruud, quinto cabeza de serie del torneo.Rafa se despidió de Roma de una manera que seguro no quería, pero que también seguro entraba en cabeza. Desde el principio del torneo dijo que no estaba a punto, que necesitaba mejorar. Pero este jueves no fue algo del tenis en sí mismo, este jueves Nadal queda eliminado por Shapovalov y, sobre todo, por su lesión.
Novak Djokovic sorprendió este miércoles a una gran cantidad de niños en Roma. El tenista serbio aprovechó su día de descanso para visitar el 'Kids Village' (la sección para los más pequeños) del Foro Itálico. Recordemos que el martes pasado, 'Nole' debutó con victoria en el Masters 1.000 de Roma. El número uno del mundo derrotó con solvencia al ruso Aslan Karatsev, por 6-3 y 6-2. Djokovic no está teniendo el 2022 que tenía planeado. Primero, estuvo envuelto en toda la polémica que le impidió defender el Abierto de Australlia, el cual terminó ganando Rafael Nadal para superarlo en títulos de Grand Slam. Se despidió muy temprano de Montecarlo y perdió la final de Belgrado, ante su público. Por eso espera enderezar la temporada levantando su sexto trofeo en Roma. Este miércoles, el serbio no pensó en los traspiés mencionados y pasó un gran rato con la juventud italiana. El 20 veces campeón de títulos mayores llevó su raqueta para devolverle puntos a sus jóvenes fanáticos en una cancha hecha con césped artificial. Acá le mostramos la divertida tarde que pasó Djokovic: Djokovic jugará este jueves contra un viejo conocido en los octavos de final del torneo italiano. El serbio se verá las caras con Stanislas Wawrinka, un rival al que no enfrentaba desde el 1 de septiembre del 2019, cuando lo venció en los octavos del Abierto de Estados Unidos.
Juan Sebastián Cabal y Robert Farah buscarán avanzar este jueves a los cuartos de final del Masters 1.000 de Roma. Para lograr esta clasificación, los doblistas colombianos deberán superar a una dupla que ha causado todo tipo de reacciones por la diferencia de altura entre un jugador y el otro.Este miércoles, el 'Colombia Power' consiguió una cómoda victoria contra los estadounidenses Riley Opelka y Tommy Paul. Los exnúmero uno del mundo se impusieron por un doble 6-3 en la cancha 4 del Foro Itálico. Recordemos que los doblistas nacionales tienen dos coronas en Roma, conseguidas en años consecutivos (2018-2019).Los próximos rivales de Cabal y Farah serán John Isner y Diego Schwartzman. Este tándem se ha viralizado en las redes sociales, pues mientras el 'gigante' estadounidense mide 2.08 metros; el 'Peque' no pasa del metro con 70 centímetros. Isner y Schwartzman tuvieron un gran debut en Roma, pues vencieron Andrés Molteni y Santiago González en un 'super-tiebreak' (5-7, 6-3 y 10-1), aprovechando el potente saque del exnúmero ocho del mundo en los sencillos. A pesar de que los doblistas colombianos conocen a John Isner por los cruces de Copa Davis, este será el primer enfrentamiento entre estos cuatro tenistas. Hora y dónde ver el partido de Cabal y Farah, por los octavos de final del Masters 1.000 de RomaHora: 7:50 a.m., aproximadamente (horario de nuestro país). Cancha: 2.Transmisión: Star+.
El domingo, Juan Sebastián Cabal y Robert Farah estuvieron muy cerca de levantar su primer trofeo de la temporada en Madrid. Los tenistas colombianos perdieron su segunda final del año (la primera fue en Montecarlo) en la 'Caja Mágica', donde fueron superados por Neal Skupski y Wesley Koolhof.Este miércoles, el 'Colombian Power' tendrá una nueva oportunidad en el Masters 1.000 de Roma, su torneo predilecto en esta categoría. Recordemos que los exnúmero uno del mundo ganaron este certamen en 2018 y 2019.Cabal y Farah no han tenido buenos desempeños en las últimas dos ediciones de esta competencia italiana, pues en el 2020 quedaron eliminados en segunda ronda; mientras que el año pasado perdieron en su debut.Para darle vuelta a esta racha negativa, los colombianos deberán eliminar, este miércoles, a los estadounidenses Tommy Paul y Riley Opelka.Los tenistas nacionales no han enfrentado a esta dupla, pero se vieron las caras con Paul (quien hizo pareja con Taylor Fritz) en la más reciente edición de Indian Wells. En esa oportunidad, los estadounidenses vencieron a los colombianos por 6-1 y 6-4 en los octavos de final del 'quinto Grand Slam'.Hora y dónde ver el partido de Cabal y Farah por la primera ronda del Masters 1.000 de Roma: Cancha: 4. Hora: 9:20 a.m., aproximadamente (horario de nuestro país). Transmisión: Star+.
Rigoberto Urán ha sido uno de los ciclistas que más ha sufrido en el inicio del Tour de Francia 2022, todo esto por causa de las caídas sufridas en la segunda etapa. El antioqueño se quedó cortado del pelotón principal y tuvo que perseguir en solitario durante varios kilómetros para unirse al lote principal. Pero a pesar de las adversidades presentadas, el pedalista nacido en Urrao se ha tomado con tranquilidad las adversidades. Y, como es tradicional, fue la sensación en la salida de la tercera etapa, en la población de Vejle. Todo esto por su atuendo. 'Rigo' salió del autobús de su equipo con elementos alusivos a los vikingos, civilización tradicional en Dinamarca, donde se han desarrollado las primeras fracciones de la 'Grande Boucle'. En las redes oficiales del Tour de Francia lo destacaron y mandaron el mensaje: "Han llegado los vikingos". Incluso, en varias páginas de memes, lo postearon y se rieron con el casco y el martillo que molestó.Vestido de esta manera, el antioqueño concedió la entrevista con la organización oficial y habló de su estancia en territorio danés y sobre las caídas sufridas "Tres días de fiesta en Dinamarca. Ha sido muy bonito todo, esperamos tener un día importante en la tercera etapa y salvar la etapa. Ha sido un inicio muy difícil. Un par de caídas y ha sido muy importante el trabajo del equipo. Afortunadamente, no pasó nada y estamos bien".¿Cómo va Rigoberto Urán en el Tour de Francia 2022?El ciclista colombiano ocupa la casilla 105 de la clasificación general, a 1 minuto y 15 segundos del belga Wout Van Aert. Por su parte, Daniel Felipe Martínez está de 32, a 45 segundo y Nairo Quintana, a 50". ¿Quién es el líder del Tour de Francia?El belga Wout Van Aert, del Jumbo Visma, está liderando la clasificación general con un tiempo total de 4 hora 49' 50". Aventaja por tan solo un segundo a su compatriota Yves Lampaert.
Atrás quedaron el Australian Open y Roland Garros, ambos ganados por Rafael Nadal en 2022. Ahora, estamos disfrutando de Wimbledon, el tercer Grand Slam de la temporada y tal vez el de un impacto mayor, por su historia. Por eso, nadie se lo quiere perder, ni siquiera Roger Federer.En las últimas horas de este domingo 3 de julio, el suizo, quien ha estado ausente de las canchas por un largo tiempo, debido a las constantes lesiones, que incluso lo obligaron a pasar por cirugías, se dejó ver en las instalaciones de este certamen, que se lleva a cabo en Londres, Inglaterra.Como era de esperarse, las reacciones de los amantes del deporte blanco no se hicieron esperar. En redes sociales 'llovieron' mensajes de los aficionados y seguidores de 'Su Majestad', como se le conoce al jugador, celebrando, apoyándolo, agradeciéndole y pidiéndole que regrese pronto.Recordemos que la última vez que vimos a Roger Federer en acción, en un compromiso oficial, fue justamente en Wimbledon 2021, exactamente el 7 de julio de dicho año, cuando midió fuerzas con Hubert Hurkacz, quien lo eliminó en cuartos de final con parciales de 6-3, 7-6 y 6-0.Desde entonces el suizo se enfocó en su recuperación, ya que quiere disfrutar de sus últimos años en el tenis, estando a la altura y siendo competitivo. Eso sí, no será nada fácil, teniendo en cuenta que el próximo 8 de agosto, ya cumplirá 41 años, edad que deja ver que su retiro se acerca.¿Cuántos Grand Slam tiene Roger Federer?El tenista suizo, considerado como uno de los mejores de la historia, tiene en su palmarés un total de 20: seis Australian Open (2004, 2006, 2007, 2010, 2017 y 2018), un Roland Garros (2009), ocho Wimbledon (2003, 2004, 2005, 2006, 2007, 2009, 2012 y 2017) y cinco US Open (2004, 2005, 2006, 2007 y 2008).
En la noche de este sábado se disputó el evento 276 de la UFC y, como de costumbre, la velada tuvo combates que estuvieron llenos de acciones memorables. Sin embargo, también se presentó uno que otro momento llamativo.Este fue el caso de la pelea que se disputó entre el brasileño Pedro Munhoz y el estadounidense Sean O’Malley, quien terminó siendo protagonista de un particular gesto.Concretamente, durante el segundo ‘round’, O’Malley trató de lanzar un golpe a su rival, pero con la mala suerte de que terminó chuzándole los ojos. Tras lo sucedido, el juez de la pelea tomó la decisión de anular el combate, una determinación que dejó polémica.“Inicialmente, cuando pasó pensé que la pelea se iba a reanudar a los 20 segundos (...) Estaba dominando el combate, recibí pocos golpes y realmente es una pena que todo haya terminado de esa manera. Me parece que él (Munhoz) quería encontrar alguna forma de parar la pelea”, comentó O’Malley en rueda de prensa.¿Cuántas victorias tiene Sean O’Malley en la UFC?Desde su debut, en 2017, este peleador estadounidense, de 27 años, ha disputado un total de 16 combates. De esas peleas, ganó 15 (11 por la vía del nocaut) y solamente una derrota.¿Cuántas victorias tiene Pedro Munhoz en la UFC?En total, Munhoz, quien es oriundo de Brasil, ganó 19 de las 26 peleadas que ha tenido en la UFC. El resto de sus combates lo perdió. ¿Cuándo será el próximo evento de la UFC?La próxima velada de la UFC se llevará a cabo el próximo sábado 30 de julio y la cartelera de combates contará con la presencia de reconocidas figuras de este deporte, entres las que se destacan la estadounidense Julianna Peña y la brasileña Amanda Nunes, quienes protagonizarán la pelea estelar. En la rama masculina, el combate más esperado estará a cargo de mexicano Brandon Moreno y el neozelandés Kai Kara France.
La etapa 2 del Tour de Francia 2022 dejó a Fabio Jakobsen, como el gran ganador, y a Wout van Aert, como el nuevo líder de la clasificación general, desplazando a Yves Lampaert. Sin embargo, de lo que más se habló fue de las duras y varis caídas que sufrieron los corredores, entre ellos Daniel Felipe Martínez.Los vientos pusieron a prueba a los cientos de corredores, quienes no la pasaron nada bien. En repetidas ocasiones, los hombres fueron al suelo, sufriendo duros golpes. Uno de los que resultó más afectado fue el colombiano y uno de los 'capos' del INEOS Grenadiers, llamado a pelear por el anhelado título.A través de sus redes sociales, en horas de la mañana de este domingo 3 de julio, justo antes de la largada de la etapa 3, el propio Daniel Felipe Martínez publicó una imagen, mostrando la manera como quedó una de sus piernas, tras la caída: varias cicatrices, sangre y rayones se observan en la fotografía.Por fortuna, no pasó a mayores y el colombiano, del conjunto británico, pudo continuar en carrera. De hecho, hizo parte, con normalidad, de la partida en la tercera fracción que se está disputando este domingo, donde espera mantenerse en el pelotón y no ceder terreno ni con Tadej Pogacar ni con Primoz Roglic.Clasificación general del Tour de Francia 2022, tras la etapa 21. Wout van Aert - 4h 49' 50''2. Yves Lampaert - a 01''3. Tadej Pogacar - a 08''4. Filippo Ganna - a 11''5. Mads Pedersen - a 12''6. Mathieu van der Poel - a 14''7. Jonas Vingegaard - a 16''8. Primoz Roglic - a 17''9. Bauke Mollema - a 18''10. Dylan Teuns - a 21''¿Cómo van los ciclistas colombianos en el Tour de Francia 2022?Luego de dos etapas disputadas, Daniel Felipe Martínez es el mejor de los nuestros, ubicándose en el puesto 33, a 45''. Posteriormente, aparece Nairo Quintana en el lugar 46, a 50''. Por último, está Rigoberto Urán en el puesto 109, a 1' 15''.
El ciclista Alejandro Valverde ya se recupera en casa de las lesiones que sufrió en el atropello del que fue víctima este sábado mientras rodaba en bicicleta junto a otros corredores en la pedanía murciana de Javalí Viejo y estará disponible para disputar la Vuelta a España que arranca el 19 de agosto en la ciudad neerlandesa de Utrecht.El de Las Lumbreras, de 42 años, que afronta su última temporada como profesional, fue dado de alta en la noche del mismo sábado tras permanecer en observación en el hospital Virgen de la Arrixaca, en El Palmar, al que fue trasladado junto a otro compañero -Pedro Moya-, que resultó igualmente arrollado por un conductor de 69 años que se dio a la fuga y horas después se entregó a la Policía Local de Murcia.Eso sucedió después de que un motorista que circulaba por la carretera RM 560 en la que se produjo el atropello tomase nota de la matrícula, según ha apuntado Antonio Sánchez, representante de Valverde.La entrega fue en la comisaría de la pedanía de La Alberca de Las Torres, en la que reside quien podría ser condenad a hasta cuatro años de prisión.El vehículo que atropelló a los ciclistas fue detenido en seco por quien estaba al volante tras recibir los improperios de los miembros del grupo de ciclistas que vio como pasaba a gran velocidad a su lado sin respetar el metro y media de distancia estipulado.El conductor dio marcha atrás y luego aceleró para atropellar a los deportistas, según testigos presenciales.Valverde, quien estaba muy mareado en el suelo en el momento en el que se produjo el accidente y con su bicicleta destrozada, no está disputando el Tour de Francia con su equipo, el Movistar, y aprovechó la mañana del sábado para prepararse de cara a la Vuelta a España.Al quedarse el grave incidente en "un susto", como indicado el propio Valverde en sus redes sociales, El Bala estará en disposición de volver a entrenar en unos días con la mente puesta en su última participación.Valverde, quien primero fue atendido sobre el asfalto por parte del personal sanitario que acudió al punto en el que se produjo el atropello y luego examinado en la Arrixaca, solo sufre magulladuras, tal y como han verificado el escáner y la resonancia magnética que le han practicado.
El esloveno Tadej Pogacar, del equipo UAE Emirates, doble ganador del Tour de Francia y tercero en la jornada inaugural, calificó de "excelente" su contrarreloj, que le permite empezar al frente de los máximos favoritos en la lucha por la general."Ha sido una excelente contrarreloj de apertura para este Tour de Francia. Las condiciones climáticas no fueron buenas, la multitud animó mucho y fue emocionante, lo que me empujó a darlo todo mientras disfrutaba del día al mismo tiempo", explicó en meta el ciclista de Komenda.Pogacar aseguró que no había tomado todos los riesgos, sobre todo a la hora de afrontar las curvas del trayecto."Algunos giros podrían haber sido arriesgados, pero no me arriesgué, aún así logré hacer una muy buena actuación gracias a las buenas piernas que tuve. Ha sido un bonito resultado también en cuanto a la clasificación general ”, concluyó.¿Cuándo ganó Tadej Pogacar el Tour de Francia?Este ciclistas esloveno ganó dos ediciones del Tour de Francia. Su primera victoria llegó en 2020 mientras que el año pasado se convirtió en bicampeón de esta carrera. ¿Qué puesto ocupa Tadej Pogacar en el ranking mundial de la UCI?Actualmente, Pogacar se encuentra ubicado en el primer puesto de esta clasificación con un total de 5.291. Entretanto, su compatriota Primoz Roglic está en el segundo puesto con 4.010 puntos mientras que el neerlandés Wout Van Aert completa el podio con 3.681 unidades.¿Cuándo será la siguiente etapa del Tour de Francia 2022?El segundo día de carrera tendrá lugar esta sábado 2 de julio y tendrá un recorrido de 202.2 kilómetros con inicio en la población danesa de Roskilde y final Nyborg.Recuerde que el Tour de Francia se podrá ver EN VIVO, entre el 1 y 24 de julio de 2022, en www.eltourporcaracol.com, en la señal principal y en el HD2 de Caracol Televisión.
El belga Wout Van Aert (Jumbo Visma), segundo clasificado en la contrarreloj de Copenhague, sufrió una gran decepción al ser superado por su compatriota Yves Lampaert, primer líder del Tour de Francia.“Estaba concentrado en esta contrarreloj y es una decepción quedar segundo. Ahora puedo bonificar en los próximos días y recuperar algo de tiempo para ser líder, pero la buena oportunidad era la de hoy, sabía que solo tendría esta".En su decepción, Van Aert, quien ya había superado en la crono a Pogagar y Filippo Ganna, se centrará en la consecución del maillot verde en París. "Tengo que pensar rápidamente en otra cosa", zanjó.Clasificación general del Tour de Francia 2022, tras la etapa 11. Yves Lampaert - 15' 17''2. Wout van Aert - a 05''3. Tadej Pogacar - a 07''4. Filippo Ganna - a 10''5. Mathieu van der Poel - a 13''6. Mads Pedersen - a 15''7. Jonas Vingegaard - a 15''8. Primoz Roglic - a 16''9. Bauke Mollema - a 17''10. Dylan Teuns - a 20''¿Cómo le fue a los colombianos en la etapa 1 del Tour de Francia 2022?33. Daniel Felipe Martínez - a 44''46. Nairo Quintana - a 49''109. Rigoberto Urán - a 1' 14''¿Cuándo y cómo será la etapa 2 del Tour de Francia 2022?Este sábado 2 de julio continuará la acción en el Tour de Francia 2022. En esta ocasión, los ciclistas deberán enfrentarse a un trayecto de 202.2 kilómetros, entre Roskilde y Nyborg, donde habrá tres puertos de cuarta categoría y un esprint intermedio, en lo que será un día óptimo para los embaladores, que van por su victoria.
El belga Yves Lampaert (Quick-Step) ganó la contrarreloj inaugural del Tour de Francia, este viernes por las calles de Copenhague, y se enfundó el primer maillot amarillo de la 109ª edición de la ronda francesa.Tadej Pogacar, vigente campeón del Tour, fue tercero en la etapa, pero el esloveno sacó tiempo al resto de favoritos en esta etapa que se vio afectada por la lluvia.El flamenco Lampaert, de 31 años y campeón del Bélgica de contrarreloj en dos ocasiones, no corría la 'Grande boucle' desde 2019, aunque es uno de los hombres asentados en el Quick-Step, sobre todo en las clásicas (3º en la París-Roubaix 2019).Beneficiado por un asfalto menos empapado, Lampaert privó por 5 segundos a su compatriota Wout van Aert del maillot amarillo.Después tuvo que esperar la llegada de los 60 últimos corredores para certificar su primera victoria en el Tour."¡Realmente no me esperaba esto! Me va a explotar la cabeza, esperaba hacer un top-10, eso habría estado muy bien y voy y gano a los mejores, Van Aert, Ganna, Van der Poel...", celebró Lampaert.La lluvia como aguafiestasTodos los equipos tuvieron que lidiar con la lluvia y el suelo mojado. Porque el agua estuvo presente a lo largo de toda la etapa, contrariamente a lo anunciado por las previsiones, que habían llevado a la presencia de los favoritos a la primera mitad del orden de salida.Por detrás de Lampaert y Van Aert, Pogacar fue tercero en la etapa y lo hizo mejor que todos sus rivales por la clasificación general. El danés Jonas Vingegaard, ovacionado por la multitud que desafió a la lluvia, se dejó 8 segundos respecto al vigente campeón, mientras que el esloveno Primoz Roglic paró el crono un segundo después que su compañero del Jumbo.Prudente en las curvas pero muy ágil, Pogacar sacó tiempo a sus rivales y se mostró confiado e impermeable a la presión. Poco antes de la salida reía a carcajadas."Para mí es uno de los mejores debuts en el Tour de Francia. Veremos etapa a etapa. Por el momento me contento mucho con este maillot blanco (de mejor joven)", afirmó Pogacar.Muy concentrado por su parte, Van Aert negoció mejor las curvas de un recorrido que visitaba los enclaves turísticos de la capital danesa. Luego de haber salido un minuto después que el italiano Filippo Ganna, mejoró en más de cinco segundos el registro del campeón del mundo de contrarreloj, lastrado por un pinchazo en la rueda trasera en los últimos kilómetros.Van Aert cerca del amarilloAunque finalizó muy cerca del maillot amarillo, una prenda por la que peleará sin duda los próximos días, Van Aert no logró proseguir con su serie de victorias en el Tour después de haber conquistado las dos últimas etapas de la edición 2021, la contrarreloj de Libourne (30,8 km) y el esprint en los Campos Elíseos de París.Su equipo Jumbo colocó a tres corredores entre los ocho primeros.Entre los colombianos, Daniel Martínez (Ineos) cedió 44 segundos respecto al ganador, Nairo Quintana (Arkea) 49 segundos, y Rigoberto Urán (EF) 1 minuto y 14 segundos.El británico del Ineos Adam Yates quedó a 16 segundos de Pogacar.El sábado, la segunda etapa del Tour, también sobre suelo danés, finalizará con el paso por el Grand Belt, el brazo de mar que separa dos grandes islas de Dinamarca, para llegar a Nyborg.La etapa, con un recorrido sobre llano pero expuesto al viento, podría verse de nuevo afectada por las condiciones climáticas.
Yves Lampaert, del Quick-Step Alpha Vinyl Team, consiguió este viernes uno de los triunfos más significativos en su carrera, al adjudicarse la primera etapa del Tour de Francia 2022. El ciclista belga fue el más veloz en los 13.2 kilómetros que se recorrieron en Copenhague (Dinamarca), Lampaert tuvo que 'volar' por las carreteras danesas, para vencer los impresionantes registros de Wout van Aert (15:22) y Tadej Pogacar (15:24), quienes salieron antes que el corredor belga. El hombre del Quick-Step tuvo que sortear los obstáculos urbanos que presentó la fracción, la cual además estuvo marcada por una intensa lluvia, la cual le aportó otro grado de dificultad al recorrido. Lampaert, que salió en el puesto 105 para disputar la prueba, vio como grandes velocistas y esprinters marcaban excelentes tiempos. Sin embargo, el doble campeón del Campeonato Contrarreloj de Bélgica (2017 y 2021), quería demostrar su talento. El ciclista belga terminó el trayecto en 15 minutos y 17 segundos, superando la marca de Van Aert y Pogacar. Lampaert 'sudó la gota fría' pues tuvo que ser testigo del recorrido de 71 pedalistas, antes de poder celebrar. El último ciclista en cruzar la línea de meta en Copenhague fue Marc Soler (UAE Team Emirates). El español llegó a 1:27 del belga, quien no pudo contener la emoción y derramó lágrimas por su triunfo. Lampaert no conseguía una victoria de etapa en una Gran Vuelta desde el 2017, año en el que ganó la segunda fracción de La Vuelta a España. Curiosamente, esos dos triunfos le permitieron portar la camiseta de líder de estas prestigiosas carreras. En la ronda española le tuvo que ceder el 'maillot' a Chris Froome en la tercera etapa, ya veremos si es capaz de defender la camiseta amarilla este sábado, cuando arranque la segunda fracción de la edición 109 del Tour.
La segunda etapa en suelo danés del Tour de Francia 2022 tendrá dos protagonistas: el viento que amenaza con destrozar en pedazos el pelotón en la primera parte del recorrido y los 18 kilómetros del puente de Grand Belt, que se sitúan a apenas dos de la meta.En los 202,2 kilómetros entre Roskilde y Nyborg, la carrera vivirá experiencias nerviosas en un recorrido casi costero que cuenta con tres puertos de cuarta categoría y en el que el peligro de abanicos será casi permanente.Con todo lo que está en juego, el pelotón no tendrá un momento de reposo, de tensión permanente que puede convertir la jornada en una auténtica batalla de nervios en la que todo es posible.Con la guinda final, 18 kilómetros al nivel del mar, en un magnífico puente que parece permitir rodar sobre las aguas entre las dos principales islas que componen el país escandinavo.A su salida, solo quedarán dos kilómetros hasta la meta de Nyborg, poco tiempo para reparar los daños que puedan efectuarse en la carretera que jalona el mar y que parece destinada a ser el juez de la jornada.Tour de Francia 2022: mapa, altimetría y perfil de la etapa 2: ¿Cómo quedó la clasificación general del Tour de Francia 2022, tras la etapa 1?Yves Lampaert, del Quick-Step Alpha Vinyl Team, 'voló' en la contrarreloj que se disputó en la ciudad de Copenhague (Dinamarca). El ciclista belga, de 31 años, recorrió los 13,2 kilómetros en 15 minutos y 17 segundos. En segundo lugar, llegó su compatriota Wout van Aert (Jumbo-Visma) a cinco segundos. El podio lo completó el ganador de las últimas dos ediciones del Tour de Francia, Tadej Pogacar, que cruzó la línea de meta a siete segundos de Lampaert.El mejor colombiano de la etapa inaugural de la edición 109 de la 'Grande Boucle' fue Daniel Felipe Martínez. El corredor del Ineos Grenadiers ocupó la casilla 33, a 44 segundos del hombre del Quick-Step.
Asustaba el 1.93 de Oscar Otte, un especialista en hierba que amenazaba la comodidad de Carlos Alcaraz en Wimbledon, pero el murciano, en su mejor actuación de la semana, se clasificó a octavos triturando al gigante alemán (6-3, 6-1 y 6-2) con la victoria más rápida en Grand Slam de su carrera.Alcaraz, que por primera vez en su recorrido llega a la segunda semana en el All England Club, perfeccionó lo aprendido contra otro sacador como Jan Lennard-Struff en la primera ronda y lo consolidó en el que seguramente sea su mejor partido en esta superficie.El conteo de errores no forzados, que paró en octavos, y la capacidad para construir puntazos con una facilidad asombrosa ayudó a que Alcaraz no tuviera lío contra Otte, para nada una ovejita en hierba. El germano, que hasta principios de año nunca había estado entre los 100 mejores, acumuló en la gira de pasto semifinales en Stuttgart y Halle, frenado por Matteo Berrettini y Daniil Medvedev, un currículum que le ponía como un muro en el camino de Alcaraz. Pero este viernes no encontró la forma de que su poco ortodoxo servicio diera réditos.Su mecánica, acompasada y diferente, fue un caramelo para el español, que ganó más del 50 % de puntos con el servicio del alemán, una estadística tremenda en esta superficie.Estuvo muy cómodo Alcaraz, en su vuelta a la pista 1 tras el paso por la 2, más alejado de la atención mediática del torneo. La organización se resiste a ponerle en la central, pero quizás tenga que replantearse la situación de cara a los octavos de final, porque el nivel de 'Carlitos' pide a gritos estrenarse en la Catedral del tenis.Si el primer set, en el que comenzó ganando los ocho primeros puntos, fue indicativo del nivel de concentración de Alcaraz, el segundo set puede ser de los más completos de su carrera. Tardó cuatro juegos en cometer un error, dio un recital de globos y 'passings' y se permitió el lujo de lucir el saque y volea, un 'rara avis' en su juego."Intento hacer un puntazo en cada partido", aseguró tras vencer a Tallon Griekspoor, pero es que, contra Otte, dio la sensación de que quiso hacerlo en cada juego. Y la mayoría de veces con éxito.La exhibición al resto de Alcaraz, que también estuvo incontestable al saque, sin una sola pelota de rotura concedida, le permitió sellar el partido en tiempo récord para él. Otte solo le duró una hora y 39 minutos, convirtiéndose esta en su víctima más rápida en Grand Slam, por encima de la que logró en primera ronda de Roland Garros este año ante Juan Ignacio Londero en una hora y 54 minutos.¿Quién será el siguiente rival de Carlos Alcaraz?El rival de Alcaraz en octavos de final será el italiano Jannik Sinner, al que ha derrotado en su único enfrentamiento, en el Masters 1.000 de París en 2021. También le venció en la previa del Challenger de Alicante 2019.