Entre 2 y 4 millones de dólares. Es el valor de las Air Jordan XIII llevadas por Michael Jordan en las Finales NBA de 1998. Las regaló a un recogepelotas de Salt Lake City tras un Jazz-Bulls. 25 años después, la pieza, firmada por 'MJ', puede batir el récord de precio en la casa neoyorquina de subastas Sotheby's.Es el único par completo de zapatillas llevadas por Jordan en sus seis Finales NBA disponible en el mercado. Y es el de su 'último baile' con los Bulls. Hace dos años, unas Nike Air Ships llevadas por 'MJ' en 1984 se subastaron por casi 1.5 millones de dólares. Las Air Jordan XIII pueden multiplicar por más de dos esa cifra.Las casas de subastas se frotan las manos con estas piezas de colección. Christie's abrió su propia sección dedicada, 'Department X' para aprovechar la demanda. El mercado de las zapatillas se dispara a todos los niveles. La reventa de calzados, un negocio al alza.DE LAS AIR SHIPS A LAS AIR JORDAN XIIIEl anterior récord de venta en una subasta se remonta a 2021, cuando Sotheby's vendió por 1.472.000 dólares al coleccionista Nick Fiorella unas Nike Air Ships utilizadas por Jordan en partidos de temporada regular en 1984.Fue la primera vez que unas zapatillas deportivas se subastaron por más de un millón de dólares.El calzado, de color blanco y rojo, fue utilizado por Jordan en el quinto partido de su primera temporada en la NBA como jugador de los Bulls, en 1984, y están firmadas por él mismo.Previamente, en 2020, unas Nike Air Jordan 1 High utilizadas por la leyenda del baloncesto en 1985 alcanzaron un precio en una subasta de Christie's de 615.000 dólares.UNAS ZAPATILLAS ÚNICASLa leyenda de estas zapatillas no sólo tiene que ver con la magnífica actuación de Jordan en el Delta Center, cuando, con sus Bulls 0-1 abajo en la serie y obligados a ganar el segundo partido, 'MJ' firmó 37 puntos para igualar la serie y volver a Chicago.En un entrenamiento en la víspera de ese duelo, disputado el 5 de junio de 1998, Jordan olvidó un abrigo en el Delta Center y un recoge pelotas que lo encontró se lo devolvió en los vestuarios.Como forma de agradecimiento por ese gesto, el día siguiente Jordan regaló al chico sus zapatillas y se las firmó con un marcador.Las firmas de Jordan siguen perfectamente visibles en las zapatillas, que están en excelentes condiciones.GARANTÍA DE AUTENTICIDADPiezas de este valor cuentan con un certificado de autenticidad proporcionado por la empresa 'The MeiGray Group', que colabora con la NBA para analizar y comprobar que no se trate de fraudes.Las Air Jordan XIII del segundo partido de las Finales de 1998 son las únicas que cuentan con el certificado de 'MeiGray'. Además, es el único par completo de zapatillas llevadas por Jordan en sus seis Finales, según Sotheby's.Este modelo de zapatillas es de por sí una pieza de colección muy codiciada en el mercado, dibujadas por Nike para parecerse a una pantera, uno de los muchos apodos de 'MJ'.En particular, las zapatillas llevan un ojo holográfico en la parte posterior y la suela está realizada para parecerse a la pata de una pantera.Y si la pasión por las zapatillas icónicas está al alcance de pocos millonarios en las subastas, muchos aficionados están dispuestos a gastar más de 300 dólares para comprar ese mismo modelo, nuevo, en la reventa.El pasado 11 de marzo, la web de Nike se sobrecargó ante la fiebre de los usuarios por el lanzamiento de las Nike Air Dunk Low 'Panda', blancos y negros.El precio de venta era de 110 dólares en Estados Unidos, pero en plataformas de reventa como 'StockX' esas zapatillas se revenden por cifras que superan los 300 dólares.
Shawn Kemp, exjugador de la NBA, está siendo noticia en las últimas horas, luego de que fuera identificado en un tiroteo. Después de varias investigaciones, la policía local conoció que el exatleta se enfrentó con unos delicuentes que le habían hurtado su teléfono horas antes.Kemp fue arrestado por la policía y fichada el miércoles en la prisión de Pierce County, en el estado de Washington.Este acontecimiento llega en un momento cuyuntural en el que JA Morant está bajo la lupa, por aparecer en una transmisión en vivo con un arma. Después de esto, el base de los Memphis Grizzlies fue investigado y se encuentrado apartado del equipo, perdiéndose los últimos encuentros de la franquicia.¿Quién fue Shawn Kemp?Shawn Kemp es un exjugador profesional de baloncesto de Estados Unidos, nacido el 26 de noviembre de 1969 en Elkhart, Indiana. Es conocido por ser uno de los jugadores más explosivos y atléticos de la NBA durante su carrera.Kemp jugó en la NBA durante 14 temporadas, desde 1989 hasta 2003, y es más conocido por su tiempo en Seattle Supersonics, donde pasó la mayor parte de su carrera y se convirtió en una de las estrellas del equipo. Kemp fue seleccionado en 6 ocasiones al All-Star Game y lideró a los Supersonics a las Finales de la NBA en 1996.A lo largo de su carrera, Kemp promedió 14.6 puntos, 8.4 rebotes y 1.2 bloqueos por partido. Después de retirarse del baloncesto, Kemp ha estado involucrado en diversas empresas comerciales y también ha participado en programas de televisión y radio relacionados con el baloncesto.Shawn Kemp jugó para un total de 6 equipos de la NBA durante su carrera:Seattle Supersonics (1989-1997)Cleveland Cavaliers (1997-2000)Portland Trail Blazers (2000-2001)Orlando Magic (2001-2002)Concordes de Brevard (equipo de la liga menor, 2002)Orlando Magic (2003)Sin embargo, es más conocido por su tiempo en Seattle Supersonics, donde jugó durante la mayor parte de su carrera y se convirtió en una de las estrellas del equipo.
Luego de perder contra Puerto Rico y Estados Unidos, la Selección Colombia de baloncesto disputó un nuevo juego de los Clasificatorios de las Américas rumbo al Mundial de la FIBA 2023, que se realizará en Filipinas, Japón e Indonesia.Y en esta ocasión, los dirigidos por Guillermo Moreno tuvieron un nuevo reto contra el equipo de México, que terminó imponiéndose en el Coliseo Iván de Bedout de la ciudad de Medellín por marcador de 54-113.El primer cuarto estuvo disputado, pero el cuadro norteamericano sacó ventaja de nueve puntos (26-17). En la segunda manga, el equipo de Moreno trató de acortar diferencias, pero los comandados por Ómar Quintero terminaron la primera mitad con una diferencia favorable de 33 unidades (57-24).Entonces, en los dos últimos cuartos, la historia no cambió mucho y la escuadra mexicana siguió dominando por amplio margen para sumar una nueva victoria en su camino a la cita orbital del próximo año.Ahora, el domingo, en el último partido de la ventana y cuando se conocerán a los americanos que estarán en el próximo Mundial, México visita a Uruguay para intentar amarrar un cupo como tercero o como el mejor cuarto puesto de las clasificatorias, mientras que Colombia, ya sin opciones, recibe a un Puerto Rico que irá con todo para firmar su lugar en la máxima cita del baloncesto.¿Quién fue el basquetbolista colombiano con más puntos en el partido contra México?En esta ocasión, Andrés Ibargüen fue el jugador nacional con más puntos anotados, ya que realizó 19. Por su parte, el mexicano Orlando Méndez fue el basquetbolista con más puntos del equipo norteamericano, convirtiendo 20.¿Cómo va Colombia en la segunda fase de los Clasificatorios de las Américas rumbo al Mundial de la FIBA 2023?Actualmente, el equipo colombiano se encuentra ubicado en la sexta posición del Grupo F con un total de tres victorias y ocho derrotas. Entretanto, México está en el cuarto lugar y tiene seis triunfos y cuatro derrotas mientras que Estados Unidos es el líder de esta zona.Por otro lado, Canadá ocupa la primera posición del Grupo E con 7 victorias y 10 derrotas mientras que Panamá está en la última casilla con tres victorias y ocho derrotas.
Un juez en San Juan dejó en libertad al exbasquetbolista puertorriqueño Antonio Látimer luego de ser sido detenido el miércoles por posesión de marihuana durante una intervención policial en un residencial público (barriada popular) de la capital.Látimer, de 44 años, fue detenido por agentes del Negociado de la Policía de Puerto Rico, adscritos a la División de Inteligencia y Arrestos del área de San Juan, en el residencial público Luis Lloréns Torres por fumar un cigarrillo de marihuana frente a unos oficiales.El exdeportista alegó a los oficiales que lo hacía como paciente de cannabis medicinal.Látimer, sin embargo, no presentó ninguna evidencia de lo que alegaba, siendo arrestado en el lugar, acción a la que se resistió, tornándose hostil, según detallan las autoridades en un informe difundido este jueves.La hija de éste también se tornó agresiva con los oficiales y agredió con sus manos a un agente, por lo que tuvo que ser arrestada en el lugar por obstrucción a la Justicia.Luego de ser detenido, Látimer, quien representó a la selección de baloncesto de Puerto Rico por más de una década en competencias internacionales, fue llevado a un cuartel de la Policía para la presentación de cargos.Ante ello, las autoridades consultaron el caso con la fiscal Melba López Ramos, quien instruyó radicar cargos por uso ilegal de sustancias controladas y agresión grave contra un policía.La prueba fue presentada ante el juez Velázquez quien, no obstante, "no encontró causa en ninguno de los delitos", detalló la Policía en una nota.Tras ser dejado en libertad, Látimer, quien también jugó en España e Israel, descargó un video en las redes sociales expresándose sobre su detención."Yo conozco mis derechos. Y en este país, en el que vivimos, es un país oprimido. Este es un país en el que las personas que tienen una palabra, que se atreven a enfrentar la justicia, el Gobierno y a todas las personas, somos un problema para la sociedad", expresó.
El exbasquetbolista puertorriqueño Antonio "Puruco" Látimer, miembro de la escuadra que derrotó a Estados Unidos en Atenas 2004, fue detenido este miércoles durante una intervención policial en San Juan por presunta posesión ilegal de drogas.Según detallan las autoridades en una escueta nota, Látimer fue detenido "en una intervención" en el residencial público (barriada popular) Luis Lloréns Torres, donde este se crió y celebra clínicas de baloncesto para niños y jóvenes.Junto a Látimer, de 44 años, se detuvo también a una mujer que no ha sido identificada, agregó la Policía en la nota.Látimer, quien representó a Puerto Rico en competencias internacionales por más de una década en diversas categorías, sería trasladado a la División de Drogas Metro en Juan Domingo, sector en Guaynabo, municipio aledaño a San Juan.Esta no es la primera ocasión que Látimer ha tenido problemas con drogas.En 2005 la Federación Internacional de Baloncesto suspendió al canastero de toda participación local e internacional tras dar positivo a marihuana en una prueba de dopaje que se le hizo durante el pasado torneo premundial realizado en la República Dominicana.El ala-pívot empezó a jugar como profesional en el Baloncesto Superior Nacional (BSN) -principal liga de Puerto Rico- a sus 14 años con los Vaqueros de Bayamón.En el BSN también jugó con los Leones de Ponce, Maratonistas de Coamo, Mets de Guaynabo, Atléticos de San Germán, Indios de Mayagüez y Cangrejeros de Santurce, y a nivel internacional en España e Israel.
La Selección Colombia de Baloncesto regresa a la acción. Poco más de tres meses han pasado desde la última vez que los dirigidos por Guillermo Moreno saltaron a la cancha. En aquel entonces, jugaron un partidazo frente a Estados Unidos, en el que perdieron 88-81, dejando buenas sensaciones.Ahora, el turno será contra México y Puerto Rico, en lo que serán las dos últimas salidas de la 'tricolor', en el clasificatorio rumbo al Mundial. La tarea no será nada fácil y menos de cara a conseguir el anhelado objetivo. No obstante, no hay nada imposible y la esperanza es lo último que se pierde.Para esta doble jornada, la cual se disputará el jueves 23 y domingo 26 de febrero, el entrenador se la jugó por grandes figuras como Braian Angola, Cristian Arboleda, Andrés Ibargüen, Mateo Arboleda, Yildon Mendoza, entre otros, quienes esperan darle una enorme alegría a nuestro país.Estos partidos hacen parte de la sexta ventana clasificatoria al mundial, certamen al que el combinado nacional no logró clasificar. Sin embargo, estos juegos servirán como preparativos para el repechaje de los Juegos Olímpicos de París 2024, que contará con ocho equipos y en el que solo uno conseguirá el tiquete.Dicho torneo pre-olímpico tendrá un formato de dos grupos de cuatro equipos; los dos primeros pasarán a semifinales y los dos que clasifiquen a la final pelearán por el cupo a París 2024, que termina siendo la meta de nuestro combinado de cara al próximo año."Por primera vez en la historia, el baloncesto colombiano va a disputar la posibilidad de tener un cupo en los Juegos Olímpicos, eso nos llena de satisfacción, de alegría y permite soñar por esa anhelada participación. Vamos a redoblar esfuerzos, para que el baloncesto colombiano siga escribiendo la historia", dijo John Mario Tejada Cadavid, Comisionado de la División Profesional de Baloncesto.Convocatoria de la Selección Colombia de Baloncesto para jugar contra México y Puerto Rico0. Luis Almanza1. Octavio Muñoz3. Juan Diego Tello6. Soren de Luque7. Romario Duque8. Michael Jackson11. Braian Angola13. Cristian Arboleda15. Andrés Felipe Carmona19. Leyder Moreno20. Andrés Ibargüen21. Yildon Mendoza22. Álvaro Peña25. Chyse Webster28. Mateo Arboleda¿Quiénes conforman el cuerpo técnico de la Selección Colombia de Baloncesto?Guillermo Moreno.Tomás Díaz.Raúl Pabón.Iván García.Wan Su Lay.Jhon Jairo Duque.John Mario Tejada.Sigifredo Franco.Partidos de la Selección Colombia de Baloncesto para la Clasificación al MundialColombia vs. MéxicoDía: jueves 23 de febrero.Hora: 7:10 p.m.Estadio: Coliseo Iván de Bedout de Medellín.Colombia vs. Puerto RicoDía: domingo 26 de febrero.Hora: 7:10 p.m.Estadio: Coliseo Iván de Bedout de Medellín.
La jugadora profesional turca de baloncesto Nilay Aydogan ha sido encontrada muerta este lunes 13 de febrero, tras el devastador terremoto de la semana pasada, anunció la federación de este deporte en el país, en un comunicado que ha roto millones de corazones."Nos enteramos con profunda tristeza que Nilay Aydogan, la jugadora nacional de la Universidad de Cankaya, uno de los equipos de la Superliga ING de Baloncesto Femenino, perdió la vida en el terremoto", fue lo que informó la federación en un comunicado oficial.Aydogan, de 30 años, había viajado a Malayta para visitar a su abuela cuando se produjo el devastador terremoto, el cual derrumbó el bloque de apartamentos en el que ambas se alojaban, según los medios turcos, en lo que ha sido una de las noticias más dolorosas.Tanto la deportista como su abuela fueron halladas muertas entre los escombros del edificio. Malayta está más de 150 kilómetros al este de Kahramanmaras, dónde se localizó el epicentro del terremoto en el sureste del país que ha causado más de 35.000 muertos en Turquía y Siria.Al entierro de la jugadora asistió también el presidente de la Federación Turca de Baloncesto, Hidayet Türkoglu. Y es que, más allá de lo doloroso de su fallecimiento, el impacto fue un poco mayor, teniendo en cuenta que la jugadora se perfilaba como una de las grandes promesas.Aydogan había jugado para varios equipos de segunda y de primera división a lo largo de su carrera en Turquía. También había sido internacional en las categorías inferiores del país y al principio de su carrera profesional, lo que confirmaba que tenía una carrera más que prometedora.Cabe aclarar que no ha sido el único caso de deportistas que, tristemente, han perdido la vida luego de estos hechos. Y es que Ahmet Eyup Turkarslan, arquero del Yeni Malatyaspor también perdió la vida. De igual manera, la Federación Turca de Lucha informó que los deportistas Ahmet Tas, Mehmet Eskisarili, Ali Gursoy y Aslan Ekiz murieron.Por otra parte, 14 jugadoras del equipo femenino de voleibol de Hatay están bajo las ruinas de otro edificio. Para finalizar, la federación turca de balonmano, el internacional turco Cemal Kutahya y el entrenador del Hatayspor Savas Yuksel se encuentran sepultados por los escombros en esa ciudad, una de las más afectadas por el sismo.
Una camiseta de Los Ángeles Lakers con el número 24 de Kobe Bryant, que el jugador llevó en 25 partidos, se vendió este viernes por 5.849.700 dólares en una subasta en línea de la casa Sotheby´s.Esta prenda deportiva estaba valorada entre 5 y 7 millones de dólares por Sotheby´s, lo que la convierte en la prenda más cara vendida nunca del icónico jugador.La camiseta amarilla y violeta con el número 24 de Kobe Bryant, que vendió una propietaria anónima, la llevó el jugador en 25 partidos el año en que fue designado mejor jugador de la temporada 2007-2008, según Sotheby’s."Esta camiseta se ha infiltrado en nuestra cultura popular global de una manera que quizás ningún otro artefacto deportivo haya hecho antes, y se ha convertido en un icono y sinónimo de la imagen de Kobe Bryant", resalta la casa de subastas en un comunicado.Además, el comprador, también anónimo, se llevará un lote fotográfico de Greg Cohen, el fotógrafo que capturó con su cámara diversos murales en los que artistas han inmortalizado al jugador llevando esta camiseta.Bryant tuvo dos camisetas de los Lakers oficiales, una con el número 8 y otra con el 24.Kobe Bryant fue una leyenda de la NBA y de los Lakers, donde jugó durante 20 años y ganó cinco anillos de campeón. Falleció en un accidente de helicóptero el 26 de enero de 2020, junto a su hija Gianna y otras siete personas.En una subasta el 16 de septiembre de 2022, una camiseta que Michael Jordan usó en la final de la NBA con los Chicago Bulls en 1998, se vendió por 10,1 millones de dólares, superando el precio de una camiseta de Diego Maradona vendida a principios de 2022 por 9,28 millones de dólares.¿Cómo va el equipo en el que jugó Kobe Bryant en la temporada 2022-2023 de la NBA?Actualmente, Los Ángeles Lakers, que ahora es comandado por el veterano LeBron James, están en el puesto 13 de la Conferencia Este con un registro de 25 triunfos y 31 derrotas. Esta marca dificulta que el equipo californiano pueda estar presente en la postemporada de la NBA. Vale recordar que el siguiente partido de los 'Lakers' será el sábado 11 de febrero contra los Golden State Warriors desde las 8:00 p. m. (hora colombiana). Y ahí se espera que LeBron James y compañía puedan volver a la senda del triunfo después de la derrota contra los Milwaukee Bucks.
Kyrie Irving, incorporado el lunes por los Dallas Mavericks procedente de los Brooklyn Nets, aseguró este martes que hubo momentos en los que sintió que se le faltó "mucho al respeto" en su anterior equipo y que la directiva no fue "transparente" con él."Quiero estar en sitios en los que se me celebre y no en los que se me tolere o en los que no me siento respetado. Hubo momentos en este período en el que estuve en Brooklyn en los que sentí que se me faltó mucho al respeto", dijo Irving en su primera rueda de prensa como nuevo jugador de los Mavericks."Nadie habla de mi ética laboral, todos hablan de lo que hago fuera de la pista. Quería cambiar esta dinámica, escribir mi propia historia y seguir preparándome. Ahora que estoy en Dallas, quiero enfocarme en lo que puedo controlar", agregó.Irving llegó a los Mavericks junto a Markieff Morris en una operación que llevó a Spencer Dinwiddie y a Dorian Finney Smith a los Nets, además de tres elecciones del draft.El base formará una dupla explosiva con el esloveno Luka Doncic y dejó a un lado los intereses personales, al destacar que está ilusionado por compartir la pista con el exmadridista y pelear por el título.Consideró que Doncic es un jugador capaz de hacer cosas con un ritmo que "sólo se ha visto con Larry Bird"."Juega a su propio ritmo, marca un montón de puntos y siempre está entre los candidatos al MVP", afirmó.Aseguró además que está preparado para "aliviarle el trabajo y liderar a su lado", pero "sin presión".Irving, que generó polémicas al comienzo de la temporada al promover una película antisemita en Twitter, fue preguntado además por su decisión de cancelar su mensaje de excusas en las redes sociales tras dejar a los Nets."No quiero faltar al respeto a nadie en la comunidad. Pedí perdón porque quiero a mi familia, tengo a miembros de mi familia que son judíos", sostuvo."Todos se asumió. No quería ser ofensivo o ir en contra de nadie. Me mantengo fiel a mis excusas", prosiguió.Irving puso fin a su etapa en Brooklyn, donde llegó en 2019 para abrir un ambicioso proyecto deportivo que incluiría a Kevin Durant y a James Harden.Entre lesiones y falta de continuidad, las ambiciones de ese proyecto se quedaron muy lejos de la realidad.En total, el trío formado por Durant-Harden-Irving solo compartió la pista en 16 partidos y en sus únicas eliminatorias fueron derrotados en las semifinales del Este de 2021 por los Milwaukee Bucks de Giannis Antetokounmpo.Campeón de la NBA en 2016 con los Cleveland Cavaliers de LeBron James, la trayectoria del 8 veces All-Star ha estado marcada fuera de las pistas por importantes controversias como, por ejemplo, su negativa a vacunarse contra el coronavirus o su promoción de una película antisemita.
Los Dallas Mavericks hicieron oficial este lunes el fichaje de Kyrie Irving, base de los Brooklyn Nets, que llega al equipo texano junto a Markieff Morris, a cambio de Spencer Dinwiddie y Dorian Finney Smith, a tres días del cierre del mercado de la NBA.El acuerdo entre Irving y los Mavericks fue formalizado este lunes 7 de febrero, después de que la noticia del cierre de la operación se adelantara el domingo en los medios estadounidenses, lo cual revolucionó al mundo del deporte y de esta liga en particular.El base estadounidense formará una dupla con el esloveno Luka Doncic en Dallas y, con su incorporación, los Mavericks pretenden convertirse en un serio candidato al título. Y es que se conforma una pareja muy interesante, de alto nivel y que dará de qué hablar.La operación, que incluye una elección de segunda ronda en el draft de 2027 y dos elecciones del draft de 2029 a favor de los Nets, vio a Dinwiddie regresar a los Nets, franquicia en la que jugó de 2016 a 2021. Irving se encuentra en el último año de su contrato y cobra 37 millones de dólares por temporada.Se acaba de esta manera el paso del base por Brooklyn, donde llegó en 2019 para abrir un ambicioso proyecto deportivo que incluiría a Kevin Durant y a James Harden. Entre lesiones y falta de continuidad, las ambiciones de ese proyecto se quedaron muy lejos de la realidad.En total, el trío formado por Durant-Harden-Irving solo compartió la pista en 16 partidos y en sus únicas eliminatorias fueron derrotados en las semifinales del Este de 2021 por los Milwaukee Bucks de Giannis Antetokounmpo, en lo que fue una interesante y vibrante serie.Campeón de la NBA en 2016 con los Cleveland Cavaliers de LeBron James, la trayectoria del 8 veces All-Star ha estado marcada fuera de las pistas por importantes controversias como, por ejemplo, su negativa a vacunarse contra el coronavirus o su promoción de una película antisemita.
Los Boston Celtics no tuvieron piedad de los Brooklyn Nets en la noche del miércoles y destrozaron sus opciones de victoria desde los primeros minutos con una exhibición de baloncesto que llegó a alcanzar una máxima de 49 puntos (139-96).El entrenador de los Celtics, Joe Mazzulla, no necesitó contar con ninguno de sus titulares en el último cuarto, una vez que Jayson Tatum y Jaylen Brown sumaron 31 y 26 puntos, respectivamente.Entre los dos completaron una estadística de tiro impresionante con 14 triples de 24 intentos.Boston (37-15) había jugado tres prórrogas en los últimos seis partidos y no parecía dispuesto a volver a tener un desgaste físico similar. Ante las ausencias de Kevin Durant, Ben Simmons y T.J. Warren en Brooklyn (31-20), los Celtics marcaron un ritmo muy intenso desde el salto inicial.Así, Boston trituró a los Nets en un primer cuarto brutal (46-16), acabaron con 57,6 por ciento en tiros de campo y un 48,1 por ciento en triples (26 de 54) y además suman ya diez triunfos consecutivos contra los neoyorquinos, incluyendo el inapelable 4-0 en la primera ronda de los últimos 'playoffs'.El dominicano Al Horford aportó 9 puntos, 5 rebotes y 3 asistencias en Boston.En los Nets, Kyrie Irving fue el máximo anotador con 20 puntos.VENDAVAL DE BOSTONEl inicio del encuentro fue un auténtico recital de recursos ofensivos para dar la bienvenida a Brooklyn al Garden. El primer parcial, contundente, de 14-3 en apenas tres minutos parecía el típico inicio despistado que muchos equipos sufren.Pero tras el tiempo muerto solicitado por Jacque Vaughn la situación no hizo más que empeorar para los Nets. La renta aumentó hasta llegar a un tremendo +31 en el primer cuarto (44-13 a dos minutos del final).Los triples cayeron sin piedad de las manos de los jugadores locales: hasta ocho canastas sin error desde el perímetro con Tatum (4 de 6) y Brown (3 de 4) como referentes.Las dos estrellas de Boston cerraron el primer cuarto con 18 puntos para Tatum y 12 para Brown.El único que dio la cara por los Nets fue un Irving solitario que pudo anotar 7 puntos y repartir 2 asistencias.Con Irving sentado y la segunda unidad de Boston en pista, los Celtics no bajaron el ritmo y despidieron el primer cuarto con una renta enorme (46-16)Con semejante rapapolvo a los Nets, Boston pudo jugar con inteligencia, sin prisa y elaborando con paciencia cada ataque sin descuidar la defensa.El 'éxito' de los Nets en el segundo periodo fue acercarse a 22 puntos de su rival. Joe Harris, con 3 de 4 en triples, fue clave para reactivar a su equipo.La otra ayuda para los Nets fue la de Cam Thomas, que saltó a pista muy inspirado y anotó 10 puntos sin fallo en menos de tres minutos.Los Celtics, en cualquier caso, ganaron también el segundo cuarto pero permitiendo que Brooklyn mostrara algunas armas. Al descanso el luminoso mostró un muy cómodo 79-45 para los locales, que suponía su mayor anotación en una primera parte en toda la temporada.Los de Vaughn desconectaron y dejaron la ambición para el siguiente partido. Los Celtics dominaron en todas las parcelas estadísticas colectivas, comenzando por el rebote (62-35) y continuando por otros guarismos que reflejaron la distancia entre ambos conjuntos: segundas oportunidades, puntos desde la pintura, transiciones rápidas.Boston siguió anotando triples en la reanudación como quien lanza un tiro libre: a falta del último periodo eran ya 20 de 37 intentos mientras que los Nets apenas llevaban 8 de 32.Un triple sobre la bocina de Tatum marcó una nueva máxima al cierre del tercer periodo (+38 con 110-72).Ambos equipos dieron el partido por concluido y todo el último cuarto se jugó con suplentes y hombres menos habituales.La distancia en el marcador llegó hasta los 49 puntos con el 127-78 a seis minutos del final.Fuera de la pista, el contraste era evidente entre las risas y las bromas del banquillo de los Celtics y las toallas sobre las cabezas de los Nets, aunque algunos de ellos se marcharon directamente al vestuario para no soportar el chaparrón que caía en el Garden.
Con 31 puntos de Terry Rozier, los Charlotte Hornets, colistas de la Conferencia Este de la NBA, sorprendieron este domingo a los Miami Heat al vencerlos por 122-117.El equipo de Miami, dirigido por el estelar Jimmy Butler, quien terminó con 28 puntos, siete rebotes y tres intercepciones, se derrumbó en el tercer cuarto, que perdió 33-24 debido al gran trabajo de P.J. Washington, que logró 15 de sus 27 tantos en ese parcial.Los Hornets también contaron con LaMelo Ball para rematar la faena en los últimos doce minutos, con 13 puntos anotados de sus 19 en total.Por el lado de los Heat, sextos en el Este, Tyler Herro con 24 puntos tuvo un buen desempeño.Clasificaciones en la NBAConferencia Este:1. Boston Celtics 36-152. Philadelphia 76ers 32-163. Milwaukee Bucks 33-174. Brooklyn Nets 30-195. Cleveland Cavaliers 31-216. Miami Heat 28-237. New York Knicks 27-248. Atlanta Hawks 25-259. Washington Wizards 23-2610. Chicago Bulls 23-2611. Indiana Pacers 24-2812. Toronto Raptors 23-2813. Orlando Magic 19-3114. Charlotte Hornets 15-3615. Detroit Pistons 13-38Conferencia Oeste:1. Denver Nuggets 34-162. Memphis Grizzlies 32-183. Sacramento Kings 27-214. Los Angeles Clippers 28-255. Minnesota Timberwolves 27-256. Golden State Warriors 25-247. Dallas Mavericks 26-258. New Orleans Pelicans 26-259. Phoenix Suns 26-2510. Utah Jazz 26-2611. Oklahoma City Thunder 24-2512. Portland Trail Blazers 23-2613. Los Angeles Lakers 23-2714. San Antonio Spurs 14-3615. Houston Rockets 11-38.PRÓXIMA JORNADA (lunes 30 de enero)Philadelphia 76ers vs. Orlando MagicBrooklyn Nets vs. Los Angeles LakersMinnesota Timberwolves vs. Sacramento KingsOklahoma City Thunder vs. Golden State WarriorsSan Antonio Spurs vs. Washington WizardsDallas Mavericks vs. Detroit PistonsPhoenix Suns vs. Toronto RaptorsPortland Trail Blazers vs. Atlanta Hawks
Luego de correr las clásicas de Brugge de Panne y Bredene Koksijde en Bélgica, Juan Sebastián Molano se dispuso hacer un entrenamiento como preparación para las carreras venideras, pero tuvo un aparatoso accidente que lo dejará por fuera de competencia en un tiempo indefinido. "Desafortunadamente Juan Sebastián Molano será descartado de la clásica Gente Wevelgen después de haber sufrido numerosas lesiones en un accidente de entrenamiento en Bélgica. Entre sus lesiones, Molano sufrió una conmoción cerebral y una fractura en un dedo del pie que lo mantendrá al margen durante algunas semanas", reza el comunicado que publicó el UAE Team Emirates en la red social Twitter. Mala noticia para el ciclismo colombiano, puesto que el velocista había tenido un buen inicio de temporada, tras ganar dos etapas una en el Tour de los Emiratos Árabes, en un emotivo y reñido remate y la otra en el Gran Premio de Denain, en Francia.Y es que ahora solo queda esperar la evolución del ciclista, ya que más allá de la clásica Gente Wevelgen en territorio belga, este fuerte golpe pondría en duda su presencia en carreras como el Tour de Hungría que se llevará a cabo en mayo, o de ser muy grave su estado de salud, la mismísima Vuelta a España que arranca en agosto. Cabe resaltar que la última gran carrera de Molano fue la más reciente edición del La Tirreno Adriático, competencia en la cual dio buen espectáculo en las llegadas en llano. El colombiano culminó en la casilla 124 en la clasificación general, mientras que en la lucha por la camiseta por puntos quedó en el puesto 30. Además, Molano dijo presente en el Brugge de Panne y logró una gesta importante, pues se convirtió en el primer ciclista colombiano en ganar e imponer condiciones en el pavé.Información en desarrollo...
El Mundial de Boxeo femenino de la India terminará el próximo domingo 26 de marzo y nuestro país tendrá representantes en los combates finales de dos categorías.Este es el caso de Jenny Arias y Angie Valdez, quienes estarán luchando por conseguir una medalla de oro en las categorías de 54 kilogramos y 60 kilogramos, respectivamente.Pero eso no es todo, puesto que tanto Arias como Valdez también aseguraron una ‘jugosa’ cantidad de dinero como retribución por su trabajo dentro del cuadrilátero.Situación similar pasó en el caso de Ingrit Valencia y Camila Camilo, quienes también obtuvieron dinero a pesar de haber perdido en las semifinales deY así lo dio a conocer Estewil Quesada, periodista especializado en boxeo, que publicó un tuit en su cuenta de Twitter para hablar del tema.“Balance colombiano de hoy en el mundial de boxeo en India: 2 triunfos y 2 derrotas. Ganadoras ( Yeni y Angie) van a final y aseguran 50 mil dólares cada una. Perdedoras (Ingrit y Camila) quedan con bronce y ganan 25 mil dólares cada una”, fueron las palabras que acompañaron la publicación de Quesada.Declaraciones de Jenny Arias y Angie Valdez, tras avanzar a finales del Mundial de BoxeoLuego de sus respectivas victorias, las pugilistas colombianas expresaron su felicidad por lo hecho y también hablaron de lo que vendrá en la recta final del Mundial de Boxeo. Por un lado, Arias comentó: "Hola, un saludito muy especial para todos. Soy Jenny Arias, boxeadora de Colombia, y me encuentro en un campeonato mundial de boxeo en la India. Con la ayuda de Dios hemos venido avanzando muy bien y en este momento ya voy a disputar la final. Quiero agradecer al Ministerio del Deporte por acompañarnos día tras día y por aportar tanto para nuestra preparación. Muchas gracias y espero ganar la medalla de oro para mi país”. Por su parte, Valdez dijo: "Gracias a Dios hemos tenido unos combates muy fuertes, pero lo hemos desarrollado de la mejor manera, nos ha ido súper bien. Aprovecho para enviarle un saludo a mi familia porque siempre me ha estado apoyando. Me siento muy bien; con el favor de Dios espero hacer una buena final y ganar para que sea algo inolvidable".
La temporada 2023 de la ATP sigue en marcha y por estos días se está llevando acabo el Masters 1.000 de Miami, que cuenta con la presencia de tenistas colombianos. Este es el caso de Juan Sebastián Cabal y Robert Farah, quienes debutarán este sábado 25 de marzo.Concretamente, Cabal y Farah enfrentarán a la dupla austriaca compuesta por Alexander Erler y Lucas Miedler desde las 3:20 p. m. (hora colombiana, aproximadamente).De esta forma, el tándem colombiano buscará mejorar lo hecho en el Masters 1.000 de Indian Wells, el cual fue el certamen más reciente que disputaron y en el que cayeron en la primera ronda contra los italianos Fabio Fognini y Simone Bolelli. Por otro parte, cabe recordar que Daniel Galán también estuvo disputando el Master 1.000 de Miami, pero perdió en su debut contra el estadounidense Mackenzie McDonald, quien se impuso con parciales de 6-4 y 6-2. ¿Cómo les ha ido a Juan Sebastián Cabal y Robert Farah en la temporada 2023 de la ATP?El inicio del 2023 ha sido un poco duro para Cabal y Farah, ya que han tenido varios altibajos en términos deportivos. Esto se debe a que jugaron los cuartos de final del ATP 250 de Adelaida l y del ATP 250 de Adelaida ll, la tercera ronda del Abierto de Australia, los octavos de final del ATP 500 de Acapulco y la primera ronda del Masters 1.000 de Indian Wells. Por otro lado, también representaron a nuestro país en la fase clasificatoria de la Copa Davis contra Reino Unido, que se realizó en el Pueblo Viejo Country Club y que dejó como vencedor al elenco europeo por marcador global 4-1.Por su parte, Cabal disputó el ATP 500 de Río de Janeiro junto al brasileño Marcelo Melo y fueron finalistas, mientras que Farah no jugó debido a que estaba compartiendo con su familia de unos días de descanso por el nacimiento de su primer hijo.¿Cuál fue el torneo más reciente que ganaron Juan Sebastián Cabal y Robert Farah?El torneo más reciente que ganaron Juan Sebastián Cabal y Robert Farah fue el ATP 500 de Viena del 2021, cuando en la final vencieron al británico Joe Salisbury y el estadounidense Rajeev Ram. Desde entonces, Cabal y Farah no han vuelto a ganar un trofeo de la ATP. A pesar de esto, la dupla colombiana ha disputado otros partidos definitivos como lo fueron las finales del Masters 1.000 de Montecarlo y del Masters 1.000 Madrid.
Primoz Roglic amplió su ventaja en la Vuelta a Cataluña el viernes al desbancar a su principal rival, Remco Evenepoel, en la cima de la última subida del día.Roglic perdió ante Evenepoel en la Vuelta a España de la temporada pasada y ambos están utilizando esta carrera como calentamiento para su gran enfrentamiento en el Giro de Italia.Uno de los principales puntos fuertes de Evenepoel es la aceleración sostenida en un tramo largo que pocos ciclistas pueden soportar, pero el viernes, Roglic ganó con su característica aceleración corta y tardía cerca de la línea de meta.Con tramos de esta pendiente al 15 por ciento, cuando el veterano esloveno se lanzó a por la línea el joven belga fue incapaz de seguirle y perdió 6seg más los cuatro segundos en bonificaciones y se queda a diez segundos en la general.Evenepoel intentó varias veces en la subida de 8 km distanciarse suavemente, pero Roglic siempre respondió y esperó su momento."Realmente tuve que aguantar a veces", dijo. "Así que estoy totalmente contento con esta victoria".La pareja del UAE Emirates, Joao Almeida y Marc Soler, estaban a 12 y 25 segundos. Si el líder de su equipo, Adam Yates, no se hubiera caído el primer día, uno de ellos podría haber sido líder.Quedan dos etapas, con el recorrido del sábado prácticamente llano, lo que significa que la carrera se decidirá en la última etapa, en el centro de Barcelona.El numeroso público que suele asistir a la prueba podrá ver el duelo entre los dos corredores en las repetidas subidas de Montjuic, en la capital catalana.Hora y dónde ver la etapa 6 de la Vuelta a Cataluña 2023Día: sábado 24 de marzo.Hora: 9:30 a.m. (Colombia).Transmisión: señal principal de Caracol Televisión y https://sports.caracoltv.com/Clasificación general de la Vuelta a Cataluña 2023, tras la etapa 51. Primoz Roglic (Jumbo Visma) - 21h 29' 25"2. Remco Evenepoel (Soudal Quick-Step) - a 10"3. Joao Almeida (UAE Team Emirates) - a 1' 02"4. Mikel Landa (Bahrain Victorious) - a 1' 50"5. Marc Soler (UAE Team Emirates) - a 1' 50"6. Michael Woods (Israel-Premier Tech) - a 1' 54"7. Giulio Ciccone (Trek-Segafredo) - a 1' 57"8. Jai Hindley (Bora Hansgrohe) - a 2' 02"9. Cian Uijtdebroeks (Bora Hansgrohe) - a 2' 23"10. Rigoberto Urán (EF-Education) - a 2' 44"11. Esteban Chaves (EF-Education) - a 3' 01"14. Einer Rubio (Movistar Team) - a 4' 28"22. Iván Ramiro Sosa (Movistar Team) - a 7' 52"42. Egan Bernal (INEOS Grenadiers) - a 21' 04"76. Andrés Camilo Ardila (Burgos BH) - a 37' 30"79. Harold Tejada (Astana Qazaqstan) - a 38' 07"
David Ferrer, director deportivo del Trofeo Conde de Godó que comenzará en Barcelona el 17 de abril, admite que él es de los que pensaban que después de Rafael Nadal habría "un gran vacío" en el tenis español; ahora, con el mallorquín aún en activo, "y sin hacer comparaciones", está convencido de que Carlos Alcaraz "es el que más se le va a acercar".Ambos jugadores coincidirán en el cuadro del Godó, que en su 70 aniversario contará con cuatro de los cinco primeros jugadores de la clasificación ATP: Alcaraz (1), Stefanos Tsitsipas (3), Casper Ruud (4) y Daniil Medvedev (5), junto a otras estrellas como Rafael Nadal, Jannik Sinner o Cameron Norrie.Faltará una vez más el serbio Novak Djokovic (2), a quien "será difícil tener" por coincidencia con otros torneos, dijo Ferrer, quien se retiró como jugador en 2019 con 27 títulos en su historial y el número 3 de la ATP como mejor ránking."Ojalá en el futuro", afirmó el director durante la presentación en Madrid del Godó, cuyos organizadores aún deben hacer pública la lista de tenistas invitados este año.Un cuadro excepcional para este próximo Godó, con 18 de los 30 mejores del mundo. ¿Le ha resultado complicado reunir a este grupo de jugadores?"Yo diría que es un cuadro histórico. Nunca es fácil, pero este torneo forma parte de la historia del tenis. Que sea en Barcelona, que tenga una tradición detrás, ayuda a que los jugadores quieran venir. Hay mucho trabajo para lograrlo. Además es el 70 aniversario y se ha hecho un esfuerzo extra. Me siento muy orgulloso de que en las negociaciones tanto los jugadores como sus representantes hayan puesto todas las facilidades para venir".En ediciones anteriores se reconocía que, cuando Nadal faltase, el torneo lo acusaría. Nadal sigue entre los mejores y ha aparecido otro jugador de la calidad de Carlos Alcaraz. ¿Al Godó le ha tocado la lotería?"Totalmente. Yo siempre dije que después de Rafa habría un gran vacío en el tenis español porque nadie es comparable. Y, sin compararlos, Carlos Alcaraz es el que más se va a acercar. Ha batido récords de juventud y, aparte, está el carisma que tiene, lo que agrada al público".Alcaraz disputó el torneo con invitación en 2021, en 2022 lo ganó, en 2023 es el número uno mundial. ¿Cómo será en 2024?"Solo espero que lo juegue muchísimos años. Que lo gane o no, ya no depende de mí, sino del tenis. Pero es un jugador que sin duda va a ganar más de un Conde de Godó. Desde que lo ganó el año pasado es increíble todo lo que ha conseguido: ser número uno del mundo, el más joven de la historia, ganar un Grand Slam".Tiene mérito la presencia en el cuadro del Godó del ruso Daniil Medvedev, que no es precisamente en 'terrícola' estusiasta."Es el último jugador que se cerró de la lista. Su representante me ayudó muchísimo. Daniil está haciendo un grandísimo año, con tres torneos y final en Indian Wells. Es un jugador de gran calibre para el Godó".Djokovic solo ha jugado el Godó en dos ocasiones, en 2006 y 2018, y en ambas perdió en primera ronda. ¿Le gustaría verle en el palmarés del torneo?"Es difícil porque tiene la misma semana el torneo de Banja Luka, en Bosnia. Antes era el de Serbia... Él tiene mucho que ver con ese torneo. No va a ser fácil que esté en Barcelona. Ojalá podamos tenerle en un futuro, pero esa coincidencia dificulta que pueda estar".¿Veremos jugar en Barcelona a Feliciano López, en el año de su despedida?"Esperamos que sí, a mí me encantaría".Este año estrena su papel de capitán del equipo español de Copa Davis. La semana que viene será el sorteo de los grupos que se disputarán en septiembre. ¿Sabe ya con qué jugadores podrá contar?"Aún queda mucho, no se puede hablar de la lista. Estoy en contacto con los jugadores, sigo su evolución, pero en marzo es difícil hacer una previsión de cómo van a llegar. Veremos. Pero estoy muy ilusionado de debutar en la capitanía, y más en España".
Una de las carreras más esperadas en este inicio del calendario ciclístico abre el telón. Del lunes 20 de marzo al domingo 26 del mismo mes, se disputa la Vuelta a Cataluña 2023, competencia que sirve de medidor para lo que serán las grandes de este deporte, en especial el Giro de Italia, que es la primera a disputarse.Por eso, varios de los mejores corredores del mundo se dan cita en territorio español. Remco Evenepoel (Soudal Quick Step), Jai Hindley (Bora Hansgrohe), Mikel Landa (Bahrain Victorious), Joao Almeida (UAE Team Emirates) y Geraint Thomas (INEOS Grenadiers), Primoz Roglic (Jumbo Visma), son tan solo algunos de ellos.Teniendo en cuenta esa calidad de deportistas, Colombia no se quedó atrás y también puso una cuota importante, llena de calidad y varios 'capos'. En total son siete 'escarabajos', quienes nos representarán a lo largo de las siete etapas que se llevarán a cabo. Eso sí, cada uno tendrán sus aspiraciones y tareas en sus equipos.Egan Bernal (INEOS Grenadiers), Iván Ramiro Sosa (Movistar Team), Einer Rubio (Movistar Team), Andrés Camilo Ardila (Burgos BH), Esteban Chaves (EF Education-EasyPost), Rigoberto Urán (EF Education-EasyPost) y Harold Tejada (Astana Qazaqstan) son quienes harán hasta lo imposible por dejar en alto la bandera nacional.Todo está servido y hay condimentos de sobra como para no perderse ni un solo detalle de la Vuelta a Cataluña 2023, que promete emociones de principio a fin. Razón por la que Caracol Sports, a través de la señal principal de Caracol Televisión, la señal HD2 y el portal web (https://sports.caracoltv.com/deportes-en-vivo) llevará todo.Asimismo, contaremos con un equipo a la altura de la situación que les llevará la mejor información, datos curiosos y toda la actualidad, para que la transmisión sea maravillosa y nuestros televidentes gocen a lo largo de las jornadas. Son siete días de ciclismo imperdible y donde muchos 'capos' medirán el aceite entre ellos.Horarios de transmisión EN VIVO de todas las etapas de la Vuelta a Cataluña 2023 por Caracol SportsEtapa 6Día: sábado 25 de marzo.Inicio de transmisión Caracol TV señal principal y https://sports.caracoltv.com/deportes-en-vivo: 9:30 a.m.Etapa 7Día: domingo 26 de marzo.Inicio de transmisión Caracol TV señal principal y https://sports.caracoltv.com/deportes-en-vivo: 5:30 a.m.
El veterano francés Gael Monfils se vio obligado a retirarse durante su partido de primera ronda en el Masters 1.000 de Miami, lo que supuso un duro golpe para su regreso tras una larga ausencia por lesión. Pero eso no fue todo, ya que con este abandono igualó una negativa marca en este aspecto. Concretamente, se convirtió en el tenista con más abandonos (24) de la ATP junto al estadounidense Tommy Haas y el serbio Janko Tipsarevic. Eso sí, cabe resaltar que estos dos últimos jugadores ya no están en activo. El tenista de 36 años abandonó la pista con un gesto de dolor cuando su partido con su compatriota Ugo Humbert iba 3-3 en el primer set.En Indian Wells, Monfils perdió contra Jordan Thompson en sets corridos en la primera ronda, en lo que fue su primer torneo en siete meses.El año pasado, Monfils se operó del talón y se perdió el Abierto de Francia y toda la temporada de hierba.En su regreso tras tres meses de ausencia, en Montreal, sufrió una lesión en el pie y posteriormente anunció el final de su temporada en octubre.Monfils declaró a la agencia 'AFP' que, aunque la lesión era dolorosa, tendría que esperar a los escáneres para saber más."Nos haremos los exámenes y veremos qué pasa", dijo.Pero tras un nuevo golpe en su largo camino de vuelta a la competición, Monfils dijo que podría tener que considerar su futuro a pesar de su deseo de continuar."No lo sé. No lo sé. Por supuesto, uno tiene objetivos y quiere alcanzar algunas metas, pero a veces hay que dar un paso atrás y ver", dijo."Y luego, por supuesto, si un día no puedo más, no puedo más. Pero haré todo lo posible para seguir jugando", añadió.Monfils dijo que era puramente el placer de jugar lo que le empujaba a volver a estar en plena forma."El amor por el deporte. Me encanta lo que hago. Me encanta mi deporte", afirmó."Sabes, podría haberlo dejado hace mucho tiempo, pero sigo disfrutando. Sigo disfrutando", añadió.Monfils fue el segundo francés que se retiró el miércoles, ya que Arthur Rinderknech abandonó su partido contra el japonés Taro Daniel en el primer set tras recibir tratamiento médico.Rinderknech, que perdía por 4-1 en el momento de retirarse, sufría problemas abdominales, según un portavoz del torneo.Umbert se enfrentará en segunda ronda al serbio Miomir Kecmanovic, 29º cabeza de serie, el viernes 24 de marzo.
Después de tres días intensos, llenos de alta montaña, con emociones, ataques y un gran espectáculo, llega un poco de calma a la Vuelta a Cataluña 2023. Este jueves 23 de marzo, si bien será una jornada con un perfil diferente, los cientos de ciclistas también deberán estar atentos, evitar caídas y aplicar la mejor estrategia posible para evitar contratiempos y terminar sin problema.En esta oportunidad, la etapa 4 contará con un recorrido total de 180.6 kilómetros, entre Llívia y Sabadell. Allí, se deberán enfrentar a un puerto de primera categoría de entrada, posteriormente es el turno de un esprint intermedio y luego llegan a uno de tercera. Desde ese momento, baja la intensidad, con otra meta volante, un premio de tercera y, finalmente, un descenso a la llegada.Esta será una de las pocas oportunidades para los embaladores o, en su defecto, para que la fuga prospere. Y es que las otras jornadas que restan, en su mayoría, serán de alta y media montaña, donde se espera un nuevo duelo entre Primoz Roglic (Jumbo Visma) y Remco Evenepoel (Soudal Quick Step), tal y como lo han hecho en lo que va de carrera, con un interesante mano a mano.Así las cosas, para que no se pierda ni un solo detalle de este evento, podrá ver la etapa 4, desde las 9:30 de la mañana (Hora de Colombia), por la señal HD2 de Caracol Televisión y también puede seguirlo en vivo por el portal web de Caracol Sports (https://sports.caracoltv.com/deportes-en-vivo), donde tendrá la compañía de un equipo de lujo y a la altura de la situación.Nuestros televidentes estarán acompañados por la brillante narración del 'Poeta' Rubén Darío Arcila; asimismo, estará el análisis, los datos y las grandes historias de Jhon Jaime Osorio; también las diferentes vivencias, experiencias y opiniones de Santiago Botero, un enorme e histórico del ciclismo nacional; y, por último, José 'Pepe' Garzón y su resumen de lo que va pasando en la etapa.La Vuelta a Cataluña no se detiene y, cumpliendo con las expectativas que había, este jueves puede haber acción interesante, en busca de acortar diferencias, dar alguna sorpresa y por qué no ya ilusionarnos con alguna victoria colombiana, teniendo en cuenta que tenemos siete dignos representantes, quienes saben dar la pelea, gracias a su potencial.Hora y dónde ver la etapa 4 de la Vuelta a Cataluña 2023Etapa 4Día: jueves 23 de marzo.Hora: 9:30 a.m. (Colombia)Transmisión: Caracol TV señal HD2 y https://sports.caracoltv.com/deportes-en-vivo
El gobierno de Cuba acusó a las autoridades de Miami de "complicidad", al "permitir" los "ataques" contra el equipo nacional del país caribeño durante el partido contra Estados Unidos en el Clásico Mundial de Béisbol.Durante el juego del pasado domingo en el estadio LoanDepot Park de Miami "se produjeron lamentables y peligrosos incidentes en contra del equipo cubano", denunció en un comunicado el Ministerio cubano de Relaciones Exteriores (Minrex)."El Ministerio denuncia la complicidad demostrada por las autoridades locales, que permitieron y crearon las condiciones para que estos actos tuvieran lugar, de manera abierta y con impunidad", indicó la Cancillería.La declaración del Minrex señaló las "agresiones directas, amenazas, uso de lenguaje ofensivo y vulgar, ataques lesivos a la moral del equipo de Cuba y otros incidentes dirigidos a menoscabar el ánimo de los atletas y perjudicar el espectáculo".En el partido, en el que el equipo Cuba perdió 14-2 contra Estados Unidos, se sucedieron los incidentes, algunos de carácter violento. La mayoría estuvieron protagonizados por la comunidad cubana y cubanoamericana asentada en Miami -donde reside el mayor grupo del exilio cubano- y tuvieron un trasfondo político.Algunos espectadores increparon a los jugadores cubanos de forma agresiva y otros llegaron a lanzar objetos contra los familiares de los peloteros cubanos. Dos personas saltaron a la cancha con carteles exigiendo la libertad de presos políticos en Cuba.Hubo otras alusiones políticas en las gradas, pero de carácter pacífico. Muchos espectadores llevaban camisetas con el lema "Patria y vida" -vinculado a la oposición- y mostraron carteles contra el Gobierno cubano.El Minrex calificó estas acciones violentas de "agresividad vil y organizada" con "el claro propósito de desestabilizar" a los jugadores de su equipo."Se lanzaron objetos contra los peloteros y sus familiares, entre los que se encontraban mujeres, niños y ancianos, así como contra miembros de la delegación y representantes de la prensa cubana, y también contra espectadores que apoyaban al equipo de Cuba", subrayó el Minrex.El documento agrega que "se mostraron constantemente carteles con consignas políticas, lenguaje obsceno y vulgar, irrespetuosos hacia atletas y público en general, que interfirieron en el disfrute del juego".El Gobierno cubano señaló ahora que "alertó con suficiente tiempo al Gobierno de Estados Unidos, por los canales diplomáticos, sobre las amenazas públicas y abiertas" contra el equipo cubano.También le dijo a las autoridades norteamericanas sobre "la trayectoria corrupta e irresponsable de las autoridades de esa ciudad".El Minrex, sin embargo, no puso en ningún momento en duda el resultado del partido. Pese a la abultada derrota, se trata del mejor resultado del equipo insular en esta competencia en los últimos 17 años.
La temporada 2023 del WorldTour sigue en marcha y uno de los equipos que más llama la atención es el Jumbo-Visma. Y es que la escuadra neerlandesa ya suma 15 victoria en lo que va del año. Esto ha despertado el interés por conocer el éxito del citado equipo y el ciclista francés Christophe Laporte dio su opinión sobre este tema. Concretamente, Laporte, quien hace parte del Jumbo-Visma desde el año pasado, fue entrevistado en el medio 'La Provence' y dijo: "Los directores del equipo entendieron que para que los corredores ganen tienen que estar felices y eso a mí me parece excelente". Eso sí, hay otros de sus compañeros que opinan diferente y de acuerdo al medio especializado 'Ciclismo Internacional', tanto el noruego Tobias Foss como el neerlandés Sam Oomen estarían buscando 'cambiar de aires'. Más allá de esto, lo cierto es que el Jumbo-Visma sigue cosechando éxitos y se perfila como una de las escuadras que tendrá protagonismo en las Grandes Vueltas del ciclismo para este año como los son el Giro de Italia, el Tour de Francia y la Vuelta a España. ¿Cuál ha sido la victoria más reciente del Jumbo-Visma?La victoria más recientes de este equipo neerlandés llegó el pasado 20 de marzo, cuando el esloveno Primoz Roglic finalizó en el primer lugar de la primera jornada de carrera de la Vuelta a Cataluña. Allí, Roglic detuvo el reloj en 3 horas, 48 minutos y 17 segundos. Y es que el mencionado ciclista también es el más ganador del Jumbo-Visma en lo que va temporada, ya que tiene por el momento un total de cinco victorias. De estas, cuatro fueron el Tirreno-Adriático, pues ganó tres fracciones y además se consagró como el campeón de la carrera. Con estos resultados, Roglic actualmente ocupa el puesto 30 del Ranking Mundial de la UCI con un total de 1.668 puntos mientras que el esloveno Tadej Pogacar sigue en el primer lugar y tiene 6.325 puntos. Cabe recordar que Pogacar viene de ganar la París-Niza y de terminar en el cuarto lugar de la Milán-SanRemo.¿Cómo va el Jumbo-Visma en el Ranking Mundial de la UCI por equipos?Actualmente esta escuadra se encuentra ubicada en el segundo lugar de la mencionada clasificación y solamente es superado por el UAE Team. Entretanto, el tercer lugar es para Ineos Grenadiers, un equipo británico en el que están los colombianos Egan Bernal y Brandon Rivera.
Las buenas noticias desde la India, no paran. Esta vez la gran responsable de ponernos a celebrar, gritar y sentir un orgullo enorme fue Jenny Arias. Y es que se convirtió en la primera clasificada a la final del Mundial de Boxeo femenino, tras imponerse en 'semis', avanzar a la final, asegurarse mínimo medalla de plata y, ahora, va por la presea dorada.Los corazones latieron a mil, una vez anunciaron el nombre de la pugilista colombiana. Había grandes expectativas y así lo vivíamos desde territorio nacional. Mientras esto pasaba en nuestro país, a ella se le veía segura, tranquila y solo protagonizó pequeños saltos y lanzó uno que otro golpe al aire, en su entrada al ring. Estaba con una postura más bien serena.Pero eso cambió rápidamente. La demora fue que sonara la campana, para dar inicio a la pelea, y de inmediato se puso en otro modo. Salió con todo, decidida a llevarse por delante a Enkhjargal Munguntsetseg, de Mongolia y quien era su rival de turno. No era para menos, ya que estaba en juego una clasificación a la tan anhelada final de este certamen, en la India.Fue así como, con su habitual decisión y poderío ofensivo, buscó la victoria desde el arranque, lo que sorprendió a su contrincante, que poco y nada pudo hacer. Eso sí, conforme pasó el tiempo, se acomodó mejor y fue emparejando las cosas. No obstante, eso no fue suficiente y, de acuerdo con los jueces, la deportista nacional se llevó el primer round por 3-2.Para el segundo parcial, la situación cambió un poco y la oponente mejoró. Golpes fueron y vinieron y el desarrollo se tornó muy equilibrado, hasta el punto de que esta vez Munguntsetseg fue la vencedora por 2-3, según los puntajes que dieron. Era a todo o nada en el tercero y definitivo. No había otra alternativa que levantar los brazos y llevarse el combate.Con garra, empuje y decisión, Jenny Arias se llevó por delante a Enkhjargal, que esta vez no pudo hacer nada al respecto. Finalmente, fue triunfo 4-1 para la colombiana, quien saltó de felicidad, no sin antes también arrodillarse, taparse el rostro con sus manos y celebrar este hecho histórico. Estamos en la final del Mundial de Boxeo femenino y ya se festeja."¡Un salto a la gloria! Jenny Arias logró su paso a la final en la categoría de los 54 kilogramos, en el Mundial, en Nueva Delhi, en India. Una presentación memorable, puños que llenan de orgullo a Colombia", fueron las palabras que compartieron en la cuenta oficial de Twitter del Ministerio del Deporte, resaltando la gesta de nuestra deportista.Recordemos que las otras boxeadoras colombianas que tienen oportunidad de clasificar a la final son Camila Camilo (63 kilogramos) y Angie Valdez (60 kilogramos). Por otro lado, Ingrit Valecia se quedó con la medalla de bronce, luego de caer este jueves en su combate, que se llevó a cabo a primera hora.