Ferrari, la escudería más laureada de la Fórmula Uno, que festejó un 'doblete' el pasado domingo en Baréin, estrena este fin de semana, en el Gran Premio de Arabia Saudí, sus dos lideratos: el del monegasco Charles Leclerc, en el Mundial de pilotos; y el que este ocupa junto al español Carlos Sainz en el campeonato de constructores.Los de la 'Scuderia', de ese color, serán, sobre el papel, los monoplazas a batir a orillas del Mar Rojo, que baña Yeda: sede de la segunda carrera del año, de nuevo nocturna, en su circuito urbano -el más rápido del mundo, estrenado el año pasado-, de 6.175 metros. El segundo más largo del campeonato, después de Spa-Francorchamps, que alberga el Gran Premio de Bélgica (7.004 metros). Una pista muy técnica, con 27 curvas (16 a la izquierda), muchas de ellas rápidas; a la que el domingo está previsto dar 50 vueltas para completar un recorrido de 308,7 kilómetros.En Baréin se confirmó lo que se había vislumbrado durante la pretemporada: que Ferrari podría volver a ser el equipo dominador de antaño -ninguna escudería iguala sus 15 Mundiales de pilotos y sus 16 títulos de constructores-. Leclerc, de 24 años, firmó una sensacional victoria -su tercera en la F1- desde la 'pole' y con vuelta rápida; y Sainz, de 27, se unió a la fiesta roja igualando su mejor resultado y firmando su séptimo podio en la categoría reina, el quinto con el equipo de Maranello (Italia).Sin restarle mérito alguno a la escuadra que comanda Mattia Binotto, a Ferrari tampoco le vino nada mal el descalabro final de los dos Red Bull: el neerlandés Max Verstappen, campeón del mundo el año pasado, se tuvo que retirar en la antepenúltima vuelta, cuando rodaba segundo; y su compañero mexicano Sergio Pérez -cuarto en el pasado Mundial- corrió igual (mala) suerte en el último giro, cuando circulaba en tercera posición.Los abandonos a última hora de Verstappen -que aparcó su habitual '33' y compite con el número 1, el que hasta hace nueve años acreditaba siempre al vigente campeón del mundo- y de 'Checo' le vinieron aún mejor a Mercedes, la gran dominadora de los últimos ocho años. Ocho cursos en los que nunca dejó de ganar el Mundial de constructores; y en los que sólo la temporada pasada tuvo que ceder el de pilotos, que se llevó 'Mad Max' al destronar al séptuple campeón inglés Lewis Hamilton. En un Mundial que no se decidió hasta la última vuelta de la última carrera, en Abu Dabi; y que acabó como el rosario de la aurora, con dos reclamaciones (desestimadas) de la escudería alemana, al considerar irregular la actuación en pista del coche de seguridad que determinó el desenlace, a favor del nuevo ídolo de los Países Bajos, de la carrera que decidió el certamen en Yas Marina.Mercedes había 'sufrido' durante la pretemporada -tres sesiones en Montmeló (Barcelona) y otras tantas en Sakhir (Baréin)-, pero de golpe se encontró con el inesperado tercer puesto de Hamilton, el 'hombre récord' de la F1 (103 'poles' y otras tantas victorias), que batió otra plusmarca histórica al convertirse en el primer piloto que alcanza las 16 temporadas seguidas -las que lleva en la categoría reina- logrando al menos un podio. De paso, la escudería de Brackley dio por buena la cuarta plaza que aportó su nuevo compañero, su compatriota George Russell, ex de Williams.Que Ferrari va bien lo constatan asimismo el quinto puesto logrado en Sakhir por el recién 'respescado' danés Kevin Magnussen -sustituto en Haas del ruso Nikita Mazepin, a causa de las sanciones a su país, por la invasión a Ucrania- y por el sexto que firmó el finlandés Valtteri Bottas en su primera carrera con Alfa Romeo. Para la que logró un meritorio décimo puesto, en su debut en la división de honor, Guanyu Zhou: el primer piloto oficial chino en los 73 años de historia de la F1.Tanto Haas como Alfa Romeo propulsan sus monoplazas con motores Ferrari -sobre el papel los que mejor se han adaptado al nuevo combustible, con niveles más bajos de etanol-, en un Mundial en el que la nueva reglamentación ha cambiado el diseño de los coches; y en los que todos aún se están familiarizando con estos -más pesados- y con los nuevos neumáticos -con un diámetro mayor, que ha pasado de 13 a 18 pulgadas-, cuya gestión también genera, obviamente, nuevas incógnitas. Que serán aún mayores en una pista donde la F1 corrió por única vez hace poco menos de cuatro meses.Sainz igualó en Baréin el mejor puesto de su carrera, el segundo logrado en Monza (Italia), con un McLaren, en 2020; y que repitió el año pasado -el de su debut con la 'Scuderia'- en Mónaco.Sin embargo, el piloto madrileño no subió contento al podio de Sakhir, donde afirmó no haberse sentido del todo a gusto durante un fin de semana -el "peor" desde que pilota en Ferrari, en palabras propias- en el que, no obstante, fue de menos a más. Y del que, sin embargo, puede extraer una lectura muy positiva: que pilota un coche ganador. Con el que Ferrari volvió a firmar un 'doblete'; dos años y medio después de la que, además, fue su última victoria: la que logró el alemán Sebastian Vettel (ahora en Aston Martin), en 2019 y en Singapur, por delante de Leclerc.El otro español, el doble campeón mundial asturiano Fernando Alonso (Alpine), acabó noveno en Sakhir -donde con anterioridad (2005, 2006 y 2010) firmó tres de sus 32 victorias en F1- y espera seguir progresando este fin de semana en Arabia, donde el año pasado no logró puntuar. En una carrera, la penúltima de ese curso, en la que 'Checo', que colisionó, tampoco sumó puntos. Hamilton ganó ese día por delante de Verstappen; y Sainz -cuya renovación con la 'Scuderia' (presumiblemente hasta 2024, año hasta el que tiene firmado su contrato Leclerc) sólo falta hacerse oficial- remontó del decimoquinto al octavo.Arabia Saudí, que el año pasado albergó el penúltimo Gran Premio del Mundial, será sede esta vez del segundo de los 22 previstos, en espera de si se designa o no un sustituto a la sancionada Rusia.En Yeda, donde se rodará con neumáticos de la gama de compuestos intermedia -los C2 (duro, reconocible por la raya blanca), C3 (medio, raya amarilla) y C4 (blando, roja)-, arrancan este viernes los entrenamientos libres; que se completarán el sábado, horas antes de la calificación que ordenará la formación de salida de la carrera dominical.
El neerlandés Max Verstappen (Red Bull), último campeón del mundo de Fórmula Uno, que arrancará segundo este domingo en el Gran Premio de Barhéin, manifestó después de la calificación disputada este sábado en el circuito de Sakhir que "no ha sido un día fantástico" pero que "tampoco" lo fue "tan malo"."No sé explicar bien qué pasó; la Q2 (segunda ronda de la calificación) pero en la Q3 (tercera) nos faltó equilibrio", comentó Verstappen, de 24 años, veinte veces victorioso en la categoría reina, diez de ellas el año pasado."No ha ido mal del todo; creo que ha sido un buen día, un buen comienzo. No ha sido un día fantástico, pero tampoco tan malo", afirmó 'Mad Max' , que este domingo arrancará desde la primera fila en la primera carrera de la temporada, al lado del monegasco Charles Leclerc (Ferrari), que lo hará desde la 'pole'."Obviamente, hay cosas que analizar. Aquí queríamos ir bien en la 'cuali', pero también quieres ir bien en carrera; y los neumáticos y su gestión serán importantes", indicó la joven estrella neerlandesa."Creo que vamos a tener una buena batalla con (el monegasco) Charles Leclerc y con (el español) Carlos Sainz" -compañero del anterior en Ferrari-, que arrancará tercero este domingo en Sakhir.¿Cómo quedó la Clasificación del Gran Premio de Bahreín?1. Charles Leclerc (MON/Ferrari) 1:30,5582. Max Verstappen (NED/Red Bull) 1:30,6813. Carlos Sainz (ESP/Ferrari) 1:30,6874. Sergio Pérez (MEX/Red Bull) 1:30,9215. Lewis Hamilton (GBR/Mercedes) 1:31,2386. Valtteri Bottas (FIN/Alfa Romeo) 1:31,5607. Kevin Magnussen (DIN/Haas) 1:31,8088. Fernando Alonso (ESP/Alpine) 1:32,1959. George Russell (GBR/Mercedes) 1:32,216 10. Pierre Gasly (FRA/Alpha Tauri) 1:32,33811. Esteban Ocon (FRA/Alpine) 1:31,782 12. Mick Schumacher (GER/Haas) 1:31,99813. Lando Norris (GBR/McLaren) 1:32,008 14. Alexander Albon (THA/Williams) 1:32,66415. Zhou Guanyu (CHN/Alfa Romeo) 1:33,543 16. Yuki Tsunoda (JPN/Alpha Tauri) 1:32,750 17. Nico Hülkenberg (GER/Aston Martin) 1:32,777 18. Daniel Ricciardo (AUS/McLaren) 1:32,94519. Lance Stroll (CAN/Aston Martin) 1:33,032 20. Nicholas Latifi (CAN/Williams) 1:33,634.
Juan Pablo Montoya terminó su temporada en el Campeonato Mundial de Resistencia, luego de las 8 Horas de Baréin, la última válida de esta competencia. El piloto colombiano participó en la categoría LMP2 y culminó la prueba en la décima casilla. En la clasificación general de la temporada, el bogotano terminó en la posición número 11 sumando 42.5 puntos. Mientras que, la otra colombiana en participación, Tatiana Calderón, se ubicó 17° con 23 unidades. Sin embargo, el acontecimiento que llamó la atención del fin de semana fue el emotivo y especial momento que se vivió en el circuito asiático. Sebastián Montoya, hijo de Juan Pablo, hizo presencia en las pruebas de para novatos del Campeonato de Resistencia. A sus cortos 16 años, el joven tuvo su primera oportunidad en este tipo de automoviles.“Fue espectacular el día, me la disfruté mucho y aprendí. La velocidad estaba muy bien, pasando gente fue interesante por lo que ellos aceleran muy rápido. Ha sido un gran año, la confianza me ha subido demasiado por lo que vamos muy rápido”, declaró el joven en su cuenta de Instagram.Cabe recordar que el hijo de Juan Pablo Montoya corrió esta temporada en la Fórmula 4, en la que terminó en la cuarta posición, dejando muy buenas impresiones.
Mick Schumacher pilotará el monoplaza de la escudería italiana el 2 de abril y al día siguiente manejará un Alfa Romeo, anunciaron los dos equipos. "Estoy más que contento", afirmó el joven piloto alemán, citado en un comunicado. Estos ensayos son una "gran experiencia", añadió. Mick Schumacher, que acaba de cumplir 20 años, habrá debutado en la Fórmula 2, la antesala de la Fórmula 1, el fin de semana anterior, también en Baréin. Es miembro desde este año de la Ferrari Driver Academy, la escuela de jóvenes pilotos de la Scuderia, que también motoriza al equipo Alfa Romeo Racing (ex Sauber). Ya pilotó un bólido de Fórmula 1 en 2017, un antiguo monoplaza de su padre. El nombre de Schumacher está estrechamente ligado al de Ferrari ya que su padre consiguió cinco de sus siete títulos mundiales en F1 con la escudería (2000, 2001, 2002, 2003 y 2004).
Los integrantes del equipo tricolor compartieron en redes sociales momentos previos al primer partido amistoso del año.
Líderes del Oeste, pero con cinco derrotas en sus últimos seis encuentros, en la NBA, los Denver Nuggets se dieron un respiro este domingo al imponerse a los Nets en Brooklyn por 102-108 en un partido que dominaron desde el principio pero que los locales estuvieron cerca de remontar.Los Brooklyn Nets (39-32), que encadenaron su tercera derrota consecutiva, volvieron a mostrar muchos problemas en la lucha por el rebote y solo consiguieron 37 frente a los 48 de Denver.Nikola Jokic fue de menos a más y acabó con un triple-doble de 22 puntos, 17 rebotes y 10 asistencias.El máximo anotador de los Nuggets (48-24) fue Michael Porter Jr. con 28 puntos y 9 rebotes mientras que Jamal Murray sumó 25 tantos y 8 asistencias con un extraordinario primer cuarto en el que consiguió 20 puntos.Por los locales, Mikal Bridges fue el más destacado con 23 puntos.Los Nuggets brillaron desde el perímetro con un 12 de 23 en triples mientras que los Nets también metieron 12 tiros de tres pero para ello necesitaron 35 intentos en total.MAGNÍFICO ARRANQUE DE MURRAYCuatro triples de cuatro intentos de Murray le dieron una primera ventaja de 13 tantos a los visitantes (12-25 con 2.50 en el reloj).El escolta canadiense sumó 20 puntos y 3 asistencias en un primer segmento fantástico (21-30) en el que los Nets estuvieron muy desacertados en los triples (28,6 %).Jokic no logró su segunda canasta en el partido hasta superada la mitad del segundo cuarto después de que los locales hubieran recortado a 5 la ventaja de Denver.El pívot serbio fue poco a poco activando su juego y Porter le volvió a dar a los Nuggets una ventaja de 13 puntos (40-53 con 2.45 para el descanso), por lo que el entrenador de Brooklyn, Jacque Vaughn, llamó a capítulo a sus pupilos.Tras el tiempo muerto, Nic Claxton machacó el aro en dos ocasiones consecutivas, una de ellas en "alley-oop" asistido por Spencer Dinwiddie; pero en el otro lado estaban Porter, en racha llegando a sus 15 tantos, y Murray, con 25, para dejar el marcador en 48-63 al llegar al descanso.Los locales sufrieron con un 4 de 16 de triples en la primera mitad mientras que los Nuggets presumieron de puntería con un 7 de 13 desde más allá del arco.INSUFICIENTE REACCIÓN DE BROOKLYNDinwiddie, con 7 asistencias al descanso, continuó sirviendo la gasolina para que Claxton se colgara del aro de nuevo en "alley-oop", pero Jokic, Porter y Aaron Gordon contestaban a matazos.Bridges hizo 7 puntos en un minuto, pero a cada heroicidad de Brooklyn los Nuggets respondían con contundencia.Por ejemplo, si Claxton machacaba por tercera ocasión en "alley-oop" asistido por Dinwiddie, aparecía Jokic definiendo con un hermoso gancho en giro.De este modo, el tercer parcial concluyó con una importante brecha de 20 puntos a favor de los de Michael Malone (71-91).Dos triples consecutivos de Seth Curry saliendo del banquillo recortaron a 11 el diferencial y, tras tiros libres de Royce O'Neale y Day'Ron Sharpe, el partido volvió a estar abierto cuando ya parecía que los Nuggets habían sentenciado el encuentro (93-100 con 3.44 para el final).Sin embargo, ese esfuerzo a última hora de Brooklyn no tuvo premio.A pesar de un sensacional Cam Tomas y de otro triple de Curry recortando aún más la ventaja de Denver, los Nets se quedaron cortos en su remontada y los Nuggets se llevaron la victoria.
Este lunes se dio inicio a la edición número 102 de la Vuelta a Cataluña, carrera que significará el regreso a la competencia de Egan Bernal. Después de su actuación en la Vuelta a San Juan, el pedalista cundinamarqués debió hacer una pausa por una caída que sufrió y le provocó fuerte dolores en su rodilla. Regresó a Colombia, donde se recuperó con trabajos de fisioterapia, y aunque tuvo que dejar la bicicleta por unos días, trabajó fuertemente para volver. En principio, se dudaba cuál sería la competencia en la que se daría su retorno. La elegida fue la Vuelta a Cataluña. Antes de la salida de la primera fracción, Bernal Gómez habló con los medios de comunicación y dejó claron los objetivos que tendrá en su regreso a la acción. Además, dejó claro si va a luchar por una victoria. "Me siento muy bien, contento de estar acá. Vamos a ver cómo nos va, ir evolucionando día a día y salir de la carrera con mejores sensaciones, sería lo ideal", fueron sus primeras palabras.Cuando le preguntaron si tenía el objetivo de ganar en la Vuelta a Cataluña, fue claro y contundente: "Jaja, no. Creo que estoy lejos de disputar esta semana. Paré tres semanas después de Argentina, solo he estado montando un par de semanas y por más 'supermán' que sea, no voy a poder estar bien. Hay que ser realistas. La idea es salir con mejores sensaciones, la temporada es larga y quedan muchas carreras y lo importante sería apuntarle a las otras". Al ser cuestionado por la razón de escoger la Vuelta a Cataluña, el joven de Zipaquirá fue claro en responder que: "Me gusta esta carrera, la he hecho en dos ocasiones anteriores. La conozco y quería iniciar de una con una carrera WorldTour, para ver cómo eran las sensaciones. Una competencia de siete días también me servía para meterle días de carrera al cuerpo. Vamos a ver cómo es la progresión".La Vuelta a Cataluña tendrá tres etapas de alta montaña, por lo que allí será el momento perfecto para que Bernal sepa en qué nivel se encuentra, respecto a estrellas como Primoz Roglic, Remco Evenepoel y Adam Yates. Este martes se vivirá el primer final en alto, en Vallter.El hombres del INEOS Grenadiers es uno de los siete colombianos que competirá en esta carrera, junto a Einer Rubio, Iván Ramiro Sosa, Rigoberto Urán, Esteban Chaves, Harold Tejada y Andrés Camilo Ardila.
En otro partido muy apretado hasta el final, en la NBA, Austin Reaves rescató este domingo a Los Angeles Lakers mientras que los Denver Nuggets de Nikola Jokic enderezaron el rumbo con un triunfo ante los Brooklyn Nets.LAKERS 111 - MAGIC 105Tras el triple sobre la bocina de Maxi Kleber que les destrozó frente a los Mavericks, los Lakers se impusieron esta vez en un encuentro muy disputado hasta el último suspiro gracias a 35 puntos, 6 rebotes y 6 asistencias de un Reaves protagonista en el desenlace y que estableció su nuevo récord de anotación en la NBA.Paolo Banchero y Franz Wagner, con 21 puntos cada uno, encabezaron a unos Magic que se quedaron al borde de la remontada.NETS 102 - NUGGETS 108Después de cinco derrotas en sus últimos seis partidos, los Nuggets se dieron un respiro con una victoria en Brooklyn gracias a un nuevo triple-doble de Nikola Jokic con 22 puntos, 17 rebotes y 10 asistencias.Mikal Bridges fue el más destacado de los Nes con 23 puntos.BUCKS 118 - RAPTORS 111Brook Lopez (26 puntos) y Giannis Antetokounmpo (22 puntos, 13 rebotes y 10 asistencias) fueron los pilares de los Bucks para doblegar a Toronto.Fred VanVleet (23 puntos y 11 asistencias) fue el referente de los Raptors.THUNDER 124 - SUNS 120Los 46 puntos de un Devin Booker explosivo se quedaron sin premio ya que los Suns, sin Kevin Durant y Deandre Ayton, cayeron en su visita a Oklahoma City.Shai Gilgeous-Alexander dio la réplica a Booker en los Thunder con 40 puntos.BLAZERS 102 - CLIPPERS 117Paul George (29 puntos y 9 rebotes) se puso al frente de los Clippers en su victoria ante unos Blazers en caída libre con seis derrotas consecutivas.Jusuf Nurkic (23 puntos y 11 rebotes) fue el máximo anotador en Portland frente a unos Clippers al alza y que, tras cinco derrotas seguidas de arranque, ahora llevan un balance de 5-6 desde que incorporaron a Russell WestbrookSPURS 126 - HAWKS 118Atlanta ganaba de 24 puntos poco después del descanso, pero se dejó remontar el partido en San Antonio ante unos Spurs liderados por Keldon Johnson y Devin Vassell con 29 puntos cada uno.Trae Young tuvo un domingo complicado con 9 puntos y 4 de 15 en tiros en unos Hawks con dos caras muy diferentes: consiguieron 83 puntos en la primera mitad y solo 35 en la segunda.ROCKETS 107 - PELICANS 117Tras perder el viernes en Houston con un triple en el último segundo de Jabari Smith Jr., los Pelicans se 'vengaron' de los Rockets gracias a CJ McCollum y Brandon Ingram, que metieron 26 puntos por cabeza.Jalen Green brilló con 40 puntos en unos Rockets en los que el español Usman Garuba consiguió un punto y 5 rebotes.Su compatriota Willy Hernangómez no tuvo minutos con Nueva Orleans.PISTONS 100 - HEAT 112Con un contundente parcial de 19-38 en el último periodo, los Heat evitaron un sonoro tropiezo en Detroit con Jimmy Butler como faro (26 puntos y 10 asistencias).James Wiseman (22 puntos y 13 rebotes) destacó en unos Pistons en coma y con solo un triunfo en sus últimos quince partidos.
El griego Giannis Antetokounmpo anotó un ´triple-doble´ y junto al cubano-estadounidense Brook López encaminaron este domingo a los Milwaukee Bucks hacia un triunfo en la NBA sobre los Toronto Raptors con marcador de 118-111.Los líderes de la Conferencia Este, sacudidos por una derrota ante Indiana el jueves, volvieron al camino de la victoria sobre los Raptors en el Foro Fiserv de Milwaukee.Toronto ganaba por ocho puntos cerca del final del tercer cuarto, pero fue superado en la recta final por un López anotando 17 de sus 26 puntos en el período final.Mientras tanto, Antetokounmpo terminó con 22 puntos, 13 rebotes y 10 asistencias mientras Milwaukee mejoró a 51-20 en la cima de la Conferencia Este, a 2,5 juegos por encima de los Philadelphia 76ers.Fred VanVleet lideró a los anotadores de Toronto con 23 puntos.En otro juego del domingo, Austin Reaves anotó 35 puntos, el máximo de su carrera, cuando los LA Lakers se recuperaron de la dolorosa derrota del viernes ante Dallas para derrotar a Orlando Magic 111-105.Los Lakers, luchando por permanecer en la búsqueda de un lugar en la postemporada en la Conferencia Oeste, quedaron conmocionados después de una derrota sobre la bocina ante los Mavs el viernes.Parecía que la historia podría repetirse el domingo cuando el Magic cerró 101-101 con 2 minutos y 39 segundos por jugar.Pero Reaves se hizo cargo al anotar los últimos 10 puntos de su equipo para asegurar una victoria que llevó a los Lakers a las posiciones de play-in (pelear por un lugar en los playoffs)."Es una buena victoria", dijo Reaves después. "Cada victoria a partir de ahora es crucial, y cada juego a partir de ahora es crucial. Se trata de cómo abordamos el juego: si estamos enfocados en lo que debemos hacer, siento que tenemos la potencia de fuego para ser uno de los mejores equipos de la liga".En Portland, el avance de los Trail Blazers hacia los playoffs sufrió un revés con una derrota por 117-102 ante LA Clippers.Los Clippers nunca quedaron atrás, con Paul George terminando con 29 puntos y Kawhi Leonard con 24 tantos.La derrota deja a Portland en el puesto 13 de la Conferencia Oeste con un récord de 31-40, tres lugares abajo para luchar en los play-in.En otro encuentro de la jornada, Shai Gilgeous-Alexander anotó 40 puntos cuando el Oklahoma City Thunder organizó un rally en la segunda mitad para eclipsar a Devin Booker y los Phoenix Suns.Gilgeous-Alexander disparó 12 de 24 tiros de campo y anotó 16 de 19 tiros libres cuando Oklahoma City superó un déficit de 15 puntos en la primera mitad para completar una victoria por 124-120.El Thunder perdía por 10 puntos a principios del último cuarto, pero superó a Phoenix 34-24 en el cuadro final, con Gilgeous-Alexander contribuyendo con 10 tantos para obtener la victoria.La victoria aumenta las esperanzas de playoffs de Oklahoma City, que tiene balance de 35-36 en la Conferencia Oeste por el octavo lugar.Phoenix se vio estimulado por 46 puntos de Booker, pero solo vio a otros tres jugadores entrar en cifras dobles después de una exhibición defensiva de acero de OKC en la segunda mitad.En otro juego, el ´triple-doble´ número 28 de la temporada de Nikola Jokic ayudó a los Denver Nuggets a ganar 108-102 como visitantes contra los Brooklyn Nets.El dos veces Jugador Más Valioso de la NBA terminó con 22 puntos, 17 rebotes y 10 asistencias mientras los líderes de la Conferencia Oeste mejoraron a 48-24.
El 24 de mayo de 2021 es una fecha especial para el tenis femenino colombiano, pues ese día, Camila Osorio ingresó por primera vez al Top-100 del ránking mundial. Desde ese momento, la cucuteña estuvo en el grupo selecto de las mejores del mundo, pero este lunes 20 de marzo de 2023, llegó la amarga noticia de su salida del centenar de jugadoras.En la más reciente actualización del escalafón WTA, Camila Osorio aparece ubicada en la casilla 101, una más abajo del último registro. Las lesiones han sido el principal enemigo de la joven de 21 años, quien no ha encontrado continuidad en los últimos meses sobre la cancha. Las molestias en sus piernas, la han hecho retirarse de varios torneos y no poder disputar otros cuantos.El más claro ejemplo fue su reciente participación en el Abierto de Monterrey, donde se tuvo que retirar en la primera ronda, por dolores en su muslo. Desde finales de febrero, no ha vuelto a jugar y se ha perdido importantes competencias.En el 2023, Camila Osorio ilusionaba con un regreso al 100% físicamente, pues en el Abierto de Australia dejó una buena impresión frente a la número uno del mundo, Iga Swiatek. Posteriormente, en el Abierto de Lyon alcanzó las semifinales. Pero de ahí en adelante comenzaron los problemas, en el WTA de Mérida, donde dijo adiós en la primera ronda y posteriormente en Monterrey, donde defendía la final alcanzada en 2022.Salir del Top-100 para un tenista significa dejar de recibir invitaciones para torneos WTA 250 y 500. Además, que en casi todas competencias de categoría, deberá disputar la clasificación por lo que puede significar más desgaste físico.Ahora, se espera que la tenista colombiana continúe con su proceso de recuperación para volver lo más pronto posible a las pistas de tenis, pero todavía no hay una fecha específica para su retorno. Lo mejor para ella debería ser centrarse en su recuperación y no afanarse por regresar, así podrá volver sin contratiempos que la puedan tener más tiempo fuera de las canchas.¿Cuál fue el último torneo que ganó Camila Osorio?El torneo más reciente que ganó esta tenista colombiana de 21 años fue el WTA 250 de Bogotá. Específicamente, en 2021, cuando derrotó en la final a la eslovena Tamara Zidansek. De hecho, este ha sido el único certamen de la WTA que ha ganado en su carrera deportiva.Desde entonces, Osorio Serrano disputó otras dos finales, pero no logró imponerse en ninguna.
El español Fernando Alonso (Aston Martin), doble campeón del mundo de Fórmula 1, que arrancará en el segundo lugar este domingo en el Gran Premio de Arabia Saudita, la segunda carrera del Mundial, declaró en el circuito urbano de Yeda que ha sido "un buen fin de semana" para ellos hasta ahora, porque salir "desde la primera fila es algo muy increíble"."La clasificación fue el punto débil en Bahréin", comentó el asturiano, quien fue tercero hace dos fines de semana, en la primera carrera del año y que acabó tercero la calificación de este sábado, pero que, debido a la sanción del monegasco Charles Leclerc (Ferrari), que pierde diez puestos por haber cambiado dos veces la centralita, arrancará segundo en Yeda."Pero este sábado hemos ido bien a una vuelta; a ver qué podemos hacer el domingo en carrera", añadió Alonso, en una segunda juventud a los 41 años, nada más bajarse del coche este sábado en Arabia Saudita. Y es que la celebración por el resultado no se hizo esperar y, por el contrario, mostró toda esa alegría de tener un auto para darle pelea a los mejores."El viernes, en la tanda larga, se vio algo afectada por el tráfico, pero es nuestro punto fuerte, así que durante la carrera deberíamos ir mejor que lo hecho a lo largo de la clasificación", afirmó el genial piloto asturiano este sábado en Yeda, en donde espera batallar y firmar un nuevo podio, que, de conseguirlo, sería el número 100 para él en su carrera deportiva.Resultados de la clasificación Gran Premio de Arabia Saudita, de Fórmula 11. Sergio Pérez (MEX/Red Bull) 1:28.2652. Charles Leclerc (MON/Ferrari) 1:28.4203. Fernando Alonso (ESP/Aston Martin-Mercedes) 1:28.7304. George Russell (GBR/Mercedes) 1:28.8725. Carlos Sainz Jr (ESP/Ferrari) 1:28.9316. Lance Stroll (CAN/Aston Martin-Mercedes) 1:28.9457. Esteban Ocon (FRA/Alpine-Renault) 1:29.0788. Lewis Hamilton (GBR/Mercedes) 1:29.2239. Oscar Piastri (AUS/McLaren-Mercedes) 1:29.24310. Pierre Gasly (FRA/Alpine-Renault) 1:29.35711. Nico Hülkenberg (GER/Haas-Ferrari) 1:29.45112. Zhou Guanyu (CHN/Alfa Romeo) 1:29.46113. Kevin Magnussen (DEN/Haas-Ferrari) 1:29.51714. Valtteri Bottas (FIN/Alfa Romeo) 1:29.66815. Max Verstappen (NED/Red Bull) 1:49.95316. Yuki Tsunoda (JPN/AlphaTauri-Red Bull) 1:29.93917. Alexander Albon (THA/Williams-Mercedes) 1:29.99418. Nyck de Vries (NED/AlphaTauri-Red Bull) 1:30.24419. Lando Norris (GBR/McLaren-Mercedes) 1:30.44720. Logan Sargeant (USA/Williams-Mercedes) 0.000
El serbio Novak Djokovic no consiguió la exención necesaria para entrar a Estados Unidos sin vacuna contra el coronavirus, por lo que se perderá el Masters 1.000 de Miami, aseguró el director del torneo, James Blake."Somos uno de los mejores torneos del mundo y nos gustaría que los mejores jugadores puedan competir. Hicimos todo lo que pudimos. Intentamos hablar con el gobierno, pero no hay nada que podamos hacer", dijo Blake en una entrevista difundida por 'Tennis Channel'."Pasó lo mismo que pasó con Indian Wells. Sé que (el director) Tommy Haas hizo lo más posible. Intentamos que Djokovic consiguiera una exención, pero no fue posible", agregó.El torneo de Miami se disputará del 19 de marzo al 2 de abril, en el Hard Rock Stadium de Miami.Djokovic figura en la lista de inscritos previos, pero su participación estaba en el aire debido a las regulaciones estadounidenses que requieren a los no ciudadanos y no residentes presentar un certificado de vacunación contra el coronavirus.Djokovic no cumple con este requisito por su negativa a vacunarse, algo que ya le impidió competir en los torneos estadounidenses del año pasado, incluido el Abierto de Estados Unidos.La Administración de Seguridad del Transporte (TSA, en inglés) prolongó del 8 de enero al 10 de abril la obligación de presentar un certificado de vacunación completa contra el coronavirus para los visitantes no ciudadanos ni residentes.En 2022, el serbio no pudo disputar el Abierto de Australia y no participó en la gira americana, tanto al comienzo de la campaña, en Indian Wells y en Miami, como en la de verano, en Washington, Montreal y Cincinnati, además del 'grande' neoyorquino.Novak Djokovic es uno de los jugadores de tenis más exitosos de todos los tiempos. Nació el 22 de mayo de 1987 en Serbia y comenzó a jugar tenis a la edad de cuatro años. Durante su carrera, ha ganado numerosos títulos y ha logrado establecer récords en el deporte.Djokovic ha ganado un total de 22 títulos de Grand Slam en individuales, empatado con Rafael Nadal como los jugadores masculinos con más títulos en la historia del tenis. Además, es el tenista con más títulos en Masters 1.000.El serbio ha pasado un total de 357 semanas en el número uno del ranking mundial de la ATP, lo que lo convierte en el jugador con más semanas en la cima de la clasificación. También ha ganado seis veces el torneo de fin de temporada de la ATP, conocido como las Finales ATP.Djokovic ha demostrado una gran habilidad para jugar en todas las superficies y ha logrado la hazaña de ganar al menos dos veces cada uno de los cuatro Grand Slams. Además, ha ganado medallas olímpicas, incluyendo la medalla de bronce en individuales en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008.
Este sábado, llegaron noticias positivas para el ciclismo colombiano. Y aunque en las últimas semanas se ha hablado de la falta de recambio para Colombia en este deporte, Nicolás Gómez, de solo 22 años, consiguió una nueva victoria en el ciclismo europeo como embalador.El corredor del Hopplà Petroli Firenze - Don Camilo ganó la definición del Critérium Industria e Artigianato Montelupo Fiorentino 2023, carrera que se disputa en la región de la Toscana, en Italia, y que para esta edición contó con 100 kilómetros de recorrido. Esta competencia, que cuenta con pedalistas jóvenes, hace parte del calendario nacional de Italia, donde Nicolás Gómez ya ha tenido buenas experiencias en los último años. La carrera se definió en la velocidad y el colombiano se impuso a Giovanni Zordan y Stefano Cavalli, quienes cruzaron segundo y tercero, respectivamente.Esta es la primera victoria del año para el corredor de 22 años, que ya ha participado en cuatro carreras en lo que va de la temporada. Hace un par de días, ya se había subido al podio en el Gran Premio Citta Di Nonantol.En otras competencias, como la Due Giorni Per Alessandro Bolis – Ciclismoweb Criteriúm y el Gran Premio de Nardi, el pedalista terminó dentro de los 10 primeros.Ahora Nicolás Gómez espera repetir victoria este domingo, en la Popolarissima, carrera que ya ganó en el 2022. También participará en el Gran Premio de San Giuseppe di Montecassiano.Nicolás Gómez es uno de los mayores prospectos como velocistas que tiene Colombia, junto a Jhonatan Guatibonza. El antioqueño ya ha hecho parte de las mejores carreras para jóvenes, como es el Tour de l'Avenir, donde aunque aún no ha podido celebrar, ya consiguió un cuarto y quinto lugar en el 2022. Además, el año pasado también conquistó el título de la Popolarissima y el Campeonato Panamericano Sub-23. Para esta temporada, Gómez espera seguir sumando victorias que le permitan ser ojeado por equipos profesionales, que le den la oportunidad de hacer parte de mejores carreras.Clásificación del Critérium Montelupo Fiorentino:1. GOMEZ Nicolas Team Hopplà - Petroli Firenze - Don Camillo 02:13:222. ZORDAN Giovanni Zalf Euromobil Fior + 003. CAVALLI Stefano Zalf Euromobil Fior + 004. DI FELICE Francesco Maltinti - Banca di Cambiano + 005. PERANI Riccardo Gallina Ecotek Lucchini + 006. ALLORI Manuel Polisportiva Tripetetolo + 007. CHIARUCCI Andrea Gragnano Sporting Club + 008. SILENZI Anthoni MG.K vis Colors for Peace VPM + 009. DI FELICE Mattia MG.K vis Colors for Peace VPM + 0010. ARZILLI Gabriele G.S.Mastromarco-Sensi-FC Nibali + 00
El mexicano Sergio Pérez (Red Bull), que arrancará primero este domingo en el Gran Premio de Arabia Saudita, el segundo del Mundial de Fórmula 1, declaró en el circuito urbano de Yeda, donde firmó la segunda 'pole position' de su carrera en la categoría reina, que "era importante maximizar la vuelta"."Era importante maximizar la vuelta", comentó 'Checo', de 33 años, nada más bajarse del coche en Yeda, donde también salió primero el año pasado, antes de acabar cuarto, víctima de la mala suerte, ya que un coche de seguridad entró en la pista en un mal momento para él y evitó su victoria de carrera.El mexicano opinó que fue "una pena" lo que le sucedió a su compañero, el neerlandés Max Verstappen, líder del Mundial y que aspira a ganar un tercer título seguido, que rompió un palier y quedó eliminado este sábado en la Q2, la segunda ronda de la calificación, quedando en el puesto número 15."Es una pena, porque ha sido muy fuerte durante todo el fin de semana", opinó el bravo piloto tapatío, que este domingo buscará su quinta victoria en la F1. "Esperamos tener mañana los dos coches arriba, no obstante", comentó este sábado 'Checo', que cuenta 27 podios en su trayectoria en Fórmula 1.Resultados de la clasificación Gran Premio de Arabia Saudita, de Fórmula 11. Sergio Pérez (MEX/Red Bull) 1:28.2652. Charles Leclerc (MON/Ferrari) 1:28.4203. Fernando Alonso (ESP/Aston Martin-Mercedes) 1:28.7304. George Russell (GBR/Mercedes) 1:28.8725. Carlos Sainz Jr (ESP/Ferrari) 1:28.9316. Lance Stroll (CAN/Aston Martin-Mercedes) 1:28.9457. Esteban Ocon (FRA/Alpine-Renault) 1:29.0788. Lewis Hamilton (GBR/Mercedes) 1:29.2239. Oscar Piastri (AUS/McLaren-Mercedes) 1:29.24310. Pierre Gasly (FRA/Alpine-Renault) 1:29.35711. Nico Hülkenberg (GER/Haas-Ferrari) 1:29.45112. Zhou Guanyu (CHN/Alfa Romeo) 1:29.46113. Kevin Magnussen (DEN/Haas-Ferrari) 1:29.51714. Valtteri Bottas (FIN/Alfa Romeo) 1:29.66815. Max Verstappen (NED/Red Bull) 1:49.95316. Yuki Tsunoda (JPN/AlphaTauri-Red Bull) 1:29.93917. Alexander Albon (THA/Williams-Mercedes) 1:29.99418. Nyck de Vries (NED/AlphaTauri-Red Bull) 1:30.24419. Lando Norris (GBR/McLaren-Mercedes) 1:30.44720. Logan Sargeant (USA/Williams-Mercedes) 0.000
El neerlandés Mathieu Van Der Poel, del Alpecin, se lució este sábado en el primer 'monumento' de la temporada, la 'Classicissima' Milán-San Remo, y se impuso con una exhibición total en la exigente subida del Poggio que le sirvió para alzar los brazos en solitario en la mítica Via Roma y rubricar su firma en la clásica de las clásicas.No respetó Van der Poel el favoritismo del esloveno Tadej Pogacar, que llegaba a la primera clásica de la temporada tras una París-Niza espectacular y centrando todos los focos para la prueba más larga de la campaña -con 294 km-, pero en la que cruzó la meta finalmente cuarto, por detrás del italiano Filippo Ganna (Ineos) y del belga Wout Van Aert (Jumbo Visma).Se quedó fuera de la pelea el francés Julian Alaphilippe (Quick-Step), que cayó a 146 km de a meta sin consecuencias físicas. Pudo retomar el trazado, pero ya mermado y sin opciones. Le pasó lo mismo al español Alex Aramburu (Movistar), que sufrió una caída a 42 km, aunquej pudo llegar a la meta.Ya tiene Van Der Poel el 'hat-trick' de monumentos en su palmarés, ese en el que atesora dos victorias en el Tour de Flandes. Lo logró con una verdadera exhibición de táctica y de fortaleza física y mental, brillando en un exigente tramo final en el que no tuvo rival y gracias al que, como ya hiciera su abuelo en 1961, el mítico Raymond Poulidor, consiguió ganar en el primer monumento de la temporada, mirando atrás varias veces comprobando que lo que estaba a punto de pasar era cierto. Iba a coronar en solitario la 'Classicissima', con 15 segundos de ventaja sobre el segundo tras casi seis horas y media de carrera.Un monumento en el que, como ya es costumbre, fue decisiva la subida al Poggio (3,7 km al 3,7%), situada a 10 km de la meta. No fue Van der Poel el que inició la lanzada, sino que fue el UAE con el belga Tim Wellens el que intentó separar al grupo y preparar el ataque definitivo de Pogacar.Pero que aguantaron perfectamente Ganna, Van Aert y el propio Van der Poel, rueda a rueda con Pogacar junto a otros tres contendientes que probaron suerte sin éxito, viendo cómo el despliegue del neerlandés era abrumador, sacando metros con cada pedalada.La escapada de estos siete ciclistas provocó la rotura definitiva de un pelotón que fue uniforme desde el inicio, exceptuando la fuga inicial de Riabushenko (Astana), Rivi y Maestri (EOLO-Kometa), Zoccarato y Tonelli (Bardiani), Haylu Abreha (Q36.5), Balmer y Maas (Jayco) y Charrin (Tudor), que naufragó a 27 km de la meta, siempre controlada por los lobos que estaban en el pelotón, marchando a un ritmo medio de casi 46 km por hora durante toda una carrera en la que el viento respetó.Inició Van der Poel el descenso del Poggio ya liderando con varios metros de ventaja, clínico en cada giro, sacando máximo partido esfuerzo para mantener la distancia. Lo intentaron los perseguidores, pero Van der Poel frustró a Pogacar y compañía, que fueron intercambiando posiciones entre ellos y nada pudieron hacer para igualar el ritmo que impuso el protagonista del día en el señalado tramo de subida.Una espectacular ascensión en el Poggio, acompañada de un gran descenso, volvió a colocar a un 'clasicómano' en lo más alto de una Milán-San Remo que de nuevo se queda sin un ganador velocista. Van der Poel se estrenó a lo grande en la temporada.CLASIFICACIÓN FINAL1º Mathieu van der Poel (Alpecin) - 6:25:232º Filippo Ganna (Ineos) + 15"3º Wout van Aert (Jumbo) m.t.4º Tadej Pogacar (UAE) m.t.5º Soren Kragh Andersen (Trek) + 26"6º Mads Pedersen (Trek) m.t.7º Neilson Powless (EF) m.t.8º Matej Mohoric (Bahrain) m.t.9º Anthony Turgis (TotalEnergies) m.t.10º Jasper Stuyven (Trek) m.t.
El mexicano Sergio Pérez (Red Bull) saldrá primero este domingo en el Gran Premio de Arabia Saudí, el segundo del Mundial de Fórmula Uno, que se disputa en el circuito urbano de Yeda, donde el doble campeón mundial asturiano Fernando Alonso (Aston Martin) arrancará segundo, junto a él, desde la primera fila; y el otro español, Carlos Sainz (Ferrari), lo hará desde la cuarta plaza.'Checo' firmó la segunda 'pole' de su carrera en la F1 -después de la que logró en este mismo escenario el año pasado- al dominar este sábado la calificación, en la que cubrió los 6.174 metros de la pista ubicada a orillas del Mar Rojo en un minuto, 28 segundos y 265 milésimas, 155 menos que el monegasco Charles Leclerc (Ferrari) -que pierde diez puestos en parrilla, por sanción- y con 465 sobre el doble campeón mundial asturiano, que marcó el tercer tiempo en la calificación pero arrancará segundo este domingo en Yeda.La sanción de Leclerc, que arrancará undécimo este domingo -por haber cambiado ya dos veces la centralita de su SF23-, implica que todos los que se clasificaron por detrás de él avancen un puesto en la parrilla, en la que Sainz arrancará cuarto, desde la segunda fila y al lado del inglés George Russell (Mercedes), tercero en la formación de salida.El canadiense Lance Stroll, el nuevo compañero de Alonso, saldrá quinto, desde la tercera hilera, en la que lo acompañará el francés Esteban Ocon (Alpine); detrás de ellos lo harán el otro Mercedes, el del séptuple campeón mundial inglés Lewis Hamilton, y el debutante australiano Oscar Piastri (McLaren).El francés Pierre Gasly (Alpine) y el alemán Nico Hülkenberg (Haas) lo harán desde la quinta fila, en la novena y la décima plaza de parrilla, respectivamente.El neerlandés Max Verstappen (Red Bull), líder del Mundial y que aspira a lograr un tercer título seguido, quedó eliminado este sábado en la segunda ronda (Q2) de la calificación -que no llegó a acabar, al parecer por la rotura de un palier- para el Gran Premio de Arabia Saudí, el segundo del Mundial de Fórmula Uno, que se disputa en el circuito urbano de Yeda.El mexicano Sergio Pérez (Red Bull) marcó el mejor tiempo de la ronda, al cubrir los 6.174 metros de la pista ubicada a orillas del Mar Rojo en un minuto, 28 segundos y 635 milésimas, 122 menos que el español Fernando Alonso (Aston Martin).