Aldemar Reyes llegó primero a meta en la etapa 2 de la Vuelta a Boyacá 2021, tras imponerse en el esprint a Jeisson Casallas y Ruben Acosta.En la general de la Vuelta a Boyacá, Jeisson Casallas continúa como líder, tras haberse impuesto en la primera fracción. Aventaja a Wilson Peña por 1:21; mientras que, el tercero en el podio es Danny Osorio, a 3:50.La tercera etapa de la Vuelta a Boyacá tendrá una contrarreloj individual de 18.9 kilómetros, que se disputará entre Somondoco y Sutatenza.En la rama femenina, Yeniffer Duacara se quedó con la etapa en Garagoa y la líder de la carrera sigue siendo Ana Cristina Sanabria.
El ciclismo es uno de los deportes que más alegrías y glorias le ha dado Colombia y en el departamento de Boyacá ha sido cuna de grandes exponentes del deporte de las bielas. Por eso, la fundación Bicentenaria de la Libertad decidió hacer un monumento para enaltecer las glorias del ciclismo colombiano.“El monumento nació de básicamente de como lo dije inicialmente celebrar el bicentenario y darle un homenaje a los ciclistas que le han dado gloria al departamento de Boyacá y a Colombia", expresó el presidente de la fundación Bicentenaria de la Libertad, Jorge Armando García.Mariana Pajón, Egan Bernal, Miguel Ángel López, Nairo Quintana, Fabio Parra entre otros, son los deportistas que van a estar presentes en esta obra que medirá 12 metros de alto, por 30 metros de ancho y será construida en acero, bronce, granito y mármol.“Yo creo que la historia ha sido grande de los ciclistas boyacenses que a nivel nacional, a nivel internacional y, por supuesto, que es importante porque muy seguramente mucha gente quiere saber de dónde vive Nairo Quintana o de donde vive Miguel Ángel López”, manifestó el ciclista boyacense Fabio Parra.Con este monumento se busca dar un impulso al turismo deportivo en la capital boyacense e inspirar a las nuevas generaciones.
Este sábado se conoció que el papá del ciclista colombiano Nairo Quintana fue hospitalizado en Boyacá por coronavirus COVID-19.Luis Quintana se encuentra recluido en el Hospital Universitario San Rafael de Tunja, donde, según conoció Noticias Caracol, permanece estable.Por su parte, el pedalista tenía programado para este domingo un viaje a Europa en donde iniciaría los entrenamientos con su equipo el Arkea-Samsic de cara a la temporada, pero aún no está claro si dejará territorio colombiano.
El campeón apoya la iniciativa de ‘Somos panas’, que lucha contra la xenofobia. Ya todo está listo para el Gran Fondo este domingo. "Siempre ha sido un compromiso la niñez, lo que me sale del corazón, y poder abrirle un espacio en este evento deportivo a una charla social dónde estuvimos dando mucho aprendizaje a los niños", señaló el ciclista boyacense.
Danna Valentina Méndez falleció al ser golpeada por las llantas traseras de un camión que se movilizaba en la vía Duitama-Paipa. La joven huilense, que pertenecía a la Liga de Boyacá, murió de forma instantánea en el kilómetro 38 +800 de esta carretera, el domingo 25 de agosto. Policía recordó a conductores mantener una distancia mínima de 1,50 metros de los ciclistas que entrenan por las vías boyacenses.
El ciclista no solo celebró la Noche de las Velitas con sus coterráneos sino que aprovechó para cumplirle el sueño a un niño. "Que Dios lo proteja y lo cuide para que salga adelante", le dijo la estrella al pequeño al entregarle un caballito de acero. "Cuando era pequeño lloraba porque no sabía si me iban a llevar un regalo o no, y con las latas de sardinas y las tapas del betún hacia las rueditas para hacer un camioncito", relató el pedalista. Más de tres millones de bombillos led y mil figuras en representación del agua y el medio ambiente engalanan el campo donde se gestó la libertad. El evento marcó el inicio de la Navidad en uno de los sitios emblemáticos de Colombia.
Uno de los participantes del Gran Fondo de las Alturas esperó al ciclista de Movistar para que le resolviera una curiosa duda. El usuario de Instagram @wil_alma compartió el video en el que aparece rodando en el ciclopaseo, que se llevó a cabo en Boyacá el pasado 1 de diciembre, y de repente aparece Nairo Quintana a quien le preguntó: “¿Antes de salir a rodar me baño?”. Quintana sorprendió al ciclista aficionado al responder: “no se bañe que se le destiemplan las piernas”. Nairo Quintana, de 28 años, espera en 2019 volver a brillar en el Tour de Francia, competencia que será su gran objetivo de la temporada.
El ciclista estaba en una de sus jornadas de entrenamiento cuando fue interrumpido por un pequeño fanático que quería hablar con él. Faltan pocos días para el comienzo de la Vuelta a España y Nairo sigue en tierra boyacenses preparando su participación. Durante dichas jornadas de entrenamiento, son varios los fanáticos que han podido ver al ciclista en plena acción y hasta departir algunos minutos con él. Este es el caso de un niño del que no se sabe su identidad pero que ha aprovechado la presencia del ciclista para mostrarle su bicicleta y hasta para pedirle consejos para poder correr algún día la ronda ibérica. En un video publicado en Twitter se puede ver al boyacense arreglándole uno de los frenos a la bicicleta del niño. Mientras está en esa labor, el menor le preguntó si tenía alguna carrera en la que vaya a participar próximamente. A lo que Nairo simplemente respondió: “Claro, la Vuelta la España”. “¿La vuelta a España? Yo quisiera hacerla, pero necesito otra cicla “, comentó el joven con cierto tono de sorpresa en su voz. El ciclista del Movistar solamente le indicó que “toca que crezca y entrene fuerte”. La publicación de Twitter fue acompañada de un corto, pero emotivo, mensaje del campeón del Giro de Italia y de la Vuelta a España: “Un niño, un sueño, una bicicleta ¿Necesitamos algo más para ser felices? Orgulloso de llevar su sueño a la Vuelta”. No es la primera vez que los niños de Boyacá pueden departir con el líder de filas del Movistar. Hace tan solo unos días, Nairo publicó una foto en la que compartía durante uno de sus entrenamientos con varios menores de una institución educativa de la zona. Tal parece que el colombiano no solo se prepara físicamente para la tercer gran vuelta del año, sino que se ha llenado del cariño y la energía de los más pequeños.
Se trata de un recorrido en diciembre por Boyacá para que la gente veas las luces y se deleite con la gastronomía.
Los hermanos Melo Rey, unos artesanos boyacenses, llevan más de 12 años fabricando la copia del trofeo más codiciado por estos días y que está de gira en Colombia. “Lo único que se le envidia a la original, es que es bañada en oro, la de acá es en barro, pero sabemos que es de nuestra tierra”, aseguró Luis Melo Rey. Estas réplicas han llegado a países como Alemania, Sudáfrica, Argentina, Brasil y Chile. Hay que decir que el trofeo original de la Copa Mundial se encuentra en Bogotá, después de recorrer más de 6.000 kilómetros, y se estima que unos 35.000 colombianos podrán verlo y quedarse con un recuerdo fotográfico junto a esta joya del fútbol. Maluma se une al FIFA World Cup Trophy Tour A la fiebre de tomarse una foto con el icónico trofeo, se ha unido el artista colombiano Maluma, que cerrará el tour de la Copa del Mundo por Colombia con un concierto en el estadio El Campín de Bogotá, este jueves a las siete de la noche.
Una de las gratas noticias que, de entrada, nos regaló la Vuelta a Cataluña 2023 fue el regreso a competencia de Egan Bernal (INEOS Grenadiers). Recordemos que luego de su participación en la Vuelta a San Juan (Argentina), presentó una serie de molestias físicas en una de sus rodillas. Eso hizo que tuviera que tomarse un respiro, hacer una pausa y recuperarse para volver con toda.Mucho se especuló sobre cuándo y dónde, lo veríamos otra vez en acción. Hasta que se decidió y su equipo fue el encargado de hacer el anuncio. Todo fue celebración, tanto en nuestro país como en el mundo. Y es que no cabe duda de que 'el joven maravilla' le hace bien al ciclismo en general. Su alto nivel siempre le pone 'picante' y lo convierte en uno de los corredores a seguir.Fue así como desde el pasado lunes 20 de marzo, cuando se abrió el telón de esta edición de la Volta, se ha 'robado las miradas'. Ya van dos días, en los que se enfrentó a unos cuantos premios de montaña, de tercera, segunda y primera categoría. Asimismo, este martes, en la segunda fracción, superó uno especial, que era bastante exigente y en el que sufrió un poco, pero al final lo logró.Sobre ello, se pronunció en las redes sociales. A través de su cuenta oficial de Instagram, publicó un mensaje, haciendo un análisis de cómo se ha sentido, acompañado de una serie de fotografías, en las que se le va dándolo todo, como nos tiene acostumbrados. Como era de esperarse, las respuestas no tardaron en aparecer y varios de sus seguidores le escribieron en el posteo."Van dos etapas ya en la Vuelta a Cataluña, es mi primera Carrera World Tour en mucho tiempo que me está sirviendo para exprimir el cuerpo. La verdad que las sensaciones son buenas, quedan unos días muy duros por delante, pero que seguro me van a servir para dar un paso adelante en la preparación", fueron las palabras que escribió el nacido en Zipaquirá, de 26 años.Finalmente, Egan Bernal llegó a dos minutos y 45 segundos del ganador Giulio Ciccone (Trek Segafredo), que registró un tiempo de 4h 13' 37'' en el día. Así las cosas, el 'joven maravilla', nacido en Zipaquirá, quedó en el puesto 32 de la clasificación general, a 3' 11'' del actual líder y portador de la camiseta del futuro campeón, el esloveno Roglic, quien se ha mostrado bastante fuerte.
El arranque de año de Esteban Chaves ha dejado buenas sensaciones. Luego de haberse coronado camepeón del Nacional de Ruta, en Bucaramanga, venciendo a Nairo Quintana, Sergio Higuita, Daniel Felipe Martínez, Diego Camargo, entre otros, este martes 21 de marzo firmó una gran etapa en la primera de alta montaña de la Vuelta a Cataluña 2023. Nos llenó de ilusión por momentos.Demostrando un buen nivel y un ritmo constante, el bogotano se mantuvo junto al grupo de favoritos, en cabeza de grandes como Primoz Roglic (Jumbo Visma) y Remco Evenepoel (Soudal Quick Step). Esto ya era una muy buena señal. Fue así como, a falta de seis kilómetros, 'prendió la moto', se animó y se la jugó, en busca de dar la sorpresa de la jornada, ya que tenía buenas piernas.'El Chavito' alcanzó a sacarle más de 30 segundos a sus perseguidores, lo que nos puso a vibrar y pensar que se podía dar la victoria. Sin embargo, cuando restaban 500 metros para la meta, no le dieron chance de nada, aceleraron con toda desde atrás, lo alcanzaron y pasaron. En ese momento, se terminó el sueño, pero no quita lo atrevido y valiente que fue al haberlo intentado."Es frustrante cuando pierdes tan cerca del final, pero es realmente agradable cuando lo intentamos y estamos al frente y somos parte de la carrera; por lo menos es más agradable para mí. Gane o no, así es como disfruto hacer este trabajo y gozar de lo que hacemos en las carreras", expresó Esteban Chaves en declaraciones posteriores a la jornada, que nos mostró que tiene con qué.Asimismo, las reacciones en las redes sociales no se hicieron esperar. Uno de los que se pronunció fue su equipo, el EF Education-EasyPost. En su cuenta oficial de Twitter, le dedicaron un emotivo posteo a Esteban Chaves, acompañado de fotografías y un mensaje muy especial, con el que reconocen lo que hizo en carretera y se muestran orgullosos por haber dado pelea hasta el final."Nuestro campeón colombiano hizo un viaje increíble, atacando a seis kilómetros para el final en el brutalmente duro Vallter, antes de ser atrapado con solo unos cientos de metros para el arribo a la meta. Orgulloso de cómo corrió este equipo", fue el mensaje que difundieron y el cual rápidamente fue compartido por sus seguidores, quienes también expresaron su amor y felicidad.
El francés Rémi Cavagna (Soudal Quick Step) es el primer líder de la Semana Coppi e Bartali al imponerse en solitario en la jornada inaugural disputada con salida y meta en Riccione, con un recorrido de 161,8 km.Ocho corredores colombianos están en acción, en esta competencia italia. El día tuvo protagonismo 'tricolor' gracias a Didier Merchán, quien se fue en la fuga y coronó varios puertos en el primer lugar, convirtiéndose en el primer líder de la montaña de la competencia. El mejor corredor de nuestro país, tras la primera jornada, es Andrés Libardo Mancipe, quien está en la casilla 42, a 2 minutos y 4 segundos del líder Cavagna. Brandon Rivera, del INEOS Grenadiers, llegó con el mismo tiempo.Cavagna (Clermond Ferrand, 27 años) rentabilizó una fuga en solitario en los últimos 37 km para anotarse la novena victoria en su trayectoria profesional, de las que 5 han sido en solitario. El excampeón nacional galo llegó a meta con 32 segundos de adelanto sobre el suizo Mauro Schmid, compañero del Soudal, quien dio tiempo al pelotón principal. La tercera plaza fue para el neerlandés Rick Pluimers (Tudor).La primera jornada la animaron cinco corredores que enseguida salieron en fuga: Fancellu (Eolo Kometa), Van der Beken (Bingoal), Murgano (Corratec), Merchan (Shimano – Sidermec) y Petrelli (echnipes Inemiliaromagna), grupo que llegó a tener casi 7 minutos de ventaja.El pelotón fue reaccionando a medida que se acercaba la meta de Riccione. Los primeros en neutralizar el movimiento inicial fueron Remi Cavagna y el belga Lennert Teugels (Bingoal), que cazaron a los escapados a 37 de meta.Tras unos kilómetros en compañía y colaboración, Cavagna soltó a Teugels y emprendió una contrarreloj en solitario. Coronó Montescudo, última dificultad del día y ya no cedió a los impulsos de un pelotón que manejaba el Jumbo Visma.Su capacidad de contrarrelojista le sirvió a Cavagna para llegar a meta con tiempo de celebrar un éxito que le permitirá defender este miércoles el jersey de líder en la segunda etapa que se disputará entre Riccione y Longiano con un recorrido de 172.5 km.Así va la clasificación general de la Semana Coppi e Bartali 2023:1. Remi Cavagna (Soudal - QuickStep) - 4:02:532. Mauro Schmid (Soudal - QuickStep) - 36"3. Rick Pluimers (Tudor Pro Cycling) - a 38"4. Loe Van Belle (Jumbo-Visma) - a 42"5. Natnael Tesfatsion (Trek-Segafredo) - 42"42. Andrés Mancipe (GW-Shimano Sidermec) - a 2' 04"49. Brandon Rivera (INEOS Grenadiers) - a 2' 04"65. Jhonatan Restrepo (GW-Shimano Sidermec) - 4' 07"93. Miguel Educardo Flórez (GW-Shimano Sidermec) - 15' 27"99. Jesús David Peña (Team Jayco AlUla) - 15' 27"100. Didier Merchan (GW-Shimano Sidermec) - 15' 27"101. Jonathan Guatibonza (GW-Shimano Sidermec) - 15' 27"102. Diego Pescador (GW-Shimano Sidermec) - 15' 27"
El ciclista italiano Giulio Ciccone (Trek) ganó este martes la segunda etapa de la Vuelta a Cataluña entre Mataró y el alto de Vallter 2000, tras la que el esloveno Primoz Roglic (Jumbo-Visma) sigue liderando la general.El italiano se invitó al duelo que mantuvieron Roglic y Remco Evenepoel en los últimos metros, para batir al esprint a los dos favoritos, dejando la segunda plaza al esloveno y la tercera al belga del Quick Step."Es una de las victorias más bonitas de mi carrera, ha sido un día mágico", afirmó el escalador italiano, ganador de tres etapas en el Giro.Roglic sigue al frente de la clasificación general con seis segundos de ventaja sobre Evenepoel, segundo, y Ciccone, tercero, ambos con el mismo tiempo.La etapa disputada sobre 165,4 km se acabó decidiendo en los últimos metros de la larga y exigente subida de 14 kilómetros al alto de Wallter 2000 con una pendiente media del 7,6% y rampas de hasta el 18%.En las sinuosas carreteras de los Pirineos, el pelotón llevado por el Jumbo-Visma del líder y luego por el Bahrain, cazó al último de lo ocho integrantes la fuga del día a 6,5 km de la meta.Ese fue el momento aprovechado por el colombiano Esteban Chaves (Education First) para escaparse, pero los favoritos no le dejaron culminar su hazaña.A base de arrancadas, Evenepoel se fue del resto del grupo en busca de Chaves con un ritmo que sólo aguantaron Roglic y Ciccone, segundo en la pasada Vuelta a Valencia.El trío de perseguidores cazó al colombiano a medio kilómetro de la meta, preparándose para un sprint final a tres, en el que el italiano logró superar a los dos grandes favoritos a la victoria final.La exigente subida final acabó pasando factura a corredores como al colombiano Egan Bernal, que llegó a más de dos minutos del ganador, o al ecuatoriano Richard Carapaz, que entró en la 39ª posición a más de tres minutos.El miércoles se disputará la tercera etapa de la ronda catalana, de 180,5 km, entre Olost y la estación de esquí de La Molina, con un alto de categoría especial y dos de primera, incluida la meta.
Los Premios India Catalina 2023 ya tienen sus nominados en las diferentes categorías que se entregarán en una gala el próximo 26 de marzo, en la ciudad de Cartagena, y para la presente edición Caracol Televisión recibió 21 nominaciones, entre ellas un par relacionadas con nuestra marca.
"Latinos por el mundo", con esas palabras Rigoberto Urán hizo de las suyas en la Vuelta a Cataluña, la primera carrera que está disputando en el 2023. Más allá de la parte deportiva y su rendimiento, 'el Toro de Urrao' siempre se ha caracterizado por ser un gran ser humano y que le suele poner ambiente y buena vibra a la vida.Por eso, en esta oportunidad, no fue la excepción. A través de las redes sociales, específicamente en su cuenta oficial del Instagram, el ciclista colombiano presentó uno a uno a sus compañeros del EF Education-EasyPost, mientras sonaba una reconocida canción ("Latinos", de Proyecto Uno). Y es que la nómina está llena de sudamericanos.¿Qué dijo Rigoberto Urán en la previa de la Vuelta a Cataluña 2023?"Esta competencia presenta deportistas de élite, como Remco Evenepoel, que está en súper condiciones, y Primoz Roglic, pero bueno, en la escuadra tenemos lo propio. Esperar, correr y ver qué va pasando", afirmó de entrada el 'Toro de Urrao' ante los micrófonos de los medios de comunicación, previo a la etapa 1 de la Vuelta a Cataluña.Asimismo, 'Rigo' reveló que ya se encuentra bien de cara a la temporada 2023. "Yo ya estoy bien; en la casa me fue bien, entrené de gran manera y esperar cómo me trata la carrera y montaña. Es la primera carrera del año, inicio de temporada, pero motivado, contento y vamos con toda", añadió respecto a su estado físico y aspiraciones.¿Cómo le fue a Rigoberto Urán en la etapa 1 de la Vuelta a Cataluña 2023?De los siete ciclistas colombianos que están en la Vuelta a Cataluña, solo Rigoberto Urán y Esteban Chaves llegaron junto con el grupo del frente de carrera, quedando a 10 segundos de Primoz Roglic (Jumbo Visma), a 10 segundos en la general. 'Rigo' se ubica en el puesto 21, mientras que 'el Chavito' marcha en la posición número 17.Por otro lado, Egan Bernal (INEOS Grenadiers) es 32, a 0:20'', mismo tiempo al que está Einer Rubio (Movistar Team), en el 49. Asimismo, Harold Tejada (Astana Qazaqstan Team) está en el lugar 88, a 0:57'' y también Iván Ramiro Sosa (Movistar Team), a los mismos 57'' en el lugar 97. Por último, Andrés Camilo Ardila (Burgos-BH) quedó 101, a 0:57''.Hora y dónde ver la etapa 2 de la Vuelta a Cataluña 2023Día: martes 21 de marzo.Hora: 9:30 a.m. (Colombia).Transmisión: señal HD2 de Caracol Televisión y https://sports.caracoltv.com/
Si de deportes que nos han regalado alegrías a lo largo de la historia se trata, es imposible no traer a colación el ciclismo. Año tras año, siempre celebramos al menos una vez, gracias a lo que lo 'escarabajos' han construido y conseguido en las diferentes latitudes del mundo. Por eso, en la Vuelta a Cataluña, una de las más históricas, no ha sido la excepción.El primero que se subió a lo más alto del podio fue Álvaro Mejía, en 1993. Luego el turno fue para Hernán Buenahora, en 1998. Posteriormente, hubo una larga racha, pero llegó a su final con Nairo Quintana, en 2016. Después quien pudo gritar campeón fue Miguel Ángel López, en 2019. Por último, en 2022, fue Sergio Higuita el que celebró por todo lo alto.Así las cosas, cinco corredores nacionales se han hecho con un título en esta competencia, llenándonos de orgullo. Pero no ha sido lo único que nos ha hehco vibrar. No solo los triunfos se celebran, sino que también terminar en el podio tiene su mérito. Allí, cuatro ciclistas 'cafeteros' han terminado ya sea en la segunda o tercera posición, peleando hasta el final.Todo empezó en 2006 con Santiago Botero, que fue segundo; ese mismo resultado fue firmado por Rigoberto Urán en el 2008; y quien no desentonó fue Nairo Quintana, que también culminó en la segunda posición, en la edición del 2018. Por último, tenemos un tercer lugar, gracias a Egan Bernal, que lo consiguió en la temporada del 2019.Ahora, en el 2023, quienes buscarán el anhelado título serán Egan Bernal (INEOS Grenadiers), Iván Ramiro Sosa (Movistar Team), Einer Rubio (Movistar Team), Andrés Camilo Ardila (Burgos BH), Esteban Chaves (EF Education-EasyPost), Rigoberto Urán (EF Education-EasyPost) y Harold Tejada (Astana Qazaqstan). La aspiración y objetivo es dar el gran golpe.¿Quiénes son los ciclistas colombianos que han ganado la Vuelta a Cataluña?Vuelta a Cataluña 1993Ganador: Álvaro Mejía (Colombia).Segundo: Maurizio Fondriest (Italia).Tercero: Antonio Martín (España).Vuelta a Cataluña 1998Ganador: Hernán Buenahora (Colombia).Segundo: Georg Totschnig (Austria).Tercero: Fernando Escartín (España).Vuelta a Cataluña 2016Ganador: Nairo Quintana (Colombia).Segundo: Alberto Contador (España).Tercero: Dan Martin (Irlanda).Vuelta a Cataluña 2019Ganador: Miguel Ángel López (Colombia).Segundo: Adam Yates (Gran Bretaña).Tercero: Egan Bernal (Colombia).Vuelta a Cataluña 2022Ganador: Sergio Higuita (Colombia).Segundo: Richard Carapaz (Ecuador).Tercero: Joao Almeida (Portugal).¿Quiénes son los ciclistas colombianos que han sido podio en la Vuelta a Cataluña?2006: Santiago Botero (Segundo).2008: Rigoberto Urán (Segundo).2018: Nairo Quintana (Segundo).2019: Egan Bernal (Tercero).
El vencedor de la primera etapa de la Vuelta a Cataluña y el primer líder de la general, el esloveno Primoz Roglic (Jumbo-Visma), explicó que las claves de su triunfo en Sant Feliu de Guíxols (Girona) fueron que “las piernas” le “funcionaron” y su equipo le “protegió” en la complicada llegada en subida.“Yo no soy un esprinter. Se deben tener muchas características para este tipo de llegadas. El equipo me ha protegido, ha estado muy bien, y he tenido piernas”, explicó Roglic en rueda de prensa tras imponerse al esprint a su gran rival para el triunfo final, el campeón del mundo Remco Evenepoel (Quick-Step).El esloveno lanzó el esprint a falta de 300 metros y cogió una distancia remarcable, pero por detrás el belga empezó a remontar posiciones y se quedó a un suspiro de alcanzarle. “Los últimos metros del esprint han sido duros, pero ha sido suficiente para ganar. Estábamos en una buena posición con los compañeros”, dijo Roglic.Mañana martes la Vuelta a Cataluña afrontará la primera etapa de alta montaña, con final en la estación de esquí de Vallter. “Tengo que estudiar la etapa. Nunca he subido este puerto”, admitió el esloveno. “El plan es dar lo mejor junto con mis compañeros”, añadió.Clasificación general de la Vuelta a Cataluña 2023, tras la etapa 11. Primoz Roglic (Jumbo Visma) - 3h 48' 07''2. Remco Evenepoel (Soudal Quick-Step) - a 4''3. Ide Schelling (Bora Hansgrohe) - a 6''4. Maxim Van Gils (Lotto Dstny) - a 10''5. Giulio Ciccone (Trek Segafredo) - a 10''6. Ethan Hayter (INEOS Grenadiers) - a 10''7. Dorian Godon (AG2R Citroën) - a 10''8. Ilan Van Wilder (Soudal Quick Step) - a 10''9. Milan Menten (Lotto Dstny) - a 10''10. Bryan Coquard (Cofidis) - a 10''Clasificación de la etapa 1 de la Vuelta a Cataluña 20231. Primoz Roglic (Jumbo Visma) - 3h 48' 17''2. Remco Evenepoel (Soudal Quick-Step) - m.t.3. Ide Schelling (Bora Hansgrohe) - m.t.4. Maxim Van Gils (Lotto Dstny) - m.t.5. Giulio Ciccone (Trek Segafredo) - m.t.6. Ethan Hayter (INEOS Grenadiers) - m.t.7. Dorian Godon (AG2R Citroën) - m.t.8. Ilan Van Wilder (Soudal Quick Step) - m.t.9. Milan Menten (Lotto Dstny) - m.t.10. Bryan Coquard (Cofidis) - m.t.
La Vuelta a Cataluña 2023 empezó con toda. Este lunes 20 de marzo, ya fuimos testigos del primer capítulo de la batalla entre Primoz Roglic (Jumbo Visma) y Remco Evenepoel (Soudal Quick-Step), el cual quedó en manos del esloveno, quien se llevó la etapa 1, en un apasionante esprint final. Y ese, de seguro, es solo el abrebocas de lo que se avecina en estos días.Justamente, la segunda fracción tendrá lugar este martes 21 de marzo entre Mataró y Vallter, la cual contará con un total de 165.4 kilómetros de recorrido. Allí, los cientos de ciclistas se enfrentarán a la alta montaña. Serán un premio de tercera, uno de primera y otro fuera de categoría o especial. Este último será en el final, por lo que se espera un final de película.Si bien también habrá dos esprint intermedios, donde las miradas se centrarán es en el remate de la jornada. El ascenso no es nada fácil y, por el contrario, es exigente. Esta será la oportunidad perfecta de sacar diferencias y, de entrada, dejar claro quiénes son los verdaderos candidatos a hacerse con el título de esta edición del 2023 de la Vuelta a Cataluña.Así las cosas, para que no se pierdan ni un solo detalle de lo que puede llegar a pasar en la etapa 2, Caracol Sports, como es habitual, les llevará las más grandes emociones, desde las 9:30 de la mañana (Hora de nuestro país). Esta misma podrá verla a través de la señal HD2 de Caracol Televisión y también en el portal web (https://sports.caracoltv.com/).Como si fuera poco, estará acompañado por la brillante narración de 'El Poeta' Rubén Darío Arcila, el análisis, datos y las grandes historias de Jhon Jaime Osorio, las diferentes vivencias, experiencias y opiniones de Santiago Botero, un enorme del ciclismo nacional en la historia, y también por José 'Pepe' Garzón y su resumen de lo que va pasando en la etapa.Hay una nómina de lujo, un equipo que está a la altura de una competencia de este calibre como la Vuelta a Cataluña, que cuenta con un gran cartel de corredores como los ya mencionados, sumado a Jai Hindley (Bora Hansgrohe), Mikel Landa (Bahrain Victorious), Joao Almeida (UAE Team Emirates) y Geraint Thomas (INEOS Grenadiers), como otros 'capos'.Hora y dónde ver la etapa 2 de la Vuelta a Cataluña 2023Día: martes 21 de marzo.Hora: 9:30 a.m. (Colombia).Transmisión: señal HD2 de Caracol Televisión y https://sports.caracoltv.com/
El esloveno Primoz Roglic (Jumbo) ganó este lunes en un reducido esprint en subida la primera etapa de la Vuelta a Cataluña, con salida y llegada en Sant Feliu de Guíxols, convirtiéndose en el primer líder de la carrera.Roglic superó en la línea de meta en la llegada al belga Remco Evenepoel (Soudal), su gran competidor por la victoria final, que fue segundo y al neerlandés Ide Schelling (Bora), que entró tercero y un grupo cabecero de apenas 25 unidades, después de que el pelotón principal se rompiese en el último alto de la jornada, cuya cima estaba a poco más de 20 kilómetros para la llegada.El esloveno encabeza la general con cuatro segundos de ventaja sobre Evenepoel y seis sobre Schelling, tras las bonificaciones logradas en la llegada.Roglic se llevó el primer asalto de lo que se augura como el gran duelo con Evenepoel como los dos principales favoritos a la victoria final."Siempre doy lo máximo de mí. Estoy contento de ser el primer líder, pero todavía quedan seis días muy duros por delante y no será fácil", afirmó Roglic en la meta.La carrera, marcada por una escapada de cuatro corredores anulada a 6,2 km de la meta, se decidió en los últimos 150 metros en un esprint ligeramente en subida, en el que Roglic supo colocarse mejor que Evenepoel para acabar llevándose la victoria."Es la primera vez que esprinto contra Primoz. Teníamos más o menos la misma velocidad, pero tuve que llegar de más atrás", se lamentó Evenepoel tras la etapa."Es una pena haber llegado segundo", añadió.La llegada se vio marcada por una caída cinco kilómetros de la meta, en la que se vieron envueltos varios ciclistas, siendo el peor parado Darío Cataldo (Trek-Segafredo).El británico Adam Yates (UAE), uno de los favoritos para la general, también se vio afectado por la caída y llegó a meta con más de diez minutos perdidos.Otros favoritos a la victoria, como el ecuatoriano Richard Carapaz (EF) y el colombiano Egan Bernal (Ineos), entraron a diez segundos del grupo cabecero.El martes tendrá lugar la segunda etapa de la Vuelta a Cataluña, de 165,4 km, entre Mataró y la estación de esquí de Wallter 2000, con un puerto de tercera categoría, otro de primera y llegada en un alto de categoria especial.
Este lunes se dio inicio a la edición número 102 de la Vuelta a Cataluña, carrera que significará el regreso a la competencia de Egan Bernal. Después de su actuación en la Vuelta a San Juan, el pedalista cundinamarqués debió hacer una pausa por una caída que sufrió y le provocó fuerte dolores en su rodilla. Regresó a Colombia, donde se recuperó con trabajos de fisioterapia, y aunque tuvo que dejar la bicicleta por unos días, trabajó fuertemente para volver. En principio, se dudaba cuál sería la competencia en la que se daría su retorno. La elegida fue la Vuelta a Cataluña. Antes de la salida de la primera fracción, Bernal Gómez habló con los medios de comunicación y dejó claros los objetivos que tendrá en su regreso a la acción. Además, reveló si va a luchar por una victoria. "Me siento muy bien, contento de estar acá. Vamos a ver cómo nos va, ir evolucionando día a día y salir de la carrera con mejores sensaciones, sería lo ideal", fueron sus primeras palabras.Cuando le preguntaron si tenía en mente ganar en la Vuelta a Cataluña, fue claro y contundente: "Jaja, no. Creo que estoy lejos de disputar esta semana. Paré tres semanas después de Argentina, solo he estado montando un par de semanas y por más 'supermán' que sea, no voy a poder estar bien. Hay que ser realistas. La idea es salir con mejores sensaciones, la temporada es larga y quedan muchas carreras y lo importante sería apuntarle a las otras". Al ser cuestionado por la razón de escoger la Vuelta a Cataluña, el joven de Zipaquirá fue claro en responder que: "Me gusta esta carrera, la he hecho en dos ocasiones anteriores. La conozco y quería iniciar de una con una carrera WorldTour, para ver cómo eran las sensaciones. Una competencia de siete días también me servía para meterle días de carrera al cuerpo. Vamos a ver cómo es la progresión".La Vuelta a Cataluña tendrá tres etapas de alta montaña, por lo que allí será el momento perfecto para que Bernal sepa en qué nivel se encuentra, respecto a estrellas como Primoz Roglic, Remco Evenepoel y Adam Yates. Este martes se vivirá el primer final en alto, en Vallter.El hombres del INEOS Grenadiers es uno de los siete colombianos que competirá en esta carrera, junto a Einer Rubio, Iván Ramiro Sosa, Rigoberto Urán, Esteban Chaves, Harold Tejada y Andrés Camilo Ardila.