Turquía y Siria vivieron una pesadilla este lunes, pues un fuerte terremoto azotó sus poblaciones y dejó un saldo de muertos que incrementa con el pasar de las horas. El resto del mundo se ha solidarizado con estas dos naciones, que atraviesan una situación de angustia, incertidumbre y duelo. El basquetbolista colombiano Braian Angola fue testigo de los estragos que provocó este desastre natural, pues actualmente milita en el Pinar Karsiyaka de la liga turca. Angola es una de las estrellas del equipo y el sábado pasado, antes de que se desatara esta problemática, disputó un partidazo contra el Besiktas en el Mustafa Kemal Spor Salonu. El jugador nacido en Villanueva (Casanare), de 28 años, se reportó con 16 puntos, cinco asistencias y ocho rebotes, en la victoria de su escuadra por 94-90. Pues bien, el festejo se vio abruptamente interrumpido y el deporte quedó rezagado, ante las grandes preocupaciones que surgieron este lunes. "Según el Servicio Geológico de Estados Unidos, el terremoto ha alcanzado una magnitud 7,8 en la escala de Richter, reduciendo miles de edificios a escombros y causando más de 2.300 muertos. Las autoridades turcas han informado de 1.498 fallecidos y 5.300 heridos", escribieron en 'El País', de España. Angola dio un parte de tranquilidad para sus seres queridos a través de un video. El jugador colombiano, que estuvo cerca de debutar en la NBA con Orlando Magic, aseguró que estaba fuera de peligro, pues el terremoto sacudió una zona distanciada a la suya. El talentoso escolta, que también defendió la camiseta del Galatasaray, le pidió a sus seguidores "oraciones" para los afectados. "Gracias a todos por sus mensajes, estoy bien gracias a Dios. Hay mucha gente afectada por lo que pasó. El terremoto fue un poco lejos de donde estoy yo, pero la situación está bastante difícil en Turquía. Tengan a los turcos en sus oraciones. Dios los bendiga a todos", fueron las palabras de Angola, uno de los pilares de la Selección Colombia de Baloncesto. Angola atraviesa un momento deportivo estupendo, pues además de sus buenas actuaciones en la liga turca, hizo historia en la Basketball Champions League, con los 41 puntos que le anotó UCAM Murcia.El presidente de Turquía Recep Tayyip Erdogan se pronunció y expresó la gravedad del desastre. “No sabemos cuánto se elevará (el número de) vidas pérdidas. Es la mayor tragedia del último siglo desde el terremoto de Erzincan en 1939 (que dejó 30.000 muertos", afirmó el mandatario.
Braian Angola ha demostrado a lo largo de su carrera ser uno de los mejores basquetbolistas colombianos de todos los tiempos. El jugador nacido en Villanueva (Casanare) fue transferido del Galatasaray al Pinar Karsiyaka y el martes realizó una actuación histórica, que se vio opacada por la derrota de su equipo contra el UCAM Murcia, por 97-92, en el primer jugo del 'play-in' de la Basketball Champions League. Angola tuvo un jornada memorable, anotando 41 puntos, su mejor desempeño en su carrera profesional. Además de este impresionante saldo, el escolta de la Selección Colombia aportó dos rebotes y una asistencia. "Disparó el balón de manera eficiente, 13 de 18 en tiros de campo, 6 de 9 desde más allá del arco, 9 de 10 desde la franja de tiros libres, con 3 robos también a su nombre", escribieron en el portal oficial de la BCL.El 'performance' del exjugador de Lakeland Magic, que estuvo a punto de debutar en la NBA (llegó a jugar dos partidos de pretemporada con el equipo de Orlando), pasará a los libros de historia de esta importante competencia, pues solo tres jugadores han sido capaces de mejorar lo del colombiano: Keifer Sykes (43 puntos), Jimmy Baron (42) y Martin Zeno (42). A pesar de estar en el equipo rival, la hinchada española aplaudió el trabajo del jugador nacional, de 28 años, y empezaron a corear "fíchenlo, fíchenlo", en el Palacio de los Deportes de Murcia. Estos dos equipos volverán a verse las caras el próximo miércoles 11 de enero, a las 12:00 p.m. (hora de Colombia). Esta vez, en el Mustafa Kemal Spor Salonu. ¿Qué otros jugadores han logrado juegos de 40 puntos en la Basketball Champions League?La página oficial de la Basketball Champions League hizo un recuento de los cuatro jugadores que habían logrado esta gesta antes de Brian Angola. Acá se los contamos: "Keifer Sykes todavía tiene el récord de todos los tiempos con 43 puntos anotados. Jugó para Sidigas Avellino y tuvo su actuación en Bandirma, Turquía, frente a Banvit en enero de 2019.Jimmy Baron anotó 42 puntos para Neptunas Klaipeda contra otro equipo turco, Muratbey Usak Sportif, en casa en Lituania en diciembre de 2016.Martin Zeno anotó 42 para el CSM CSU Oradea contra el Kataja Basket en casa en Rumania en enero de 2017.Rion Brown anotó 40 para el Kataja Basket en la carretera en Israel contra el Maccabi Rand Media, también en diciembre de 2016. De hecho, fue el mismo día cuando Baron anotó 42 en Lituania".
Braian Angola es uno de los mejores basquetbolistas en la historia de nuestro país. El jugador casanareño, con pasado en la NBA G-League, llevó su talento a tierras turcas, pues actualmente milita en el Galatasaray, uno de los equipos de mayor tradición en el 'viejo continente'. El escolta, de 28 años, no se olvidó de su pueblo Villanueva y creó una fundación para apoyar a la juventud. Angola, que brilló con la Selección Colombia de Baloncesto, siendo vital en el histórico triunfo contra Brasil y en la memorable remontada contra México, inició este proyecto social, pues se considera una "persona que le gusta mucho ayudar a los demás". "Soy un hombre muy de familia. Soy una persona a la que le gusta mucho ayudar a los demás. Tengo una fundación en mi pueblo Villanueva (Casanare), con 180 niños que ven el básquet como una manera de salir adelante. Si puedo dejar una semilla en alguno de esos niños, creo que esa es la idea", dijo el exjugador de Lakelan Magic, en una entrevista exclusiva con Caracol Sports. El 25 de mayo, Angola compartió unas fotos en Villanueva. El basquetbolista aprovechó su estadía en Colombia para visitar su fundación, compartir con los niños e incluso jugar con algunos de ellos. "Este verano, en mayo o junio que volví a Colombia, con la Selección Colombia, fui unos días a mi pueblo, tuve la oportunidad de entrenar esos días. Estuvieron muy contentos y felices de verme, me preguntaban de todo, hicimos un conversatorio. Los implementos deportivos de baloncesto, balones, aros, son bien recibidos. En la vida hay que servir, apoyar a esta gente", agregó Angola, quien también tuvo paso por la liga griega, con el AEK. El jugador nacional expresó que se encuentra en un gran momento con el Galatasaray, que tuvo un arranque complicado en la liga. El equipo de Angola se encuentra ubicado en la decimosegunda posición, producto de una victoria y cuatro caídas. En el último partido, contra el Darussafaka, al Galatasaray se el escapó una victoria en el último cuarto, pues lideraba por 46-56. Los locales remontaron en el periodo decisivo, llevándose el triunfo por 68-66. Angola se reportó con siete puntos, tres asistencias y dos rebotes. Este viernes, recibirán al Tofas, que marcha segundo en la tabla. "En este momento estoy muy bien, estoy jugando para el Galatasaray, en Turquía. Jugamos la liga turca y la Championship, la segunda liga más importante del baloncesto europeo", concluyó Angola.
Este jueves la Selección Colombia de Baloncesto consiguió un extraordinario triunfo contra México en su primer partido de la segunda fase de los Clasificatorios de las Américas a la Copa del Mundo de Baloncesto FIBA 2023, que se jugará en Indonesia, Japón y Filipinas, por 89-93. Esta victoria le permite seguir soñando a los hombres dirigidos por Guillermo Moreno, que se encuentran ubicados en el Grupo F. Colombia no empezó bien el compromiso, el cual se disputó en el Gimnasio Auditorio Universitario de Chihuahua. Los basquetbolistas nacionales sufrieron una tempranera desventaja de 2-12 que obligó a Moreno a pedir un tiempo fuera. En el primer cuarto, los locales establecieron una ventaja de 11 puntos, con un marcador de 32-21. Jaime Echenique, que juega en la G League de la NBA con los Go-Go de Capital City (filial de los Washington Wizards) se puso el equipo al hombro e intentó recortar la distancia. Hansel Atencia y Braian Angola, dos hombres llamados a figurar en el encuentro, tuvieron un arranque complicado con fallos e imprecisiones. Michael Jackson, que había encestado un doble dramático para extender el partido contra Brasil, empezó a aparecer y el combinado nacional mejoró. Sin embargo, los mexicanos se apoyaron en Pako Cruz y Jorge Gutiérrez para mantener la ventaja. El segundo cuarto terminó 23-18 (55-39 en el global) a favor de los hombres comandados por Omar Quintero. En el tercer periodo, Angola 'despertó' y le puso emoción al encuentro. El jugador oriundo de Villanueva (Casanare), que milita en el Galatasaray S.K. de la liga turca, empezó a afinar sus lanzamientos y a sumar puntos en su cuenta personal. La diferencia, que antes era de 16 unidades, pasó a ser de siete (67-60). Colombia se metió en un partido que parecía sentenciado, pues el penúltimo cuarto terminó 21-12 a favor de los nuestros. Los últimos 12 minutos estuvieron llenos de dramatismo. Colombia consiguió su primera igualdad del partido, gracias a un doble de Juan Tello (76-76). Atencia y Juan Toscano (campeón de la NBA con los Golden State Warriors) cumplieron sus cinco faltas y salieron de la cancha, para darle aún más 'picante' al desenlace del compromiso. Faltaba un minuto para que sonara la chicharra y el cruce estaba igualado a 80 puntos. Andrés Ibargüen dejó pasar dos chances claras para darle la primera ventaja a Colombia. Los nervios se apoderaron de los jugadores de nuestro país, en el momento más delicado del partido. Tello tuvo la victoria en sus manos, pero en vez de intentar anotar cuando se agotaban los últimos segundos, decidió pasar el balón. El enfrentamiento se tuvo que decidir en el tiempo extra. Los mexicanos, que llegaron a ganar por 20 puntos, vieron como sus rivales resurgían de las cenizas. Angola encestó un triple extraordinario y puso el partido 80-83. Era la primera vez que Colombia estaba al frente. Con una tremenda clavada y una bandeja (con falta incluida), Ibargüen extendió la ventaja a 80-88. Los locales lucharon con el aliento de su público y estrecharon la distancia a un punto, 88-89. Luis Almanza encestó uno de sus dos libres y puso el partido 88-90. Quedaban 10 segundos en el reloj, cuando Angola consiguió una gran falta y encestó ambos libres para 'congelar' el partido, que se puso 88-92. Angola, que terminó como la gran figura del partido, encestó otro libre y sentenció el duelo por 89-93.
Los Dallas Mavericks de Luka Doncic y Kyrie Irving aliviaron este lunes su crisis con un triunfo 127-104 frente a unos Indiana Pacers en cuadro, mientras que los Milwaukee Bucks sumaron otra victoria pese a la baja del astro Giannis Antetokounmpo.En Indianápolis, los Mavericks estaban obligados a acabar con su racha de cuatro derrotas consecutivas para seguir en la pelea por acceder al repechaje a los 'playoffs' ('play in').Horas antes del juego, Dallas recibió la buena noticia de que podía contar con Doncic, ya que la NBA rescindió la falta técnica que recibió el domingo y que conllevaba un juego de suspensión.El fenómeno esloveno, que ha expresado en los últimos días su descontento por la situación de los Mavericks, se aseguró de que esta vez no se escapara el triunfo frente a unos Pacers que, enfocados en mejorar sus opciones en la lotería del Draft, dieron descanso a sus figuras Tyrese Haliburton, Buddy Hield y Myles Turner.Doncic firmó 25 puntos, 7 rebotes y 6 asistencias y esta vez estuvo bien escoltado por Irving, que a sus 16 puntos sumó unos inusuales registros en defensa de 2 robos y 3 tapones.La victoria sirve de bálsamo para unos Mavericks que aún corren serio peligro de quedar fuera del repechaje pese a la gran apuesta que hicieron para reclutar a Irving en el mercado de fichajes de febrero.Desde la llegada del controvertido base, Dallas cayó del cuarto puesto de la Conferencia Oeste a la actual undécima plaza, activando todas las alarmas en una franquicia que lleva años sin encontrar las piezas adecuadas para rodear a un talento generacional como Doncic.- Kings por primeros playoffs en 17 años -Los Milwaukee Bucks, líderes del Este, no pasaron por grandes apuros para vencer 126-117 a los Detroit Pistons pese a las ausencias de Antetokounmpo, reservado por molestias en la rodilla derecha, y el base Jrue Holiday, por motivos personales.El escolta Khris Middleton, la otra gran arma de los 'Bucs', comandó la ofensiva con 34 puntos, 8 rebotes y 5 asistencias, secundado por el pívot cubano-estadounidense Brook López con 24 tantos y 14 capturas.Por los Pistons, últimos del Este, el base novato Jaden Ivey firmó su mejor actuación de la temporada con 32 puntos, 8 rebotes y 8 asistencias.En otro de los primeros resultados del lunes, los New York Knicks vencieron en su cancha 137-115 a los Houston Rockets, últimos del Oeste, con el base Immanuel Quickley disfrutando también de la mejor noche de su carrera con 40 puntos y 9 asistencias.Apoyando a Quickley, relevo del ausente Jalen Brunson, el ala-pívot Julius Randle logró 26 puntos y el escolta RJ Barrett otros 19.En el cierre de la jornada, los Sacramento Kings tenían la oportunidad de sellar su regreso a los 'playoffs' por primera vez desde 2006 si eran capaces de vencer a los Minnesota Timberwolves o, en caso de derrota, si los Clippers o los Suns caían en sus respectivos duelos ante Bulls y Jazz.
El presidente del Comité Olímpico Ucraniano y ministro de Deportes del país, Vadym Huttsait, pidió este lunes al órgano que agrupa a los Comités Olímpicos Europeos que adopte una posición “común y clara” sobre la participación o no de deportistas rusos y bielorrusos en los Juegos Olímpicos de París 2024.La demanda de Huttsait se produce semanas después de que los Comités Olímpicos de Asia y de África se pronunciaran a favor de que los deportistas de Rusia y Bielorrusia -a los que Kiev quiere excluir por la participación de sus países en la invasión de Ucrania- compitan en los Juegos.“He pedido a los Comités Olímpicos Europeos un debate amplio para adoptar, de una forma democrática y transparente, una posición común y clara del continente europeo en esta cuestión”, señala un comunicado firmado este lunes por Huttsait tras mantener consultas con los presidentes de los comités olímpicos nacionales del mundo.“Hemos oído las posturas de las regiones africana y asiática, pero no hay posición de la región europea”, dice el texto del presidente del Comité Olímpico Ucraniano, en el que también pide al Comité Olímpico Internacional (COI) que emita un dictamen sobre la llamada “neutralidad” bajo la que competirían los deportistas rusos y bielorrusos.El COI planteó en enero la posibilidad de que los deportistas de Rusia y Bielorrusia participen sin exhibir sus símbolos nacionales y con estatuto de “neutralidad” en los Juegos Olímpicos de París.El 28 de febrero del año pasado, cuatro días después de que comenzara la invasión rusa de Ucrania, el COI recomendó la exclusión de los deportistas rusos y bielorrusos de todas las competiciones internacionales.Ucrania exige al COI que mantenga esa postura, ya que la guerra rusa contra Ucrania continúa más de un año después de que el organismo rector del olimpismo emitiera aquella resolución.El Comité Olímpico Ucraniano argumenta que Rusia debe ser excluida por romper tres veces consecutivas la ‘tregua olímpica’ -en 2008, 2014 y 2022- y por la presencia de deportistas afiliados a clubes del ejército y de otros cuerpos de seguridad rusos entre los olímpicos de ese país.Según las autoridades ucranianas, la invasión rusa de Ucrania se ha cobrado la vida de 262 deportistas y ha obligado a buscar refugio en otros países a más de 40.000. La guerra también ha destruido, según Kiev, unas 350 instalaciones deportivas.Kiev también esgrime que los deportists rusos no pueden ser considerados neutrales o independientes, ya que reciben sus salarios del Estado.
La actividad deportiva no para y por estos días se está realizando el Campeonato Mundial Sub-17 de levantamiento de pesas, que se desarrolla en la ciudad de Durres en Albania.Y nuestro país sumó tres medallas en la jornada de este lunes 27 de marzo, gracias al trabajo realizado por Gelen Torres, quien tuvo una actuación destacada en la categoría de 55 kilogramos.Para empezar, en el arranque se quedó con la medalla de oro al levantar 82 kilogramos, luego en el envión levantó 100 kilogramos para obtener la medalla de plata y en el total (182 kilogramos) consiguió la presea dorada.Anteriormente, Lawren Estrada ganó una medalla de plata en el envión de la categoría de 45 kilogramos y, con esto, sumó la primera presea para nuestro país en el citado certamen."Tenemos un proceso riguroso en el talento y la reserva; enfocamos nuestra labor a resultados a largo plazo y administramos los recursos para darle la oportunidad a todas las categorías de edad. En estos eventos les abrimos posibilidades frente al mundo a los jóvenes más talentosos", destacó en su momento William Peña, presidente de Fedepesas, en diálogo con el Ministerio del Deporte. Cabe recordar que el Campeonato Mundial Sub-17 2023, que se terminará el próximo sábado 1 de abril, tiene 20 categorías de la rama masculina y femenina. Y para esta edición están pactados para competir 292 atletas, que representan a 58 países.¿Cuándo volverá Colombia a tener acción en el Campeonato Mundial Sub-17 de levantamiento de pesas?Nuestro país cerrará su participación en esta competencia el próximo miércoles 29 de marzo, cuando Ingrid Segura participe en la categoría de 64 kilogramos e Ivanna Cerquera haga lo propio en la categoría de 71 kilogramos.¿Cuántos pesistas llevó Colombia al Campeonato Mundial Sub-17 de levantamiento de pesas?En total, la delegación de nuestro país para este certamen estuvo compuesta por un total de cinco pesistas. Estos fueron: Yilber Esteban Grijalba (49 kilogramos), Lawren Estrada (45 kilogramos), Gelen Torres (55 kilogramos), Ingrid Segura (64 kilogramos) e Ivanna Cerquera (71 kilogramos).¿Cómo le ha ido a Colombia en los anteriores Campeonatos Mundiales Sub-17 de levantamiento de pesas?En el pasado Campeonato Mundial sub-17, Colombia participó con ocho atletas y logró un total de 19 medallas: 10 de oro, cinco de plata y cuatro de bronce. Mientras que en 2021 fueron seis pesistas los que representaron al país y obtuvieron 14 metales: cinco oros, cuatro platas y cinco bronces.*Con información del Ministerio del Deporte
Hace pocas horas se disputó una nueva edición de la Gent-Wevelgem femenina, una competencia de ciclismo de una jornada que tuvo un trayecto de 155.9 kilómetros. Y la ganadora de esta competencia fue la suiza Marlen Reusser, del equipo Team SD Worx, que cruzó la meta con un registro de tiempo de 4 horas, 16 minutos y 47 segundos.El segundo lugar fue para la estadounidense Megan Jastrab mientras que el podio lo completó la neerlandesa Maike van der Duin. Pero más el resultado final, esta prueba de ciclismo dejó un impactante suceso, ya que en plena carrera se presentó una caída masiva de ciclistas que quedó registrada en un video, el cual se viralizó. Esta accidente provocó que varias de las corredoras tuvieran que retirarse de la competición y, al final, solamente completaron el recorrido 73 de las 140 participantes. ¿Quién ganó la prueba masculina de la Gent-Wevelgem?El ciclista francés Christophe Laporte se impuso en la clásica Gent-Wevelgem por delante de su compañero belga y líder del Jumbo-Visma Wout Van Aert.Los dos ciclistas no disputaron el esprint final y llegaron agarrados de la mano, con casi dos minutos de ventaja sobre el tercero, el también belga Sep Vanmarcke, que se impuso al esprint en un grupo de perseguidores.Laporte es el cuarto francés que gana esta clásica flamenca del año, después de que lo hicieran Jacques Anquetil, Bernard Hinault y Philippe Gaumont, el último de ellos, en 1997.Segundo el pasado año por detrás del eritreo Biniam Girmay, Laporte firma su mejor victoria en carreras de un día, pese a que en su palmarés cuenta también con una victoria de etapa en el último Tour de Francia.Pese a no ganar este domingo, Van Aert, que derrotó el viernes en la E3 Classic al neerlandés Mathieu van der Poel y el esloveno Tadj Pogacar, confirmó que llegará en gran momento de forma al Tour de Flandes del próximo fin de semana, donde será el gran favorito al triunfo.Disputada bajo condiciones climáticas muy adversas, con viente y lluvia, la carrera se jugó en el ascenso al Mont Kemmel, a 55 km de la meta, el lugar elegido por Van Aert para atacar, siendo Laporte el único que pudo aguantarle la rueda.
Para vivir nuevas experiencias hay que dejar atrás la comodidad de las costumbres y así lo entendió el ciclista colombiano Brayan Chaves. Por una buena causa, pero también con el fin de ponerse a prueba, disputará la exigente Tatacoa Race, en su segunda edición. Calor, duros recorridos, descensos complejos y otros condimentos, la convierten en una dura carrera.Todo ocurrirá en el departamento del Huila, entre el 9 y 11 de junio. Allí, se darán cita cientos de corredores aficionados y profesionales, donde resaltará la presencia de nuestra campeón Mónica Calderón y el multi ganador de la Titan Desert, el español Josep Betalu, quienes quieren demostrar sus grandes capacidades en el desierto, que no es nada fácil de vencer.Ahora, no solo es el hecho de salir de la zona de confort, sino que también habrá una buena causa. Estará representando a la 'Fundación Esteban Cháves', con el objetivo de expandir su mensaje y valores de optimismo, perseverancia, disciplina y compañerismo. Asimismo, buscará apoyar y llegar a más niños, jóvenes y adolescentes, a través de su participación.Por eso, para conocer más de la Tatacoa Race, las ilusiones que tiene, los rivales a los que se enfrentará y saber por qué la volverá a disputar, en Caracol Sports hablamos con Brayan Chaves, quien ha sabido participar en el Campeonato Nacional de Ruta, representar la selección de nuestro país, correr en equipos de Europa y figurar en el mundo del ciclismo.Esta vez, sueña con repetir esas buenas presentaciones, pero en un terreno no tan sencillo y que, quizá, pueda ser poco conocido para él: ciclomontañismo y gravel. Todo está listo y más allá de que hay una razón de 'peso' para estar presente en esta competencia, desde lo deportivo fue claro al decir que "dará todo de su parte arriba de la bicicleta".¿Cuáles son las sensaciones de cara a la Tatacoa Race 2023?"El próximo objetivo y el más cercano en cuanto a carreras será la Tatacoa Race. Estoy muy contento y también demasiado ilusionado. Será entre el 9 y 11 de junio en el Desierto de la Tatacoa. Me siento feliz de volver a competir, con muchísimas ganas y ya la experiencia de haber estado en la primera edición, que se disputó en 2022 y donde estuve ahí compitiendo".¿Qué tiene de especial este evento, que lo volverá a correr?"Partiendo de que el solo hecho de correr en el desierto de la Tatacoa es bastante emocionante y algo único. Es un terreno que saca lo mejor de uno en todo sentido. Además que hay otros condimentos especiales como el calor y su recorrido, el cual no es nada fácil. Siempre hay cosas inesperadas y uno tiene que enfrentarse y superar cada uno de esos aspectos".¿Cuál es la clave para llevarse la victoria en una Tatacoa Race?"Hay varios puntos a tener en cuenta, partiendo de no dejarse vencer de lo que hablábamos anteriormente. Ahora, desde lo deportivo, debo decir que el recorrido es bastante técnico, las bajadas son parte clave del mismo y estar atentos en los diferentes pedalazos que se den, es lo clave para marcar una diferencia importante y así lograr el triunfo o pelearlo".La Fundación Esteban Chaves estará presente y usted es la cara visible, ¿Cuál es el objetivo de ello?"Hacemos parte de la razón social de la carrera. Lo que buscamos es impactar y ser parte importante de este evento, con el fin de repetir la influencia que tuvimos en los pueblos por donde pasemos y los corredores que participen. En nuestro caso, como fundación, lo más importante es expandir el mensaje y los valores que nos representan y marcan diferencia".A propósito de Esteban, ¿Qué decir de su gran inicio de 2023?"Lo que ha pasado este año, ha sido un verdadero sueño. Hemos trabajado mucho por tener un resultado de ese calibre como el que Esteban logró este año, tras ganar el Campeonato Nacional de Ruta y más de tener la bandera de Colombia entre pecho y espalda, y contentos porque es algo muy bonito. Asimismo, lo que hizo en Vuelta a Cataluña fue bueno".¿Cómo repercute lo del 'Chavito' en la Fundación?"Mucho; en definitva lo que él haga o yo logre en la carrera o los demás imtegrantes del equipo hagan en sus respectivas labores, sirve. Eso es importante para nosotros como fundación, con el fin de expandir el mensaje, hablar de todo lo que hacemos y dar a conocer nuestros valores que queremos, a punta de trabajo. Hay que saber aprovechar cada momento".Volviendo a su participación en la Tatacoa Race, ¿Se compromete con algún resultado?"(Risas) No, eso sería muy atrevido de mi parte y más con los otros corredores. Es que irán muy buenos y con un nivel que, de verdad, sorprende. Entonces no me comprometo a un resultado puntual, pero sí, con seguridad, puedo decir que voy a llegar en buenas condiciones y, como siempre me he caracterizado en la vida y el deporte, dando lo mejor de mi parte".Hablando de los rivales, ¿Qué es lo que más lo ha sorprendido de ello?"En la Tatacoa Race uno encuentra de todo. Allí, siempre hay corredores con mucha experiencia, con gran resistencia, que son fuertes, dan pelea, otros que son muy atrevidos en las bajadas y buscan sacar diferencias en esos sectores, en fin. Lo cierto es que hay que tener mucho cuidado, ir con calma y aprovechar la más mínima oportunidad que se presente".
El mejor baloncesto del mundo continúa y este lunes 27 de marzo se llevará a cabo una nueva ronda de partidos en la NBA. De entrada, la jornada comenzará desde las 6 p. m. (hora colombiana) con los siguientes duelos: Milwaukee Bucks vs Detroit Pistons y Dallas Mavericks vs Indiana Pacers.Después, a partir de las 6:30 p. m. (hora colombiana) New York Knicks recibirán en el legendario Madison Square Garden a los Houston Rockets.Luego, a las 8 p. m. (hora colombiana) los Phoenix Suns harán de local en el Vivint Arena para enfrentar a los Utah Jazz.Media hora después los Denver Nuggets jugarán contra los Philadelphia 76ers en el Ball Arena.Posteriormente, a las 9 p. m. (hora colombiana), Portland Trail Blazers recibirán a los New Orleans Pelicans en el Moda Center, mientras que a esa misma hora, pero en Golden 1 Center, los Sacramento Kings oficiarán de local ante los Minnesota Timberwolves.Entonces, a las 9:30 p. m. (hora colombiana), se jugará el último duelo de este lunes y será entre Los Ángeles Clippers y los Chicago Bulls.De esta forma, se terminará esta jornada de la NBA, la cual marca la semana número 24 del baloncesto estadounidense. Y, durante esta temporada, se han impuesto nuevos registros, entre los que se destaca el que hace poco días consiguió LeBron James al convertirse en el máxima anotador luego de superar el récord que tenía Kareem Abdul-Jabbar desde 1989.¿Quiénes son los líderes de las respectivas conferencias de la NBA?Por el momento, los Milwaukee Bucks son el mejor equipo de la Conferencia Este con una marca de 53 victorias y 21 derrotas. Entretanto, los Denver Nuggets están ubicados en la cima de la Conferencia Oeste con un registro de 50 triunfos y 24 ‘caídas’.¿Quiénes son los vigentes campeones de la NBA?Actualmente, los Golden State Warriors, de la ciudad de San Francisco, son los campeones más recientes de la NBA. En la temporada 2021, el equipo dirigido por Steve Kerr venció en las finales de la NBA a los Boston Celtics por un marcador global de 4-2.Pero en este año ocupan el sexto puesto de la Conferencia Oeste al tener una marca de 39 victorias y 36 derrotas. De esta forma, el equipo que dirige Steve Kerr todavía no tiene garantizada su presencia en los 'playoffs' de esta temporada de la NBA, que seguramente coronará a un nuevo dueño del trofeo Larry O'Brien en el mes de junio de este año.
Todd Bowles, entrenador de los Tampa Bay Buccaneers de la NFL, reconoció que con el retiro de Tom Brady su equipo perdió la expectativa de ser grandioso, algo que deben combatir."En primer lugar, no reemplazas a un jugador de esa magnitud. Pierdes aura. Pierdes la expectativa de ser grandioso y ahora que eso se ha ido, esa percepción es que todo lo demás se fue con él cuando en realidad no es así", explicó Bowles.Brady, considerado el mejor jugador en la historia de la NFL, anunció su retiro en febrero pasado luego de 23 temporadas, de las cuales jugó 20 con los New England Patriots, con los que ganó seis Super Bowls, y tres en los 'Bucs', con los que triunfó en uno.Durante los tres años que el veterano de 45 años pasó en Tampa Bay el equipo siempre clasificó a los 'playoffs'. En la campaña 2022, última del 'quarterback', los Buccaneers cayeron en el duelo de comodines ante los Dallas Cowboys.El coach de Tampa Bay subrayó que no obstante lo insustituible que resulta llenar el hueco que dejó Brady, su equipo debe convencerse de que son capaces de competir."Tenemos muchos buenos jugadores en ofensiva y defensiva, aunque nos faltan algunas piezas, sólo tenemos que entender eso y no hacer caso a lo que se diga afuera. Que él se haya ido no significa que no podamos ser grandiosos. Sólo tenemos que hacerlo más como equipo", enfatizó.Para cubrir la baja de Brady, Tampa Bay contrato en la agencia libre a Baker Mayfield, exjugador de Panthers y Rams; además cuentan con Kyle Trask, de 25 años, quien aún no ha iniciado un partido de temporada regular desde que llegó al equipo en 2021."Baker tiene gran comprensión del juego, sabe a dónde ir con el balón. Es ideal para el estilo de ofensiva que buscamos ejecutar, encajaba perfectamente. Entre él y Trask no tengo ninguna duda de llegar al objetivo que es ganar, primero, la división, luego hacer daño en los 'playoffs' e intentar ganar un Super Bowl".El 'coach' de los 'Bucs' estuvo presente, junto a otros entrenadores de los equipos de la NFL, en la reunión anual de dueños de la liga que se desarrolla en Phoenix, Arizona, y que culminará el próximo miércoles.¿Cuál es el equipos fútbol americano con más victorias en el Super Bowl?En este apartado, tanto los New England Patriots como los Pittsburgh Steelers lideran con un total de seis victorias. Sin embargo, Brady superar a estas dos históricas franquicias de la NFL al tener siete anillos de Super Bowl.De hecho, seis de las sietes veces que ganó el Super Bowl, lo hizo siendo el mariscal de campo del equipo de los Patriots, donde marcó época junto al entrenador Bill Belichik.
En su estreno en el torneo, el tenista griego Stefanos Tsitsipas salió airoso de un duro pulso este lunes frente al chileno Cristian Garín en la tercera ronda del Masters 1.000 de Miami.Tsitsipas, número tres del ranking de la ATP, superó a Garín (82º) por 6-3, 4-6 y 6-4 en dos horas y seis minutos de juego.El griego debutaba apenas este lunes en Miami (Florida) después de pasar automáticamente la segunda ronda por el retiro de Richard Gasquet.El rival de Tsitsipas en su cuarta participación seguida en los octavos de Miami será el ruso Karen Khachanov, semifinalista del pasado Abierto de Estados Unidos, que se impuso el lunes al checo Jirí Lehecka por 6-2 y 6-4.Garín plantó una dura batalla al segundo sembrado del torneo levantando un set en contra, pero una serie de errores bajo presión facilitaron que Tsitsipas lograra el quiebre clave hacia el final de la tercera manga.El tenista de Santiago, que provenía de la 'qualy', aspiraba a jugar sus segundos octavos de final seguidos de un Masters 1.000 después de los de Indian Wells (California) a mediados de mes.En cualquier caso Garín seguirá su ascenso hasta el puesto 74 del ranking mundial, del que llegó a ser 17º en 2021, dejando cada vez más atrás la lesión de muñeca que sufrió tras su gran actuación en el pasado Wimbledon, donde alcanzó los cuartos.Apoyado por un gran número de aficionados chilenos, Garín no se descentró cuando Tsitsipas le rompió por primera vez el servicio en el octavo juego para embolsarse a continuación el primer set por 6-3.El chileno, de 26 años, siguió arriesgando y lanzando golpes ganadores (40 en total por 31 de Tsitsipas) hasta encontrar tres pelotas de 'break' en el segundo juego que el griego logró contener con su servicio y su dañino revés.Garín no desesperó y consiguió romper en blanco en el último juego del segundo set y alargar el partido.El momento clave llegó cuando el chileno sacaba para adelantarse 4-5, pero pagó los nervios con una doble falta que permitió a Tsitsipas quebrar en el desempate y sellar después el triunfo con su servicio.El griego, ganador de dos trofeos de Masters 1.000 (Montecarlo 2021 y 2022), dijo a principios de mes que no guardaba demasiadas esperanzas de lograr grandes resultados en Indian Wells ni en Miami debido a unos problemas de hombro que arrastra.En Indian Wells (California) Tsitsipas cayó a la primera frente al australiano Jordan Thompson, número 87 de la ATP.El último tenista latinoamericano en liza en Miami, el argentino Francisco Cerúndolo, tendrá un duro cruce en la tarde frente al joven canadiense Felix Auger-Aliassime, número seis mundial.
El ciclomontañista colombiano, Leonardo Páez, se adjudicó el título del Gran Fondo de Tre Valli, justa ciclística que se disputó en la localidad de Tregnago, Verona, Italia, y que significó su primera victoria de la temporada 2023.Tras superar un pinchazo durante la exigente prueba, el ciclista del dorsal número 46, Leonardo Páez, consiguió su primera medalla oro de la presente temporada de ciclomontañismo en Europa.Páez, corredor del Soudal Leecougan International Team, finalizó primero de la prueba tras completar los 43 kilómetros del recorrido en una hora, 39 minutos y dos segundos, superando por 22 segundos a su compañero de equipo, el italiano Daniele Mensi.Páez sufió un pinchazo durante el recorrido del trayecto, pero esto no fue suficiente para evitar la victoria en esta competencia. En la meta, cuando el pedalista de Ciénega consiguió la victoria, alzó los brazos como muestra de su felicidad por conseguir esta nueva victoria en su palmarés.El tercer lugar fue para Nicolás Samparisi, también italiano, del KTM Alchemist Powered Brenta Brakes, que completó el podio, tras arribar a 52 segundos del boyacense.Leonardo Páez volvió a empezar un nuevo año siendo uno de los mejores pedalistas del ciclomontañismo mundial. En los últimos años, el boyacense se ha quedado con las mejores carreras en esta especialidad. Incluso, ha sido campeón nacional y mundial en ocasiones anteriores. En 2022, Leonardo Páez habló con Caracol Sports y resaltó el buen rendimiento que tuvo en el año, aún sin saber lo gratificante que iba a ser este 2023: "Este ha sido un año positivo, estoy motivado con mi nuevo equipo. Hemos corrido carreras importantes, en casi todas las carreras he estado en el podio, es algo muy bueno. El éxito se debe a la motivación, al trabajo en equipo, al apoyo de la familia y el estar tranquilo, sabiendo que las cosas se están haciendo a consciencia".
El tenista español Rafael Nadal, ganador de 22 títulos de Grand Slam junto al serbio Novak Djokovic, ha eludido este lunes, poco antes de participar en la ceremonia de entrega de premios de la Fundación que lleva su nombre, confirmar su participación en el torneo ATP Masters 1.000 de Montecarlo."No sé de dónde sale esa información, pero, evidentemente, si fuera cierto lo confirmaría, pero desgraciadamente no lo puedo hacer", dijo Nadal."Tenemos que ir a día a día y no adelantaré algo que después no podré cumplir; diré las cosas cuando las sepa realmente", remarcó el mallorquín, quién aseguró que se encuentra "en una fase de incrementar el trabajo" para volver a las pistas en la temporada de tierra batida.La reaparición de Nadal en Mónaco fue confirmada por David Massey, director del torneo monegasco, el pasado 17 de marzo.Nadal ha vuelto a entrenar en las pistas de su academia de Manacor (Mallorca) tras sufrir una lesión en el psoas ilíaco el pasado 18 de enero en el partido que le enfrentaba al estadounidense Mackenzie McDonald en la segunda ronda del torneo de Melbourne.Este lunes, en el "Es Baluard, Museu d’Art Contemporani de Palma", el deportista balear, Gabriela Ramos, subdirectora general de Ciencias Sociales de la UNESCO y José María Álvarez-Pallete, presidente de Telefónica, presidieron la entrega de premios de la Fundación Rafa Nadal.Al acto también asistieron los padres y la esposa de Nadal, Mery Perelló, directora de la Fundación, junto a otras personalidades.Los premios han reconocido a los mejores proyectos e iniciativas sociales, enmarcados en cinco categorías: Cooperación al Desarrollo: Fundación Kirira; Deporte: Casal dels Infants; Educación: Asociación el Arca; Innovación Social: Mamás en Acción y Salud y Bienestar: Lo Que De Verdad Importa."No sé de donde sale esa información, pero evidentemente, si fuera cierto lo confirmaría, pero desgraciadamente no lo puedo hacer", dijo Nadal a los periodistas. "Sigo mi rumbo y no sé cuándo volveré a jugar, esa es la verdad. Estoy en una fase de incrementar el trabajo. Si supiera cuando voy a volver lo diría, pero no lo sé", añadió."Tenemos que ir a día a día y no adelantaré algo que después no podré cumplir; diré las cosas cuando las sepa realmente", remarcó el mallorquín, quién aseguró que se encuentra "en una fase de incrementar el trabajo" para volver a las pistas en la temporada de tierra batida.La reaparición de Nadal en Mónaco fue confirmada por David Massey, director del torneo monegasco, el pasado 17 de marzo.Nadal ha vuelto a entrenar en las pistas de su academia de Manacor (Mallorca) tras sufrir una lesión en el psoas ilíaco el pasado 18 de enero en el partido que le enfrentaba al estadounidense Mackenzie McDonald en la segunda ronda del torneo de Melbourne.
Sigue la acción del Masters 1.000 de Miami y este lunes 27 de marzo se llevó a cabo una nueva ronda de partidos. Y nuestro país tuvo acción por medio de los doblistas Juan Sebastián Cabal y Robert Farah, quienes estuvieron disputando los octavos de final del mencionado torneo contra la dupla conformada por el mexicano Santiago González y el francés Edouard Roger-Vasselin. Y tanto González como Vasselin supieron neutralizar a los tenistas nacionales, que lo intentaron, pero al final terminaron perdiendo con parciales de 6-3 y 6-4. De esta forma, Cabal y Farah se quedaron sin la posibilidad de ganar por segunda vez el torneo de Miami en su carrera deportiva. Y es que en 2014 lo habían logrado por primera vez. Igualmente, el tándem colombiano dio por finalizada su gira de torneos por territorio norteamericano y ahora empezaran a 'calentar motores' para viajar a territorio europeo, donde continuarán su preparación para disputar Roland Garros, el segundo Grand Slam de temporada de la ATP. ¿Cómo les ha ido a Juan Sebastián Cabal y Robert Farah en la temporada 2023 de la ATP?El inicio del 2023 ha sido un poco duro para Cabal y Farah, ya que han tenido varios altibajos en términos deportivos. Esto se debe a que jugaron los cuartos de final del ATP 250 de Adelaida l y del ATP 250 de Adelaida ll, la tercera ronda del Abierto de Australia, los octavos de final del ATP 500 de Acapulco, la primera ronda del Masters 1.000 de Indian Well y, más recientemente, los octavos de final del Masters 1.000 de Miami.Por otro lado, también representaron a nuestro país en la fase clasificatoria de la Copa Davis contra Reino Unido, que se realizó en el Pueblo Viejo Country Club y que dejó como vencedor al elenco europeo por marcador global 4-1.Por su parte, Cabal disputó el ATP 500 de Río de Janeiro junto al brasileño Marcelo Melo y fueron finalistas, mientras que Farah no jugó debido a que estaba compartiendo con su familia de unos días de descanso por el nacimiento de su primer hijo.¿Cuál fue el torneo más reciente que ganaron Juan Sebastián Cabal y Robert Farah?El torneo más reciente que ganaron Juan Sebastián Cabal y Robert Farah fue el ATP 500 de Viena del 2021, cuando en la final vencieron al británico Joe Salisbury y el estadounidense Rajeev Ram. Desde entonces, Cabal y Farah no han vuelto a ganar un trofeo de la ATP.A pesar de esto, la dupla colombiana ha disputado otros partidos definitivos como lo fueron las finales del Masters 1.000 de Montecarlo y del Masters 1.000 Madrid.