El español Carlos Alcaraz vuelve a cima mundial del tenis tras vencer en el primer Masters 1.000 de la temporada, Indian Wells, y superar al serbio Novak Djokovic, que no participó por no estar vacunado contra el Covid.Alcaraz recupera el número 1 mundial después de 6 semanas y atesora 7.420 puntos por los 7.160 del serbio, que tampoco disputará el Masters 1.000 de Miami por el mismo motivo.El griego Stefanos Tsitsipas sigue en el tercer escalón del podio y Daniil Medvedev, que llevaba 19 victorias y tres torneos consecutivos (Róterdam, Doha y Dubái) asciende a la quinta posición, ganando una.El canadiense Felix Auger-Aliassime gana cuatro puestos para ser sexto y el polaco Hubert Hurkacz, dos para ser noveno.El español Rafael Nadal abandona el top10 y es decimotercero. El mallorquín no estaba fuera de los diez primeros lugares desde el 18 de abril de 2005, hace casi 18 años.Además de Alcaraz y Nadal, el resto de españoles en el top100 son Pablo Carreño (17), Alejandro Davidovich (25), Roberto Bautista (28), Bernabé Zapata (41), Albert Ramos (51), Jaume Munar (66) y Roberto Carballés (84).Clasificación ATP del 20 de marzo:1. Carlos Alcaraz (ESP) 7420 pts (+1)2. Novak Djokovic (SRB) 7160 (-1)3. Stefanos Tsitsipas (GRE) 57704. Casper Ruud (NOR) 55605. Daniil Medvedev (RUS) 4330 (+1)6. Félix Auger-Aliassime (CAN) 3415 (+4)7. Andrey Rublev (RUS) 33908. Holger Rune (DEN) 33259. Hubert Hurkacz (POL) 3065 (+2)10. Taylor Fritz (USA) 2975 (-5)11. Jannik Sinner (ITA) 2925 (+2)12. Cameron Norrie (GBR) 281513. Rafael Nadal (ESP) 2715 (-4)14. Frances Tiafoe (USA) 2710 (+2)15. Alexander Zverev (GER) 2580 (-1)16. Karen Khachanov (RUS) 2505 (-1)17. Pablo Carreño (ESP) 223018. Alex De Minaur (AUS) 208519. Tommy Paul (USA) 204520. Borna Coric (CRO) 1905———————————25. Alejandro Davidovich (ESP) 1.545 (+3)28. Roberto Bautista (ESP) 1.430 (-1)31. Francisco Cerúndolo (ARG) 1.320 (+1)33. Sebastián Báez (ARG) 1.170 (+2)38. Diego Schwartzman (ARG) 99041. Bernabé Zapata (ESP) 958 (+1)51. Albert Ramos (ESP) 880 (-1)57. Nicolás Jarry (CHI) 859 (-5)63. Pedro Cachín (ARG) 822 (+3)66. Jaume Munar (ESP) 796 (-8)67. Federico Coria (ARG) 795 (-3)73. Tomás Martín Etcheverry (ARG) 734 (-12)81. Thiago Monteiro (BRA) 680 (-3)82. Cristian Garín (CHI) 672 (+15)84. Roberto Carballés (ESP) 665 (-5)88. Juan Pablo Varillas (PER) 642 (-12)89. Daniel Elahi Galán (COL) 64196. Emilio Gómez (ECU) 603 (-4)100. Facundo Bagnis (ARG) 561 (-4)
Carlos Alcaraz vuelve a ocupar la cima de la ATP seis meses y ocho días después y siendo aún diez meses menor que cuando llegó a ella el australiano Lleyton Hewitt, a quien el murciano desbancó como el tenista más joven en ser número 1.Su victoria por 6-3 y 6-2 ante el ruso Daniil Medvedev en la final del Masters 1.000 de Indian Wells, que apenas duró 1 hora y 10 minutos, refrendó el nuevo éxito del tenista de El Palmar.Vea las mejores jugadas de la final de Indian Wells:El pupilo de Juan Carlos Ferrero accedió por primera vez al número 1 del mundo el 11 de septiembre ganando en la final del Abierto de Estados Unidos al noruego Casper Ruud por 6-3, 2-6, 7-6 (1) y 6-3.Permaneció en lo más alto durante 20 semanas seguidas hasta que fue desbancado por el serbio Novak Djokovic a finales de enero y tras haber sufrido el palmareño dos lesiones que encadenó y que le hicieron estar sin competir durante tres meses y medio.Alcaraz fue con mucho el tenista más joven en aparecer al frente de la clasificación ATP aventajando en nada menos que 1 año, 4 meses y 19 días a Hewitt, quien tenía ese récord desde noviembre de 2001 cuando el de Adelaida tenía 20 años, 8 meses y 26 días precisamente tras conquistar el US Open.Carlos, quien el 5 de mayo cumplirá 20 años, alcanzó esa cima por vez primera con 19 años, 4 meses y 7 días y regresa a ella con 19 años, 10 meses y 15 días."Por supuesto las condiciones hoy fueron muy duras. Daniil no jugó obviamente a su mejor nivel pero estoy muy contento por mi actuación y por como jugué este torneo. Quiero jugar a este nivel en Miami también", afirmó.El primer reinado de Alcaraz, el número uno más joven de la historia de la ATP, terminó en enero cuando causó baja por lesión en el Abierto de Australia y se lo entregó a Djokovic.Alcaraz, sin embargo, necesita revalidar su triunfo en el el Masters 1000 de Miami, que arranca la próxima semana, para no volver a perder el liderato ante Djokovic, quien no puede competir en los torneos estadounidenses por su negativa a vacunarse contra el coronavirus.Más allá de esta pugna, Alcaraz sigue devorando récords a la velocidad de un relámpago y este domingo se convirtió en el tenista más joven de los nueve que han coleccionado títulos de Indian Wells y de Miami, un doblete conocido como el 'Sunshine Double'.Alcaraz coronó el logro con una asombrosa exhibición ante el rocoso Medvedev, quien llegaba a la final con una racha de 19 victorias seguidas y tres títulos en su bolsillo esta temporada.
Carlos Alcaraz, que se coronó este domingo como campeón de Indian Wells y que recuperó el número uno del mundo, se mostró muy feliz y orgulloso por el título en el conocido como "quinto Grand Slam" y dio las gracias a su equipo por su "trabajo increíble" para apoyarle en todo momento."Muchas gracias por todo. Sé que soy muy joven y que tengo muchas cosas por aprender y que no es fácil (...) pero gracias por todo vuestro trabajo", dijo el español en la pista nada más ganar el torneo del desierto californiano."Empecé el año muy bien pero he tenido algunos problemas con las lesiones así que quiero daros las gracias por estar conmigo todo el tiempo, por ser pacientes y por todo el duro trabajo", añadió en referencia al equipo liderado por su entrenador, el extenista Juan Carlos Ferrero.Alcaraz trituró en la final de Indian Wells al ruso Daniil Medvedev, que había ganado 19 partidos consecutivos y tres torneos seguidos, por 6-3 y 6-2 en una hora y 11 minutos.Además del número uno de la ATP y del tercer Masters 1000 de su carrera (tras Miami y Madrid), el murciano se lleva 1,26 millones de dólares de premio por vencer en el primer Masters 1000 de la temporada.Tras una formidable lección de tenis en la final, Alcaraz felicitó también a Medvedev por una gran racha que terminó esta tarde."Te quiero dar la enhorabuena por tu trabajo en los últimos dos meses. Ganar tres torneos seguidos y llegar a la final aquí es un logro increíble", dijo el joven de 19 años.Alcaraz, que el año pasado cayó en las semifinales de Indian Wells ante Rafa Nadal y que este año no ha perdido ni un set en su camino a la gloria, apuntó además que le encanta jugar en este Masters 1000."Este torneo es muy especial desde la primera persona a la última que trabajan aquí. Me siento de verdad increíble jugando aquí (...). Este torneo es algo especial y estoy deseando jugar de nuevo aquí al año que viene", aseguró.De este modo, el nacido en Moscú perdió sus dos primeros turnos al saque de la segunda manga ante un Alcaraz que no dejaba de castigarle y una y otra vez con cañonazos a la línea o con dejadas deliciosas (4-0).Sin tener que solventar ni una sola opción de 'break' en contra a lo largo de la final, Alcaraz, con 19 golpes ganadores frente a solo 4 de su contrincante, metió la directa y resolvió de forma arrolladora un triunfo mayúsculo más para un palmarés que no deja de crecer y crecer.
Carlos Alcaraz conquistó este domingo el título de Indian Wells al triturar al ruso Daniil Medvedev, que llevaba 19 partidos seguidos ganando, y recuperó además el número uno del mundo, que estaba en poder del serbio Novak Djokovic.En un hito más para su ya extraordinaria carrera, el joven español arrasó en la final del primer Masters 1000 de la temporada dando un recital impresionante y venciendo por 6-3 y 6-2 en una hora y 11 minutos a un Medvedev que era el tenista más en forma del circuito y que había ganado tres torneos consecutivos (Rotterdam, Doha y Dubái).Con solo 19 años, Alcaraz ya tiene tres Masters 1000 en su vitrina (Miami, Madrid e Indian Wells) además de un Abierto de Estados Unidos.El murciano se unió a Rafa Nadal como el único jugador de toda la historia que se anota tres Masters 1000 antes de cumplir 20 años (el mallorquín consiguió 6).Su apabullante triunfo en el desierto californiano, donde no concedió ni un solo set pese a que venía recuperándose de una lesión en los isquiotibiales desde la final de Río de Janeiro, le devolvió además a lo más alto del ránking de la ATP.En un tenis masculino sediento de nuevas figuras que releven al trío histórico Nadal-Federer-Djokovic, la irrupción de Alcaraz ha sido todo un fenómeno con cinco títulos en 2022 y dos ya en el primer trimestre de 2023 (Buenos Aires e Indian Wells).Además, en 2022 se convirtió en el jugador más joven en llegar al número uno mundial.En Indian Wells, Alcaraz volvió a dar una lección magistral de aplomo, serenidad y de nervios de acero en los grandes momentos y no se dejó intimidar por la racha de un Medvedev que llegaba lanzado a la final y al que solo se había medido en una ocasión con derrota en la segunda ronda de Wimbledon de 2021.Pero menos de dos años después, este Alcaraz ya no es una promesa sino una estrella del tenis con todas sus letras y su próxima cita pasa por Miami, donde defenderá su título conseguido el año pasado.Djokovic, ausente en Indian Wells, tampoco jugará en el torneo de Florida ya que no puede entrar en EE.UU. por no estar vacunado contra el coronavirus.EXHIBICIÓN DE ALCARAZEn un domingo nublado, con temperatura agradable y rachas intermitentes de viento, Alcaraz afrontó la final del conocido como 'quinto Grand Slam' con un apetito voraz y con el respaldo de una pista central prácticamente llena, con algunas banderas españolas y que le dedicó una gran ovación en cuando salió del túnel de vestuarios.Con un seco 'vamos', Alcaraz celebró su primer juego desde el saque y con un gran revés cruzado logró su primer 'break' en un visto y no visto (2-0).Frente a la impactante concentración y seguridad de Alcaraz, Medvedev empezó muy frío y lejos de la robustez que le ha convertido, en palabras del murciano en la previa, en "prácticamente una pared".Alcaraz, consciente de que tenía que jugar con paciencia y sin mostrar flaquezas ante el gigantón ruso de 1.98 metros, movió desde el principio a Medvedev con mucha soltura.Además, el de El Palmar sacó a relucir su exhuberante catálogo de golpes, con dejadas exquisitas, derechas como obuses y un saque férreo; y presumió de una capacidad infinita de resistencia para llegar a algunos puntos que parecían imposibles.Cada vez más enamorada del español, a la grada de Indian Wells se le escapaban algunos murmullos y gritos ahogados de admiración cuando Alcaraz bordaba algunos peloteos al alcance solo de los elegidos.No hubo noticias de un Medvedev anulado en el primer set y Alcaraz, con 10 golpes ganadores (solo 2 de su rival), selló la primera manga subiendo a la red tras 35 minutos y con una autoridad formidable.Lejos de la resiliencia que había mostrado en las últimas semanas, Medvedev quedó paralizado, no tuvo capacidad de reacción y se vino abajo ante el huracán de Alcaraz.
El tenista ruso Daniil Medvedev, que se enfrentará este domingo a Carlos Alcaraz en la final de Indian Wells, no ahorró elogios este sábado para describir al joven español."Él es increíble. Su increíble talento es difícil de comparar con el de nadie", apuntó en una rueda de prensa."Pensaría quizá en Rafael Nadal, pero es difícil de comparar porque Rafa es zurdo así que no puedes realmente comparar su bola. Una vez que golpea desde la derecha es increíble de ver. No creo que haya alguien que le pueda pegar tan fuerte y también con tanto efecto. Por eso fue el número uno más joven de la historia. Eso significa algo. Será genial y divertido jugar contra él", argumentó.Con 19 partidos seguidos ganados y tres torneos conquistados de forma consecutiva (Rotterdam, Doha y Dubái), Medvedev, que atraviesa un gran momento de forma, se clasificó este sábado para la final en el Masters 1000 del desierto californiano al imponerse al estadounidense Frances Tiafoe por 7-5 y 7-6(4) en una hora y 46 minutos.En la final se verá las caras con un Alcaraz que derrotó en las semifinales al italiano Jannik Sinner por 7-6(4) y 6-3 en una hora y 52 minutos.Si vence a Medvedev en el partido por el título, Alcaraz recuperará además el número uno del mundo, ahora en poder del serbio Novak Djokovic.Solo hay un precedente entre Medvedev y Alcaraz: un partido de la segunda ronda de Wimbledon en 2021 que se llevó el ruso por 6-4, 6-1 y 6-2."Definitivamente no era entonces el mismo jugador que es ahora. Así que, de alguna manera, va a ser como un primer partido entre nosotros en términos de cómo vamos a afrontarlo tácticamente o físicamente", dijo Medvedev."Me siento con confianza ahora. Creo que la superficie es mejor para él pero intentaré dar lo mejor de mi tenis (...). Pero cuando le veo me sorprendo mucho a veces de que le ves momentos estelares en el que va corriendo por todos lados y luego consigue encontrar el mejor golpe en el mejor momento", indicó.Hora y dónde ver la final de Carlos Alcaraz vs. Daniil Medvedev, en Indian Wells 2023Día: domingo 19 de marzo.Hora: 6:00 p.m. (Colombia).Cancha: Central.Transmisión: Star+ / ESPN.
De cara a la final del domingo 19 de marzo, en Indian Wells 2023, solo hay un precedente entre Daniil Medvedev y Carlos Alcaraz: un partido de la segunda ronda de Wimbledon en 2021 que se llevó el ruso por 6-4, 6-1 y 6-2.Pero muchas cosas han pasado en estos dos últimos años y tanto Medvedev como Alcaraz consideraron que ahora la situación para ambos es muy diferente."Si no estoy equivocado, cuando jugué contra él era el número dos del mundo y yo acababa de empezar a jugar en el circuito, no era un jugador con experiencia. Para mí fue un partido extraño", dijo el español."Ahora es totalmente diferente. Ahora tengo al menos más experiencia que en aquel partido. Sé cómo jugar contra él. He entrenado con él algunas veces (...). Creo que va a ser un partido totalmente diferente", refirió.Por último, Alcaraz dijo que mañana saltará a la pista de Indian Wells centrado en el partido y no en arrebatarle el número uno a Novak Djokovic, que lo conseguiría si ganara el torneo."Intentaré no pensar en eso. Intentaré pensar en las cosas que tengo que hacer. Mañana va a ser un partido realmente táctico contra Daniil. Va a ser realmente duro y tengo que hacer, digamos, todo perfecto. Eso es todo en lo que voy a pensar mañana", sostuvo.¿Qué dijo Carlos Alcaraz, previo a la final del Indian Wells 2023?Tras batir a Jannik Sinner en las semifinales de Indian Wells, el español Carlos Alcaraz reconoció este sábado que necesitará de su mejor tenis para doblegar en la final al ruso Daniil Medvedev, el jugador más en forma del circuito."Tengo que hacer todo perfecto", aseguró Alcaraz en la rueda de prensa posterior a su triunfo 7-6 (7/4) y 6-3 ante el italiano Sinner.Medvedev "es prácticamente una pared, te devuelve todo, se mueve increíblemente bien, saca bien y te pone todo a jugar", describió."Tendremos que ser muy pacientes, jugar a un gran nivel y salir pensando que va a ser una guerra", auguró. "Hay que pensar que prácticamente todos los puntos van a ser de 20 bolas y a partir de ahí intentar poner nuestro ritmo y nuestro juego".El ruso, de 27 años, acumula una racha de 19 victorias seguidas, la mayor del circuito, con la que ha encadenado en un mes los títulos de Rotterdam, Dubai y Doha.Alcaraz, que no ha perdido un set en el desierto californiano, también llega pletórico a este explosivo choque de estilos entre el arriesgado y agresivo tenis de Alcaraz y el defensivo de Medvedev.
A solo un partido de coronarse en Indian Wells y de recuperar el número uno del mundo, Carlos Alcaraz señaló este sábado que espera una final muy exigente ante el ruso Daniil Medvedev, el jugador más en forma del circuito con 19 partidos seguidos ganados y tres torneos conquistados de forma consecutiva."Es prácticamente una pared: te devuelve todo, se mueve increíblemente bien, te saca bien, te pone todo a jugar, que al final eso también hay que saber gestionarlo. Tendré que hacer todo perfecto para ganar", dijo Alcaraz en una rueda de prensa."Mañana vamos a tener que ser muy pacientes, jugar a un gran nivel y salir pensando que va a ser una guerra. Todos los puntos hay que pensar que van a ser de 20 bolas y a partir de ahí intentar poner nuestro ritmo y nuestro juego. Pero veremos qué pasa porque viene con una racha de victorias muy alta", añadió.Tras perder en 2022 en las semifinales de Indian Wells ante Rafa Nadal, Alcaraz se clasificó para la final del primer Masters 1.000 de la temporada al vencer este sábado al italiano Jannik Sinner por 7-6(4) y 6-3 en una hora y 52 minutos.Aunque en la segunda manga sí pudo imponer de forma clara su juego, la primera fue especialmente igualada y dura, tanto que Alcaraz tuvo que solventar una bola de set de Sinner."He tenido mis opciones teniendo 'break' arriba y sacando con bolas nuevas, pero ahí he tenido un pequeño despiste y a partir de ahí se ha igualado todo", detalló."He salvado un 'set ball' de una manera que podía haberlo perdido prácticamente. Y bueno al final ha estado muy igualado hasta el final del 'tie break' (...). El set podría haber caído de Jannik perfectamente pero han sido pequeños detalles", agregó.Alcaraz, que aún no ha perdido un set en esta edición de Indian Wells, reflexionó sobre su mentalidad en los momentos clave de los encuentros y dijo que "cerrar tanto los sets como los partidos nunca es fácil"."Siempre estas pensando: 'Y si la pierdo, y si me remontan...' En cambio, parece mentira, pero cuando la tienes en contra es como: 'Bueno, voy a jugar mi juego y si la pierdo todavía queda un set entero o si la pierdo la he perdido y no pasa nada'", contó."No me preparo de ninguna manera en esos momentos sino que simplemente intento jugar un buen punto. En los momentos tensos intento jugar a un gran nivel que es lo que hacen los muy buenos. Creo que en los momentos tensos se ve la diferencia entre los buenos y los muy buenos", opinó.
En un explosivo duelo de antiguos número uno del mundo, el joven español Carlos Alcaraz y el ruso Daniil Medvedev se enfrentarán el domingo en busca de su primer título del prestigioso Masters 1.000 de Indian Wells 2023 (California).Alcaraz, que recuperará el liderato de la ATP si alza el trofeo, derrotó en su semifinal del sábado al italiano Jannik Sinner por 7-6 (7/4) y 6-3 mientras Medvedev se deshizo del estadounidense Frances Tiafoe por 7-5 y 7-6 (7/4).El español, de 19 años, y el ruso, de 27, llegan pletóricos a este choque entre figuras con estilos completamente antagónicos.Alcaraz, con un tenis ofensivo, arriesgado y vertiginoso, no ha cedido un solo set en su recorrido por el desierto californiano, donde ansía unirse a un selecto palmarés en el que brillan los cinco títulos de Federer y Djokovic y los tres de Nadal.Medvedev, por su lado, acumula una racha de 19 victorias seguidas, con títulos en Rotterdam, Dubai y Doha, y en Indian Wells 2023 ha resistido a varios percances físicos para saldar su gran cuenta pendiente en los Masters 1.000 de pista dura."Soy un tipo ambicioso. Quiero jugar contra los mejores jugadores del mundo", subrayó Alcaraz. "Siempre digo que si quieres ser el mejor tienes que vencer a los mejores y yo diría que Daniil es el mejor jugador ahora mismo"."Su racha de victorias es increíble. Va a ser un reto difícil, pero estoy preparado para ello y mostraré lo mejor de mí en la final", auguró.Los precedentes entre ambos se limitan a un triunfo sencillo de Medvedev hace dos años en Wimbledon, que no permite al moscovita confiarse en absoluto."Definitivamente (Alcaraz) no era el mismo jugador que es ahora", subrayó. "Así que, en cierto modo, será como un primer partido entre nosotros"."Él es increíble. Tiene unas habilidades increíbles que son difíciles de comparar. Quizás con Rafa (Nadal), pero es difícil de comparar porque Rafa es zurdo", señaló Medvedev. "No creo que haya nadie que pueda golpear tan fuerte y además con efecto. Por eso fue el número uno más joven de la historia. Eso significa algo"."Una gran rivalidad"El sábado, Alcaraz tuvo que salvar una pelota de set para doblegar a Sinner en una hora y 52 minutos de juego.El número dos mundial fue de menos a más en este choque entre dos de las grandes joyas de la nueva generación, que se habían repartido dos victorias por bando, algunas en grandes escenarios.El italiano, que eliminó a Alcaraz en Wimbledon de 2022, aspiraba ahora a tomarse la revancha de su derrota dos meses después en el Abierto de Estados Unidos, donde ambos dejaron uno de los mejores partidos que se recuerdan en Flushing Meadows que terminó cerca de las tres de la mañana."Estoy muy contento con la actuación de hoy y por llegar a mi primera final aquí", le reconoció Alcaraz. "Jannik es obviamente un gran jugador. Vamos a tener una gran rivalidad durante años. Esto no se acaba aquí, vamos a jugar muchos grandes partidos".Sinner y Alcaraz protagonizaron un ajustado primer set en el que el español, sin descorchar aún su mejor tenis, se centró en contener riesgos.Alcaraz fue el primero en quebrar y se avanzó 4-2 pero Sinner reaccionó a lo grande con nueve puntos consecutivos con los que volteó el marcador hasta 4-5.Con 5-6, Sinner gozó de una pelota de set que Alcaraz logró neutralizar con una arriesgada dejada.El 'tiebreak' se decantó del lado español después de que en una acción clave, con empate 3-3, Alcaraz se impusiera en un trepidante intercambio con un afortunado golpe que tocó la red.Sinner acusó el golpe y cedió su primer servicio del segundo set a un Alcaraz que, tomando una primera ventaja de 3-0, tuvo la confianza para desplegar un tenis de muchos quilates.Medvedev defiende su rachaEn la primera semifinal, Daniil Medvedev volvió a explotar su espectacular momento para sortear la resistencia de Frances Tiafoe, que contó con el ruidoso apoyo de los casi 16.000 aficionados de la segunda mayor cancha del mundo.Tiafoe, semifinalista del pasado US Open, llegó a salvar siete pelotas de partido pero no consiguió alargar el juego al tercer set."Fue una locura. Me puse muy tenso cuando vi que perdía tantas oportunidades", recordó después Medvedev. "Pero seguí jugando bien. Estoy muy contento de no haber perdido este partido".Medvedev, que se ha quejado repetidamente de la lentitud de esta pista, sigue en un estado de gracia que le permitió sobreponerse a una lesión de tobillo ante Zverev y después a un corte en el pulgar derecho frente al español Davidovich.Hora y dónde ver la final de Carlos Alcaraz vs. Daniil Medvedev, en Indian Wells 2023Día: domingo 19 de marzo.Hora: 6:00 p.m. (Colombia).Cancha: Central.Transmisión: Star+ / ESPN.
Carlos Alcaraz avisó en la previa que "lo más peligroso" de Sinner es la presión y la agresividad de sus golpes, que convierten cada peloteo en un desafío de gran dificultad.Estuvo muy fino Alcaraz en su definición ya que Sinner arrancó el partido tirando muy fuerte y sin racionar esfuerzos.No se quedó atrás el español, también muy seguro en el comienzo, y ambos jugadores conservaron sus primeros saques con relativa facilidad.El primer momento de tensión para Sinner llegó con una doble falta que dio pie a la primera pelota de 'break' para Alcaraz (30-40 y 2-2), pero se sacó de la manga un saque directo para salir airoso.Sin embargo, el italiano volvió a tropezar con otra doble falta y, con un revés a la red, permitió la primera rotura del español (3-2).Le duró poco la alegría a Alcaraz, que cometió varios errores seguidos y que perdió el servicio poco después con un juego en blanco (4-4).Ambos jugadores elevaron sus prestaciones en varios peloteos vibrantes con derechas magistrales, golpes durísimos y servicios como cañonazos.Con el encuentro marcado por una intensa igualdad, Sinner tuvo un punto de set al resto después de un par de fallos de Alcaraz, pero el de El Palmar lo salvó subiendo a la red y mandó la primera manga al 'tie break'.Ahí acabó levantando los brazos Alcaraz, más fino en los instantes clave de un set que se podía haber llevado cualquiera de los dos y que remató con un brillante revés cruzado a la línea.El triunfo en el primer set le dio un importante impulso moral a Alcaraz, que empezó a jugar más suelto, más cómodo, más fluido.Así, el pupilo de Juan Carlos Ferrero rompió el saque a Sinner en su primer turno del segundo set y empezó a alternar de forma excelente dejadas deliciosas, derechas afiladas como aguijones y también algunos globos caídos del cielo en el instante preciso.De hecho, fue uno de esos globos perfectos el que culminó un maravilloso peloteo con el que Alcaraz se puso 3-0 dejando al público de Indian Wells con la boca abierta.Sinner no tiró la toalla hasta el final pero finalmente cedió ante un Alcaraz que cerró el partido con una gran confianza y que ya está solo a un paso de la gloria en Indian Wells y del número uno del mundo.
Carlos Alcaraz jugará este domingo la final de Indian Wells contra el ruso Daniil Medvedev después de derrotar este sábado al italiano Jannik Sinner, que le puso las cosas muy difíciles en el primer set y que sucumbió en la segunda manga al imponente poderío del español.Alcaraz, de 19 años, venció en la semifinal a Sinner, de 21, por 7-6(4) y 6-3 en una hora y 52 minutos para clasificarse para la final del primer Masters 1.000 de la temporada.Tras perder en 2022 en las semifinales de Indian Wells frente a Rafa Nadal, Alcaraz no solo tendrá la opción de coronarse en el desierto californiano sino que, con una victoria, también recuperará el número uno del mundo, ahora en poder del serbio Novak Djokovic.En su camino aparece ahora un reto formidable: un Medvedev en estado de gracia que venció en las semifinales al estadounidense Frances Tiafoe (7-5 y 6-4) y que lleva 19 partidos seguidos ganados y tres torneos conquistados de forma consecutiva (Rotterdam, Doha y Dubái).Pero el murciano, que solo ha jugado contra Medvedev en una ocasión (una derrota en Wimbledon hace dos años), ya está acostumbrado a los grandes focos y a deslumbrar en los momentos más exigentes.Alcaraz llegó a California con dudas por la lesión en los isquiotibiales que sufrió en la final de Río de Janeiro.Sin embargo, el joven ha demostrado un magnífico espíritu competitivo y una gran capacidad de reacción plantándose en la final sin haber perdido ni un solo set en esta edición de Indian Wells.Si venciera en el conocido como 'quinto Grand Slam', Alcaraz se uniría a Rafa Nadal como el segundo jugador en la historia en ganar tres Masters 1.000 antes de cumplir 20 años (Nadal consiguió 6 y Alcaraz ya ha triunfado en Miami y Madrid).En una pista central prácticamente llena y con algunas banderas españolas entre las gradas, Alcaraz se midió a un Sinner también llamado a liderar la nueva generación de tenistas y con el que ya ha firmado algunos duelos sensacionales en el pasado."Ha sido un gran partido. Jannik es un gran jugador. Me empuja a mejorar, me hace jugar a mi nivel más alto. Por eso jugamos grandes partidos", apuntó Alcaraz en la pista nada más acabar el encuentro.Número 13 del ránking mundial y con 2-2 en sus cuatro encuentros previos contra Alcaraz, Sinner le había superado en 2022 en la final de Umag y le eliminó en octavos de Wimbledon.Sin embargo, en los cuartos del Abierto de EE.UU. Sinner se inclinó ante Alcaraz tras un encuentro apasionante de más de cinco horas y que acabó a las tres de la madrugada de Nueva York.
El tenista español Carlos Alcaraz asestó su primera victoria al canadiense Felix Auger-Aliassime en los cuartos de final del Masters 1.000 de Indian Wells y se colocó a dos triunfos del título y de recuperar del número uno del muno.Alcaraz, segundo en el ranking de la ATP tras Novak Djokovic, derrotó a Auger-Aliassime (10) por 6-4 y 6-4 en dos horas y selló su regreso a las semifinales de este prestigioso torneo, donde un año atrás perdió ante su ídolo Rafael Nadal.El prodigio español, de 19 años, no había batido todavía a Auger-Aliassime, otra de las grandes joyas del tenis masculino, en sus tres enfrentamientos anteriores."Es una maravilla ganarle a Felix por fin y de la forma en que lo he hecho, jugando a un gran nivel", se felicitó Alcaraz. "Es uno de los jugadores más duros del circuito pero yo he jugado probablemente uno de mis mejores partidos de la temporada".Con los 16.000 asientos de la pista central prácticamente ocupados, Alcaraz y Auger-Aliassime libraron un duelo con acciones de muchos quilates por ambos bandos pero que el español finiquitó con su mayor efectividad en los momentos clave.Alcaraz se reencontrará el sábado ante el italiano Jannik Sinner por un puesto en la final, en la que aspira al doble botín de alzar su primer trofeo de Indian Wells y desbancar a Djokovic en la cima de la ATP.Sinner, que apeó en el partido anterior al vigente campeón, Taylor Fritz, está ávido de venganza ante Alcaraz por su derrota en los cuartos del pasado US Open, en un épico duelo de más de cinco horas que concluyó rozando las tres de la mañana."Estoy muy contento de jugar otras semifinales de Indian Wells y de hacerlo contra Sinner", aseguró Alcaraz, con quien mantiene un empate a dos victorias en su balance directo."Será muy complicado. Hemos jugado varias veces y todos los partidos han sido muy duros. Pero me gustan este tipo de retos, lo voy a disfrutar", auguró.Primer triunfo españolPor ahora es Alcaraz quien disfuta de su revancha por las tres derrotas que le había asestado Auger-Aliassime, incluida la de los cuartos del US Open de 2021, el Grand Slam en el que el español se dio a conocer al gran público.Enfocado en neutralizar el potente servicio del canadiense, Alcaraz fue capaz de hacerse con el mando de los puntos en un primer set en el que solo necesitó de un quiebre en el quinto juego, que solo pudo concretar después de cinco oportunidades.Para entonces el español ya había levantado grandes aplausos con su vertiginoso juego, trufado de golpes y devoluciones imposibles.Un trepidante intercambio lo coronó con un inverosímil globo por encima del espigado canadiense, que no pudo más que sonreír de incredulidad.En el inicio del segundo set fue Felix Auger-Aliassime quien se ganó las ovaciones del público, que quería que el espectáculo se alargara lo máximo posible.El jugador de Montreal le aplicó a Alcaraz su propia medicina con varios puntos de fantasía y le devolvió un quiebre inicial para que ambos avanzaron pegados en el marcador.Pero el español, más joven pero con mayor experiencia en los grandes escenarios, fue quien dio el golpe definitivo al quebrar de nuevo a Auger-Aliassime en el noveno juego y sentenciar con su servicio.
Carlos Alcaraz, con su victoria de la pasada madrugada en el Masters 1.000 de Indian Wells frente al canadiense Felix Auger-Aliassime, igualó los números de un 2022 que fue para enmarcar para el joven tenista murciano, que presenta un bagaje de 12 victorias y una sola derrota en este arranque de temporada.Alcaraz, de 19 años y jugador número 2 del mundo -será el 1 desbancando al serbio Novak Djokovic si conquista el título en California-, ya está en las semifinales de este torneo, en el que se medirá en la pelea por acceder a la final al italiano Jannik Sinner.El pupilo de Juan Carlos Ferrero, que superó a Auger-Aliassime desquitándose de las tres anteriores derrotas encajadas frente al de Montreal en tres enfrentamientos y lo hizo con un doble 6-4.Ahora, su rival será un Sinner al que se midió cuatro veces en el circuito con un bagaje equilibrado de dos triunfos para cada uno. Alcaraz se impuso en la última de ellas, por 6-3, 6-7 (7), 6-7 (0), 7-5 y 6-3 en los cuartos de final del Abierto de Estados Unidos que acabaría conquistando y también en la primera, que se dio en la tercera ronda del Masters 1.000 de París Bercy de 2021 por 7-6 (1) y 7-5.Entre medias, ya en 2022, Sinner derrotó al de El Palmar en la tercera ronda de Wimbledon por 1-6, 4-6, 7-6 (8) y 3-6 y en la final del ATP 250 de Umag por 6-7 (5), 1-6 y 1-6.Frente al de San Cándido, Carlos buscará su decimotercer triunfo en 14 partidos, lo que le permitiría superar sus números del inicio de 2022, un año que terminaría en la cima del tenis mundial.Entonces fue capaz de ganar dos partidos en el Abierto de Australia contra el chileno Alejandro Tabilo y el serbio Dusan Lajovic para luego caer frente al italiano Matteo Berrettini y posteriormente se llevó el ATP 500 de Río de Janeiro superando sucesivamente al mallorquín Jaime Munar, el argentino Federico Delbonis, los italianos Berrettini y Fabio Fognini y, ya en la final, al argentino Diego Schwartzman.Su siguiente víctima fue el rumano Marius Copil en la Copa Davis antes de avanzar cuatro rondas precisamente en Indian Wells, donde el pasado año se deshizo del estadounidense Mackenzie McDonald, del castellonense Roberto Bautista, del francés Gael Monfils y del británico Cameron Norrie. La racha se truncó en semifinales, ronda que afrontará este fin de semana, a manos del mallorquín Rafa Nadal, que le superó por 4-6, 6-4 y 3-6.En esta edición del torneo Alcaraz venció al australiano Thanassi Kokkinakis, al neerlandés Tallon Griekspoor, al británico Jack Draper y a Auger-Aliassime.El palmareño venía de perder en la pelea por el título en Río frente a Norrie en un partido que acabó lesionado y había llegado a esa final tras ganar por este orden al brasileño Mateus Alves, a Fognini, a Lajovic y al chileno Nicolás Jarry.El año, tras las dos lesiones que encadenó en el tramo final de 2022, lo inició Alcaraz logrando el título en el ATP 250 de Buenos Aires. Allí se impuso a los serbios Laslo Djere y Lajovic , al valenciano Bernabé Zapata y a Norrie.
Las buenas noticias siguen llegando desde Nueva Delhi, India, donde se está disputando el Mundial de Boxeo femenino 2023. Dos colombianas tuvieron acción, este lunes, y ambas consiguieron un triunfo importante que las puso en la siguiente ronda, para soñar con colgarse medalla.A primer turno, Luisa Vásquez fue la encargada de subirse al cuadrilátero para enfrentar a la keniata Simbi Lorna Kusa, quien estaba preclasificada como la número ocho de la categoría. El favoritismo se quedó a un lado y la colombiana se quedó con el combate, con una decisión unánime 5-0, en los 70 kilogramos.Ahora, en los cuartos de final, Vásquez Cortés enfrentará a la china Zhou Pan. Este combate, que se llevará a cabo el 22 de marzo, será un duelo de sorpresas. La asiática viene desde la ronda de preclasificación y en la primera fase doblegó a la armenia Ani Hovsepyan, quien es la número uno del mundo.La otra que tuvo competencia fue la vallecaucana Jenny Arias, quien en la categoría de los 52 a 54 kgs, derrotó a la moldava Iulia Coroli. La pugilista nacional hizo uso de su experiencia y habilidad para vencer a su rival europea con tarjeta unánimes (5-0). Este es el segundo combate que supera la oriunda de Roldanillo, pues en la primera fase avanzó, tras el retiro de la croata Nikolina Cacic.El próximo miércoles, Arias buscará un cupo dentro de las cuatro mejores de la competencia, pero para esto deberá superar a la kazaja Zhaina Shekerbekova, quien está preclasificada como la número dos del torneo.Para este martes 21 de marzo, tres boxeadoras de nuestro país tendrán acción en el Mundial de Boxeo femenino. La primera en estar en acción será la joven Camila Camilo (60-63 kilogramos), quien se enfrentará a la mejor del mundo en esta categoría, la italiana Assunta Canfora. Recordemos que la araucana ganó su primer combate, luego de que fuera detenido, pues su rival no estaba en condiciones.La medallista olímpica Ingrit Valencia se medirá, en la ronda de los octavos de final, a la búlgara Genadieva Chukanova. La caucana buscará seguir en competencia, para repetir lo que hizo en el 2022, cuando se colgó la medalla de plata en el Mundial de Turquía.Angie Valdez será la última en acción y tiene la presión de haber derrotado en la primera ronda a la número dos del mundo. Ahora, se enfrentará a la francesa Estelle Mossely, por un cupo dentro de las ocho mejores de la categoría de 57 a 60 kilogramos.
El tenis colombiano no para de darnos alegrías en lo que va de la temporada. Así como lo hicieron María Paulina Pérez y Yuliana Lizarazo, coronándose campeonas del WTA 250 de Monterrey, y el más reciente título de Cristian Rodríguez en la modalidad de dobles, en el Challenger de Viña del Mar, ahora le llegó el turno a Alejandro Arcila.Exponiendo un buen nivel en la cancha, el colombiano se consagró en el Roland Garros Junior Series 2023, torneo que era para jugadores Sub-16 y cuya sede fue en São Paulo, Brasil. Allí, además del trofeo, el premio principal era que otorgaba una tarjeta de invitación para el cuadro principal del Roland Garros Jr., a jugarse en junio, en París.Cabe aclarar que esta distinción y beneficio, el cual lo obtuvieron a pulso, aplica tanto en la rama masculina como también en la femenina. Justamente, en esta última, la vencedora fue la argentina Sol Larraya Guidi, quien derrotó por 6-3 y 6-2 a la brasileña Pietra Rivoli. Así las cosas, ella también estará en territorio francés a mitad de año.Ahora, regresando a lo hecho por el 'cafetero', se impuso en la final al brasileño Victor Cunha con parciales de 6-0 y 6-3, un resultado bastante contundente, en la cancha central del Sociedade Harmonia de São Paulo. Sin lugar a dudas, una noticia más que positiva para el deporte nacional y desde ya las miradas están puestas en él.Recordemos que el arranque de torneo para Alejandro Arcial no fue precisamente el mejor, dejando unas cuantas dudas. Sin embargo, levantó cabeza y venció al uruguayo Francisco Danatro por 3-6, 6-1 y 10-1; luego, en 'cuartos', se impuso al paraguayo Alex Núñez por 6-4 y 7-6(4); y ya en 'semis', le ganó al boliviano Santiago Lora por 6-1 y 6-4.La importancia de este triunfo lo dejó claro y explicó el portal 'Match Tenis', especializado en el deporte blanco. En una de sus publicaciones informaron que "la más reciente ocasión en la que un colombiano jugó Roland Garros Jr. fue en el 2021, cuando lo hizo Johan Rodríguez". Ahora, las monedas están puestas en Alejandro Arcila.Tras finalizar el encuentro, el jugador nacional se mostró muy feliz por el resultado, aunque aclaró que "el score no refleja lo que fue el partido, fue muy duro". Pasando la página, es momento de enfocarse en lo que se avecina, darlo todo y así también mejorar para poder firmar una excelente presentación en el Roland Garros Junior 2023.
El arranque de año no ha sido el esperado para Daniel Galán, debido a las diversas lesiones que ha sufrido y que no le han permitido desplegar su buen tenis. De hecho, estas mismas, lo han llevado a tener que retirarse de algunos torneos, tal y como sucedió en la Copa Davis, en la serie que Colombia perdió frente a Gran Bretaña por un cupo al Grupo Mundial.Esa situación también la padeció en Adelaida, a comienzos de temporada. En aquel entonces se retiró del duelo contra el estadounidense Mackenzie McDonald, cuando iba 3-6 abajo. Posteriormente, también en territorio australiano, ni siquiera pudo presentarse para el encuentro con el húngaro Márton Fucsovics, lo que hacía pensar lo peor para el Grand Slam.Sin embargo, logró mejorarse y participó en el Australian Open, en el que cayó en cuatro sets (6-1, 5-7, 1-6 y 4-6) frente al francés Jérémy Chardy, en primera ronda. Ahí reaparecieron las molestias físicas y no pudo estar a la altura en el Abierto de Córdoba y tampoco en el de Argentina, sumando más derrotas a su historial y complicando la situación en el 2023.Para fortuna, llegó la primera victoria. Esta se dio en el Río Open sobre Pedro Cachín, por 7-6 y 6-4. No obstante, la alegría duró poco. Fue eliminado en segunda ronda por el español Albert Ramos y tampoco contó con la mejor de las suertes en el Abierto de Chile ni en Indian Wells, despidiéndose también en las primeras rondas de los dos certámenes.Ahora, ya se prepara para el Masters 1.000 de Miami, en el que debutará frente al estadounidense Mackenzie McDonald. Mientras eso sucede, este lunes 20 de marzo recibió la noticia de que ascendió dos puestos en el ranking ATP, llegando al puesto 89, gracias a los 641 puntos que acumula, manteniéndose en el privilegiado Top 100 del circuito tenístico.Clasificación ATP del 20 de marzo:1. Carlos Alcaraz (ESP) 7420 pts (+1)2. Novak Djokovic (SRB) 7160 (-1)3. Stefanos Tsitsipas (GRE) 57704. Casper Ruud (NOR) 55605. Daniil Medvedev (RUS) 4330 (+1)6. Félix Auger-Aliassime (CAN) 3415 (+4)7. Andrey Rublev (RUS) 33908. Holger Rune (DEN) 33259. Hubert Hurkacz (POL) 3065 (+2)10. Taylor Fritz (USA) 2975 (-5)11. Jannik Sinner (ITA) 2925 (+2)12. Cameron Norrie (GBR) 281513. Rafael Nadal (ESP) 2715 (-4)14. Frances Tiafoe (USA) 2710 (+2)15. Alexander Zverev (GER) 2580 (-1)16. Karen Khachanov (RUS) 2505 (-1)17. Pablo Carreño (ESP) 223018. Alex De Minaur (AUS) 208519. Tommy Paul (USA) 204520. Borna Coric (CRO) 1905———————————89. Daniel Galán (COL) 641
La Semana Coppie e Bartali es una carrera tradicional en Italia que rinde homenaje a dos de los mejores pedalistas de este país (Fausto Coppi y Gino Bartali). Esta competencia ha empezado a coger interés en los últimos años por la participación de corredores jóvenes con prospecto para ser figuras en el WorldTour. El caso más claro es el campeón del 2021, Jonas Vingeggard, quien un año más tarde derrotaría a Tadej Pogacar, en uno de los Tour de Francia más emocionantes. Para la edición del 2023, la Coppie Bartali contará con la actuación de ocho corredores colombianos. Dos de ellos pertenecen al WorldTour: Brandon Rivera, del registro de Ineos Grenadiers y Jesús David Peña, perteneciente a las filas del Jayco AlUla. Los otros seis pedalista pertenecen al equipo GW-Shimano Sidermec, una alianza colombo-italiana que busca mostrar talentos de nuestro país.Como hombre principal del GW-Shimano estará Jhonatan 'Pácora' Restrepo, quien ya ha tenido experiencia en competencia de este nivel. Por su parte, Jhonatan Guatibonza será el elegido para algunas de las llegada para velocistas que se puedan presentar en las cinco etapas. Andrés Mancipe, Miguel Flórez, Diego Pescador y Didier Merchan buscarán destacarse en las fugas.Entre los hombres más importantes que presenta el cartel, se destacan Mauro Schmid y Dommenico Pozzovivo. Por su parte, el suizo será el líder del Quick-Step y buscará ser el campeón; el año pasado ganó la primera etapa. Mientras que Pozzovivo tendrá su primera experiencia con el Israel-Premier Tech, tras su llegada tardía. El italiano es uno de los escaladores más combativos, a pesar de sus 40 años.La Coppi e Bartali no contará con ninguna llegada en la alta montaña, por lo que las diferencias entre los hombres que se destaquen, podrían marcarse en la contrarreloj de la última fracción sobre 18.6 kilómetros.Etapas de la Semana Coppi e Bartali 2023:Etapa 1 (21 de marzo) | Riccione - Riccione | 161.8 kilómetrosEtapa 2 (22 de marzo) | Riccione - Longiano | 172.5 kilómetrosEtapa 3 (23 de marzo) | Forlì - Forlì | 139.8 kilómetrosEtapa 4 (24 de marzo) | Fiorano Modenese - Fiorano Modenese |168.6 kilómetrosEtapa 5 (25 de marzo) | Carpi - Carpi | 18.6 contrarreloj individualColombianos que estarán en la Semana Coppie e Bartali 2023:Brandon Rivera (INEOS Grenadiers)Jesús David Peña (Jayco AlUla)Jhonatan Guatibonza (GW-Shimano Sidermec)Andrés Mancipe (GW-Shimano Sidermec)Miguel Eduardo Flórez (GW-Shimano Sidermec)Jhonatan Restrepo (GW-Shimano Sidermec)Diego Pescador (GW-Shimano Sidermec)Didier Merchán (GW-Shimano Sidermec)Último campeones de la Semana Coppie e Bartali 2023:2022: Eddie Dumbar2021: Jonas Vingegaard2020: Jhonatan Narváez2019: Lucas Hamilton2018: Diego Rosa2017: Lilian Calmejane2016: Sergey Firsanov2015: Louis Meintjes2014: Peter Kennaugh2013: Diego Ulissi2012: Jan Barta
La kazaja Elena Rybakina asciende a la séptima plaza de la clasificación mundial del tenis femenino, el ranking WTA, ganando tres posiciones, tras su victoria en el desierto californiano de Indian Wells.La polaca Iga Swiatek, pese a que perdió en semifinales del primer Masters 1.000 ante Rybakina, mantiene con holgura su número 1 mundial con 9.975 puntos, por los 6.740 de Aryna Sabalenka, segunda. La estadounidense Jessica Pegula pese a perder en octavos de final del torneo estadounidense sigue en la tercera posición.La francesa Caroline García gana un puesto y es cuarta en detrimento de la tunecina Ons Jabeur, mientras que la gran damnificada dentro del top10 mundial es la griega Maria Sakkari que pierde tres posiciones para ser décima.La brasileña Beatriz Haddad Maia, en la decimocuarta plaza, es la primera jugadora iberoamericana entre las cien mejores del mundo, mientras que la primera española es Paula Badosa en la vigésima novena posición, tras perder 7 posiciones esta semana.Tras Haddad y Badosa, aparecen en la lista las españolas Cristina Bucsa (82), Nuria Párrizas (88) y Rebeka Masarova (90).La colombiana Camila Osorio (101) pierde una plaza y sale del top100, igual que la española Sara Sorribes (106) tras perder diez posiciones esta semana.Clasificación mundial de la WTA al 20 de marzo del 2023:1. Iga Swiatek (POL) 9.975 puntos2. Aryna Sabalenka (BLR) 6.740 puntos3. Jessica Pegula (USA) 5.605 puntos4. Caroline García (FRA) 4.990 puntos5. Ons Jabeur (TUN) 4.976 puntos6. Coco Gauff (USA) 4.401 puntos7. Elena Rybakina (KAZ) 3.720 puntos8. Daria Kasatkina (RUS) 3.375 puntos9. Belinda Bencic (SUI) 3.360 puntos10. María Sakkari (GRE) 3.191 puntos11. Veronika Kudermetova (RUS) 2.470 puntos12. Petra Kvitova (CZE) 2.377 puntos13. Barbora Krecijkova (CZE) 2.324 puntos14. Beatriz Haddad Maia (BRA) 2.276 puntos15. Liudmila Samsonova (RUS) 2.191 puntos16. Victoria Azarenka (BLR) 2.182 puntos17. Karolina Pliskova (CZE) 2.155 puntos18. Ekaterina Alexandrova (RUS) 2.005 puntos19. Magda Linett (POL) 1.770 puntos20. Donna Vekic (CRO) 1.662 puntos————————————————29. Paula Badosa (ESP) 1.433 puntos82. Cristina Bucsa (ESP) 758 puntos88. Nuria Parriza (ESP) 735 puntos90. Rebeka Masarova (ESP) 721 puntos101. Camila Osorio (COL) 665 puntos
El vencedor de la primera etapa de la Vuelta a Cataluña y el primer líder de la general, el esloveno Primoz Roglic (Jumbo-Visma), explicó que las claves de su triunfo en Sant Feliu de Guíxols (Girona) fueron que “las piernas” le “funcionaron” y su equipo le “protegió” en la complicada llegada en subida.“Yo no soy un esprinter. Se deben tener muchas características para este tipo de llegadas. El equipo me ha protegido, ha estado muy bien, y he tenido piernas”, explicó Roglic en rueda de prensa tras imponerse al esprint a su gran rival para el triunfo final, el campeón del mundo Remco Evenepoel (Quick-Step).El esloveno lanzó el esprint a falta de 300 metros y cogió una distancia remarcable, pero por detrás el belga empezó a remontar posiciones y se quedó a un suspiro de alcanzarle. “Los últimos metros del esprint han sido duros, pero ha sido suficiente para ganar. Estábamos en una buena posición con los compañeros”, dijo Roglic.Mañana martes la Vuelta a Cataluña afrontará la primera etapa de alta montaña, con final en la estación de esquí de Vallter. “Tengo que estudiar la etapa. Nunca he subido este puerto”, admitió el esloveno. “El plan es dar lo mejor junto con mis compañeros”, añadió.Clasificación general de la Vuelta a Cataluña 2023, tras la etapa 11. Primoz Roglic (Jumbo Visma) - 3h 48' 07''2. Remco Evenepoel (Soudal Quick-Step) - a 4''3. Ide Schelling (Bora Hansgrohe) - a 6''4. Maxim Van Gils (Lotto Dstny) - a 10''5. Giulio Ciccone (Trek Segafredo) - a 10''6. Ethan Hayter (INEOS Grenadiers) - a 10''7. Dorian Godon (AG2R Citroën) - a 10''8. Ilan Van Wilder (Soudal Quick Step) - a 10''9. Milan Menten (Lotto Dstny) - a 10''10. Bryan Coquard (Cofidis) - a 10''Clasificación de la etapa 1 de la Vuelta a Cataluña 20231. Primoz Roglic (Jumbo Visma) - 3h 48' 17''2. Remco Evenepoel (Soudal Quick-Step) - m.t.3. Ide Schelling (Bora Hansgrohe) - m.t.4. Maxim Van Gils (Lotto Dstny) - m.t.5. Giulio Ciccone (Trek Segafredo) - m.t.6. Ethan Hayter (INEOS Grenadiers) - m.t.7. Dorian Godon (AG2R Citroën) - m.t.8. Ilan Van Wilder (Soudal Quick Step) - m.t.9. Milan Menten (Lotto Dstny) - m.t.10. Bryan Coquard (Cofidis) - m.t.
El esloveno Primoz Roglic (Jumbo) ganó este lunes en un reducido esprint en subida la primera etapa de la Vuelta a Cataluña, con salida y llegada en Sant Feliu de Guíxols, convirtiéndose en el primer líder de la carrera.Roglic superó en la línea de meta en la llegada al belga Remco Evenepoel (Soudal), su gran competidor por la victoria final, que fue segundo y al neerlandés Ide Schelling (Bora), que entró tercero y un grupo cabecero de apenas 25 unidades, después de que el pelotón principal se rompiese en el último alto de la jornada, cuya cima estaba a poco más de 20 kilómetros para la llegada.El esloveno encabeza la general con cuatro segundos de ventaja sobre Evenepoel y seis sobre Schelling, tras las bonificaciones logradas en la llegada.Roglic se llevó el primer asalto de lo que se augura como el gran duelo con Evenepoel como los dos principales favoritos a la victoria final."Siempre doy lo máximo de mí. Estoy contento de ser el primer líder, pero todavía quedan seis días muy duros por delante y no será fácil", afirmó Roglic en la meta.La carrera, marcada por una escapada de cuatro corredores anulada a 6,2 km de la meta, se decidió en los últimos 150 metros en un esprint ligeramente en subida, en el que Roglic supo colocarse mejor que Evenepoel para acabar llevándose la victoria."Es la primera vez que esprinto contra Primoz. Teníamos más o menos la misma velocidad, pero tuve que llegar de más atrás", se lamentó Evenepoel tras la etapa."Es una pena haber llegado segundo", añadió.La llegada se vio marcada por una caída cinco kilómetros de la meta, en la que se vieron envueltos varios ciclistas, siendo el peor parado Darío Cataldo (Trek-Segafredo).El británico Adam Yates (UAE), uno de los favoritos para la general, también se vio afectado por la caída y llegó a meta con más de diez minutos perdidos.Otros favoritos a la victoria, como el ecuatoriano Richard Carapaz (EF) y el colombiano Egan Bernal (Ineos), entraron a diez segundos del grupo cabecero.El martes tendrá lugar la segunda etapa de la Vuelta a Cataluña, de 165,4 km, entre Mataró y la estación de esquí de Wallter 2000, con un puerto de tercera categoría, otro de primera y llegada en un alto de categoria especial.
Este lunes se dio inicio a la edición número 102 de la Vuelta a Cataluña, carrera que significará el regreso a la competencia de Egan Bernal. Después de su actuación en la Vuelta a San Juan, el pedalista cundinamarqués debió hacer una pausa por una caída que sufrió y le provocó fuerte dolores en su rodilla. Regresó a Colombia, donde se recuperó con trabajos de fisioterapia, y aunque tuvo que dejar la bicicleta por unos días, trabajó fuertemente para volver. En principio, se dudaba cuál sería la competencia en la que se daría su retorno. La elegida fue la Vuelta a Cataluña. Antes de la salida de la primera fracción, Bernal Gómez habló con los medios de comunicación y dejó claros los objetivos que tendrá en su regreso a la acción. Además, reveló si va a luchar por una victoria. "Me siento muy bien, contento de estar acá. Vamos a ver cómo nos va, ir evolucionando día a día y salir de la carrera con mejores sensaciones, sería lo ideal", fueron sus primeras palabras.Cuando le preguntaron si tenía en mente ganar en la Vuelta a Cataluña, fue claro y contundente: "Jaja, no. Creo que estoy lejos de disputar esta semana. Paré tres semanas después de Argentina, solo he estado montando un par de semanas y por más 'supermán' que sea, no voy a poder estar bien. Hay que ser realistas. La idea es salir con mejores sensaciones, la temporada es larga y quedan muchas carreras y lo importante sería apuntarle a las otras". Al ser cuestionado por la razón de escoger la Vuelta a Cataluña, el joven de Zipaquirá fue claro en responder que: "Me gusta esta carrera, la he hecho en dos ocasiones anteriores. La conozco y quería iniciar de una con una carrera WorldTour, para ver cómo eran las sensaciones. Una competencia de siete días también me servía para meterle días de carrera al cuerpo. Vamos a ver cómo es la progresión".La Vuelta a Cataluña tendrá tres etapas de alta montaña, por lo que allí será el momento perfecto para que Bernal sepa en qué nivel se encuentra, respecto a estrellas como Primoz Roglic, Remco Evenepoel y Adam Yates. Este martes se vivirá el primer final en alto, en Vallter.El hombres del INEOS Grenadiers es uno de los siete colombianos que competirá en esta carrera, junto a Einer Rubio, Iván Ramiro Sosa, Rigoberto Urán, Esteban Chaves, Harold Tejada y Andrés Camilo Ardila.
Luego de las emociones vividas en la pasada París-Niza, que dejó a Tadej Pogacar (UAE Team Emirates) como el campeón, venciendo a Jonas Vingegaard (Jumbo Visma), y de la Tirreno-Adriático, en la que el ganador fue el esloveno Primoz Roglic (Jumbo Visma), llega el momento de la Vuelta a Cataluña 2023, otra carrera bastante exigente del calendario ciclístico.Desde este lunes 20 de marzo y hasta el próximo dominfo 26 del mismo mes, Caracol Sports les llevará cada detalle de la competencia, con sus respectivas emociones. Y es que hay un cartel de lujo que hace que sea imperdible. Asimismo, hay una buena cuota colombiana, de alto nivel, que invita a ilusionarse con alguna etapa y, por qué no, con un podio final.Remco Evenepoel (Soudal Quick Step), Jai Hindley (Bora Hansgrohe), Mikel Landa (Bahrain Victorious), Joao Almeida (UAE Team Emirates) y Geraint Thomas (INEOS Grenadiers) y Primoz Roglic (Jumbo Visma), son tan solo algunos de los 'capos', que se perfilan para hacerse con el título y, además, brindar un espectáculo que sea inolvidable para los seguidores.En contrapeso de ese nivel, nuestro país tiene a Egan Bernal (INEOS Grenadiers), Iván Ramiro Sosa (Movistar Team), Einer Rubio (Movistar Team), Andrés Camilo Ardila (Burgos BH), Esteban Chaves (EF Education-EasyPost), Rigoberto Urán (EF Education-EasyPost) y Harold Tejada (Astana Qazaqstan). Estos siete 'escarabajos' darán pelea de principio a fin.Así las cosas, desde el primer día todo empieza movido. La etapa 1 inicia y culmina en Sant Feliu de Guíxols y contará con un recorrido de 164.6 kilómetros. Allí, los cientos de corredores se enfrentarán a tres premios de tercera y uno de segunda categoría. Asimismo, habrá dos esprint intermedios, en donde ya algunos empezarán a sumar puntos por la camiseta.Para que esto sea aún más agradable, en Caracol Sports contaremos con un equipo de lujo y de expertos, que les llevarán cada pedalazo. Esta fracción podrá verla, desde las 9:30 de la mañana (Hora de Colombia), en la señal principal de Caracol Televisión y por el portal web (https://sports.caracoltv.com/deportes-en-vivo), siempre con la mejor información. Hora y dónde ver la etapa 1 de la Vuelta a Cataluña 2023Etapa 1Día: lunes 20 de marzo.Hora: 9:30 a.m. (Colombia)Transmisión: Caracol TV señal principal y https://sports.caracoltv.com/deportes-en-vivo
La Vuelta a Cataluña 2023 empezó con toda. Además del espectáculo que nos regalaron dos de los favoritos al título como Primoz Roglic (Jumbo Visma) y Remco Evenepoel (Soudal Quick-Step), hubo fugas y, como si fuera poco, un par de duras, infortunadas y dolorosas caídas. Eso sí, la que más se 'robó' las miradas y puso los pelos de punta fue sobre el final.A falta de 5,5 kilómetros para la meta, uno de los corredores se tropezó con otro, cayendo al suelo y generando un efecto dominó en los otros que venían de cerca. Y es que si bien unos cuantos pudieron reaccionar a tiempo, evitando el golpe, otros no tuvieron los mejores reflejos y sufrieron duras heridas. De hecho, uno de ellos se retiró en una ambulancia.Un ciclista del Alpecin echó la vista para atrás un instante buscando la referencia de sus compañeros, y eso hizo que Adam Yates (UAE Team Emirates), con él. En ese momento, el británico chocó contra el andén, pero no pasó a mayores, algo que no sucedió con Dario Cataldo (Trek Segafredo), el más afectado del suceso y quien encendió las alarmas de todos.Sin poder moverse y tendido sobre la acera durante varios minutos, subido incluso encima del bordillo de la carretera, con ostensibles gestos de dolor, fue atendido por los médicos. Al ver lo acontecido, la ambulancia acudió con una camilla en su auxilio para tratarle lo antes posible y así evitar algo peor. Razón por la que se deberá estar atento a su evolución.Otros ciclistas como Michael Storer (Groupama FDJ) tampoco pudo evitar el accidente. En una muestra de gallardía, no se quedó en el suelo, se levantó y cruzó la meta a más de ocho minutos del ganador, Primoz Roglic. No obstante, el corredor australiano tenía quemaduras, raspones y abrasiones en gran parte de su cuerpo, especialmente en los brazos.
En otro partido muy apretado hasta el final, en la NBA, Austin Reaves rescató este domingo a Los Angeles Lakers mientras que los Denver Nuggets de Nikola Jokic enderezaron el rumbo con un triunfo ante los Brooklyn Nets.LAKERS 111 - MAGIC 105Tras el triple sobre la bocina de Maxi Kleber que les destrozó frente a los Mavericks, los Lakers se impusieron esta vez en un encuentro muy disputado hasta el último suspiro gracias a 35 puntos, 6 rebotes y 6 asistencias de un Reaves protagonista en el desenlace y que estableció su nuevo récord de anotación en la NBA.Paolo Banchero y Franz Wagner, con 21 puntos cada uno, encabezaron a unos Magic que se quedaron al borde de la remontada.NETS 102 - NUGGETS 108Después de cinco derrotas en sus últimos seis partidos, los Nuggets se dieron un respiro con una victoria en Brooklyn gracias a un nuevo triple-doble de Nikola Jokic con 22 puntos, 17 rebotes y 10 asistencias.Mikal Bridges fue el más destacado de los Nes con 23 puntos.BUCKS 118 - RAPTORS 111Brook Lopez (26 puntos) y Giannis Antetokounmpo (22 puntos, 13 rebotes y 10 asistencias) fueron los pilares de los Bucks para doblegar a Toronto.Fred VanVleet (23 puntos y 11 asistencias) fue el referente de los Raptors.THUNDER 124 - SUNS 120Los 46 puntos de un Devin Booker explosivo se quedaron sin premio ya que los Suns, sin Kevin Durant y Deandre Ayton, cayeron en su visita a Oklahoma City.Shai Gilgeous-Alexander dio la réplica a Booker en los Thunder con 40 puntos.BLAZERS 102 - CLIPPERS 117Paul George (29 puntos y 9 rebotes) se puso al frente de los Clippers en su victoria ante unos Blazers en caída libre con seis derrotas consecutivas.Jusuf Nurkic (23 puntos y 11 rebotes) fue el máximo anotador en Portland frente a unos Clippers al alza y que, tras cinco derrotas seguidas de arranque, ahora llevan un balance de 5-6 desde que incorporaron a Russell WestbrookSPURS 126 - HAWKS 118Atlanta ganaba de 24 puntos poco después del descanso, pero se dejó remontar el partido en San Antonio ante unos Spurs liderados por Keldon Johnson y Devin Vassell con 29 puntos cada uno.Trae Young tuvo un domingo complicado con 9 puntos y 4 de 15 en tiros en unos Hawks con dos caras muy diferentes: consiguieron 83 puntos en la primera mitad y solo 35 en la segunda.ROCKETS 107 - PELICANS 117Tras perder el viernes en Houston con un triple en el último segundo de Jabari Smith Jr., los Pelicans se 'vengaron' de los Rockets gracias a CJ McCollum y Brandon Ingram, que metieron 26 puntos por cabeza.Jalen Green brilló con 40 puntos en unos Rockets en los que el español Usman Garuba consiguió un punto y 5 rebotes.Su compatriota Willy Hernangómez no tuvo minutos con Nueva Orleans.PISTONS 100 - HEAT 112Con un contundente parcial de 19-38 en el último periodo, los Heat evitaron un sonoro tropiezo en Detroit con Jimmy Butler como faro (26 puntos y 10 asistencias).James Wiseman (22 puntos y 13 rebotes) destacó en unos Pistons en coma y con solo un triunfo en sus últimos quince partidos.