El patrón del gigante de la química Ineos, Jim Ratcliffe, propietario del Niza y del equipo ciclista Ineos-Grenadiers donde figura Egan Bernal, ha formulado una oferta de 4.250 millones de libras (5.306 millones de dólares, 5.000 millones de euros) por la compra del club inglés Chelsea, anunció Ineos el viernes."Es una oferta británica por un club británico", explica la empresa en un comunicado, prometiendo "invertir en Stamford Bridge para hacer un estadio de clase mundial", así como en el sector deportivo para reunir a "los mejores jugadores y entrenadores del mundo".El prestigioso club londinense está puesto en venta desde el pasado 2 de marzo por su propietario ruso Roman Abramovich, objeto de sanciones después de la invasión de Ucrania.Stephen Pagliuca, copropietario de los Boston Celtics (básquetbol), un consorcio dirigido por Todd Bohely, copropietario de los Ángeles Dodgers (béisbol) y Martin Broughton, expresidente del Liverpool y de British Airways, son los otros tres candidatos a una compra anunciada como inminente.Pero Jim Ratcliffe llega a perturbar el ecosistema con una oferta tardía, que implicaría la inversión de 2.000 millones de euros (2.102 millones de dólares) en el club durante 10 años, y 3.000 millones para una fundación caritativa para apoyar a las víctimas de la guerra en Ucrania.Según varios medios, la oferta de Ratcliffe es de lejos la más elevada.El hombre de negocios de 69 años ya había planteado una oferta en 2019, antes de hacerlo en el Niza francés. Ineos también da desde 2019 su nombre a uno de los equipos más destacados del ciclismo."Creemos que Londres tiene que tener un club que refleje la dimensión de la ciudad. Un club al que se considere de la misma manera que al Real Madrid, Barcelona o Bayern de Múnich", explica Ineos, asegurando "hacer esta inversión como fans del buen juego y no con el objetivo de obtener beneficio".El Chelsea espera tener un nuevo propietario de aquí a finales de mayo, para comenzar a preparar la próxima temporada con calma. Las sanciones actuales impiden cualquier firma de contrato con jugadores.Los 'Blues' son actualmente terceros en el campeonato de Inglaterra, muy lejos del dúo Manchester City-Liverpool pero clasificados para la final de la Copa de Inglaterra, que jugarán precisamente contra los 'Reds'.
No es la primera vez que el luchador y figura de la UFC, Conor McGregor, intenta incursionar en el fútbol mediante una gran inversión de dinero, que incluye la compra de un equipo inglés. Hace menos de un año haía publicado en sus redes sociales el "interes" en ser dueño del Manchester United, algo que nunca prosperó.Sin embargo, este miércoles volvió a demostrar su interés en el deporte, y, ante la coyuntura que vive el mundo por el conflicto entre Ucrania y Rusia, que habría obligado al dueño del Chelsea a poner a la venta sus acciones en el club, 'The Notorius' volvió a aparecer en redes sociales mostrando su interés en el tema: "Quiero explorar esto", publicó en su cuenta de Twitter, mencionando al Chelsea.¿Puede Conor McGregor comprar al Chelsea?La respuesta rápida es no. Si bien en la publicación en Twitter Conor McGregor puso un pantallazo de una conversación en WhatsApp, en la que una persona, de la cual no se conoce la identidad había escrito: "Solo un aviso, hemos aprobado esto como se discutió anteriormente", tras lo cual el irlandés había respondido "Chelsea a la venta por 3.000 millones de libras esterlinas. Vamos a comprarlo", lo cierto es que, aunque es multimillonario, necesita mucho más que su fortuna para lograr poner sobre la mesa la cantidad de dinero que pide Roman Abramovich, el actual dueño del club.¿Por qué Conor McGregor es multimillonario?La máxima figura de la UFC es Conor McGregor. De hecho, es el luchador que tiene cuatro de los cinco eventos de pago más vendidos en la historia de ese deporte. Ha logrado cosechar millones de dólares al conseguir los títulos de peso pluma y peso ligero, lo que lo convirtieron en el luchador más codiciado de la categoría.Pero el irlandés ha labrado su fortuna fuera del octágono de la UFC: ganó más de 100 millones de dólares en su pelea contra Floyd Mayweather en 2017, un combate de exhibición en un ring de boxeo, y también vendió su marca de whisky Proper 12 por unos 150 millones de dólares.De hecho, el nacido en Dublín fue nombrado el deportista más rico de 2021 por la revista Forbes, por delante de Cristiano Ronaldo y Lionel Messi, en gran parte gracias a la venta de su empresa.¿Por qué están vendiendo al Chelsea?Roman Abramovich, dueño del Chelsea, confirmó este miércoles que el club inglés está en venta y que no pedirá que se le pague ninguno de los préstamos que ha hecho al equipo en los últimos años."Me gustaría responder a la especulación que ha habido en los medios de comunicación en los últimos días respecto al Chelsea. Como he dicho en otras ocasiones, siempre tomo las decisiones en el mejor interés del club y, en la situación actual, la mejor decisión es vender el club", dijo Abramovich en un comunicado.Abramovich aseguró que la venta del club no será inmediata sino que seguirá un proceso y que no pedirá que los préstamos que ha hecho al equipo, y que ascienden a más de 1.500 millones de libras se le paguen."Esto nunca ha ido de negocios o de dinero, sino de amor y pasión por el deporte y por el club. He pedido a mi equipo que abra una obra benéfica y que todos los beneficios de la venta irán destinados a las víctimas de la guerra en Ucrania. Esto incluye tanto proveer de fondos urgentes en estos momentos como a aquellas víctimas que necesiten recuperación a largo plazo", añadió el magnate ruso."Ha sido una decisión muy difícil de tomar y me duele mucho tener que dejar el club. Espero poder volver una última vez a Stamford Bridge para poder decir adiós a todos. Ha sido un privilegio formar parte del Chelsea y estoy muy orgullosos de todo lo que hemos logrado".Abramovich compró el Chelsea en 2003 por una cantidad cercana a los 100 millones de euros y desde entonces lo ha convertido en uno de los equipos punteros de Europa, con 18 títulos desde entonces, incluyendo dos Copa de Europa.Un consorcio estadounidense, con el multimillonario Hansjörg Wyss a la cabeza, ha sido de los primeros en mostrarse interesado en comprar el club, aunque se han mostrado reticentes con el precio que pide Abramovich.Con EFE.
“Si el Chelsea gana la Champions League, posaré desnuda con la camisa puesta. Nada me detendrá”, aseguró Jessica Lopes, quien cree que su equipo puede remontar el 3-0 en la serie de octavos de final frente al Bayern Munich.La UEFA aún no ha confirmado la fecha en la que se reanudará la Champions League.Estas son las fotos de Jessica Lopes alentando al Chelsea.
El defensor brasileño del Chelsea compartió un video del gracioso momento que vivió en un zoológico de Dubái. David Luiz, quien no estará en la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018, se puso una rama en la boca para alimentar a los animales, pero una de las jirafas confundió su melena con la planta. Afortunadamente, el jugador pudo librarse y sus famosos crespos resultaron intactos.
Foto: El colombiano Juan Guillermo Cuadrado y el italiano Gianluigi Buffon celebran el quinto scudetto logrado por la Juventus de manera consecutiva. Juan Cuadrado en Facebook.Londrés o Turín. Nadie lo sabe.El futuro del colombiano Juan Guillermo Cuadrado, una de las figuras de la Juventus de Turín, club que se coronó campeón de manera anticipada en el Calcio, aún no está escrito.Sin embargo, las noticias más recientes hablan de una posible puja económica entre la Juventus y el Chelsea (este último propietario de sus derechos deportivos), para que el antioqueño se quede en la bota itálica.Lo que sí está claro es la pasión que Cuadrado, de 27 años, despertó en la dirigencia y en los seguidores de la Vecchia Signora con sus 26 partidos jugados, los cuatro goles que marcó y las cinco asistencias que hizo.De hecho, para la Juve, Cuadrado es “quizás el jugador que más ha crecido esta temporada. Juan Cuadrado llegó con su extraordinario talento para el regate pero también con una cierta anarquía táctica. Pero Allegri ha realizado un sensacional trabajo transformándole en un jugador de toda la banda, capaz de ser desequilibrante pero también de trabajar en defensa. Y además ha marcado algunos goles importantes, como aquel en el Derby de ida...”.Por eso, los mensajes de sus fans en las redes sociales abundan.En la más reciente publicación que el hijo de Necoclí hizo en su perfil de Facebook, escribió “Notte campioni #HI5TORY con the legend Gianluigi Buffon” (Noche de campeones #HI5TORY con la legenda), y de inmediato uno de sus fans que se identifica como Marco Cirillo le escribió:“Non azzardarti a tornare al Chelsea! Ti spezzo le gambe. Ciao Juan”, lo que en español quiere decir: “Hola Juan. ¡No te atrevas a volver al Chelsea! Te romperé las piernas”.La publicación de Juan Guillermo fue compartida más de 1.500 veces y más de 500 mensajes de hinchas en todo el mundo que le agredecen por su fútbol y le piden que no vaya a Londrés.
La justicia francesa ha abierto una investigación después de que el periódico británico The Guardian difundiera un vídeo en el que muestra a presuntos hinchas del Chelsea empujando a un hombre negro para evitar que subiera a un vagón del metro de París, confirmaron fuentes judiciales."Hay una investigación abierta por actos de violencia voluntaria por motivo de raza en un medio de transporte público", señalaron las citadas fuentes.El incidente se habría producido antes del partido de octavos de final de la Liga de Campeones entre el París Saint-Germain (PSG) y el Chelsea inglés.La grabación, realizada en teléfono móvil por el inglés Paul Nolam, que presenció los hechos desde el andén, muestra cómo los hombres impiden repetidamente que el ciudadano negro entre en el vagón, en la estación de Richelieu-Drouot, en el centro de la capital.De fondo se oyen gritos de "Chelsea, Chelsea, Chelsea" y también "somos racistas y así nos gusta", mientras otros viajeros presencian estupefactos el suceso, incluida la víctima, que educadamente intenta en varias ocasiones entrar en el vagón.Todavía no se conoce la identidad de los hombres en el video, incluyendo la víctima, dijo la vocera de la fiscalía Agnes Thibault-Lecuivre. La pena máxima por este tipo de delito es de tres años de prisión y una multa de 45.000 euros (51.000 dólares).Chelsea indicó que también tomará medidas, incluyendo prohibir la entrada al estadio de cualquier hincha que sea hallado culpable."Ese comportamiento es aberrante y no debe ser tolerado en el fútbol o en la sociedad", señaló el club inglés en un comunicado. "Respaldamos cualquier acción criminal contra los involucrados".La UEFA indicó que no tomará medidas."Estamos escandalizados por el incidente", dijo el organismo rector del fútbol europeo. "Sin embargo, como ocurrió fuera del estadio, está fuera de la jurisdicción de la UEFA".El incidente en París ocurrió el mismo día que el ex técnico de la selección de Italia, Arrigo Sacchi, comentó que hay "demasiados negros" en las divisiones inferiores de los clubes italianos.El presidente de la FIFA, Joseph Blatter, condenó esos comentarios al igual que las acciones de los hinchas en París. "El orgullo y la dignidad no tienen que ver con el color de la piel. Sorprendido por los comentarios de Arrigo Sacchi. Deténgase", tuiteó Blatter. "También condeno las acciones de un pequeño grupo de hinchas de Chelsea en París. No hay lugar para el racismo en el fútbol".
Luego de la oficialización del fichaje por parte del equipo londinense, no se hicieron esperar felicitaciones y hasta burlas. Vea algunas.
'Cracks', enormes, gigantes, como lo quieran llamar y el adjetivo que le quieran poner, pero lo que ha hecho la delegación colombiana en lo que va del Mundial de Boxeo femenino 2023 es digno de enmarcar. Día a día, nos llenan de felicidad y de un orgullo enorme. Y es que han sabido dejar el nombre de nuestro país en lo más alto, dando, literalmente, pelea.Esta vez la encargada de hacernos vibrar y ponernos a celebrar fue Angie Valdez. La tarea no era nada fácil, al frente tenía a la local Jasmine Jaismine. Recordemos que esta cita orbital se está llevando a cabo en la India. Razón por la que no dar ni la más mínima ventaja, estar concentrada, pegar los mejores golpes posibles y darlo todo, sería clave en el combate.Y así fue. Nuestra boxeadora no titubeó y, de entrada, empezó a imponer condiciones, marcando importantes diferencias e inclinando la balanza a su favor. El primer y segundo round fueron para la colombiana, que ya empezaba a acariciar esa anhelada clasificación a semifinales. Ahora, no podía bajar los brazos, sino que, por el contrario, finiquitar todo de una.Llegó la hora del tercer y último round y, tal y como se desarrollaron los dos primeros, se dio este definitivo. Allí, la nacida en Barranquilla no desentó y se impuso por decisión unánime de los jueces, en la categoría de los 57-60 kilogramos. Este resultado le permitió clasificar a semifinales y, por ende, asegurarse, de una vez por todas, al menos la medalla de bronce.Alegría, baile, brazos arriba y abrazo con el cuerpo técnico, así fue como celebró este importante triunfo. No obstante, fiel al pensamiento, profesionalismo y entrega de estas boxeadoras, no se conformarán con ello e irán por más. De seguro, ya están preparando lo que se viene, que es la 'semi', en busca de llegar a la gran final y así ir a luchar por esa presea de oro.Cabe aclarar que de las cinco pugilistas 'cafeteras' que vieron acción este miércoles, cuatro avanzaron a 'semis'. Lo mismo que logró la gran Angie Valdez, lo hicieron Ingrit Valencia (50 kilogramos), Jenny Arias (54 kilogramos) y Camila Camilo (63 kilogramos). Así las cosas, solo Luisa Vászques, en la categoría de 70 kilogramos, quedó eliminada en cuartos de final.
En un día maravilloso para el deporte colombiano, Jenny Arias se convirtió en la tercera púgil nacional en acceder a las semifinales del Mundial de Boxeo, de Nueva Delhi, en India. Con un impresionante combate, la vallecaucana consiguió la victoria y se aseguró, como mínimo, la medalla de bronce en la cita orbital, en la categoría de los 54 kilogramos. Arias, quien estuvo en los Juegos Olímpicos de Tokio, se enfrentó a la kazaja Zhaina Shekerbekova, una rival fuerte que le dio lucha sobre el 'ring'. A pesar de que tuvo un comienzo complicado, al final las tarjetas dieron como ganadora a la colombiana por 3-0. ¡Una muestra de que las nuestras no se rinden nunca!En el primer round, ambas peleadoras salieron con ambición y los puños fueron constantes por ambas partes. Arias se mostró con más 'hambre' a la hora de atacar y no entró en el juego de la kazaja, quien intentó cortar el combate en repetidas ocasiones. Sin embargo, los jueces le dieron las tarjetas a la asiática de manera unánime. En el segundo episodio, la situación cambió y aunque la vallecauca siguió igual de ofensiva, en esta ocasión conectó más golpes, por lo que la dieron victoriosa por 3-2. Todo quedó abierto para el tercer round, en el que el cansancio comenzó a pasar factura para la kazaja, quien buscó refugio en las cuerdas. Un contundente puño de Arias llevó a que el 'referee' le hiciera conteo a la kazaja.Al final, las tarjetas dieron como ganadora a la mujer de Roldanillo y en las gradas del coliseo se escuchó la ovasión de todas sus compañeros que no se perdieron el combate, entre ellas Camila Camilo e Ingrit Valencia, que ya consiguieron el paso para las semifinales.En la busca de la final del Mundial de Boxeo femenino, Jenny Arias enfrentará a Enkhjargal Munguntsetseg, representante de Mongolia que derrotó este miércoles a la italiana Olena Savchuk.Arias es una de las cuatro mujeres que ya tiene asegurada la medalla en el Mundial de Boxeo femenino y que, este jueves, buscarán el paso a la final de la competencia. Ingrit Valencia, Angie Paola Valdez y Camila Camilo Bravo son las otras tres pugilistas que se metieron entre las cuatro mejores, en sus respectivas categorías. Luis Vásquez fue la única eliminada en la séptima jornada del certamen orbital que se realiza en Nueva Delhi, India.
La Vuelta a Cataluña está llena de montaña. Habían prometido emociones, desde la previa, y han cumplido con cada una de las expectativas que había. Y es que, tanto en la etapa 1 como en la 2, vimos duelos entre los 'capos' y favoritos, como el caso de Primoz Roglic (Jumbo Visma) y Remco Evenepoel (Soudal Quick Step), quienes nos regalaron finales vibrantes.De igual manera, para Colombia también tuvimos a nuestro representante de altura, puntualmente en la fracción número dos. Esteban Chaves (EF Education-EasyPost) se lució en la montaña, nos llenó de ilusión y por poco se lleva la victoria en un ascenso bastante complicado. Faltaron un poco de piernas, pero está en la pelea y es el mejor de los nuestros.Así las cosas, para la jornada de este miércoles 22 de marzo, no se espera menos de lo que ya vivimos. Con un recorrido total de 180,6 kilómetros, entre Olost y La Molina (Alp), los cientos de corredores se enfrentarán a unas subidas exigentes y duras. Por eso, no se descartan ataques, fugas, emociones y ciclismo de un muy alto nivel como el de hasta ahora.Serán dos esprint intermedios de entrada, justo para los que aspiran a sumar puntos y hacerse con esta camiseta. Ahora, las miradas estarán puestas en lo que se viene después. Ahí aparece un premio de primera categoría, luego uno especial o fuera de categoría y para rematar, en un final interesante, la llegada es en uno de primera muy empinado para todos.Así las cosas, para que no se pierda ni un detalle de este evento, podrá ver la etapa 2, desde las 9:30 de la mañana (Hora de Colombia), por la señal HD2 de Caracol Televisión y también puede seguirlo en vivo por el portal web de Caracol Sports (https://sports.caracoltv.com/deportes-en-vivo), donde tendrá la compañía de un equipo de lujo.Nuestros televidentes estarán acompañados por la brillante narración del 'Poeta' Rubén Darío Arcila; asimismo, estará el análisis, los datos y las grandes historias de Jhon Jaime Osorio; también las diferentes vivencias, experiencias y opiniones de Santiago Botero, un enorme del ciclismo nacional; y, por último, José 'Pepe' Garzón y su resumen de lo que va pasando en la etapa.Hora y dónde ver la etapa 3 de la Vuelta a Cataluña 2023Etapa 3Día: miércoles 22 de marzo.Hora: 9:30 a.m. (Colombia)Transmisión: Caracol TV señal HD2 y https://sports.caracoltv.com/deportes-en-vivo
Ingrit Valencia volvió a demostrar, este miércoles, las condiciones que tiene sobre el ring y avanzó a las semifinales en el Mundial de Boxeo femenino de Nueva Delhi, en la India. La púgil derrotó a la italiana Giordana Sorrentino, con tarjetas 4-1, volviendo a ponerse como una de las cuatro mejores en la categoría de los 50 kilos, tal como lo consiguió el año pasado en Turquía.El primer round se desarrolló con calma entre las dos púgiles, quienes se dedicaron a estudiarse. Hubo poco intercambio de puños e incluso el juez de la pelea las tuvo que separar en varias ocasiones, pues se veían enganchadas. Los jueces decidieron que la ganadora del episodio era la italiana por 5-0.En el segundo capítulo, la situación se mantuvo igual, aunque allí la caucana se vio con mejor destreza sobre el cuadrilátero. Prueba de ello fue la decisión tomada por los jueces, que la dieron como ganadora del round por 5-0. Sorrentino se vio afectada por una caída involuntaria, en medio de un agarrón.Los últimos tres minutos fueron emocionantes, pues ambas peleadoras fueron con todo para buscar la derrota. Valencia, fiel a su estilo, fue conservadora y se movió bien por el 'ring', soltando golpes en el momento justo. Nuevamente, la italiana se fue al suelo y apenas sonó la campana, la colombiana levantó los brazos, como señal de que se sentía con confianza. No se equivocó, pues la voz del coliseo la dio como ganadora, en la esquina roja.Ahora, la medallista olímpica en Río 2016 buscará pasar a la final, pero enfrente tendrá a una dura contrincante. Se trata de la india Zareen Nikhat, quien venció a la tailandesa Chuthamat Raksat, en un combate reñido y con emociones de lado y lado, que al final terminó en favor para la local por 3-2.A primer turno, Camila Camilo fue la encargada de darle la alegría a nuestro país, con su clasificación a las semifinales. En la categoría de los 63 kilogramos, la joven araucana se enfrentó a la representante de China Taipei, Wen Su Ching, con tarjetas de 4-1. Para este jueves, en las semifinales, la boxeadora del orinoco deberá enfrentarse a la rusa Nataliya Sychugev, quien está preclasificada como la número cinco de la competencia.Por otro lado, en el segundo turno del día, también se dio la derrota de la púgil Luisa Fernanda Vásquez, quien cayó frente a la china Pan Zhoi por decisión unánime 5-0. La representante nacional consiguió el quinto puesto en el Mundial.
Como en un guión de cine, el destino quiso que los dos compañeros de equipo se citaran como enemigos en el último capítulo para decidir el final de la película. Y llegó el conteo límite para lanzador y bateador en la parte alta del noveno episodio, que ya registraba dos outs. Entonces, Shohei Ohtani, que como los elegidos se había reservado para cerrar el juego de Japón desde la lomita, soltó un desconcertante 'sweeper', uno de esos lanzamientos venenosos con acentuada caída lateral que comenzó a ser moda el año pasado entre los píchers de las Grandes Ligas.El jardinero Mike Trout, compañero de Ohtani en los Angels, no alcanzó a advertir el perverso efecto que tomó esa bola muy cerca del área de lanzamiento.El 'sweeper' de Ohtani viajó a 87,2 millas por hora, poco más de 140 kilómetros, y dejó abanicando a Trout, que minutos antes había visto a los nipones poner fuera de circulación con doble matanza a Jeff McNeil y Mookie Betts.Fue el out número 27 de la final del V Clásico Mundial y el consagratorio de Japón, que con un triunfo por 2-3 agrandó invicto su leyenda como máximo ganador del Clásico Mundial con tres títulos, y a expensas del campeón de la pasada versión.Desde lo individual, el duelo final de los dos amigos ha puesto a pensar si es justo el abismo económico que les separa. El estadounidense acumula a los 31 años un patrimonio neto de 140 millones de dólares, y el astro japonés, tres años más joven, cuenta con 15 millones, según medios especializados.Mientras Trout firmó en 2019 una extensión de contrato de 10 años a cambio de 360 millones de dólares y un salario neto de 35,4 millones, el mejor de las Grandes Ligas, Ohtani estudia el camino que tomará la próxima temporada sin que le falten pretendientes.Las conjeturas periodísticas garantizan que, al menos una docena de equipos estarían dispuestos a seducir al japonés con un contrato de 450 millones de dólares, y que la puja podría llegar incluso a 500 millones.EL MEJOR DEL CLÁSICO MUNDIALEl fenómeno de masas animó a casi medio país a ponerse frente a los televisores a cada juego de los Samurais en el torneo, según mediciones de audiencia. En cifras, unos 62,5 millones de los 125 millones que tiene el país siguieron religiosamente a su selección.Ohtani, quien el 5 de julio cumplirá 29 años, fue proclamado como el mejor jugador del Clásico Mundial de Béisbol 2023.El espigado lanzador y bateador de 1,93 metros que lleva el número 16 en la espalda, se unió en la selecta galería a su compatriota, el pícher Daisuke Matsuzaka, el único que ha repetido como Jugador Más Valioso, y primer responsable de los títulos en 2006 y 2009.Durante la celebración en el césped del IoanDepot Park de Miami, la casa de los Marins, los pupilos de Hideki Kuriyama también rindieron un homenaje a un viejo conocido de ese recinto, el lanzador Ichiro Suzuki, decisivo con sus batazos para el bicampeonato japonés.Pero Shohei Ohtani, el hombre que puede llevar sus batazos a una distancia de más de 500 pies que son alrededor de 1.641 metros, de momento, no tiene techo.
El ala-pívot Julius Randle anotó este lunes 57 puntos, la tercera mayor puntuación de un jugador de los New York Knicks, que resultaron insuficientes para evitar una derrota 140-134 frente a los Minnesota Timberwolves, mientras Ja Morant vio desde el banquillo el triunfo de Grizzlies.Randle, que en febrero jugó su segundo All-Star Game, firmó una demoledora actuación ante su público con 57 puntos, en 19 de 29 en tiros de campo (65%), y también igualó la mejor marca de su carrera en triples, con 8.Los 57 puntos del ex pívot de los Lakers empata la tercera mejor anotación de un jugador de los Knicks, ya que Richie Guerin también los alcanzó en 1959.Por encima de ambos, solo se encuentran los 62 puntos que firmó Carmelo Anthony en 2014 y los 60 de Bernard King en 1984.Randle ya había llegado a la cuarentena de puntos en otros cuatro juegos de esta campaña y su anterior récord anotador eran los 46 tantos que le endosó a los Wizards el 24 de febrero.Pese a la exhibición de Randle y la buena trayectoria de los Knicks, que sumaban 12 victorias en 15 partidos, los Timberwolves se llevaron el triunfo del Madison Square Garden pese a las bajas de sus dos estrellas: Karl-Anthony Towns y Anthony Edwards.Randle, que llegó con 52 puntos al último cuarto, se fue apagando ofensivamente en el momento decisivo mientras Minnesota sentenciaba el triunfo guiado por el veterano base Mike Conley Jr, que logró 24 puntos y 11 asistencias.El alero Taurean Prince, relevo de Edwards en el quinteto inicial, fue el máximo anotador de los Timberwolves con 35 puntos y unos impecables 8 triples sin fallo.Grizzlies ovacionan a MorantCon Ja Morant vestido de calle en el banquillo y ovacionado por su afición, los Memphis Grizzlies lograron una espectacular remontada para derrotar 112-108 a los Dallas Mavericks.Dallas acarició la victoria de la mano de Kyrie Irving, que con 28 puntos volvió a echarse al equipo a las espaldas ante la baja de Luka Doncic.Secundado con los 20 puntos del pívot Christian Wood, Irving guió a Dallas hasta una ventaja de 16 puntos casi al cierre del tercer cuarto.Pero en el último parcial los locales se activaron ofensivamente y levantaron el marcador comandados por su ala-pívot All-Star Jaren Jackson Jr. (28 puntos) y el escolta Desmond Bane (17).Partiendo desde el banquillo, el ala-pívot español Santi Aldama consiguió la mejor marca de su carrera con 22 puntos y acumuló también 14 rebotes.Ja Morant disfrutó desde el banco de la victoria de sus compañeros en el primer partido desde el fin de la suspensión de ocho juegos que recibió de la NBA por grabarse en un vídeo en un club nocturno en estado de embriaguez y empuñando una pistola.Cuando el base ingresó en la cancha, el público del FedEx Forum de Memphis se puso en pie para aplaudir a su gran estrella.El técnico Taylor Jenkins explicó que Morant se reincorporó este lunes al equipo, participó en una pequeña práctica y espera contar con él para el próximo partido, el miércoles ante los Houston Rockets."Todo el mundo lo recibió con los brazos abiertos, emocionados por tenerle de vuelta", describió Jenkins. "Esperamos que vuelva el miércoles".En otros resultados, los Golden State Warriors lograron su primera victoria a domicilio desde enero al batir 121-108 a los Rockets.Stephen Curry logró 30 puntos y 5 triples y su socio Klay Thompson otros 29 y 5.Los Philadelphia 76ers, por su parte, cayeron 109-105 en una doble prórroga ante los Chicago Bulls pese a los 37 puntos y 16 rebotes de su estrella, Joel Embiid.El base James Harden, en cambio, naufragó al quedarse en 5 puntos (2/14) y 12 asistencias.
El pasado martes 20 de marzo, se llevó a cabo una nueva jornada de NBA. Allí, pasó de todo. Récords, sorpresas y hasta momentos emotivos. Uno de los que más llamó la atención y ha dado de qué hablar en redes sociales, tuvo a Ochai Agbaji, de los Utah Jazz como gran protagonista.Una vez culminó el encuentro, con victoria sobre Sacramento Kings, el jugador estadounidense, de 22 años, quien fue figura y clave para el triunfo de su equipo, compartió un pequeño gesto con su madre, quien, justamente, estaba en las gradas del estadio.Allí, impuso un récord personal, el cual fue celebrado por él y su mamá. Ninguno ocultó su alegría y se saludaron a la distancia, momento que quedó registrado en un video, compartido en redes sociales y sucedió cuando se encontraba dando una entrevista.JAZZ 128 - KINGS 124Los Jazz se llevaron un encuentro loco ante los Kings que dominaban por 25 puntos en el segundo cuarto, que echaron a perder hasta ir perdiendo de 3 en el último periodo y que se adjudicaron con un arreón final en el desenlace.Ocho jugadores de Utah superaron los 10 puntos con Ochai Agbaji como máximo anotador (27 tantos) en tanto que De'Aaron Fox (37 puntos y 7 asistencias) fue el mejor de unos Kings que llegaban con seis triunfos en siete encuentros.Clasificaciones de la NBAConferencia Este de la NBA1. Milwaukee Bucks 51-202. Boston Celtics 49-233. Philadelphia 76ers 48-234. Cleveland Cavaliers 45-285. New York Knicks 42-316. Brooklyn Nets 39-327. Miami Heat 39-348. Atlanta Hawks 35-369. Toronto Raptors 35-3710. Chicago Bulls 34-3711. Washington Wizards 32-3912. Indiana Pacers 32-4013. Orlando Magic 29-4314. Charlotte Hornets 23-5015. Detroit Pistons 16-56Conferencia Oeste de la NBA1. Denver Nuggets 48-242. Memphis Grizzlies 44-273. Sacramento Kings 43-284. Phoenix Suns 38-335. Los Angeles Clippers 38-346. Golden State Warriors 37-367. Dallas Mavericks 36-368. Minnesota Timberwolves 36-379. Oklahoma City Thunder 35-3610. Utah Jazz 35-3611. Los Angeles Lakers 35-3712. New Orleans Pelicans 34-3713. Portland Trail Blazers 31-4014. San Antonio Spurs 19-5215. Houston Rockets 18-54PRÓXIMA JORNADA DE LA NBA (martes 21 de marzo)Orlando Magic - Washington WizardsBrooklyn Nets - Cleveland CavaliersAtlanta Hawks - Detroit PistonsNew Orleans Pelicans - San Antonio SpursSacramento Kings - Boston CelticsLos Angeles Clippers - Oklahoma City Thunder
Julius Randle firmó una actuación magistral con 57 puntos pero sus New York Knicks cayeron este lunes ante los Minnesota Timberwolves mientras que los Chicago Bulls, tras dos prórrogas, cerraron la racha de ocho triunfos seguidos de los Philadelphia 76ers, en la NBA.KNICKS 134 - TIMBERWOLVES 140Los Wolves, con 35 puntos de Taurean Prince y siete jugadores por encima de los 10 tantos, se adjudicaron una gran victoria ante unos Knicks que habían ganado tres partidos seguidos y que no aprovecharon el recital de Randle.El pívot llevaba ya 51 puntos en los tres primeros cuartos y acabó con 19 de 29 en tiros de campo incluido un 8 de 14 en triples, pero los Wolves se llevaron este festival ofensivo con un 61,4 % de efectividad en sus intentos a canasta.SIXERS 105 - BULLS 109En un partido muy emocionante con dos prórrogas, los Bulls lograron un fantástico triunfo en Filadelfia con 26 puntos de Zach LaVine, 25 puntos y 8 rebotes de DeMar DeRozan y 21 puntos y 12 rebotes de Nikola Vucevic.Joel Embiid brilló con 37 puntos y 16 rebotes y, aunque fue eliminado por faltas en el segundo tiempo extra, encadenó diez partidos seguidos con más de 30 tantos.GRIZZLIES 112 - MAVERICKS 108El español Santi Aldama firmó su mejor partido en la NBA con 22 puntos y 14 rebotes y fue clave en la gran remontada de los Memphis Grizzlies ante unos Dallas Mavericks que ganaban de 16 puntos en el tercer periodo.En un encuentro sin Luka Doncic ni Ja Morant, Kyrie Irving lideró a Dallas con 28 puntos pero se estrelló en el último periodo con un 0 de 8 en tiros.ROCKETS 108 - WARRIORS 121Tras once derrotas consecutivas a domicilio, los Warriors por fin ganaron lejos de San Francisco aprovechando su visita a los Rockets, que son colistas del Oeste.Stephen Curry (30 puntos y 7 rebotes) y Klay Thompson (29 puntos y 7 rebotes) fueron demasiada dinamita para unos Rockets con 20 puntos de Jalen Green.El español Usman Garuba aportó 7 puntos y 3 rebotes en Houston.HORNETS 115 - PACERS 109Con 28 puntos, Kelly Oubre Jr. lideró a un quinteto inicial de Charlotte con todos sus integrantes por encima de los 10 puntos en una gran remontada ante Indiana, que ganaba de 21 puntos en el segundo cuarto antes de venirse abajo.Myles Turner y Buddy Hield, con 20 puntos cada uno, encabezaron a unos Pacers sin Tyrese Haliburton ni el dominicano Chris Duarte.
Todo listo para la final del Clásico Mundial de Béisbol 2023. Luego de que Estados Unidos le pasara por encima a Cuba, en la primera semifinal, este lunes 20 de marzo se vivió un gran juego, en el que Japón lo dio vuelta, se llevó la victoria 6-5 sobre México y se hizo con un cupo para el partido definitivo, en donde luchará por el título.A falta de una entrada, el encuentro parecía estar encarrillado para una victoria mexicana. Sin embargo, sucedió lo inesperado. El combinado asiático demostró que puede luchar contra cualquier adversidad que se le presente, levantó cabeza, conectó un imparable y se llevó la victoria de una muy buena manera.Con la misma dosis de Urías, Japón volvió a la vida en el juego al conectar Masataka Yoshida un cuadrangular de tres carreras que llevó por delante a la gran figura Shohei Ohtani y a Kensuke Kondo.Con la misma dosis, Japón igualó a México con un cuadrangular de tres carreras en el séptimo 'inning'.El batazo de Masataka Yoshida se llevó por delante a Shonhei Ohtani y Kensuke Kondo para elevar el 3-3 transitorio.Pero la felicidad de los pupilos del mánager Kuriyama duró muy poco debido a que en la parte alta del octavo episodio Alex Verdugo despachó un doblete que se internó por el jardín central y remolcó desde segunda base a la registradora a Arozarena.4-3 y México volvía a flirtear con la hazaña.No era apenas un sueño, pues a continuación Isaac Paredes catapultó la bola al jardín izquierdo y de paso a Jarren Durán para facturar la nueva carrera y poner dos de ventaja sobre Japón.Nada estaba escrito, ni los de Kuriyama estaban dispuestos a resignar la posibilidad de jugar este martes por su tercer título del clásico.En el cierre del octavo 'inning' Hotawa Yamakawa metió un elevado de sacrificio que fue capturado por Arozarena, pero la jugada dio el tiempo suficiente para que Takumu Nakan anotara desde la tercera almohadilla.Sobre el final, cuando México comenzaba a festejar, apareció el batazo remolcador de dos carreras de Munetaka Murakami. Esto desató la locura en las toldas japonesas e incluso en el país nipón lo vivieron con mucha intensidad, celebrando por lo alto. Y es que la final de un Clásico Mundial de Béisbol no la alcanzaban desde la edición del 2009.
Ja Morant reapareció este lunes en el banquillo de los Memphis Grizzlies vestido de calle, una vez cumplida su sanción de ocho partidos, a la espera de volver en los próximos días a las canchas.Morant vio en primera fila la gran remontada de su equipo ante los Dallas Mavericks de un todavía lesionado Luka Doncic (112-108) y disfrutó de la fantástica actuación del español Santi Aldama, que firmó su mejor noche en la NBA con 22 puntos y 14 rebotes (5 de ellos ofensivos).Todavía no hay fecha confirmada para la vuelta del base con los Grizzlies, aunque Taylor Jenkins, entrenador de la franquicia de Memphis, se mostró "esperanzado" de que pueda ser el miércoles.Los Grizzlies juegan dos partidos en casa frente a los Houston Rockets el miércoles y el viernes, mientras que el domingo se enfrentarán a domicilio a los Atlanta Hawks.Morant fue suspendido por la NBA con ocho partidos sin sueldo por publicar el pasado 4 de marzo un vídeo desde un local nocturno de Colorado en el que se le vio con un arma de fuego en la mano.Se perdió cinco partidos por decisión de los Grizzlies y luego sumó otros tres por la sanción de la NBA.Así, el base estaba técnicamente disponible para jugar este lunes pero aun así no saltó a la cancha.La NBA consideró que el comportamiento de Morant fue "perjudicial" para la imagen de la liga."La conducta de Ja fue irresponsable, desconsiderada y potencialmente muy peligrosa. Tiene también serias consecuencias por su enorme cantidad de seguidores, en particular entre los jóvenes aficionados que le ven como ídolo", dijo Adam Silver, comisionado de la liga."Tomo completa responsabilidad por mis acciones de anoche. Pido perdón a mi familia, compañeros, técnicos, aficionados, colaboradores, la ciudad de Memphis y toda la franquicia", escribió entonces Morant en una nota."Me voy a tomar un tiempo para recibir ayuda y trabajar en mejores maneras de gestionar el estrés y mi bienestar en general", agregó.
La Vuelta a Cataluña será una dura prueba para los corredores escaladores y, por supuesto, los colombianos intentarán ser protagonistas y marcar diferencias respecto a los dos primeros de la general: Primoz Roglic y Remco Evenepoel.Para la etapa de este martes, los pedalistas del pelotón tendrán una dura prueba, pues ascenderán a la estación de esquí de Vallter. Serán más de 15 kilómetros de montaña, con rampas por encima del doble dígito y llegará a más de 2.000 metros sobre el nivel del mar.Dos corredores que están anotados para ser protagonistas son Einer Rubio y Esteban Chaves. Justamente, los dos corredores de nuestro país hablaron para los medios de comunicación, antes de la partida, y contaron qué es lo que esperan para esta competencia.ESTEBAN CHAVES"Tengo algunos recuerdos buenos y recuerdos malos de la subida de este martes. Recuerdo haber subido en mi primera Vuelta a Cataluña y estaba muerto del frio, congelado. Pero también tengo buenos recuerdos, cuando ganó Adam Yates y yo llegué segundo. Es una carrera muy complicada pero se adapta a nuestras condiciones y a las del equipo"."Me siento bien de piernas, libramos la primera etapa que era un día difícil, con muchos nervios. En la montaña debería ser más sencillo, entre comillas". "Hoy (martes) vamos a decidir la forma en la que correremos. Lo más importante es ver en qué posición llegamos y cómo nos encontramos cada una. El que quede mejor hoy, será el líder de la semana". "Hay un ambiente bastante latino en el equipo y es increíble. No solo con los compañeros, sino también con el staff. Estamos a gusto y esperamos que el grupo se mantenga así". EINER RUBIO"Estoy muy bien, feliz de estar en la Vuelta a Cataluña. Estoy bien, en buena forma. La montaña es mi terreno, entonces vamos a disfrutarlo y hacer lo mejor que pueda. Quiero apuntarle a la clasificación general, luego la carrera nos pondrá donde debemos estar. Claro, por qué no luchar por una victoria de etapa"."Para la segunda etapa veremos cómo está cada uno de los rivales. Yo también quiero ver mi forma y para las próximas llegadas en alto miramos una estrategia"."Me queda mejor esta llegada, me siento como en casa, porque además la llegada está muy alta, así que intentaré sacarle partida".